bases concurso de poesía y cuentos 2014

2
Concurso de Poesía y Cuentos 2014 Invitamos a todos los compañeros del Territorio de Humanidades a participar en el concurso de poesía y cuentos 2014 organizado por el Centro de Estudiantes de Letras y la Vocalía de Integración y Cultura. Todos los cuentos y poesías deben ser mandados al mail: [email protected], con asunto Poesíao Cuentorespectivamente. En el correo deben escribir su nombre, rut y carrera. El plazo para enviar sus creaciones será desde el sábado 12 de abril hasta el lunes 12 de Mayo hasta las 23.59hrs. El jurado tendrá 2 semanas para deliberar y los resultados serán publicados por la página de Facebook del Centro de Estudiantes de Letras y se le informará a los participantes vía e-mail. Pueden participar alumnos regulares de pregrado y posgrado de las siguientes carreras: Letras Inglesas, Letras Hispánicas, Geografía, Ciencia Política, Historia y Filosofía. 1. Aspectos Formales y Obligatorios En cuanto a los cuentos- Temática libre - Escritos en español o en inglés. - Debe tener título - Máximo de Extensión: 5 planas - Tipo de fuente: Times New Roman - Tamaño de fuente: 12 - Interlineado 1,5 - Tipo carta - Margen normal - Tipo documento: PDF - Máxima cantidad de cuentos por participante: 2 En cuanto a la poesía- Temática libre - Escritos en español o en inglés. - Debe tener título - Máximo de Extensión: 3 planas - Tipo de fuente: Times New Roman - Tamaño de fuente: 12

Upload: centro-de-estudiantes-de-letras-uc

Post on 23-May-2017

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Concurso de Poesía y Cuentos 2014

Invitamos a todos los compañeros del Territorio de Humanidades a participar en el

concurso de poesía y cuentos 2014 organizado por el Centro de Estudiantes de Letras y la

Vocalía de Integración y Cultura.

Todos los cuentos y poesías deben ser mandados al mail:

[email protected], con asunto ‘Poesía’ o ‘Cuento’

respectivamente. En el correo deben escribir su nombre, rut y carrera.

El plazo para enviar sus creaciones será desde el sábado 12 de abril hasta el lunes 12

de Mayo hasta las 23.59hrs.

El jurado tendrá 2 semanas para deliberar y los resultados serán publicados por la

página de Facebook del Centro de Estudiantes de Letras y se le informará a los

participantes vía e-mail.

Pueden participar alumnos regulares de pregrado y posgrado de las siguientes

carreras: Letras Inglesas, Letras Hispánicas, Geografía, Ciencia Política, Historia y

Filosofía.

1. Aspectos Formales y Obligatorios

En cuanto a los cuentos…

- Temática libre

- Escritos en español o en inglés.

- Debe tener título

- Máximo de Extensión: 5 planas

- Tipo de fuente: Times New Roman

- Tamaño de fuente: 12

- Interlineado 1,5

- Tipo carta

- Margen normal

- Tipo documento: PDF

- Máxima cantidad de cuentos por participante: 2

En cuanto a la poesía…

- Temática libre

- Escritos en español o en inglés.

- Debe tener título

- Máximo de Extensión: 3 planas

- Tipo de fuente: Times New Roman

- Tamaño de fuente: 12

- Interlineado 1,15

- Margen normal

- Tipo documento: PDF

- Tipo carta

- Máxima cantidad de poemas por participante:

2. Jurado

Nuestro jurado está compuesto por académicos de la Facultad de Letras especializados en

literatura y poesía. En esta ocasión dos profesores de Letras Inglesas y dos profesores de

Letras Hispánicas serán los encargados de revisar las creaciones y decidir a los afortunados

ganadores.

Profesora Allison Ramay. Doctor, PhD en Hispanic Languages and Literatures.

Profesora Paula Miranda. Doctora en Literatura, Universidad de Chile. Especialización:

Poesía Chilena e Hispanoamericana.

Profesor Mike Wilson. Doctor, PhD en Romance Studies, Cornell University.

Profesora Rocío Rodríguez. Doctora en Literatura, Universidad de Salamanca.

Especialización: Literatura Española, con énfasis en Literatura Medieval.

3. Premio

Publicación del cuento y de la poesía ganadora en la revista White Rabbit.