bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ASIGNATURA: MEJORAMIENTO Y REPRODUCCION ANIMAL CATEDRATICO: DOC. PEDRO ALONSO PEREZ PRESENTA BR. JOSE SAUL ARGUETA FLORES HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA

Upload: sau-argueta

Post on 06-Aug-2015

54 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS

ASIGNATURA: MEJORAMIENTO Y REPRODUCCION ANIMAL

CATEDRATICO: DOC. PEDRO ALONSO PEREZ

PRESENTA

BR. JOSE SAUL ARGUETA FLORES

HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA

Page 2: Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

BASES GRNETICAS PARA EL MEJORAMIENTO Y REPRODUCCION ANIMAL

La mejora genética de las poblaciones persigue como principal objetivo obtener

avances en características económicamente importantes. La mejora genética se

logra generación tras generación a través del aumento de la frecuencia de genes

favorables para la manifestación de una característica dada. El proceso de mejora

en una población se inicia con la identificación de animales superiores que

manifiestan una notable superioridad productiva sobre el animal promedio.

OBJETIVOS QUE SE BUSCAN

Identificación de caracteres de interés para el productor

Mejorar la capacidad genética de los animales

¿QUÉ ES UN CARÁCTER?

En este caso Un carácter es cualquier característica observable o medible de un

animal en una población.

CARACTERISTICAS DE IMPORTANCIA ECONOMICA

Reproducción

Producción de leche

Producción de huevos

Ganancia de peso

Calidad de leche

Calidad de carne

Etc.

Page 3: Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

EVOLUCION DEL MEJORAMIENTO

Etapa empírica

El primer acto de mejora genética se produjo en el Neolítico cuando el hombre

cazador y recolector decidió convertirse en granjero sedentario criando a sus

propios animales y vegetales sin tener que buscarlos en la naturaleza. En ese

momento surgió el lento proceso de la domesticación, entendiendo como tal “el

cambio genético producido sobre las poblaciones domésticas hasta

diferenciarlas significativamente de sus congéneres salvajes.

Etapa mendeliana

En el siglo XIX se empezaron a sentar las bases de la genética moderna,

aunque no fue hasta el redescubrimiento de las leyes de Mendel, en los

albores del siglo XX cuando los científicos contaron con los fundamentos

necesarios para conocer la explicación de aquel parecido entre los parientes.

En ese momento se considera que nació la Ciencia Genética.

EL MEJORAMIENTO GENETICO SE LOGRA POR DOS VIAS:

Mejorando el ambiente (Alimentación, manejo, sanidad e instalaciones) y

mejorando la capacidad genética de los animales.

DIFERENCIAS DE LA MEJORA GENETICA

MEJORAS AL AMBIENTE

Generalmente son importantes

Efectos inmediatos

Page 4: Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

LA MEJORA GENÉTICA TIENE EFECTOS

Pequeños y acumulativos

A largo plazo

MEJORAMIENTO GENÉTICO PARA LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

La reproducción animal implica un conjunto de procesos que buscan aumentar la

frecuencia de los genes o de combinaciones genéticas deseables en una

población , en el sentido de seleccionar y utilizar los animales que mejor sirven a

los objetivos del criador - eficiencia productiva, cualidades de los productos,

trabajo, etc.

MEJOR

“Mejor” es un término relativo. No existe un “animal mejor” en todas las

situaciones. El tipo de animal útil en un ambiente puede ser muy diferente del

animal óptimo bajo otras circunstancias. Se requiere un conocimiento detallado de

los caracteres de importancia y de cómo la performance (rendimiento) de los

animales en estos caracteres interactúa con factores como el ambiente.

CARACTERES, FENOTIPOS Y GENOTIPOS.

Usualmente caracterizamos los animales en términos de apariencia o performance

o por una combinación de ambos. En cualquier caso, hablamos de caracteres.

Desde el punto de vista de la reproducción animal, queremos conocer no

solamente los fenotipos más deseables, sino también los genotipos más

deseables, ya que este provee el soporte genético para los fenotipos de los

animales.

Page 5: Bases geneticas para el mejoramiento y reproduccion animal

GENOTIPO

Representa todo el conjunto de genes que un individuo ha heredado y dentro del

cual hay genes o grupos de genes responsables de la manifestación de un rasgo

particular. El genotipo es una característica fija del organismo y permanece

constante a lo largo de la vida de un animal

FENOTIPO

Está representado por los caracteres que se ven o se miden, como el caso de los

caracteres cuantitativos.

DIFERENCIA DE GENOTIPO Y FENOTIPO

GENOTIPO

Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en

forma de ADN.

FENOTIPO

Fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Los

rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales.