bases concurso diseÑo - encuentro de flota remar 2012

3
BASES CONCURSO DISEÑO CAMISA ENCUENTRO DE FLOTA 2012 INTRODUCCIÓN La vida está hecha de encuentros, donde compartimos junto a otras personas, la vida y el tiempo. Se van creando lugares… espacios donde ese compartir se hace más significativo. A través de este Encuentro de Flota, queremos contar con un espacio donde remeros y remeras de las distintas carabelas, travesías y centros, nos nutrimos y nos sentimos invitados e invitadas a seguir navegando, sintiéndonos parte de una gran familia marista, llamados a contagiar vida al estilo de Champagnat. Hacemos nuestra, una de las frases que nos encontramos en algunos centros maristas de El Salvador: “…Compartiendo nuestra vida, el tiempo y el lugar”, pues nos identificamos con el deseo profundo de sentirnos parte del sueño de Champagnat y del sueño marista, desde el cual queremos sentirnos unidos como Flota Remar de El Salvador. OBJETIVOS DEL CONCURSO Ofrecer a las y los remeros, un espacio de expresión y creatividad, que a la vez permita involucrarnos y hacer nuestra la experiencia de encuentro como Movimiento, a nivel nacional. MECÁNICA DEL CONCURSO El concurso consiste en el diseño de una camisa para el Encuentro de Flota Remar de El Salvador. El diseño de la camisa puede incluir un solo elemento hasta un máximo de 3 elementos (frente, espalda, manga). El diseño puede ser: en colores degradados o en color sólido, o la combinación de ambos si es de más de un elemento. Puede ser a cuatro o cinco colores (sólidos o planos). Puede ser a un solo color. Si el diseño es full color, el tamaño no debe exceder el tamaño de una hoja carta. Si el diseño se compone de más de un elemento (frente, espalda, manga), sólo uno de ellos puede ser full color.

Upload: carlos-monroy

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bases e información para el concurso de diseño para la camisa oficial del Encuentro de Flota Remar de El Salvador - 2012

TRANSCRIPT

Page 1: BASES CONCURSO DISEÑO - ENCUENTRO DE FLOTA REMAR 2012

BASES CONCURSO DISEÑO CAMISA

ENCUENTRO DE FLOTA 2012 INTRODUCCIÓN La vida está hecha de encuentros, donde compartimos junto a otras personas, la vida y el tiempo. Se van creando lugares… espacios donde ese compartir se hace más significativo. A través de este Encuentro de Flota, queremos contar con un espacio donde remeros y remeras de las distintas carabelas, travesías y centros, nos nutrimos y nos sentimos invitados e invitadas a seguir navegando, sintiéndonos parte de una gran familia marista, llamados a contagiar vida al estilo de Champagnat. Hacemos nuestra, una de las frases que nos encontramos en algunos centros maristas de El Salvador: “…Compartiendo nuestra vida, el tiempo y el lugar”, pues nos identificamos con el deseo profundo de sentirnos parte del sueño de Champagnat y del sueño marista, desde el cual queremos sentirnos unidos como Flota Remar de El Salvador. OBJETIVOS DEL CONCURSO Ofrecer a las y los remeros, un espacio de expresión y creatividad, que a la vez permita involucrarnos y hacer nuestra la experiencia de encuentro como Movimiento, a nivel nacional. MECÁNICA DEL CONCURSO El concurso consiste en el diseño de una camisa para el Encuentro de Flota Remar de El Salvador. El diseño de la camisa puede incluir un solo elemento hasta un máximo de 3 elementos (frente, espalda, manga). El diseño puede ser:

en colores degradados o en color sólido, o la combinación de ambos si es de más de un elemento.

Puede ser a cuatro o cinco colores (sólidos o planos).

Puede ser a un solo color.

Si el diseño es full color, el tamaño no debe exceder el tamaño de una hoja carta. Si el diseño se compone de más de un elemento (frente, espalda, manga), sólo uno de ellos puede ser full color.

Page 2: BASES CONCURSO DISEÑO - ENCUENTRO DE FLOTA REMAR 2012

a. ¿Quiénes pueden participar? Pueden participar todas y todos los miembros activos del Movimiento Remar de El Salvador, desde Travesía Roja hasta Comunidades Remar. Deben certificar que ellos mismos han realizado el diseño a través del programa que manejan (Photoshop, InDesign, Corel Draw, etc).

b. ¿Cuántas propuestas por participante? Cada participante puede entregar como máximo, dos propuestas de diseño.

c. Condiciones, lugar y fecha de entrega La inscripción es gratuita Los interesados deben completar y firmar el formulario de inscripción (que solicitarán al correo electrónico indicado en el párrafo siguiente). En dicho formulario se incluye la Cesión de derechos de autor y derechos de producción industrial a la Pastoral Nacional Marista de El Salvador, quien se compromete a usarlos únicamente para actividades pastorales maristas, según estime conveniente. Los diseños deben ser enviados según las especificaciones indicadas en el inciso (d.):

por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

pueden ser entregados en un cd o dvd, debidamente identificado, al Coordinador de Pastoral de su centro, notificando dicha entrega a través de un correo a la dirección indicada en el punto anterior.

Fecha límite de recepción: 25 de mayo de 2012 Quienes envíen su diseño a través de cd o dvd, deben tomar en cuenta el tiempo de traslado hasta la Pastoral Nacional, para que su recepción no exceda de la fecha indicada.

d. ¿Qué debo incluir en la entrega? 1. Formulario de inscripción, debidamente lleno y firmado. De ser posible en PDF o en su

defecto, escaneado. 2. Diseños en formato digital JPEG, resolución 300 dpi. 3. Si la propuesta de diseño para la camisa incluye varios elementos (enfrente, espalda,

manga), estos deben entregarse por separado indicando la posición de impresión en la camisa. Cada diseño en jpg y formato nativo (.psd; .cdw)

Page 3: BASES CONCURSO DISEÑO - ENCUENTRO DE FLOTA REMAR 2012

4. Diseño completo de la camisa, que incluya la posición donde se imprimirán los elementos que lo componen. Puede sugerirse el color de camisa. Junto con el formulario solicitado, se enviará formatos base, de ejemplo.

5. Todos los diseños en formato nativo (.psd; .cdw), para ser modificado si fuese necesario.

6. Descripción y explicación de lo que se desea expresar a través del diseño o símbolos propuestos, en un máximo de una página.

e. Selección de ganador

Se elegirá un diseño ganador. La selección la hará un jurado que evaluará cada diseño según los siguientes:

Expresividad, creatividad

Sentido del diseño y referencia a lo marista, al Movimiento Remar, al lema: “compartimos nuestra vida, nuestro tiempo y el lugar”

Representatividad de los centros maristas del país.

Referencia a El Salvador.

También se realizará un sondeo a través de Facebook (del 26 al 28 de mayo), que se utilizará como referencia de la acogida de los diseños, pero no determinará el resultado.

f. Resultados El nombre del ganador será publicado a través de los grupos del movimiento en Facebook (31/05/12). Los diseños participantes serán exhibidos durante el ENCUENTRO DE FLOTA REMAR 2012.

g. Premiación

Se elegirá un ganador, cuyo diseño será utilizado en camisa del Encuentro de Flota Remar de 2012.

El ganador se hará acreedor de una beca para su participación en Escuela de Líderes 1 o Escuela de Líderes 2 ($120 - $130).

En caso de que el ganador ya haya participado en dichas escuelas, la beca se trasladará a las cuotas de otras experiencias de puerto (convivencias de inicio, Pascua Remar, Oasis), según sea su equivalente al costo del premio original.