bateria

5

Upload: william-monroy

Post on 09-Aug-2015

182 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bateria
Page 2: Bateria

• Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento. El origen de la batería radica en la unión, en 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales, que surgen de África y China; los platillos, que derivan de Turquía y también de China; y el bombo, de Europa.

Page 3: Bateria

• En el siglo XIX los músicos románticos comenzaron a utilizar baterías cada vez más grandes, que fueron utilizados a principios del siglo XX, en el cakewalk y otros estilos estadounidenses precursores del jazz.

• Antes de que todos los instrumentos fueran unidos y mientras su unión no era popular, eran tocados por varias personas (entre 2 y 4), cada una de las cuales se encargaba de alguno de los instrumentos de percusión. Pero las pérdidas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que solía contar con pequeñas orquestas privadas, y se vieron obligados a reducir el número de músicos, y en muchos casos éstos, sobre todo los percusionistas, aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez.

Page 4: Bateria

• La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches que están hechos comúnmente de un material derivado de el plástico y dependiendo de el tambor es el tipo de parche hay desde parches muy básicos hasta los parches más complejos compuestos, por una capa de un plástico base, otra con aceite que guarda el sonido y crea un "reverb" y otra que es la sección de golpeo hecha de un material derivado de el látex para la mayor duración del mismo. Un tambor esta compuesto por dos parches , uno de golpeo (en la parte superior) y otro resonante (en la parte inferior). Estos tambores pueden variar su diámetro, afectando al tono, y la profundidad, variando la sensibilidad sobre el parche de resonancia.

• Además la batería también es acompañada por los imprescindibles platillos, otros accesorios relativamente comunes (tales como el cencerro, panderetas, bloques de madera, entre otros) y ocasionalmente cualquier objeto que produzca un sonido con cierta músicalidad y del gusto del baterista. La batería se puede afinar con una llave de afinación y un sistema de capachos o lugs y pernos de afinación que tensan el parche. Mientras más tenso el parche, más agudo el sonido, y viceversa.

Page 5: Bateria

• La batería se toca con baquetas o con escobillas. Raramente se emplean mazas de percusión clásica aunque en ocasiones se puede ver a algún baterista usarlos en algunos pasajes.

• Las escobetillas poseen en uno de sus extremos un peine de pelos o cerdas, usualmente metálicos o plásticos, permitiendo golpear de manera más suave y melódica, por lo que generalmente se usan en estilos como Jazz, Swing o Blues, aunque cualquier baterista de cualquier estilo puede usarlas.

• Las baquetas varían según el material (madera, fibra o aluminio), grosor, longitud, tipo, material de punta (de madera o de nylon), forma de la punta (en forma de nuez, ovalada, barril...) y peso para tocar con mayor o menor rapidez, intensidad, precisión o con diferentes tonos en el caso de usar baquetas de punta de felpa, según las características de cada baterista.