bases tipo - rep.com.pe en curso/2014/spu-004-2014 servicio …  · web viewel consultor deberá...

71
BASES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA Nº SPU-004-2014 MONITOREO DE PARÁMETROS AMBIENTALES Y DE HIGIENE INDUSTRIAL EN SUBESTACIONES Y LÍNEAS DE TRANSMISIÓN SOLICITUD N° 3100019144 N° 3200002138 N° 2000000600 ABRIL 2014

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

BASES

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA Nº SPU-004-2014

MONITOREO DE PARÁMETROS AMBIENTALES Y DE HIGIENE INDUSTRIAL EN

SUBESTACIONES Y LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

SOLICITUDN° 3100019144N° 3200002138N° 2000000600

ABRIL 2014

LIMA- PERÚ

Page 2: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

I.CALENDARIO DE CONVOCATORIA

Solicitud Pública de Ofertas Nº SPU-004-2014

I. Objeto del proceso : Monitoreo de parámetros Ambientales y de Higiene Industrial en subestaciones y líneas de transmisión

II. Calendario

1. Invitación : El 2014-04-28

2. Plazo de presentación consultas : Del 2014-04-28 al 2014-05-06

3. Absolución de consultas : El 2014-05-09

4. Recepción de ofertas : Hasta el 2014-05-19Hora : Hasta las 12.00 horasLugar : Recepción de REP

Page 3: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

II.GENERALIDADES

2.1 ENTIDAD QUE CONVOCALa empresa Red de Energía del Perú S.A. en adelante REP, con domicilio en avenida Juan de Arona 720, Oficia N°601, San Isidro.

2.2 OBJETOEl presente proceso de selección tiene por objeto la selección y contratación del servicio de monitoreo de parámetros Ambientales y de Higiene Industrial en subestaciones y líneas de transmisión de Red de Energía del Perú (REP), ISA Perú, CONSORCIO TRANSMANTARO (CTM), ETESELVA, MILPO.

2.3 PRESUPUESTO REFERENCIAL

Es por monto abierto.

2.4 SISTEMA DE CONTRATACIÓNEl sistema es a suma alzada

2.5 REQUISITOS PARA SER POSTOR2.5.1 Podrán presentarse como postores, las empresas, en forma

independiente o asociadas en consorcio, constituidas legalmente en el Perú y en el extranjero. En caso de empresas extranjeras, deberán acreditar su existencia conforme lo establecen las normas de su país de origen.

2.5.2 El postor deberá pronunciarse expresamente sobre sus relaciones comerciales o de parentesco con personal de REP, así como de los incumplimientos o sanciones que le hayan sido impuestos en los últimos tres (3) años.

2.5.3 En ningún caso podrá realizarse contratos que impliquen uso de información privilegiada, acto de competencia o conflicto de intereses, ni celebrarse con personas que sean cónyuges, convivientes, concubinos o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad de cualquiera de los funcionarios de REP.

2.6 INHABILITACIONES E IMPEDIMENTOS2.6.1 Las personas jurídicas, en las que algunos de sus socios o

representantes se encuentren en las condiciones del punto 2.5.2 salvo que se trate de sociedades anónimas abiertas.

2.6.2 En caso se verifique de manera posterior que un postor adjudicado tuviere alguna de las inhabilitaciones anteriormente mencionadas, perderá los derechos que hubiere adquirido en virtud de su participación y quedará automáticamente resuelto el contrato si ya

2.6.3 se hubiese celebrado, quedando expresamente facultado REP a contratar a terceros.

Page 4: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Los postores deberán presentar en su propuesta el formato Nº 02.

2.7 BASE LEGALLa presente Solicitud de ofertas se rige básicamente por lo siguiente:. Reglamento de Contratación de REP, disponible en su página web

http://www.rep.com.pe. Las normas peruanas que resulten de aplicación.

Las obligaciones y derechos de las partes se sujetarán a la base legal indicada.

2.8 COMPROMISO DE LOS POSTORESEl Postor, por el hecho de presentar su oferta, declara su sometimiento y adhesión tácitos a las normas contenidas en las Bases y a sus aclaraciones o modificaciones, sin lugar a interponer reclamaciones, por asuntos derivados de la interpretación que de ellas efectúe REP.

2.9 DISPOSICIONES FINALESLos aspectos no previstos en las presentes Bases se regirán por la normatividad mencionada en el numeral 2.7.

Page 5: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

III.DEL PROCESO DE SELECCIÓN

3.1 CONVOCATORIALa convocatoria se efectuará mediante invitación.

3.2 ENTREGA DE DOCUMENTOSREP proporcionará a los postores las bases, que comprende los siguientes documentos:

DOCUMENTO DESCRIPCIÓNI Calendario de ConvocatoriaII GeneralidadesIII Del Proceso de SelecciónIV Del ContratoV Del Sistema de EvaluaciónVI Proforma de ContratoVII Términos de ReferenciaVIII Formatos

3.3 CONSULTAS Y ABSOLUCIÓNCualquier consulta de los postores referente al presente proceso, se deberá formular por fax, carta o medio electrónico al correo electrónico [email protected].

Las consultas al proceso de selección se recibirán obligatoriamente dentro de los plazos señalados en el cronograma del proceso de selección y en el siguiente formato:

NºReferencia a las bases Antecedentes /

Sustento (puede incorporarse anexos)

Consulta(No más de 5

líneas)Numeral, artículo,

acápite, y/o página

Parte I Parte II Anexos

123..

La absolución a estas consultas será comunicada a todos los postores y formarán parte integrante de las bases.

Cualquier observación, consulta o cambio que se solicite al contrato solo se dará durante la presentación de consultas, las mismas que serán resueltas en la fase de absolución señalada. La empresa adjudicataria deberá ceñirse al Contrato final acordado con los proponentes previo al otorgamiento de la Buena Pro.

3.4 PRESENTACIÓN DE PROPUESTASLas propuestas se presentarán en dos (02) sobres cerrados y sellados, e independientes que se denominarán:

Solicitud N° SPU-004-2014Documento III – Del Proceso de Selección

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 5 de 55

Page 6: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Sobre Nº 1: Propuesta Técnica Sobre Nº 2: Propuesta Económica

Nota: Cada sobre deberá contener la información en formato físico y digital (CD).

Cada sobre se rotulará de la siguiente manera:

SeñoresREPAv. Juan de Arona N°720, Oficina 601 - San IsidroLima – Perú

Ref.: Solicitud N°……………Nombre del proceso

Nombre del Postor: Sobre Nº (1 ó 2): Propuesta (Técnica o Económica)

El postor, por el hecho de presentar su propuesta, implica la tácita aceptación a todas las disposiciones legales citadas en las presentes Bases, así como su sometimiento incondicional a las mismas, sin lugar a interponer reclamaciones, por asuntos derivados de la interpretación que de ellas efectúe REP.

Los sobres Nº 1 y 2 conteniendo la propuesta técnica y económica respectivamente, deberán presentarse en un (1) original y una (1) copia, indicando con claridad cual es el “original” y cual la "copia" del documento. En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerá sobre la copia.

Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano, o en su defecto en idioma ingles, acompañados de traducción simple, incluyendo la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación de los documentos o su traducción no es subsanable.

La propuesta no debe contener textos entre líneas, borrones, tachaduras ni enmendaduras.

La presentación de documentos adulterados, fraudulentos o no conformes, por razones atribuibles al postor, aún cuando sean detectados posteriormente al acto de recepción, darán lugar a descalificación del postor, incluso si se le hubiera adjudicado el contrato.

Asimismo, el postor entregará en medio magnético (CD) copia de la propuesta técnica y económica en formato MS Office, Acrobat o PDF, el cual lo deberá incluir en el Sobre Nº1 y sobre N°2 de la Propuesta técnica y Económica respectivamente.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento III – Del Proceso de Selección

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 6 de 55

Page 7: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

3.5 CONDICIONES DE CARÁCTER TÉCNICO – ECONÓMICO3.5.1 Condiciones Generales

El postor deberá presentar su propuesta técnico-económica considerando todas las características señaladas en los Términos de Referencia.

3.5.2 Moneda en que se expresarán las Ofertas Las ofertas se pueden presentar en Nuevos Soles, o en Dólares de los Estados Unidos de América; en este último caso, a efectos de evaluación de precios, la comparación se podrá efectuar en moneda nacional o viceversa.

Para el cambio de Dólares de los Estados Unidos de América o Euros a Nuevos Soles se tomará en cuenta el tipo de cambio venta del día de presentación de ofertas.

3.6 RECEPCION DE PROPUESTASREP recibirá las propuestas hasta el día y hora indicados en el Calendario del Proceso, en la Recepción de REP sito en Av. Juan de Arona N°720, Oficina 601, San Isidro – Lima.

REP podrá postergar la fecha del acto de presentación de propuestas indicada en la Convocatoria. La nueva fecha será informada a todos los postores.

Con las propuestas recibidas, se preparará un Acta de Recepción de Propuestas. REP comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las bases. Si existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables que no modifiquen el alcance de la propuesta, REP podrá otorgar un plazo para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta a subsanarse continúa vigente para todo efecto, a condición de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto.

Con la finalidad de facilitar el examen, evaluación y comparación de propuestas, REP podrá, a su discreción, solicitar a cualquier postor aclaraciones a su propuesta. La solicitud de aclaración y la respuesta se harán por escrito y no se permitirá cambios en el precio ni en los aspectos sustanciales de la propuesta.

Culminada la evaluación técnica, REP procederá a calificar la propuesta económica de los postores que se encuentren calificados.

Si la propuesta técnica no califica, se procederá a devolver los sobres con la propuesta económica.

REP se reserva la facultad de cancelar el proceso de selección, hasta antes de la adjudicación del contrato, sin expresión de causa.

3.7 CONTENIDO DE LAS PROPUESTASEl contenido de la Propuesta Técnica y Económica será el siguiente:

Solicitud N° SPU-004-2014Documento III – Del Proceso de Selección

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 7 de 55

Page 8: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

3.7.1 Contenido de la propuesta técnicaa) Credenciales y Certificados

Copia simple de la partida registral donde corre inscrito el nombramiento del representante legal del postor.En caso de haber presentado esta información a REP en los últimos tres (3) meses, incluido copia de la escritura pública de constitución social, bastará con acreditar los cambios en los poderes de las personas autorizadas para ejercer la representación legal de la sociedad y/o los cambios referidos a la constitución social.

Declaración Jurada de información empresarial según Formato Nº 01.

Declaración Jurada del postor según Formato N° 02. Declaración Jurada de Licitud de Origen y Destino de los

Fondos, según Formato N° 03 Promesa de consorcio, de ser el caso, la que se

perfeccionará luego de la adjudicación y antes de la suscripción del contrato. En el documento se hará declaración expresa de que la responsabilidad legal es solidaria e indivisible. Es suficiente que una de las empresas haya sido invitada.

En el caso de Consorcio, debe presentar los mismos documentos para cada uno de las firmas que lo integran.

b) Documentos referidos al objeto del contrato Descripción detallada del servicio a ejecutar según los Términos de Referencia del Documento VII.

c) Documentos referidos a los factores de evaluación técnica Copia de certificaciones de sistemas de gestión ambiental

y calidad (ISO 17025, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 9001).

Número de acreditaciones por parámetro de calidad de agua en INDECOPI

Experiencia del postor, según Formato N° 04, acreditado con copia de contratos, ordenes de servicio, constancias u otros documentos.

Metodología a utilizar por el postor para la ejecución del servicio.

Cronograma de actividades detalladas. Garantía de resultados obtenidos, según modelo del

Formato N° 05. Plazo establecido para la ejecución del monitoreo.

d) Especificaciones de STSOMARS (según lo contenido en el Anexo N° 01 – AL-E-01).

3.7.2 Contenido de la propuesta económicaa) Formulario de Propuesta Resumen y detallada (Formato Nº 06).b) Garantía de Seriedad de Oferta (según Formato N° 07)

Solicitud N° SPU-004-2014Documento III – Del Proceso de Selección

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 8 de 55

Page 9: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

3.8 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS3.8.1 Evaluación Legal

La evaluación legal tendrá por objeto verificar que la presentación de la documentación e información solicitada esté completa y cumpla con las normas correspondientes. De no cumplirse con lo anterior, el postor será descalificado.

3.8.2 Evaluación TécnicaDurante el proceso de evaluación REP verificará la documentación técnica entregada. Solo se tendrá en cuenta la información presentada de acuerdo a los formatos entregados con la propuesta.

Las propuestas técnicas que no cumplan con los requisitos solicitados y/o el puntaje mínimo requerido, serán descalificadas y, por lo tanto, no se tomarán en cuenta las respectivas ofertas económicas.

REP se reserva el derecho de verificar la situación económica y financiera del postor en las centrales de riesgo. REP podrá desestimar la oferta en caso el proveedor esté en una situación financiera que no garantice a REP el cumplimiento de sus obligaciones.

3.8.3 Evaluación Económica y Adjudicación del ContratoLa evaluación económica tendrá por objeto calificar la Propuesta Económica de los postores calificados técnicamente.

REP adjudicará el servicio al postor ganador mediante carta remitida vía correo electrónico. A los demás postores participante se le cursará una comunicación vía correo electrónico, en la que se informará la decisión tomada por la empresa, la misma que es plenamente potestativa y que no estará sujeta a solicitudes de revisión por parte de los postores.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento III – Del Proceso de Selección

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 9 de 55

Page 10: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

IV. DEL CONTRATO

4.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATOEl contrato a suscribir deberá ceñirse a las presentes Bases y sus Términos de Referencia.

REP comunicará al postor favorecido la fecha en que tendrá lugar la suscripción del contrato, la misma que no podrá exceder los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de adjudicación; en el caso de requerirse mayores plazos para cumplir con los requisitos necesarios para la suscripción del contrato, deberá presentar una solicitud por escrito, antes de la fecha de vencimiento, indicando los motivos y el plazo adicional requerido, lo cual será evaluado por REP; decisión que se le comunicará en un plazo no mayor de 48 horas, aceptando lo solicitado o pasando la adjudicación al segundo postor; sin perjuicio de la ejecución de la carta fianza de seriedad de oferta. En este caso REP se reserva el derecho de inhabilitar al postor para futuras contrataciones y asimismo, REP podrá adjudicar el servicio al segundo mejor calificado y así sucesivamente.

A la suscripción del contrato, el postor que obtuvo la adjudicación entregará a REP la Carta Fianza de Cumplimiento de Contrato según las condiciones establecidas en las bases.

De considerarlo, REP podrá solicitar al postor ganador la modificación de la Carta Fianza, si el contenido de las cláusulas de la misma no se adecua a lo solicitado en las bases.

4.2 GARANTÍAS 4.2.1 Condiciones de las garantías

Las garantías deberán ser emitidas por entidades de primer orden (con clasificación A según las clasificadoras de riesgo), supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú, o por un banco de primer orden del exterior que cuente con banco corresponsal en el Perú; con carácter de incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática a solo requerimiento de REP y sin beneficio de excusión.

No se aceptará garantías en la condición de mancomunadas, es decir de responsabilidad compartida.

Garantía de resultados de monitoreoEl postor deberá considerar la repetición de análisis, en caso exista un error de medición por parte del postor, para lo cual el postor deberá presentar una declaración jurada según Formato N° 06.

4.2.2 Garantía de Seriedad de Oferta (Según Formato Nº 07)Con la oferta económica, el postor presentará una carta fianza por un monto equivalente al 5% de su propuesta hasta un máximo de USD 15,000.00, a fin de garantizar a REP su oferta.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento IV – Del contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 10 de 55

Page 11: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Esta fianza tendrá una vigencia de 60 días calendario. El postor está obligado a mantenerla vigente hasta que se constituya la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

4.2.3 De Cumplimiento del Contrato (Según Formato Nº 08)A la suscripción del contrato, el postor adjudicatario entregará una carta fianza a fin de garantizar a REP el cumplimiento del Contrato en todos sus alcances, por una cantidad equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del Contrato.

Esta garantía tendrá vigencia hasta cuarenta (40) días calendario posterior a la aprobación de la liquidación del contrato.

4.2.4 Garantías adicionales En caso REP requiera garantías adicionales los establecerá en el documento VI - Proforma de Contrato.

4.2.5 Devolución de garantía de seriedad de ofertaREP podrá solicitar la prórroga de la vigencia de la Garantía hasta por treinta días calendario. En caso que el Proponente sea seleccionado, la Garantía deberá mantenerse vigente con prórroga sucesivas, hasta que entre en vigencia la Garantía por Fiel Cumplimiento de Contrato.

Si el Proponente retira su Oferta antes de haber transcurrido el periodo para la adjudicación, o si una vez adjudicado el Contrato no lo firma dentro del plazo especificado para ello, o incumple en cualquier forma el compromiso contraído con REP por el hecho de la presentación de la Oferta, REP hará efectiva la Garantía de Seriedad de la Oferta.

En caso REP así lo consideré se procederá a la devolución de la garantía de seriedad de oferta a los postores después de la firma del contrato.

4.3 FORMA DE PAGOREP cancelará el pago por el servicio contratado a los treinta (30) días posteriores de recibida la factura, luego de concluidos los trámites de aprobación de la respectiva factura.

Los días de pago para proveedores son los viernes de cada semana, tomando en consideración todas aquellas facturas que vencen el día lunes hasta el domingo de la semana de pago.

4.4 PENALIDAD POR DEMORA EN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIOEn caso de retraso en la ejecución del servicio, REP le aplicará al proveedor una penalidad de dos por ciento (2%) del monto total del contrato por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento IV – Del contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 11 de 55

Page 12: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

REP se reserva el derecho de resolver el Contrato por incumplimiento de los plazos o cronograma de ejecución.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento IV – Del contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 12 de 55

Page 13: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

V. DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1 EVALUACIÓN LEGALTodos los documentos presentados serán revisados por el Departamento de Asesoría Jurídica que de encontrarlos no conformes, procederá a descalificar al postor y a la devolución de los sobres 1 y 2 en original.

5.2 EVALUACIÓN TÉCNICA (PT)5.2.1 Cumplimiento de Términos de Referencia

En esta etapa se revisará que la propuesta técnica del postor cumpla con los Términos de Referencia. De no cumplir con los referidos Términos de Referencia su propuesta quedará descalificada.

5.2.2 Factores de Evaluación Técnica (Máximo 100 puntos)

Resumen El puntaje máximo de los factores de evaluación técnica se otorgará de la siguiente manera:

Puntaje de Factores de Evaluación Técnica Totala. Certificaciones ISO 10b. Número de Acreditaciones 20c. Experiencia del postor 10d. Metodología a utilizar 25e. Cronograma de actividades 5f. Experiencia del equipo de trabajo 20g. Plazo de entrega de Informes de Monitoreo 10

Total 100

El puntaje mínimo para acceder a la evaluación económica es de ochenta (80) puntos.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento V – Del sistema de evaluación

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 13 de 55

Page 14: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

a) Certificaciones ISO (Máximo 10 puntos)El postor deberá contar con una certificación ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y/o ISO 17025; para lo cual deberá presentar copia de la certificación; evaluándose de la siguiente manera:

Nota: Serán descalificados los que no cuenten con certificación ISO 17025.Para el caso de tercerización del laboratorio, este deberá contar con el sistema ISO 17025.

b) Número de Acreditaciones (Máximo 20 puntos)Se calificará el número de acreditaciones por parámetro de calidad de agua en INDECOPI; para lo cual el postor deberá presentar copia de la documentación sustentatoria pertinente, calificándose de la siguiente manera:

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

Todos los parámetros de calidad de agua aplicables del Anexo N° 02 20

20No cuenta con alguna acreditación de calidad de agua del Anexo N° 02 0

Nota: Serán descalificados los que no tengan acreditaciones

c) Experiencia del postor (Máximo 10 puntos)Se calificará el número de años de experiencia del postor en el rubro de monitoreos ambientales. El postor deberá presentar el Formato N° 04, sustentado con la presentación de copia de contratos, órdenes de servicio, certificados u otros documentos sustentatorios, evaluándose de la siguiente manera:

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

07 años o más en el rubro de monitoreos ambientales 10

10

06 años en el rubro de monitoreos ambientales 905 años en el rubro de monitoreos ambientales 704 años en el rubro de monitoreos ambientales 603 años en el rubro de monitoreos ambientales 4De 0 a 2 años en el rubro de monitoreos ambientales 2

Nota: Para Periodos menores a un año se tomará un puntaje proporcional. Se evaluará el tiempo efectivo de monitoreo de cada servicio presentado.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento V – Del sistema de evaluación

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 14 de 55

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

Certificación ISO 9001 2.33

10

Certificación ISO 14001 y /o OHSAS 18001 2.33Certificación ISO 17025 3.33Se encuentra en proceso de certificación (ISO 14001 e ISO 9001. OHSAS 18001), y adjunta evidencias de auditorías externas

2.00

No cuenta con certificación ISO 17025 0

Page 15: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

d) Metodología a utilizar (Máximo 25 puntos)Se evaluará el detalle de las metodologías a emplear y equipos acordes con las normas nacionales e internacionales indicadas en los términos de referencia, calificándose de la siguiente manera:

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

El postor deberá detallar la metodología a utilizar por cada parámetro, para obtener el puntaje máximo. 12.5 12.5Detallar la metodología de desarrollo del Aplicativo y plataforma Web. 12.5 12.5

Nota: El postor que no presente la metodología conforme a los criterios solicitados en los términos de referencia será descalificado.

e) Cronograma de actividades (Máximo 5 puntos)Se evaluará el detalle del cronograma de actividades propuesta, calificándose de la siguiente manera:

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

El postor deberá proponer un cronograma detallado anual por instalación (SSEE y LLTT) para obtener el puntaje máximo. 5 5

f) Experiencia del equipo de trabajo (Máximo 20 puntos)Se calificará el número de años de experiencia del equipo de trabajo en el rubro de monitoreos ambientales. El postor deberá sustentar los años de experiencia de cada miembro del equipo con la presentación de copia de hoja de vida documentado:

Equipo de trabajo

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

Cada equipo de trabajo con 07 o mas años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 20

20

Cada equipo de trabajo con 06 años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 18Cada equipo de trabajo con 05 años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 15Cada equipo de trabajo con 04 años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 12Cada equipo de trabajo con 03 años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 9Cada equipo de trabajo con 2 años de experiencia en el rubro de monitoreos ambientales 5

Nota: Se considerará los años de experiencia de cada miembro del equipo de trabajo. Para la puntuación será considerado la de menor cantidad en años de experiencia de algún miembro del equipo. El equipo de trabajo con experiencia menor a 02 años será descalificado.

g)Plazo establecido para la ejecución del monitoreo (Máximo 10 puntos)

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

El postor que ofrezca el menor plazo de ejecución del inicio del 10 10

Solicitud N° SPU-004-2014Documento V – Del sistema de evaluación

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 15 de 55

Page 16: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

PUNTAJE POR ITEM PUNTAJE MÁXIMO

servicio tendrá el mayor puntaje y los demás en forma inversamente proporcional. El Postor que exceda el plazo establecido obtendrá 0.

h)Factor “Plan de Seguridad en el Trabajo, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social para proveedores” (Eliminatorio)

El postor deberá incluir en su propuesta técnica el Plan de Especificaciones de Seguridad en el Trabajo, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social para proveedores - STSOMARS (según Anexo N° 01 - AL-E-01). Este plan será evaluado como parte de la evaluación técnica. Los postores que no cumplan con él serán descalificados del proceso.

Para el caso de postores que cuenten con Certificado de Homologación de REP, bastará con la presentación de dicho documentos para cumplir con el requisito. Sin embargo, esto no lo exonera de presentar dicho Plan en caso salga adjudicado, el cual deberán presentar antes del inicio del contrato.

5.3 EVALUACIÓN ECONÓMICA (PE)El Puntaje Máximo de la Propuesta Económica será de cien (100) puntos y será otorgada al menor monto de oferta (PMPE), los puntajes de las demás ofertas se otorgarán según la siguiente función:

PEi = 2 (PMPE) – (Oi / Om) x PMPE

Donde:

PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i.Oi = Monto de la oferta económica del postor i.Om = Monto de la oferta económica de costo más bajo.PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica (100 puntos).

El cálculo para obtener estos puntajes, se efectuará al milésimo, redondeándose el tercer decimal al inmediato superior si el cuarto decimal es igual o mayor a cinco (5).

5.4 ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO

La adjudicación del servicio se hará a la oferta que obtenga el mayor puntaje total, el mismo que será obtenido luego de aplicar la siguiente fórmula.

PTPi = 0,6 PTi + 0,4 PEi

Donde:PTPi = Puntaje de costo total del postor i

Solicitud N° SPU-004-2014Documento V – Del sistema de evaluación

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 16 de 55

Page 17: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

Se elaborará el orden de prelación de mayor a menor puntaje para los Postores que presentaron oferta, ocupando el primer lugar el Postor adjudicado del Servicio.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento V – Del sistema de evaluación

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 17 de 55

Page 18: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

VI.PROFORMA DEL CONTRATOCONTRATO Nº GP- -2014

Conste por el presente documento el Contrato que celebran de una parte la empresa RED DE ENERGIA DEL PERU S.A., con RUC Nº 20504645046, debidamente representada por ...................... .........................., con Nº .................. , con domicilio legal en Juan de Arona N° 720, Oficina 601-San Isidro, Lima, en adelante "REP"; y, de la otra parte, la empresa ............................................ con RUC Nº .................., representada por su ..........................................., con DNI Nº ..................., con domicilio legal ..................................................................., en adelante el “CONTRATISTA"; en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES1.1 Con el objeto de efectuar el Servicio de …………………………, se llevó a

cabo el proceso de Solicitud Nº SPU-004-2014

1.2 Mediante carta N°…………… de fecha ................, se adjudicó el contrato al CONTRATISTA.

CLÁUSULA SEGUNDA: MARCO LEGALEl presente contrato se regirá por lo siguiente: Reglamento de Contratación de REP. Las normas peruanas que resulten de aplicación.

CLÁUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATOPor el presente Contrato el CONTRATISTA se obliga a efectuar el servicio de ………………………………, materia de la convocatoria de conformidad con los Términos de Referencia detallados en el Expediente Técnico del proceso de selección y su propuesta técnico-económica.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PRECIO Y FORMA DE PAGO4.1 Monto

El monto total que REP abonará al CONTRATISTA como precio del presente Contrato, asciende a la suma de................. con ..../100 ..................... (................), según el detalle de la Oferta del CONTRATISTA, incluyendo el Impuesto General a las Ventas (IGV) y/o cualquier otro tributo aplicable, cuyo detalle es el siguiente (si es que corresponde):

Este monto incluye los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio contratado. El precio y el valor pactado en el presente contrato no estarán sujetos a reajustes.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 18 de 55

Page 19: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Si aplicara algún ajuste de precios unitarios para los años 2 y 3, estos serán actualizados según el incremento anual del Índice de precios al consumidor.

REP podrá aumentar o disminuir y/o reasignar el número de puntos de monitoreo comprendidos en la propuesta de la empresa, por el ingreso de nuevos proyectos o cambio en la normativa, previa aprobación de la adenda correspondiente.

4.2 Pagos4.2.1 REP cancelará el pago por los servicios contratados en el plazo establecido

en las bases, luego de concluidos los trámites de aprobación de la respectiva factura, siempre y cuando el CONTRATISTA haya suscrito y REP aprobado las garantías y seguros estipulados en este contrato.

La factura debe indicar el número de pedido “..….“ (a ser proporcionado a la suscripción del contrato) y deberán emitirse de conformidad con los dispositivos legales vigentes, de lo contrario serán rechazadas, salvo que el CONTRATISTA sea no domiciliado en tal caso cumplirán con las disposiciones legales en su país de origen.

Se deberá adjuntar a la factura, la Conformidad del Servicio SAP, a ser proporcionado por el usuario REP.

Si existiera discrepancia entre las cuentas presentadas por el CONTRATISTA y la revisión que de ellas haga REP, éste devolverá la factura informando al CONTRATISTA las discrepancias encontradas. Solo cuando el CONTRATISTA efectúe la corrección de la factura, REP aceptará la presentación de la misma y seguirá los trámites estipulados en esta cláusula.

El CONTRATISTA observará las disposiciones legales, tributarias, aduaneras y laborales vigentes de nuestro país, para el tratamiento de los temas con tributos.

El pago podrá efectuarse en Dólares de los Estados Unidos de América, en Euros, o su equivalente en Moneda Nacional al Tipo de Cambio-Venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros, en la fecha de giro del cheque.

4.2.2 REP se reserva el derecho de retener el pago (total o parcial) de cualquier factura del CONTRATISTA que requiera posterior comprobación antes del pago y mientras éste no demuestre a REP en forma fehaciente, el cumplimiento de cada una de las cláusulas y anexo del presente contrato.

Asimismo, se reserva el derecho de deducir de dicho pago, cualquier monto adeudado a REP, dentro de los términos y condiciones del presente contrato.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 19 de 55

Page 20: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

4.2.3 Mediante Resolución de Superintendencia N° 181-2002/SUNAT, REP ha sido designado Agente de Retención del IGV, en razón de lo cual REP retendrá de sus pagos lo dispuesto por esta resolución, salvo en el caso de tratarse de Agentes de Retención y otros previstos en la legislación vigente.

CLÁUSULA QUINTA: PLAZO DE EJECUCIÓN5.1 El CONTRATISTA realizará el servicio en un plazo de …………… (…) días

calendario, contados desde la fecha de suscripción del contrato.

5.2 La demora en la ejecución del servicio contratado por causas imputables al CONTRATISTA generará la aplicación de las sanciones y penalidades previstas en el presente Contrato.

5.3 En caso de ocurrir cualquier eximente de responsabilidad, el CONTRATISTA deberá comunicarlo diligentemente a REP por escrito.

CLÁUSULA SEXTA: DE LAS GARANTÍAS Y SEGUROS Las garantías deberán ser emitidas por entidades de primer orden (con clasificación A según Clasificadora de Riesgos) supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú, o por un banco de primer orden del exterior que cuente con un banco corresponsal en el Perú, con carácter de incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática a solo requerimiento de REP y sin beneficio de excusión.

En caso que por cualquier contingencia del sistema financiero, las garantías presentadas perdieran su eficacia, el CONTRATISTA se obliga a sustituirlas en los mismos términos y condiciones originalmente establecidos, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Vencido este plazo y en caso de no haberse efectuado las sustituciones REP retendrá cualquier pago hasta por el monto de las garantías mencionadas.

No se aceptará garantías en la condición de mancomunadas, es decir de responsabilidad compartida.

El CONTRATISTA entregará a REP las siguientes garantías:

6.1 De Cumplimiento del ContratoEl CONTRATISTA, a la suscripción del contrato, entregará una carta fianza a fin de garantizar a REP el cumplimiento del contrato en todos sus alcances, por una cantidad equivalente al diez por ciento (10%) del monto anual del Contrato, renovable anualmente.

Esta fianza tendrá vigencia hasta cuarenta (40) días calendario posterior a la fecha de finalización del contrato.

6.2 Ejecución de GarantíaREP ejecutará la garantía entregada por el CONTRATISTA, en los casos previstos en el numeral 9.1 de la Cláusula Novena del presente Contrato,

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 20 de 55

Page 21: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

con excepción de los casos de fuerza mayor o caso fortuito mencionado en el literal f).

Los seguros serán de cuenta y cargo del CONTRATISTA; entregando el CONTRATISTA los siguientes seguros:

6.3 Seguro complementario de trabajo de riesgoEl CONTRATISTA presenta el seguro complementario de trabajo de riesgo que cubre las siguientes contingencias:a) Accidentes de trabajo o enfermedad profesional. El CONTRATISTA

puede contratar dicho seguro con ESSALUD o Entidad Prestadora de Salud (EPS).

b) Invalidez y Muerte como consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. El CONTRATISTA puede contratar dicho seguro con la ONP o empresas de seguros.

En el caso de Consorcios, cada consorciante deberá entregar una declaración jurada de su personal, en la que indique que esas personas forman parte del grupo de trabajadores que participarán del consorcio.

6.4 Exámenes médicosEl CONTRATISTA deberá considerar los exámenes médicos aplicables para el ingreso a las mismas conforme a normativa. Asimismo, deberá considerar los días de capacitación aplicables para el ingreso.

6.5 Garantía de resultados de monitoreo

El CONTRATISTA deberá considerar la repetición de análisis, en caso exista un error de medición por parte del CONTRASTISTA, para lo cual el postor deberá presentar una declaración jurada.

CLÁUSULA SÉTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES7.1 Del CONTRATISTA

- Ejecutar el/la servicio/obra y cumplir las condiciones contratadas de conformidad con lo establecido en su propuesta y los términos de referencia solicitados.

- No podrá bajo ningún motivo alterar, modificar ni sustituir las características de su propuesta al ejecutar las obligaciones que le correspondan conforme el presente Contrato.

- No podrá ceder, subcontratar, transferir o gravar, por ningún título, la totalidad o parte de sus derechos y obligaciones derivadas de este contrato, incluidos los derechos de crédito, sin el previo consentimiento por escrito de REP.

- Entregar los resultados de conformidad con el plazo establecido en su propuesta.

7.2 De REPEfectuar los pagos al CONTRATISTA en la forma y plazos establecidos en el presente Contrato.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 21 de 55

Page 22: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

CLÁUSULA OCTAVA: PENALIDADES8.1 Por demora en la ejecución del servicio

En caso de retraso en la ejecución del servicio, REP le aplicará al CONTRATISTA una penalidad de dos por ciento (2%) del monto del ítem por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta o del pago final, o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías entregadas.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, REP podrá resolver el contrato por incumplimiento.

En caso ser aplicable la penalidad, REP emitirá una nota de débito por el monto respectivo, el mismo que no estará afecto al IGV.

8.2 Por incumplimiento de normas de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente Se genera en el supuesto que el CONTRATISTA, en forma directa o por medio del personal a su cargo infringe lo dispuesto por el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 111-2013-MEM/DM, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de REP, el Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado por el Decreto Supremo Nº 29-94-EM, el Procedimiento para la Supervisión Ambiental de las Empresas Eléctricas, aprobado por la Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN Nº 245-2007-OS/CD, y normas aplicables. En estos casos, REP queda facultada para penalizar la conducta infractora, debidamente identificada, considerando lo siguiente:

Si el contratista incumple alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente, se le aplicará una penalidad ascendente a 2 UIT.

En el caso de que el incumplimiento de alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente conduzca a incapacidad física temporal de alguna persona se le aplicará una penalidad ascendente a 4 UIT.

En el caso de que el incumplimiento de alguna norma de seguridad, salud y medio ambiente conduzca a incapacidad física permanente o fallecimiento de alguna persona se le aplicará una penalidad ascendente a 8 UIT.

En todos los casos REP queda facultada a resolver el contrato y aplicar todas las penalidades asociadas por incumplimiento del mismo.

Las penalidades serán descontadas al CONTRATISTA de cualquier pago pendiente o garantía otorgada a favor de REP independientemente de las responsabilidades penales y civiles a que hubiera lugar.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 22 de 55

Page 23: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

8.3 Multas impuestas a REP Si REP fuera sancionado por las entidades de fiscalización por infracciones a la normatividad legal aplicable que hayan sido cometidas por el CONTRATISTA durante la ejecución del servicio/obra, los gastos o multas serán descontados al CONTRATISTA, independientemente del monto, y descontados de cualquier pago en trámite o garantía otorgada a favor de REP.

CLÁUSULA NOVENA: DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO9.1 Imputable al CONTRATISTA

REP podrá resolver el presente Contrato por alguna de las causas fundamentales siguientes, las que no se limitan a:

a) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para que cumpla.

b) No cuente con la capacidad económica o técnica para continuar la ejecución de la prestación a su cargo, pese a haber sido requerido para corregir tal situación.

c) Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación a su cargo.

d) La suspensión, abandono parcial o total de la ejecución del contrato por parte del CONTRATISTA, pese a haber sido requerido para corregirlo.

e) La negativa del CONTRATISTA a continuar con la ejecución del contrato.

f) La fuerza mayor o caso fortuito que impida el cumplimiento del plazo establecido en el contrato.

g) La cesión o transferencia del contrato a terceros o su subcontratación, sin previa autorización escrita de REP.

h) La alteración y/o modificación de las especificaciones técnicas y condiciones económicas de los servicios señalados en las Especificaciones Técnicas, en perjuicio de REP.

9.2 Imputable a REPEl CONTRATISTA tendrá derecho a resolver el Contrato en el supuesto que REP incumpla con la honra de sus obligaciones pecuniarias.

9.3 Perfeccionamiento de la Resolución del ContratoEl presente contrato quedará resuelto de pleno derecho y sin que se requiera decisión judicial alguna en caso que una de las partes incurriese en incumplimiento grave o reiterado de las obligaciones a su cargo estipuladas en el presente contrato, incluyendo pero sin limitarse a lo establecido en la cláusula 9.1 del presente contrato.

Las partes convienen que cuando se produzca el incumplimiento, el contrato quedará resuelto de pleno derecho a partir de la fecha especificada en la comunicación notarial que para estos efectos, la parte afectada con el incumplimiento curse a la otra con el fin de notificarle su

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 23 de 55

Page 24: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

intención de hacer valer la cláusula resolutoria expresa pactada en su favor.

Alternativamente, la parte afectada con el incumplimiento podrá establecer un plazo para que la otra subsane su incumplimiento en cuyo caso el contrato quedará resuelto de pleno derecho, si al vencimiento del indicado plazo no ha sido subsanada la ejecución de la prestación a su cargo.

La resolución así declarada, dará derecho a REP para interponer y ejercer las acciones que estime convenientes.

CLÁUSULA DÉCIMA: ACTA DE RECEPCION Y DE CONFORMIDAD DEL SERVICIOEl contrato se considera terminado cuando las partes hayan ejecutado íntegramente sus obligaciones, luego de la firma del Acta de Conformidad de la entrega del servicio a entera satisfacción de las partes.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: DIVERGENCIASCualquier divergencia que pudiera surgir entre las partes será resuelta mediante un arbitraje de derecho de acuerdo a las reglas de la Cámara de Comercio de Lima.

Las partes convienen que el laudo arbitral será definitivo e inapelable. Las partes renuncian expresamente a cualquier recurso impugnatorio que pudieran formular contra el laudo arbitral ante los jueces y tribunales peruanos o extranjeros.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: DISPOSICIONES GENERALESAdemás de lo específicamente indicado en el presente Contrato, rigen todas las disposiciones y estipulaciones consignadas en el Expediente Técnico y en la propuesta aprobada, así como las disposiciones legales vigentes y complementarias sobre la materia.

12.1 Vigencia del ContratoEste Contrato entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción por las partes hasta la liquidación del mismo.

12.2 ModificacionesLas variaciones que por cualquier concepto modifiquen los términos del presente contrato, se harán constar mediante adenda, el mismo que será suscrito por los representantes legales de ambas partes.

12.3 Administración del ContratoEl presente Contrato estará administrado por la Gerencia de Proyectos de REP.

12.4 Renovación de Cartas FianzaLas Cartas Fianza deberán mantenerse vigentes a lo largo de la vigencia del contrato sin necesidad de requerimiento previo de REP.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 24 de 55

Page 25: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

12.5 TributosEl CONTRATISTA asumirá todas las obligaciones tributarias derivadas de tributos, gravámenes, tasas, derechos y otros cargos de acuerdo con la Legislación Tributaria Peruana que se generen con la suscripción del presente contrato y definan al CONTRATISTA como sujeto pasivo del tributo.

Cualquier modificación a las bases imponibles, tasas y similares de tributos existentes a la fecha de presentación de ofertas o la creación de nuevos tributos, afectará a quien la legislación tributaría haya calificado como sujeto pasivo del tributo.

12.6 Cambio de domicilioLas partes señalan como domicilio real las direcciones que figuran en la introducción del presente Contrato, lugar donde se le cursarán válidamente las notificaciones de ley.

Los cambios domiciliarios que pudieran ocurrir, serán comunicados al domicilio legal de la otra parte con diez (10) días calendario de anticipación.

12.7 Protocolo de Administración de los Riesgos de Actos Impropios en REPLas partes se comprometen a cumplir de manera cabal lo dispuesto en el Protocolo de Administración de los Riesgos de Actos Impropios en REP y sus modificatorias, el mismo que se puede obtener en la página web de REP (www.rep.com.pe), comprometiéndose a denunciar los actos de corrupción y/o fraude de los que se tenga conocimiento.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATOForman parte integrante de este Contrato los siguientes documentos, en señal de aprobación; las bases del proceso, incluyendo sus anexos, absolución de consultas, aclaraciones a las bases y todos los documentos legales y administrativos que sirvieron para el proceso de selección, así como la oferta económica y de ser el caso su oferta negociada del contrato, las garantías y la carta de adjudicación.

Encontrándose ambas partes de acuerdo con todas y cada una de las cláusulas del presente Contrato, lo suscriben en señal de conformidad, en la ciudad de Lima el .... de ................ de 2014.

Por REP Por el CONTRATISTA

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VI – Proforma de contrato

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 25 de 55

Page 26: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

VII.TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE MONITOREO DE PARÁMETROS AMBIENTALES EN SUBESTACIONES Y LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

1.0 ANTECEDENTES

Red de Energía del Perú S.A. – REP -, es una Empresa Privada de Transmisión de Energía Eléctrica que opera en el área de influencia del Sistema interconectado Centro, Norte y Sur del Perú, conforme a la Ley Nº 25844 de Concesiones Eléctricas y su Reglamento y de acuerdo a lo estipulado en el contrato de Concesión de los sistemas de Transmisión Eléctrica ETECEN - ETESUR, suscrito con el estado peruano el 05 de Septiembre de 2002.Red de Energía del Perú cuenta con 46 subestaciones, y además brinda servicios de operación y mantenimiento a otras subestaciones que pertenecen a empresas del sector, entre ellas ISA Perú, CONSORCIO TRANSMANTARO (CTM), ETESELVA, MILPO. REP, dentro de su programa de seguimiento ha contemplado la realización de monitoreo ambiental e higiene industrial, a fin de verificar el grado de cumplimiento de la legislación vigente, para lo cual tiene previsto contar con una empresa especializada en la realización de dichos monitoreos tanto para asegurar la calidad ambiental como la del ambiente de trabajo en sus subestaciones y líneas de transmisión

2.0 OBJETO

Contar con los servicios de una empresa especializada en la ejecución, análisis, interpretación y elaboración de informes de monitoreos ambientales y de higiene industrial, para los parámetros establecidos en estos términos de las instalaciones de Red de Energía del Perú (REP), ISA Perú, CONSORCIO TRANSMANTARO (CTM), ETESELVA, MILPO.

3.0 DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO

El estudio comprende el monitoreo Ambiental y de Higiene Industrial en las instalaciones de Energía del Perú (REP), ISA Perú, ETESELVA, CONSORCIO TRANSMANTARO (CTM) MILPO.

Las normas técnicas, procedimientos o protocolos que se utilizarán en la ejecución de los monitoreos, deberá basarse en la normatividad nacional de acuerdo a lo indicado en el punto 6.0.

En caso de requerirse alguna norma internacional o protocolo para medir los parámetros, se podrán utilizar previa consulta a REP, siempre y cuando el método a utilizar se encuentre acreditado por INDECOPI.

3.1 MONITOREO EN SUBESTACIONES

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 26 de 55

Page 27: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

3.1.2 Ubicación de Subestaciones / Oficinas Administrativas

En el Anexo N° 01, se encuentra la ubicación de las subestaciones.

3.1.3 Ubicación de puntos de monitoreo

En el Anexo N° 02 se detalla la ubicación y cantidad de puntos de monitoreo a realizarse por instalación (subestaciones y líneas de transmisión).A continuación se detalla los lineamientos generales a tomar en cuenta para la ejecución del monitoreo:

a) Puntos de Control: Ruido Ocupacional, Campos Electromagnéticos e Iluminación

i. Para REP Los puntos de monitoreo se ubicarán en el patio de llaves, sala de control y en los transformadores de tensión y corriente, como se detalla a continuación:

Para SubestacionesPUNTO DE CONTROL

UBICACIÓN   DEL PUNTO DE MONITOREO   (DENTRO DE LA SUBESTACIÓN) PARÁMETROS A MONITOREAR

1 Banco de Transformación (tensión y/o corriente) (*)

Ruido por Sonometría y Campos electromagnéticos

2 Sala de ControlRuido por Sonometría y

Campos electromagnéticos e iluminación

3 Patio de llaves (Bajo interruptores)

Ruido por Sonometría y Campos electromagnéticos

Consideraciones generales: La ubicación exacta de los puntos de control, se ubicará de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por REP, previo a la realización del monitoreo. 1. Bancos de transformación: Registrar el número de serie del (los)

transformador (es) monitoreados en la Ficha de “Punto de Control de Monitoreo elaborado por el Ministerio de Energía y Minas”, incluyendo fotografía.

2. Sala de Control: Debe estar ubicado en el puesto de trabajo del Asistente de Subestación.

3. Patio de Llaves: Debe estar ubicado debajo los interruptores, indicando el código del mismo en la ficha de en la Ficha de “Punto de Control de Monitoreo elaborado por el Ministerio de Energía y Minas” incluyendo fotografía.

Si existiera alguna dificultad técnica para la ubicación de los puntos de control en las distancias indicadas anteriormente, se deberá consultar con REP antes de realizar cualquier cambio.

Asimismo, se deben seguir todos los criterios incluidos en las normas técnicas indicadas en el punto 6.

Medición de la Dosis de Ruido: Solicitud N° SPU-004-2014

Documento VII – Términos de ReferenciaMonitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y

líneas de transmisión

Página 27 de 55

Page 28: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Las mediciones de ruido mediante dosimetría se realizarán en las instalaciones mencionadas en el Anexo N° 02, siendo la frecuencia de medición anual y 1 medición por instalación seleccionada, debiendo cubrir de preferencia al Asistente de Subestación a medir.

Medición de la Dosis de Radiación UV: Las mediciones de radiaciones UV se realizarán en las instalaciones mencionadas en el Anexo N° 02, siendo la frecuencia de medición anual y en 1 punto por instalación seleccionada.

ii. Puntos de Control CTM, ISA, Clientes Para la subestaciones de la empresa CONSORCIO TRANSMANTARO (CTM), ISA PERÚ y los Clientes de dichas Empresas y Clientes de REP se deberá incluir los puntos y parámetros incluidos en el Anexo N° 02.

b) Puntos de Control para Polvo Inhalable, Polvo Respirable y Humos Metálicos

Para la medición de calidad de aire en ambiente de trabajo se tomará muestra para humos metálicos, polvo respirable y dos muestras para polvo inhalable por Departamento de Transmisión, de acuerdo al Anexo N° 02.

c) Puntos de Control para Monitoreo de Vibraciones, Estrés Térmico y Radiación UV

Para los monitoreos de estrés térmico y radiación UV se realizarán en los patios de llaves de cada Sede Principal, y se tomará un punto, en el caso de Estrés Térmico, al ser la temperatura del lugar homogénea, se tomará solo una medición a la altura del abdomen del personal (1,1 metros). Se debe tener en consideración la ropa que utiliza el trabajador donde se realiza la medición a fin de determinar los factores de corrección.

Para el caso de Vibraciones se deberá tomar la medición durante 8 horas de trabajo, para las vibraciones a cuerpo entero de acuerdo a la actividad a realizarse, para lo cual se deberá contar con un adaptador en caso del uso de herramientas de poder. Se realizará 1 medición por Sede Principal de acuerdo al Anexo N° 02

3.1.3.1 Consideraciones Mínimas a Tomar en los Monitoreos Ocupacionales

Si bien es cierto que todos los monitoreos deberán basarse en Protocolos Nacionales o Internacionales, señalados en el Apartado 6, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

a) Procedimiento para medición de ruido por Sonometría

Para las mediciones de ruido, se deberá contemplar como mínimo los siguientes criterios:

Calibrar los sonómetros antes y después de cada serie de mediciones, usando un calibrador acústico (el cual deberá portar su certificado de calibración).

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 28 de 55

Page 29: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Programar con la escala “A”, respuesta lenta “slow” y que la tasa de cambio es 3 dB.

Mantener el sonómetro de 1.2 a 1.5 m sobre el nivel del suelo, utilizando un trípode o soporte, a un brazo de distancia con la fuente de medición, con un ángulo de inclinación de 45° entre el micrófono con respecto al suelo.

Registrar las mediciones de ruido por un lapso de 5 minutos en cada punto de control, contando desde la estabilización del equipo.

Registrar el LAeqT (nivel equivalente), LAMax (nivel máximo), LAMin (nivel mínimo) y el nivel Pico de cada punto de control

Otras que estipulen los protocolos de monitoreo, el proveedor deberá enviar sus protocolos.

b) Procedimiento para medición de ruido por Dosimetría

Se deberá contemplar como mínimo lo siguiente: Antes y después de cada muestra de ruido, se deberá verificar la

calibración del equipo de muestreo con un calibrador acústico. Los calibradores deberán ser adecuados para el diámetro y forma del micrófono.

Programar con la escala “A”, respuesta lenta “slow” y que la tasa de cambio es 3 dB.

Explicar al trabajador en qué trata la medición y su importancia Se deberá proporcionar de manera temporal chalecos de seguridad a los

trabajadores que se someterán a la dosimetría a fin de identificarlos rápidamente y proteger el equipo.

Se deberá registrar la dosis expuesta al trabajador en una jornada de 8 horas, sin excepción.

c) Procedimiento para medición de calidad de aire en ambiente de trabajo: Polvo Respirable e Inhalable

Antes de empezar el monitoreo se debe revisar que la batería de la bomba de succión se encuentra debidamente cargada. Se debe tener en cuenta que si la batería se carga por 14-16 horas se pueden efectuar dos monitoreos de 8 horas cada uno.

Se deberá registrar los valores de la medición en TLV-TWA, en caso no existir valores en TLV-TWA se deberá calcular en base al TLV-STEL.

Se debe de realizar los procedimientos con un filtro como “blanco”, esto con la finalidad de obtener el peso agregado por la manipulación del filtro y también deberá considerarse en el formato de Registro.

d) Procedimiento para medición de densidad de flujo magnético

Para las mediciones de campos electromagnéticos, se deberá registrar una medición por cada punto de control.

El equipo de monitoreo se debe ubicar de 1 a 1.5m del nivel del suelo. Colocar el equipo en un trípode o soporte. Colocar el equipo apuntando hacia la fuente, con una distancia de 1 m de la

fuente (para el caso de los transformadores). Se deberá registrar la densidad del flujo magnético (B) en microteslas (T)

por cada punto de control. Registrar 1 mediciones en microteslas (T) por cada punto de monitoreo.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 29 de 55

Page 30: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

e) Procedimiento para medición de intensidad luminosa

Para la medición de iluminación se deberán registrar 4 mediciones por punto de control, el resultado será la media aritmética de las mediciones, los puntos deberán ser tomados de acuerdo a la experiencia del monitoristaEl equipo luxómetro deberá colocarse a una altura entre 0.75 m. – 1.00 m. de acuerdo al diseño del plano de trabajo.

f) Procedimiento para medición de vibraciones

Las mediciones para vibraciones se considerarán para:a) Cuerpo Entero, aplicable a los choferes de vehículos livianos, para lo cual

se debe tener en cuenta:Se deberá identificar el (los) punto(s) de contacto a través del cual el cuerpo se expone a la vibración (asiento de piloto, manijas de conductor). Programar el equipo para que mida la aceleración ponderada para cuerpo entero (que mida en aquellas frecuencias que generan efectos adversos) y entregue la aceleración resultante.Colocar el medidor (acelerómetro en los tres ejes) en el punto de transmisión de la vibración.Realizar la medición a lo largo de una jornada de trabajo.

3.1.3.2 Monitoreo Ambiental en subestaciones

Puntos de controlSe ubicarán 2 puntos de monitoreo en cada subestación, como se detalla a continuación:

PUNTO UBICACIÓN   DEL PUNTO DE MONITOREO   (EXTERIOR DE LA SUBESTACIÓN) PARÁMETROS

1 En dirección a una población(A 5 metros de la subestación)

Ruido y Campos electromagnéticos

2 En dirección a las líneas de transmisión(A 5 metros de la subestación)

La ubicación exacta de los puntos de control, se ubicará de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por REP, previo a la realización del monitoreo.

3.1.4 Formato de Ubicación de Puntos de Monitoreo Ambiental.Para las subestaciones se deberá completar el formato de “Punto de Control de Monitoreo del Ministerio de Energía y Minas”, el cual deberá ser llenado por cada parámetro. Todas las fichas deberán ser presentadas en formato digital e impreso.

Se deberá registrar las coordenadas de cada punto de monitoreo en los sistemas PSAD-56 y WGS-84.

Se deberá importar todos los puntos de control en formato WGS – 84 al sistema Google Earth o Google Maps, indicando el nombre de cada punto de control.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 30 de 55

Page 31: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Se deberá entregar un archivo digital que incluya todos los puntos de monitoreo, de subestaciones y líneas de transmisión.

3.1.4.1 Análisis de Calidad de Agua potable en SubestacionesLa muestra de calidad de agua deberá analizarse de acuerdo a su uso, en este caso, deberá analizarse las aguas de abastecimiento doméstico, el cual se utiliza para baños, higiene personal y/o similar.

El análisis de calidad de agua potable deberá realizarse en el agua del grifo de cada subestación y en el agua de bidón (intercalado por año).

Para las subestaciones que pertenecen a más de una empresa (S.E. Tingo Maria, S.E. Aguaytia, S.E. Vizcarra, S.E. Paramonga, S.E. Paragsha, SE Chilca y S.E. Socabaya), solo se tomará una muestra de agua por subestación.

En el Anexo N° 02 se detalla la ubicación, parámetros y cantidad de puntos de monitoreo a realizarse por instalación.

3.2 MONITOREO EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN En el Anexo N° 02 se detalla la ubicación y cantidad de puntos de monitoreo a realizarse por instalación (subestaciones y líneas de transmisión).

A continuación se detalla los lineamientos generales a tomar en cuenta para la ejecución del monitoreo:

3.2.2 Líneas de Red de Energía del Perú (REP)

3.2.2.1 Parámetros: Ruido / campos electromagnéticosEn las líneas de transmisión se realizará el monitoreo de ruido y campos electromagnéticos.

3.2.2.2 Puntos de controlEl criterio para la selección de los puntos de monitoreo, considera las zonas de alta densidad poblacional dentro de la faja de servidumbre eléctrica.

Se ubicarán 3 puntos de control en cada vano (distancia entre dos estructuras de una línea de transmisión), los cuales se ubicarán aproximadamente a 5 metros de las construcciones que se encuentran dentro de la faja de servidumbre.

La ubicación exacta de los puntos de control, se ubicará de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por REP, previo a la realización del monitoreo.

Para la ubicación de los puntos de monitoreo se deberá completar el formato de “Punto de Control de Monitoreo elaborado por el Ministerio de Energía y Minas”, el cual deberá ser llenado por cada punto, en total se deberá entregar 3 fichas por vano. Asimismo, se deberá elaborar un croquis de ubicación en el que se incluya los puntos monitoreados así como el código o número de línea y torre.Todas las fichas deberán ser presentadas en formato digital e impreso.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 31 de 55

Page 32: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

3.2.2.3 ParámetrosEl monitoreo del campo electromagnético considera la determinación de:  Densidad de flujo magnético en µT (microteslas)  Campo eléctrico (V/m)

3.2.3 Líneas de ISA PERÚ S.A.

3.2.3.1 ParámetrosEn las líneas de transmisión se realizará el monitoreo de ruido y campos electromagnéticos.

3.2.3.2 Puntos de controlEl criterio para la selección de los puntos de monitoreo, considera las zonas de alta densidad poblacional dentro de la faja de servidumbre eléctrica.

Línea de Transmisión Número de mediciones Nodo Zona

LT 138 kV Aguaytía – Pucallpa 9 1P PucallpaLT 220 kV Oroya – Pachachaca 9 2P OroyaLT 220 kV Oroya Carhuamayo 9 3P CarhuamayoLT 220 kV Carhuamayo - Paragsha 9 4P ParagshaLT 220 kV Paragsha – Vizcarra 9 5P Vizcarra

3.2.3.3 MetodologíaLa toma de datos se realizará en el punto de máxima densidad de flujo magnético, en el cual se realizará la toma de datos a 1 metro del piso.

Seguidamente se realizarán otras 2 mediciones a lo largo de la proyección del eje longitudinal de la línea de transmisión (cada una a 10 metros del primer punto en ambas direcciones).

Finalmente, para cada uno de estos 3 puntos se realizarán otra medición tanto a la izquierda como a la derecha a lo largo de la proyección del eje transversal de la línea de transmisión, de esta manera se realizarán 9 mediciones por cada nodo.

3.3 EQUIPOS DE MONITOREO

El contratista debe entregar a REP, en su propuesta, todos los certificados e informes de calibración de los equipos a utilizar en el monitoreo, los cuales deben estar vigentes y calibrados. Además deberá adjuntar su Programa de Mantenimiento Anual. Está prohibido utilizar otro equipo de medición de los que sean declarados por el contratista, de caso se requiera se deberá coordinar con REP para validarlo. Se debe considerar un GPS para la ubicación de los puntos de control.

4.0 REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE RESULTADOS DE MONITOREO AMBIENTAL E HIGIENE OCUPACIONAL

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 32 de 55

Page 33: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Para la toma de datos en campo, el seguimiento y control del monitoreo, el contratista deberá elaborar un aplicativo (App), que permita a REP hacer seguimiento del servicio a través de un servidor web.Deberá considerar 03 etapas para la implementación del aplicativo, según el Anexo 5.El aplicativo será de propiedad de REP y será entregado REP cuando lo solicite.La seguridad de la información deberá estar garantizada.El personal de toma de datos de monitoreo en campo, deberá contar con los equipos necesarios para el registro del mismo (Tablet 3g o 4g).

Para el desarrollo del aplicativo se deberá seguir los siguientes lineamientos:

1. El sistema de información propuesto deberá ser parte del servicio ofrecido.2. El código fuente, adicionales (add-ins), código y/o aplicaciones externas

utilizadas en el desarrollo de la aplicación son y serán de propiedad de REP y de sus filiales.

3. Toda la información que el sistema soporte es y será de propiedad de REP y de sus filiales.

4. El sistema de información deberá estar basado en tecnología Web y deberá ser desarrollado en tecnología Microsoft (.Net Framework 4.0 o superior) con soporte de Base de Datos SQL Server versión 2008 o superior.

5. El soporte y/o mejoras a la solución y a la plataforma tecnológica que soporta el registro y consulta de la información es y será de responsabilidad de la empresa que preste el servicio.

6. La empresa postora deberá garantizar la seguridad, integridad, confidencialidad y continuidad de la(s) operación(es) del sistema de información que soporte el servicio.

7. La empresa postora deberá presentar el modelo o esquema de servicio y contingencia que asegura y asegurara lo establecido en el punto 5.

8. La empresa postora, así como el servicio ofrecido podrá ser auditado por el Dpto. de Auditoria Interna de REP según lo crea conveniente.

9. El sistema de información deberá contar como mínimo con la siguiente funcionalidad(es):

a. Módulo de extracción de información a través de un archivo en formato MS Excel o en formato txt según los requerimientos que el Dpto. de SAS lo solicite.

b. Módulo de gestión de usuarios y perfiles que permita el control de acceso al sistema a través del uso de parámetros de seguridad, siguiendo las buenas practicas documentadas y a la información que se proporcionara como parte del servicio.

c. Módulo de registro de información parametrizable, como el registro de las sedes a ser monitoreadas (según anexo 2 de los TdR), módulos maestros de acuerdo a la información que va a ser registrada.

d. Módulo de registro de información, parámetros, valores y otros que estén especificados en el capítulo VII de los términos de Referencia del Servicio a contratar.

e. Módulo o funcionalidad de búsqueda de información de acuerdo a filtros establecidos.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 33 de 55

Page 34: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

f. Módulo reportes y de indicadores que será definidos por el Dpto. de SAS.

g. Cuadro de mando interactivo, como página de inicio y que estará basado en la selección de los indicadores solicitados.

h. El sistema de información, así como los módulos a implementar estarán terminados en un plazo no mayor a los 90 días, después de haberse adjudicado la buena pro. La solución informática deberá seguir los puntos establecidos en el Anexo 5 del proceso de licitación.

5.0 RESULTADOS DE MEDICIÓN DE PARÁMETROS AMBIENTALES EN SUBESTACIONES.

5.1 ENTREGABLES QUE ELABORARÁ EL CONSULTOR:

5.1.1 Hoja de resultados de LaboratorioComprende las hojas individuales de análisis de laboratorio debidamente sellado y firmado por el especialista autorizado, de acuerdo a los parámetros indicados en el Anexo N°2.

5.1.2 Formatos de monitoreo de parámetros ambientalesPara todos los puntos de monitoreo se deberá completar:

El formato de ubicación de los puntos de monitoreo (Anexo 3), deberá ser llenado por cada punto y parámetro. Todas las fichas deberán ser presentadas en formato digital (Excel) e impreso.

El consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada subestación y cada punto ubicado en las líneas de transmisión, estos deberán estar impresos y en medio magnético (Word).

Debe indicar la metodología o norma técnica utilizada en el monitoreo realizado.

5.1.3 Plantillas e Informe de Monitoreo Ambiental e Higiene

Se presentarán las conclusiones y recomendaciones sobre los parámetros ambientales, comparando los resultados con los límites y estándares ambientales establecidos en las normas nacionales e internacionales, utilizando gráficos y tablas.Deberá incluir como mínimo lo establecido en el Anexo N° 4.

6.0 DISPOSITIVOS LEGALES Y NORMAS A CONSULTAR

Norma Técnica peruana: 214.003 Agua Potable – Requisitos Norma Técnica peruana: 214.005 Agua Potable – Toma de Muestras Estándares de calidad ambiental para ruido D.S Nº 085-2003-PCM y las

normas técnicas indicadas en su reglamento: ISO 1996-1:1982 e ISO1996-2:1987.

Estándares de Calidad Ambiental para radiaciones no ionizantes, D.S. Nº 010-2005-PCM.

Guías y Límites Máximos Permisibles de la ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection).

Código Nacional De Electricidad 2001 (Límites máximos permisibles de intensidad luminosa)

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 34 de 55

Page 35: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las actividades eléctricas R.M Nº 111-2013-MEM/DM.

RM 375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico.

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. NIOSH Method 0600 y 0500. DS 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en

el Trabajo. DS 055-2010-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en

Actividades Mineras DS 015-2005-SA Reglamento sobre VLP para Agentes Químicos en el

Ambiente de Trabajo

7.0 IDIOMA

El idioma oficial durante este procedimiento y durante toda la ejecución del contrato será el castellano, por lo tanto, todos los documentos e informaciones de cualquier índole, deben ser redactados en castellano.

8.0 METODOLOGÍA

La administración del servicio estará a cargo de la Empresa REP a través de la Gerencia de Proyectos, Departamento de SAS y la supervisión estará a cargo del Especialista de Gestión Ambiental.El Proveedor estará a cargo en forma integral de todo el servicio. Para lo que deberá considerar en su presupuesto todos los costos para realizar el servicio. El Proveedor deberá incluir en su propuesta, el cronograma de actividades.

9.0 ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

El Proveedor propondrá la organización del equipo de trabajo responsable de la ejecución del servicio presentando el programa de trabajo y la asignación de personal capacitado para la realización de todas las etapas que permitan alcanzar los objetivos.

Relación de instalaciones a monitorear

Empresa DT  N

°

Nombre de la

Unidad de Producción Eléctrica

UBICACIÓN DE LA INSTALACION

Jr, Calle, Av. O Carretera Distrito Provincia Departament

o

REP

SEDE CENTRAL

1 Sede San Isidro

Juan De Arona N°720, San Isidro, Lima San Isidro Lima Lima

DT ESTE

2 Aucayacu Jr. Ica Nº 255 Aucayacu Leoncio Prado Huánuco

3 Huancavelica Paraje Friaspata s/n Huancavelica Huancaveli

c Huancavelica

4 Huánuco Av. Tupac Amaru Nº 105-107 - P.J. San Luis Amarilis Huánuco Huánuco

5 Huayucachi Av. Libertad s/n Barrio Manya Huayucachi Huancayo Junin

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 35 de 55

Page 36: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

6 Pachachaca Paraje Arapa s/n Pachachaca Yauli Junin

7 Paragsha II Colinda con el povorin de la Cía. Volcan s/n Simón Bolivar Cerro de

Pasco Pasco

8 Pomacocha Av. Huarochirí s/n, Anexo de Pomacocha Pomacocha Yauli Junin

9 Tingo MaríaPP.JJ. 9 de Octubre s/n carretera Tingo María Nº 130

Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco

10 TocacheJr Bolognesi cdra 1 s/m(Al lado de la planta de electrotocache, al costado del cementerio)

Tocache Tocache San Martin

DT NORT

E

11 Chiclayo Oeste

Ur. Las Brisas, Calle Miguel A. Barta Gonzáles Nº 500

Chiclayo Chiclayo Lambayeque

12 Chimbote 1Cambio Puente s/n km 13 de la ciudad de Chimbote

Chimbote Santa Ancash

13 GuadalupePampas de Jesús - Carretera Cruce Cajamarca 1,8

Guadalupe Pacasmayo La Libertad

14 ParamongaAnexo Upaca Barrio La Capitana Carretera Pativilca km 9

Pativilca Barranca Lima

15 Piura Oeste (TAPI)

Carretera Piura - Paita km. 8,1 Piura Piura Piura

16 Talara (TAPI)

Carretera Talara - Lobitos C.T. Malacas Pariñas Talara Piura

17 Trujillo Norte

Parque Industrial Carreterra Panamerica Norte 566

La Esperanza Trujillo La Libertad

18 ZorritosA.H. Nueva Esperanza km. 1249 Panamericana Norte

Zorritos Contralmirante Villar Tumbes

DT CENTRO

19 Callahuanca

Urb Valle Santa Eulalia. Av. Poronhuasi s/n Callahuanca Huarochirí Lima

20 ChavarríaAv. Manuel Gonzales Prada s/n esquina con Venus, Urb. Sol de Oro

Los Olivos Lima Lima

21 HuachoAlt. Km115. Carretera San Lorenzo - Pampa Animas - Santa Rosalía

Huacho Chancay Lima

22 Ica Fundo Fray Ramón, Angostura s/n Parcona Ica Ica

23 Independencia

Dos Palmas, carretera Los Libertadores km22 Independencia Pisco Ica

24 Marcona Ubicado en área Minas de Shougan Hierro s/n

San Juan de Marcona Nazca Ica

25 San Juan Prolongación Pedro Miotta 421

San Juan de Miraflores Lima Lima

26 San Nicolás Ubicado en área Minas de Shougan Hierro s/n

San Juan de Marcona Nazca Ica

27 Santa Rosa Av. Evitamiento, Cruce río Rimac s/n El Agustino Lima Lima

28 VentanillaUrb Néstor Gambetta Avenida Néstor Gambetta 14,5

Ventanilla Callao Lima

29 Zapallal

A.H. Las Lomas de Carabayllo - Las Lomas de Carabayllo s/n. Altura del Km 45 de la Carretera panamericana norte.

Carabayllo Lima Lima

30 Chilca A la altura del km. 62.5 de la Panamericana Sur Chilca Lima Lima

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 36 de 55

Page 37: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

DT SUR

31 Abancay Sector de tambuorco s/n Tambuorco Abancay Apurimac

32 Ayaviri

Pueblo Vilapata(A la entrada del distrito de ayaviri, antes de llegar al instituto de ayaviri.) s/n

Melgar Melgar Puno

33 AzangaroAv. Vilca Apaza s/nBarrio Vilca Apaza (Al lado del Estadio de Azangaro)

Azangaro Azangaro Puno

34 Cachimayo Pueblo de Cahimayo s/n Cachimayo Anta Cusco

35 Callalli   Callali Caylloma Arequipa

36 Cerro verdeAsiento minero Cerro Verde (Km 38 de Arequipa)

Uchumayo Arequipa Arequipa

37 Combapata Pueblo de Combapata s/n Combapata Canchis Cusco

38 JuliacaAv. Juliaca 748

Juliaca Juliaca Puno

39 MollendoCentral térmica Mollendo de EGASA (a 5km de Mollendo)

Mollendo Islay Arequipa

40 Moquegua Sector Montalvo s/n Moquegua Mariscal Nieto Moquegua

41 PunoPredio denominado Totorani Quinta Parte - Zona Ubicada en el sector Yanamayo Alto

Puno Puno Puno

42 QuencoroSector de Pillao Matao parte Alta Prolongación de la avenida la Cultura s/n

San Jerónimo Cusco Cusco

43 Repartición Panamericana Sur Km 980 La Joya Arequipa Arequipa

44 Santuario km 35 de Arequipa Cayma Arequipa Arequipa

45 SocabayaSector Umapalca(A 5min. del pueblo de Socabaya) Carretera Sector Umapalca s/n

Socabaya Arequipa Arequipa

46 Tintaya Centro Minero Tintaya s/n Yauri Espinar Cusco

47 Toquepala Centro minero toquepala Ilabaya Jorge

Basadre Tacna

ETES

ELVA

DTS

1 Paramonga nueva

Anexo Upaca Barrio La Capitana km 9 Pativilca Barranca Lima

2 Tingo MariaPP.JJ. 9 de Octubre s/n carretera a Pucallpan Km. 01

Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco

3 Aguaytia Carretera Federico Basadre Km 160 Padre Abad Padre

Abad Ucayali

4 Vizcarra Ogopampa S/N Salida a La Unión Huallanca Huaylas Ancash

ISA

PER

Ú

DTS1 Pucallpa Carretera Federico

Basadre Km 10 Callaria Pucallpa Ucayali

2 Aguaytia Carretera Federico Basadre Km 160 Padre Abad Padre

Abad Ucayali

3 Oroya Nueva

Altura del Centro Educativo N°31789 Miguel Grau de la Oroya

La Oroya Yauli Junín

4 Carhuamayo

Colindante con la puerta polvorín Minera Volcán

Simón Bolivar Junín Junín

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 37 de 55

Page 38: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

5 Paragsha II Colinda con el povorin de la Cía. Volcan Simón Bolivar Cerro de

Pasco Pasco

6 Vizcarra Ogopampa S/N Salida a La Unión Huallanca Huaylas Ancash

MIL

PO DTS 1 Desierto Desierto Chincha Chincha Ica

CTM DTS

1 Cotaruse Carretera Puquio - Abancay Km 295 Cotaruse Abancay Apurimac

2 Mantaro Campamento Campo Armiño - Colcabamb

a Huancavelica

3 Socabaya CTM Carretera Socabaya Arequipa Arequipa

4Ampliación Chilca - 500 Kv

A la altura del km. 62.5 de la Panamericana Sur Chilca Lima Lima

5 La NiñaA 110 km. al sur dePiura y a 30 km. del Océano Pacifico

Sechura Sechura Piura

6 Planicie 220 KV

Alt. kilómetro 15,2 de la carretera que conduce a este distrito

Cieneguilla Lima Lima

7Carabayllo 220 kV/500 kV

Sector de San AntonioAlt. del kilómetro 32 de la víaa Canta

Carabayllo Lima Lima

8Ampliación Zapallal 220 kV

A.H. Las Lomas de Carabayllo - Las Lomas de Carabayllo s/n. Altura del Km 45 de la Carretera panamericana norte.

Carabayllo Lima Lima

9 Carabayllo  Carretera a Canta Km 31.5 Asociación Los Huertos de Rio Seco

Carabayllo Lima Lima

10 Chimbote nueva 500KV

Cambio Puente s/n km 13 de la ciudad de Chimbote

Chimbote Santa Ancash

11 Trujillo Nueva 500KV Alto Trujillo barrio 3C El Porvenir Trujillo La libertad

10.0 EQUIPO DE TRABAJO

Los profesionales y personal encargados de efectuar las diversas actividades específicas del servicio, deberán acreditar la experiencia suficiente y estar especializados en dichas actividades.

La Consultora deberá designar como mínimo el siguiente equipo responsable: 01 INGENIERO colegiado y habilitado, con experiencia en monitoreos

ambientales y de higiene, el cual será el RESPONSABLE EXCLUSIVO para las coordinaciones y entrega oportuna de la documentación, a fin de tener un canal de comunicación fluido, el mismo que deberá atender cada vez que se requiera.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 38 de 55

Page 39: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

01 Profesional Biologo colegiado y habilitado, con experiencia en monitoreos biológicos

01 Profesional sociólogo. 01 Profesional en sistemas informáticos.

Asimismo, deberá incluir los profesionales y/o técnicos adicionales para el cumplimiento con los plazos establecidos en el presente contrato.

El personal que realizará el monitoreo deberá contar con el equipo de protección personal adecuado conforme a la normativa, que incluye como mínimo; casco, zapato dieléctrico (con puntera reforzada sin partes metálicas), y ropa de trabajo sin accesorios metálicos con logo de su empresa.

11.0 REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El Proveedor presentará los entregables del servicio, conforme a lo especificado en el Anexo N° 4.

Toda la documentación debe ser firmada por el Consultor

REP, se reserva el derecho de exigir, en caso sea necesario, la presentación de documentos adicionales tales como hojas los trabajos de campo.

12.0 PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo del presente contrato es por 03 años, los cuales podrán ser renovados previo acuerdo entre las partes.

El CONSULTOR deberá planificar sus actividades previo al inicio del servicio, conforme al cronograma de monitoreo (Trimestral, Semestral, Anual) establecido, con aprobación de REP.

El CONSULTOR dentro de su propuesta Técnico - Económica, presentará su cronograma de actividades.

El plazo para la ejecución de los monitoreos es el siguiente:

Frecuencia según cronograma Plazo de ejecución máximo*

Monitoreos trimestrales Dentro del último mes del trimestre.

Monitoreo semestrales Dentro de los 2 últimos meses del semestre.

Monitoreos anuales Dentro del primer semestre del año(*) Los plazos son contados a partir de Enero de cada año.

Los plazos de ejecución máximo pueden variar, previo acuerdo entre REP y el proveedor, según al inicio del servicio luego de la adjudicación.

Nota: Los monitoreos correspondientes al segundo trimestre y primer semestre del 2014, deberán realizarse hasta junio de 2014. Para todo efecto, el servicio no

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 39 de 55

Page 40: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

abarcará los monitoreos estimados para el primer trimestre del 2014, por ya haberse realizado con anterioridad.

Plazo para la implementación del aplicativo:

Frecuencia según cronograma Plazo de ejecución máximo*ETAPA I, II Y III. Elaboración del aplicativo para la toma de datos, seguimiento, control y gestión de información e indicadores. Puesta en servicio.

90 días

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VII – Términos de Referencia

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 40 de 55

Page 41: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

SOLICITUD Nº SPU-004-2014FORMATO Nº 01

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

INFORMACIÓN GENERAL Nombre o razón social: Sigla: RUC:DirecciónTeléfono (1): Teléfono (2): Fax: E-mail: Ciudad: Departamento: País: Persona de Contacto:

INFORMACIÓN BANCARIA DEL ACREEDOROrden Nombre del Banco Moneda Número cuenta Ahorro Corriente Titular de la cuenta

1 CONTINENTAL Nuevos soles

2 CREDITO Nuevos soles

3 CREDITO DólaresNota1 : Para pago de facturas vía transferencia, debe indicar solo cuentas de los bancos indicados.Nota 2 : la cuenta indicada deberá pertenecer a la razón social

CUENTA DETRACCIONBANCO DE LA NACION Nro.

INFORMACIÓN DE CALIDAD¿Su empresa cuenta con un Sistema de Calidad? Nivel de avance:

PARTICIPACIÓN EN CONSORCIOSI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio

Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL:

Nombre: ………………………………………….

DNI / Carné Extranjería: …………………….

Formato: AL-F-10 Revisión: 08 Firma del Representante Legal

La suscripción de éste documento acredita conocer el procedimiento de pago de proveedores de REP, disponible en nuestra página web: http://www.rep.com.pe/reglamento.htm en “COMUNICADOS” y “PREGUNTAS FRECUENTES”

Nota: Si el postor es un consorcio, este documento debe ser suscrito por el representante legal de cada miembro del consorcio.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 41 de 55

Page 42: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

SOLICITUD Nº SPU-004-2014

FORMATO Nº 02

DECLARACIÓN JURADA

Ciudad, año, mes y día

SeñoresREP Presente.-

Ref. : Solicitud Nº SPU-004-2014

Por la presente, nos dirigimos a ustedes para declarar que:

- Conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección asimismo la Pro-forma del contrato; por lo que hemos estudiado los documentos de las bases del proceso de selección y estamos plenamente de acuerdo con lo indicado en dichos documentos y nos adherimos a las condiciones que contienen.Por tanto, reconocemos que no tendremos derecho a reclamo alguno a título de mal conocimiento de los mismos durante el proceso de Adjudicación y posteriormente durante la ejecución del Contrato, si somos favorecidos con el otorgamiento de la Adjudicación.

- Aceptamos que la interpretación de las Bases, y demás documentos que emitiera REP, son potestad de REP.

- Somos responsables de la veracidad de los documentos e información que presentamos para efectos del Proceso de Selección.

- Nos comprometemos a mantener la oferta durante todo el proceso y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la adjudicación.

- No estamos impedidos ni inhabilitados para contratar con REP conforme lo indicado en el punto 1.4 de las Bases.

- Dejamos constancia de haber tomado conocimiento del Reglamento de Contrataciones, el Código de Ética y el Protocolo de Actos Impropios de REP (publicados en www.rep.com.pe), comprometiéndonos a denunciar los actos de corrupción y fraude que tengamos conocimiento, así como las consecuencias civiles y penales de participar en ellos.

- Cuento con el poder legal suficiente para presentar la propuesta y suscribir el contrato respectivo, en caso de ser seleccionado.

Atentamente,

_______________________________________ Firma y sello del representante legal del postor

Nota: Si el postor es un consorcio, este documento debe ser suscrito por el representante legal de cada miembro del consorcio.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 42 de 55

Page 43: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

SOLICITUD Nº SPU-004-2014

FORMATO Nº 03

DECLARACION JURADA DE LICITUD DE ORIGEN Y DESTINO DE LOS FONDOS

(Artículo 8° resolución SBS Nº 838/2008)

Señores: RED DE ENERGIA DEL PERU S.A. Yo: ………………….....; con DNI: …………., de nacionalidad …………, de profesión u ocupación: …………………., domiciliado en: ………………………., distrito: …………….., provincia: ……………., departamento: …………….., en carácter de: Representante Legal de la empresa: ………………………., con Nº de RUC: …………………. y Nº Partida Electrónica ……………….., cuya actividad económica es: ………………………..De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 8° de la Resolución SBS Nº 838-2008 de fecha 28 de marzo de 2008, sobre Normas Complementarias para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, que regula la prevención, control y fiscalización de las operaciones de Legitimización de Capitales aplicada a los Sujetos Obligados, y en la Ley Nº 27765, Ley Penal Contra el Lavado de Activos, y en carácter de Declaración Jurada manifiesto que los fondos movilizados o por movilizar de mi representada provienen de actividades licitas, tanto en Origen como en Destino, según se declaran a continuación:

ORIGEN DEL PATRIMONIO DEL CLIENTEAporte inicial de Accionistas o Asociados ( )Créditos de Instituciones financieras ( )Honorarios, Sueldos, Salarios, Pensiones ( ) Inversiones de excedentes de Capital de Trabajo ( ) Ingresos por Ventas o Servicios ( )Operaciones en Moneda Extranjera ( ) Exportaciones ( )Otros ( )

(especifique)…………………………………………………………………………………..........

En razón de lo anteriormente manifestado, autorizo a Red de Energía del Perú S.A., a verificar por medios propios o contratados, utilizando la información disponible en páginas Web e Intranet, la información aquí suministrada y exonero a dicha empresa de las responsabilidades a que hubiere lugar en caso de comprobarse la procedencia Ilícita de Capitales o Datos Falsos, y así dar cumplimiento a lo establecido en las Normas Legales.

_______________________________ ___________________________ FIRMA FECHA

SOLICITUD Nº SPU-004-2014 Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 43 de 55

Page 44: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

FORMATO Nº 04

EXPERIENCIA DEL POSTOR

Factura o contrato

NºDescripción del Servicio Cliente Monto

S/. o USDAño de

ejecución

Atentamente,

__________________________________Firma y Sello del Representante Legal del Postor

OBSERVACIÓN: No se calificarán los servicios que no estén debidamente acreditados con una constancia y/o certificado (parte pertinente del contrato, orden de servicio, etc.).

Deberán presentar copias simples. REP se reserva el derecho de verificar posteriormente la validez de los mismos.

SOLICITUD N° SPU-004-2014

FORMATO N° 05 Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 44 de 55

Page 45: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

MODELO DE CARTA DE GARANTÍA

Ciudad, año, mes y día SeñoresREPPresente.-

Estimados señores:

Nuestra empresa:

a) Garantiza plenamente que el servicio, materia del contrato, será realizado cumpliendo las bases de la convocatoria y los términos de referencia del presente proceso de contratación.

b) Garantiza, sin costo alguno para REP, el levantamiento de las observaciones que realice REP a los entregables hasta su plena conformidad y aprobación. Asimismo que garantiza la calidad de los entregables, de conformidad con los Términos de Referencia de REP y de su propuesta.

Atentamente,

___________________________________________Firma y Sello del Representante Legal del Postor

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 45 de 55

Page 46: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

SOLICITUD Nº SPU-004-2014FORMATO Nº 06

FORMULARIO DE OFERTA

Ciudad, año, mes y día SeñoresREPPresente.-

Luego de haber revisado las Bases de la Solicitud Pública de Ofertas, incluyendo la absolución de consultas, los suscritos ofrecemos:

Número de años AÑOS MONTO ANUAL

MONTO TOTAL

Monitoreo Red de energía del Perú (REP) 3    

Monitoreo ETESELVA (REP) 3    

Monitoreo Consorcio Transmantaro (CTM) 3    

Monitoreo ISA Perú 3    

Monitoreo Milpo (CTM) 3    

    Subtotal   

    IGV   

    Total   

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 46 de 55

Page 47: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Detalle de propuesta económica

DESCRIPCIÓN M. OBRAMATERIAL / SUMINISTR

OEQUIPOS TRANSPORT

EVIÁTICOS /

PASAJES

TOTAL COSTO

DIRECTO

Monitoreo Red de energía del Perú (REP)

           

Monitoreo ETESELVA (REP)

           

Monitoreo Consorcio Transmantaro (CTM)

           

Monitoreo ISA Perú            

Monitoreo Milpo (CTM)            

Total Costo Directo (A)  

Gastos Generales (B)

Utilidad (C)

Total (A+B+C)

IGV (18%)

Total propuesta

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 47 de 55

Page 48: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Detalle de propuesta económica por subestación

Empresa DT  N° Nombre de la Unidad de Producción Eléctrica

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

REP

SEDE CENTRAL 1 Sede San Isidro

 

DT ESTE

2 Aucayacu  

3 Huancavelica  

4 Huánuco  

5 Huayucachi  

6 Pachachaca  

7 Paragsha II  

8 Pomacocha  

9 Tingo María  

10 Tocache  

DT NORTE

11 Chiclayo Oeste  

12 Chimbote 1  

13 Guadalupe  

14 Paramonga  

15 Piura Oeste (TAPI)  

16 Talara (TAPI)  

17 Trujillo Norte  

18 Zorritos  

DT CENTRO

19 Callahuanca  

20 Chavarría  

21 Huacho  

22 Ica  

23 Independencia  

24 Marcona  

25 San Juan  

26 San Nicolás  

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 48 de 55

Page 49: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Empresa DT  N° Nombre de la Unidad de Producción Eléctrica

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

27 Santa Rosa  

28 Ventanilla  

29 Zapallal  

30 Chilca  

DT SUR

31 Abancay  

32 Ayaviri  

33 Azangaro  

34 Cachimayo  

35 Callalli  

36 Cerro verde  

37 Combapata  

38 Juliaca  

39 Mollendo  

40 Moquegua  

41 Puno  

42 Quencoro  

43 Repartición  

44 Santuario  

45 Socabaya  

46 Tintaya  

47 Toquepala  

ETES

ELVA

DTS

1 Paramonga nueva  

2 Tingo Maria  

3 Aguaytia  

4 Vizcarra  

ISA

PE

DTS1 Pucallpa  2 Aguaytia  

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 49 de 55

Page 50: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

Empresa DT  N° Nombre de la Unidad de Producción Eléctrica

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

3 Oroya Nueva  

4 Carhuamayo  

5 Paragsha II  

6 Vizcarra  

MIL

PO DTS 1 Desierto  

CTM DTS

1 Cotaruse  

2 Mantaro  

3 Socabaya CTM  

4 Ampliación Chilca - 500 Kv  

5 La Niña  

6 Planicie 220 KV  

7 Carabayllo 220 kV/500 kV  

8 Ampliación Zapallal 220 kV  

9 Carabayllo  

10 Chimbote nueva 500KV  

11 Trujillo Nueva 500KV  

Detalle de propuesta económica por Líneas de Transmisión:

EMPRESA Item CODIGO LINEA DE TRANSMISION

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

       

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 50 de 55

Page 51: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

EMPRESA Item CODIGO LINEA DE TRANSMISION

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

       

REP A) DT NORTE  REP 1 L-2280 Zorritos - MachalaREP 2 L-2249 Zorritos - Talara

REP 3 L-2238 Chiclayo Oeste - La Niña (Piura)

REP 4 L-2236 Chiclayo Oeste - Guadalupe

REP 5 L-2234 Guadalupe - Trujillo Norte

REP 6 L-2233 Trujillo Norte - Chimbote 1

REP 7 L-2232 Trujillo Norte - Chimbote 1

REP 8 L-2215/2216 Chimbote 1 - Paramonga Nueva

REP 9 L - 2238 Chiclayo - PiuraREP B) DT CENTRO  REP 1 L-2212/2214 Huacho - Zapallal

REP 2 L-2242/2243 Zapallal - Ventanilla

REP 3 L-2003/2004 Chavarría - Santa Rosa

REP 4 L-2010/2011 Santa Rosa - San Juan

REP 5 L-2094/2095 San Juan - ChilcaREP 6 L-2090 Chilca - Cantera

REP 7 L-2205/2206 Pomacocha - San Juan

REP C) DT ESTE  

REP 1 L-2203/2231 Huancavelica - Independencia

REP 2 L-2218/2219 Campo Armiño - Pachachaca

REP 3 L-2222/2223 Pachachaca - Callahuanca

REP 4 L-2226 Pachachaca - Pomacocha

REP 5 L-1120 Paragsha II - Huánuco

REP 6 L-1121 Huánuco - Tingo María

REP 7 L-1122 Tingo María - Aucayacu

REP 8 L-1124 Aucayacu - Tocache

REP D) DT SUR  REP 1 L-1008 Tintaya - CallalliREP 2 L-1020 Callalli - Santuario

REP 3 L-1025Montalvo (Moquegua) - Toquepala

REP 4 L-1005 Quencoro - Tintaya

REP 5 L-1007 Cachimayo - Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 51 de 55

Page 52: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

EMPRESA Item CODIGO LINEA DE TRANSMISION

PRECIO UNITARIO(S/. SIN IGV)

AbancayREP 6 L-1011 Azangaro - JuliacaREP 7 L-1012 Juliaca - PunoETESELVA 1 L-2251 Aguaytia - Tingo

MariaETESELVA 2 L-2252 Tingo Maria -

VizcarraETESELVA 3 L-2253 Vizcarra -

Paramonga NuevaISA PERÚ 1 L-2224 Pachachaca -

Oroya Nueva

ISA PERÚ 2 L-2259Oroya Nueva - Carhuamayo Nueva

ISA PERÚ 3 L-2258Carhuamayo Nuevo - Paragsha Nueva

ISA PERÚ 4 L-2254 Paragsha Nueva - Vizcarra

ISA PERÚ 5 L-1125 Aguaytia - Pucallpa

CTM 1 L-2051/2052 Mantaro - Cotaruse

CTM 2 L-2053/2054 Cotaruse - Socabaya

CTM 3 LT -2109 EIA Platanal - Chilca

CTM 4 S.E. de la C.H. Platanal.

EIA Platanal - Chilca

CTM 5 Líneas de transmisión

EIA Proyecto Bayovar

CTM 6LT Chilca - Zapallal a 500 kV y Chilca - Planicie - Zapallal a 220 kV

LT Chilca - Zapallal a 500 kV y Chilca - Planicie - Zapallal a 220 kV

CTM 7LLTT INDEPENDENCIA - ICA

LLTT INDEPENDENCIA - ICA

CTM 8 L-5006 / L-5008 / L-2290 / 2291 Zapallal - Trujillo

CTM 9   Talara – Piura 200kV

CTM 10  Pomacocha – Carhuamayo 220kV

El valor total es de (Monto en Letras) ................... incluido el IGV y todos los tributos aplicables.

En caso de ser aceptada nuestra oferta, nos comprometemos a efectuar la entrega del servicio en el plazo ofertado.

La oferta tendrá una validez durante todo el proceso de selección.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 52 de 55

Page 53: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

De igual manera, nos comprometemos a firmar contrato por REP, CTM e ISA Perú, de resultar favorecidos con la adjudicación de la compra.

Esta Oferta constituirá un contrato obligatorio hasta que se prepare y firme el respectivo contrato.

Atentamente,

______________________________________ Firma y Sello del Representante Legal del Postor

Nota: La forma de pago es la establecida en la proforma de contrato, no se aceptan alternativas.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 53 de 55

Page 54: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

SOLICITUD Nº SPU-004-2014

FORMATO Nº 07

MODELO DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA

Ciudad, año, mes y día

Fianza Nº ............................

SeñoresREPPresente

A solicitud de......................

Prestamos fianza SOLIDARIA, INCONDICIONAL, SIN BENEFICIO DE EXCUSIÓN, IRREVOCABLE Y DE REALIZACIÓN AUTOMÁTICA A SOLO REQUERIMIENTO POR CARTA NOTARIAL PARA SU PAGO O EJECUCIÓN, a favor de RED DE ENERGIA DEL PERU S.A., hasta por un monto de .................. Nuevos Soles (S/. ...............) que vencerá el ............................, a fin de garantizar la oferta presentada a ustedes por la ejecución del servicio .........................., materia de la Solicitud Nº SPU-004-2014

Queda entendido que esta fianza no podrá exceder por ningún motivo y en ningún caso, de la cantidad arriba expresada.

Atentamente,

________________________________ Nombre y Firma (s) autorizada(s)de la entidad

NOTAS: La Garantía deberá ser emitida por Entidad reconocida por la

Superintendencia de Banca y Seguros, con una vigencia de 60 días calendario a partir de la entrega de las ofertas.

SOLICITUD N° SPU-004-2014FORMATO Nº 08

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 54 de 55

Page 55: Bases tipo - rep.com.pe en Curso/2014/SPU-004-2014 Servicio …  · Web viewEl consultor deberá entregar los croquis indicando la ubicación de los puntos de monitoreo, para cada

MODELO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO(A SER ENTREGADA POR EL GANADOR DE LA BUENA PRO)

Ciudad, año, mes y día

Fianza Nº ............................

SeñoresREPPresente

A solicitud de......................

Prestamos fianza SOLIDARIA, INCONDICIONAL, SIN BENEFICIO DE EXCUSIÓN, IRREVOCABLE Y DE REALIZACIÓN AUTOMÁTICA A SOLO REQUERIMIENTO POR CARTA NOTARIAL PARA SU PAGO O EJECUCIÓN, a favor de ustedes, hasta por un monto de (S/. ó $) ...................... .. (...................................) y por un plazo que vencerá el ............................, a fin de garantizar el cumplimiento del contrato que dicha firma a celebrado con ustedes por la ejecución de la .........................., materia de la SPU-004-2014.

Queda entendido que esta fianza no podrá exceder por ningún motivo y en ningún caso, de la cantidad arriba expresada.

Atentamente,

________________________________ Nombre y Firma (s) autorizada(s)de la entidad

NOTAS: La Garantía deberá ser emitida por Entidad reconocida por la

Superintendencia de Banca y Seguros. El incumplimiento en la obligación de mantener vigente la carta fianza podrá

ser invocada por la Administración del Contrato como causal de resolución por incumplimiento injustificado del contrato.

Solicitud N° SPU-004-2014Documento VIII - Formatos

Monitoreo de parámetros ambientales en subestaciones y líneas de transmisión

Página 55 de 55