banco general de materiales dentales a y b (1)

5
7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1) http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 1/5 1.- COMO SE CLASIFICA LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN SEGÚN SU ELASTICIDAD? a) rígido- !"irrígido #) !$%&i'o ') o$ido d) elásticos – no elásticos !) N.A (.- EL ESO TIPO I PASTA *IN+UENOLICA, MATERILAES DE IMPRESIÓN PERTENECEN A a) idro'o$oid! #) !$a&/"!ro ') rígido d) no elásticos !) T.A 0.- SEGÚN EL TIPO DE REACCIÓN +UMICA DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN, LAS CERAS a) 2rag3ado #) 4o$i"!ri5a c) termo plastificación d) 'ri&a$i5a'i/6 !) g!$i2i'a'io6 7.- MENCIONE CUAL SON LAS PROPIEDADES DEL ALGINATO a) #a8a 9i'oidad #) "a&!ria$ r!9!ri#$! ') 'o"4a&i#$! 'o6 !$ :!o d) A : ; e) A y C 5.-SON MATERIALES MINERALES +UE SE E<TRAEN DE UN PROCESO DE CALCINACIÓN DE LAS =PIEDRAS NOS REFERIMOS A: a) i$i'o6a #) godi9a c) yeso d) 4o$í"!ro !) N.A >.- SON ME*CLAS DE DIFERENTES CERAS +UE TIENEN PROPIEDADES TERMOPLSTICAS. a) ceras dentales #) '!ra #a! ') '!ra a"ari$$a d) '!ra 4ara i"4r!i/6 !) T.A @.- COMO SE CLASIFICAN LAS CERAS SEGÚN SU ORIGEN a) 9!g!&a$! #) idro'o$oid! ') "i6!ra$! d) C y A !) N.A .- MAR+UE UNA PROPIEDAD DE LAS CERAS DENTALES a) 23i/6 b) maleabilidad ') 2$!Bi#$! d) ad!i9a !) 4$%&i'a .- ES UNA PROPIEDAD DE LAS CERAS SE ESTIRA EN FORMA DE ALAM;RES NOS REFERIMOS A a) &!6io6! r!id3a$! #) !'3rri"i!6&o ') !B4a6i/6 d) ductilidad !) N.A 1.- SEGÚN SU USO LAS CERAS ESTN CLASIFICADAS EN  a) para patrones – impresiones #) PPR- P. 2i8a ') 'oro6a- 43!6&! d) PPR !) P. 2i8a 11.- MATERIAL REFRACTARIO USADO PARA EL COLADO DE PATRONES  a) 'ro"o- 'o#a$&o #) 'ro"o 6i3!$ c) investimiento d) N.A !) T.A 1(.- ES TRANSFORMAR UN PATRÓN DE CERA EN UNA RHPLICA E<ACTA DE METAL a) colado #) 'oro6a ') PPR d) P.2i8a !) i6'r3&a'i/6 10.-MAR+UE CUAL ES EL REACTOR DEL  ALGINATO a) 'a$'io b) Sulfato de calcio ') E$a&/"!ro d) io6o"!ro !) T.A 17.- LA SILICONA ENDURECE POR a) G!$i2i'a'io6 b) Polimerización ') Frag3ado d) T!r"o'3rado !) N.A 1.-ES UN JIDROCOLOIDE IRREKERSI;LE ? a) godi#a #) i$i'o6a ') 4a&a d) alginato !) :!o 1>.-SEGÚN SU CONOCIMIENTOS LOS POLIETER PERTENECEN A a) elastómero #) "a&!ria$! rígido ') "a&!ria$! !"irigido d) T.A !) N.T [email protected] UN COMPUESTO DE MODELAR? a) i$i'o6a #) 4a&a 5i63!6o$i'a c) godiba d) '!ra !) T.A 1.-+UE CARACTERISTICA DE;E DE TENER UN MATERIAL DE IMPRESIÓN? a) biológicamente compatible

Upload: danae-oo

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 1/5

1.- COMO SE CLASIFICA LOS MATERIALES DEIMPRESIÓN SEGÚN SU ELASTICIDAD?a) rígido- !"irrígido#) !$%&i'o') o$idod) elásticos – no elásticos!) N.A(.- EL ESO TIPO I PASTA *IN+UENOLICA,MATERILAES DE IMPRESIÓN PERTENECEN Aa) idro'o$oid!#) !$a&/"!ro') rígidod) no elásticos!) T.A0.- SEGÚN EL TIPO DE REACCIÓN +UMICADE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN, LASCERASa) 2rag3ado#) 4o$i"!ri5ac) termo plastificaciónd) 'ri&a$i5a'i/6

!) g!$i2i'a'io67.- MENCIONE CUAL SON LAS PROPIEDADESDEL ALGINATOa) #a8a 9i'oidad#) "a&!ria$ r!9!ri#$!') 'o"4a&i#$! 'o6 !$ :!od) A : ;e) A y C5.-SON MATERIALES MINERALES +UE SEE<TRAEN DE UN PROCESO DE CALCINACIÓNDE LAS =PIEDRAS NOS REFERIMOS A:a) i$i'o6a

#) godi9ac) yesod) 4o$í"!ro!) N.A>.- SON ME*CLAS DE DIFERENTES CERAS+UE TIENEN PROPIEDADESTERMOPLSTICAS.a) ceras dentales#) '!ra #a!') '!ra a"ari$$ad) '!ra 4ara i"4r!i/6!) T.A

@.- COMO SE CLASIFICAN LAS CERASSEGÚN SU ORIGENa) 9!g!&a$!#) idro'o$oid!') "i6!ra$!d) C y A!) N.A.- MAR+UE UNA PROPIEDAD DE LAS CERASDENTALESa) 23i/6b) maleabilidad') 2$!Bi#$!d) ad!i9a!) 4$%&i'a.- ES UNA PROPIEDAD DE LAS CERAS SEESTIRA EN FORMA DE ALAM;RES NOSREFERIMOS Aa) &!6io6! r!id3a$!

#) !'3rri"i!6&o') !B4a6i/6d) ductilidad!) N.A1.- SEGÚN SU USO LAS CERAS ESTNCLASIFICADAS EN a) para patrones – impresiones#) PPR- P. 2i8a') 'oro6a- 43!6&!d) PPR!) P. 2i8a

11.- MATERIAL REFRACTARIO USADO PARAEL COLADO DE PATRONES a) 'ro"o- 'o#a$&o#) 'ro"o 6i3!$c) investimientod) N.A!) T.A1(.- ES TRANSFORMAR UN PATRÓN DE CERAEN UNA RHPLICA E<ACTA DE METAL

a) colado#) 'oro6a') PPRd) P.2i8a!) i6'r3&a'i/610.-MAR+UE CUAL ES EL REACTOR DEL ALGINATOa) 'a$'iob) Sulfato de calcio') E$a&/"!rod) io6o"!ro!) T.A

17.- LA SILICONA ENDURECE PORa) G!$i2i'a'io6b) Polimerización') Frag3adod) T!r"o'3rado!) N.A

1.-ES UN JIDROCOLOIDE IRREKERSI;LE ?a) godi#a#) i$i'o6a') 4a&ad) alginato

!) :!o1>.-SEGÚN SU CONOCIMIENTOS LOSPOLIETER PERTENECEN Aa) elastómero#) "a&!ria$! rígido') "a&!ria$! !"irigidod) T.A!) N.T

[email protected] UN COMPUESTO DE MODELAR?a) i$i'o6a#) 4a&a 5i63!6o$i'ac) godibad) '!ra!) T.A1.-+UE CARACTERISTICA DE;E DE TENERUN MATERIAL DE IMPRESIÓN?a) biológicamente compatible

Page 2: Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 2/5

#) F%'i$ 4r!4ara'i/6') ;io$/gi'a"!6&! ad!i9od) ;io$/gi'a"!6&! r!id3a$!) N.A!"#$%&C'(&% CA*%S S(& *(S +'P(S ,%'$P-%S'.&/

a) Rígido#) T!r"o4$%&i'o') E$%&i'od) A : #e) +"A

01"#%S & $A+%-'A* +%-$(P*AS+'C(/a) a$gi6a&ob) 2odiva') :!od) '!ra!) a'rí$i'o

(1.-3% $A+%-'A* C$P*% %* S'2'%&+%-%3'S'+(: 3% S% P*AS+'4'3%& A A6AS+%$P%-A+-AS/

a) A'rí$i'ob) 2odiva') Mo6/"!rod) Po$í"!ro!) C!ra

((.-MENSIONE CUALES SON LOS TIPOS DEGODIKA?

a) &i4o II : IIIb) tipo ' y ''') &i4o II : IKd) &i4o III : I!) N.A

(0.-+UE TIPO DE GODIKA SE UTILI*A PARATOMAR IMPRESIÓN EN PACIENTESEDENTULOS TOTALES?

a) +ipo '#) Ti4o II') Ti4o IIId) Ti4o IK!) Ti4o I : II

(7.-ES UNA PROPIEDAD DE LAS CERAS?a) termoplástica#) "a$!a#$!') 2%'i$ 23i/6

d) $i9ia6a!) N.A

(.-LA GODIKA ESTA COMPUESTO PORa) '!ra 1#) godi9a c) resinas y cerasd) "o6/"!ro 7!) T.A

(>.-ES UN MATERIAL +UE ESTA COMPUESTOPOR O<IDO DE *INC EUGENOL?

a) a'rí$i'o#) godi9ac) pasta zin7uenolicad) a:#!) T.A

(@.-MAR+UE CUAL ES LA PROPIEDAD DE LAPASTA *IN+UENOLICA?

a) Ma&!ria$ S!"irrígidob) $aterial r8gido con algo grado de

e9actitud') Ma&!ria$ rígidod) Ma&!ria$ "a$!a#$!!) Ma&!ria$ 4o$i"!ri5a#$!

(.- INGREDIENTE PRINCIPAL DEL ALGINATOa. A$gi6a&o d! 4o&aio 1>#. S3$2a&o d! 4o&aio 1c" Alginato de potasio 5d. S3$2a&o d! 'a$'io 1>!. N.A

(.-SON MATERIALES DE PROTECCIÓNPULPAR INDIRECTO

a. C!"!6&o oBi2o2a&o d! 5i6'#. C!"!6&o 4o$i'ar#oBi$a&o'. Io6o"!r/ d! 9idriod. A : ;e" A;;C

0.-SON MATERIALES DE RESTAURACIÓNa. Co$ado, a"a$ga"a

#. Orod!6, a'rí$i'o r%4ido'. R!i6a '!r%"i'ad" A y C!. A,; : C

01.-FLUORUROS +UE SE APLICAN CONTOPICACIONES

a. F$3or3ro d! !&ao#. F$3or3ro d! odio'. F$3or3ro d! 'o#r!d" A y !. A,; : C

0(.-LA SILICONA POR ADICIÓN ES

a. Po$idi"!&i$ i$oBa6ob" Polivinil silo9ano'. Po$i9i6i$i'od. A : ;!. A,; : C

00.-KARAN EL TIEMPO DE FRAGUADO DEL ALGINATO

a. Pro4or'i/6 ag3a 4o$9o#. I"43r!5a'. T!"4!ra&3ra d!$ ag3ad. T!"4!ra&3ra d!$ a"#i!6&!

e" +odas07.-SON MATERIALES DE IMPRESIÓNREKERSI;LE ELSTICO

a. A$gi6a&o#. Jidro'o$oid! r!9!ri#$!'. G!$a&i6a agard" y C!. A,; : C

0.-EL FLUORURO DE ESTAO SEENCUENTRA ENa. So$3'io6! a$ : @b" Soluciones al < y 1'. So$3'io6! a$ ( : 0d. A,; : C!. A : ;0>.-COMPOSICIÓN +UMICA DELPOLICAR;O<ILATOa. ÓBido d! 5i6'

Page 3: Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 3/5

#. OBido d! "a6ga6!o'. A'ido d! 4o$ia'ri$i'o 7(d. A : ;e" A; y [email protected] ELASTÓMEROS SONa. G!$! 'o$oida$!#. Jidro2i$i&o'. TiBo&r/4i'od. A : ;e" A; y C0.-COMPOSICIÓN DE LA MODELINAa. R!i6a 9!g!&a$!, go"a.#. A'ido !&!%ri'o,'!ra'. Ti!rra d! dia&o"!ad. A : C!. A; y C0.-SON RESINAS ACRILICA

a 4o$í"!&ro# "!&a'ri$ado d! "!&i$o' o6 &!r"o'3ra#$! : a3&o'3ra#$!d a : #

e a; b y c"7.- PARA KACIAR MODELOS PARA PRÓTESISFIA PRÓTESIS REMOKI;LE. TIENE MNIMAE<PANSIÓN AL FRAGUADO ESRESISTENTE A LA A;RASIÓN.

a) !o Ti4o I#) !o Ti4o II') !o Ti4o IIId) =eso +ipo '>!) !o Ti4o K

71.-LAS O;TURACIONES CON RESINAS

ESTN INDICADAS EN CAKIDADESf a) clase 'g #) '$a! II ') '$a! IIIi d) '$a! IK 8 !) N.A

7(.- NO ES UNA FASE DEL ACRLICOa Ar!6oa# Fi$a"!6&oac Acuosa"d P$%&i'a

! Rígida

70.- COLO+UE K O F SEGÚN CORRESPONDA,EL ALGINATO ES USADO

a) E6 or&odo6'ia 4ara "od!$o d! !&3dio.  )

#) E6 4r/&!i : o4!ra&oria 4ara i"4r!io6!d! 4i!5a a6&ago6i&a. )') Para $a !$a#ora'i/6 d! 36a 4r/&!i 4ar'ia$r!"o9i#$!. )d) E6 4ro&odo6'ia 4ara i"4r!io6!4ri"aria. )

a) >>>> #) KKKF ') KFFK d) FKFK

77.-COLO+UE K O F SEGÚN EL ORIGEN DELJIDROCOLOIDE DE AGAR

• ?4 ) Orig!6 "i6!ra$

• ? >) Orig!6 "ari6o• ? 4) Orig!6 a6i"a$

a) KKF ;) FFK C) KKFD) FFF %) 4>47.-. COLO+UE K O F SEGÚN LOS TIPOS DE ALGINATOS

a G!$i2i'a'i/6 r%4ida ? )b G!$i2i'a'i/6 $!6&a ? )

' G!$i2i'a'i/6 r!g3$ar ? )d G!$i2i'a'i/6 "3: $!6&a ? )

 A) FFKF ;)KKKF C)>4>4D)KKFF E)FFKK

7>.- E$ :!o ! 'o6o'ido 3í"i'a"!6&! 'o"o QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ 

@idrato de sulfato de calcio"[email protected] C3%$ ! $a 2/r"3$a 3í"i'a d!$ :!o? QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ  Q 

CaSo0@0(7.- EBi&!6 do &i4o d! r!i6a d! 3o g!6!ra$!6 3o d! odo6&o$ogía r!&a3radora "!6'i/6!$a QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ : QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ 

 

resinas acr8licas 

resinas compuestas

7.- E$ &i!"4o d! 2rag3ado ! i6i'ia: BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BB

,espus de Daber trabaEado losmateriales"

. Lo QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQo6 a3!$$o 3! ! 3&i$i5a6 4ara r!gi&rar or!4rod3'ir $a 2or"a : r!$a'i/6 d! QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ 

$ateriales de impresión # los teEidosbucale

CUESTIONARIO DE MATERIALESDENTALES 4to CICLO

1. Marca lo incorrecto, según las resinasautopolimerizables:

a) f) consta de base y catalizador

b) g) la base contiene peróxido debenzolio

c) h) el catalizador contiene peróxidode benzolio.

Page 4: Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 4/5

d) radicales libres que forman lapolimerización

e) ) dientes anteriores

!." #l tiempo de fraguado se inicia:---------------------------------------------------------------.

  Respuesta: Después de habertrabajado os !ater"aes.

$." %on caracter&sticas de los alginatosexcepto:

a) 'raguado qu&micob# $"dro%oo"des re&ers"bes.c) Mucost(ticosd) Material de impresión pl(sticoe) '(cil maneo

" coloque * o ' según los +ipos de

alginatosa) eli-cación r(pida '(#b# eli-cación lenta ')#c) eli-cación regular '(#d# eli-cación muy lenta ')#

) /as resinas de autocurado constan dedos partes mencione usted cuales son :

•  0pt: /a base y #l catalizador:. '23+40#% 56# 78'/69#8 #8 #/ +7#M4;# 26+44/7M#07<237=8

 +emperatura del depósito, en mayorgrado que en las de termo curado.•  +ama>o de la part&cula• 3oncentración o cantidad de amina

terciaria• 0elación pol?o l&quido.

@) 8o es una fase del acr&lico:a) 2renosab) 'ilamentosa%# A%uosa.d) l(sticae) 0&gida

*. so+ res"+as a%r""%a :a) pol&metrosb) metacrilado de metiloc) son termocurables y autocurabled) a y be# a, b %.

A.) /osBBBBBBBBBB. son aquellosque se utilizan para registrar o reproducir la

forma y relación de BBBBBBBBBBBB• 0#%6#%+2 :Materiales de impresión"

los teidos bucales.

1C.) Marque lo incorrecto: Materiales rigidosy el(sticos de fraguado por temperatura:

a) a." Modelina

b# b.- Cera.c) c." Didrocoloide de agard) d." Didrocoloide de alginato

.# La /eat"+a de a/ar se debe%ae+tar a u+a te!peratura de:

a) a." EF

b# b.- 012.

c) c." ECF

d) d."F

3.# rop"edad de a a!a/a!a 5uepodr6a %ausar %o+ os a7os u+a8ra%tura de+tar"a

a) a." #xpansion.

b) b."igmentacion

c) c."3orrosion

d) d."3ontraccion

9.# E+u!ere a se%ue+%"a de a!a+"pua%"+ de a a!a/a!a:

7. ;osi-cacion y trituración

77. ulido

777. +rituracion

7*. 3ondensacion

*. Modelado y tallado

a." 7*"*"7"77"777 b."777"7*"7"77"* %.-I-III-

I(-(-II. d."777"7"7*"77"*

4.Las obtura%"o+es %o+ res"+as est;+"+d"%adas e+ %a&"dades

a#%ase Ib)clase 77c)clase 777d)clase 7*e)8.2

<.E="ste+ dos t"pos de res"+as de uso/e+era e+ uso de odo+too/6arestauradora !e+%"+eas :

• resinas acr&licas• resinas compuestas

>. Coo5ue & o 8 se/?+ e 4rigen delhidrocoloide de agar

• ') # 4rigen mineral

Page 5: Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

7/24/2019 Banco General de Materiales Dentales a y B (1)

http://slidepdf.com/reader/full/banco-general-de-materiales-dentales-a-y-b-1 5/5

• ' (# 4rigen marino• ' )# 4rigen animal

0. Rea%"o+e• %inGresis '@ # pGrdida de agua• 7mbibición 'A # tiende a ganar agua

*. #l monómero al contacto con la pielproduce BDERMATITISBBBBBBBBB..de contacto.. Mar5ue %o+ u+a '=# a respuesta

%orre%ta , e h"dro%oo"de de a/"+atoes H ) 0e?ersible 'B # 7rre?ersible

31. Co!pos"%"+ de a pasta"+5ue+"%a:

a) =xido de plata I eugenolb) =xido de cobre I eugenol%# ="do de "+% eu/e+o.d) =xido de esta>o I eugenol