bases constitucionales de los principios y garantÍas, y los deberes

8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PARTICIPANTE: EVELYN DEL V. PERDOMO. C.I. 9321689 ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL LAPSO A. SECCION “ C BARQUISIMETO, NOVIEBRE DE 2016. Bases Constitucionales de Los Principios y Garantías; y de Los Deberes

Upload: evelyn-perdomo

Post on 12-Jan-2017

24 views

Category:

Law


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

PARTICIPANTE: EVELYN DEL V. PERDOMO. C.I. 9321689

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL LAPSO A. SECCION “ C ”

 

BARQUISIMETO, NOVIEBRE DE 2016.

Bases Constitucionales de

Los Principios y Garantías; y de Los

Deberes

Page 2: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

CONTENIDO

1.- Cuales son las bases constitucionales de los principios y garantías constitucionales? Parte Dogmática: Es una de las partes que trata de organizar la estructura de la nación. En tal sentido y para dar respuesta a esta interrogante; la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, define y enumera cada uno de los derechos y garantías, y los deberes de los ciudadanos; se señalan también los límites para la actuación del Estado. 

Page 3: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

Los Deberes

Los Derechos Humanos  y 

Las Garantías

La Naturaleza 

Jurídica

Bases ConstitucionalesTítulo III, C.R.B.V

DERECHOS CIVILES

DERECHOS POLÍTICOS

DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS

DERECHOS DE LOS PUEBLOS

INDIGENAS

DERECHOS AMBIENTALES

DERECHOS ECONÓMICOS

DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS

Según la Concepción legalista, sólo las leyes positivas pueden dar origen a derechos. De tal forma que el Derecho positivo no reconoce derechos anteriores a sus preceptos, sino que es la única instancia competente en materia de derechos.

Page 4: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

Bases ConstitucionalesTítulo III, C.R.B.V.

Los Derechos Humanos  y las Garantías

DERECHOS CIVILES

Capítulo III. Derecho a: Art. 43. Derecho a la vida. Art. 44.Condiciones para ser arrestado o detenido. Art.49. Debido Proceso.Art.50. Libre Transito Art.51-Representar o dirigir peticiones- Art.52. Derecho a asociarse.Art. 55. Derecho a protección del Estado. Art.56. Identidad. Art.57. Libre Expresión. Entre otros

GarantíasArt.44 . Garantías penales y del arrestoArt.45.Prohibida la desaparición forzadaArt.46. Respeto a la Integridad Física.Art.47. Hogar o recinto privado son inviolables.Art.48. Secreto e inviolabilidad de las comunicaciones.Art.49.2. Presunción de Inocencia.Art.54. Sin Sometimiento a esclavitud o servidumbre.Art.55. (aparte) …Respetarán la dignidad y los derechos humanos. Art.59.Libertad de religión y culto. Entre otros

DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS

Capítulo V. Derecho a:Art.75 (aparte) Derecho de los niños, niñas y adolescentes de una familiaArt. 76. Derecho de las parejas para concebir.Art.81. Para las personas discapacitadas.Art. 82. Derecho a Vivienda. 83. Salud.86. Seguridad social. 87. Trabajo

Garantías: Protección por parte del Estado al niño, la maternidad y paternidad, al matrimonio, a los Jóvenes, personas discapacitadas, para proveer la salud y ocupación productiva, y su respectivo pago

Page 5: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

DERECHOS POLÍTICOS

Los Derechos Humanos y 

las Garantías

Bases ConstitucionalesTítulo III, C.R.B.V

DERECHOS ECONÓMICOS

Capítulo VII. Derecho a: Art. 112. Libertad Económica. Art. 115.Derecho a la Propiedad. Art.117. Acceso a bienes y servicios. Art.118. Organizarse en Asociaciones y Cooperativas. Entre otros

Capítulo IV. Derecho a: Art. 62. Libre participación. Art. 63. Voto Art.66. Conocer cuentas públicas. Art.67. Asociación política. Art. 68. Manifestar.

Garantías: Art. 69.Reconocimiento y garantía al Derecho de asilo y refugio.Art. 70. Medios de participación y ejercicio de la soberanía ( elecciones, referendo, revocatorio, entre otros)Art.74 (aparte) No se abrogan leyes que protejan o garanticen los derechos humanos

GarantíasArt. 112. iniciativa privada y justa distribución de la riqueza Art. 113. Limita monopolios. Art.114. Refiere a los ilícitos económicos.Art.115. Goce, uso de propiedad. Art.116. Justificación de expropiación.. Entre otros

Page 6: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

Bases ConstitucionalesTítulo III, C.R.B.V

Los Derechos Humanos  y las Garantías

DERECHOS CULTURALES

Y EDUCATIVOS

DERECHOS AMBIENTALES

Capítulo VI. Derecho a: Art. 98 Invención, producción y divulgación de obras creativas, científica, tecnológica y humanística, así como tutela los Derechos de autor y la propiedad intelectual. Art. 99 fomento a la cultura y el patrimonio cultural Art. 100.las culturas populares.Art. 102,103- Derecho a la Educación), la Art.109.Autonomía Universitaria .Art. 110. La Ciencia y la Tecnología. Art.111. El Deporte

Garantías: Art. 98,99,100 y 101, garantizan lo relacionado a culturaArt. 104 al 110. Contiene en sus apartes, garantías a la Educación. Igualmente en el Artículo 111, también se expresan las garantías al deporte.

Capítulo IX. Derecho a: Art. 127. Ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. Art. 115.Derecho a la Propiedad. Art.117. Acceso a bienes y servicios. Art.118. Organizarse en Asociaciones y Cooperativas. Entre otros

GarantíasArt. 127 (aparte) Obligación del Estado a proteger el ambiente. Art. 128. Desarrollo de políticas ambientales. Art.129. Impedir daños ambientales

Page 7: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

Bases ConstitucionalesTítulo III, C.R.B.V

Los Derechos Humanos y 

las Garantías

DERECHOS DE LOS

PUEBLOS INDIGENAS

Capítulo VII. Derecho a: Art. 119. Derecho a Reconocimiento. Art. 122. desarrollo e Identidad cultural y étnica Art.122. Derecho a sus prácticas y culturas. Art.123. Prácticas económicas. Art 124.. Derecho a la propiedad intelectual y colectiva. Art.125. Participación política. Art.126. Ser reconocidos como parte del territorio Nacional

Garantías: Art. 120.”  El aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos” Art.121. Educación propia, intercultural y bilingüe. Art.122. Salud Integral. Art.123. Respeto a sus actividades económicas y capacitación técnica y profesional, Garantía de derechos Art.124. Prohíbe patentar sobre sus recursos y conocimientos ancestrales.Art.125. Garantía de representación polñitica.Art.126. Garantía de goce y disfrute de sus derechos.

Capítulo X. Art. 130. Defender la Patria. Art. 131.Acatar la Constitución. Art.132. Solidaridad Social. Art. 133. Contribuir con los gastos públicos. Art.134. Prestar Servicio Militar y funciones de tipo electoral. Art.102 y 103. Deber de educarse. Art. 87. Deber de trabajar. Art,76. Deberes de los padres e Hijos. Entre otros

Garantías: Art. 135, “En tal sentido, la ley debe proveer lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario”

Los Deberes

Page 8: BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES

Para la realización de esta actividad, se trabajó fundamentalmente con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente con el Título III. De los Derechos Humanos y Garantías, y de los Deberes.

MIL GRACIAS POR LA ATENCIÓN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡