batallas del municipio crespo

70
Batallas del Municipio Crespo Combate de Tacarigua. 11 de Octubre de 1869. Revolución de Abríl. El General Hermenegildo Zavarce, quien actuaba al servicio de la Revolución, con el carácter de Director de Guerra, en Barquisimeto y Yaracuy, combatió en Tacarigua contra los Generales Buena Ventura Fréitez y Fernando Adames. Estos ganaron la acción. Batallas del Municipio Iribarren Combate de Cerritos Blancos. 13 de Septiembre de 1813. Guerra de Independencia. Los Realistas, 1000 hombres, comandados por los Criollos Capitán Reyes Vargas y el Presbitero Andrés Torrellas quienes perdieron la acción contra los Republicanos con 600 hombres al mando del Coronel Ramón García de Sena, que pese a ganar tuvieron cuantiosas pérdidas. Dicho combate tuvo como escenario los Cerritos Blancos, ubicados al occidente de Barquisimeto. Batalla de Los Horcones. 22 de Julio de 1813. Guerra de Independencia. Para la época en que se llevó a cabo este encuentro, este sitio pertenecía al Municipio Concepción del Distrito Barquisimeto, hoy en día llamado Iribarren. Esta memorable acción fue ganada por los Patriotas al mando de José Félix Rivas y Jacinto Lara, a los Realistas mandados por el comandante Francisco Oberto, quien se movió a este lugar y escogió posiciones para esperar la columna de Rivas. Este por su parte no se arredró por el número ni las posiciones que el enemigo ocupaba y le atacó con valor y vizarría. Fue un ataque rápido y decidido, que lo hizo dueño de la artillería y obtuvo un poco más de 500 hombres. Un completo triunfo sobre el enemigo que eran casi el doble, quedando en su poder todo el material médico de transporte y más de

Upload: claritza-garrido-garcia

Post on 03-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Batallas Del Municipio Crespo

Batallas del Municipio Crespo Combate de Tacarigua.11 de Octubre de 1869. Revolución de Abríl.

El General Hermenegildo Zavarce, quien actuaba al servicio de la Revolución, con el carácter de Director de Guerra, en Barquisimeto y Yaracuy, combatió en Tacarigua contra los Generales Buena Ventura Fréitez y Fernando Adames. Estos ganaron la acción.

Batallas del Municipio Iribarren Combate de Cerritos Blancos.13 de Septiembre de 1813. Guerra de Independencia.

Los Realistas, 1000 hombres, comandados por los Criollos Capitán Reyes Vargas y el Presbitero Andrés Torrellas quienes perdieron la acción contra los Republicanos con 600 hombres al mando del Coronel Ramón García de Sena, que pese a ganar tuvieron cuantiosas pérdidas.

Dicho combate tuvo como escenario los Cerritos Blancos, ubicados al occidente de Barquisimeto.

Batalla de Los Horcones.22 de Julio de 1813. Guerra de Independencia.

Para la época en que se llevó a cabo este encuentro, este sitio pertenecía al Municipio Concepción del Distrito Barquisimeto, hoy en día llamado Iribarren. Esta memorable acción fue ganada por los Patriotas al mando de José Félix Rivas y Jacinto Lara, a los Realistas mandados por el comandante Francisco Oberto, quien se movió a este lugar y escogió posiciones para esperar la columna de Rivas. Este por su parte no se arredró por el número ni las posiciones que el enemigo ocupaba y le atacó con valor y vizarría. Fue un ataque rápido y decidido, que lo hizo dueño de la artillería y obtuvo un poco más de 500 hombres. Un completo triunfo sobre el enemigo que eran casi el doble, quedando en su poder todo el material médico de transporte y más de 300 prisioneros.

Combate de Barquisimeto.24 de Septiembre de 1835. Revolución de la Reforma.

En el marco de la Revolución de la Reforma liderizada por Santiago Mariño, con la excusa de reformar la Constitución cuando realmente querían destruir la figura del General Páez, que si bien ya no se encontraba en el poder, tenía tanta fuerza y peso en el escenario nacional como si fuera el Presidente Constitucional. En el Estado Lara uno de los reformistas más importante fue el General Florencio Jiménez, quien se alzó en Quíbor el 24 de Septiembre y el 25 tomó Barquisimeto, pero fue derrotado por el Comandante Chirinos y el Dr. Juan de Dios Ponte, quienes apresaron a los revolucionarios, los juzgaron y ejecutaron en la Plaza Altagracia de Barquisimeto.

Page 2: Batallas Del Municipio Crespo

Batallas del Municipio Jimenez Combate de Quíbor.3 de Abril de 1862. Guerra Federal.

Los Generales Revolucionarios Manuel Antonio Paredes y Wenceslao Betancourt, atacaron la Plaza de Quíbor, que se hallaba defendida por fuerzas del gobierno mandados por el valiente Dr. José Espiritusantos Gil. Después del reñido combate éste tuvo que retirarse y los Federales ocuparon la ciudad.

Batallas del Municipio Morán Batalla de El Tocuyo.3 de Septiembre de 1859.Guerra Federal.

El 3 de Septiembre de 1859, en la noche, luego del enfrentamiento con el Comandante Inés Alvarez, fue tomada la ciudad de El Tocuyo por una guerrilla mandada por el General Crispín Yépez, y nombraron primer Jefe Civil al señor Juan Pablo Lara, Liberal, quien renunciaría y sería reemplazado por el Patriota señor M. L. Oropeza.

Combate en El Tocuyo.18 de Julio de 1868. Revolución Azul.

El General Juan de Dios Peralta, Revolucionario, ataca al Comandante José María Escalona, que con fuerzas del gobierno ocupaba la ciudad de El Tocuyo. Peralta sale vencedor y ocupa la Plaza.

Batallas del Municipio Palavecino Sitio de Cabudare.Del 25 al 27 de Mayo de 1860.Guerra Federal.

Los Revolucionarios Federales Generales Nicolás Patiño, Francisco García y Prudencio Vázquez, atacan a Cabudare y lo sitian el día 25. La Plaza fue defendida vigorosamente por los Conservadores Comandantes Antonio Alvarez y Manuel María Petit. El gobierno de Barquisimeto envió el día 27 tropas de auxilio de Cabudare y entonces los Federales levantaron el sitio y se retiraron.

Combate en la Sabana de Tarabana.Diciembre de 1861.Guerra Federal.

El Comandante Marrero, al servicio del gobierno, quien anteriormente había sido derrotado por Patiño, en Tabure, fue nuevamente derrotado por el mismo Patiño, y el General Manuel E. Bruzual, en la Sabana de Tarabana, sitio del caserío La Agua Viva, al occidente de Cabudare.

Batallas del Municipio Simón PlanasSublevación del Negro Miguel.

Page 3: Batallas Del Municipio Crespo

1552 - 1553.Lucha Preindependentista.

Insurrección liderizada por el Negro Miguel, que buscaba su libertad y la de sus iguales, cansados como estaban de la explotación y el maltrato por parte de sus amos.

El Negro Miguel pudo salvarse de unos azotes que iban a darle los españoles a cargo de las minas de Buría, y huyó volviendo de noche para animar a otros negros a huir y luego arremeter contra los españoles lo cual hicieron, y desencadenaron con esto sublevaciones de negros e indios por toda la región que durarían largo tiempo, 2 años mas o menos, hasta que murió el Negro Miguel y perdió fuerza el movimiento que hasta ese momento liderizaba.

Batallas Municipio TorresBatalla de Carora.19 de Junio de 1870. Nueva Revolución Azul.

Las fuerzas de gobierno mandadas por el General Pilar Bracho dominaban la zona y había sido reforzada por fuerzas de Siquisique comandada por el General José Mora. Fue atacada por el Revolucionario Froilán Alvarez quien después de un recio combate salió triunfante.

El General Bracho pereció y también el Jefe Civil de Carora, Don Saluistino Alcalá.

Batalla de Carora.26 de Abril de 1870.Revolución de Abril.

Esta batalla se llevó a cabo en la ciudad de Carora del Estado Lara, el 26 de Abril de 1870. Para entonces se enfrentaron el General Buenaventura Fréitez, con fuerzas que había traído de Coro y otros que reunió en el camino, el 24 de Abril de ese mismo año. Entre otros Jefes estaban el Dr. José Gil y el General J. M. Baptista. El Combate del 26, célebre en la historia regional es uno de los más sangrientos que ha habido en esta ciudad. Se peleó encarnecidamente, obteniéndose como resultado el triunfo de los Revolucionarios, quienes ocuparon posteriormente la ciudad.

Batallas del Municipio UrdanetaBatalla en Siquisique.3 de Octubre de 1959.Guerra Federal.

Ocupaban la Plaza de Siquisique el Comandante Nicolás Torrellas y su hermano Daniel del Gobierno Conservador, bien abastecidos, cuando fueron atacados por los Revolucionarios de la Federación.

El General Falcón llegó a la pelea ya comenzada y aunque otros Revolucionarios antes que él habían llegado, ninguno había podido hacer nada ya que los Conservadores supieron defenderse, hasta el punto que el propio Falcón tuvo que combatir para ganar esa Plaza y tuvo que quedarse tres días más antes de seguir a Coro.

Page 4: Batallas Del Municipio Crespo

Combate de Baragua.Febrero de 1812.Guerra de Independencia.

Este encuentro se dio entre las tropas Republicanas y las Realistas. En el mismo, fuerzas españolas al mando del Coronel Julián Infante derrotaron un destacamento Patriota y trataron cruelmente a los prisioneros. Las tropas vencedoras se adelantaron hasta Carora, donde se hallaba el Comandante Gil con 600 Republicanos. Éste vengó a la patria, derrotando a su vez a los Españoles y tratando a los Realistas prisioneros como éstos habían tratado a los Patriotas.

Heroes de Lara

Anexo:Personajes ilustres de Barquisimeto De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

Reseña de algunas de las figuras más importantes y reconocidas de Barquisimeto (Venezuela), desde su fundación hasta nuestros días.

Juan Jacinto Lara : nació en Carora en 1778, se incorporó como voluntario a las filas de la Junta Patriótica, a las órdenes de Francisco de Miranda. Luchó, durante casi veinte años en pro de la independencia de Venezuela y de América junto al Libertador, a quien siempre le fue fiel, y quien lo calificó como el “Ulises de Colombia.” En 1842 se mudó a Barquisimeto y el 8 de diciembre del año siguiente fue designado Gobernador de la Provincia de Barquisimeto hasta 1847. Murió a los ochenta y un años de edad (1858). Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en 1911.

José María Blanco : nació en 1790 en la jurisdicción barquisimetana. Se incorporó desde muy temprano a la lucha emancipadora, apenas iniciado el proceso el 19 de abril de 1810, renunció a sus estudios en Mérida para entrar como voluntario en el Ejército Republicano. En su carrera militar llegó a alcanzar el grado de coronel y por su sacrificio ocupa un puesto de honor en el procerato larense como uno de nuestros héroes de la independencia. Murió el 24 de marzo de 1818.

Juan Guillermo Iribarren : nació en Araure (Estado Portuguesa) un 25 de marzo en 1797, lucho por la independencia del país, bajo las órdenes de Rafael Urdaneta, José Antonio Páez y Simón Bolívar que lo admiraron por su arrojo y valentía. En 1827 fue elevado a General de Brigada pero su vida como brillante militar se detiene muriendo el 27 de abril de ese mismo año.

Page 5: Batallas Del Municipio Crespo

Luis María Castillo : nació en Barquisimeto el 15 de agosto de 1841 y murió en la misma ciudad el 26 de noviembre de 1898. Su vida discurrió entre su profesión de abogado y la actividad periodística, parlamentaria y docente.

Luis Pérez Valero : nació en Barquisimeto el 30 de agosto de 1977. Destacado compositor, guitarrista, director y promotor cultural de música académica y experimental. Magister en Música graduado de la Universidad Simón Bolivar. Licenciado en Música mención composición.

Monseñor Aguedo Felipe Alvarado: nació el 5 de febrero de 1845 en el caserío Piedra Colorada muy cerca del pueblo de Bobare. Inició importantes construcciones como la casa cural de Cubiro y la actual Iglesia Nuestra Señora de Altagracia de Quibor, impulso la educación católica en la creación del Seminario Divina Pastora e incentivo a las Hermanas de San José de Tarbes a fundar el famoso Colegio Inmaculada Concepción. Murió el 26 de septiembre de 1926 dejando a la feligresía larense importantes obras de carácter material y espiritual.

Antonio María Pineda : nació el 27 de septiembre de 1850 y murió el 5 de octubre de 1941 en Barquisimeto, hombre de ciencia, educador y notable innovador de la técnica médica con inventos particulares.

Padre José Macario Yépez: para diciembre de 1854 la epidemia de cólera asolaba a Barquisimeto, y el 14 de enero de 1855, desde el púlpito se ofreció como víctima del cólera si el mal cesaba en la ciudad. Seis meses después, el sacerdote contrajo el cólera y murió, acabándose la epidemia en Barquisimeto. Por esta razón, el 14 de enero fue tomado como el día de la Divina Pastora, realizándose la primera procesión el 14 de enero de 1856.

José Gil Fortoul : abogado, escritor, historiador, sociólogo y político, nació en Barquisimeto el 29 de noviembre de 1861 y muere en Caracas el 15 de junio de 1943.

Dr. Pablo Acosta Ortiz: nació en Barquisimeto el 21 de marzo de 1864 en una casa situada frente a la hoy plaza Altagracia. Participó en la fundación del Colegio de Médicos de Venezuela (1902) y en creación de la Academia Nacional de Medicina (1904). Fue Vice Rector de la Universidad Central de Venezuela y Presidente la Facultad de Ciencias Médicas. Murió el 13 de febrero de 1914 a la edad de 50 años. Fue una vida dedicada con pasión a la medicina.

Rafael A. Arraiz Falcón : periodista, poeta y diplomático, nació en Barquisimeto el 6 de octubre de 1884. Fue diplomático de Venezuela en varios países. Murió el 18 de mayo de 1946.

Rafael Monasterios : pintor paisajista, nacido en Barquisimeto el 2 de noviembre de 1884 y murió en su misma ciudad natal, el 2 de noviembre de 1961. Fundó en el año 1936 la Escuela de Artes Plásticas de Barquisimeto, que hoy lleva su nombre.

Page 6: Batallas Del Municipio Crespo

Ezequiel Bujanda : nació el 25 de julio de 1865 en Cabudare. Fue un hombre polifacético, ya que ejerció su profesión de médico combinada con la música, la poesía y escritor de periódicos locales, fundó una compañía de cigarrillos, llamada La Hidalguía. Murió el 17 de agosto de 1919.

Ramón Esteban Gualdrón : médico barquisimetano que nace el 1 de agosto de 1865, Su vida la compartió con sus actividades de médico, docente, y periodista. Desarrolló una actividad filantrópica con los niños huérfanos. Muere el 22 de diciembre de 1934 en la ciudad que lo vio nacer.

Manuel Antonio Guerra (1878-1951): virtuoso ejecutante de instrumentos de viento, tales como la flauta y el clarinete, una afición que llevaba desde niño, se debe la creación de uno de los patrimonios culturales de Barquisimeto y el Estado Lara, la Orquesta Mavare, la cual está, estrechamente vinculada a otro símbolo de naturaleza espiritual-religiosa: La Divina Pastora. En efecto, la “Marcha de la Mavare” suele acompañar la multitudinaria manifestación que los devotos marianos, cada 14 de Enero, obsequian a la Excelsa Patrona.

Amábilis Cordero : cineasta, fotógrafo, pintor, poeta, músico, guionista, pionero del cine venezolano y promotor de las primeras películas proyectadas en el Estado Lara. Nació en Duaca en 1892 y Muere en Barquisimeto el 6 de enero de 1974

Antonio Carrillo : músico y compositor considerado como el mejor ejecutante de bandolín de Venezuela, nace en Barquisimeto el 29 de octubre de 1892 y murió en su misma ciudad natal el 13 de julio de 1962.

Antonio Arráiz : escritor, poeta y agudo periodista (Director fundador del diario El Nacional. 1943-1948), Nació en Barquisimeto, el 27 de marzo de 1903 y murió en Westport (Estados Unidos) el 16 de septiembre de 1962.

Francisco José Delgado (Kotepa): periodista, escritor, humorista y luchador social, nació en Duaca en 1907 y Murió en Caracas el 5 de agosto de 1998. Formó parte de la generación del 28 junto con Pío Tamayo y Juan Bautista Fuenmayor, entre otros líderes nacionales. Debido a sus ideales marxistas sufre años de presidio en la cárcel

Juan José Bernal Ortiz : ilustre ministro del culto y pastor de almas nació en Duaca el 5 de febrero de 1907. Alcanza muy joven el título de doctor en Teología y Derecho Canónico en la célebre Universidad Gregoriana de Roma. Fue Obispo de Ciudad Bolívar, posteriormente Arzobispo de Guayana y por último máxima autoridad religiosa de Los Teques. Falleció en la ciudad de los Teques el día 19 de octubre de 1980.

Hermann Garmendia : cronista de Barquisimeto, escritor y periodista. Nace en Barquisimeto el 7 de junio de 1917 y murió en su misma ciudad natal el 24 de mayo de 1990.

Ramón Díaz Lugo : nació en Barquisimeto el 10 de febrero de 1924. Es uno de los más representativos discípulos del pintor Rafael Monasterios, fundador de la

Page 7: Batallas Del Municipio Crespo

Escuela de Artes Plásticas de la capital larense. En la actualidad sigue pintando en el taller que tiene en su casa de la carrera 31 entre calles 17 y 18.

Taormina Guevara : considerada figura principal de las danzas en la región, consagró su vida a esta disciplina como bailarina, coreógrafa y docente. Nació en Barquisimeto el 22 de noviembre de 1925. A su muerte, acaecida en 11 de septiembre de 1985, Taormina Guevara lega a los barquisimetanos su querida academia, hoy bajo el cuidado de su madre, amigos y alumnos, como un importante patrimonio cultural que enriquece a la ciudad.

José Vinicio Adames : director de coros, de orquesta y compositor, Nació en Barquisimeto el 1 de abril de 1927, murió en un accidente aéreo el 3 de septiembre de 1976. Fundó y dirigió el conjunto coral del Liceo Lisandro Alvarado. El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela lleva su nombre. Igualmente, en su Barquisimeto natal se celebra anualmente un festival internacional de coros que también lleva su nombre.

Salvador Garmendia : escritor, periodista y libretista, nació en Barquisimeto el 11 de junio de 1928 y muere en Caracas el 13 de mayo de 2001.

Don Pablo Canela: Destacado violinista, cuatrista y compositor. Nació en El Tocuyo el 25 de noviembre de 1914 y fallece en Barquisimeto el 25 de agosto de 1981. Fiel representante de la música larense, particularmente de la música con violines. Autor de una de las canciones más emblemáticas y representativas que identifican a la ciudad y al Estado Lara: El Gavilán Tocuyano; entre muchas otras.

Luis Leal : nace en Barquisimeto en 1955, es uno de los más grandes peloteros en la historia del Béisbol Venezolano. En el año de 1980 debuta en las Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto, organización con la cual jugó 5 temporadas y logro 51 victorias. Actualmente es Coach de bullpen del equipo profesional Cardenales de Lara.

Amleto Monacelli : nació en Barquisimeto, el 27 de agosto de 1961, y creció entre pines y pelotas de bowling. Es el único jugador extranjero miembro del Salón de la Fama de la Asociación Internacional de Bowling (PBA), exaltación producida en el año 1997. En la actualidad es dueño de un centro de bowling en la ciudad.

Gustavo Dudamel : nació en Barquisimeto, 26 de enero de 1981, es un músico y director de orquesta venezolano, que ha impresionado a las más variadas audiencias en el mundo entero, está casado con la Sra. Eloisa Marturen de Dudamel.

Juan Carlos Méndez Guédez : nació en Barquisimeto el 2 de marzo de 1967. Novelista, cuentista, autor de más de treces títulos, sus textos literarios son estudiados en universidades de España, Bélgica, Bulgaria, Estados Unidos, Francia, Suecia, Alemania y Venezuela.

Page 8: Batallas Del Municipio Crespo

Wolfgang Lucena : nació en Barquisimeto el 11 de mayo de 1966. Primer y Único barquisimetano, activista, motivador y entrenador de baloncesto militando en altos niveles del deporte universitario de los Estados Unidos de América (NCAA). En Barquisimeto Wolfgang Lucena trabajó con la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental y en la Asociación de Baloncesto del Estado Lara. Actualmente les brinda la oportunidad a jóvenes venezolanos y latinoamericanos para que estudien y hagan deporte en los Estados Unidos de América disfrutando de Becas universitarias. Poseedor de los premios; Dos Anillos de campeón (Baloncesto y Voleibol) NCAA Conferencia Ciudad Universitaria de Nueva York, Ship Salvestrini por su valiosa ayuda al Departamento atlético del Lehman College, Héroes Anónimos de la comunidad hispana de Nueva York otorgado por las empresas NBC, McDonald y la cadena Telemundo 47.

Manuel Antonio Caballero Agüero : nació en Barquisimeto el 5 de diciembre de 1931, y falleció en Caracas el 12 de diciembre de 2010. Fue un destacado historiador, periodista, escritor y docente venezolano.

Rafael Cadenas : nació en Barquisimeto en 1930. Es poeta y ensayista venezolano. Formó parte del grupo "Tabla Redonda". Profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Central.

Valmore Álvarez Antonio Pavón Aguedo Parra Argenis Giménez Alfonso Saer

Efemérides del estado Lara

INTRODUCCIÓN

El estado Lara es una de las regiones donde se pueden encontrar una variada presencia de manifestaciones folklóricas, entre ellas: El Tamunangue, Las Turas y La Zaragoza; llamada también la capital musical de Venezuela por la riqueza de su música.

Por ello, es importante el conocimiento y la comprensión del proceso histórico desarrollado por el pueblo en cuanto a sus expresiones culturales.

Desde el punto de vista educativo, la adquisición de conocimientos sobre el folklore del Estado, contribuye al desarrollo estético y ético del niño o niña de la segunda etapa de Educación Básica. Promueve el compañerismo, el trabajo colectivo y la formación de hábitos de disciplina, cooperación y organización.

DEFINICIONES DE FOLKLORE

Las opiniones referentes a la definición de folklore son muy diversas. Para algunos, el folklore tiene un campo muy limitado, para otros tiene un vasto dominio. Algunos pretenden hacer del folklore una ciencia independiente de cualquier otra naturaleza literaria, filosófica o biográfica, o sea, una ciencia autónoma: otros la reducen a un simple arte de recolección, ordenación y

Page 9: Batallas Del Municipio Crespo

ampliación de las curiosidades tradicionales que se descubren en los diferentes países.

William Thons: Folklore es el "estudio de las antigüedades y arqueología que abarca el saber tradicional de las clases populares de las naciones civilizadas".

Sebillot: "El folklore se puede definir como la historia no escrita, más es una historia no escrita de los pueblos primitivos".

Andre Varagnac: "Folklore es el conjunto de creencias colectivas sin doctrinas de prácticas colectivas sin teoría".

Carlos Vega: "El folklore es la ciencia de las supervivencias inmediatas".

Saintyves: "Folklore es la ciencia de la cultura tradicional, en medios populares de los países civilizados, o mejor aún, es la ciencia de las tradiciones en los pueblos civilizados y principalmente en los medios populares".

Imbelloni: "Folklore es la ciencia del hombre que abarca el saber tradicional de las clases populares de las acciones civilizadas".

George Laurence Gomne: "El folklore como ciencia histórica, estudia la comparación e identificación de supervivencias, antiguas creencias, costumbres y tradiciones no escritas del pueblo, tal y como aparecen en la imaginación popular, en las costumbres y creencias, en la magia y en los ritos".

A. Wright: "Folklore es la ciencia que estudia la expresión en las creencias populares, instituciones, prácticas, literatura oral y arte y pasatiempos de la vida mental y espiritual del folklore del pueblo en general".

ORIGEN DE LA PALABRA FOLKLORE

La palabra folklore fue propuesta el 22 de agosto de 1846 en la revista The Atheneum, de Londres, en la cual se publicaba una carta firmada por Ambrosio Merton, seudónimo del arqueólogo e investigador de tradiciones William Jonhn Thons, la cual estaba fechada el 16 de agosto y aparecía por primera vez impresa la palabra folklore, aplicada a lo que hasta entonces se llamó en Inglaterra: Antigüedades Populares o Literatura Popular. W. J. Thons pide en su carta sean recogidas, con destino a las nuevas generaciones, los usos, costumbres, ceremonias, supersticiones, baladas, proverbios, etc., del tiempo viaje

RESEÑA HISTÓRICA

DISTRITO CRESPO: Tanto Duaca como El Eneal y sus campos, poseen importantes expresiones folklóricas. Es de destacar el baile de la cinta, la cantaduría de velorios y la romería de la imagen de San Juan Bautista. Patrono de esta población. Durante sus fiestas patronales acuden numerosos campesinos con demostraciones folklóricas. Duaca se caracteriza por las estupendas tardes de toros coleados. La Perla del Norte, siempre dando notas de entusiasmo y colorido para brindarle a miles de turistas que lo visitan, las más gratas diversiones populares.

DISTRITO IRIBARREN: En la barriada de Barquisimeto nos encontramos que hay infinidades de manifestaciones folklóricas por la influencia de elementos de otros lugares que se han residenciado en esta ciudad capital, pero tan sólo nos limitamos a citar los pueblos de los demás Distritos. En Buena Vista hay la costumbre de la cantaduría de velorio, de aguinaldos,

Page 10: Batallas Del Municipio Crespo

grupos de golperos y la bellísima estampa de los cuadros vivos en Semana Santa. En Bobare también existen los cantores de velorio y el baile de Las Turas, por el contacto con el Distrito Urdaneta. Rió Claro es un pueblo que se acostumbran los velorios cantados, canto a la Cruz, las célebres romerías con San Isidro y las fiestas populares en la época de las festividades de la Virgen del Pilar, siendo también muy atractivo el espectáculo de los toros coleados.

DISTRITO TORRES: Carora cuenta con nombradas tradiciones que se contemplan en las festividades que se celebran en el año. Posee agrupaciones o conjuntos muy importantes. Entre éstos está esa gran reliquia de Don Pió Alvarado, cuyo conjunto de golpes está entre los primeros en Venezuela. Tanto en Carora como en otros pueblos y caseríos del Distrito se han especializado en la fabricación de instrumentos criollos (cuatro, tambores, maracas, arpas, etc.), como también hamacas, sillas y otros. Curarigua tiene su Tamunangue como una especialidad para las festividades de San Antonio y para pago de promesas. También se destacan los de golpes, cantaduría de velorios, baile de la Bamba y otras manifestaciones populares. San Pedro y Jabón. En los demás pueblos del Distrito Torres hay grandes condiciones folklóricas similares a Carora.

DISTRITO URDANETA: Ya es muy conocida en esta región, las danzas de Las Turas. Además de esta expresión, acostumbran el canto de golpes, cantaduría de velorios y atracciones populares, principalmente en las festividades patronales.

DISTRITO JIMÉNEZ: Este Distrito posee variables manifestaciones folklóricas y arraigadas tradiciones. Quibor con el espectáculo del Toro de La Candelaria (confeccionado a base de fuegos artificiales), la visita de millares de devotos a La Ermita, donde se agrupan cantores para entonar salves a la Virgen de Altagracia para pagar promesas. Tanto en Quibor como en sus caseríos se acostumbra el baile del Tamunangue, el canto de golpes, aguinaldos, velorios y rosario de ánimas. Campo Lindo es célebre por las peleas de gallos, donde acuden jugadores de todas partes del País. San Miguel posee diversas expresiones folklóricas, se acostumbra allí el canto de velorio, los golpes, los aguinaldos y abundan los ejecutantes de instrumentos de cuerdas. Cubiro casi con las mismas costumbres de San Miguel, resulta gran atracción de turistas. El grupo de campesinos, ejecutando sus instrumentos criollos, principalmente en la fecha de las fiestas patronales

con sus romerías de San Isidro Labrador, van dando a esta población un colorido folklórico, orgullo del Estado. Sanare ha sido visitado en muchas ocasiones por numerosos turistas solícitos expertos folklorólogos, por las importantes manifestaciones folklóricas que posee: Los Zaragozas, el Tamunangue y otros similares a las de El Tocuyo. La Semana Santa de esta región está considerada como una de las mejores de Venezuela, en organización, arte y asistencia turística.

DISTRITO MORAN: En El Tocuyo es donde tuvo su origen el Tamunangue y es donde se encuentran las manifestaciones folklóricas más completas del Estado. Los mejores cantores con conjuntos organizados para toda clase de entonaciones están siempre dispuestos a la manifestación folklórica. Es muy popular el pan y la acemita tocuyana, dentro del folklore técnico culinario. Guarico, presenta una manifestación muy similar a Sanare por lo cercano a éste y por estar unido por una misma montaña. Los Humocaros y Anzoátegui

Page 11: Batallas Del Municipio Crespo

cuentan con variables expresiones folklóricas, propias de las costumbres andinas, igualmente Barbacoas. Es digno de hacer mención el famoso encuentro del Niño en la Noche Buena y el Rosario de Ánimas en Noviembre.

LAS ZARAGOZAS

Desde Sanare rinconcito de Lara, enclavado al pie de las oscuras montañas, pueblo netamente agrícola y a corta distancia de Barquisimeto procede una de las más hermosas y tradicionales manifestaciones folklóricas del Estado Lara: "Los Zaragozas", compuesta por un grupo de disfrazados, músicos y cantores, que portan cuatros, cincos, tambores, maracas, la bandera amarilla y la imagen de retablo de "Los Santos Inocentes". Se celebra esta tradición el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes y para recordar el pasaje bíblico de la orden del Rey Heredes de degollar todos los niños y lograr la muerte del Niño Jesús.

Para esta fecha se agrupan los mejores cantores de la región a entonar el canto "Ay Zaragoza", mediante cuartetos, llevando la primera voz un verso para que un tercero conteste: "Ay Zaragoza" y una vez que hayan cantado todo el cuarteto corean dos veces el estribillo: "a lará, la ra la la Zaragoza", luego viene la música instrumental y sigue otro coro, interpretando nuevos cuartetos.

Al amanecer del día 28 se contemplan centenares de disfrazados con su chaparro de membrillo que lo usan para atemorizar dizque a los muchachos que le identifiquen el nombre, (no lo aplican). Se concentran en el Templo para oír la Misa y una vez terminada ésta el Capitán Menor, recoge la imagen de los Santos Inocentes y al salir a la calle, guiados por el Capitán Mayor y ondeando la bandera amarilla se da comienzo al canto y baile de "Los Zaragozas" en el cual numerosas personas y niños principalmente, bailan con los disfrazados en pago de promesas. Luego de estar largo rato al frente de la Iglesia, cumplen las invitaciones de instituciones y hogares donde los reciben con el tradicional brindis: cocuy, hallaca y chicha de maíz.

La parranda de este día se concluye al atardecer con una ceremonia

dando gracias a los Santos Inocentes por haber terminado con alegría la solemnidad de su día.

De muchas partes de Venezuela, principalmente de Barquisimeto y pueblos cercanos, asisten a esta fiesta y muchos folklorólogos de la América visitan a Sanare constantemente para realizar estudios sobre esta tradición.

LA BAMBA

Esta manifestación del arte popular de danzas bailadas, principalmente en las regiones de Los Andes (se acostumbra en los Andes Larenses, también en El Tocuyo y Curarigua), su origen se .remonta a épocas muy antiguas.

En las fiestas bailables comunes para celebrar bautizos, cumpleaños, matrimonios, fiestas patronales u otras manifestaciones de júbilo o alegría, se reúnen los parroquianos en uno de los mejores salones de la comunidad, con músicos ejecutando violines, cuatros, tambores, maracas y otros. Cuando ya están muy animados y a objeto de darle más colorido a la Fiesta, es costumbre de un concurrente o el mismo dueño de la casa proponer el Baile de la Bamba, cuyos bailarines bailan al ritmo de polka. El baile consiste en que cada hombre

Page 12: Batallas Del Municipio Crespo

tiene la obligación de pagar una moneda como valor extra del contrato a los músicos (una bamba de dos bolívares, antiguamente era de cinco reales). Al son de una melodía del momento y al oírse el anuncio ¡pare la bamba!, éste se dirige a la invitada con una escogida copla que generalmente es una cuarteta romántica que luego la mujer la contesta de acuerdo al contenido expresado, nuevamente el anuncio ¡que siga la bamba! correspondiéndole a otra pareja, de igual manera, aunque a veces las coplas son de desaire y desprecio, hasta llegar en muchas ocasiones causar enojos.

Anteriormente, muchas personas pueblerinas y campesinas, quizás por la característica de la timidez o el temor a los padres de las muchachas, se les hacía difícil el acercamiento a éstas para conversar, mucho menos se atrevían a visitarlas en sus hogares o invitarlas a paseos. El Baile de la Bamba, por sus expresiones líricas y poéticas se prestaba para formar romances de jóvenes que generalmente se convertían en novios para un futuro matrimonio.

El Baile de la Bamba es tan significativo y de agradable aceptación para aquellos grupos familiares que lo acostumbran, que por muchos días se deleitan comentando lo ocurrido en la noche festiva, destacándose el comentario de las coplas de amores recitadas como también las de pique, chanza o broma graciosa.

LAS TURAS

El Distrito Urdaneta posee una de las manifestaciones folklóricas más originales por ser una danza completamente indígena. La Profesora Malula García Tamayo, escritora y folklorista tachirense, escribió un artículo sobre una investigación que realizó en la región del Dtto. Urdaneta. A continuación nos permitimos reproducirlo.

"Las Turas o Estercuye" es una danza indígena que conserva hasta hoy, su pureza, pues venturosamente no ha sufrido transculturización de ninguna índole.

Según afirma el Dr. J. Acosta Saignes, el vocablo tura es palabra tomada del ayamán: estercuye, en cambio, procede de los jiraharas.

La danza podemos clasificarla como colectiva, de ronda. Los bailarines forman un semicírculo, van entrelazados pasando el brazo del uno por detrás de los hombros del otro y, a veces, colocan la mano en la cintura del siguiente danzarín. Intervienen hombres y mujeres, pero sin un orden preestablecido de alternancia de sexos.

Resulta interesante anotar que ya los primeros cronistas de Indias

describen este tipo de baile entrelazado. Veamos lo que nos dice Fray

Bartolomé de Las Casas: es cosa de ver su compás, así en las voces, como en los pasos, porque se juntan 300 ó 400 hombres, los brazos de los unos puestos sobre los hombros de los otros que ni un punto de alfiler sale más que otro y así de todos.

Lógicamente, el Padre de Las Casas no se refería a nuestros ayamanes, pero el baile que describe tiene similitud con Las Turas.

La referida danza era de la tribu ayamán, ahora la conservan sus descendientes. Su expansión, en el ámbito geográfico, corresponde al área

Page 13: Batallas Del Municipio Crespo

habitada por dichos ayamanes: zona limítrofe entre Falcón y tierras larenses. Aunque resulte insólito, debemos afirmar que Las Turas no son iguales en toda !a región: Las Turas de Lara se relacionan con la cosecha: las de Falcón tienen todas las características de una danza de veda, de cacería.

En nuestra región la danza se baila el 24 de septiembre, en Copey, Aguada Grande, algunas aldeas y haciendas del Dtto. Urdaneta; muy ocasionalmente en Siquisique, capital de dicho distrito. Posee todas las características de una danza de cosecha ya que se baila con acción de gracias por los beneficios obtenidos en el cultivo del agro y la abundancia de agua lograda en el transcurso del año. Es un homenaje que se tributa al copey, árbol tutelar.

Los danzarines en número de 50 ó 60 se desplazan en romería hasta el lugar elegido. Los hombres llevan matas de maíz con sus mazorca; las mujeres tinajas de chicha. Unos y otras colocan plantas y tinaja en los alrededores del sitio donde se va a escenificar el baile e inicia.

Hay un dirigente o mayordomo de la danza, quien se adorna la cabeza con un penacho de plumas y porta en la mano derecha una maraquita, con la cual dirige la acción de los danzarines; en la izquierda lleva un manatí, especie de látigo de cuero.

Los únicos instrumentos utilizados son maracas y turas, grandes, medianas y pequeñas y cornamentas de ciervo de variados tamaños: 2, 4 y 6 puntos. Hombres muy entrenados soplan por el orificio occipital de la cornamenta y producen un sonido singular; que unido al de la maracas y las turas constituye toda la instrumentación de la danza.

Al finalizar la etapa bailable, se inicia la ceremonia votiva. Los danzarines con las matas de maíz y las tinajas de chicha se dirigen hacia un árbol de copey, considerada dicha especie como vegetales de los santos espíritus, del espíritu de las aguas avivas, pues es un "palo" que "atrae nieblas y lluvia". Proceden a rezar, en abundancia, la pata del árbol con la chicha de unas cuantas tinajas. El objeto de tan oferente tributo es rogar al espíritu del agua que no escaseen los inviernos, "los bautizos celestiales".

EL TAMUNANGUE

Constituye una de las manifestaciones más importantes del folklore nocional. La danza, tiene amplia difusión en todo el Estado Lara aunque adquiere especial significación un las poblaciones de Barquisimeto, Quibor, Sanare, El Tocuyo y Curarigua.

La festividad se realiza en honor a San Antonio de Padua; aunque su contenido es expresión de un marcado proceso de intercambios culturales entre dos grupos que configuraron la estructura social del actual poblador Larense.

A pesar de las transformaciones sufridas en su devenir histórico, el Tamunangue conserva una riqueza musical insuperable y un contenido coreográfico bastante significativo. La danza no necesita vestimenta especial ya que sus integrantes escogen para ese solemne día sus mejores trajes.

Los Tamunangueros asumen posiciones prominentes ese día. El capitán del grupo dirigirá la danza y en orden jerárquico descendiente se encontrarán los bailadores restantes de imitar los gestos y ademanes de los mayores.

Page 14: Batallas Del Municipio Crespo

La danza consta de ocho sones: la batalla, el yiyiyamos , la bella, la juriminga, la perendenga, el poco a poco, el seis corrido y el seis figurido.

Los instrumentos musicales más importantes son: el cuatro, el ceuco, las maracas y los eumacos o tamunangos.

Son de los Tamunangues

(Explicación)

1er son: "La Batalla": que lo juegan con maravillosas figuras dos personas utilizando tan solo lo tradicional, un par de garrotes empatados.

2do son: "Yiyevamos": Este son tiene la propiedad que los cantores se dirigen a los bailadores, quienes portan pequeñas varas, significando que están autorizados para bailar.

3er son: "La Bella Mayor y Menor": Cada una de éstas se toca en el Tono Mayor o Menor correspondiente. Este son es muy alegre y en él se oye el fuerte repicar de los tambores, teniendo la oportunidad muchas personas para bailarlo.

4toson: "La Juruminga": Le corresponde a un solista cantar las expresiones de "La Juruminga" contestando el coro "Tumbiré" cuyos bailadores se esmeran en prestar atención a los versos igual que al son "El Yiyevamos" para hacer las figuras que los cantores ordenan.

5to son: "La Perrendenga": Es un canto a base de coplas dirigida por uno de los cantores, siendo coreado el estribillo. El bailarín está muy atento a las coplas.

6to son: "El Poco a Poco". Aquí la danza de "Los Calambres" bastante jocosa y divertida por el aspecto cómico del bailarín, tiene una gran aceptación por los diversos públicos. Con la misma música bailan "El Caballito" y ambas la finalizan con la "Guabina o Corrida" a un compás ligero.

Antes del séptimo son se canta "El Galerón". Para esta danza tienen que ser los bailarines muy resistentes y ágiles para lograr las difíciles figuras de este baile.

7mo son: "El Seis Corrido" o "Seis Figuriao": En primer cantos va dirigiendo la letra y otro cantor repitiendo el verso, luego viene un estribillo a dúo. El baile se compone de tres (3) parejas a estilo de polkas.

En el Estado Lara se acostumbra también celebrar en cualquier fecha y por promesa el Velorio de San Antonio (cantaduría) y al amanecer del día siguiente se cantan y bailan "El Tamunangue", que se abre y se cierra con La Salve.

No ha de faltar la imagen de San Antonio; incienso, velas, arcos de palma, flores, etc.

Se ha discutido mucho la génesis u origen del Tamunangue. Podemos afirmar sin duda que la fuente está ligada a la religión católica por sus diversas expresiones para San Antonio.

Las principales características generales del Tamunangue son:

1. Variedad (parejas, cantos y baile)2. Es religiosa3. Presenta escenas y danzas

Page 15: Batallas Del Municipio Crespo

4. Es folklórica (ha pasado de una generación a otras, es tradicional, popular y no tiene autor determinado)

5. Es muy completa por su larga duración6. Presenta rasgos claros y útiles, como vehículo de cultura y recreación7. Es propio de la región de El Tocuyo y de sus pueblos circunvecinos8. Es una manifestación sumamente popular y no está contaminada de

elementos extraños a su origen9. Quienes la cultivan, se preocupan de enseñarlo a las nuevas

generaciones10. Los integrantes de los grupos Tamunangueros son personas de humilde

procedencia ocupacional y social

SAN BENITO DEL JABÓN

Parece que varias familias residentes en Bobare del Estado Zulia, buscando nuevos horizontes de vida fueron a parar a la montaña y llegaron a Jabón del Distrito Torres. Allí establecieron y trajeron su tradición cristiana de la devoción a San Benito. Mezclaron las danzas y cantos nativos de su nueva tierra y surgió una nueva versión de los bailes y danzas al San Benito de Jabón.

El Santo que aparece en Jabón es muy antiguo y pertenece a una sola familia y lo heredan los descendientes, guardándole el tributo anual de devoción. El día de San Benito se reúnen los cantores con sus instrumentos: el cinco, requinto, tambores, una sinfonía de boca y una guarura marina, que suenan al compás de la música los sones que tocan músicos y cantan en la plaza de Jabón. Hombres y mujeres logran una manifestación muy singular y artística, además es muy pura y autóctona. Allí no se ven ni se oyen giros extranjeros ni copiados de nadie. Es una manifestación de nuestra alma popular

LA BURRIQUITA

DEL VOLCANCITO DE SAN MIGUEL

Del Municipio de San Miguel del Distrito Jiménez, procede "La Burriquita del Volcancito de San Miguel", bailando valses, pasodobles, joropos y merengues, al compás de violines, cuatros, tambor y maracas. La presentación de este espectáculo es similar a la de Oriente, pero se diferencia por su música, únicamente instrumental.

Tiene la propiedad que la burriquita es confeccionada por el mismo jinete y todos los integrantes son modestos agricultores del caserío "El Volcancito" y sólo en las fechas de Carnaval, Navidades y Fiestas Patronales, hacen sus presentaciones en el pueblo de San Miguel por invitaciones y sin fines de lucro. Por supuesto, es muy divertido y atrayente para el público, principalmente la chiquillería.

CONCLUSIONES

La función más importante del folklore es su capacidad para aglutinar y lograr la comunicación de los grupos, adaptándose a las necesidades, al tipo de comunidad y a las condiciones culturales, geográficas y religiosas.

Es un medio de realización social y de autoafirmación de la identidad. Es expresión de las comunidades populares y del individuo ante ellas.

Page 16: Batallas Del Municipio Crespo

La inclusión de valores en la escuela es esencial para la formación y fortalecimiento de la identidad cultural de la Nación o la región.

El niño(a) debe percibir los valores culturales de su comunidad desde y fuera del entorno educativo para despertar su imaginación y creatividad, contribuyendo a enriquecer su patrimonio cultural y espiritual.

En lo relacionado a las entrevistas se puede notar que las personas señaladas en ellas poseen gran conocimiento en materia cultural, lo que refleja arraigo y cariño por nuestras tradiciones.

Fecha: 14 de EneroFestividad: Fiestas de la Divina PastoraLugar: Estado LaraDescripción: Todos los 14 de enero se traslada, en una procesión multitudinaria y fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su iglesia de Santa Rosa.

Febrero

Fecha: Durante el mesFestividad: CarnavalLugar: todo el paísDescripción: Desfiles. Comparsas. Templetes. Concursos de disfraces. Bailes populares. En algunas ciudades estas fechas adquieren mayor notoriedad

Fecha: Marzo - AbrilFestividad: El Nazareno de San PabloLugar: CaracasDescripción: Festividad religiosa en honor a la imagen del Nazareno que se venera en la Basílica de Santa Teresa. Esta tradición data de la época de la Colonia y se celebra los miércoles santos. Los pagadores de promesas se visten de morados, en forma similar al Nazareno.

Fecha: 4 al 8 de AbrilFestividad: Semana SantaLugar: Todo el Territorio NacionalFecha: Todo el mes de Mayo

Festividad: Velorio de la Cruz de MayoLugar: En todo el paísDescripción: Fiesta correspondiente al solsticio de Verano que se lleva a cabo especialmente en el oriente, centro y occidente del país. Consiste en la veneración a la Santa Cruz; para ello la adornan con flores y guirnaldas, se rezan y le cantan coplas. Esta manifestación sufre variaciones en cuanto a la música y otros elementos, de acuerdo a la región.

Fecha: todo el mes de MayoFestividad: Diablos danzantes Lugar: San Francisco de Yare (Miranda), Patanemo (Carabobo), Chuao (Aragua), Naiguatá (Vargas). Descripción: Festividad folklórica que se lleva a cabo los jueves de Corpus Christi. Consiste en el pago de promesas por parte de los fieles al cuerpo de Jesucristo, efectuando una procesión y danza alrededor de la plaza del pueblo, frente a la iglesia, trajeados de diablos. Tienen ciertas diferencias en cuanto a vestuarios, instrumentos musicales y otros elementos, según la localidad.

Fecha: 13 de JunioFestividad : Fiestas Patronales de San Antonio de PaduaLugar: Todo el estado Lara (Lara)Descripción: Misa. Procesión. Actos populares y manifestaciones folklóricas. Festival de música de viento, cuerdas y percusión (Tambores). Comidas y bebidas típicas. Baile del Tamunangue.

Fecha: 5 de JulioFestividad: Día de la IndependenciaLugar: En todo el paísDescripción: Se conmemora el Congreso del 5 de Julio de 1811, celebrado en la Capilla de Santa Rosa de Lima, donde se declaró la Independencia de Venezuela. Actos cívicos en todo el país. Los eventos centrales se realizan en Caracas: Ofrenda floral en el Panteón Nacional ante el Sarcófago del Libertador, sesión solemne en

Page 17: Batallas Del Municipio Crespo

el Congreso Nacional, apertura por parte del Presidente de la República del arca que contiene el acta del Congreso del 5 de julio de 1811, para ser expuesta al público.

Fecha: 24 de JulioFestividad: Natalicio del Libertador Simón Bolívar y Día de la Batalla Naval del LagoLugar: en todo el paísDescripción: Actos cívicos y militares. Los eventos principales tienen lugar en Caracas, Maracaibo, Puerto Cabello y Litoral Central.

Fecha: AgostoFestividad: Feria Internacional de ArtesanosLugar: Tintorero (Lara)Descripción: Fiestas Internacionales que realiza la gente y los artesanos de Tintorero, en el estado Lara, como una puesta en escena de las piezas que ellos elaboran, y que son vendidas a excelente precios a los turistas que visitan desde ya hace muchos años, estas ferias.  Es conocida Nacional e Internacionalmente como uno de los principales puntos de encuentro artesanal en el estado Lara

Octubre

Fecha: 12Festividad: Día de la Resistencia IndígenaLugar: Toda VenezuelaDescripción: Fiesta en conmemoración al Descubrimiento de América.

Fecha: 4 de DiciembreFestividad: Celebración del Día de Santa Bárbara Lugar: Todo el País (Venezuela)Descripción: Día en el cual los creyentes de el culto a Santa Bárbara, rinden tributo a sus imagen, entregando ofrendas que van desde simples rituales, hasta grandes fiestas acompañadas de música, bailes, cantos y mucha comida.  Las ofrendas a ella son: Vino, frutas (manzanas), granos, mucha luz (velas), flores.

Fecha: 24 de DiciembreFestividad: Nacimiento del Niño DiosLugar: Todo el País (Venezuela)Descripción: En todas las casa de Venezuela se celebra a partir de las 12 de la noche, el nacimiento del niño Dios, destapando el niño en el Pesebre y haciéndole ofrendas, que van desde cantos hasta rezos.  Se hace una gran cena familiar.

Fecha: 28 de DiciembreFestividad: Las ZaragozasLugar: Sanare (Lara)Descripción: La fiesta de Los Zaragozas pertenece a esa celebración de amplia dispersión en los estados andinos conocida como locos y locainas, que, por alguna razón, en Sanare y Guárico adquirió nombre propio. Se celebra cada 28 de Diciembre, cuando la Iglesia conmemora el Día de los Santos Inocentes en recordación de aquel asesinato colectivo de niños, ordenado por Herodes, la fallida intención de eliminar el Niño-Dios. Para la tradición popular ése es un día de locos y actos disparatados. En su esencia, esta celebración reúne símbolos opuestos.

País De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda «Países» redirige aquí. Para una lista con todos los países, véase Anexo:Países.Para otros usos de este término, véase pintura del paisaje.

La palabra país (del francés "pays") puede referirse a una nación, o una región o territorio.1 Es el principal sinónimo de estado nacional [cita requerida]: un área geográfica y una entidad políticamente independiente con su propio gobierno, administración, leyes, la mayor parte de las veces una constitución, policía, fuerzas armadas, leyes tributarias y un grupo humano.

A veces, partes de un estado con una historia o cultura características son llamados países, especialmente por los oriundos del lugar, como por ejemplo Escocia, Gales,

Page 18: Batallas Del Municipio Crespo

Inglaterra o Irlanda del Norte (en Reino Unido). Puede referirse también a regiones o incluso comarcas sin grandes diferencias culturales con las de los alrededores. Este uso se da especialmente al hablar de las regiones naturales de Francia (el País de Auge, País de Buch, País de Caux, País de Sault, País del Loira, el País Vasco -Pays Basque-...) ya que el término español «país» proviene del francés pays, idioma en el que el término también tiene esta polisemia. A su vez, el término francés procede del latín tardío page(n)sis (habitante de un pagus o aldea). Similar origen tiene el término "payés" (catalán pagès). Es muy probable que en muchos idiomas derivados del latín el término «país» y sus derivados («paisano», «paisaje») proceda directamente del latín y no del francés u otras lenguas; como es el caso del italiano "paese".

País, según el diccionario de la Real Academia Española es: "1. m. Nación, región, provincia o territorio.",2 por tanto, aún siendo una palabra muy comúnmente asociada a "estado soberano" o "estado nacional" como sinónimas, su abanico es mucho más amplio y no se limita de forma exclusiva a estos conceptos.

[editar] NaciónArtículo principal: Nación.

Mapa político mundial.

Nación tiene dos acepciones: la nación política, en la escena jurídico-política, es el sujeto político en el que reside el poder constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, puede definirse como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes a las que se les dota de un sentido ético-político. La palabra nación se emplea en la vida cotidiana con múltiples significados: estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia y otros.

En España se da el caso de las nacionalidades históricas,3 realidad nacional,4 carácter nacional5 o, simplemente, nacionalidad;6 son términos acuñados ad hoc para la política de este país, usados para designar a aquellas comunidades autónomas con una identidad colectiva, lingüística y/o cultural diferenciada, según sus estatutos autonómicos, del resto de la nación.

[editar] EstadoArtículo principal: Estado.

Un Estado es un conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido. El Estado incluye el control de instituciones tales como las Fuerzas armadas, administración pública, los tribunales y la policía.7

[editar] Estado naciónArtículo principal: Estado nación.

Según algunas escuelas de ciencia política, un estado nación se caracteriza por tener un territorio claramente definido, una población constante, si bien no fija, y un gobierno.

Page 19: Batallas Del Municipio Crespo

Otros atributos menores son un ejército permanente y un cuerpo de representación diplomática, es decir, una política exterior.

El Estado Nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al finalizar la guerra de los 30 años (1648). Mediante este tratado finaliza el antiguo orden feudal y se da paso a organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce sus límites espaciales, y por lo tanto, de poder.8

Los Ayamanes

Esta en construccion

La antigüedad del hombre en Venezuela esta entre veinte y veinticinco mil años. Llego de otros lugares y evoluciono en nuestro suelo durante largo tiempo. El poblamiento primitivo lo realizo un grupo portador de un incipiente nivel cultural y tipológico, que casi no difiere del paleolítico del viejo mundo.

Los Ayamanes o guayamanes (ayama o yama o wayama) segun los historiadores, son una parcialidad de los ajaguas (achaguas) que a su ves pertenecian a la familia de los Arawak.

El territorio de los Aborígenes Ayamán, se extendía a los actuales municipios del Estado Falcón, Democracia, Sucre, federación, Unión y Silva, y en lo que corresponde al Estado Lara estaban desde Río Tocuyo y Atarigua vieja (donde se conservo durante mucho tiempo la costumbre de tocar la guarura con las manos y la búsqueda de Olicores en tiempo de Semana Santa, herencia de los ayamanes) hasta la Sierra de Parupano pasando por Duaca y Bobare en los municipios

Page 20: Batallas Del Municipio Crespo

Iribarren, Torres, Crespo y Urdaneta. El Río Tocuyo rodeaba los límites más lejanos, principalmente al norte y al oeste del territorio. Hacia este río, de fértiles Riberas confluían numerosas quebradas que regaban las zonas agrícolas Ayamanes.

Toda la sierra de Parupáno y sus piedemonte, era rica en zonas boscosas, selváticas, aptas para la agricultura y la cría, rica en recursos hídricos conformados por quebradas caudalosas y arroyos de corriente permanentes o gran parte del año.

Sobre todo en la sierra del Parupáno y en las zonas de su influencia. La pluviosidad, bastante regular en la zona completaba las óptimas condiciones para las labores agrícolas y la existencia de una flora y fauna abundante y variada. Eran tan creyentes de los espíritus que cada fuente fuera río, quebrada o manantial, poseía un dueño, guardián o “duende” que vigilaba su conservación.

El alemán Nicolás de Federmann, perteneciente a la casa comercial de los welsers o Belsares, exploro este territorio en busca de oro en el año de 1530.y en sus escritos de “historia Indiana”, afirma que los Ayamanes eran personas pequeñas, y que vio individuos no mayores de cinco palmos ( 115 cm .) Pero también vio gente de estatura mayor, y esto fue lo normal, inquirió sobre la razón de aquella diferencia a una peste que azoto, en tiempos remotos al pueblo ayamán, que los obligo a unirse en matrimonio con gente de los Jirajaras que habitaban la zona conocida hoy día como la Sierra de San Luís en el Estado Falcón. Ellos fueron quienes informaron a Federmann sobre la gente ayamán de baja estatura.

Hasta 1950, mas o menos la generalidad de los habitantes del territorio ayamán (el triangulo Matatere, Parupáno, Aguada Grande poco mas), eran individuos de piel blanca o cuando mucho morena clara, de estatura entre 1.60 a 175 cm . Mientras la presencia de individuos más bajos, piel oscura y rasgos asiáticos era sectorizado en los altos del cerro de la Venta y la Catalina, conservándose aun en los habitantes de estos sitios este genotipo.

La movilidad en su territorio era una de las características principales de los ayamánes. Lo cual le confirió una extraordinaria relación con su medio, con la naturaleza: flora, fauna, caminos, aguas, tierra y hombre conformaron una unidad vital, armoniosa y fecunda, entre el ayamán y la naturaleza.

La recolección de palmas, miel y cera; y la presencia de cazadores, los cachos o cráneos de venado y el tributo de piezas de cacería, sugieren supervivencias muy lejanas de un pueblo recolector y cazador. Esta plenamente comprobado que ellos resolvían sus necesidades de productos de la tierra con los conucos que poseían y trabajaban regularmente en Parupáno y Moroturo, donde también aprovechaban la abundante cacería de venados, dantas, conejos y aves existentes.

En todo el territorio recolectaban el fruto de ciertos vegetales silvestres para complemento de su alimentación. En los cardonales de Mátatere disfrutaban de varios frutos como: datos, lefarias, guanajos, buches, cotoperiz, mamones, semerucos y maya. De los conucos obtenían el maíz principalmente, pero también la yuca, la batata, el ñame, otros tubérculos y granos. Del cocuy aprovechaban la cabeza y parte de las pencas, las cuales horneaban para el consumo, además de preparación de una bebida espirituosa.

En Venezuela, la presencia del ágave se da en buena parte del territorio y los cronistas de Indias expresamente lo mencionan en las regiones nororientales del país pero su aprovechamiento para la elaboración de licores, a partir de la penca horneada y fermentada, se localiza en los Estados Lara y Falcón, principalmente en tierras ocupadas, desde 20.000 a . C. por ayamanes y sus descendientes actuales, siglo XXI.

La relación del indio ayamán con su mundo vegetal fue muy estrecha y rica en posibilidades de

uso con la fibra del cocuy (dispopo) y del sisal hacían chinchorros, de varias maderas se construían el cañón para el techo, las trojas y barbacoas para guardar el maíz y otros frutos. De madera también elaboraban taburetes, bateas, cucharas, herramientas para, la cacería y la guerra: arcos flechas y macanas. De algunas plantas utilizaban sus raíces, cortezas, semillas, frutos y hojas para las medicinas. Con la fibra de algunas elaboraban sombreros. También obtenían tintas para teñir los hilos de sus tejidos y para adornos del cuerpo. Frutos para la protección contra peligros de la tierra o sobrenaturales.

Page 21: Batallas Del Municipio Crespo

De carrizos construían instrumentos musicales (Flautas). Sus viviendas eran de poca altura, construidas cerca de las aguadas de corriente naturales o pozos. Con la llegada de los españoles, llego la incorporación del ganado menor a su economía, al agregarle a su casa un pequeño corral para la cría de cabras. Ellos además de ser prósperos agricultores, se ejercitaban también para las artes de la guerra y poseían para ello una cierta organización y hábitos:

entre algunas de sus expresiones culturales

destacaba el baile de las Turas, pero además, el lanzar a los invasores

españoles flechas durante un cuarto de

hora, en 1530 según dice Federmann, era una demostración de su

eficiente preparación armada.

Esta tribu conservo con tenacidad su idioma aun después de civilizada y sometida, de modo que entre sus descendientes se conservaron frases y términos que sirvieron de base para el estudio lingüístico de aquel dialecto, que nos lleva a la conclusión de que los ayamanes hablaban una lengua que correspondía a la familia tupí y afín por consiguiente del guaraní del Paraguay y el Brasil. El mismo nombre de los ayamanes parece indicar su procedencia brasilera, pues creemos que es corrupción de añang y aña, dos palabras guaraníes que quieren decir respectivamente diablo y parientes. Suponemos que este nombre fue puesto por sus enemigos, en alusión quizás a su ferocidad. Aunque algunos estudiosos de la materia han dicho que ayamán significa en esa lengua indígena, hombre marido o jefe de familia, ya que entre los indígenas Ayamanes, la mujer tenía una presencia importante y su opinión se consultaba con igual valor que la de los hombres. Su presencia entre los cortejos de los caciques Ayamanes a la hora de entrevistarse con Federmann nos hace ver que no eran personas secundarias en la tribu.

La lengua de los Ayamanes

Esta es recopilación de muchos trabajos, entre los que destacan publicaciones del Poeta y Cronista del Municipio Iribarren Ramón Querales, y el Libro inedito del Sr. Ramon Pacheco, Geografia e Historia del Distrito Urdaneta.

Hemos extraído parte de estos trabajos llevados a cabo antes y después del año 1900, especialmente entre los nativos de la población de San Miguel de los ayamanes, donde destacaron entre los mas entendidos que aportaron estos conocimientos el Jefe o cacique de los Indios Ayamán (ño) Pascual Ramos y Maria del Rosario Torin (Ambos vivieron mas de 100 años y se conservaron lucidos hasta sus ultimos dias). Y en el caserío El Docore el Cacique Antonio Dobobuto.

En el vocabulario que aquí describimos, generalmente existen palabras que se escriben diferentes pero suenan muy parecidas y significan lo mismo, esto es el resultado de la trascripción de las palabras por los diferentes investigadores como les sonaba, debido a que estos dialectos no tenían una ortografía definida o por lo menos conocida. Ejemplo:

Licor de Cocuy. Yugos. yugú, yugús, yugo, iugu, yugu o tugú. Cocuy horneado INGUI.

Lo más probable entre todas yugú, lo cual significaría que si el yugú, como efectivamente lo es, es un licor perteneciente a la cultura ayamán del norte larense y sur falconiano. Según el cronista de Barquisimeto el poeta Ramon Querales, la palabra cocui con el que lo conocieron los españoles del siglo XVI y como se le denomina modernamente no se encuentra en el idioma ayaman, pues lo mas seguro es que este nombre se tomo del nombre de los antiguos indios Cocui, que probablemente después se les llamo Cayones, Cuyones, Gallones, Gayones, una palabra del bajo español de significado muy peyorativo aplicado a pícaros y gente de conducta dudosa o deshonesta. Ni en 1886 cuando el General Juan Tomás Pérez publicó un vocabulario de voces

Page 22: Batallas Del Municipio Crespo

indígenas reunidas en Siquisique, calificadas arbitrariamente después como pertenecientes a la lengua jirahara; ni en 1910, cuando Alfredo Jahn reunió un conjunto de voces en Bobare, supuestamente pertenecientes a la lengua de los gayones y en San Miguel de los Ayamanes formó otro de los indios que ancestralmente había poblado este lugar; ni en 1916 cuando Luis R. Oramas, a su vez hizo lo mismo en Bobare y en San Miguel de los Ayamanes; ni en las voces organizadas por el Dr. Rafael Fréitez Pineda con las que le suministró el siquisiqueño Buenaventura Jiménez, reunidas por él y por José del Carmen Maramara, ni las que copió de diferentes frentes el Padre Pedro Francisco Rojas en 1937 siendo cura de Bobare. En ninguno de esos vocabularios la voz cocui aparece reconocida por los informantes como perteneciente a la lengua que hablaban. INGUÌ.-Probablemente es de origen tupí. Tenemos efectivamente en guaraní la palabra mbchi que significa asado, cosido. Si le anteponemos la partícula y, que como hemos visto significa agua y también licor, tendremos imbivhi licor, cocido, de que es posible que viniera ingui. El concepto de licor cocido corresponde muy bien al cocuy horneado, pues basta exprimirlo para obtener un gustoso liquido. Probando Los nombres dados a esta planta en diferentes latitudes son cocuyo asi llamada por los Gayones, maguey, voz taina, en Haití; en México era metl; en Ecuador cabuyo, cabuyo negro, penco o chaguar; en el Perú chara, chuchao, pacpa, pinca, mara, voces quechuas, entre otras, además de maguey; en Bolivia q'ellu pangarita, en aymará y chunta p'ajra en quechua, también chucha y witica.

En Venezuela, la presencia del ágave se da en buena parte del territorio y los cronistas de Indias expresamente lo mencionan en las regiones nororientales del país pero su aprovechamiento para la elaboración de licores, a partir de la penca horneada y fermentada, se localiza en los Estados Lara y Falcón, principalmente en tierras ocupadas, desde 20.000 a . C., por ayamanes y sus descendientes actuales, siglo XXI, sin embargo de lo cual no se puede dejar de observar que en las fuentes históricas, la elaboración de bebidas a partir de las pencas horneadas del ágave, aparecen asociadas a otras informaciones relacionadas con los indios Cocuy, llamados desde el siglo XVI larense, gayones.

Lexico Ayaman segun Recopilacion de Ramon Querales publicadas en su libro GLOSARIO DE VOCES INDIGENAS Y ETNIAS PREEHISPANICAS DEL ESTADO LARA

Abuela, n. Bobò. Abuelo, n. Tatatum. Adios, n. m. ¡No job!. Agua, n. f. Ing, in, him, im. Ahora. Adv, t. Ñenye. Alegre, Adj. iuta-tughu. Algodon, n. m. Tupagpu, tupaepu, tupagpu. Almacigo, n. m. Augguis, dug-gushin. Almud, n. m. Boge. Amargo, Adj. A-yi. Amarillo, Adj. y.n. Shug. Anciana, Adj. y.n. Soi, Sum. Anciano, Adj. y. n. Tum. Andar, v. intr. y pron. Yeyestan. Apio, n.m. Arikasi, Arikashi. Araguato, Adj. y. n. Dug, dut, duj,duch, dus. Arco, n.m. Espihini, hispasiu, isppe, espevini, pensivi, pensiu, periusu, sihpa-shin. Ardita, n.f. buyeille, billuye, billuye, buyuye. Arepa, n.f. Pammy. Arriba. adv. Unia. Auyama, n. f. Hosch, jos, ysx, tas, taz.

Bachaco, n. m. Sako. Bailar, v.intr.y. tr. Hohi. Bañarse, v. Nabucuy, nabueny. Barba, n. f. Ayopugus, pougish. Batata, n.f. Bit, vi. Batea, n. f. Bata, batà. Bebe, n.m. Tscheg. Blanco, adj.y n.m. Puyo. Boca, n.f. Guspo, aguspo, siguega, aguipe, gip, siguegue. Bonito, adj. Koñir (i), conshire, cois, koñi, koñi, konchin. Botar, v.tr. Shispu. Brasa, n.f. brassara. Brazo, n.m.Apapuchan, papushan. Buenos dias, adj.n.m. Gue ub. Budare, n.m. Budare. Burro.n. Buruhu, buro, buhru, buco.

Caballo, n.m. Cabuyu, kaballus, kanballus, kamballus, cabaya. Cabello, n.m. Toggisash. Cabestro, n.m. Siai, tchika, sica. Cabeza, n.f. Istot, tog, ipo, togh, teghe. Cabra, n.f. Kambra. kabron, kambru, cabron. Cabrillas, n.f.pl. Bugu. Cabuya.n.f. Yah. Cachicamo, n.m. Dou, dok, doux, dot, doht, doo. Caer, v. intr. y. prom. Hini. Cafe, n. m. Kappe, cape, cache. Cama, n. f. Anu. Caminan, v. intr. Ñugun. Camino. n.m. Sap. Camisa, n. f. Bussaron, busharon. Canasto.n.m. Marara. Candela, n. f. Due, dueg, du, dus, dut, dug, idu, dugo, due. Cantar. adj.n. Shegigeh. Cara.n.f. Ki, Buki, pu. Caraota, n.f. Kunun, kou, nuñ, eskonun. Carato. n.m. Sui, sim. Cargar, v. tr. Tohi. Carne, n.f. Chuu. Casa, n.f. Gagap, jagap, tegappa, hagas, higas, gacap, tacapa, hillas, hiyas. Casamiento, n.m. Kasague. Catanejo, n.m. Yakra, sakra, yakra, yakras, llacrus. Cazar, v. tr. Hohoriñan. Cedro, n.m. Sehedru, cedru. Cejas, n. f. kiasihuau. Cerca, adv. l . y. t. Yaud. Cerebro, n.m. Ayau, pe. Cesina,n. Cesiva. Cielo, n.m. Iguet, inguet. Cielo claro, n.m. adv. Iñ, (i)-get. Cinco, adj.num. card. y. n. m. Man,-bogha, mambloque. Claro, adj. Iñ, (i) ñiña. Cocinar, v. tr. e. intr. Askañi-ñan. Cocuiza, n. f. Yuguo, yug-go. Cocuy, n. Ygushs-pam, lugu, yugus, yuupa, yuguspa, yugu, yubu. Cocuy horneado, n.m. Juguini. Columna vertebral, n.f. Ayosimbo. Collar, n. m. Ahui-u. Comer. v.intr. tr. Ñami, ñan, ñambis, ñambisi, ñanbise, nan. Conejo, n. Soux, sap, sop, shou, souch, sos, zou. Conuco, n,m. Ñianye, añaro, ñan, iñan, ñan, ñianje, guellame, Cortar, v. tr. Pashi, apasi. Correr, V. intr. Totoy. Cosecha, n. f. quiboc, kiboc. Cotiza, n. f. Senekoy,sipop, soy, sipip, coy. Cotoperiz, n. Ish bugga. Cotorra, n. f. Cora. Creciente, adj. ingdeuch. Cuatro. n. m. Baya, vayad. Cuchara, n. f. Dipigue, Dupeguega, di-peghe. Cuchillo, n. m. Pisiu, pissiu, pisiqui, sigui, pishui. Cuello, n. m. Apaxiguo, puesiu. Cuerda de arco. Shpashia,-yeman. Culebra, n. f. Jusji, huhi, juji, ugi. Culebra

Page 23: Batallas Del Municipio Crespo

Cascabel, n. f. Ugitomña, jusji-taña, juji-tanña. Culebra Mapanare, n. f. Jusji,-morixes. Culebra Terciopelo, n. f. Jusji, tersese. Culebra Tigra, n. f. Jusji-bosin, juyi-bosi- juyi-boshi, hubi-bosin, ugi-bosin. Cunaguaro, n. m. Araoro, auro, rauro, auro, araoro. Cuñado, n. Pan.

Chara, n. f. Sara, shara. Chiguire, n. f. Corobobo. Chinchorro, n. m. Deta, dakta, detas, dotak, desta. Chivata, n. (Caraotas). Serarias, seraria.

Danta, n. f Ya-ye, yoyi, yalli, delerlli, llerlli. Dar, v.tr. Kashimo. Dato, (fruto del cardon). n.m. Ispo, ishpo. Dedo de la mano, n.m Amanite, amamite. Dia, n. m. Inguet, iquet, iñigat. Diablo, n.m. Diablu. Diente, n.m. Aguigam, kinam, king. Dios, n.m. Tañiñalle. Doler, n. intr. Siguiguini. Dolor de Cabeza, n.m. Alagsi-guipa. Dos, adj.num. Card.y.n. Atahuyud, auyuh, ahuyud.

Ebrio, adj.y.n. Gusello, guselli. El, pron.pers,m.de 3ª persona. Iñoho. Enparrandado, n.m. Gerbe. Enfermo, adj.y.n. Yusiman. Escardilla, n.m. Aara, ashasha, asara, satalecer. Escroto, n.m. Agiguegan, kiguegan. Espalda, n.f. Aynna. Ezpinazo, n.m. Ayoguicin, yoguishibo, poguiciu, ayoguiciu. Estomago, n.m. Ayu. Estrella, n.f. Sogot. Evacuar, v.tr. Aing-man.

Feo, adj. Sesepie, sese. Fibra de cocuy. Dispopo. Flaco, adj. Pra. Flauta, n,f. Tura. Flecha, n.f. Shpepeh, ispepe, pespes, ispepe, ipespee, respes, pespei. Fogon,n.m. Shug. Frio, adj. Testes, tivini, tachat, tatat, testestivini.

Gallina, n.f. Digaro, degaro. Gallo,n.m. Digaro, diguero, digoro. Gato, n. Mis. Gavilan,n.m. Tuhues, gue, hue, yuhue. Gente, n.m. Illit, illil. Grande,adj. Deu. Guacharaca, n.m. Adtogo, laostogo, gurtogo, at-togo, atogo, gotrogo, octrogo, dotroyo, gatrogo. Guache, n.m. Towa, fowa. Guaje, adj y n.m.y f, Suita, kui-ta. Guarije, Ariji. Guate. Kusharo, guaharo. Guazabara, Guasabara, guasabana.

Hacer,v,tr. No. Hacha, n.f. Kamra, kamara, kamnra, kamera, camana. Hallaca de maiz,n.f. Tamare. Hermana,n. Asushui. Hermano,n. Yolle, ayeush. Hervido,n.m. Saruri. Hico,n.m. Hicu. Hijo,n. Eumi, auno. Hilo, n.m. Digh. Hombre,n.m. Yus, yuza, yush, iyit, ilus. Hombre blanco. Ogh-deu. Hombre negro, guña, yush-tendie. Hombres,n.m.pl. Illisiso, yisish-gchue, ilisisi. Hombre trabajador, Yus-capacai. Hormiga,n.m. Luduta.

Iguana,n.f. Jax, hach, has. Intestino, adj. Apoo. Ir, v. Angui. Invierno,n.m. Cat.

Jabillo,n.m. Groste. Joven,Adj.y n. m. y f. Pagogus, pagop, pagopsis.

Labranza, n.f. Conuco. Lagartijo,n.m. Ded. Lagarto,n.m. Eyapia. Lapa,n.f. Aragua, Araua. Lavar, v.tr.y prom. Ase-poi. Leche,n.f. Lesi. Lechoza, n.f. Araka; saraka. Lejos, adv.f.y t. Kag-ha, asga. Lengua,n.f. Aguiga, kui. Leña,n.f. Sisp. sip. Leña de cardon, Divive. Leon,n. Bosin-sug, bosin-siguimi, vezinsu, bosinsu, bosin-sut, bosin-siguerut, arooro-boshin, bosin-su. Loro,n.m. Arasig, urasigh. Luna,n.f. Yu, yi-i, yio, yi, llevi. Lunes,n.m. Yi, llevi. Llevar,v.tr. Eyevea. Llorar,v.intr.y tr. Ya-yi. Lluvia, n.f. Geui, govi.

Machete, n.m. Masep, maset, macaet, macete, masete. Madre, n.f. Mama, manva, mama. Maduro, adj. Yoh. Maiz,n.m. Dosh, dos, dox, dosivot. Maiz pequeño, Purkate. Malo, adj. Im (i)na-shi. Mamon, adj y n. Supoho, shub, supuho. Mano, n.f. Amant, aman, iman, man. Manos, n.f.pl. House. Mañana, n.f. Simunije, sizuye, simunye. Mañoso, adj. Ijura. Mapurite, n.m. ahareu, arok, are-u. Maraca, n.m. Buyi. Marido, n.m. Ayoman. Marrano o puerco domestico, n.m. mohin, mohoins, monduo, deguo, moñe, maño, moy, moi, moipilinguo, moi pitiguabosi, mone. Matacan, n.m. sueld, suelde, sebe. Matar, v.tr y prom. Ayui. Matrimonio o casamiento,n.m. Kasague. Mazamorra, n.f. Diqueye, digueye, diguegue, dipuche. Medico, adj. Gasga. Miel, n.f. Hiche. Moler, v.tr. Haki. Mono, n. Chue, du, chuko. Morder, v.tr. Krachi. Morral, n.m. Abasshi. Morrocoy, n.m. Añamuri, namuri, ñamuri. Muchacha, n.m. Kob-pa. Muchacho, adj y n. Pagho,gogus, pagos, pagogsi. Mucho, adj. y prom. indef. Shumap. Muerte, n.f. Kusine, kushini, kushi. Mujer, n.f. Sempa, sanha, susegame, senha, asiepuk, siepue, siepuk. Mujeres, n.f.pl. Siepuc. Mula,n.f. Mura. Mulo, n. Muro. Muslo, n.m. Ajajan, hahan.

Nada, pron.indef. Neu. Nalga, n.f. yauhan. Naranja, n.f Maranza. Nariz, n.f. Kingan, aquingans, eguin, kuin, kin. Negro, adj. yn.m. Tem. No, adv. No-u. Noche, n.f. Sichpui. Nuca,n.f. Tustus. Nuevo,adj. Bohuet.

Ocumo,n.m. Kumus, kumu. Ojo,n.m. ñan, auman, a-uñan. Olla, n.f.Pi-guio, pigro, piguo, pigro. Ordeñador, adj. y n. Epigue, epigue. Oreja, n.f. Teeg, ateeg-siguega. Orinar,v.intr. Apig apuepu, pui. Oripopo o Catanejo, Yakra, sakra, yakra, yakras, llacrus. Oscuro, adj. Chispui.

Page 24: Batallas Del Municipio Crespo

Oso,n.m. Behoy. Oso hormiguero, n.m. Arihi, ariji. Guarije. Oso palmero,n.m. Bosis, bohi, bohois. Oveja,n.f. vesa. Ovillo de hilo,n.m. Di.

Padre, n.m. Tata, tete, etete, estete, tete. Paloma turca,n.f. tbjos. Pan, n.m. kuskaka. Papa, n.f. Jotola. Paraulata, n.f. Kokri-koeri. Pasado mañana, Au-giye. Pato, n.m. Chir. Pauji, n. Suhunhi, sinhio, sui, shuui. Pava, n.m. Chiri. Patata, n.f. Navi. Pecho, n.m. Nabahemi, na-baeni. Pecho (mama o teta) Inhunhan, hunhan. Pedir, v.tr.Simiho. Peine, n.m. Kuixiso, kisish-kicsibo. Peleador, adj.y n. Namu-sesepie. Pelo, n.m. Ibu, Ibus. Pelota de Masa de maiz, Jata. Pene, n.m. Apig yopig, yespigi, pig, piguisa, pigue. Perro, n. Peru, Peeru. Pestañas, n.f.pl. quieba. Pescado, adj. Ban, baud. Pez, n.m. Bam. Picure, n.m. Acuri. Pie, n.m. Acenhan, ngan, sangan segue, segue, sengan. Piedra, n.f. Dos, dox, doc, dos. Piedra de moler, Dokgo, doos, dog, dogo-dos, de, dox, dos. Pierna, n.f. Hizganipipan, asagan, senan, ipispan, sahan-ipip, asyampupo. Pilonn.m. Mosheto, Mosheta. Pintura ritual, n.f. bariki. Pira,n.f. quecnon, queenon, quen, quenon perdigue. Platano, n.m. Pratan, paratan. Poco, adj, y pron. indef. Gu-tain. Pueblo, n.m. Tereye, terelle, fruye. Puerco de monte, n y adj. Monduj, Monduo, deguo, moñe, maño, moy, moi, moinpilinguo, moi, pitiguabosi, mone. Puerco grande, Monchuo doguo. Puerco Espin, n.m. Zue.

Quebrada, n.f. Sat. Quebrada Arriba, Sapunia. Quinchoncho, n.m. biruis, priuri.

Rabipelado,n.m. Arrabe-cheino. Raton,n.m. Digupe, gruspe. Reir, v.intr. y pron. She- hehi. Relampago, n.m. Sekuni, sekuni. Remillon o totuma, Kururu, kurunu, cururu, cururi, kub. Rey Zamuro, Ñuhumontay, ñomon, nuhumontoy. Rio, adj, y n. Etien. Rio Grande, n.f. Entien min. Rodilla. Ataschan, atokse, tosian, tashan, alashan. Rojo, adj. y n. m. Kore.

Sabroso, adj. Yugus-pan. Sal, n.f. Tumañe, tumane, yimay. Sano, adj.y n. Ijurate. Sed, adj. y n. Nabaeni. Si, adv. afirm. Aña. Sibucara, n. f. Shu-pua, supera. Sol, n. m.Yuau, iñ. Solo, adj. Ingueu-pe. Sombrero, n.m. Sastaga, sastega, setaga, sois. Suelo, n.m. Dofe. Suplica, n.f. Upiyue.

Tabaco, n.m. Shoh, sohi, soo. Tapara, n.f. kule, ku, kub, kugh, kule, cu. Taparas, pl. Aguigeguan. Tengo, v.tr. nabucuy, nabuay. Teta de mujer, n.f. Inhunhan, hunhan. Tierras, n.f.pl. Guedap, dep. Tigre, n. boshin, bosin, boosin-sugo, boshi-shacha, bosin-dut, vasim, bocin-sugo, bosin-san. Tinaja, n.f. bata, bata. Tinaja grande, n.f. Barache. Tio, n. Etiu, eliu. Totumita, n. dim. Kabobo, kibobo. Trabajador, adj. Kakkai. Tres, adj. num. cardin y n. m. Magana, mongaña, magume. Trueno, n. m. Truruoni, truruoru, tororoi. Tu, pron. pers. Moh. Tuatua, n.f. Sibidigua.

Uno,adj. num. Boque. Uña, n.f. pakase, paka, pa-ka.

Vagina, n.f. turibusis. Valiente, adj. y n. m. y f. Iu- yush. Vaquiro, n.f. Moñdu, mondus. Veinte, adj. num. cardin. y n. m. Titate. Venado, n. m. Aqui, aquid, aquid, qnguiye, jaquio, haguio, gi, agui, aguid. Vera, n. f. Kuzkute, sh-cut. Verara para flecha, n. m. Duara. Verde, adj. y n. m. Gotegot, at-gogh. Vestir, v. tr. y pron. arestiapo. Vestirse, v. pron. agubitiegue. Viento, n. m. Ested, esleite, eslegte, Vientre, n.m. Apox, ipo,, pompo, poh, pompo. Vulva, n. f. Bagusimijo, busi, turibe.

Yo, pron. pers. Oh. Yuca, n. f. Autuga, tuon, tonhondo, togon, tenhon, jogon, yorgon. comhon, hogon.

Zamuro, n. m. Samor, chamor. Zorro, adj. y m. Mohori, mahari.

Este vocabulario esta incompleto y pronto escribiremos lo que falta. (en estos vocablos estan omitidos los acentos)

Otras recopilaciones

Bienvenidos.- Bapuri

Almud. BOGE. Posible es que esta palabra se formase después de la conquista española, aunque es posible mas bien que existiera ya en el dialecto ayaman en el sentido de vasija o recipiente general, concretándose después de la conquista al recipiente que sirve para la medida de áridos, almud. En efecto, nos parece que bogue, proviene de la palabra guaraní, po, que significa lo contenido en

Page 25: Batallas Del Municipio Crespo

alguna cosa, lo que llena algo. No es extraño que de la idea de la cosa contenida se pasase a significar la cosa continente con la misma palabra.

Baile.- PRARARÀ.-

Es incuestionable la voz guaraní parara cuyo significado propio es ruido, bullicio, pero que sin duda significaría también fiesta por extensión (¿parranda?).

Baile de Tura.- ESTERCUYE:-

El baile de la tura es una festividad indígena que celebran en los municipios Federación del Estado Falcón y Urdaneta del Estado Lara, los Jiraharas y los Ayamanes respectivamente. La palabra estercuye diremos que la única palabra análoga en los idiomas suramericanos con que se le encuentra parecido es yeroqui que significa baile en guaraní.

Barba.- USTENAGUE.

Parece voz caribe, derivada de las que en dialectos de esta familia designan el pelo, a saber ihpot en guayano, iyote en maquiritare, hipt en chaima, de las cuales también sin duda se derivaron los vocablos chopot o totpoz y yetpoz empleados respectivamente en chaima y cumanagoto para nombrar en especial las barbas.

Boca.- AQUIPS; SIGUEGUA.

Boca es quihica en chibcha, muta y mutar y otras formas análogas en los dialectos caribes: jurub en los dialectos tupís. Así pues ninguna analogía hemos hallado a la palabra ayaman con que significan la boca en los diferentes idiomas americanos.Observaremos desde luego que tanto aquips como siguegua son particularmente las que se hallan en otras palabras ayamanes denominativas de partes del cuerpo.También insinuamos que aquips es cosa floja o mojada, en guaraní. Si damos por sentado que aquips, siguegua se derivan de raíz tupí, podría tener aplicación el significado guaraní de aquíps respecto de la boca y lo mismo respecto de los nombres ayamanes de otras partes del cuerpo en que se halla la misma partícula (en las formas aquips y aquí) y después examinaremos, pero la encontraremos también en “aquíps nosñuan” que significa uñas y en la cual no se ve como aplicarle la idea de cosa floja o mojada. Por tanto preferimos dejar como desconocida la derivación de aquips-siguegua.

Brazo. Spapuahan. Hallamos en este vocablo la radical apo que en esta forma, y también en la de apue se encuentran en las palabras caribes que designan la misma parte del cuerpo como son yapore en apalaì, yapuer en chaima, y cumanagoto, y apuere en guayano.

La palabra Cabeza se conocía con estas palabras. Atesg. Siguegà. Y también Adteguì. Siguegauni. Creo que estas son las mismas palabras que los investigadores de la época las confundían en el sonido y eran escritas de diferente forma.

Cachicamo. Dok o Dou. Este vocablo tiene mucha analogía con silaba final de la palabra tatù o tatò con la cual se designa este animal en guaranì y otros dialectos tupís kok resultaría así ser una contracción del termino tupí.

Candela. Dueg o duc. Fuego,- DTUB.

En los dialectos tupís es ATÀ la raíz común de las palabras que designan el fuego. No es, pues de ese origen el vocablo que examinamos. Nos parece más bien derivarse del caribe. En efecto, aunque en los dialectos de esta ultima familia la raíz de fuego es poto o apoto, que en apariencia no tiene analogía con duc, resulta examinando detenidamente el punto que de apoto se forman uato (en carinaco), uate (en bonaris), apon (en arecuna), es de creer que puede haber existido la también la forma uaduk, contraída después en el termino duk o dug que examinamos.

Carne, CHUÙ.- Indudablemente es voz de origen tupí, derivada de la raíz co, de la cual han procedido soo, animal carne, en guaranì y en la general del brasil y suhù, cuerpo en omagua.

Page 26: Batallas Del Municipio Crespo

Agua. GAGAP.- creemos que la primera forma de este vocablo debió ser gogap. En tal suposición es evidente que viene de las raíces tupís oka, de la cuales han derivado las palabras soka, tog y otras análogas que en los dialectos de esta familia significan casa.

Casamiento. KASAGUÈ.- vocablo de etimología desconocida.

Carato. SUÌ.- Probablemente viene del tupí caqui o cahoy que significa chicha, pue aunque es verdad que carato no es propiamente sino bebida hecha con masa de maíz, papelón y agua, según dicen los estudiosos de la materia, siempre resulta la chicha y el carato bebidas semejantes por ser el maíz su base común.

Cerro muy grande. POK DIU. Parece vos caribe. Pok se asemeja a ipui, epue, uebo y otras palabras análogas que significan montaña en los dialectos caribes.

Cielo. INGUET:- También inguet es día en ayaman.Resulta esta palabra con cierta analogía con algunos vocablos tupie que designan al cielo y las nubes, a saber: iwae, iwate, en oyampi; iwage en emerillon. Ninguna analogía con el caribe capo ni con las palabras que significan lo mismo en los otros idiomas suramericanos.

Ciempiés. SIYOP.- Tiene analogía en la palabra que designa el mismo insecto en uno de los dialectos caribes: en tamanaco, cherepe, formas intermedias pueden haber sido cherep y siyeb.

Cinco. MANBLAQUE. El numeral cinco es yrundi, hac nirui en guaraní, hisca en chibcha, pichca en quechua, jarare en goajiro, abba tek kabe en arhuaco, reptar en cumanagoto, rumoso en betoye. Ninguna analogía resulta entre estas palabras y mamblaque que examinamos. Queda pues, como de incógnita etimológica.

Columna Vertebral, espinazo. AYOQUIQUE.- Probablemente tiene relación con atucupè cag que significa lo mismo en guaraní.

Cocuy horneado. INGUÌ.- INGUÌ.-Probablemente es de origen tupí. Tenemos efectivamente en guaraní la palabra mbchi que significa asado, cosido. Si le anteponemos la partícula y, que como hemos visto significa agua y también licor, tendremos imbivhi licor, cocido, de que es posible que viniera ingui. El concepto de licor cocido corresponde muy bien al cocuy horneado, pues basta exprimirlo para obtener un gustoso liquido

Lefarias o brevas. Caduchi.- Fruto del Cardon

Datos. Datos.-

Mazorca de maíz pasmado por falta de lluvia. Purkate.-

Cuchara. Dipque. Dipiguè.- de etimología desconocida.

Conuco. Ñianye. Añaro.- En los dialectos latinoamericanos cuyos vocabularios hemos podido consultar, apenas hallamos a ñianye, añaro una vaga semejanza con el vocablo guaraní ñun que significa campo. Sin embargo, como la palabra que propiamente designa labranza o conuco en guaraní es cog preferimos dejar el termino que examinamos como de etimología desconocida.

Comer. Nan.- etimología desconocida.

Cocer el pan. Essuè. Epù. Epà.- La voz epà parece de origen caribe por que quizás es contracción de la conocida arepa o trepa de los dialectos de esta familia, en otros pan, en varios, maíz y en dos de ellos casabe. Lo que más o menos viene a significar alimento en general.

Cosecha. Quiboc.- Lo que sabemos de este vocablo es que origino la palabra Quibor.

Cuatro (4). Vallad.- no se le encontró ninguna analogía con los dialectos suramericanos.

Cuchillo. Pisiù.- parece de origen tupí, pues muestra gran analogía con el guaraní kise que significa también cuchillo.

Page 27: Batallas Del Municipio Crespo

Culebra mapanare. Tub Bosin o Ugi Bosin.-

Culebra cascabel. Tub Taumi.

Culebra Tigra. Tub Mon. Comenzaremos por resaltar la analogía de tub y ugi insinuando que pueden haber sido formas intermedias de tubi y tugi.

Es evidente la derivación caribe del vocablo ayaman que examinamos pues en los dialectos de aquella familia se encuentran significando serpiente las palabras que siguen, que como se ve son marcadamente afines: ekey y agui en chaima, ocoye en guayano, occoui en galibi, agua en bakairi.

Chacharo. Mouduj.- De etimologia desconocida.

Chinchorro. Dotak o Detà.- Es sin duda voz de origen caribe por su evidente analogía con las palabras que designan lo mismo en varios dialectos de esa familia, como son uyetuat en chaima, atuato en aparai, etat en guayano, aetà en bakarì, autah en macusi, etc.

Mujer. Sena.

Sol. Yuan.

La Toponimia de la lengua Ayaman nos demuestra por otra via la tierra que poblaron los Ayamanes. En censo que hizo Renato Aglagiate en Lara y Falcon, tenemos los siguientes:

1) Del sur del Estado Falcon: Bocoy o Bobay, vecindario de Churuguara; Capria, quebrada y hato del sur de Santa Cruz de Bucaral; Curucucuy, lugar al sur de Santa Cruz de Bucaral; Maguay, quebrada y caserio al este de Pecaya; Arayca, de la Parroquia Agua Larga; Nafia, Caserio cercano al caserio Juan Gil perteneciente a la Parroquia Agua Larga; Nafia, cerro al noreste de Churuguara; Orotoy, sirtio de Pecaya; Paraguay, hacienda al este de Santa Cruz de Bucaral; Paraguay, lugar en el Municipio Mauroa; Paraparoy, rio afluente del Tocuyo Medio, sur de Santa Cruz de Bucaral; Parapoy, lugar en la Parroquia Maparari; Paray, caserio al norte de Santa Cruz de Bucaral; Parusia, caserio cerca de Churuguara; Poblacion y rio del Municipio sucre, Estado Falcon; Peracay, quebrada al oeste de Pecaya; Poropoy, Aldea del Municipio Federacion; Sororoy, cerro al oeste de Pecaya; Suruy, Caserio al oeste de Churuguara; Tamai, posible nombre indigena del rio Pedregal; Tapacuy, lugar cerca de Maparari; Taparuy, caserio a orillas del rio Pecaya; Toroy, caserio en Pecaya.

2) Del norte del Estado Lara: a) en el Municipio Urdaneta: Bariquia, quebrada y lugar al este de Siquisique; Bocoy, quebrada y lugar al norte de SIquisique; Camimuye, caserio en la Parroquia San Miguel, Municipio Urdaneta; Copaya, rio al suroeste y caserio al oeste de Siquisique; Copaya, quebrada al este de Moroturo; Cuerille, caserio del Municipio Urdaneta; Pararille, en los limites con Churuguara; Maroroy, sitio cerca de Macuere en la parroquia Siquisique; Espinuy, quebrada al sur de Siquisique; Fruye, nombre antiguo de Siquisique; Guamuy, quebrada y caserio del Municipio Urdaneta; Lipuye, quebrada de la Parroquia San Miguel; Lipuye, caserio de Moroturo; Orocalle, caserio y vecindario de Aguada Grande, Arapanu, Municipio Urdaneta; Orogia, sitio del Municipio Urdaneta; Oroguelle, caserio al oeste de Aguada Grande; Paraguay, quebrada y sitio al noreste de Santa Ines Municipio Urdaneta; La Siyoya, loma al sur de Siquisique; Tupey, cerro al oeste de Baragua; Topeyes, caserio al noroeste de Siquisique; La Turiquia, caserio de la Parroquia San Miguel; en el Municipio torres: b) Bajay, quebrada al norte de Rio Tocuyo; Camay, lugar y quebrada al noroeste de Rio Tocuyo; Camay, caserio al noroeste de Carora; El Cegay, caserio al norte de Aregue; Collar, quebrada al norte de Carora; Mabuy y/o Mabuye, quebrada al sureste de San Pablo, Municipio Torres; Paraguay, quebrada al suroeste de San Francisco, Municipio Torres; Urujuy; quebrada al norte de Carora; y, c) en el Municipio iribarren: Foroy, lugar al norte de Barquisimeto; Mabuy y/o Mabuye, lugar cerca de Barquisimeto; Toroy, caserio y zanjon al norte de Barquisimeto, noroeste de Tamaca.

Ademas de los sitios arriba mencionados existen otros como: Siduche, Espuguy, Momaye, Mesmerille, Irille, Tunere, Tururucu, Atarigua, Araju, Taparoy, Arayca, y otros nombres que estamos investigando que posiblemente pertenescan al legado linguistico de la Etnia Ayaman.

La Etnia Ayaman fue reconocida durante el gobierno colonial, como propietaria de todos los territorios que ocupaba para ese momento, mediante una Real Cedula que fue emitida por una institucion que existia en la epoca llamada Resguardo Indigena.

Page 28: Batallas Del Municipio Crespo

Segun escribe Alfredo Jhan, en su obra Los Aborigenes del Occidente de Venezuela, (1973, II, p58) "Segun informes que obtuvimos de Manuel Sira, de San Miguel, existe una Real Cedula, expedida en agosto de 1720, la cual concedia a los indios Ayamanes la propiedad de las tierras bajo los siguientes linderos: al norte hasta Mapiare (Actual territorio de Agua Larga), al sur hasta Matatere, al este hasta el cerro del pisal (debe ser el Pisaje), y al Oeste hasta Siquisique".

El 26 de enero de 1914, en la gaceta Oficial del Estado Lara se publico una comunicacion del Ministerio de fomento firmada por su titular, el escritor Pedro Emilio Coll, reconociendo la pertenencia de las tierras ayaman, fijando sus linderos y ordenando que los derechos de la comunidad de indios de San Miguel de los Ayamanes sea protegido por las autoridades contra cualquier despojo que se pretenda contra ellos.

Por una comunicacion fechada el 12 de enero de 1912 del Ministro de Fomento Emilio Coll, al intendente de Tierras Baldias y Bosques del Estado Lara, es que se conoce el documento de la Real Cedula expedido por El Resguardo Indigena en la epoca de la Colonia, y dice asi: "se ha recibido su atenta comunicacion fechada en esta capital a 10 de los corrientes y tambien el Titulo de propiedad de los terrenos pertenecientes a la Comunidad de Indigenas de San Miguel de Ayamanes presentado por Ud. ad efectum vivendi, que se devuelva. Examinando cuidadosamente en este despacho el Titulo en referencia, se encuentra que en el han sido llenadas todas las formalidades que previenen las leyes, por lo que, el documento mencionado acredita efectivamente, las pertenecias de la comunidad, comprendido bajo sus primitivos linderos expresados en la forma siguiente: Confronta por el Oriente con el Curato de Duaca, jurisdiccion de Barquisimeto, y hasta su lindero divisorio que llaman el Pisaje que es una quebrada, hay 17 leguas, en las cuales a distancia de doce desde este pueblo esta el valle de Moroturo habitacion de españoles; por el Poniente confronta con Siquisique y hasta el lindero que es la Cruz de la legua de los indios hay una legua, y hasta la otra Cruz, de la legua de Siquisique median seis leguas de tierra realenga; por el Norte de Mapiare, jurisdiccion de Coro (actual Agua Larga) distante como quince leguas y hasta el lindero de los indios una, por no haber habitantes fuera de ella hacia esa parte; por el Mediodia con la Mision de Bobare jurisdiccion de Barquisimeto a que habra quince leguas y su lindero la cruz de los indios, por no haber adelante otros habitantes ni estar marcadas las juridicciones".

"Por tanto esta intendencia, en cumplimiento de sus atribuciones, debe tratar de que no sean lesionados los derechos de la expresada Comunidad, en lo que se refiere a acusaciones de baldios que invaden sus linderos; procurando establecer a la vez, por parte de los habitantes y condueños del referido pueblo de "San Miguel", el debido respeto para los que hasta la fecha hayan sido otorgadas por este ministerio. Dios y Federacion, Pedro Emilio Coll.Sobre hacer valer estos derechos, tenemos conocimiento de que los amigos de Araica pertenecientes a la Parroquia Agua Larga del Estado Falcon, los han hecho cumplir y debido a esto se han protejidos ante el Estado y otros, que los han querido despojar.

DOCUMENTO PUBLICADO POR LA UNIDAD DEL CRONISTA MUNICIPAL DE BARQUISIMETO SOBRE LA COMARCA COMUNAL AYAMAN EN FECHA 19/02/2007  

Según Manuel Pérez Vila (Diccionario de Historia de Venezuela, 2da. edición) el resguardo es el nombre que en el siglo XIX se le dio a las tierras indígenas de propiedad colectiva o comunal, los cuales desde la Constitución de 1811 la República dispuso extinguir, dictando instrumentos legales para repartir en parcelas individuales entregadas a cada uno de sus ocupantes.

" La Ley del Congreso Nacional de 24 de mayo de 1822 (refrendado el 2 de junio por el presidente Antonio Guzmán Blanco, reconoce que las leyes de 1821 (Gran Colombiana), de 1836 y 1838 (venezolana) sobre repartición de resguardos, así como otra ley venezolana del 1° de mayo de 1841 (sobre «reducción y civilización de indígenas`) han resultado infructuosas. Por consiguiente, Guzmán Blanco declara extinguido los «antiguos resguardos indígenas`, e insubsistentes todos «los privilegios y exenciones` que «las Leyes de Indias` del período colonial habían establecido a favor de los indígenas. Se deroga las leyes anteriores y se declara fenecida la facultad que la Ley de 1838 había concedido a los resguardos indígenas de repartir las tierras de los mismos entre los

Page 29: Batallas Del Municipio Crespo

miembros de la comunidad; se reconoce la propiedad individual en los casos en que el reparto había sido llevado a cabo pero queda prohibido realizar nuevos repartos. Desaparecen oficialmente la categoría y el status de indio en toda la república menos en los territorios Amazonas, Alto Orinoco y la Guajira.. .".

Otras leyes nacionales, de 1882, 1884 y 1889 reforman esta ley disponiendo la última "...que las comunidades (indígenas) continúen en posesión de sus resguardos y se les autoriza para practicar la mensura y partición de los terrenos...".

Este proceso de reparto fue lento y todavía a mediados del siglo XX existían tierras comunales en varias parte del país pero importante es que en ellas se establecía que "...mientras no se verificase la repartición de las tierras se mantendría en cada resguardo el pequeño Cabildo establecido por las leyes españolas..." lo que daba a estas comunidades una cierta autonomía política para resolver problemas internos aunque ellos, como ciudadanos venezolanos, estaban sujetos a las leyes del país.

Sin incluir ninguno de los territorios ayamán del Estado Falcón porque los mismos están comprendidos en el de San Miguel, los Resguardos de Indios Ayamán, son los siguientes.

1. San Miguel de los Ayamanes.

Por una comunicación del Ministro de Fomento al Intendente de Tierras Baldías y Bosques del estado Lara, conocemos lo que, desde antiguo se le reconoció al pueblo ayamán, como su Resguardo de Tierras. En dicha comunicación, del 12 de enero de 1914, firmada por el Ministro el Don Pedro Emilio Coll, se dice:

"Examinado cuidadosamente en este Despacho el Título en referencia, se encuentra que en él han sido llenadas todas las formalidades que previenen las leyes, por lo que, el documento mencionado acredita efectivamente, las pertenencias de la comunidad...".

Y a continuación señala los límites de este Resguardo ayamán.

Este curato de Duaca; Oeste, con Siquisique; por el Norte con Mapiare en la jurisdicción de Coro; Sur, Misión de Bobare.

2. San Juan Bautista de Duaca.

El 12 de marzo de 1890 se practicó un alinderamiento del Resguardo de esta localidad que en documento oficial se contiene así:

"Por el Este: con la cerranía (sic) de los Chipas propiedad de Anselmo Alcalá, con la cerranía (sic) de Aroa, con la posesión de "Licua" perteneciente a Marcos Ledesma y en parte con terrenos baldíos divididos en línea recta de Este a Oeste por la altura o meseta del cerro del Purgatorio inmediato a la quebrada de los Chucos tributaria de la Tavana ; Por el Oeste, con terrenos baldíos divididos en línea recta de Sur a Norte por el paso de la quebrada de Tacarigua en el camino de Duaca para Barquisimeto y por un botalón fijado en la misma dirección de Sur a Norte, con exclusión de una y media fanegada de terreno que posee Matías Martínez al Este de dicha quebrada; y por el Sur: en partes con la posesión de Naranjito propiedad de Manuel Andrade y en parte con la posesión de Nonavana dividido en línea recta de Este a Oeste por el lindero Norte de dicha posesión de Nonavana. (Registro Principal del Estado Lara, 1890, II tomo, folio 190, doc. Nro. 191).

3. Santiago de Río Tocuyo.

Lamentablemente no hemos localizado documento alguno que indique sus dimensiones pero es seguro, por documentos de venta que dicho Resguardo lindaba al Norte, con la serranía de Guamuy, banda izquierda del Río Tocuyo en el actual Municipio Urdaneta, y al Sur, con la quebrada Las Guardias, a inmediaciones de Arenales, en el Municipio Torres. No conocemos sus límites al Este aunque pudieron ser los que lo separaban del Resguardo de San Miguel de los Ayamanes, ni los del Oeste de los cuales carecemos de toda referencia.

Los ayamanes fueron dueños por tradición ancestral y por las leyes españolas del territorio que ocupaban en el siglo XVI y hasta el siglo XX los territorios pertenecientes ahora a los municipios falconianos Democracia, Sucre, parte Sur y todo el Municipio Federación y Sucre; en el Estado

Page 30: Batallas Del Municipio Crespo

Lara, todo el Municipio Urdaneta y la parte norte de los Municipios Torres, Iribarren y Crespo.Demarcar este territorio y entregarlo en propiedad a quienes allí habitan y descienden de la etnia ayamán es lo que estamos proponiendo al Gobierno Nacional y al Ministerio del ramo para constituir en este territorio la Comarca o Región Comunal Ayamán en la cual se construya, sobre la base de la cultura de ese legendario pueblo, una sociedad del siglo XXI, acomodada a formas de vida, trabajo, educación, modus vivendi, lengua, festejos, economía, ocio y recreación, de felicidad, justicia y bienestar.

ESCRITO PUBLICADO POR RAMÓN QUERALES EN FECHA INDEFINIDA QUE NO TENEMOS EN ARCHIVO

Cuando el estudio de un tema, una parcela del conocimiento humano, se asume con criterio riguroso y honestidad intelectual, cuando las incursiones en las fuentes se llevan a cabo con métodos y consecuencia, cuando los asuntos propuestos se abordan no por el mero afán de presumir de conocedor sino para llegar al fondo de los hechos que sustentan las fuentes más confiables, entonces los resultados que se obtienen, tienen la validez temporal que nuevos conocimientos, nuevas fuentes, aporten a nuevas conclusiones.

Y si el intento se hace en el marco de la máxima ética profesional, entonces nada puede invocarse para no asumir nuevos resultados por adversos que sean a los obtenidos con anterioridad.

El conocimiento, vale recordarlo, no se da de una vez y para siempre y si así fuera, nada habría avanzado el hombre en su aprehensión de la naturaleza y sus fenómenos.

En 1995 publiqué, en la primera entrega de (Re)Visión: Apuntes para la historia del Municipio Iribarren, que no casualmente califiqué de meros apuntes, lo que titulé con la prudencia debida "Bosquejo histórico de Bobare" para lo cual me valí de diversas fuentes bibliográficas y hemerográficas, entre otros autores, de Pbro. Renzo Begni, Nicolás de Federmann, Ambrosio Perera, Telasco A. Mac Pherson, Eligio Macías Mujica, F.M. Hurtado, Alfredo Jahn, Pbro, Rivero Reyes, Obispo Mariano Martí, Luis Alfredo Gil, Guía General de Venezuela, de Benett, Marco Aurelio Vilas, materiales de carácter legal y un informe particular sobre arcillas aluminicas elaborado por la Cía. Explotación Minera Esrovic C.A.

Formé así un material de un poco más de treinta páginas que no es sino un apretado resumen, un bosquejo histórico, sobre Bobare en el cual mis aportes es en verdad el de simple ordenador de las informaciones extraídas de las fuentes consultadas.

Por supuesto que al basar este trabajo en dichas fuentes asumo responsablemente los errores que en ellas se contengan pues, con mi aval, colaboré en su propagación.

Uno de esos errores fue aceptar sin objeción ninguna que el vocabulario publicado por el padre Rivero Rojas, en sus "Anotaciones Históricas de Bobare", publicados en "El Impulso" en 1937, pertenecían a la lengua Gayón. Mucha investigación, varios años y no poco trabajo me llevó para averiguar que este léxico del padre Rivero era tan ayamán como el reunido por otras personas en San Miguel de los Ayamanes y en Siquisique.

Rectifico ahora y ya está concluido un libro completo dedicado al tema en el cual muestro cómo tres vocabularios que los especialistas daban como de tres lugares diferentes (ayaman, gayón, jirajara) pertenecen a una sola, la ayaman, cosa que en el espacio de este artículo es imposible desarrollar.

Otra cuestión que me interesa aclarar de "mi Bosquejo sobre Bobare" es lo relacionado con sus pobladores originales.

En el "Bosquejo", plegado a lo tradicionalmente establecido por los historiadores, acepté que Nicolás Federmann en 1530 pasó por Bobare, tierra habitada por indios gayones.

Mis propias investigaciones, realizadas posteriormente, me hicieron comprender que Federmann mantuvo una ruta hacia el Sur lejos de Matatere y Bobare pues vino a lo largo del Río Tocuyo por lo cual anduvo durante cuatro días hasta la altura de Atarigua desde donde derivó al Este hacia Guadalupe y de ahí, nuevamente orientado al Sur, hacia Quíbor y Cuara (Coary escribe Federmann) pueblo ajagua, vecino de los caquetíos del Valle del Turbio al cual llegó por San Miguel y Buenavista.

Page 31: Batallas Del Municipio Crespo

Al aceptar el paso de Federmann por Bobare se acepta erróneamente que sus habitantes aborígenes eran gayones pues es lo que más se acerca a la lectura de la memoria del gobernador alemán, pero si correctamente vemos que su ruta fue por el río Tocuyo, la de que los habitantes de Bobare hayan sido gayones ya no es obligatoria y mucho menos tan necesaria.

Y se entiende claramente por qué las fuentes históricas hablan de que para fundar a Bobare, a finales de 1732 ó principios de 1733, se llevaron los indios gayones que antes habían servido para poblar el Apostolado de Algaride de donde se habían fugado como antes lo hicieron de Santa Rosa a donde fueron traídos del llano, de Santo Tomás de la Calera, en la Sabana de Auro en Araure, en 1673.

Por cierto, Santo Tomás de la Calera, según Perera se fundó a finales de 1619 o principios de 1620 y hasta allí llevó el Capitán Bartolomé de Torrealba Almodóvar "una parcialidad de indios gayones que tenían más de veinte años retirados en la provincia de Guataquero, donde hacían comida a sus aliados, los jirajaras, que continuaban alzados en la Provincia de Nirgua".

Estos indios de Santo Tomás eran nativos de un lugar llamado Hibirigua que no hemos ubicado hasta ahora.

¿Para qué se iban a traer indios gayones de otros sitios para fundar a Bobare, si ese sitio habría estado poblado por indios gayones?

La respuesta es simple: la fundación de Bobare, en 1732, o, 1733, no se hizo con indios de ese lugar, sino que hasta allí se llevaron, se redujeron, se "progromizaron", los gayones que habían sido traídos de los llanos para fundar Santa Rosa y que fugados se recogieron para fundar Algaride de donde igualmente se fugaron y finalmente, se trajeron a Bobare, donde con un mejor trato por parte de los misioneros o con mayor vigilancia armada finalmente permanecieron, formaron familias, tuvieron hijos y dejaron descendientes que son muchos de quienes lo pueblan modernamente.

Pero Bobare debió ser "tierra de nadie" entre los ayamanes que poblaban el norte larense y el sur falconiano; o territorio de influencia ayamán, hasta que la colonización española los despojó de dichas tierras para fundar a Bobare, como se ha repetido, a finales de 1732 o principios de 1733, según probanza documental del Dr. Ambrosio Perera.

Y para más certeza de esta conclusión de Perera, conviene leer y releer, poner en lugar destacado para información de quienes se interesan en la historia bobareña, un documento de 26 de mayo de 1733, citado por el recordado Pbro. Renzo Begni en un artículo suyo de El Impulso del 4 de septiembre de 1983.

Por este documento, el Obispo de Caracas, José Félix, aprueba "la demarcación del sitio de la Iglesia con la advocación y título de Nuestra Señora de Guadalupe..." y se autoriza al Lic. Diego de Ulacia, vicario de Barquisimeto, "para la fábrica y fundación de dicha iglesia".

Se establece claramente en este documento que gracias al Ayuntamiento barquisimetano y a la colaboración de este vicario se hizo "la reducción de los indios Gayones..." manifestando el obispo que "lo continúen en adelante con las veras necesarias a que se establezcan la población de dichos indios en felices progresos de su cristiandad..."

Algunas personas, sin fijar su atención en los tiempos históricos en los cuales se manifiestan determinados hechos, mezclan estos hechos en una suerte intemporal de lo que resultan conclusiones, afirmaciones, opiniones tan absolutamente incongruentes y absurdas que muy poco tienen que ver con la historia que la documentación existente puede sostener con mayor certeza.

Bibliografía; Esta es recopilación de muchos trabajos, entre los que destacan publicaciones del Poeta y Cronista del Municipio Iribarren Ramón Querales, y el Libro inedito del Sr. Ramon Pacheco, "Geografia e Historia del Distrito Urdaneta". La Patria de los Ayamanes, Renato Agagliate.

El Casabe: Patrimonio de la Culinaria Indígena Prof. Rivas A. Bertha E.

Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral Dpto. Tecnología de Servicios

Introducción

Page 32: Batallas Del Municipio Crespo

Los antropólogos al estudiar los orígenes de los pueblos dicen que los latinos “Somos hombres de maíz y de la yuca”, en nuestra situación como lo afirma el Dr. Lovera (1998: 3-10), los venezolanos somos consumidores de arepas y casabe. De acuerdo a investigaciones arqueológicas realizadas en Venezuela, se conoce que las poblaciones precolombinas que se encontraban distribuidas de manera desigual en la geografía nacional obtenían la base de su alimentación mediante actividades de caza y pesca, complementada con la recolección de especies animales y vegetales, métodos de obtención de alimentos presente en las sociedades humanas en sus primeras etapas de desarrollo. Los indígenas venezolanos adoptaron su régimen alimenticio a los recursos disponibles en su medio ambiente, como podemos observar en el siguiente cuadro Región de Venezuela

Alimentos de origen animal

Alimentos de origen Vegetal

Bajo Orinoco Tortugas, caracoles terrestres, morrocoyes, moluscos de agua dulce, peces fluviales, venados, caimanes, roedores

Yuca, Granos, frutas : piña, lechosa, guayaba, mamones, jobos, cotoperix, icacos, tunas

Península de Paria Caracoles terrestres, aves, caimanes, armadillos, iguanas, tortugas, rayas, moluscos, peces, monos, roedores

Maíz, Yuca, granos, frutas : piña, lechosa, guayaba, mamones, jobos, cotoperix, icacos, tunas

Región de Quibor Venados, conejos y otros roedores

Maíz, Yuca, frutas: piña, lechosa, guayaba, mamones, jobos, cotoperix, icacos, tunas

Región Andina Conejos, venados, báquiros, lapas, zorros guanche, picure, guacharaca, caracoles terrestres

Maíz, Yuca dulce, papa tipo “Ruba” y frutas

INTRODUCCIÓN

El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a partir del mestizaje.

El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto modo, de la Ilustración, preparó a los hombres y mujeres del siglo XIX, que bien pudiera llamarse el “siglo de oro” de Venezuela.

El origen del hombre americano se ha discutido durante siglos. Descartada por los científicos la teoría del paleontólogo argentino Florentino Ameghino, que seguía la idea de que el hombre —el hombre universal— era originario de América, lo más acertado es hablar de un poblamiento múltiple. El hombre llegó a estas tierras desde lejos, en oleadas sucesivas, hasta asentarse definitivamente.

Específicamente en Venezuela, la aparición del hombre data de hace unos 15.000 años. En el estado de Falcón se hallaron restos de animales ya desaparecidos, como mastodontes, megaterios o gliptodóntidos. Hace unos 6.000 años aparecieron en occidente los recolectores de conchas marinas, que luego pasarían a oriente.

Page 33: Batallas Del Municipio Crespo

El presente trabajo tiene como objetivo describir como fue el origen de los primeros aborígenes en venezuela hasta nuestros dias.

venezuela indigena

los indígenas en el presente

Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios.

Los indígenas que habitan en lugares de difícil acceso, como las selvas, mantienen vivas sus costumbres ancestrales. Mientras que la situación de otros es diferente: se les utiliza con fines particulares en la explotación de la tierra, minería e incluso son llevados a las grandes ciudades para trabajar en la economía informal.

Al igual que en el pasado, estas comunidades se ven afectadas también por el impacto ambiental que generan las diferentes actividades económicas que se realizan en los espacios donde habitan.

En vista de esta situación, se han organizado en grupos de presión siguiendo el ejemplo de otros países, como Bolivia y México, donde gracias a sus protestas y peticiones se les han reconocido sus derechos, entre los que se incluyen el respeto a sus territorios, lenguas y costumbres.

En la actualidad, nuestras comunidades indígenas participan de manera activa, a través de sus representantes en la Asamblea Nacional, en las decisiones económicas, políticas, sociales y culturales, conjuntamente con el resto de la población venezolana,

PERIODOS ARQUEOLÓGICOS DE VENEZUELA

El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran mas rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y para asentarse en un determinado suelo.

PALEOINDIO

15000 A 5000 a.C.

Se calcula que en esta etapa se inicio el poblamiento de nuestro territorio. Los primeros grupos humanos procedían del Amazonas, los Andes y el Caribe, y se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección. Estos pueblos

Page 34: Batallas Del Municipio Crespo

eran nómadas y vivían en cuevas. Sus instrumentos de caza eran fabricados con piedra, huesos y conchas marinas.

MESOINDIO

5000 A 1000 a.C.

Durante este periodo, los aborígenes se asentaron en aquellas regiones donde podían obtener más provecho de los recursos naturales mediante el trabajo comunitario, como las riberas de los ríos Orinoco y Amazonas y en los llanos, Algunos grupos aborígenes comenzaron a practicar el cultivo de maíz y yuca de manera itinerante.

NEOINDIO

1000 A 1500 d.C.

Se caracterizó por la organización de los grupos humanos en aldeas cuyas viviendas eran muy variadas. Estos grupos estaban dirigidos por una máxima autoridad: “el cacique”. Cultivaban tubérculos como la yuca y la papa. La agricultura avanzó a tal grado que se han hallado vestigios de obras de calzadas en los llanos y de almacenamiento en los Andes. Practicaron la navegación en canoas, lo que les permitió el intercambio de productos.

INDOHISPANO

1500 HASTA NUESTROS

DÍAS

Comprende la etapa que se inicia con el contacto entre los aborígenes y los españoles hasta nuestros días. La mayoría de la población la conformaban los caribes, quienes se localizaban en las áreas costeras. Con la Conquista se ini-ciaron los enfrentamientos y hostilidades entre españoles e indígenas, que diezmaron gran parte de la población autóctona. En esta etapa comenzó el proceso de mestizaje entre indígenas, españoles y negros.

Culturas prehispánicas venezolanas

POBLAMIENTO DEL TERRITORIO

La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.

La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros de su paso, como instrumentos de hueso y piedra.

Posteriormente, se produjo una segunda oleada de pescadores, cazadores y recolectores de conchas marinas, que se localizaron en pequeñas aldeas en la cuenca del `lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos. Estos grupos aprovecharon la palma de moriche Para la fabricación de sus viviendas e instrumentos de trabajo.

Esta segunda oleada poblacional se produjo hace 10 000 años aproximadamente y, a diferencia de los primeros grupos, dejó numeroso. vestigios arqueológicos constituidos por restos de conchas marinas instrumentos de huesos y espinas así como objetos de piedra.

Luego, hace unos 4 000 años, ingresó una tercera oleada proveniente de comunidades arawacas que se desplazaron desde el sur del continente americano, y se extendieron por todo el territorio venezolano, organizadas en pequeñas aldeas.

Una cuarta oleada estuvo integrada por comunidades de origen chibcha que se desplazaron desde el territorio que hoy forma parte de Colombia hacia los Andes venezolanos. Estas comunidades representadas por los timotes y los cuicas, se organizaron en pequeñas aldeas agrícolas, y llegaron a constituir el grupo más avanzado desde el punto de vista cultural, Finalmente, una quinta oleada de comunidades de lengua caribe, procedente de Centroamérica y el mar de las Antillas, llegó a las costas venezolanas.

Page 35: Batallas Del Municipio Crespo

Los caribes se localizaron en las costas orientales y centrales de Venezuela, donde formaron comunidades agrícolas.

Otros investigadores han señalado que los caribes provenían de la región amazónica y navegaron por la costa de Brasil hasta llegar a nuestro territorio, desde donde se extendieron hacia las islas antillanas.

Al momento cíe la llegada de los españoles a Venezuela. los caribes se habían convertido ven fieros guerreros que habían desplazado de la costa a casi todos los demás pueblos indígenas. También, los caribes fueron los indígenas que mayor resistencia opusieron al conquistador español.

EVOLUCIÓN CULTURAL

Según los estudios realizados por diversos antropólogos, así como los testimonios de restos arqueológicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolución cultural de las comunidades indígenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera:

Formación preagrícola: integrada por pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas, que poblaron el territorio venezolano) entre 15000 y 1000 años a.C.

Formación agrícola incipiente: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recolección con el cultivo elemental de frutos silvestres, como la yuca amarga. Estas comunidades. formadas por tribus, poblaron el territorio venezolano) hacia el año 1000 a.C.

Formación agrícola media: representada por aquellas comunidades que practicaron el cultivo en conucos familiares, donde sembraron maíz, fríjol, algodón, tabaco y otros frutos permanentemente. Estas comunidades desarrollaron también la cestería, la alfarería y el tejido como actividades complementarias. Ocuparon nuestro territorio entre el año 1000 a.C. y la llegada de los españoles al territorio.

Formación agrícola avanzada: integrada por las comunidades que practicaron una agricultura de regadío, con la construcción de terrazas, canales, estanques y almacenes de piedra y barro para guardar los excedentes de alimentos. Formaron aldeas permanentes en el piedemonte y valles andinos entre los años 1000 y 1500 d.C.

Formación indohispánica: representada por las comunidades que establecieron contacto con la cultura europea e incorporaron a sus formas de vida técnicas y costumbres de los europeos (1500 d.C. en adelante). El contacto de los aborígenes con los europeos y la incorporación de los negros africanos produjo el mestizaje cultural característico del pueblo venezolano, que se ha conservado hasta nuestros días. La evolución cultural de las comunidades aborígenes venezolanas se produjo lentamente mediante el intercambio entre diferentes grupos. Ninguna de las etnias o grupos indígenas asentados en el territorio actual de Venezuela logró alcanzar el grado de desarrollo que representaron otras culturas americanas como la de los mayas, los aztecas o los incas. En nuestro país la Conquista se logró con las encomien-das, las misiones y a través de la fundación de ciudades.

ÁREAS culturales indígenas

DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMEROS INDÍGENAS

De acuerdo con el historiador y antropólogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida:

Área de la costa caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres subáreas: los cumanagotos, palenques y caracas.

Page 36: Batallas Del Municipio Crespo

Área de los ciparicotos: integrada por tribus de origen y lengua caribe que se localizaron en la costa oriental de Falcón.

Área de los arawacos occidentales: localizada en la región centro-occidental, en los actuales estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los caquetios.

Área de los Jirajaras y Ayamanes: formada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores de los llanos centrales y montañas de Nirgua. en Yaracuy. También incluye a los axaguas.

Área de la Guajira: integrada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores que se localizaron en la península de la Guajira y la costa occidental del lago de Maracaibo. El origen de las tribus guajiras corresponde a la cultura caribe, aunque algunos señalan que son de la familia arawaca.

Área de los caribes occidentales: formada por tribus de agricultores, cazadores y pescadores localizados entre la sierra de Perijá y el sur del lago) de Maracaibo. En esta área se incluyen los motilones y los bobures.

Área de los Andes venezolanos: integrada por tribus agrícolas de gran desarrollo que poblaron la región andina. Procedían de Colombia y sus representantes más importantes fueron los cuicas. los timotes y los totuis.

Área de los recolectores, cazadores y pescadores: formada por diferentes tribus independientes que se extendieron desde el delta del Orinoco hasta los llanos de Apure.

Área de los Otomacos: tribus relacionadas con las culturas de la América Central que se localizaron en los llanos bajos de Apure y en las riberas del río Orinoco. Entre sus representantes están los guamos. los taparitos. los Otomacos y los Yaruros.

Área de la Guayana: formada por tribus de origen caribe que se localizaron al sur del río Orinoco y en lo que es hoy el estado) Amazonas.

Familia linguistica indigenas

Los ARAWACOS

Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetraron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur.

Otros grupos llegaron por el Occidente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual territorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección de moluscos También se localizaron en los llanos del Sur y en las selvas de Guayana, donde practicaron el cultivo de maíz y yuca. Los arawacos desarrollaron la técnica del tejido, mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas. Con el barro elaboraron vasijas.

Los CARIBES

Las tribus de lengua caribe penetraron al territorio venezolano desde el sureste, utilizando diferentes vías, tanto terrestres como fluviales y marítimas.

Se localización en las costas orientales de Venezuela. de donde desplazaron a los arawacos. gracias a su actitud belicosa.

Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en aldeas cercanas a los conucos, donde cultivaron el maíz, la yuca. el algodón y la batata, También fueron grandes navegantes y expertos cazadores. Las comunidades caribes practicaron el comercio con sus vecinos por vía fluvial y marítima.

Los Timotocuicas

Page 37: Batallas Del Municipio Crespo

Los timotocuicas representaron los grupos indigenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha de los Andes,

Se localizaron en los actuales estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro.

Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas, donde cultivaron la papa. el cacao, el maíz, el tabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros,

Practicaron el comercio con otras comunidades indígenas venezolanas, mediante el intercambio) de sus artesanías por productos y frutos. como el algodón y la sal, De acuerdo con algunos estudios, se cree que los arawacos timotocuicas y caribes practicaron el trueque y, al parecer. no) sostuvieron grandes enfrentamientos pues, de haberlos tenido habría desaparecido la población de esas comunidades. Sin embargo, sí sornetieron a otras pequeñas tribus, que comenzaron a depender de ellas, sobre todo en el campo lingüístico.

Los indígenas y su relación con el ambiente

EL uso DE LOS RECURSOS

Con la práctica de la caza, la pesca y la recolección, los primeros pobladores de nuestro territorio utilizaron los recursos que les propiciaba la naturaleza. Probablemente la subsistencia en el interior del territorio requirió de los grupos indígenas el conocimiento de los ciclos biológicos de los recursos vegetales, para disponer de frutas semillas y granos, además de suelos fértiles.

DEL APROVECHAMIENTO DEL AGUA

El agua fue el principal recurso natural para los grupos indígenas que poblaron el territorio) venezolano. Por ello, sus aldeas se localizaron casi siempre en la cercanía de fuentes naturales de agua dulce, como ríos, lagos y lagunas, que aseguraban este líquido) indispensable para la vida. En muchos casos, llegaron a construir sus viviendas sobre las mismas aguas, corno los palafitos del lago de Maracaibo. Los ríos y los lagos proporcionaban alimento seguro; peces, especies terrestres que se acercaban a sus riberas a beber agua. y toda clase de animales acuáticos.

El recurso agua fue utilizado por nuestros indigenas para preparar sus comidas, para el aseo personal diario y, en otros casos, para curar las fiebres y otras enfermedades mediante inmersiones. Los ríos y los mares se convirtieron en vías de comunicación surcadas por canoas, curiaras y balsas, construidas con diferentes materiales, especialmente troncos de árboles. Para las comunidades agrícolas, el agua constituía un elemento de gran importancia, debido a que su presencia garantizaba las cosechas. De allí que la mayoría de los indígenas practicaban ritos mágicos o religiosos dirigidos a provocar las lluvias y conjurar las sequías. Comunidades como los timotocuicas realizaron obras para almacenar sus productos y regar las tierras de cultivo).

DEL APROVECHAMIENTO DE LOS SUELOS

Los suelos fueron aprovechados de diferentes formas por nuestros indígenas. Los grupos de recolectores, por ejemplo, obtenían del suelo raíces, tubérculos, roedores, gusanos e insectos, que servían de alimento.

Los grupos de agricultores aprovecharon las tierras fértiles para sembrar plantas, como el maíz, la papa, la yuca y otros frutos.

El barro se utilizó en la elaboración de vasijas, ídolos y otros objetos. Igualmente, fue aprovechado para la construcción de casas de bahareque. Algunas comunidades lograron extraer del suelo minerales como la sal, que fue de suma importancia, y el oro, que usaban como adorno sin valor de cambio.

EL APROVECHAMIENTO DE LA VEGETACIÓN

Page 38: Batallas Del Municipio Crespo

La vegetación tropical de los bosques y sabanas ofreció a las comunidades indigenas una fuente casi inagotable de recursos y materiales que les permitió sobrevivir a pesar del escaso desarrollo tecnológico que tenían. Los árboles proporcionaron frutos comestibles y fibras para la fabricación de tejidos, cestas, redes y cuerdas, y para la elaboración de hamacas; además de la madera necesaria para la construcción de viviendas, embarcaciones y utensilios de trabajo.

En los bosques y selvas, los indígenas practicaron la tala limitada para construir sus aldeas y ampliar las áreas de cultivo. Sin embargo, esta practica nunca puso en peligro el equilibrio de la vida vegetal, pues la deforestación sólo se hacía para satisfacer las necesidades inmediatas de la comunidad. En las sabanas, las comunidades indigenas aprovecharon la gran variedad de hierbas tanto para el uso alimenticio como el medicinal. La práctica de la quema. con la finalidad de limpiar los terrenos agrícolas, no afectó la vida cíe la flora la fauna silvestres ni las puso en peligro El carácter local de tales actividades y el abandono cíe las tierras afectadas facilitaban la recuperación de los suelos y la vegetación en breve tiempo.

EL APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA SILVESTRE

La actividad de captura y caza cíe animales silvestres fue otra importante fuente de recursos alimenticios de las comunidades indígenas.

La caza del venado, el chigüire, la lapa; así como la captura de tortugas, iguanas y culebras y la recolección de huevos de aves y reptiles se realizaron respetando las épocas de apareamiento y reproducción de los animales y sólo se practicaban sí eran necesarias.

CULTURA NO CONTAMINANTE

Los indígenas venezolanos no produjeron materiales contaminantes de tipo sólido ni químico que afectaran las aguas de los ríos, lagos y mares. La mayor parte de sus desechos eran orgánicos, y el medio pronto los absorbía; además, eran muy escasos, y en su mayoría se enterraban o quemaban, y así se preservaba el ambiente.

CONCLUSIÓN

Desde el punto de vista de la agrupación lingüística, el etnólogo Miguel Acosta Saignes distinguió 10 áreas que aquí se resumen: área de la costa caribe, desde Paria hasta Borburata, comprende tres subáreas: de los cumanagotos, los palenques y los caracas; área de los ciparicotos, que aparecen como una inclusión entre pueblos caquetíos; área de los arawakos occidentales, comprende los caquetíos (estados de Falcón, Lara y Yaracuy, y los llanos de Apure); área de los jirajaras, comprende a los jirajaras, ayamanes, axaguas y gayones; área de La Guajira y del lago de Maracaibo, en la que aparecieron sólo grupos de cazadores-recolectores y pescadores en el siglo XVI; área de los caribes occidentales, comprende a los pemones, bobures y motilones; área de los Andes venezolanos, comprende a los timoto-cuicas; área de los recolectores, incluye a los actuales guaraúnos del delta del Orinoco y a los cazadores-recolectores y pescadores de Los Llanos hasta los estados de Portuguesa y Lara; área de los otomacos, incluye a los otomacos, guamos, taparitas y yaruros; área de Guayana, engloba todo el territorio al sur del Orinoco.

Si bien los indígenas venezolanos no trabajaron los metales como en otras regiones, en cambio sí destacaron en la agricultura, particularmente los andinos, que cultivaron con éxito la papa (patata), el maíz, la yuca y otros frutos que de inmediato fueron asimilados por la gastronomía europea.

Según el censo de 1990, la población indígena era de 314.772 individuos repartidos en 25 etnias, de las cuales la wayúu (guajiros) es la más numerosa.

Conclusión final: Obviamente, antes de la llegada de Colón ya existía una organización social entre los indígenas venezolanos; por lo tanto, en la medida en que las comunidades lograron una unidad étnico-cultural, se inició el proceso de formación de la nación venezolana.

Page 39: Batallas Del Municipio Crespo

La cultura en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento colombino: el indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje.

Conquista de América De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano.

La Conquista de América es el proceso histórico por el que se impuso el dominio europeo en el Nuevo Mundo después del contacto entre Europa y América en 1492. Este proceso comprende la exploración geográfica, la invasión y ocupación europea de territorios ya habitados por los indígenas. La Conquista permitió el establecimiento de regímenes coloniales en América, que implicaron la asimilación cultural de los indígenas y su sometimiento a las potencias coloniales por diversas vías.1 A los europeos, la Conquista les permitió asegurar bienes materiales que tuvieron un papel fundamental en la acumulación originaria que fue la base del desarrollo del capitalismo en los siglos siguientes, principalmente en los Países Bajos, Gran Bretaña y Francia.2 La Conquista de América fue un proceso permanente, dado que algunas sociedades indígenas opusieron una gran resistencia o bien, nunca fueron sujetas a los europeos.

España fue la potencia europea que llegó a conquistar la mayor parte de América. En parte, esto se debió a que el descubrimiento del nuevo continente para los europeos fue realizado con el apoyo de la Corona de Castilla y la de Aragón. Cristóbal Colón dio parte del hallazgo a Juan II de Portugal en 1493, al volver de su primera expedición. Esto generó una serie de negociaciones entre España y Portugal que se resolvieron mediante la intervención del papa Alejandro VI, que por una bula declaró legítima la posesión española de todas las tierras encontradas más allá de cien leguas al oeste de las islas Azores.3 Con una ligera modificación posterior, esta bula repartió en el papel el continente entre España y Portugal, sin embargo otras potencias europeas se sumaron a la conquista y colonización en América. Entre ellas se encuentran Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos, Rusia y Dinamarca. También se formaron pequeñas colonias escandinavas en la costa oriental de lo que actualmente son los Estados Unidos.

Page 40: Batallas Del Municipio Crespo

Los pueblos americanos presentaron resistencia a la ocupación de los europeos, sin embargo, se hallaban en desventaja. La tecnología bélica de los recién llegados era más avanzada y mortífera que la tecnología indígena. Los europeos conocían la fundición, la pólvora y contaban con caballos y vehículos de guerra. Los americanos contaban con una tecnología lítica y carecían de animales de carga, pero eran superiores en número y en conocimiento del terreno. Las enfermedades que los europeos llevaron a América —para las cuales los indígenas carecían de defensas— cobraron miles de vidas y fueron un factor que pesó en contra de las sociedades americanas, que en medio de la guerra también enfrentaron el desastre epidemiológico. La historia de la Conquista de América ha sido relatada principalmente desde el punto de vista de los europeos. Salvo en el caso de los mesoamericanos, los pueblos indígenas desconocían la escritura, de modo que los registros de los hechos desde la perspectiva indígena consisten principalmente en relatos recuperados algunos años después por los propios europeos. Se cuenta con ellos en los casos de Nueva España, el Perú y Yucatá

INFLUENCIA EUROPEA EN LA ECONOMIA VENEZOLANA

La llegada de los exploradores españoles a nuestra querida Venezuela ha sido la base del establecimiento de nuestra sociedad y por ende de nuestra economía. Si observamos el escenario que existía antes de la llegada de los europeos al momento de la inclusión de estos, podemos decir que ocurrió una transformación profunda en el esquema de la vida de las sociedades ya existentes en nuestro territorio, a pesar de que nuestros aborígenes fueron los que sufrieron las consecuencias cuando Venezuela fue invadida y esclavizada por los europeos que llegaron a nuestro continente ansiosos de oro y de poder. Nuestro territorio se encontraba ocupado por una gran variedad de aborígenes, los cuales fueron considerados irracionales, y fueron oprimidos y explotados por ser “diferentes”.

Sin embargo esa llegada de los españoles a America no solo influyo sobre nosotros también origino consecuencias sobre ellos, una consecuencia común es la mezcla de razas.

Específicamente en el caso nuestro hubo cambios en la religión, pasando de politeístas (creer en la existencia de múltiples dioses) al cristianismo.Otro cambio fue en la economía y el comercio, surgió una nueva conciencia estatal donde hay la tendencia a organizar, a disciplinar la vida económica, a dirigir mas estrechamente las relaciones comerciales, a intervenir en las actividades de orden económico, se estableció el comercio con otros países siendo el comercio inicial el trueque y surgiendo el intercambio de mercancías importadas. También obtuvimos el desarrollo del idioma Hispanoamericano, que hasta nuestros días es un gran vínculo de unión entre los dos continentes, aunque a pesar de esto algunas lenguas nativas se perdieron.Se introdujo la ganadería la cual ha prevalecido como actividad económica hasta nuestros días.

Por otra parte, España encontró en America una gran fuente de riqueza sobre todo de metales preciosos, así como de nuevos productos

Page 41: Batallas Del Municipio Crespo

agrícolas como el tabaco, el tomate, el maíz, el chocolate entre otros. Pudieron desviar el exceso de población que existía en España. Lograron un incremento en el comercio internacional, donde se vio aumentada su demanda de productos manufacturados, pero para ese momento España no tenía la capacidad suficiente para atender toda la demanda, teniendo que adquirir los productos de otros países y de esta manera España pasó a controlar la mayoría de las rutas comerciales.

A raíz de la economía que fue implantada en la época colonial en nuestro país, surgió una economía dependiente al comercio de materia prima a cambio de un producto final, lo cual nos ha otorgado el titulo de país sub-desarrollado o en vías de desarrollo.

Que animales trajeron los españoles a America durante la colonizaciónlas vacas, las ratas, los perros amaestrados, la llama, los caballos, entre otros

"De forma progresiva fueron llegando a América barcos cargados no solamente de colonizadores, sino tam-bién de animales (caballo, buey, asno, vacas, puercos, ovejas, cabras, entre otros) y plantas (trigo, olivo, vid, caña de azúcar, etc.). El flujo de las plantas y animales en ambos sentidos no sólo transformó la flora y la fauna de ambos mundos, sino que enriqueció notablemente la dieta ali-menticia de los pobladores europeos y americanos, sino también sus fuentes energéticas."

Capítulo 2

Durante la Colonia funcionó el Tribunal del Santo Oficio o Inquisición. Su principal actividad era controlar que toda la población practicara el catolicismo y perseguir a quienes no lo hicieran. Los sospechosos eran interrogados y torturados,

Page 42: Batallas Del Municipio Crespo

y se condenaba a los supuestos culpables a morir en la hoguera. La Inquisición determinaba hasta los mínimos detalles de la vida cotidiana; por ejemplo, la vestimenta que podían usar las personas según su raza y su grupo social.

Page 43: Batallas Del Municipio Crespo

A partir de la Conquista, los españoles gobernaron estas tierras. Ellos y sus hijos acumularon poder y riqueza, haciendo que los pueblos vencidos trabajaran en su provecho. Aquí vemos un grupo de indígenas cultivando la tierra y otro fabricando telas mientras un español les da órdenes.

A pesar de que los reyes de España dictaron leyes para proteger a los indígenas, y que los primeros frailes casi siempre los defendían, los españoles dueños de tierras y encargados de minas los hacían trabajar en exceso y los castigaban con dureza. El trabajo agotador, las guerras de la Conquista y las nuevas enfermedades que llegaron con los españoles provocaron una gran disminución de la población indígena.

Page 44: Batallas Del Municipio Crespo

Los españoles introdujeron en América animales desconocidos: caballos, burros, vacas, ovejas y otros. También trajeron nuevas técnicas. Para sembrar se comenzó a utilizar el arado, aunque continuó el uso de la coa. El trabajo de los metales permitió la

Page 45: Batallas Del Municipio Crespo

fabricación de herramientas metálicas hasta entonces inexistentes en América, como el serrucho, la gubia, el formón, el martillo, el hacha.

 

 

 Desde la llegada de los españoles los indígenas valoraron la importancia que podían tener para ellos las tijeras, las agujas y otros instrumentos de trabajo. De todos modos, se conservaron viejas técnicas, como la del telar de cintura.

 

Page 46: Batallas Del Municipio Crespo

Los españoles trajeron plantas que no había en América, como el trigo; pero aquí conocieron otras que no existían en Europa, como el cacao, la jícama, el maíz y muchas más. El cacao y el maíz, por ejemplo, se llevaron a otras tierras y llegaron a tener mucha importancia en la alimentación de todo el mundo.

Page 47: Batallas Del Municipio Crespo

Los indígenas continuaron comiendo sobre todo maíz y frijol, pero los españoles comían trigo y carne. El trigo se producía en grandes haciendas. En aquéllas de las tierras calientes y húmedas se

En el mapa se ven un pueblo y dos haciendas cercanas. Junto a la del fondo está el caserío de una reducción indígena donde se agrupaba a los indios; estas reducciones mantenían la organización

Page 48: Batallas Del Municipio Crespo

sembraba caña de azúcar, algodón, tabaco, café y arroz. Muchas haciendas se instalaron cerca de las zonas mineras, para proveerlas de alimentos.

comunitaria, pero sus integrantes tenían la obligación de trabajar parte del año en haciendas y minas españolas. También se ven los arcos de un acueducto.

 

 

Page 49: Batallas Del Municipio Crespo

Los españoles estaban sobre todo interesados en el oro y la plata, de modo que la minería fue la principal actividad durante la Colonia. El subsuelo era propiedad del rey de España; para explotarlo hacía falta su permiso y que se le enviara parte del metal. Los dueños de las minas eran españoles y criollos, o sea hijos de españoles nacidos en estas tierras, pero los trabajadores eran indígenas y esclavos negros traídos del África.

Los poblados que se organizaban junto a las minas se llamaban reales de minas. Poco a poco, cerca de ellos, se iban instalando haciendas para proporcionarles alimentos.

Page 50: Batallas Del Municipio Crespo

 

Page 51: Batallas Del Municipio Crespo

Como los españoles trajeron los animales de carga, el transporte de mercaderías se pudo hacer a lomo de mula o en carretas. Los arrieros conducían las mulas de un lugar a otro del país.

 

Page 52: Batallas Del Municipio Crespo

1. España no permitía a México comerciar con otros países europeos. Una vez al año llegaba a Veracruz una flota española, cargada de todo tipo de productos.

2. Cargamento de plata, cochinilla y objetos asiáticos. 3. Acapulco a Manila: tres meses de navegación. Cargamento de plata. 4. Manila a Acapulco: cinco meses de navegación. Cargamento de objetos de Asia. 5. Al regreso, el Galeón de Manila tocaba tierra por primera vez en California, y allí los misioneros se dedicaron a cultivar cítricos para combatir el escorbuto, enfermedad producida por la falta de alimentos frescos durante la larga travesía. 6. Tifón. 7. Ataque Pirata. 8. Calma chicha. Los galeones de vela no pueden avanzar por la falta de viento. 9. Peligros marinos imaginarios 10. El virreinato del Alto Perú era muy rico en minas de plata; y su nobleza, que gastaba muchísimo dinero en lujos, era compradora de los objetos asiáticos que el Galeón de Manila traía a Acapulco. 11. Junco chino que lleva mercaderías a Manila.

Page 53: Batallas Del Municipio Crespo

El Galeón de Manila o Nao de la China traía a México lujosos objetos chinos y japoneses: sedas, biombos, porcelanas, marfiles; y llevaba a cambio cargamentos de plata para pagarlos. Cuando el galeón llegaba a Acapulco, en la playa misma se organizaba una feria o mercado. Parte de los cargamentos era adquirida por comerciantes del Perú, parte quedaba en México y parte se embarcaba hacia España, después de ser trasladada a lomo de mula hasta Veracruz.

  La capital de la Nueva España fue creciendo,

Page 54: Batallas Del Municipio Crespo

convirtiéndose en una ciudad cada vez más importante. En los siglos XVII y XVIII todavía estaba rodeada por el lago y cruzada por numerosos canales.

Dice el Astrólogo

Desde tiempo más remotos, cada tribu, ciudad o pueblo, y más tarde cada nación, han tenido Genios protectores presentados bajo diversas formas.Los héroes desaparecidos pueden evocarse a través de imágenes, que representan y exaltan su valor y su virtud. Estas imágenes grabadas en metal, constituyen para quien las lleva, protección y defensa, sostén y guía.

La medalla y la moneda, gracias a su forma circular, indican el movimiento de fusión de los elementos esparcidos por el éter, y son los intermediarios entre la tierra y el cielo, entre nosotros y lo invisible. Se transforman en "talismán de potencia" que coronará los esfuerzos y compensará los méritos de aquellos que posean el talismán.

Por consiguiente, se sirve de los metales y principalmente del oro para crear sus discos talismánicos y protectores, el astrólogo dice:

"Yo afirmo audazmente que los metales tienen su vida propia y una influencia unida a todas las energías esparcidas sobre la tierra y existentes en el Cosmos. Esta influencia sabiamente utilizada, puede obrar cosas extraordinarias.

Así, con ayuda de mi ciencia astral que extrae sabiduría del movimiento de las estrellas, he podido afirmar en mi notas que una acuñación de oro que obstente la imagen de un héroe de CACIQUES DE VENEZUELA se convierte mágicamente en amuleto precioso para quien la posea.

Para los afortunados que posean  la serie completa de las 24 acuñaciones, todas las angulosidades e interferencias cósmicas se concentran a tal punto positivas, que crean un arco astral de absoluta potencia benéfica".

Ante todo, es importante definir el término "Cultura". Este término se refiere a todo lo que ha hecho el hombre durante su existencia en la Tierra. Por eso, la cultura refleja las obras provenientes de la inteligencia del hombre para transformar y aprovechar lo que la naturaleza le ofrece para satisfacer sus necesidades propias, de lo cual se deriva el avance, el progreso y el desarrollo a través del tiempo, gracias a los descubrimientos que va realizando el hombre.

En la época de la Prehistoria, se realizaron varios descubrimientos importantes para la época, como fueron el lenguaje, el empleo del fuego, la fabricación del hacha de piedra, la invención del arco y la flecha, el descubrimiento de la agricultura, domesticación de animales, creación de piezas artesanales, como la cerámica, entre otros. Estos fueron los descubrimientos de los pueblos primitivos, originando cambios en sus hábitos de vida, como la alimentación,

Page 55: Batallas Del Municipio Crespo

las costumbres e incluso la organización política y social. Cuando un pueblo conoce mayor o menor número de estos avances, podemos apreciar su nivel de cultura, es decir, de los grados de desarrollo logrados. Por ejemplo, un pueblo que vive de la caza, la pesca y recolección de frutas, tendrá un nivel de cultura inferior comparado  con otro que practica la agricultura.

Después de aclarada esta explicación, podemos definir entonces dos grandes períodos en la época del hombre primitivo: Salvajismo y Barbarie. El primero se caracteriza por la recolección, caza, pesca, arco y flecha, etc.; el segundo tiene como características la cerámica, empleo de los metales, ganadería, espada de hierro, confederación de tribus, entre otros.

Cuando el descubrimiento de América, nuestros aborígenes estaban en el período del salvajismo, ya que habitaban en tribus independientes con diferentes niveles  de cultura que iban desde los recolectores, pescadores y cazadores, que eran un grupo y los agricultores, como segundo grupo. El primer grupo poseían un nivel de cultura más bajo, eran nómadas, ya que tenían que desplazarse constantemente por montañas, sabanas, ríos y costas en búsqueda de alimentos. Este grupo vivía principalmente en la región de Guayana, los Llanos y la Costa de Occidente.

El segundo grupo, el de los agricultores, se ubicaron en la regiónmontañosa del norte y oeste de Venezuela, los cuales por practicar la agricultura, eran pueblos sedentarios, conformados por aldeas.