banco-de-preguntas-de-quimica-orgÁnica.docx

19
BANCO DE PREGUNTAS DE QUIMICA ORGÁNICA. ¿Cuál de los siguientes no pertenecen a los hidrocarburos alifáticos? Alcanos Alquenos Alcoholes* Ciclo alcanos ¿Qué caracteriza a un hidrocarburo? Está formado principalmente por carbono. Está formado únicamente por carbono e hidrógeno* Está formado principalmente por carbono e hidrógeno. Puede ser utilizado como combustible. ¿Qué de lo siguiente no corresponde al perfil de un alcano? Presenta enlaces simples. Su fórmula general es C n H 2n-2 * Su molécula se mantiene saturada. Sus enlaces son de tipo covalente sencillo. Un carbono es asimético cuando: Presenta isomería óptica y de posición. La isomería de posición se efectúa de forma reversible sin importar las reacciones en las que este se encuentre presente. Cuando el átomo está unido a 4 átomos o grupos de átomos diferentes.* Cuando no presenta isomería. ¿Cuál de los siguientes compuestos existe?

Upload: byron-guaman

Post on 25-Dec-2015

483 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

Page 1: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

BANCO DE PREGUNTAS DE QUIMICA ORGÁNICA.

¿Cuál de los siguientes no pertenecen a los hidrocarburos alifáticos?

Alcanos Alquenos Alcoholes* Ciclo alcanos

¿Qué caracteriza a un hidrocarburo?

Está formado principalmente por carbono. Está formado únicamente por carbono e hidrógeno* Está formado principalmente por carbono e hidrógeno. Puede ser utilizado como combustible.

¿Qué de lo siguiente no corresponde al perfil de un alcano?

Presenta enlaces simples. Su fórmula general es CnH2n-2* Su molécula se mantiene saturada. Sus enlaces son de tipo covalente sencillo.

Un carbono es asimético cuando:

Presenta isomería óptica y de posición. La isomería de posición se efectúa de forma reversible sin importar las reacciones en las

que este se encuentre presente. Cuando el átomo está unido a 4 átomos o grupos de átomos diferentes.* Cuando no presenta isomería.

¿Cuál de los siguientes compuestos existe?

Cicloeteno. Meteno. Ciclometano. 4-metil-cis-2-hexeno.*

EL triple enlace de los alquinos lo convierte en un compuesto de tipo:

Quiral

Page 2: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

Cis Isomérico Insaturado*

En los compuestos aromáticos, prefijo “para”indica que los grupos sustituyentes se ubican en :

1,2 1,3 1,4* Ninguno

La presencia de tres grupos bencenos unidos entre si da lugar al compuesto llamado:

Naftaleno Antraceno* Naftaceno Fentraceno

La formación de un alcohol se da por medio de una reacción de:

Adición* Metátesis Simple sustitución. Oxigenación.

La síntesis de williamson indica que:

Los éteres se obtienen a partir de 2 etanoles a 140°C. Los éteres se obtienen a partir de 3 etanoles a 140°C. Los éteres se obtienen a partir de la reacción de un haloalcano primario y un alcóxido.* Los éteres se obtienen a partir de un haloalcano primario y un grupo alxcoxi.

La nomenclatura IUPAC sustitutiva considera que:

El éter esta constituido por un grupo alcoxi derivado de un alcano* El éter esta constituido por un dos o mas grupos felilos que se encuentran enlazados al

oxígeno. El éter esta constituido por un grupo alcoxi derivado de un grupo alquilo. El éter esta constituido por un grupo alcoxi y un grupo alquilo.

Los éteres pueden ser cíclicos y pueden presentar grupos aromáticos.

Page 3: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

No es cierto. Solo es cierta la segunda afirmación. Solo es cierta la primera afirmación. Ambos son ciertos*

Según la nomenclatura IUPAC sustitutiva, el siguiente compuesto tiene el nombre de:CH3-CH2-CH2-O-CH3

Metil propil éter. Éter Metil propílico. Metoxi propano.* Propoxi metano

En el caso de generarse un incendio a causa de la volatilidad del éter, para apagarlo se emplearía:

Agua. Agua a bajísimas temperaturas. Compuestos químicos en polvo.* compuestos químicos en gas.

Por lo general:

Las cetonas son mas reactivas que los aldehídos. Los aldehídos son mas reactivos que las cetonas* Los aldehídos y cetonas presentan la misma reactividad. Los aldehídos son menos reactivos que las cetonas.

El aldehído cinámico:

Es empleado en la manofactura de desintoxicantes. Presenta un peso molar menor. Es empleado en la manofactura de perfumes.* Tiene un olor desagradable.

El ácido cítirco:

Presenta 2 grupos carboxilo. Presenta 1 grupo carboxilo. Presenta 2 grupo carboxilo y un grupo hidroxilo. Presenta 3 grupos carboxilo.*

El ácido oxálico se caracteriza por presentar:

Un grupo carboxilo y un átomo de oxígeno. Dos grupos carboxilo y oxalato. Dos grupos carboxilos y una amplia cadena de grupos alquilos conectados entre si.

Page 4: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

Estar constituido únicamente por 2 grupos carboxílico.

Un ácido que presenta un carbono en su estructura puede recibir el nombre de:

Butírico Acético Fórmico Palmítico

El banano debe su sabor a la presencia de un:

Ácido orgánico Alcano Éster* Aldehído

La naranja presenta en su composición al siguiente éster:

Butirato de metilo Acetato de octilo* Acetato de 3-metilbutilo. Acetato de etilo.

Las aminas aromáticas son empleadas en la manofactura de :

Colorantes* Saborizantes artificailes Perfumes Plásticos

El alcano más presente en los combustibles que emplea el automóvil es el:

Metano Dodecano Octanato* Nonananto

¿Cuál de las siguientes representa a la más sencilla de las aminas aromáticas?

Bencidina Anilina* Naftalina Benceina

¿Cuál de las siguientes funciones ya no es practicada en la industria agropecuaria?

El uso de los éteres para desengrasar superficies.

Page 5: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

El uso de los éteres para eutanasia en animales. El uso de los éteres para eliminar secreciones del pulgón en las plantas. El uso de los éteres para extraer aceite de diferentes semillas.

Enviado por: Víctor Enríquez

1. Cuantos enlaces sigma tiene el: a) 2-butinob) Antracenoc) 2,3 dimetilpentano

2. Mencionar una aplicación en su profesión o formación de los alcoholes

3. Que compuestos orgánicos tienen aroma a frutasa) Éteresb) Esteresc) Ácidos Carboxílicosd) Alquinos

4. Escribir una ecuación de combustión completa de un hidrocarburo

5. Mencionar cuatro características de la isomería óptica

Enviado por: María Belén Morales

1. Una aplicación Agrícola de los compuestos orgánicos es:a) El vinagre se forma por fermentación de un carbohidrato.b) El metano ayuda a madurar las frutas.c) Los pesticidas organoclorados son esteres inorgánicosd) Los ácidos carboxílicos sirven para deshidratar flores.

2. Cuantos enlaces signa tiene cada compuestoa) Benceno 6 ; ciclobutano 5 ; 3-etil-2-metilpentano 7b) Benceno 3 ; ciclobutano 4 ; 3-etil-2-metilpentano 6c) Benceno 6 ; ciclobutano 4 ; 3-etil-2-metilpentano 7d) Benceno 3 ; ciclobutano 5 ; 3-etil-2-metilpentano 6

3. Indique la expresión correcta según su formula general a) Alquenos CnH2n-2 ; Éter R-O-H ; Alquinos CnH2n+2 ; Acido Carboxílico R-COORb) Alquenos CnH2n+2 ; Éter R-C-R ; Alquinos CnH2n-2 ; Acido Carboxílico H-COORc) Alquenos CnH2n ; Éter R-O-R ; Alquinos CnH2n-2 ; Acido Carboxílico R-COORd) Alquenos CnH2n ; Éter R-O-H ; Alquinos CnH2n-2 ; Acido Carboxílico COOR

4. Señale la respuesta correcta según el uso comercial de cada uno de los siguientes compuestos

Page 6: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

a) Acido acético maduración de frutas ; Etanol caña de azúcar ; Etilenglicol aromáticob) Acido acético pesticida ; Etanol herbicida ; Etilenglicol industrias del alcoholc) Acido acético vinagres; Etanol industrias del alcohol; Etilenglicol refrigeranted) Acido acético olor agradable; Etanol combustible; Etilenglicol pesticida

Enviado por: Xavier Tuqueres

1.-¿Que tipo de isomeria presentan lo alquinos ? a. óptica b. estructural c. conformacional d. ninguna de las anteriores respuesta b

2.- ¿ A que gradios centigrados por debajo se encuentra el punto de ebullicon de los compuestos organicos' a. 300 b. 200 c.100 d. 500 respuesta.- 300

3.- ¿ Para cumplir las reglas de Markovnikov la cadena carbonada debe tener como minnimo cuántos carbonos ? a. 2 b. 1 c. 5 d. 3 respuesta. 3

Enviado por: David Amaguaña

1. Subraye lo correcto:

Los alquenos posen 3 enlaces sigma.Los alquenos son menos reactivos que los alcanos y alquinos.Al someter a los alquenos a una hidrogenación catalítica se transforma en alcano

2. Los alquenos son más reactivos que los alcanos debido a:Su triple enlace.Al catalizador que se utilice.Su doble enlace.

3. Según la regla de Markovnicof establece que en la adición de reactivos polares a alquenos la porción positiva se adiciona a :Al carbono que tiene más átomos de hidrogenoAl carbón que tiene menos átomos de hidrógenoAl hidrógeno

Page 7: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

A toda la cadena 4. Según la regla de Markovnicof predecir cuál va ser el resultado de la siguiente

combinación:

a)

b)

c)

Enviado por: David Apolo

Formula general de un ciclo alqueno.

a. CnH2b. CnH2n-2c. CnHn+2

Las aminas son derivados orgánicos

a. Amoniob. Amoniaco

Page 8: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

c. Nitrato

Enviado por: Ruth Carlosama

¿Qué nombre recibe el grupo que contiene un anillo bencénico menos un átomo de hidrogeno de una molécula?

a) Hidroxilob) Fenilo *c) Carbonilo

¿De que resulta la estabilidad del benceno?a) Deslocalización electrónica *b) Localización electrónicac) Deslocalización química

¿Qué reacción es más común de los halógenos en el benceno?a) Reacción de doble sustitución b) Reacción de sustitución *c) Reacción de adición

¿Qué alcohol de cadena lineal no es toxico?a) Butanolb) Metanolc) Etanol*

¿Qué hidrocarburo presenta una hibridación sp2?a) Alcanos b) Alquenos *c) Alquinos

¿Cuantas geometrías libres de tensión pueden tener un ciclo hexano?a) 1b) 2 *c) 3d) 4

¿Cómo también son llamados los alquenos?a) Olefinas *b) Ilefinasc) Olefonas

¿Cuál de los siguientes hidrocarburos es un hidrocarburo saturado?a) Alquinosb) Alquenos c) Alcanos *

Enviado por: Elizabeth Gaibor

Por que el carbono puede formar mas compuestos que cualquier otro elemento

1. tiene un peso molecular muy elevado

Page 9: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

2.su radio es mayor al de otros compuestos organicos

3.sus atomos tienen la capacidad de formar enlaces carbono carbono.

4.este cuenta con varios grupos funcionales.

Mencione una forma cacera de obtener un alquino ETINO

1.Hidrocarburo de calcio mas un grupo hidroxilo

2.Carburo de calcio mas agua

3.dialogenuro de boro mas agua

4.carburo de magnecio mas mas carburo de calcio

Señale lo correcto

1.el etanol es único de los alcoholes de cadena lineal que no es toxico

2.el metanol produce alcoles alifáticos

3.el fenol tiene características similares al metanol y etanol

4.el etanol es el alcohol mas toxico con una cadena lineal.

Mencione tres fuentes de gas metano

1.combustion del petróleo,organismos vivos,materia organica

2.ganado vacuno,microorganismos,plantas

3.depositos naturales,pantanos,ganado vacuno

4.traking del petróleo,destilación de alquinos,pantanos.

Formula general de los alquinos es

a) CnH2n-2b) CnH3n-1c) CnH4n-2d) CnHn-1

Dentro de las aplicaciones agrícolas de los eteres tenemos a:

a) Clorotalonil, Hexaclorobencenob) Blindax,Musaclein

Page 10: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

c) Power Clean. Adherex Maxd) Calined,Propinad

La obtención de esteres se consigue por dos métodos los cuales son:

a) Tracking del petróleo,desidratacion de halogenurosb) Alquilación de acetiluros, deshalogenacion de tetra halogenuros.c) Deshidratación de alcoles,Escarificacion de Fisherd) La deshidratación de alcoholes con ácido sulfúrico, Síntesis de Williamson.

Los esteres presentan isomería:

a) Posicion,ópticab) Cadena,funcionalc) Estructural,compensación.d) Posicion y funcion

Enviado por: David Núñez

1) el grupo funcional de los acidos carboxilicos se componen de: a) R-COOH * b) UN CRUPO CARBOXILO (CO) Y UN GRUPO HIDROXILO (OH) c) dos grupos carboxilos (CO) d) un grupo hidroxilo (OH)

2) cual es la formula del acido formico a) CH3COOH b) CH3(CH2)8COOH * c) HCOOH d) COOH2

3) cual es el grupo funcional de los acidos carboxilicos y de un eter respectivamente * a)R-COOH Y R-O-R b)R-CO-R Y R-O c)R-COOH-R Y R-CO

4)las aminas son compuestos organicos derivadas de: a) acidos carboxilicos b) nitrogeno * c) amoniaco d) nitratos

Enviado por: Katherine Mena

Como se obtiene un ester A)acido organico + alcohol B)dos moleculas de alcohol + agua C)haluro de alquilo +amoniaco

Page 11: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

D)ninguna de la anteriores Respuesta ..a

Cuales son los tipos de obtencion de esteres mas utilizados A)obtencion mediante deshidrataxion alcohólicaB)obtencion mediante escarificacion de fisher C)todas las anteriors D)ninguna de las anteriores Respuesta C

Enviado por: Darío Chiguano

1.- UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS SERIA:

Todos los compuestos aromáticos causan daños a la salud Los alcoholes producen deshidratación (respuesta) Los hidrocarburos son gases Los lípidos son considerados éteres

2.-LA REGLA DE MARKOVNIKOV ES APLICABLE A:

Hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos alifáticos. Compuestos insaturados Aromáticos y ciclo alcanos Alquenos, Alquinos (respuesta)

Enviado por: Verónica Coello

1.- ¿Cuántos enlaces sigma tiene 3-etil-2metil pentano?

a) 6 Sigma

b) 7 Sigma

c) 9 Sigma

d) 4 Sigma

2.- Saponificación es un término que describe.

a) La hidrolisis alcalina de los esteres

b) La reacción de esterilización de los esteres

c) La presencia de bases en Alcohol

d) La reacción acetato de etilo en presencia de agua

3.- Una reacción de esterilización seria.

Page 12: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

a) CH 3CH 3NH 2+HCL→CH 3CH2 NH 3+¿CL−¿¿ ¿

b) CH 3CH 2OH +O2⇆CH 3COOH+H 2O

c) 2CH3O+2Na→2CH 3ONa+H 2

d) CH 3COOC2H 5+H 2O⇆CH3COOH+C2H 5OH

4.- Que compuesto orgánico tiene aroma a frutas

a) Éter

b) Aminas

c) Esteres

d) Alcohol

5.- La fórmula General de éteres

a) R-O-R’

b) R´COOR

c) R3N

d) -COO

6.- Como identificar un aldehído

a) Si en su composición hay un oxígeno, que solo se enlaza con un par de carbonos

b) Si tiene por lo menos un átomo de oxigeno unido al carbono

c) Si tiene unido con doble enlace un átomo de oxígeno al carbono

d) Si existe por lo menos un átomo de hidrogeno unido al carbono del grupo carbonilo.

Enviado por: Edgar Millingalli

1) Se dice que el etanol es un alcohol alifático por que?

A) se deriva de un alcano

b) se deriva de unos alquenos

c) se deriva de unos alquinos

d) de aldehídos y cetonas.

2) cuál de las siguientes reacciones define la obtención del etanol de forma natural.

Page 13: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

a) C6H12O6 ENZIMAS SIN OXIGENO 2CH3CH2OH+2CO2

etanol

b) CH2=CH2 + H2O H2SO4 CH3CH2OH

etanol

c) CH3- CH2Cl CH3-CH2OH+NaCl

etanol

d) Ninguna es correcta

Enviado por: Oscar Cachiguango

El siguiente grupo funcional corresponde a:

A. Un alcohol.

B. Un aldehído.

C. Una cetona.

D. Un ácido.

La reacción entre un alcohol y un ácido orgánico produce:

A. un éter.

B. una cetona.

C. un éster.

D. un aldehído.

Respuesta c

Enviado por: Yulixa Seraquive

En el siguiente proceso siderúrgico: Fe2 O3 + 3 CO 2 Fe + 3 CO2,

Page 14: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

¿cuál de las siguientes proposiciones es correcta?

A. El hierro se reduce.

B. El carbono se reduce.

C. El oxígeno se reduce.

D. El hierro se oxida.

El siguiente grupo funcional corresponde a:

A. Un alcohol.

B. Un aldehído.

C. Una cetona.

D. Un ácido.

La reacción entre un alcohol y un ácido orgánico produce:

A. un éter.

B. una cetona.

C. un éster.

D. un aldehído.

El nombre de la siguiente amina es :

A. estanamida

B. metilpropanamida

C. dimetilbutanamida

D. metanamida

En las aminas la formula general de la fenilamina también conocida como anilina es :

A. C3H9N

O

R-C-H

Page 15: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

B. C8H6Cl2O3-C2H7N

C. C6H5—NH2

D. CH3-CH2-NH-CH2-CH2-CH3

Las aminas son compuestos derivados del :

A. NH3

B. NH

C. HCOOH

D.NH4

Enviado por: Gina Velastegui

1. ¿El más sencillo de los ciclo alcanos es el?

a) Ciclo etano: con 2 átomos de carbonob) Ciclo butano: con 4 átomos de carbonoc) Ciclo propano: con 3 átomos de carbono d) Ciclo propano: con 4 átomos de carbono

2. En la siguiente cadena ramificada encontramos:

CH3 – CH – CH – CH2 – CH3

CO2 Br

a) Sustituyentes b) Enlaces Apolaresc) Cadenas cerradas

3. La fórmula general de los alquenos es

a) CnH2n+2b) CnH2n c) CnH2n-2

4. En la Isomería de los alquinos encontramos

a) Cadena y Función

Page 16: BANCO-DE-PREGUNTAS-DE-QUIMICA-ORGÁNICA.docx

b) Función y Posiciónc) Posición y Cadena d) Cadena y óptica

5. Por qué es difícil hidrogenizar al benceno

a) Por la resonancia b) Por ser un aromáticoc) Porque se generan a partir de anillos bencénicos

6. En los ácidos carboxílicos –RCOOH. Qué podría ser R??

a) Alquilos y Aromáticosb) Alquilos e Hidrógenoc) Hidrógeno y Aromáticosd) Alquilos, Aromáticos e Hidrógeno

Enviado por: Cristina López