balance entre demanda y oferta

Upload: sergio-aguedo-remigio

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Balance Entre Demanda y Oferta

    1/2

    Balance entre Demanda y Oferta – Comercialización y Precios – en unEstudio de Mercado de un Proyecto de Inversión

    Balance entre Demada y Oferta: El

    conocimiento de la Demanda y Oferta

    proyectada nos permitirá conocer la

    demanda disponible del proyecto. Para

    determinar la parte del mercado que podría

    corresponder al proyecto se puede proceder

    de la siguiente manera:

    1.- Estimar la Demanda Insatisfeca! la cual

    es igual a la demanda proyectada menos la capacidad producti"a actual.

    #.- $allar la demanda proyectada menos la capacidad futura pre"ista.

    %.- &alcular la demanda proyectada menos la capacidad usada actualmente.

    Comercialización: 'a comerciali(aci)n in"olucra básicamente aspectos

    relacionados con la política de "entas! canales de comerciali(aci)n y publicidad.

    En relaci)n a la política de "entas debe anali(arse:

    * Precios de "enta.

    * Política crediticia.

    * &ondiciones de pago por "alor agregado al costo.

    En cuanto a los canales de comerciali(aci)n ay que e"aluar la estructura y los

    requerimientos t+cnicos de estos canales. Para tener el canal más adecuado se

    debe tener como elementos de ,uicio:

    * El me,or ser"icio al consumidor.

    * El menor costo.

    * &onser"aci)n de la calidad del producto.

    * rado de especiali(aci)n del mercado.

    Precios: undamentalmente la demanda de un producto con respecto a otro

    está en funci)n del precio de comerciali(aci)n! por e,emplo/ para calidades

    similares de precios competiti"os el producto o ser"icio de menor precio será

    de0niti"amente el más demandado.

    Para 0nes de estudio la determinaci)n del precio puede acerse a partir de #criterios:

  • 8/16/2019 Balance Entre Demanda y Oferta

    2/2

    1.- &onociendo los precios de la competencia.

    #.- Determinando los costos de producci)n más un margen de utilidad

    ra(onable.