bases para las colaboraciones en plumabierta 18

2
Plumabierta BASES PARA COLABORAR CON TEXTOS Y/O ILUSTRACIONES EN LA PUBLICACIÓN DE LA ENTREGA 18 DE LA REVISTA 1.- Las presentes bases son para colaborar en el número 18 de la revista Plumabierta, el cual tiene previsto su salida para Enero de 2012. Estas bases constan de 15 puntos. 2.- Puede participar cualquier autor que lo desee. 3.- Las obras serán originales y de temática libre. 4.- El plazo de recepción de obras se cerrará al finalizar el día 15 de Julio de 2011. 5.- No importa que las obras hayan sido publicadas con anterioridad en otra publicación, siempre y cuando dicha publicación lo permita sin necesidad de que desde Plumabierta tengamos que solicitar ningún permiso. 6.- Los textos deberán presentarse en castellano. Se ha decidido no publicar en otros idiomas, al menos por ahora, porque en Plumabierta no podemos responsabilizarnos de la ortografía de un texto que esté escrito en otra lengua. No disponemos de revisores ortográficos para ello. No obstante, si un texto llevase un breve fragmento en otro idioma (una cita, un “aforismo”, etc.) se admitiría, pero rogaríamos que se acompañase de traducción. 7.- Cada autor podrá presentar un máximo de tres poemas y dos textos en prosa. En el caso de presentar más de tres poemas, sólo se admitirán los tres primeros. En el caso de presentar más de dos textos en prosa, sólo se admitirán los dos primeros. No se contempla una extensión máxima para los textos, pero téngase en cuenta que la revista es pequeña (40 páginas en tamaño cuartilla) y que hay que compartir ese espacio con más autores. 8.- En el caso de ilustraciones, estas serán originales y deberán presentarse en blanco y negro o en escala de grises, pues la edición en papel de la revista no lleva color. Se pueden presentar todas las ilustraciones que se desee. 9.- Las colaboraciones se entregarán vía correo electrónico, como archivo adjunto, a una dirección específica que hemos habilitado para ello: [email protected] A ser posible, preferiríamos que los textos viniesen en formato .doc o .docx para facilitar nuestra labor. Por favor, no envíen textos en pdf. No se admitirán obras que hayan sido enviadas a otra dirección, incluso cuando esa dirección sea la de contacto de la revista o la de alguno de sus colaboradores. El motivo de esta medida es asegurar el nombre del autor en secreto mientras dure el proceso de selección, y que así todos los autores puedan participar en igualdad de condiciones, como se verá también en el punto 11.

Upload: plumabierta-espaciodigital

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bases para las colaboraciones en plumabierta 18

TRANSCRIPT

Plumabierta BASES PARA COLABORAR CON TEXTOS Y/O ILUSTRACIONES

EN LA PUBLICACIÓN DE LA ENTREGA 18 DE LA REVISTA

1.- Las presentes bases son para colaborar en el número 18 de la revista Plumabierta, el cual tiene previsto su

salida para Enero de 2012. Estas bases constan de 15 puntos.

2.- Puede participar cualquier autor que lo desee.

3.- Las obras serán originales y de temática libre.

4.- El plazo de recepción de obras se cerrará al finalizar el día 15 de Julio de 2011.

5.- No importa que las obras hayan sido publicadas con anterioridad en otra publicación, siempre y cuando

dicha publicación lo permita sin necesidad de que desde Plumabierta tengamos que solicitar ningún permiso.

6.- Los textos deberán presentarse en castellano.

Se ha decidido no publicar en otros idiomas, al menos por ahora, porque en Plumabierta no podemos

responsabilizarnos de la ortografía de un texto que esté escrito en otra lengua. No disponemos de revisores

ortográficos para ello.

No obstante, si un texto llevase un breve fragmento en otro idioma (una cita, un “aforismo”, etc.) se admitiría,

pero rogaríamos que se acompañase de traducción.

7.- Cada autor podrá presentar un máximo de tres poemas y dos textos en prosa.

En el caso de presentar más de tres poemas, sólo se admitirán los tres primeros.

En el caso de presentar más de dos textos en prosa, sólo se admitirán los dos primeros.

No se contempla una extensión máxima para los textos, pero téngase en cuenta que la revista es pequeña (40

páginas en tamaño cuartilla) y que hay que compartir ese espacio con más autores.

8.- En el caso de ilustraciones, estas serán originales y deberán presentarse en blanco y negro o en escala de

grises, pues la edición en papel de la revista no lleva color.

Se pueden presentar todas las ilustraciones que se desee.

9.- Las colaboraciones se entregarán vía correo electrónico, como archivo adjunto, a una dirección específica

que hemos habilitado para ello: [email protected]

A ser posible, preferiríamos que los textos viniesen en formato .doc o .docx para facilitar nuestra labor.

Por favor, no envíen textos en pdf.

No se admitirán obras que hayan sido enviadas a otra dirección, incluso cuando esa dirección sea la de contacto

de la revista o la de alguno de sus colaboradores.

El motivo de esta medida es asegurar el nombre del autor en secreto mientras dure el proceso de selección, y

que así todos los autores puedan participar en igualdad de condiciones, como se verá también en el punto 11.

No se admitirán textos escritos sobre la plantilla de texto del correo electrónico, sino que deberán venir como

archivo adjunto.

No se admitirán colaboraciones a través de otras vías, ya sea en papel o en soporte electrónico (lápiz USB, CD,

dictado telepático en lenguaje binario, etc.), pues la revista se realiza desde varios puntos geográficos distintos y

existe probabilidad de extravío.

10.- El autor deberá enviar su obra desde su propia dirección de correo electrónico. No se admitirán obras que

lleguen a través de terceras personas que ejerzan como intermediarios, incluso cuando dichos intermediarios

sean parte del equipo que realiza la revista.

El motivo de ello es facilitar el contacto directo con el autor en caso de que fuese necesario consultar alguna

duda con él. La existencia de terceras personas obstaculizaría la eficacia de dicha comunicación, sobre todo si

se requiriese una respuesta urgente por parte del autor.

11.- Los trabajos enviados vendrán sin firmar, a no ser que se trate de una ilustración que contenga la firma, con

lo cual sería inevitable.

La razón de esta medida es ocultar la verdadera identidad de los autores durante el proceso de selección de

obras a publicar, para que dicha identidad no influya en las decisiones y todos los autores participen en igualdad

de condiciones.

Por lo tanto, en el mismo correo donde se adjunte la obra (en la plantilla del correo, no en el archivo adjunto), el

autor deberá indicar los siguientes datos:

- Título de la obra.

- Nombre con el que deberíamos firmar su obra en caso de que se publicase.

- Dirección de correo electrónico de contacto.

- Numero de teléfono (fijo y/o móvil). Este último dato es opcional.

12.- Las obras que resulten seleccionadas serán publicadas bajo una licencia Creative Commons, según las

siguientes condiciones:

- Cualquier persona podrá publicar libremente contenidos procedentes de Plumabierta, siempre y cuando

respete la autoría de la obra, no realice modificaciones sobre la misma y no tenga ánimo de lucro.

13.- Por omisión, los autores que colaboren enviando sus obras conceden permiso a los responsables de

Plumabierta para:

- Volver a publicar su obra en un futuro y tantas veces como se crea oportuno (esto se desprende de la

propia licencia Creative Commons, ya que cualquier persona del planeta podrá hacerlo igualmente). Este

permiso se extiende tanto a números convencionales de la revista como a la publicación en sencillos*.

- Publicación de la obra en sencillos, incluso aunque no haya podido ser publicada en el número 18.

*Sencillo: un sencillo es una publicación de muy pocas páginas, también perteneciente a Plumabierta, y que se

edita de vez en cuando en formato pdf.

14.- Si algún autor tiene interés en participar pero no está de acuerdo con algún punto de estas bases, le

sugerimos que contacte con nosotros a través del correo electrónico ([email protected]) y nos comente su

caso. Quizás pudiésemos llegar a un acuerdo personalizado, en vez de renunciar directamente a la colaboración.

Somos personas y hablando se entiende la gente.

15.- La participación en el número 18 de Plumabierta implica la aceptación de todas estas bases.