balotario_primaria

7
C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA 1º GRADO DE PRIMARIA COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Aprestamiento Recortes de figuras Coloreado Embolillado Rasgado Trazado Reproducción de figuras 2. Escritura correcta de su nombre 3. Otros Rimas o Sonido inicial o Sonido final Razonamiento Verbal o Ejemplo: Se presenta 3 figuras diferentes. Marca la figura que indica la oración Percepción visual o Ejemplo: Encierra la figura igual al modelo Lectura comprensiva Escritura de vocales Escritura de palabras con “m, p, s” Secuencia de imágenes Vocales o Marca la figura que empieza con a, e, i, o , u Unir – colorear figuras / vocales y fonemas mps Descripción de imágenes Separación silábica LÓGICO MATEMÁTICO Figuras geométricas Colores o Primarios o Secundarios Noción espacial o Arriba – abajo o Cerca – lejos o Dentro – fuera o Delante – detrás o Encima – debajo o Derecha – izquierda Dimensiones o Grande, mediano, pequeño o Alto – bajo o Largo – corto o Grueso – delgado Cuantificadores o Más – menos o Muchos – pocos o Algunos – ninguno Clasificación o Por color o Por tamaño o Por característica

Upload: anonymous-gutbvynx7

Post on 02-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

balo

TRANSCRIPT

Page 1: balotario_primaria

C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT

BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA

1º GRADO DE PRIMARIA

COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Aprestamiento Recortes de figuras Coloreado Embolillado Rasgado Trazado Reproducción de figuras

2. Escritura correcta de su nombre

3. Otros Rimas

o Sonido inicial o Sonido final

Razonamiento Verbalo Ejemplo: Se presenta 3 figuras diferentes. Marca la figura que indica la oración

Percepción visual o Ejemplo: Encierra la figura igual al modelo

Lectura comprensiva Escritura de vocales Escritura de palabras con “m, p, s” Secuencia de imágenes Vocales

o Marca la figura que empieza con a, e, i, o , u

Unir – colorear figuras / vocales y fonemas mps Descripción de imágenes Separación silábica

LÓGICO MATEMÁTICO

Figuras geométricas

Colores o Primarios o Secundarios

Noción espacial o Arriba – abajoo Cerca – lejos o Dentro – fuera o Delante – detrás o Encima – debajoo Derecha – izquierda

Dimensiones o Grande, mediano, pequeñoo Alto – bajoo Largo – cortoo Grueso – delgado

Cuantificadoreso Más – menos o Muchos – pocos o Algunos – ninguno

Clasificación o Por coloro Por tamañoo Por característica

Conjuntos – agrupar Numeración del 1 al 20 Razonamiento lógico

o ¿Cuántos hay?

Suma y resta hasta 20 Secuencia de color

o Forma o Tamaño o Simbología

Diferencia Semejanza

Page 2: balotario_primaria

C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT

BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA

2º GRADO DE PRIMARIA

MATEMÁTICA

Número anterior y posterior Números hasta el 100: Relación de

orden; mayor que y menor que Números hasta el 100: Sumas y restas

de decenas, problemas Geometría: sólidos geométricos y

figuras geométricas Medidas: El centímetro y el metro;

medidas de masa; unidades de tiempo, monedas y billetes

Escritura literal de números hasta 100

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura Oraciones Mayúscula y punto Palabras trabadas e inversas Sustantivo común y propio Artículo: número y género Adjetivo calificativo Sílaba Pronombres personales

3º GRADO DE PRIMARIA

MATEMÁTICA

Conjuntos: Clases de conjuntos; unión e intersección de conjuntos

Números hasta el 5000: Decenas completas; sumas y restas de decenas; multiplicación por 2, 3, 4, 5 , 7, 8, 9 y 10; problemas con adición, sustracción, multiplicación y división

Operaciones combinadas de adición y sustracción hasta 999

Problemas con operaciones combinadas Calculo de la mitad, la tercera, cuarta y

quinta parte Interpretación de tablas de doble entrada y

diagramas de barras Multiplicación vertical con dos y tres dígitos Geometría: Cubos; prismas; cuerpos

redondos; cuadrados y rectángulos; triángulos; circulo; área y perímetro del cuadrado; triangulo; rectángulo

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura Descripción Mayúscula y punto Signos de puntuación Coma; sílaba tónica; abecedario Sustantivo común y propio Artículo: número y género Adjetivo calificativo Oración simple

4º GRADO DE PRIMARIA

MATEMÁTICA

Conjuntos: Clases de conjuntos; operación de unión, intersección

Page 3: balotario_primaria

C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT

BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA

Geometría: Línea y segmento; ángulos comparación y clasificación; polígonos; circunferencia; prismas y pirámides

Números naturales hasta 9999: Adición llevando; sustracción prestando; multiplicación; división; resolución de problemas; operaciones combinadas con adición, sustracción, multiplicación; resolución de ecuaciones

Fracciones, comparaciones Adición y sustracción de fracciones

homogéneas Unidades de medidas: Unidades de

longitud, de masa, de tiempo Gráficas: Construir graficas de puntos,

de líneas, de barras; pictogramas

COMUNICACIÓN

Comprensión de lecturaUso de las mayúsculasSignos de puntuación Palabras agudas, graves, esdrújulas Encuentro de vocales: diptongo,

triptongo y hiato Sustantivo: común y propio Artículo, Adjetivo calificativo,

demostrativo posesivo Pronombres: personal, posesivo y

relativo Oración simple: sujeto y predicado Núcleo sujeto y predicado Concordancia sujeto – adjetivo Sinónimos – antónimos El verbo: pasado, presente y futuro

5º GRADO DE PRIMARIA

MATEMÁTICA

Conjuntos: Clases de conjuntos; operación de unión, intersección,

diferencia, diferencia simétrica de conjuntos

Geometría: Traslación de figuras en el plano; línea; segmento; ángulos:

Page 4: balotario_primaria

C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT

BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA

comparación y clasificación; polígonos; circunferencia; prismas y pirámides; área y perímetro de figuras geométricas planas

Números naturales hasta 1000000: Adición llevando; sustracción prestando; multiplicación (problemas); división (problemas); operaciones combinadas con adición, sustracción, multiplicación y división; resolución de ecuaciones

Fracciones Números decimales Múltiplos y divisores – Divisibilidad:

Divisibilidad por 2, 3, 4 y 5; mínimo común múltiplo y máximo común divisor

Unidades de medidas: Unidades de longitud, de masa, de tiempo

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura

Uso de mayúsculas; signos de puntuación

Palabras agudas, graves, esdrújulas

Encuentro de vocales: diptongo, triptongo y hiato

Uso de consonantes Sustantivo: común, propio,

individual colectivo Artículo, adjetivo Pronombres: personal, posesivo y

relativo Partes de la oración; analogías Sinónimos; antónimos

CIENCIA Y AMBIENTE

Los alimentos Salud y enfermedad Los animales Las plantas La materia; la energía

PERSONAL SOCIAL

Normas de convivencia Los tipos de familia Regiones naturales del Perú El ciclo hidrológico La cultura Chavín y Paracas

6º GRADO DE PRIMARIA

MATEMÁTICA

Conjuntos: Clases de conjuntos; operación de unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica; complemento de conjuntos

Geometría: Triángulos: clasificación según sus lados y ángulos; cuadriláteros: clasificación y propiedades; polígonos y propiedades; circunferencia y propiedades;

Page 5: balotario_primaria

C.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT

BALOTARIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2012 - ED. PRIMARIA

prismas y pirámides; área y perímetro de figuras geométricas planas

Sistema de numeración: Adición: propiedades; sustracción: propiedades; multiplicación: propiedades; problemas; división: exacta e inexacta, propiedades; problemas; radicación de números naturales; resolución de problemas; operaciones combinadas; resolución de ecuaciones e inecuaciones

Fracciones Números decimales Múltiplos y divisores – Divisibilidad: Números

primos y compuestos; mínimo común múltiplo y máximo común divisor; divisibilidad por 2, 3, 4 y 5

Unidades de medidas: Unidades de longitud, de masa, de tiempo

Estadística y probabilidades: Media aritmética; probabilidades

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura Palabras agudas, graves, esdrújulas

Encuentro de vocales: diptongo, triptongo y hiato

Tildación diacrítica Sustantivo: común, propio, individual

colectivo, concreto, abstracto Adjetivo: grados Sujeto y predicado, núcleo y modificadores Sinónimos – Antónimos Oraciones incompletas; Analogías

CIENCIA Y AMBIENTE

La célula Los alimentos: clasificación Clasificación de enfermedades Los suelos; El agua Ecosistemas; La materia

PERSONAL SOCIAL

Tipos de familia La cultura Nazca y Mochica Organización económica y social de los

incas. Proceso de independencia del Perú. Las regiones naturales del Perú Principales vías de comunicación en el Perú