balance legislativo gppan

7

Click here to load reader

Upload: jangulog

Post on 03-Jul-2015

635 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balance legislativo gppan

Balance Legislativo, segundo periodo ordinario del primer año de la LXI Legislatura

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados destaca que en el segundo periodo de sesiones del primer año de ejercicio de la LXI Legislatura, presentó al Pleno 79 iniciativas en materia social, económica, de atención a mujeres víctimas de violencia, transparencia, paternidad responsable, laboral, seguridad, medios de comunicación, trata de personas y modernización del Congreso de la Unión, entre otras.

Asimismo, en dicho periodo se aprobaron 61 dictámenes, de los cuales destacan la Ley de Competencia que no solamente va a la agenda de competitividad del país sino a la protección de las clases más pobres del país, así como los que se refieren a la laicidad del Estado, al combate del mal uso de medicamentos, acciones colectivas, piratería, datos personales, prevención del delito, entre los más destacados.

Sin embargo, temas como la Ley de Derechos Humanos, de vital importancia para México no fueron aprobadas debido a los obstáculos que interpusieron legisladores de diversas bancadas, por lo que Acción Nacional apuesta a terminar con la impunidad legislativa que prevalece actualmente, ya que no hay consecuencias cuando deja el Legislativo de darle al país lo que requiere. México necesita observatorios ciudadanos que sancionen y que públicamente condenen a aquellos que están obstaculizando las reformas. Que vaya costando en las urnas, que vaya costando en las voluntades, que vaya costando en los apoyos.

Los diputados de Acción Nacional mantienen, como lo demostraron en el periodo de sesiones que acaba de concluir, un trabajo comprometido con todos los mexicanos y anuncia que seguirá insistiendo y convocando al análisis de la Reforma Laboral, con miras a la construcción de acuerdos a favor de millones de mexicanos, así como otros dictámenes más en materia de seguridad y justicia, que constituyen temas fundamentales que la sociedad está esperando.

Acción Nacional reitera su decisión y voluntad férrea de sacar adelante temas fundamentales para el país, por lo que reitera su disposición para que se lleve a cabo un periodo de sesiones extraordinario, para discutir dictámenes pendientes, tales como el de Derechos Humanos, en el que la bancada panista no tiene reserva alguna porque está en total acuerdo con la minuta enviada por el Senado de la República.

Page 2: Balance legislativo gppan

Por lo que se refiere a la Ley de Seguridad Nacional, la bancada panista considera que debido a la complejidad y relevancia de la misma, es necesario revisarla con responsabilidad y en el tiempo que se requiera, para discutirla con los actores directamente involucrados, con el fin de que dicha ley permita a las otras fuerzas del orden público asumir sus propias corresponsabilidades, se fortalezca la vida institucional del Ejército y se salvaguarden, al mismo tiempo, los derechos de los ciudadanos.

-0-0-

RESUMEN CON LAS INICIATIVAS Y DICTÁMENES MÁS DESTACADOS:

Iniciativas relevantes presentadas por el GPPAN en la Cámara de Diputados durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXI Legislatura.

Fueron presentadas 79 iniciativas entre las cuales destacan:

Atención a mujeres víctimas de violencia. Iniciativa que reforma el artículo 46 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y tiene por objeto señalar que la atención a las mujeres víctimas de la violencia se brindará de conformidad con los reglamentos, normas oficiales mexicanas y otros actos administrativos de carácter general que se emitan en la materia.

Transparencia y fiscalización en el orden local. Diversas iniciativas de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que estados y municipios sean debidamente fiscalizados y transparenten el destino de los recursos asignados por parte de la federación.

Paternidad responsable. Iniciativas que reforman el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de paternidad responsable y alimentos, y facultar a la Secretaría de Educación Pública para desarrollar programas educativos para la comprensión adecuada de la paternidad y maternidad responsable, así como la responsabilidad compartida entre en hombres y mujeres en la educación y desarrollo de sus hijos.

2

Page 3: Balance legislativo gppan

Reforma Laboral. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para facilitar el acceso al mercado laboral y la creación de empleos, promover la equidad de género, la inclusión, la no discriminación en las relaciones laborales, y la protección de derechos, fortalecer la procuración e impartición de justicia laboral, fortalecer la transparencia y la democracia sindical; y fortalecer las facultades normativas, de vigilancia y sancionadoras de las autoridades del trabajo.

Seguridad Pública. Iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de la Policía Federal para promover la participación ciudadana y la prevención del delito a través de mecanismos de seguimiento, evaluación y supervisión de la policía federal.

Medios de Comunicación. Iniciativa que expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Vías Generales de Comunicación y de la Ley Federal del Derecho de Autor. La iniciativa propone regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones, los servicios de telecomunicaciones y los contenidos audiovisuales de radio y televisión, establecer las obligaciones de los concesionarios de telecomunicaciones, ampliar las atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la materia y transformar a la COFETEL en un Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales.

Normatividad interior del Congreso y la Cámara de Diputados. Iniciativa que expide la Ley del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Reglamento para el Gobierno Interior de la Cámara de Diputados mediante la cual se busca regular los derechos y obligaciones de los diputados, incluyendo sanciones cuando se impida el acceso a la tribuna parlamentaria, la forma de trabajo en comisiones y el establecimiento de plazos para emitir dictámenes, la organización y funcionamiento de los grupos parlamentarios, regulación de la práctica del cabildeo, la presentación preferente de iniciativas y dictámenes, un procedimiento para desahogar el informe presidencial y las preguntas parlamentarias, y que las sesiones de la JUCOPO, de la Mesa Directiva de la Conferencia para los Trabajos Legislativos sean públicas.

Trata de personas. Iniciativa Que expide la Ley General para Prevenir, Combatir y Sancionar a la Trata de Personas y abroga la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Una nueva Ley que permita señalar claramente, las competencias, los ámbitos de acción, así como disposiciones

3

Page 4: Balance legislativo gppan

relativas a la coordinación entre la federación, las entidades federativas, el Distrito Federal, municipios y delegaciones en materia de prevención, protección y atención a víctimas de este delito.

Reducción del número de integrantes del Congreso. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se propone suprimir la representación proporcional para la integración de las cámaras, por lo que la Cámara de Diputados se compondrá de 300 miembros y el Senado por 64 integrantes.

Justicia para adolescentes. Iniciativa para expedir la Ley Federal de Justicia para Adolescentes y que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y de la Ley Federal de Defensoría Pública. La iniciativa tiene por objeto crear un sistema federal de justicia para adolescentes aplicable únicamente a las personas que tengan entre 12 y 18 años. Se propone reconocer y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los adolescentes, garantizar la observancia de los principios rectores del sistema de justicia, crear y delimitar las atribuciones de las instituciones y las autoridades involucradas y establecer los procedimientos para determinar la responsabilidad penal y las medidas sancionadoras que recaen en los adolescentes por la realización de un comportamiento tipificado como delito en las leyes federales

Eliminación del lenguaje sexista. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Modificar diversas disposiciones para eliminar de su contenido el lenguaje sexista, y que los preceptos constitucionales no contengan distinción de un género.

Concurrencia Educativa para la prevención de abuso sexual. Ley General de Educación. La iniciativa establece la facultad concurrente para la promoción de mecanismos de orientación y comunicación para menores de edad y padres de familia sobre la prevención del abuso sexual y el uso adecuado e informado del Internet.

Creación de comisiones de bioética. Ley General de Salud. Se propone que las instituciones de salud deberán constituir comisiones de bioética, para la resolución de los dilemas derivados del ejercicio de los derechos de los usuarios, con respecto a las actividades de atención médica.

4

Page 5: Balance legislativo gppan

Que reforma el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Se establece que las universidades e instituciones de educación superior públicas deberán participar en las licitaciones públicas, con el carácter de testigos sociales.

Rendición de cuentas a nivel estatal y municipal. Que reforma el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Propone que la Auditoría Superior de la Federación pueda auditar las participaciones federales que administren o ejerzan los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, cuando sea solicitado por al menos la tercera parte de los miembros integrantes de órganos legislativos de las entidades federativas, en los términos que fijen las leyes.

Dictámenes relevantes aprobados por la Cámara de Diputados durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXI Legislatura.

Han sido aprobados 61 dictámenes.

Destacan los siguientes:

Laicidad. Se elevó a nivel constitucional el principio de laicidad, como uno de los atributos fundamentales de la República.

Cambio Climático. Se aprobaron diversos dictámenes para modificar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en los que se establece el concepto de cambio climático y se establecen diversos mecanismos para su prevención y control.

Derechos Humanos. Se aprobó una reforma a la Ley General de Población para proteger los derechos humanos de los extranjeros en México, así como para brindarles seguridad jurídica y protección en cualquier caso que sea necesario.

Salud. Se reformó la Ley General de Salud con el fin de incrementar las sanciones para quien haga un uso indebido de medicamentos, como falsificación, adulteración, contaminación, y venta indebida.

5

Page 6: Balance legislativo gppan

Acciones Colectivas. Se elevan a rango constitucional las acciones colectivas y se determinan sus materias de aplicación, los procedimientos judiciales y los mecanismos de reparación del daño.

Piratería. Se modificó la Ley de Derechos de autor para que el delito de piratería se persiga de oficio y no por querella de parte ofendida.

Datos Personales. Se aprobó la expedición de la Ley Federal de Protección de Datos Personales, para proteger aquellos en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas.

Agencia Espacial Mexicana. Se aprobó la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana como organismo público descentralizado para promover el desarrollo de los sistemas espaciales y los medios, tecnología e infraestructura para la consolidación y autonomía de este sector.

Prevención del Delito. Se aprobó la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, como un instrumento que fomenta la participación ciudadana y regula la intervención de los órdenes de gobierno en dichos temas.

Competencia Económica. Se aprobó el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica, del Código Penal Federal del Código Fiscal de la Federación, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en materia de competencia económica y sanciona las prácticas monopólicas.

Fiscalización y Rendición de Cuentas. Establece plazos para que la Auditoría Superior de la Federación, a más tardar en el mes de enero del año siguiente al que se presentó la Cuenta Pública, dará a conocer a las entidades fiscalizadas la parte que les corresponda de los resultados finales y las observaciones preliminares que se deriven de la revisión de la misma, a efecto de que dichas entidades presenten las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Asistencia a extranjeros. Se voto a favor Ley General de Población, con el objeto de disponer que no se niegue o restrinja a los extranjeros que lo requieran, cualquiera que sea su situación migratoria, la atención de quejas

6

Page 7: Balance legislativo gppan

en materia de derechos humanos y la procuración de justicia en todos los niveles.

Garantías a extranjeros en Estaciones Migratorias. Se dispuso en la Ley General de Población que en las estaciones migratorias, en el traslado y alojamiento de extranjeros se otorguen garantías.

Aumento de penas en el tráfico de personas. Se concretó la reforma a la Ley General de Población para aumentar los años de prisión desde 8 a 16 a quien por sí o por interpósita persona, con propósito de tráfico, pretenda llevar o lleve mexicanos o extranjeros a internarse a otro país, sin la documentación correspondiente.

Ley General de Desarrollo Social. Establece una base de datos de los programas sociales; fomenta el uso del sistema bancario nacional cuando se trate de transferencias de dinero; fortalece las obligaciones de rendición de cuentas; y fortalece las atribuciones del Consejo Nacional de Evaluación en el Sistema Nacional de Indicadores de Desarrollo Social.

Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. La ley contempla la intervención social, comunitaria, situacional y con enfoque psicosocial para la prevención de conductas violentas y delictivas; crea y asignar las tareas de prevención al Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Fortalecimiento a la Calidad Educativa. Se establece en la Ley General de Educación nuevos instrumentos para alcanzar la calidad educativa al establecer un Sistema de Información Educativa, que permita la operación de padrones estatales de alumnos, docentes, instituciones y centros escolares. Crea mecanismos de ingreso y promoción en el servicio docente y de administración escolar.

7