barracas

12
BARRACAS

Upload: panoramico

Post on 30-Dec-2014

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barracas

BARRACAS

Page 2: Barracas

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARR

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARR·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

BA

RRA

CA

S ·

arracas, municipio

situado a 980 m. sobre

el nivel del mar, se

encuentra situado sobre

un altiplano en las

estribaciones montañosas del

dominio ibérico, entre la Sierra de

Pina-Montalgrao y la Sierra

de Javalambre. Lindando con

tierras aragonesas, sus orígenes

son lejanos en el tiempo como lo

demuestran los restos de poblados

romanos e íberos existentes en

el término. Su importante enclave

geográfico y orográfico,

equidistante de las ciudades de

Teruel, Castellón y Valencia,

ha determinado la ubicación del

núcleo urbano por el que en épocas pasadas transcurrían las vías

romanas de Sagunto - Calatayud y el ramal a Líria,

posteriormente el Camino Real Aragón - Valencia y en la

actualidad la Autovía de Aragón A 23 Sagunto - Burgos y la

línea de ferrocarril Valencia - Zaragoza.

HistoriaTras la Reconquista el

rey Jaime I dona esta

población a Jaime de Jérica,

lo cual da lugar a un pleito con

Teruel que reclama el lugar

llegando incluso a venir el rey en

persona a Barracas par dar fe de

su donación. En 1336 Barracas es

incendiada por conflictos entre el señor Pedro de Jérica y el

monarca de Aragón. Más tarde tras diversas vicisitudes entre las

B

Page 3: Barracas

RACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS ·

RACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS ·

que destaca la donación al

Infante Don Martín en 1372

el cual concede el derecho a

los lugares de Pina y Las

Barracas a construir 100

hornos de carbón junto a las que

se construirían las barracas de los

carboneros, en 1417 Alfonso V, El

Magnánimo, donan el Señorío de

Jérica en el que se incluyen Las Barracas a su hermano D.

Juan de Navarra quien a su vez vende el lugar junto con Pina y

la villa de Jérica por 24.000 florines a D. Francisco Zarzuela.

Ya en 1564 por sentencia del Consejo de Aragón, se

declara Barracas perteneciente al patrimonio real y por tanto

pueblo libre, y en 1585 se incorpora Barracas a la Corona Real,

renunciando a los fueros de Aragón y adoptando el de Valencia.

Recorrido UrbanoEl casco urbano de Barracas está situado a ambos lados

del antiguo Camino Real Aragón - Valencia, aunque en un

principio la economía dependió de la agricultura y la ganadería, en

la actualidad lo es de los establecimientos existentes en el Area de

Servicios, una de las más

importantes de la Comunidad

Valenciana, de hecho constituye la

Puerta a la Comunidad

Valenciana, es la fuente principal

de los ingresos del municipio.

Paralelamente a esta zona de

servicios se encuentra un estirado

casco urbano donde existen lugares

de interés como la iglesia de San

Pedro Apóstol, de estilo gótico

con importantes reformas del s.

XVI, consta de una sencilla nave de

Page 4: Barracas

ARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

ARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

orden corintio y bóvedas

de crucería góticas,

también son destacables

su torre campanario y el

rosetón situado sobre el

altar mayor.

A pocos metros de

la iglesia se encuentra la

Fuente de San Pedro,

construida en 1576, con

aguas de propiedades

minero - medicinales.

Mención especial

merecen así mismo las

fachadas de las casas del final de la calle Teruel por sus piedras

en ventanales y portales y al final del pueblo, junto a la puerta del

cementerio, un arco con buenas dovelas de un antiguo

asentamiento.

En los alrededores del municipio la ermita de San Roque,

en la que destaca su pórtico, también merece una visita.

Lugares Pintorescosy Parajes NaturalesEl término de Barracas es atravesado por una Ruta Verde

(antigua Vía de Ojos Negros) que en un futuro no muy lejano

servirá para practicar cicloturismo. Desde Barracas también

parten itinerarios o rutas señalizadas para realizar excursiones a

El Toro y Pina de Montalgrao.

Junto a la Ruta Verde y con buen

acceso desde la A 23 existe una zona

de acampada en medio de un entorno

rodeado de carrascas y pinos, es la

denominada Estación del

Palancar.

Page 5: Barracas

· BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRA

· BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRA

También muy cerca del casco urbano hay una zona húmeda

llamada la Balsa Grande, que cuenta

con fauna propia como la polla

de agua y donde nace agua en

su parte central.

Otro paraje muy

característico de esta zona es El

Mazorral uno de los pocos

bosques que quedan en la

Comunidad Valenciana formando

por carrascas y encinas constituyendo el típico "Quericon

Ilicicis" constituido pro árboles de la especie "Quercus", al igual

que en las laderas del alto Limbo y la Serretilla.

Además de los parajes citados con anterioridad también hay

que destacar por su interés Carramanchel, Los Quemados,

Cerro de los Pastores y ya en el límite con Aragón El

Barruezo.

A escasos metros del Polideportivo Municipal se

encuentra un largo paseo a cuyos lados hay grandes chopos.

Todos estos parajes naturales en la estación de invierno con

la caída de la nieve obtienen un bello manto blanco que permite la

obtención de fotografía más propias de otras latitudes.

FiestasEl primer domingo de mayo

se celebra el Domingo de la

Rosa que organizan y

protagonizan las Clavarias de la

Divina Pastora con actos como

las hogueras para asar embutidos

de la tierra, la "despertà", y la

Procesión.

El 29 de junio en honor a

San Pedro también se celebran

fiestas en las que destacan las

Page 6: Barracas

AS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARR

AS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARR

carreras en las que participan tanto jóvenes como pequeños y

mayores, el Ayuntamiento pagaba 50 ptas. por participar;

antiguamente con las "perras" que se daban se compraban

peloticas de azúcar.

Por último en la

Fiestas Patronales en

honor a San Roque el día

15 de agosto, destaca el

traslado procesional de la

Virgen a la Ermita de

San Roque, los días de

vaquillas y toros embolados,

así como las "cordàs",

verbenas, etc.

En junio se celebra la Feria de Barracas de Ganado,

Agrícola, Caza y Tiempo Libre.

GastronomíaLas recetas típicas de Barracas están muy marcadas e

influidas por la agricultura y el clima de la zona, entre ellas

destacamos, las sopas escaldadas compuestas por pan, agua,

aceite y sal; las migas de pastor para aprovechar los trozos de

pan duro junto con carne de costilla y tripera, ajos y pimiento

colorado; las gachas que se acompañan con carne derivada del

cerdo (hígado, magro, panceta, etc.) y que lleva además agua y

harina, así como arroz de olla, arroz con bacalao, rustido de

morcilla, etc.

En repostería destacan los tradicionales mantecados y

buñuelos.

Page 7: Barracas

RACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS ·

RACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS ·

ALOJAMIENTOS

Hostal y Restaurante NorteCarretera Sagunto - Burgos, s/n.Tels.: 964 12 10 03

964 12 11 45

Hostal y Restaurante LosLlanos de BarracasCarretera Sagunto - Burgos, s/nTels.: 964 12 10 42

964 12 10 06

Casa Rural Casa CarlosCarretera Sagunto Burgos, 7Tel.: 658 033 749

Casa Rural Casa Hervás CarotAvda. Estación, 15Tels.: 659 761 820

964 12 10 65

Casa Rural San JoséC/ Valencia, 10Tel.: 964 12 11 54

Casa Rural Casa del CarmenC/ San Roque, 3Tel.: 964 12 11 28

Casa Rural Casa SilverioC/ Teruel, 32-34Tel.: 964 12 11 28

RESTAURANTES Y BARES

Bar - Rte. CorellCtra. Sagunto Burgos, Km. 63Tel.: 964 12 10 09

Bar - Rte. PastorCtra. Sagunto Burgos, Km. 62Tel.: 964 12 11 75

Bar TragaCtra. Sagunto Burgos, Km. 62Tel.: 964 12 11 04

Disco Pub VatiosTravesía La Fuente, 18Tel.: 964 12 11 66

BARRACASCENTRO DE SERVICIOS

Gasolinera

Horno Panadería MorteTel.: 964 12 10 18

Embutidos BarracasTel.: 964 12 10 65

Carnicería MarujaTel.: 964 12 10 46

Piel BarracasTel.: 964 12 11 28

Prendas deportivas Only SportTel.: 964 12 11 79

Page 8: Barracas

ARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

ARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

11

20

5

38

1

12

23 2824

2

A Pina

A Teruel

A 23

31

3229

25

15

214

10

19

21

Servicios1 Ayuntamiento2 Consultorio Médico (S.V.S.)3 Farmacia4 Restaurante-Bar Norte5 Hostal Corell6 Hostal Rte. Los Llanos7 Restaurante-Bar Pastor8 Bar Traga9 Carnicería Maruja

10 Barracas Carnes y Embutidos11 Alimentación Supermercado Comprin Filo12 Cooperativa de Consumo San José13 Panadería14 Horno-Panadería Benjamín Morte15 Gasolinera (Cepsa)16 Estación Ferrocarril17 Parada Autobús18 Piel Barracas (Peletería)19 Caja de Ahorros (Bancaja)20 Disco Pub Vatios21 Estanco22 Taller-Grúa-Esteban

Page 9: Barracas

· BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRA

· BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRA

Lugares interés turístico (Casco urbano)23 Torre e Iglesia San Pedro Apóstol24 Fuente de San Pedro25 Arco-Puerta Cementerio26 La Balsa Grande27 Ermita de San Roque28 Fuente de la Plaza29 Fachadas Casas30 Casa de Cultura31 Polideportivo Municipal32 Parque Infantil

7

6

42

9

17

18

16

13

26

de Montalgrao

A CastellónA Valencia

BarracasZona de Servicios

A El ToroA Bejís

A 23

27

30

2

Page 10: Barracas

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · B

Carretera Camino asfaltadoPista Río o Barranco

Via verde deOjos Negros

El Castillejo

Pozo Lecrís

Po

PozoMaestro

A El ToroA Bejís

Estación de El Palancar(zona de acampada)

El Mazorral

Camino excursionistaseñalizado

E

Camin

Toras a El

Paseo de los Ch

Barrac

Rambla d

e

Ord

uña

El Palancar

El Ventorrillo

Rambla de Alcotas

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · B

Page 11: Barracas

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

· BA

RRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S · B

ARRA

CA

S ·

Via verde deOjos Negros

Ruinas romanaso iberas

Ruinas romanas o iberas“El Castellar”

A CastellónA ValenciaRuinas romanas

La BalsaGrande

Caño El Calvo

Caño Catalán

ozo Rojo

El Barruezo

Rambla de Pina

La Serretilla

Fuente Martín López

Camino Liria

ino deEl Toro

A 23

Trincheras

hopos

casFuente del Cubico

Pozo de S.Vicente

A Pina deMontalgrao

BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS · BARRACAS

Antiguo MolinoHidraúlico

Page 12: Barracas

BARRACAS

ED

ICIÓ

N 2

008

CMYK

PRIN

T- T

el. 9

64 5

51 6

73 -

Alm

asso

ra

INFORMACIÓN

Ayuntamiento de BarracasC/ Valencia, 46Tel.: 964 12 10 01Fax.: 964 12 10 11e-mail: [email protected]