banská bystrica, en eslovaco y en espanol

4
Estimadas colegas y colega, les doy la bienvenida y hoy quiero presentarles mi ciudad natal, Banská Bystrica, también llamada el corazón de Eslovaquia. Podría resumir su esencia en una frase, diciendo que es una ciudad eslovaca para los amantes de la historia, la cultura y los deportes al aire libre. En mi presentación voy a hablar un poco de su historia y luego les mostraré los monumentos más conocidos. Hablando de su historia, era una de las importantes ciudades mineras medievales de Eslovaquia, y como la única de estas ha acabado convirtiéndose en un importante centro urbano. En el ano 1255 el rey austro-húngaro Bela IV. le concedió privilegios de ciudad. Fue fundanda por mineros alemanes en el siglo XII y los anos dorados en su historia se consideran los siglos 15. y 16., cuando la companía de los Thurzo y Fugger ejercía sus actividades comerciales en la ciudad. Por otra parte, también ha tenido su importancia en la historia de Hungría, ya que Gábor Bethlen, el príncipe de Transilvania y rey de Hungría entre 1620 y 1621, fue coronado aquí. Entonces había tiempos cuando llevaba el nombre de Besztercebánya, y otros cuando la llamaban Neusohl. En la época moderna es conocida por ser el centro de la Insurrección nacional eslovaca de 1944. Banská Bystrica tiene más de 80.000 habitantes y hoy en día es una ciudad moderna y universitaria, encajada en un pintoresco valle entre montañas, por la cual corre el río Hron. Ha mantenido un pequeño pero encantador casco histórico, lleno de joyas arquitectónicas y éste es el que voy a presentar como primero. El centro de la ciudad es su plaza, llamada la Plaza del Levantamiento Nacional Eslovaco (SNP). A su alrededor se concentra la mayoría de los monumentos históricos de la ciudad. Está considerada una de las plazas más bonitas de Eslovaquia. Su monumento más prominente es la torre del reloj, del siglo XVI. Está un poco inclinada y se puede subir para tener una vista espectacular de toda la plaza. En frente de la torre se encuentra la columna de la Virgen María, que está allí desde el ano 1719, para conmemorar la horrible peste de ese ano. Un dato curioso es que cuando Nikita Jrushchov llegó para una visita

Upload: poppy555

Post on 22-Jun-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información turística sobre Banská Bystrica

TRANSCRIPT

Page 1: Banská Bystrica, en eslovaco y en espanol

Estimadas colegas y colega, les doy la bienvenida y hoy quiero presentarles mi ciudad natal, Banská Bystrica, también llamada el corazón de Eslovaquia. Podría resumir su esencia en una frase, diciendo que es una ciudad eslovaca para los amantes de la historia, la cultura y los deportes al aire libre. En mi presentación voy a hablar un poco de su historia y luego les mostraré los monumentos más conocidos.

Hablando de su historia, era una de las importantes ciudades mineras medievales de Eslovaquia, y como la única de estas ha acabado convirtiéndose en un importante centro urbano. En el ano 1255 el rey austro-húngaro Bela IV. le concedió privilegios de ciudad.Fue fundanda por mineros alemanes en el siglo XII y los anos dorados en su historia se consideran los siglos 15. y 16., cuando la companía de los Thurzo y Fugger ejercía sus actividades comerciales en la ciudad. Por otra parte, también ha tenido su importancia en la historia de Hungría, ya que Gábor Bethlen, el príncipe de Transilvania y rey de Hungría entre 1620 y 1621, fue coronado aquí. Entonces había tiempos cuando llevaba el nombre de Besztercebánya, y otros cuando la llamaban Neusohl. En la época moderna es conocida por ser el centro de la Insurrección nacional eslovaca de 1944.

Banská Bystrica tiene más de 80.000 habitantes y hoy en día es una ciudad moderna y universitaria, encajada en un pintoresco valle entre montañas, por la cual corre el río Hron. Ha mantenido un pequeño pero encantador casco histórico, lleno de joyas arquitectónicas y éste es el que voy a presentar como primero.

El centro de la ciudad es su plaza, llamada la Plaza del Levantamiento Nacional Eslovaco (SNP). A su alrededor se concentra la mayoría de los monumentos históricos de la ciudad. Está considerada una de las plazas más bonitas de Eslovaquia. Su monumento más prominente es la torre del reloj, del siglo XVI. Está un poco inclinada y se puede subir para tener una vista espectacular de toda la plaza. En frente de la torre se encuentra la columna de la Virgen María, que está allí desde el ano 1719, para conmemorar la horrible peste de ese ano. Un dato curioso es que cuando Nikita Jrushchov llegó para una visita oficial en el ano 1964, la columna fue trasladada a otro sitio, ya que no era de acuerdo con la ideología.A la derecha podemos ver la Catedral de San Francisco Javier la cual fue construida por jesuitas, primero en el siglo 17. como una capilla de San Juan, y luego entre anos 1695 y 1715 como una iglesia. Su construcción duró 20 anos porque durante el levantamiento de Francisco Rákozi II los jesuitas fueron expulsados de la ciudad. Hoy, la catedral ofrece misas también en inglés.

En la plaza se encuentran edificios en su mayoría barrocos y renacenistas, previamente casas de ricos burgueses de la ciudad. A la derecha de la catedral está el edificio del nuevo ayuntamiento, y a dos edificios más a la derecha está la casa de Thurzo, hoy en día la sede del Museo de Eslovaquia central. Es una de las casas más antiguas y mejor conocidas en Banská Bystrica. La compró el minero Ján Thurzo en el ano 1495 y en aquel entonces la convirtió en la sede de la ya mencionada companía de los Thurzo y Fugger. En su interior hay una sala con bóveda en cañón con pintura al fresco del siglo 15., la llamada “sala verde”. En la parte izquierda de la plaza se encuentra una más de estas casas que es muy conocida por su arquitectura. Es la casa de Beniczky, creada en 1660 al juntar dos edificios góticos con la fachada renacenista. Muy interesante es su portal renacenista con arco en el cual se destaca un escudo de los Szentyvany. En el centro de la plaza hay una fuente, ya caractrística de la ciudad. En el ano 1928 se instaló en ella la iluminación de colores.

Page 2: Banská Bystrica, en eslovaco y en espanol

Saliendo de la plaza en dirección hacia la calle Horná, de pronto podemos entrar en la zona del castillo de Banská Bystrica y admirar un conjunto de edificios de los siglos del 13. hasta el 17. El castillo es el más importante de ellos, con su típica barbacana. Tiene un valor arquitectónico y artístico muy alto y en el pasado servía para proteger la caja de dinero del rey. La fosa del castillo y la barbacana fueron construidos en el siglo 15. La torre fue construida un poco después y tiene tres campanas, de las cuales la más grande pesa 990 kg. La barbacana adquirió su apariencia actual después del incendio en el 1761. Hoy sirve como un restaurante.

Al lado del castillo está situada la Iglesia de la Asunción de la Virgen María, también llamada la iglesia alemán. Empezó a construirse en el siglo XIII aunque su forma actual es del XVIII. Primero se construyó la iglesia parroquial en el estilo tardorrománico en el siglo XIII. En los anos 1500 y 1761 ocurrieron incendios, pero sus partes góticas y renacenistas se conservaron. El interior está construido en estilo barroco. En la capilla de la Iglesia se encuentra una de las obras más destacadas del gótico húngaro, el altar de Santa Bárbara, del maestro Pablo de Levoča. Es del ano 1509.

Detrás de la Iglesia se encuentra la Casa de Matías del ano 1479, en la Bastión de los Mineros. El nombre tiene por el rey Matías Corvino, ya que la casa era residencia real. En el ano 2006 empezó su reconstrucción y hoy en día el edifcio sirve para la exposición del Museo de Eslovaquia central sobre la historia de la ciudad. Junto con la Casa de Matías está la Iglesia de la Santa Cruz. También llamada la eslovaca, ya que ésta fue construida por los burgueses eslovacos a finales del siglo 15.

Saliendo un poco lejos del centro encontraremos otras joyas, como la calvaria que está situada en el monte Urpín. Fue construida en el ano 1689 y es compuesta por ocho capillas del camino de la cruz. En Radvaň, que a principio fue una localidad autónoma y hoy es parte de la ciudad, se hallan dos palacios – el de los Tihányi y el otro de los Radvanskovci. El palacio de los Tihányi fue construido en ano 1600, sin embargo, la mayor reconstrucción en estilo modernista se llevó a cabo en ano 1896. Hoy el edificio ofrece la exposición de ciencias naturales. El segundo palacio, en estilo renacenista, que perteneció a la familia Radvanskovci, fue construido a finales del siglo 16. Está en un estado crítico.

Y para finalizar la presentación, vamos a viajar en el tiempo para encontrarnos en los anos de la Segunda Guerra mundial. Como Banská Bystrica fue el centro de la resistencia eslovaca contra los nazi, fue construido cerca de su centro el Monumento al Levantamiento Nacional Eslovaco. La obra de Dušan Kuzma fue acabada en 1969. En el edificio del monumento se encuentra la exposición permanente sobre la historia de la resistencia eslovaca antifascista durante el Levantamiento Nacional Eslovaco. Está formado por dos semicírculos excentricos. En el espacio formado entre ambos hay un espacio de donde se encuentra el monumento al soldado desconocido y un fuego eterno. En los alrededores del museo se encuentra el armamento, incluso el avión Li-2, usado por los eslovacos durante la segunda guerra mundial.

Y no he mencionado eventos culturales como la feria de Radvaň o la multitud de oportunidades para hacer el deporte al aire libre, como el esquí, ya que la ciudad está rodeada de montanas y tiene una naturaleza preciosa. Sin emabrgo, al escoger las atracciones más conocidas espero que os he enganchado suficientemente como para salir y descubrir por vuestra propia cuenta lo mucho de lo desconocido que ofrece. Muchas gracias por su atención.