banco preguntas examen segundo hemi der. finan 3-_ a

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE SEGUNDO HEMISEMESTRE MATERIA: DERECHO FINANCIERO TERCERO A A.- ENCIERRE CON UN CÍRCULO L A RESPUESTA QUE CONSIDERE CORRECTA: 1.- DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO A QUIEN LE COMPETE EN SUS RESPECTIVOS AMBITOS LA FACULTAD DE DICTAR CIRCULARES, RESOLUCIONES O DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER GENERAL, NECESARIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS LEYES TRIBUTARIAS Y PARA LA ARMONIA Y EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACION : A) A LA ASAMBLEA NACIONAL B) A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO C) A LA D EFENSORIA PÚBLICA D) AL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (S.R.I) Y AL DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS DEL ECUADOR (SENAE) E) NINGUNO DE LOS MEN CIONADOS ANTERIOR MENTE 2.- DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO LA EXENCION O EXONERACION TRIBUTARIA ES LA EXCLUSION O LIBERACION LEGAL DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA ESTABLECIDA POR RAZONES DE ORDEN PÚBLICO, ECONOMICO Y SOCIAL, RAZON POR LO CUAL ESTAS EXENCIONES TRIBUTARIAS SE PUEDE ESTABLECERSE SOLO MEDIANTE LA EXPEDICION O EMISION DE: A) DECRETO EJECUTIVO B) REGLAMENTO C) RESOLUCION D) LEY E) CIRCULARES O GUIAS TRIBUTARIAS 3.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y EN EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO, A QUIEN CORRESPONDE DICTAR LOS REGLAMENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS LEYES TRIBUTARIAS A) AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL B) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA C) AL PRESIDENTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL D) PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA E) NINGUNO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE 4.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA LA FACULTAD DE APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CORRESPONDE A :

Upload: paolaramirez

Post on 11-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALESCARRERA DE DERECHO

BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE SEGUNDO HEMISEMESTRE MATERIA: DERECHO FINANCIEROTERCERO AA.- ENCIERRE CON UN CRCULO LA RESPUESTA QUE CONSIDERE CORRECTA:

1.- DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO A QUIEN LE COMPETE EN SUS RESPECTIVOS AMBITOS LA FACULTAD DE DICTAR CIRCULARES, RESOLUCIONES O DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARCTER GENERAL, NECESARIAS PARA LA APLICACIN DE LAS LEYES TRIBUTARIAS Y PARA LA ARMONIA Y EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACION :A) A LA ASAMBLEA NACIONAL B) A LA DEFENSORIA DEL PUEBLOC) A LA DEFENSORIA PBLICAD) AL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (S.R.I) Y AL DIRECTOR NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS DEL ECUADOR (SENAE)E) NINGUNO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE 2.- DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO LA EXENCION O EXONERACION TRIBUTARIA ES LA EXCLUSION O LIBERACION LEGAL DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA ESTABLECIDA POR RAZONES DE ORDEN PBLICO, ECONOMICO Y SOCIAL, RAZON POR LO CUAL ESTAS EXENCIONES TRIBUTARIAS SE PUEDE ESTABLECERSE SOLO MEDIANTE LA EXPEDICION O EMISION DE: A) DECRETO EJECUTIVOB) REGLAMENTOC) RESOLUCIOND) LEYE) CIRCULARES O GUIAS TRIBUTARIAS3.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y EN EL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO, A QUIEN CORRESPONDE DICTAR LOS REGLAMENTOS PARA LA APLICACIN DE LAS LEYES TRIBUTARIAS A) AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONALB) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIAC) AL PRESIDENTE DE LA CORTE CONSTITUCIONALD) PRESIDENTE DE LA REPBLICAE) NINGUNO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE 4.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIN DE LA REPUBLICA LA FACULTAD DE APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CORRESPONDE A:

A) LA FUNCIN EJECUTIVAB) AL CONSEJO DE PARTICIPACIN CIUDADANA C) AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL D) LA FUNCIN LEGISLATIVA (ASAMBLEA NACIONAL)E) A LA FUNCIN JUDICIAL

5. DE ACUERDO A LA CONSTITUCIN DE LA REPUBLICA EL DEBER Y LA ATRIBUCIN DE SANCIONAR LOS PROYECTOS DE LEY APROBADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL Y ORDENAR SU PROMULGACIN EN EL REGISTRO OFICIAL CORRESPONDE A:

A) AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL B) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIAC) AL PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORALD) AL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIN CIUDADANA Y CONTROL SOCIALE) AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 6.- SEGN LA CONSTITUCIN DE LA REPUBLICA A QUIEN CORRESPONDE PRESENTAR PROYECTOS DE LEY ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL QUE CREEN, MODIFIQUEN O SUPRIMAN IMPUESTOS, AUMENTEN EL GASTO PBLICO O MODIFIQUEN LA DIVISIN POLTICO ADMINISTRATIVA DEL PAS.

A) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIAB) AL PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL C) AL CONSEJO DE PARTICIPACIN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL D) AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA E) AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 7.- LA FACULTAD DE ESTABLECER, MODIFICAR O EXTINGUIR TRIBUTOS (IMPUESTO) ES EXCLUSIVA DEL ESTADO, MEDIANTE CUALES DE LOS INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS SIGUIENTES: A) LEYB) CIRCULARC) RESOLUCIOND) REGLAMENTOE) INSTRUCTIVOS O GUIAS TRIBUTARIAS8.- DE ACUERDO A LOS METODOS VIGENTES ADMITIDOS EN DERECHO Y SEGN LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA, A QUE ORGANISMO LE COMPETE INTERPRETAR DE MANERA OBLIGATORIA LAS NORMAS DE LAS LEYES EN GENERAL CON EL CARCTER DE OBLIGATORIO:A) A LA FUNCION LEGISLATIVAB) A LA FUNCION EJECUTIVAC) A LA FUNCION JUDICIALD) AL CONSEJO NACIONAL ELECTORALE) AL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA9.- MEDIANTE QUE INSTRUMENTO QUE SE DETALLA A CONTINUACION PUEDEN PERDONARSE, EXONERARSE O SUSPENDERSE DEUDAS POR CONCEPTO DE TRIBUTOS:A) MEDIANTE LEYB) MEDIANTE REGLAMENTOC) MEDIANTE RESOLUCIOND) NINGUNO SE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTEE) MEDIANTE CIRCULARES O DISPOSICIONES DE CARCTER GENERAL Y OBLIGATORIO

10.- SEGN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA EL DEBER Y LA ATRIBUCION DE CREAR, MODIFICAR O SUPRIMIR TRIBUTOS (IMPUESTOS), MEDIANTE LEY CORRESPONDE A:

A) LA FUNCION JUDICIAL B) LA FUNCION LEGISLATIVA C) LA FUNCION EJECUTIVAD) AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL E) AL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA

11.- SEGN LA CONSTITUCIN DE LA REPUBLICA A QUIEN CORRESPONDE PRESENTAR PROYECTOS DE LEY ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL QUE CREEN, MODIFIQUEN O SUPRIMAN IMPUESTOS, AUMENTEN EL GASTO PBLICO O MODIFIQUEN LA DIVISIN POLTICO ADMINISTRATIVA DEL PAS.

F) AL CONSEJO DE PARTICIPACIN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL G) AL PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL H) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIAI) AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA J) AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

12.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA LA FACULTAD DE APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CORRESPONDE A:

F) LA FUNCION EJECUTIVA G) A LA FUNCION JUDICIAL H) AL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA I) AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL J) LA FUNCION LEGISLATIVA

13.- SEGN LA CONSTITUCIN DE LA REPUBLICA EL DEBER Y LA ATRIBUCIN DE CREAR, MODIFICAR O SUPRIMIR TRIBUTOS (IMPUESTOS), MEDIANTE LEY CORRESPONDE A:

A) LA FUNCIN LEGISLATIVA B) LA FUNCIN EJECUTIVAC) LA FUNCIN JUDICIAL D) AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL E) AL CONSEJO DE PARTICIPACIN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

14.-SEGN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA LA ATRIBUCION Y DEBER DE ENVIAR O REMITIR A LA ASAMBLEA NACIONAL LA PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA SU APROBACION CORRESPONDE A:

A) AL PRESIDENTE DE LA CORTE CONSTITUCIONALB) AL PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIAC) AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICAD) AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONALE) NINGUNO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE

B.- CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:15.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS GASTOS TENEMOS A LOS GASTOS DE CAPITAL O INVERSIN.- SEALE CUALES SON ESTOS GASTOS LLAMADOS DE CAPITAL O INVERSIN. ....

16.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS INGRESOS TENEMOS A LOS INGRESO PETROLEROS Y NO PETROLEROS.- LOS NO PETROLEROS SE DIVIDEN EN TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS.- SEALE CUALES SON LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.

17.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS INGRESOS TENEMOS A LOS INGRESO PETROLEROS Y NO PETROLEROS.- LOS NO PETROLEROS SE DIVIDEN EN TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS.- SEALE CUALES SON LOS INGRESOS NO TRIBUTARIOS.

18.- EN EL DOCUMENTO PREPARADO POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, LLAMADO EDUCACIN Y CAPACITACIN TRIBUTARIA CUYO ANLISIS Y ESTUDIO FUE REALIZADO EN CLASE, ESPECFICAMENTE EN LO RELACIONADO CON EL TEMA PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SE CONCLUYE CON IMPORTANTES CONSIDERACIONES, COMO LAS QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIN: No se podr financiar gasto corriente mediante endeudamiento pblico. Generalmente existe gran presin social para aumentar los gastos, pero estos se deben limitar por el nivel de ingresos. Emita un comentario breve sobre estas conclusiones.- 19.- DEFINA LO QUE ES SUPERVIT Y DFICIT.- ADICIONALMENTE REALICE UN COMENTARIO RELACIONADO CON EL ACTUAL PRESUPUESTO GENERAL DE NUESTRO PAS.

....

20.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS INGRESOS TENEMOS A LOS INGRESO PETROLEROS Y NO PETROLEROS.- SEALE CUALES SON LOS INGRESOS PETROLEROS...

21.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS INGRESOS TENEMOS A LOS INGRESO PETROLEROS Y NO PETROLEROS.- SEALE CUALES SON LOS INGRESOS PETROLEROS.

22.- CULES SON LOS SERVICIOS PBLICOS QUE PRESTA EL GOBIERNO CENTRAL A LA SOCIEDAD LOS MISMOS QUE OCASIONAN INGENTES GASTOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA SATISFACER Y CUMPLIR AQUELLAS NECESIDADES EN FAVOR DE LA REFERIDA SOCIEDAD. .....

23.- SE DICE QUE HISTRICAMENTE EL ECUADOR HA TENIDO SUPERVIT, SIN TOMAR EN CUENTA EL PAGO DE LOS INTERESES Y EL CAPITAL DE LA DEUDA. AL INCLUIR ESTOS DOS CONCEPTOS EN EL GASTO EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PRESENTA DFICIT LA POLTICA FISCAL Y ECONMICA DEBERA TENER UN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS TOTALMENTE EQUILIBRADO.- QUE OPININ LE MERECE A USTED ESTA ASEVERACIN.- COMENTE BREVEMENTE.....

24.- LOS COMPONENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SON LOS INGRESOS Y LOS GASTOS Y/O EGRESOS.- DENTRO DE LOS GASTOS TENEMOS A LOS GASTOS CORRIENTES.- SEALE CUALES SON ESTOS GASTOS CORRIENTES. ..

25.- DEFINA LO QUE ES EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO, SEGN LO SEALADO EN EL ART. 292 DE LA CONSTITUCIN DEL ECUADOR

..

26.- EN EL DOCUMENTO PREPARADO POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, LLAMADO EDUCACIN Y CAPACITACIN TRIBUTARIA CUYO ANLISIS Y ESTUDIO FUE REALIZADO EN CLASE, ESPECFICAMENTE EN LO RELACIONADO CON EL TEMA PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SE CONCLUYE CON IMPORTANTES CONSIDERACIONES, COMO LAS QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIN: No se podr financiar gasto corriente mediante endeudamiento pblico. Generalmente existe gran presin social para aumentar los gastos, pero estos se deben limitar por el nivel de ingresos. Emita un comentario breve sobre estas conclusiones.-27.-EN CLASE REALIZAMOS EL ESTUDIO Y DISCUSION SOBRE LA NATURALEZA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Y MENCIONAMOS QUE LA DOCTRINA TIENE DOS POSICIONES:

A) QUE EL PRESUPUESTO ES UNA LEY

B) QUE EL PRESUPUESTO ES UN ACTO ADMINISTRATIVO

AL RESPECTO, COMENTE PREVEMENTE, SEGN SU CRITERIO, SI EL PRESUPUESTO ES UNA LEY O ES UN ACTO ADMINISTRATIVO

28.- EL SEVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) ES UNA INSTITUCION QUE FORMA PARTE DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CENTRAL QUE ADMINISTRA Y RECAUDA, IMPUESTOS FISCALES, IMPUESTOS NACIONALES O TAMBIEN LLAMADOS TRIBUTOS INTERNOS.- SEALE CUALES SON AQUELLOS IMPUESTOS QUE ADMINISTRA ESTA ENTIDAD .29.- EL SERVICIO DE ADUANAS DEL ECUADOR (SENAE) ES UNA INSTITUCION QUE FORMA PARTE DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CENTRAL QUE ADMINISTRA Y RECAUDA TRIBUTOS AL COMERCIO EXTERIOR.- CUALES SON AQUELLOS TRIBUTOS AL COMERCIO EXTERIOR QUE ADMINISTRA ESTA INSTITUCION (REVISAR EL ART. 108 DEL CODIGO ORGANICO DE LA PRODUCCION, COMERCIO E INVERSIONES COPCI)30.- COMO SE CLASIFICAN LOS TRIBUTOS DE CONFORMIDAD CON LO SEALADO EN EL ART. 1 DEL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO.31.- DEFINA LO QUE ES IMPUESTO.32.- DEFINA LO QUE ES IMPUESTO DIRECTO.

33.- DEFINA LO QUE ES IMPUESTO INDIRECTO.34.- DEFINA LO QUE ES TASA.35.- DEFINA LO QUE ES CONTRIBUCIONES ESPECIALES O DE MEJORAS.36.- EL ART. 28 DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION - COOTAD, MENCIONA QUE SON CINCO (5) LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS.- INDIQUE CUALES SON ESTOS Y HABLE EN FORMA MUY BREVE DE DOS DE ELLOS.-

37.- SEALE CUALES SON LOS IMPUESTOS MUNICIPALES, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 491 DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION - COOTAD.

38.- SEALE CUALES SON LAS TASAS MUNICIPALES DE CONFORMIDAD CON EL ART. 568 DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION - COOTAD.

39.- DESCRIBA CUALES SON LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES O DE MEJORAS MUNICIPALES, SEGN LO ESTIPULADO POR EL ART. 577 DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION - COOTAD.40.-DEFINA LO QUE ES DERECHO FINANCIERO41.-DEFINA LO QUE ES DERECHO TRIBUTARIO42.-SEALE LA CLASIFICACION DE LOS INGRESOS PUBLICOS DEL ESTADO

42.-EXPLIQUE CUALES SON LOS INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS DEL ESTADO43.-EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA ACTIVIADAD FINANCIERA44.-CUAL ES EL OBJETRO DEL DERECHO FINANCIERO45.-DE CONFORMIDA CON EL ART. 298 DE CONSTITUCION DE LA REPUBLICA CON QUE OBJETO SE ESTABLECEN PREASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS