bar ómetro del clima de confianza p r e s e n t a c i ó ... · el 20,5% de los distribuidores...

47
1 1 Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 1 P r e s e n t a c i ó Bar Bar ó ó metro del Clima de Confianza metro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario del Sector Agroalimentario MONOGR MONOGR Á Á FICOS FICOS Alimentos Caducados Alimentos Caducados (Distribuidores y Consumidores) (Distribuidores y Consumidores)

Upload: others

Post on 24-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

11Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 1

P r e s e n t a c i óBarBaróómetro del Clima de Confianza metro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario del Sector Agroalimentario

MONOGRMONOGRÁÁFICOSFICOSAlimentos Caducados Alimentos Caducados

(Distribuidores y Consumidores)(Distribuidores y Consumidores)

Page 2: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

� ESTA INVESTIGACIÓN HA SIDO REALIZADA POR EL INSTITUTO CERDÁ PARA EL MINISTERIO DE

AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

DERECHO DE USO: TODOS LOS DERECHOS QUEDAN RESERVADOS. LAS FOTOGRAFÍAS, DISEÑOS, TEXTOS Y

DEMÁS MEDIOS QUE COMPONEN EL PRESENTE DOCUMENTO SON PROPIEDAD DEL MINISTERIO DE

AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Y NO PODRÁN SER OBJETO DE REPRODUCCIÓN TOTAL O

PARCIAL, TRATAMIENTO INFORMÁTICO NI TRANSMISIÓN DE NINGUNA FORMA O POR CUALQUIER MEDIO, YA SEA

ELECTRÓNICO, MECÁNICO, POR FOTOCOPIA, REGISTRO O CUALQUIER OTRO. ASIMISMO TAMPOCO PODRÁ SER

OBJETO DE CUALQUIER FORMA DE CESIÓN DE USO SIN EL PERMISO PREVIO Y POR ESCRITO DEL TITULAR DEL

COPYRIGHT.

Page 3: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

33Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012

ÍÍNDICENDICE

E- 2777-2813 Barómetro del Clima de Confianza del Se ctor Agroalimentario: Monográfico Alimentos Caducad os 2012

� Objetivos ....................................................................................................................................... 4

� Agentes Entrevistados ............................. ................................................................................... 5

� Ficha Técnica ..................................... .......................................................................................... 8

� Resultados Monográfico 1 er Trimestre 2012 ................................... ......................................... 12

� Monográfico Alimentos Caducados (Distribuidores) ......................................................... 13

� Conclusiones ..................................................................................................................... 14

� Resultados ........................................................................................................................ 16

� Monográfico Alimentos Caducados (Consumidores) ........................................................ 25

� Ficha Técnica .................................................................................................................... 27

� Conclusiones ..................................................................................................................... 29

� Resultados ........................................................................................................................ 33

Page 4: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

44Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012

OBJETIVOSOBJETIVOS

� EL BARÓMETRO DEL CLIMA DE CONFIANZA AGROLIMENTARIO ES UNA

ESTADÍSTICA OFICIAL PERTENECIENTE AL PLAN ESTADÍSTI CO NACIONAL,

QUE SE LLEVA REALIZANDO DESDE EL AÑO 2004. A PARTIR DE

ENTREVISTAS A TODOS LOS AGENTES DEL SECTOR AGROALIM ENTARIO

(PRODUCTORES, INDUSTRIAS, MAYORISTAS, DISTRIBUIDORE S Y

CONSUMIDORES) SE OBTIENE UN ÍNDICE DE CONFIANZA, UN INFORME

SOBRE ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y

MONOGRÁFICOS DE INTERÉS, TODO ELLO CON UNA PERIODIC IDAD

TRIMESTRAL.

Page 5: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

55Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012

Canales de distribución

Estructura general del sistema agroalimentario espaEstructura general del sistema agroalimentario espa ññolol

Canales de suministro

PRODUCTORES PRODUCTORES

INDUSTRIA INDUSTRIA

• Se entrevista a los principales participantes en el proceso de la comercialización agroalimentaria:

Productores, Industria, Mayoristas, Distribuidores y Consumidores.

• Se entrevista a los principales participantes en el proceso de la comercialización agroalimentaria:

Productores, Industria, Mayoristas, Distribuidores y Consumidores.

Territorio

DISTRIBUIDORES DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS MAYORISTAS

CONSUMIDORESCONSUMIDORES

AGENTES ENTREVISTADOSAGENTES ENTREVISTADOS

• En el presente informe se muestran los resultados d e los agentes que componen el canal de suministro y

distribución.

• En el presente informe se muestran los resultados d e los agentes que componen el canal de suministro y

distribución.

Page 6: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

66Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 6

• Para cada tipología de agente se seleccionan los si guientes subsectores o tipologías de establecimient os.

PRODUCTORES PRODUCTORES INDUSTRIA INDUSTRIA DISTRIBUIDORES DISTRIBUIDORES MAYORISTAS MAYORISTAS

• Hortalizas• Frutas• Cítricos• Grasas y aceites• Vitivinícola• Porcino• Aves + huevos• Resto cárnico• Lácteo• Pesca marítima• Acuicultura• Cereales

• Cárnico• Pesca• Aceite• Lácteo• Hortofrutícola• Vitivinícola• Otros

• Pan y galletas

• Azúcar• Chocolate• Bebidas no

alcoh.

• Cárnico• Pesca• Hortofrutícola

• Tienda tradicional• Mercados• Auto/superservicio• Tienda descuento• Super 400-999 m2• Super 100-2499 m2• Hipermercado

AGENTES ENTREVISTADOSAGENTES ENTREVISTADOS

Page 7: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

77Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 7

• Por cada tipología de agente se han realizado las s iguientes entrevistas:

• 1050 entrevistas • 800 entrevistas • 150 entrevistas • 700 entrevistas

•Número de entrevistas por trimestre = 4.200

AGENTES ENTREVISTADOSAGENTES ENTREVISTADOS

PRODUCTORES PRODUCTORES INDUSTRIA INDUSTRIA DISTRIBUIDORES DISTRIBUIDORES MAYORISTAS MAYORISTAS

4.200

CONSUMIDORESCONSUMIDORES

• 1.500 entrevistas

Page 8: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

8Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 8

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRADISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA DISTRIBUIDORESDISTRIBUIDORES

• La muestra se distribuye en siete tipologías de est ablecimientos. La distribución se realiza a razón d e 100

entrevistas por canal de compra, con la excepción d e:

• Supermercados de más de 1.000 m2 e Hipermercados, q ue al tener un universo más reducido, tienen

una muestra conjunta de 100 entrevistas.

• Tiendas tradicionales en las que se realiza el dobl e de entrevistas, 200, que a su vez se distribuyen

según número de asalariados.

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

Subsectores Nº de entrevistas

Tienda tradicional 200

Sin asalariados 120

De 1 a 9 asalariados 80

Mercados de abastos 100

Tiendas de descuento 100

Auto/superservicios (<400 m2) 100

Supermercados (400-999 m2) 100

Supermercados (1,000-2499 m2) 60

Hipermercados 40

Page 9: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

9Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 9

Distribución trimestral HIPERMERCADOS

Supermercados

1000-2499 m2

Supermercados

400-999 m2

Supermercados hasta

399 m2

Tiendasdescuento

Andalucía 7 11 19 19 17Aragón 1 2 3 3 5Asturias (Principado de) 2 2 3 3 3Illes Balears 1 2 3 3 0Canarias 1 3 4 4 0Cantabria 1 1 1 1 1Castilla y León 3 3 6 6 8Castilla-La Mancha 2 3 5 5 4Cataluña 3 11 19 19 21Comunidad Valenciana 4 6 10 10 8Extremadura 1 2 3 3 3Galicia 2 4 6 6 7Madrid (Comunidad de) 6 4 8 8 14Murcia (Región de) 1 2 3 3 2Navarra (Comunidad Foral de) 1 1 1 1 2País Vasco 3 2 4 4 3Rioja (La) 0 0 1 1 1Ceuta y Melilla 1 1 1 1 1

TOTAL por Ola 40 60 100 100 100

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRADISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA DISTRIBUIDORESDISTRIBUIDORES

MERCADOSTIENDA

TRADICIONAL

VENTA ORGANIZADA

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

Distribución por olaTIENDA

TradicionalSin

Asalariados1-9

Asalariados

Andalucía 40 27 13Aragón 6 4 2Asturias (Principado de) 4 2 2Balears (Illes) 4 2 2Canarias 6 3 3Cantabria 2 1 1Castilla y León 12 8 4Castilla-La Mancha 9 6 3Cataluña 33 16 17Comunidad Valenciana 21 12 9Extremadura 5 4 1Galicia 12 8 4Madrid (Comunidad de) 22 12 10Murcia (Región de) 5 3 2Navarra (C. Foral de) 3 2 1País Vasco 13 8 5Rioja (La) 2 1 1Ceuta y Melilla 1 1 0

TOTAL Trimestral por Ola 200 120 80

DISTRIBUCIÓN FINALTotal

TrimestralMadrid 33Barcelona 25Sevilla 8Valencia 12Zaragoza 2Vigo 4Bilbao 6Málaga 10TOTAL 100

Page 10: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

10Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 10

ERROR MUESTRALERROR MUESTRAL

• La tabla adjunta muestra los errores muestrales, po r trimestre, de las diferentes muestras del barómet ro.

• Los errores que se muestran son los errores muestra les máximos, con un 95,5% de confianza y en las

condiciones estadísticas habituales de p=q=50.

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

AGENTES Nº entrevistasError

trimestralProductores 1.050 3,1

Industrias 800 3,5

Mayoristas 150 8,1

Distribuidores 700 3,8

Page 11: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

11Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 11

TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

� La persona entrevistada ha sido seleccionada por su condición de:

� Productores – Industria: Gerente, Propietario, Responsable de departamento (marketing, institucional, etc.).

� Distribuidores:

� Para grandes superficies: jefes de sección, de Producto, de Compra, Director de Hipermercado.

� Para medianas superficies: Responsables de Compras, Gerente del establecimiento o similar.

� Para pequeñas y medianas superficies: Propietario, Gerente o similar.

� El trabajo de campo se realizó entre los días 19 de enero y el 27 de marzo de 2012.

� La revisión, depuración, supervisión y tabulación de los cuestionarios se efectuó entre los días 20 de enero y el 29 de marzo de 2012.

Page 12: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1212Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 12

Resultados Resultados

MonogrMonográáfico Distribuidores fico Distribuidores

11erer Trimestre 2012Trimestre 2012

Page 13: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1313Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 13

MonogrMonográáfico Alimentos Caducadosfico Alimentos Caducados

Page 14: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1414Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 14

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 15: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1515Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 15

� El 82,2% de los distribuidores tiene que retirar de sus estanterías productos por fechas de caducidad , el 17,8% restante no.

� Entre los distribuidores que retiran productos por fechas de caducidad, el porcentaje medio de productos que tienen que retirar es de 5,6%.

� Para evitar tirar los alimentos caducados, las principales medidas que tienen implementadas los distribuidores son:

� Control informático del stock (40,6%).

� Devolución al fabricante (24,2%)

� Sustitución del fabricante por otros en buen estado (22,9%).

� El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados mientras que el 79,5% restante no tiene esta costumbre.

� De cara a evitar que los alimentos caduquen en las estanterías, el 87,0% de los distribuidores revisa personalmente las estanterías y un 27,7% tiene controles informáticos.

� Según el 78,5% de los distribuidores, las fechas de caducidad/consumo preferente las pone el fabricante y en un 21,2% de los casos, dependiendo del producto, unas fechas las pone el fabricante y otras las pone el distribuidor (productos de Marca Propia).

� El 51,7% de los distribuidores entrevistados vende en su establecimiento productos frescos embarquetados . Entre éstos un 23,6% envasan ellos el producto y, para fijar las fechas de caducidad, se guían por lo que establece la Ley teniendo en cuenta la tipología de producto.

� A un 38,2% de los distribuidores les realizan controles sobre la Seguridad e Higiene de los alimentos mensualmente o cada menos tiempo, a un 20,5% cada 2 meses, a un 12,5% cada 3 meses y al 25,5% restante con una frecuencia mayor de 3 meses. Un 1,5% de los distribuidores manifiesta que nunca le han realizado este tipo de controles.

CONCLUSIONES ALIMENTOS CADUCADOS CONCLUSIONES ALIMENTOS CADUCADOS -- DistribuidoresDistribuidores

Page 16: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1616Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 16

RESULTADOSRESULTADOS

Page 17: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1717Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 17

17,8

26,3

31,5

13,1

6,2

1,7

Nada, 0%

Entre 0,1% y 1%

Entre 1,1 y 5%

Entre 5,1 y 10%

Entre 10,1 y 20%

Más del 20%

Sobre el total de alimentos que vende en su establecimiento ¿qué porcentaje tiene que retirar po r

fechas de caducidad?

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

%

BASE = 700

(*) Hasta 100% = Ns/Nc

El 78,8% de los distribuidores entrevistados retira productos

por fechas de caducidad

78,8%

MEDIA = 5,6%*

MEDIA = 4,5%*�En los hiper aumenta a 9,56%� En las Tiendas Descuento disminuye a 4,35%

�Incluye los distribuidores que afirman no tirar nada.

�Excluye los distribuidores que afirman no tirar nada.

Page 18: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1818Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 18

¿Qué medidas tienen implementadas para evitar tirar estos alimentos caducados?

%

BASE = 700

16,3

1,8

1,0

1,6

2,0

2,4

3,2

3,3

5,0

22,9

24,2

40,6

Ninguna

Otros

Se considera merma

Donan los productos a

organizaciones

Se lo comen ellos

Control personal

No da tiempo a que caduque

nada

Hacen pedidos ajustados a la

demanda

Reducen los precios

El fabricante nos los sustituye por

otros en buen estado

Devolución al fabricante

Controlar informático del

stock

(*) Espontánea. Respuesta múltiple

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 19: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

1919Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 19

¿Acostumbran a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados?

%

BASE = 700

20,5

79,5

SI

NO

(*) Respuesta única

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 20: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2020Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 20

Total Tiendas Tradi

cionales

Mercados Hard Discount

Autoservicios/Super

servicios

Super(400/

999 m2)

Super (1.000/

2.499 m2)

Hipermercados

20,59,4

20,933,8

20,5 22,5 21,4

36,0

79,590,6

79,166,2

79,5 77,5 78,6

64,0NO

SI

¿Acostumbran a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados? %

BASES

(*) Respuesta única

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

700 200 100 100 100 100 60 40

Resultados según tipología de establecimiento

Page 21: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2121Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 21

¿Cómo gestionan sus stocks y sus categorías para evitar que los alimentos caduquen en las estantería s?

%

BASE = 700

0,6

0,7

2,3

27,7

87,0

Reducción de precios/ofertas

Rotandolos periódicamente

Son productos frescos/Se

vende todo

Controles informáticos

Revisando estanterías

personalmente

(*) Espontánea. Respuesta múltiple

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 22: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2222Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 22

¿Quién pone las fechas de caducidad/consumo preferente?

%

BASE = 700

(*) Respuesta única

78,5

21,2

0,3

El fabricante Depende del producto, algunos

el fabricante y otros

(productos de Marca Propia)

nosotros

Otros

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 23: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2323Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 23

6,0

15,1

20,8

63,7

78,8

Otros

Aspecto del producto

(textura, aroma, etc)

Seguridad microbiológica

Tipología del producto

(fresco, etc)

Se respeta lo que fija la ley

¿En su establecimiento se venden productos frescos embarquetados?

%

BASE = 700

51,748,3

SI

NO

(*) Respuesta única

¿Los envasan Uds?(*) Respuesta única

BASE = 362

23,6

76,4

SI

NO

¿Qué criterios siguen para fijar las fechas de caducidad o consumo preferente?

BASE = 86

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 24: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2424Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 24

Mensualmente o

cada menos

tiempo; 38,2

Cada 2 meses; 20,5

Cada 3 meses; 12,5

Cada 4 meses; 4,0

Cada 5 meses; 2,3

Cada 6 meses; 9,0

Más de 6

meses; 9,5

Otros ; 0,7

Ns/Nc; 1,7

Nunca; 1,5

¿Cada cuánto tiempo les realizan controles sobre la Seguridad e Higiene de los alimentos? %

BASE = 700

(*) Respuesta única

ALIMENTOS CADUCADOSALIMENTOS CADUCADOS

Page 25: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2525Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 25

Resultados Resultados

MonogrMonográáfico Consumidoresfico Consumidores

22ºº Trimestre 2012Trimestre 2012

Page 26: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2626Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 26

MonogrMonográáfico Alimentos Caducadosfico Alimentos Caducados

Page 27: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

27Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 27

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRADISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA CONSUMIDORESCONSUMIDORES

• La muestra se distribuye proporcionalmente teniendo en cuenta la población existente en cada hábitat y Comunidad Autónoma.

• Las Comunidades de La Rioja, Cantabria y Navarra se sobre-representan asegurando un mínimo de 30 entrevistas por Comunidad.

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

COMUNIDAD AUTÓNOMA PROVINCIA

De 0 a 10.000

De 10.001 a 50.000

50.001 a 100.000

Más de 100.000 TOTAL

ANDALUCIA ALMERIA 5 5 5 6 21

CADIZ 3 10 13 14 40

CORDOBA 7 8 0 11 26

GRANADA 10 10 2 8 30

HUELVA 5 7 0 5 17

JAEN 8 8 2 4 22

MALAGA 6 9 13 22 50

SEVILLA 10 20 4 26 60

Total 54 77 39 96 266ARAGON HUESCA 3 2 2 0 7

TERUEL 3 2 0 0 5

ZARAGOZA 7 2 0 22 31

Total 13 6 2 22 43ASTURIAS ASTURIAS 5 10 4 16 35

Total 5 10 4 16 35BALLEAR ILLES BALLEAR ILLES 6 14 2 13 35

Total 6 14 2 13 35C DE NAVARRA NAVARRA 9 5 0 6 20

Total 9 5 0 6 20C VALENCIANA ALICANTE 8 22 10 21 61

CASTELLÓ 5 7 2 6 20

VALENCIA 15 32 9 26 82

Total 28 61 21 53 163CANARIAS LAS PALMAS 2 12 6 15 35

STA CRUZ TENERIFE5 13 2 12 32

Total 7 25 8 28 68CANTABRIA CANTABRIA 6 5 2 6 19

Total 6 5 2 6 19CASTILLA Y LEON AVILA 4 0 2 0 6

BURGOS 4 2 0 6 12

LEON 7 3 2 4 16

PALENCIA 3 0 3 0 6

SALAMANCA 5 1 0 5 11

SEGOVIA 3 0 2 0 5

SORIA 2 1 0 0 3

VALLADOLID 5 2 0 10 17

ZAMORA 4 1 2 0 7

Total 37 10 11 25 83

COMUNIDAD AUTÓNOMA PROVINCIA

De 0 a 10.000

De 10.001 a 50.000

50.001 a 100.000

Más de 100.000 TOTAL

CASTILLA LA MANCHA ALBACETE 4 4 0 5 13

CIUDAD REAL 6 7 4 0 17

CUENCA 5 1 2 0 8

GUADALAJARA 4 2 3 0 9

TOLEDO 11 4 5 0 20

Total 30 18 14 5 67CATALUÑA BARCELONA 20 41 26 89 176

GIRONA 9 12 3 0 24

LLEIDA 8 2 0 4 14

TARRAGONA 8 10 0 8 26

Total 45 65 29 101 240EXTREMADURA BADAJOZ 10 5 2 5 22

CACERES 7 3 3 0 13

Total 17 8 5 5 35GALICIA CORUÑA 11 13 5 8 37

LUGO 6 2 3 0 11

OURENSE 6 2 0 3 11

PONTEVEDRA 5 13 3 10 31

Total 28 30 11 21 90LA RIOJA LA RIOJA 4 2 0 4 10

Total 4 2 0 4 10MADRID MADRID 12 19 22 152 205

Total 12 19 22 152 205MURCIA MURCIA 2 18 5 21 46

Total 2 18 5 21 46PAIS VASCO ALAVA 2 0 0 8 10

GUIPÚZCOA 5 10 2 6 23

VIZCAYA 7 13 6 11 37

Total 14 23 8 25 70CEUTA Y MELILLA CEUTA 0 0 3 0 3

MELILLA 0 0 2 0 2

Total 0 0 5 0 5Total General 317 396 188 599 1500

Page 28: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

28Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográficos Alimentos Caducados 2012 28

TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

� Se han realizado 1.500 entrevistas telefónicas a consumidores.

� La persona entrevistada ha sido seleccionada por su condición de responsable de realizar la compra de productos alimenticios en el hogar.

� El margen de error máximo, para datos globales, para las 1.500 entrevistas, en las condiciones estadísticas convencionales p=q=50 y un nivel de confianza del 95,5% es de +2,6%.

� El trabajo de campo se realizó entre los días 7 de mayo y 27 de junio de 2012

� La revisión, depuración, supervisión y tabulación de los cuestionarios se efectuó entre los días 9 de mayo y 28 de junio de 2012.

� Las entrevistas se han realizado por entrevistadores especializados en la técnica de entrevista telefónica en hogares.

Page 29: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

2929Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 29

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 30: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3030Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 30

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

ALIMENTOS CADUCADOS

� El 85,5% de los españoles consulta siempre la fecha de caducidad de los productos de alimentación, un 12,3% la

consulta a veces y un 2,2% no la mira nunca. Aunque los resultados son bastante homogéneos, los mayores de 55

años consultan las fechas de caducidad con menor frecuencia que el resto. Por hábitat, en las poblaciones que tienen

entre 50.000 y 100.000 habitantes disminuye respecto a la media el porcentaje de consumidores que consulta siempre

la fecha de caducidad y aumenta el de consumidores que la consultan a veces.

� Entre los consumidores que consultan siempre o a veces las fechas de caducidad en los productos de alimentación,

más de la mitad (51,0%) la consultan en todos los productos. Por categorías, los productos en los que más se

consultan las fechas de caducidad son los lácteos (42,1%), los frescos: carnes, pescados, etc. (24,5%) y los

ultramarinos (10,0%).

� El 77,2% acostumbra a revisar siempre las fechas de caducidad de los productos que tienen en la despensa y

el frigorífico, un 18,7% lo hace a veces y un 4,1% no las revisa nunca.

� Cuando encuentran en su despensa o frigorífico un producto caducado, el 59,2% lo tira, un 20,7% si no ha pasado

mucho tiempo desde que ha cumplido la fecha de caducidad, lo consume y el 19,5% dependiendo el tipo de producto

opta por tirarlo o consumirlo. La tendencia a tirar el producto una vez caducado aumenta en los mayores de 55 años.

Por hábitat, los resultados son muy homogéneos.

Page 31: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3131Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 31

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

� A los entrevistados que consumen productos aunque haya cumplido la fecha de caducidad, les preguntamos qué

productos se consumen aunque hayan caducado, la inmensa mayoría (78,8%) menciona los yogures. En menor

medida se mencionan las pastas/arroces (16,4%), leche/batidos (12,6%), galletas y dulces (12,1%) y conservas

(11,4%) entre otros.

� Por el contrario, los principales productos que nunca se consumirían una vez caducados son:

� Productos frescos (carnes, pescados, frutas, etc): 57,7%

� Conservas (26,7%)

� Leche/Batidos (24,5%)

� Embutidos (12,3%)

� Con la crisis económica:

� Un 12,1% de los consumidores españoles manifiesta aprovechar más los alimentos caducados que

antes.

� Un 13,7% reutiliza más algunos productos como el aceite cuando antes no lo hacía. Un 25,0%

también lo reutiliza, pero esta costumbre ya la tenía antes de la crisis.

� Un 41,3% manifiesta haber disminuido la cantidad de alimentos que tira a la basura. En este

aspecto encontramos diferencias por edad, aumentando entre los más jóvenes el porcentaje de entrevistados

que manifiesta haber reducido la cantidad de alimentos que tira a la basura con la crisis y disminuyendo a

medida que aumenta la edad.

Page 32: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3232Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 32

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

� El 64,7% de los consumidores conoce la diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo

preferente. Por edad, el conocimiento aumenta entre los más jóvenes, un 70,7% conoce la diferencia y disminuye

notablemente entre los mayores de 55 años (54,9%).

� Al preguntar a los entrevistados si saben qué hacen los establecimientos de distribución con los productos

caducados, un 40,0% cree que los tiran, un 15,7% piensa que cambian las fechas, un 15,1% afirman que los donan

a ONG’s, comedores sociales, etc, un 9,6% opinan que los devuelven al fabricante y, el resto, o manifiesta

desconocerlo (15,7%) o menciona alguna otra opción.

� Ante la idea de que los establecimientos de distribución pudiesen sacar ofertas de productos de alimentación con

fechas de caducidad muy próximas a cumplir, la mayoría de entrevistados (54,6%) admite que los compraría. Por

edad, este porcentaje aumenta entre los más jóvenes (65,3%) y disminuye entre los mayores de 55 años (45,9%).

� El 75,1% de los consumidores considera acertada la idea planteada en el Parlamento Europeo de ampliar la fecha de

caducidad de algunos productos alimenticios para reducir el número de toneladas de alimentos en buen estado que

se desperdician cada año.

Page 33: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3333Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 33

RESULTADOSRESULTADOS

Page 34: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3434Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 34

Cuando realizan la compra de alimentación ¿Acostumb ra a consultar las fechas de caducidad?

CONSULTA DE FECHAS DE CADUCIDADCONSULTA DE FECHAS DE CADUCIDAD

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única.

%

85,5 86,2 86,9 83,2 85,8 85,6 81,9 86,5

12,3 10,7 11,6 13,9 12,3 11,1 17,0 11,5

2,2 3,1 1,5 2,9 1,9 3,3 1,1 2,0

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

Nunca

A veces

Siempre

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 35: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3535Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 35

0,4

0,3

0,7

0,9

4,3

9,0

10,0

24,5

42,1

51,0

Otros

Congelados

Huevos

Pan de molde

En refrescos, zumos y otrasbebidas

En los embutidos

En ultramarinos: galletas,pastas, conservas, etc

En los productos frescos:carnes, pescados, frutas, etc

En los lácteos: leche, yogures, batidos, etc

En todos

¿En qué productos se consultan?

PRODUCTOS EN LOS QUE SE CONSULTAN LAS PRODUCTOS EN LOS QUE SE CONSULTAN LAS FECHAS DE CADUCIDADFECHAS DE CADUCIDAD

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta Múltiple%

Base: 1.467

Page 36: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3636Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 36

En casa ¿acostumbran a revisar las fechas de los pr oductos que tienen en la despensa y en el frigorífico?

REVISIREVISIÓÓN DE FECHAS DE CADUCIDAD EN EL HOGARN DE FECHAS DE CADUCIDAD EN EL HOGAR

(*) Pregunta Sugerida. Respuesta única.

%

77,2 74,2 79,3 75,4 77,9 76,8 75,5 77,6

18,7 19,617,2 20,4 18,0 18,4 22,3 18,0

4,1 6,2 3,5 4,2 4,1 4,82,1 4,3

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

Nunca

A veces

Siempre

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 37: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3737Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 37

¿Qué hacen cuando encuentran en su despensa/frigoríf ico un producto caducado?

¿¿QUQUÉÉ SE HACE CON LOS PRODUCTOS CADUCADOS?SE HACE CON LOS PRODUCTOS CADUCADOS?

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única.

%

59,2 57,3 56,364,2

58,0 60,1 59,0 59,3

20,7 20,4 21,919,0

23,0 20,5 22,3 19,0

19,5 21,3 21,3 16,2 18,0 18,7 18,1 21,4

0,6 0,9 0,5 0,6 0,9 0,8 0,5 0,3

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

Ns/Nc

Dependiendo del producto lo consumo o lo tiro

Si no ha pasado mucho tiempo desde que ha cumplido, lo consumo

Lo tiro

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 38: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3838Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 38

¿Qué productos se consumen aunque hayan caducado?

PRODUCTOS QUE SE CONSUMEN A PESAR DE ESTAR CADUCADOSPRODUCTOS QUE SE CONSUMEN A PESAR DE ESTAR CADUCADOS

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única.%

6,1

1,5

3,2

3,8

8,6

11,4

12,1

12,6

16,4

78,8

Otros

Legumbres

Productos frescos: carnes,

pescados, frutas, etc

Embutidos

Refrescos y bebidas

Conservas

Galletas y dulces

Leche/Batidos

Pastas/arroces

Yogures

Base: 603 (*) Otros: Huevos, Aceite, Pan de Molde, Mostaza, Patatas Fritas, Congelados, Pizza.

Page 39: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

3939Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 39

¿Qué productos no consumiría nunca una vez caducados ?

PRODUCTOS QUE NUNCA SE CONSUMIRPRODUCTOS QUE NUNCA SE CONSUMIRÍÍAN UNA VEZ CADUCADOSAN UNA VEZ CADUCADOS

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta múltiple%

3,3

2,5

0,7

1,0

1,0

1,3

2,3

6,0

7,6

12,3

24,5

26,7

57,7

No sabe

Otros

Galletas y dulces

Pastas/arroces

Salsas

Refrescos y bebidas

Mayonesa

Huevos

Yogures

Embutidos

Leche/Batidos

Conservas

Productos frescos: carnes, pescados,

frutas, etc

Base: 603

Page 40: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4040Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 40

Con la crisis económica ¿Se aprovechan en su hogar más los alimentos caducados que antes?

HHÁÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS CADUCADOSBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS CADUCADOS

(*) Respuesta única.

%

12,1 12,8 13,9 8,616,2 11,0 13,2 10,3

87,9 87,2 86,1 91,483,8 89,0 86,8 89,7

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

NO

SI

603 94 324 185Bases 130 155 76 242

Page 41: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4141Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 41

13,720,9

12,1 13,0 15,1 14,4 18,111,2

61,3 52,461,5 64,8 58,7 60,4

61,763,1

25,0 26,7 26,4 22,3 26,2 25,3 20,2 25,7

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

Sí ahora reciclo, pero antestambién

NO, hago lo mismo que antes

SI, ahora lo reutilizo yantes no lo hacía

Con la crisis económica ¿Se reutilizan más algunos productos como el aceite …?

REUTILIZACIREUTILIZACIÓÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOSN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

(*) Respuesta única

%

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 42: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4242Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 42

41,3 46,2 42,1 37,9 41,0 42,4 42,6 40,2

58,7 53,8 57,9 62,1 59,0 57,6 57,4 59,8

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

NO

SI

Con la crisis económica ¿Ha disminuido la cantidad de alimentos que tira a la basura?

ALIMENTOS QUE SE TIRAN A LA BASURAALIMENTOS QUE SE TIRAN A LA BASURA

(*) Respuesta única

%

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 43: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4343Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 43

¿Qué diferencias hay entre fecha de caducidad y fech a de consumo preferente?

FECHA DE CADUCIDAD Y FECHA DE CONSUMO PREFERENTEFECHA DE CADUCIDAD Y FECHA DE CONSUMO PREFERENTE

(*) Espontánea. Respuesta única

%

64,770,7 69,7

54,962,8 63,1 64,9 66,6

4,75,3 4,3

5,0

5,3 5,0 4,8 4,0

30,724,0 26,0

40,231,9 31,8 30,3 29,4

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

No lo sé, desconozco la diferencia

Otras respuestas

La fecha de caducidad indica que el consumo no es seguro a partir de esa fecha mientras que la fecha de consumo preferente indica una pérdida de calidad del producto no de seguridad

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 44: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4444Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 44

PRODUCTOS CADUCADOS EN LOS PRODUCTOS CADUCADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE DISTRIBUCIESTABLECIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓÓNN

¿Sabe qué hacen los establecimientos de distribución con los productos caducados?

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única

%

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años 0/10.000

10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Los tiran 40,0 49,3 39,3 37,0 36,0 41,9 39,9 40,9

Cambian la fecha 15,7 14,7 16,1 15,4 18,0 16,7 16,0 13,7

Los donan a ONG'S, comedores sociales, etc

15,1 8,9 14,7 18,5 11,0 14,1 17,6 17,2

Los devuelven al fabricante 9,6 8,0 10,4 9,1 12,6 9,6 6,9 8,8

Reutilizan los productos 2,1 1,3 2,8 1,3 2,5 2,0 1,6 2,0

Los ponen en oferta 1,4 3,6 1,1 1,0 1,6 0,3 2,1 1,8

Otros 0,5 0,0 0,5 0,6 0,6 0,0 0,5 0,7

Ns/Nc 15,7 14,2 15,1 17,1 17,7 15,4 15,4 14,9

Bases 1.500 225 750 525 317 396 188 599

TotalEdad Hábitat

Page 45: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4545Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 45

OFERTAS DE ALIMENTOS CON FECHAS DE CADUCIDAD PROXIMASOFERTAS DE ALIMENTOS CON FECHAS DE CADUCIDAD PROXIMAS

Si los establecimientos de distribución/comercios s acasen ofertas de productos a punto de caducar ¿Ud los compraría?

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única

%

54,665,3

57,545,9

52,7 56,8 54,3 54,3

45,434,7

42,554,1

47,3 43,2 45,7 45,7

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

NO

SI

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 46: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4646Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 46

DEBATE DEL PARLAMENTO EUROPEO EN TORNO A DEBATE DEL PARLAMENTO EUROPEO EN TORNO A LAS FECHAS DE CADUCIDAD DE LOS ALIMENTOSLAS FECHAS DE CADUCIDAD DE LOS ALIMENTOS

El Parlamento Europeo, ante el hecho de que en la U E se desperdician cada año 89 millones de toneladas de alimentos en buen estad o, ha iniciado un debate

sobre las normas de caducidad que se aprobaron cuan do la economía europea era más próspera a partir de estrictos criterios de seguridad alimentaria. En época de ahorro y confirmada la seguridad de los al imentos, se cuestiona

aumentar la duración de algunos ¿Qué le parece esta propuesta?

(*) Pregunta Espontánea. Respuesta única

%

75,1 75,1 77,3 72,0 74,1 77,0 78,2 73,5

20,3 20,4 18,4 22,9 19,6 18,2 19,1 22,4

4,6 4,4 4,3 5,1 6,3 4,8 2,7 4,2

18 - 35 años

36 - 55 años

Más de 55 años

0/10.000 10.001/50.000

50.001/100.000

Más de 100.000

Total Edad Hábitat

Ns/Nc

Desacertada

Me parece acertada

1.500 225 750 525Bases 317 396 188 599

Page 47: Bar ómetro del Clima de Confianza P r e s e n t a c i ó ... · El 20,5% de los distribuidores acostumbra a entregar a algún banco de alimentos o a alguna ONG estos alimentos caducados

4747Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroali mentario: Monográfico Alimentos Caducados 2012 47