bases concurso cartas de amor 2012

2

Upload: biblioteca-de-santiago

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

4to Concurso de Cartas de Amor Dime que me amas Las cartas de amor son un género literario que cautiva y al que tantas veces volvemos para expresar un sentimiento. Amores diversos, apasionados, maternos, fraternales. Sacadas de un baúl de los recuerdos o enviadas directamente a través de Internet, las cartas forman parte de nuestra historia emocional. En su cuarta versión, el Concurso de Cartas de Amor de la Biblioteca de Santiago cuenta con el apoyo de importantes editoriales de nuestro país interesadas en premiar los mejores textos de amor epistolar.

TRANSCRIPT

BASES CONCURSO DIME QUE ME AMAS

CARTAS DE AMOR DE O A 107 AÑOS

Primero.- Los participantes presentarán una sola obra individual, original, inédita y no premiada en otros concursos, en

género epistolar (carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones.

Segundo.- Podrán participar todas/os los chilenas/os y extranjeras/os residentes en Chile, a excepción de las/os

funcionarias/os de la Biblioteca de Santiago y de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y sus familiares directos

hasta el segundo grado de filiación.

Tercero.- Los escritos deben ser presentadas en hoja tamaño carta (máximo una plana), escritas a mano (con letra

imprenta y legible), máquina de escribir o computador (tamaño de fuente 10, interlineado 1,5).

Cuarto.-. La recepción de cartas se realizará de la siguiente manera:

- En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, dentro del plazo establecido y en

el horario de apertura de la misma (martes a viernes de 11:00 a 20:30 hrs. y sábados y domingos de 11:00 a 17:00 hrs.)

- Enviando un correo electrónico a [email protected]

Quinto.- Entregas

A-En mesón de informaciones.

El relato deberá ser entregado en un sobre cerrado con un título que lo identifique y firmado con un seudónimo. Dentro del

sobre deben ir 3 copias firmadas con seudónimo, en una hoja aparte, el concursante deberá señalar sus datos personales

incluyendo: nombre completo, edad, cédula de identidad (RUN), seudónimo, domicilio, teléfono de contacto, y correo

electrónico (opcional). En el caso que se manden por correo, se requerirán los mismos datos del concursante.

B.- Envío por correo electrónico.

El relato deberá ser enviado como documento adjunto con un título que lo identifique y firmado con un seudónimo, en otro

documento adjunto se deben señalar los datos personales incluyendo: nombre completo, edad, cédula de identidad (RUN),

seudónimo, domicilio, teléfono de contacto, y correo electrónico (opcional).

Sexto.- El jurado estará integrado por personal de la Biblioteca de Santiago y otorgará 3 premios:

Primer Lugar: colección de 30 libros.

Segundo Lugar: colección de 20 libros.

Tercer Lugar: colección de 15 libros.

Menciones Honrosas: colección de 3 libros.

No obstante, el jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin

que por ello se deba retribuir o indemnizar a los participantes.

Séptimo.- La premiación de las cartas ganadoras del concurso tendrá lugar el día 14 de febrero, día en que se celebrará

del día de San Valentín en la Biblioteca de Santiago. El horario y lugar serán confirmados oportunamente a los ganadores.

Octavo.-La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los

organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los

trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de la Biblioteca de Santiago, organismo al que se le autoriza su uso

para fines culturales.

Noveno.- Para ambas modalidades de entrega, el plazo de recepción comenzará el 10 de enero y cerrará

impostergablemente el día viernes 3 de de febrero a las 12:00 hrs.