bajo guamito

7
PROYECTO DE AULA

Upload: juanitagu

Post on 06-Aug-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bajo guamito

PROYECTO DE AULA

Page 2: Bajo guamito

Educa Digital Colombia Regional Municipio: Puente Nacional

Institución: Colegio Alto Semisa Sede: E bajo Guamito

Áreas que vincula: humanidades, tecnología, artística

Grados: preescolar, primero, tercero, cuarto y quinto

Ponente: Gladys Martínez Gestor acompañante: Martha Cecilia

Galindo

DATOS

Page 3: Bajo guamito

Este proyecto va dirigido ala comunidad educativa de la escuela bajo Guamito sede E ubicado en el municipio de Puente Nacional, Santander conformado por 12 familias.

Este proyecto busca fomentar el interés para el manejo y uso cotidiano de la tecnologías de información y comunicación teniendo encuenta la tecnología que jira en torno del mundo, buscando conocimiento y así aprovechar mejor nuestro quesear estudiantil

DESCRIPCIÓN

Page 4: Bajo guamito

¿ porque cuidar mi entorno?

PREGUNTA PROBLEMATIZÁD

ORA

Page 5: Bajo guamito

El enfoque pedagógico utilizando se fundamenta en la escuelas: tradicionalistas, Escuela nueva y el constructivismo, la cual surge teniendo encueta el contexto donde están inmersos los estudiantes de la escuela, su desempeño en lo social, cultural, familiar, cognitivo y espiritual

Pedagogía tradicional: transmisión de conocimientos

Pedagogía cognitiva: desarrollo del pensamiento y la creatividad

Pedagogía activa: aprendizaje vivencial donde el alumno es el sujeto activo y el profesor es facilitador de este proceso

ENFOQUE PEDAGÓGICO

Page 6: Bajo guamito

En la escuela rural Bajo Guamito sede E durante los últimos años se ha visto la necesidad de incrementar y difundir el cuidado del entorno debido a los fenómenos amenazantes viéndose afectada por tormentas eléctricas, vendavales, erupciones y la presencia de murciélagos causando daño ambiental

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA

Page 7: Bajo guamito

General: fomentar el valor y el cuidado del medio ambiente para prevenir fenómenos amenazantes en pro del bienestar de la comunidad.

Específicos: Motivar a la comunidad educativa en la

reforestación y conservación del medio ambiente Capacitar a la comunidad educativa para la

conservación y prevención del media ambiente y el plan de contingencia para la prevención de desastres

Relacionar la ciencia con otras aéreas del aprendizaje, propiciando situaciones de conservación e investigación siendo competentes con los recursos q conforman su entorno

OBJETIVOS