bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_universidad america latina lic.gilberto...

8
CÓMO ESTABLECER BASES MEDIANTE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ORIENTADA HACIA EL MERCADO Lic. Gilberto González Flores

Upload: healthy-people

Post on 30-Jul-2015

47 views

Category:

Marketing


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

CÓMO ESTABLECER BASES MEDIANTE LA PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA ORIENTADA HACIA EL MERCADO

Lic. Gilberto González Flores

Page 2: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

Existen cinco tipos de compañías: aquellas que hacen que las cosas sucedan; aquellas que

creen hacer que las cosas sucedan; aquellas que ven cómo suceden las cosas; las que se

preguntan qué sucedió, y aquellas que no se enteran de que las cosas suceden.

ANÓNIMO

Page 3: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

• La planeación estratégica orientada hacia el mercado es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización, y las oportunidades cambiantes del mercado.

El objetivo de la planeación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios.

Page 4: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

• El propósito de la planeación estratégica es contribuir a que una compañía seleccione y organice sus negocios de manera que se mantenga sana a pesar de posibles sucesos inesperados, poco favorables, en cualesquiera de sus negocios específicos o líneas de productos.

Page 5: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

Organización

Tiende a convertirse en disfuncional en una economía que cambia con rapidez. En tanto la estructura y las políticas son susceptibles de cambio, a pesar de las dificultades que ello representa, la cultura de la compañía es lo más reacio al cambio, sin saber que ésta es la clave del cambio.

El aspecto organizacional consiste en:

Organización

Cultura

EstructuraPolíticas

Page 6: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

Planeación estratégica corporativa.

Definir la misión corporativa

Establecer unidades estratégicas de negocios (UEN)

Asignar recursos a cada UEN

Planear nuevos negocios

Actividades de planeación que deben emprender las oficinas centrales de cualquier empresa:

Page 7: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

Oportunidades • Uno de los propósitos más importantes de la exploración del entorno es el discernimiento de nuevas oportunidades. Definimos la oportunidad de mercadotecnia de la empresa como sigue:

Una oportunidad de mercadotecnia es un área de

necesidades en la que unacompañía puede alcanzar un

desempeño rentable.

Page 8: Bases para la planeación estratégica en la mercadotecnia_Universidad America Latina Lic.Gilberto Gonzales Flores

Riesgos • Algunos de los procesos de desarrollo

en el entorno externo representan riesgos. Podemos definir los riesgos ambientales o del entorno como sigue:

Un riesgo ambiental es un reto planteado por una tendencia o desarrollo desfavorable en el entorno, que conduciría, en ausencia de una acción de

mercadotecnia dirigida al deterioro en las ventas o en las utilidades.