badajoz 3 página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie...

16
DIPUTACIÓN PROVINCIAL 12 diputados del PSOE son nuevos y ocho repiten esta legislatura BADAJOZ 3 Página 8 HOY SE PUBLICAN LOS APTOS Se reducen los opositores para las plazas de policía local A las pruebas físicas solo se han presentado 246 BADAJOZ 3 Página 6 33 Los aspirantes, ayer, en la Granadilla. S. GARCÍA S. GARCÍA Una trabajadora de limpieza sufrió lesiones leves ayer tras caerle encima parte del lucido de una ventana del centro de salud. La Junta dice que no guarda relación con los problemas estructurales del edificio BADAJOZ 3 Página 4 Herida tras un desprendimiento en los Pinos Una de las entradas a los Pinos con las vallas delante y los cascotes en el suelo. La Soledad construye un columbario en la ermita con capacidad para 1.450 urnas EL CONTRATO ES POR 30 AÑOS, RENOVABLES, Y EL PRECIO, 1.500 La hermandad prevé inaugurarlo el próximo mes de septiembre y en el futuro se podrá ampliar a 8.000 loculi La inversión asciende a más de 250.000 euros, que se sufragan por un acuerdo con la empresa constructora Página 3 DURANTE SEIS MESES Bótoa despide el viernes a los militares que viajan en misión a Letonia BADAJOZ 3 Página 7 PLENO CONSTITUYENTE Los miembros de la Mesa de la Asamblea cambian a favor de la paridad EXTREMADURA 3 Págs. 10 y 11 EDUCACIÓN La UEx avanza que impartirá cuatro nuevos másteres y suprimirá 14 EXTREMADURA 3 Página 12 19 DE JUNIO DEL 2019 MIÉRCOLES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.778 �������miércoles 19

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

12 diputados del PSOE son nuevos y ocho repiten esta legislaturaBADAJOZ 3 Página 8

HOY SE PUBLICAN LOS APTOS

Se reducen los opositores para las plazas de policía localA las pruebas físicas solo se han presentado 246BADAJOZ 3 Página 6 33Los aspirantes, ayer, en la Granadilla.

S. GARCÍA

S. GARCÍA

Una trabajadora de limpieza sufrió lesiones leves ayer tras caerle encima parte del lucido de una ventana del centro de salud. La Junta dice que no guarda relación con los problemas estructurales del edificio BADAJOZ 3 Página 4

Herida tras un desprendimiento en los Pinos

Una de las entradas a los Pinos con las vallas delante y los cascotes en el suelo.

La Soledad construye un columbario en la ermita con capacidad para 1.450 urnas

EL CONTRATO ES POR 30 AÑOS, RENOVABLES, Y EL PRECIO, 1.500 €

La hermandad prevé inaugurarlo el próximo mes de septiembre y en el futuro se podrá ampliar a 8.000 loculi

La inversión asciende a más de 250.000 euros, que se sufragan por un acuerdo con la empresa constructora

Página 3

DURANTE SEIS MESES

Bótoa despide el viernes a los militares que viajan en misión a LetoniaBADAJOZ 3 Página 7

PLENO CONSTITUYENTE

Los miembros de la Mesa de la Asamblea cambian a favor de la paridadEXTREMADURA 3 Págs. 10 y 11

EDUCACIÓN

La UEx avanza que impartirá cuatro nuevos másteres y suprimirá 14EXTREMADURA 3 Página 12

19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.778

����

����������

������������������������������� miércoles19

Page 2: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La Consagración de la Primavera, de Stravinsky, sonará por prime-ra vez en Extremadura en el con-cierto que esta tarde ofrece la Jo-ven Orquesta Nacional de España (Jonde) en el palacio de Congre-

La Joven Orquesta Nacional clausura el Festival Ibérico

Dirigida por Jordi FrancésPalacio de CongresosEntradas a 15 euros para el públi-

co en general; 10 para abonados de la OEx; y 5, socios de la Filarmónica

•••

A las 20.30 horas

concierto

sos de Badajoz. Dirigida por Jordi Francés, la Jonde clausura el XXX-VI Festival Ibérico de Música, que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Los más de cien mú-sicos que integran esta orquesta nacional abordarán una de las obras musicales más influyen-tes del siglo XX, como es La Con-sagración de la Primavera, junto a La procesión del Rocío, de J. Turina, y una selección de las Suites 1º y 2º del Ballet Romeo y Julieta. Entradas a 15 euros.

El Muba exhibe ‘Mundo lúdico’ de Juan Barjola

En la Sala 00 del Museo de Be-llas Artes de Badajoz (Muba), con entrada por la calle Duque San Germán, se puede contem-plar el último cuadro del pin-tor extremeño Juan Barjola (To-rre de Miguel Sesmero, 1919-

Madrid, 204) adquirido por la pinacoteca provincial. Se trata del lienzo titulado Mundo lúdi-co, una obra de 1972 que se ha comprado al hijo del artista. Es-ta es la primera obra de la dé-cada de los 70 que el Muba po-see de Barjola y se suma a los otros 11 cuadros del artista pa-cense, que se muestran de ma-nera permanente en sus insta-laciones. Mundo lúdico pertene-ce a una etapa más cercana a la estética pop. La entrada al mu-seo es gratuita.

Museo Provincial de Bellas Ar-tes de Badajoz

Última obra adquirida del pin-tor pacense

Entrada libre

Desde las 10.00 horas

pintura

2 La Crónica de BadajozAgenda 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 3: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 319 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

BADAJOZ

B. [email protected]

La Hermandad de la So-ledad ya ha iniciado las obras del columbario que albergará la ermita de la

Patrona de Badajoz en la cuarta planta, encima de la capilla su-perior, que prevé inaugurar el próximo mes de septiembre. De momento, tendrá capacidad pa-ra 1.450 urnas, pero la intención es que en el futuro cuente con en-tre 7.500 y 8.000 loculi (así de de-nomina a los huecos).

Los trabajos, según explicó ayer el hermano mayor, José Ma-ría Blanco, comenzaron hace mes y medio, una vez que se han obte-nido todos los permisos civiles y eclesiásticos necesarios. Las per-sonas interesadas en que sus ce-nizas o las de sus familiares repo-sen en este espacio ya pueden so-licitarlo. El contrato por 30 años, prorrogables, comenzará a con-tar una vez que se deposite la ur-na. El precio será de 1.500 euros.

La Hermandad de la Soledad lleva trabajando más de una déca-da en este proyecto, que la crisis económica dejó en suspenso para dar prioridad a la obra social. La empresa que está realizando las obras, que también ha construi-do los columbarios de la ermita de El Rocío, en Ayamonte, o los de las iglesias del Gran Poder y de El Cachorro de Sevilla, será la que aporte la financiación, más de 250.000 euros. A cambio, la hermandad le entregará un por-centaje de los ingresos durante los próximos 17 años. A partir de entonces, el 100% de los benefi-cios será para la cofradía. Blanco explicó que con este acuerdo han resuelto el problema de la finan-ciación, que era uno de los prin-cipales escollos para afrontar es-te proyecto, pues la hermandad no podía asumir esta inversión.

El columbario será un espacio diáfano, luminoso y con revesti-mientos de madera. Habrá un al-tar metalizado en la parte que da a la fachada de la ermita con tres grandes vidrieras con las imáge-nes de la Virgen de la Soledad en el centro y el Ecce Homo y el Cris-to Amarrao a la Columna a am-bos lados. En este altar se habili-tará un ceniciario común, para que, una vez cumplidos los años del contrato si no se localiza a las familias o estas no quieren reno-varlo ni llevarse las cenizas, estas

el contrato será por 30 años, renovables, y el precio asciende a 1.500 euros

La hermandad prevé inaugurarlo en septiembre y en el futuro se podrá ampliar hasta los 8.000 loculi

La inversión asciende a más de 250.000 euros, que se sufragan por un acuerdo con la constructora

la soledad construye un columbario con capacidad para 1.450 urnas

33El hermano mayor de la Soledad, en la planta que albergará en columbario, ya en obras.

S. GARCÍA

no salgan del templo.Junto al altar se distribuirán

columbarios familiares (con ca-pacidad para cuatro urnas) y los matrimoniales (con dos huecos), mientras que en el resto de la sa-la la ocuparán los individuales. En esta parte hay previstas otras dos vidrieras, una con la imagen del Cristo Resucitado y otra aún por decidir. Además, se colocarán dos grandes armarios con sendos mantos de la patrona que perma-necerán expuesto de forma per-manente y en el centro habrá un gran banco de madera en forma de cruz. La hermandad establece-rá un calendario de visitas.

Las obras también contemplan la sustitución del actual ascensor por otro adaptado, la construc-ción de un aseo y de un despacho para los libros de registro.

El hermano mayor aseguró que son muchas las personas de la ciudad y de otros puntos de Es-paña los que demandaban que la ermita contara con un columba-rio. Estará a disposición de her-manos y fieles, aunque si coinci-den tendrán prioridad los prime-ros. «Creemos que en este templo es el lugar donde mejor puede uno descansar», dijo Blanco.

El de la ermita de la Soledad se-rá el segundo en un templo de Badajoz, ya que la iglesia del Es-píritu Santo, en el Cerro del Vien-to, inauguró el suyo hace algu-nos años.

DESAYUNOS SOCIALES / Por otra parte, el hermano mayor aprove-chó su encuentro con la prensa para hacer balance de la iniciati-va Desayunos Sociales, que la her-mandad puso en marcha hace 5 meses. En este tiempo han servi-do más de 2.000 desayunos (unos 425 al mes) tanto a adultos como a niños que acuden a la Casa de Hermandad antes de ir al cole-gio. Blanco señaló que aunque es «reconfortante» saber que se está ayudando a personas que lo nece-sitan, también es «triste» que ha-ya quienes tenga que recurrir a este servicio para cubrir una ne-cesidad básica.

El proyecto continuará fun-cionando en el verano (de 8.30 a 11.30 horas todos los días, salvo domingos y festivos). Los Desayu-nos Sociales se financian con fon-dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H

Visita virtual a la ermita de la patronaLa Hermandad de la Virgen de la Soledad se ha subido al carro de las nuevas tecnologías y de la mano de la empresa Hestia ofre-ce una visita virtual e interacti-va por la ermita de la patrona de Badajoz (http://soledadco-ronada.com/ermita/ermitaac-tual/visita-virtual). El proyecto fue presentado ayer por el her-mano mayor, José María Blan-co, el rector de la ermita, Pedro Fernández, y el gerente de Hes-tia, Miguel Cabrera. A través de tecnología láser, este ‘tour’ per-mite recorrer el templo como se haría caminando y cuenta con puntos de información a través de los que los usuarios pueden obtener datos del edificio y las obras que atesora. Se trata de una herramienta que se puede utilizar con cualquier tipo de dispositivo y de «fácil» manejo.

«Hemos intentado que sea una visita lo más natural posi-ble, con un nivel de nitidez bru-tal, no hay retoques ni filtros, pues se trata de reflejar la rea-lidad», explicó Cabrera, quien apuntó que es la primera vez que se utiliza este tipo de tecno-logía en la región. En esta visi-ta virtual se muestran todas las plantas y ángulos de la ermita de la patrona –a excepción de la cuarta, donde se está cons-truyendo el columbario, que

«el nivel de nitidez es brutal, no hay filtros ni retoques, pues se trata de reflejar la realidad», explica su creador

se incluirá cuando terminen las obras– y permite apreciar al de-talle no solo las capillas y la ima-gen de la Virgen de la Soledad, si-no otras de relevancia como el Cristo Amarrao a la Columna, el Ecce Homo, el Cristo del Perdón o el Cristo de la Victoria, que la her-

nuevas tecnologías

mandad va a restaurar.El gerente de Hestia apuntó

que este ‘tour virtual’ no pre-tende sustituir las visitas al tem-plo de la Soledad, sino que por el contrario busca ser una he-rramienta para poner en valor la ermita y atraer visitantes.

Blanco, por su parte, agrade-ció a Cabrera, su «generosidad» por haber cedido de manera al-truista esta herramienta que Hestia confía en que sea el ini-cio de un proyecto de mayor en-vergadura que en el futuro per-mita visitas virtuales por otros edificios destacados del patri-monio local. B. C

33Pedro Fernández, Miguel Cabrera y José María Blanco, ayer.

S. GARCÍA

Page 4: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

4 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Ya está aquí, «nadie sa-be cómo ha sido». Los días se despiertan pe-rezosos, blandos de

brevas. Guardan la energía en el dobladillo, entre sus cos-turas. Como las mujeres es-condían el dinero en el sos-tén. Caminan por el lado de la sombra. Hacen acopio de luz. Reservándose. La ciudad pa-rece prendida en un caer la tarde, lento y dorado, que la detiene casi. Ensimismada, mirándose el río. En el río. De-jándose morir un poco cada vez, alejada de sí, hacia Portu-gal, en un punto de fuga que la retiene un instante, que lo refleja todo. Un espejo de Ve-lázquez. Y de repente, la mú-sica se desparrama sobre las murallas y el perfil de la no-ria nos engalana los ojos, des-pertándonos a una noche per-fumada del calor de nuestra infancia. La feria. Se pronun-cia con acento de aquí, con un Badajoz sin z. Forzando ese ai-re de desaliño, del que no le importa que le sorprendan sin arreglar. Feria es una pa-labra mas cómoda que fiesta. Mas chica. Sabe a churros, a pinchitos morunos, a tinto de verano, a vuelta a casa. Fiesta suena a mayúscula, a tacones y a Audrey Hepburn bebiendo cócteles al ritmo de Mancini. No pega. No hace juego con es-tos días que acogen sin forzar, de verdad, sin disimulo, ni pu-dor, igualitos a los achucho-nes que dan las abuelas cuan-do hace tiempo que no vas de visita. De alegría. El espacio entre San y Juan se recorre en barcas del Guadiana y en los oh que explotan con los fue-gos, llenando de palmeras ala-das la Alcazaba y la memoria. Un intervalo unido por puen-tes que enlazan el comienzo de las vacaciones con quienes fuimos. Es el mismo y otro ca-da vez. Crece con nosotros y esta lleno de cacaharritos y nubes de azúcar, de besos a la novia y tiros de escopeta y rui-do de tómbolas, de toros a las 5 y de volver con la camisa fue-ra y el andar vacilante, viendo amanecer. De todo eso, de to-dos, está cuajada la distancia que lleva su nombre; por eso lo nombramos seguido, tan uno que puede andarse sobre él, como en el mar de Galilea. Como en las hogueras que, en la noche del 24 y en la del Sols-ticio, se pisan, se saltan, para quemar trastos viejos, y penas viejas hasta no dejar rescoldo; solo un comenzar limpio, una mañanita de San Juan, una ra-diante pureza. HAbogada

Sanjuan

ROSALÍAPERERA

fronteras

www.periodicoextremadura.com

El pintor miguEl durán ExponE ‘paisajEs’3 El pintor Miguel Durán Plaza expone la colección Paisajes, com-puesta por 25 obras, desde maña-na hasta el próximo 12 de julio en el Museo de la Ciudad de Ba-dajoz Luis de Morales. La muestra se podrá visitar de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas de mar-tes a sábado y el domingo, en ho-rario de mañana. La entrada es gratuita.

CadEnas no aCudirá a los minutos dE silEnCio3 La concejala de Unidas Pode-mos, Erika Cadenas, no participa-rá en ningún minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de Badajoz por los asesinatos de mujeres por violencia de género debido a los «reiterados incum-plimientos» en políticas de igual-dad y a que no hay protocolos de acoso sexual ni Plan de Igualdad en el consistorio.

inquiEtud dE la Comunidad musulmana

Vélez responde al imán que no debe alarmarse por Vox

El concejal defiende que su partido respeta todas las confesiones

b

Tras el llamamiento a que no se rompa la convivencia que ha rea-lizado el imán de la mezquita de la ciudad, Adel Nadjar, por la pre-sencia de Vox en el Ayuntamien-to de Badajoz, el concejal de esta formación, Alejandro Vélez, ha manifestado que la comunidad musulmana no tiene que alar-marse porque este partido haya llegado a la corporación munici-pal. «No sé qué relaciones tienen con el ayuntamiento pero noso-tros somos respetuosos con todas las confesiones», señala.

En las declaraciones que este diario recogió, el imán hizo un

llamamiento a que «Vox no rom-pa la concordia, en la que Bada-joz es un referente», así como que la irrupción de este partido en el gobierno local «no abra bre-chas sociales».

Tras estas manifestaciones, Alejandro Vélez ha expresado que en Badajoz y en España exis-te tolerancia y respeto «y no se les va a perseguir por parte de Vox». Pero añadió que no ocurre así en países islámicos, donde los cristianos sí temen por sus vi-das. En cuanto a la situación de la mezquita, Vélez apuntó que si cumple la legislación podrán realizar el culto. En todo caso señaló que los fieles pueden es-tar en el punto de mira por par-te del Ministerio del Interior con brigadas de seguimiento para la prevención del terrorismo islá-mico. H

A. M. R.BADAJOZ

la junta asEgura quE lo oCurrido no tiEnE rElaCión Con los problEmas EstruCturalEs dEl EdifiCio

una trabajadora de los pinos, herida al desprenderse una parte del lucido

B. C.lcb@elperiodico,comBADAJOZ

Una trabajadora de la lim-pieza del centro de sa-lud Zona Centro de Ba-dajoz, conocido como

los Pinos, resultó herida leve ayer después se que cayera sobre ella parte del lucido de una ventana de la segunda planta del edificio, situado en la ronda del Pilar. Los cascotes, que cayeron a la acera, provocaron a la mujer una lesión de carácter leve en el antebrazo y una contusión lumbar, según in-formaron fuentes de la Junta tras lo ocurrido. La trabajadora requi-rió asistencia médica.

El desprendimiento se produ-jo sobre las 12.45 horas y afectó a un tramo de aproximadamen-te un metro de revestimiento de una de las ventanas situadas en la parte más cercana a la puer-ta que da acceso al centro de sa-lud por las escaleras, que se cerró por motivos de seguridad. La po-licía local también colocó cuatro vallas entre esta puerta y la zona donde cayeron los cascotes para evitar que pasaran peatones an-te el riesgo de nuevos desprendi-mientos. Según la Junta, el lugar

Los cascotes cayeron sobre un brazo y la espalda de la mujer, que está leve

b El acceso por las escaleras al centro de salud se cerró y se colocaron vallas

b

permanecería vallado hasta que se retirara el resto del lucido su-ceptible de desprenderse, tras lo cual «la situación volverá a la normalidad».

El desprendimiento de ayer ha causado inquietud entre los tra-bajadores y usuarios de Los Pi-nos, que temen que se puedan re-petir este tipo de incidentes de-bido a la situación en la que se encuentra el edificio, en cuya fa-chada aparecieron grietas a fina-les del pasado verano que revela-ron la existencia de problemas estructurales en el mismo. Sin embargo, la Junta aseguró que es-te «percance» no guarda relación con esas deficiencias, según in-formó la empresa encargada de la seguridad y supervisión técni-ca del inmueble.

Aún está pendiente de resolver-se la nueva ubicación para Los Pi-nos, bien definitiva o provisional hasta que se repare el actual in-mueble de Ronda del Pilar. La úl-tima información al respecto es del pasado mes de mayo, cuan-do, como publicó este diario, el presidente de la Junta, Guiller-mo Fernández Vara, aceptó la propuesta de la Asociación de Ve-cinos del Casco Antiguo de tras-

33Las vallas en el centro de salud tras el desprendimiento del lucido.

S. GARCÍA

ladarlo a la Residencia Universi-taria Juan XXIII, a tan solo unos metros del actual, mientras se acometía la reforma. No obstan-te, Vara condicionó la idea a la decisión que adoptara la nueva corporación tras las elecciones. Usuarios y grupos municipales reivindicaron desde el principio que el centro de salud se ubicase

en el Hospital Provincial, pero Sa-nidad lo descartó por ser propie-dad de la Diputación de Badajoz, que rechazó esta opción. Tam-bién se barajaron los juzgados o el Perpetuo Socorro, a lo que las asociaciones vecinales se oponen. La Junta no precisó ayer si ya hay algún avance para hacer efectivo el traslado de Los Pinos. H

Page 5: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Publicidad La Crónica de Badajoz 519 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 6: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

6 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

comienza el proceso para ocupar 47 plazas

246 opositores, en las pruebas físicas para la policía local

A. M. [email protected]

La lista de aspirantes a las 47 plazas de agentes con-vocadas por el Ayunta-miento de Badajoz, de las

que 38 son por oposición libre, se han reducido drásticamente en el inicio del proceso de selección. De los 441 que fueron admitidos, ayer se presentaron a las prue-bas físicas solo 246 y unos 130 re-sultaron aptos. La lista definiti-va de los que pasan a la siguiente fase se hará pública hoy, así co-mo la fecha del examen, que se-rá la prueba de conocimiento, ti-po test.

Los nervios y las ganas de em-pezar cuanto antes se mezclaban ayer por la mañana en las instala-ciones deportivas de la Granadi-lla. No era para menos. Hace dos

Son casi 200 menos de los que figuraban en la lista de admitidos

b Hoy se conocerán los nombres de los que las han superado, alrededor de 130

b

semanas la oposición se paralizó cautelarmente por un juzgado tras un recurso del sindicato USO y mantuvo en vilo a quienes con esfuerzo se estaban preparando esta convocatoria, la más masiva que se recuerda en la Policía Lo-cal de Badajoz. El juzgado levan-tó la suspensión y el proceso se reanudó provocando un retraso en los plazos previstos de tan solo cinco días. Los aspirantes estaban citados a las ocho de la mañana y las pruebas físicas se prolonga-ron hasta casi las cuatro de la tar-de, según confirmó el presiden-te del tribunal, Antonio Mesas. Transcurrieron sin contratiem-pos, salvo un par errores con la photofinish de la carrera de 50 me-tros, que se solventaron.

Los ejercicios comenzaron con el lanzamiento del balón medici-nal, seguido del salto horizontal,

33Los aspirantes, ayer, en la Granadilla, cuando eran llamados para iniciar las pruebas físicas.

S. GARCÍA

la prueba de velocidad de 50 me-tros), natación (50 metros) y la ca-rrera de 1.000 metros. La natación ya se introdujo en las anteriores oposiciones para la Policía Local de Badajoz, debido a todas las in-tervenciones en el río Guadiana.

Mesas confirmó que los opo-sitores proceden de distintos y distantes puntos del país. Como ejemplo, hay un aspirante de Pamplona. La previsión es que la selección concluya en septiem-bre para que los aprobados pue-dan iniciar el curso en la Acade-mia de Seguridad Pública de Ex-tremadura. En su opinión, los aspirantes se han reducido por-que han coincidido varias oposi-ciones en la región. H

«Me presento por vocación, es mi sueño y mi meta. Llevo 4 años preparándome y presentándome»

MAITE COCOMérida. 39 años

«Siempre he querido ser policía. Yo creo que la prueba física la paso, me preocupa más el teórico»

JESÚS CHACÓN LÓPEZBadajoz. 19 años

Page 7: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Badajoz La Crónica de Badajoz 719 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

se celebra del 1 al 6 de julio

41 niños se inscriben en el ii campus Taurino de diputación

La clausura correrá a cargo del matador pacense José Garrido

b

41 niños (entre ellos 15 niñas) se han inscrito ya (el plazo termina el día 25) en el II Campus Tauri-no, organizado por el Patronato de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, que se ce-lebra del 1 al 6 de julio en la pla-za de toros de la capital pacense.

El diputado del Patronato de Turismo y Tauromaquia, Loren-zo Molina, junto a la gerente, Ca-rolina Casado, y el coordinador de Tauromaquia, Pedro Ledesma, informaron ayer de este campus, que ofrece toreo de salón, clases de taurología y preparación físi-

EUROPA PRESSBADAJOZ

ca. Los participantes aprende-rán también sobre el tercio de banderillas, cómo se viste un toreo y como novedad conoce-rán de cerca los festejos tauri-nos populares y para ello con-tará con el grupo de recortado-res Arte y Raza. Molina mostró su agradecimiento a los docen-tes de la Escuela Taurina, Luis Reina y Luis Reinoso, El Cartuja-no, el preparador físico Miguel Ángel Pérez Sousa, el profesor de Taurología, Tomás Martí-nez Martín, a la empresa Mar Toros, Paco Méndez y el grupo PACC de seguros por su cola-boración en esta actividad. En esta edición, el matador de to-ros José Garrido, que fue alum-no de la Escuela Taurina, será el encargado de la clausura el sábado 6. H

marcharán 350 efecTivos

bótoa despide el viernes a los militares que viajan a letonia

La previsión es que se marchen en julio y permanezcan 6 meses

b

La Base General Menacho de Bada-joz despide este viernes a los mili-tares que integran el contingente eFP (Presencia Avanzada Reforza-da) V que participa en una nueva misión en Letonia, cuya base es-tá formada por la Brigada Extre-madura XI. El acto de despedida, que comenzará a las 10.30 horas, estará presidido por el general je-fe de la brigada, Francisco Javier Romero Marí. Está previsto que la misión se inicie en julio con una duración de seis meses, con lo que los integrantes no regresa-rán hasta finales de año. Es la se-

REDACCIÓNBADAJOZ

gunda ocasión en que los sol-dados de esta unidad acuden a este territorio.

La aportación de efectivos militares a la primera rota-ción de la eFP se ha estableci-do en 350 militares del Ejér-cito de Tierra, de los que 290 pertenecen a la Fuerza Terres-tre (Brigada Extremadura XI) y 60 a la Fuerza Logística Opera-tiva (Agrupación de Apoyo Lo-gístico número 61). La Briga-da Extremadura aporta al BG (unidad táctica) Canadiense en el que se integra un oficial, que desempeña la función de segundo jefe. Además propor-ciona un pequeño equipo de personas que formarán parte de la plana mayor de mando para realizar tareas de asesora-miento y apoyo. H

fondos documenTales

fundación cb y maimona renuevan su convenio

Fundación CB ha renovado el con-venio firmado el año pasado con Fundación Maimona para poner en valor los fondos documentales del filántropo e intelectual Diego Hidalgo Schnur. Tras un año de trabajo y una vez analizados los fondos disponibles, se renueva la colaboración para continuar con la catalogación, clasificación y or-denación de estos archivos, entre los que se encuentran documen-tos del padre de Diego Hidalgo, Diego Hidalgo Durán, ministro de la Guerra durante la Segunda República Española. Tomás Loza-no Soto es el documentalista que desarrolla esta labor en el Archivo de Diego Hidalgo, con sede en Ma-drid y en Los Santos de Maimona. Tras la catalogación, la documen-tación será accesible. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 8: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

8 La Crónica de BadajozBadajoz 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

el pleno de constitución de la diputación se celebra el día 29

12 diputados provinciales del psoe son nuevos y 8 repiten

A. M. [email protected]

Unos que vienen y otros que se van. El próximo 29 de junio se consti-tuye la Diputación Pro-

vincial de Badajoz, que volverá a presidir el socialista Miguel An-gel Gallardo y los tres grupos po-líticos representados van ponien-do nombre a los escaños que les corresponden tras los resultados de las elecciones municipales y el reparto por partidos judiciales.

El más madrugador ha sido el PSOE, que revalidó su mayoría absolutísima en la corporación provincial con 20 diputados (de 27), tres más que en la legislatu-ra anterior. La Comisión Ejecu-tiva Provincial dio ayer el visto bueno a la lista de diputados pro-vinciales, en la que priman los rostros nuevos, pues solo repiten ocho. Destaca la permanencia de la figura histórica de Ramón Ro-

Entre los que se incorporan están los alcaldes de Zafra y el de Olivenza

b El PP designará hoy a los 6 suyos y Cs lo hará entre sus 4 concejales de Badajoz

b

pero, que llegó a ser presidente de la diputación y ha sido alcalde de Villafranca de los Barros des-de el 2003, ahora desbancado por Ciudadanos tras el pacto con el PP, que ha puesto fin a 36 años de gobierno socialista en esta locali-dad. También repite el portavoz municipal socialista en el Ayun-tamiento de Badajoz, Ricardo Ca-bezas, que entró en la diputación bien avanzada la legislatura an-terior y asumió el área de Cultu-ral. Por el partido judicial de Ba-dajoz le acompañará el alcalde de San Vicente de Alcántara, An-drés Hernáiz de Sixte, que tampo-co es nuevo. Vuelven además Lo-renzo Molina Medina, alcalde de Segura de León; Virginia Borrallo Rubio (que ha sido la más votada en Jerez de los Caballeros, don-de el alcalde es de Podemos, con apoyo del PP y Cs), así como Sa-turnino Alcázar Vaquerizo, alcal-de de Herrera del Duque; Francis-co José Farrona Navas (alcalde de

la Zarza) y, por supuesto, Miguel Ángel Gallardo, alcalde de Villa-nueva de la Serena, que estrena-rá su segunda legislatura como presidente.

Entre los que se incorporan por primera vez a la bancada socialis-ta en la diputación están el alcal-de de Zafra, José Carlos Contre-ras; el de Olivenza, Manuel José González Andrade; el de Berlan-ga, Juan Manuel Ortiz Paredes; el de Guareña, Abel González Ra-miro y el de Castuera, Francisco Martos Ortiz; además de las alcal-desas de Palazuelo, María Josefa Benavides Méndez, y la de Albur-querque, Marisa Murillo Díaz, que ya fue diputada en una an-terior legislatura. Junto a ellos se estrenan Raquel del Puerto Ca-rrasco (Almendralejo), Cristina Valadés Rodríguez (Don Benito), Dolores María Enrique Jiménez (Calamonte), María Dolores Mén-dez Durán (Puebla de la Calzada) y Raúl Jareño Crespo (Arroyo de San Serván).

Los nombres de los 6 diputa-dos del PP se conocerán hoy, tras la decisión que adopte el Comité Ejecutivo Provincial a propuesta del presidente provincial.

Faltaría por conocer el diputa-

33Manuel González (Olivenza). 33José Carlos Contreras (Zafra).

33Ricardo Cabezas (Badajoz). 33Ramón Ropero (Villafranca).

do por Ciudadanos, formación que se estrena en la corporación provincial, y que será elegido en-tre los 4 que forman el grupo mu-nicipal de Badajoz, una vez que

estén repartidas las áreas que cada uno asumirá en el ayunta-miento, donde la formación na-ranja gobierna en coalición con el Partido Popular. H

Page 9: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Publicidad La Crónica de Badajoz 919 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 10: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Arranca la X Legislatura 3 Sesión constituyente del Parlamento

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

La que aspira a ser la legis-latura «de la igualdad» co-mienza con un traspiés. La paridad ha obligado a los

grupos parlamentarios a cambiar a última hora sus propuestas pa-ra dirigir la Mesa de la Asamblea, que a la espera de la reforma del Reglamento para dar cabida a Po-demos quedó configurada ayer en la sesión constitutiva del Par-lamento con tres representantes del PSOE, dos del PP y uno de Ciu-dadanos (Cs). El socialista Valen-tín Cortés y el popular Juan Pare-jo, candidatos iniciales para las secretarías primera y segunda, quedaron fuera en favor de María Ángeles Camacho e Inmaculada Sánchez Polo después de que un informe de los letrados de la Cá-mara alertara de que la composi-ción planteda no cumplía con las leyes regionales de igualdad.

La socialista Blanca Martín re-petirá como presidenta tras ob-tener 41 votos (los 34 del PSOE y los siete de Cs, que quiso con este «gesto» mostrar su disposición al diálogo) y las vicepresidencias las ocuparán, por este orden, Miguel Ángel Morales (PSOE) y Fernando Manzano (PP). En las secretarías, además de Camacho y Sánchez Polo, estará también Fernando Baselga (Cs). De esta forma, la Me-sa de la Cámara, compuesta aho-ra por seis miembros, tendrá tres mujeres y tres hombres. «Se ha actuado como se debía actuar», señaló respecto a los cambios de última hora la diputada Lara Gar-lito, que será portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.

OCHO MIEMBROS / Según el Regla-mento de la Asamblea, son los grupos quienes deben presentar a sus candidatos para los respec-tivos puestos de la Mesa, resultan-do elegido en primer lugar aquel que mayor número de votos ten-ga, y así sucesivamente. Se pro-ducen tres votaciones secretas y con papeletas en urna: una para el presidente, otra para los vice-presidentes y otra para los secre-tarios. Garlito explicó que cuan-do un grupo hace su propuesta, «no sabe qué nombres van a pro-poner los otros», por ello señaló que lo idóneo es lo que se ha he-cho: una vez que se conocen to-dos, «negociar o dejar claro que

Martín es reelegida presidenta con los votos del PSOE y Cs. Morales y Manzano serán los vicepresidentes

Cortés y Juan Parejo quedan fuera y entran M. Ángeles Camacho y Sánchez Polo, secretarias con Baselga (Cs)

La paridad obliga a cambiar a última hora los miembros de la Mesa de la Asamblea

33Composición final de la Mesa de la Asamblea de Extremadura tras las votaciones de los 65 diputados que conforman las nueva Cámara autonómica.

ASAMBLEA

NUEVO

Secretaría 3ª Secretaría 2ª

FernandoBaselga

InmaculadaSánchez Polo

NUEVA

Vicepresidente 2º

FernandoManzano

REPITE

Presidencia

BlancaMartín

REPITE

Vicepresidente 1º

Miguel ÁngelMorales

NUEVO

Secretaría 1ª

ÁngelaCamacho

NUEVA

la paridad es una prioridad». Al término de la sesión, la fu-

tura portavoz socialista también confirmó que en estos momen-tos se está en negociaciones pa-ra ampliar los miembros de la Mesa con el fin de que Podemos

también obtenga representación. Garlito no entró en detalles, pe-ro todo apunta a que se pasará de seis a ocho miembros: se aña-diría la vicepresidencia tercera, ocupada por el PSOE, y la secreta-ría cuarta, para la formación mo-

rada. Al respecto, la portavoz de Podemos, Irene de Miguel, recla-móla presencia de su formación en la Mesa en favor de la plurali-dad del arco parlamentario y por lo que denominó «sentido de Es-tado». No obstante, a preguntas

de los medios aseguró que por es-te asunto no van a entrar en un «intercambio de cromos», en re-lación a lo ocurrido en Jerez (Po-demos se ha hecho con la alcaldía gracias al apoyo de PP y Cs, pese a ser el PSOE la lista más votada), pues a su juicio se trata de cues-tiones que «no se pueden mez-clar». De Miguel señaló además que en caso de salir adelante la propuesta, su representante ten-dría que ser mujer para no rom-per la paridad ya lograda, lo que invita a pensar que el PSOE sigue barajando a Cortés para la nueva vicepresidencia.

La importancia de estar en la Mesa radica en que esta es el ór-gano de gobierno de la Cámara y quien decide las iniciativas que se admiten o no a trámite. En la anterior legislatura ya se amplió de cinco a seis miembros (tam-bién con una nueva secretaría) para que Cs tuviera presencia. Una modificación a la que el PP se opuso, igual que lo hace aho-ra. Su líder regional, José Anto-nio Monago, defendió ayer que la composición de la Mesa debe ser en función de lo que decide el pueblo en las urnas y no de la «confianza» del PSOE. «Si Pode-mos con cuatro diputados tiene un puesto en la Mesa, al PP, en función de la proporcionalidad, le corresponderían cinco», dijo. Cs sin embargo, sí se mostró a fa-vor de la propuesta. H

El PP se ve como «única oposición»Polémicas sobre la Mesa de la Cá-mara aparte, lo cierto es que to-dos los grupos apelaron ayer al diálogo frente a la mayoría ab-soluta del PSOE en la legislatura que comienza. Todos excepto el PP, que ya se erige como la única oposición y el partido que lleva-rá «el peso» de la Asamblea. «Va-mos a ser contrapeso y freno a esas políticas que nos están lle-vando a la situación actual, don-de se pierde día a día calidad en los servicios públicos», afirmó al término del pleno el líder popu-lar, José Antonio Monago.

Según avanzó, su partido ha-rá una oposición «seria, riguro-sa y leal» llevando al Parlamen-to propuestas «de calado y de in-terés». Monago insistió en que el PSOE puede tener la tentación de imponer su «rodillo» sobre el diálogo que es necesario siem-pre para los «grandes temas» y

Ciudadanos y Podemos apelan al diálogo y el PSOE dice que tenderá puentes hacia todos los espacios

reiteró que el PP actuará «de fre-no y contrapeso».

También al diálogo apeló el que será presidente y portavoz del Grupo Parlamentario de Ciuda-danos, Cayetano Polo. Según dijo, su «obsesión» será el empleo y ha-rán una oposición «tranquila, útil y constructiva». Polo expresó su deseo de que el «brindis al consen-so» que ha lanzado Fernández Va-ra sea una realidad y recordó que su partido ya está acostumbrado a pactar y trabajar en la oposición. «Cuando hay una mayoría absolu-

valoraciones de los grupos parlamentarios

ta es cuando se tiene mayor ca-pacidad de demostrar que uno cree en el consenso», reafirmó.

En la misma línea, la porta-voz de Podemos, Irene de Mi-guel, confió en que «el rodillo» socialista no se aplique contra las propuestas de la oposición. Abogó por trabajar por el em-pleo «de calidad», el feminismo y una transición ecológica que traiga consigo un nuevo mode-lo productivo para la región. De Miguel también apeló al consen-so para que las leyes que se im-pulsen en esta legislatura per-duren en el tiempo.

Por último, la portavoz socia-lista, Lara Garlito, consideró que la «estabilidad política» de la ma-yoría absoluta favorecerá la crea-ción de empresas y de empleo. La diputada se reafirmó además en el diálogo para tender puentes hacia todos los espacios. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz19 DE JUNIO DEL 2019

MIÉRCOLES

EXTREMADURA

Page 11: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

LLL

la sesión, en imágenes

33El Grupo Parlamentario de Ciudadanos.

ASAMBLEA

33Monago y Carrón con diputados del PP.

33El líder socialista, Guillermo Fernández Vara, saluda a Martín tras su reelección como presidenta de la Cámara.

R. E. [email protected]ÉRIDA

Podemos comienza la X Legis-latura «dando la nota». Lo dijo su propia portavoz, Irene de Mi-guel, que tildó de «despiste» el hecho de que el diputado Álva-ro Jaén tuviera que prometer el cargo hasta tres veces para dejar constancia experesa de su leal-tad a la Constitución. Y es que los parlamentarios de la forma-ción fueron los más ‘originales’ a la hora de tomar posesión de su cargo. Ya sabíamos que en el PP y Ciudadanos se jura y en el PSOE se promete (en algunos ca-sos, como el del propio Fernán-dez Vara, con lealtad al Rey), mientras que en Podemos tam-bién se lanza algún eslogan.

Sus señorías subieron a la tri-buna por orden alfabético para jurar o prometer su cargo y en el caso de Jaén, surgieron dudas a la presidenta de la Mesa de Edad, María Ángeles Camacho, tras no quedar claro su acatamiento a la Constitución.«Prometo cumplir con el Estatuto de Autonomía e intentar revertir los efectos de la modificación del artículo 135 de la Constitución, que daba priori-

dad al pago de la deuda por delan-te del gasto social», dijo en prime-ra instancia. En una segunda vuel-ta a la tribuna añadió al final «y mientras tanto, cumplirla». Pero sus palabras seguían generando incertidumbre. Finalmente sen-

Jaén promete tres vecesEl diputado de Podemos protagoniza la anécdota de la jornada al no quedar claro en un primer momento su acatamiento a la Constitución H Fernández Vara también promete «con lealtad al Rey»

cargo. Joaquín Macías, de IU, in-cluso manifestó abiertamente su condición republicana.

El resto de parlamentarios, en su mayoría, han seguido la fór-mula tradicional de acatar la Constitución y el Estatuto. H

ASAMBLEA

33 Cuatro escaños 8 Los diputados de Podemos en la sesión de ayer. Al fondo, Álvaro Jaén.

tenció: «Y mientras tanto, acatar-la», para cerrar la polémica.

Que las instituciones no den la espalda a los ciudadanos o el femi-nismo han sido otras de las apela-ciones de los diputados de Unidos Podemos a la hora de prometer el

Martín apela a que la legislatura sea «la de las personas más que nunca»

La presidenta de la Asamblea, la socialista Blanca Martín, instó ayer a sus señorías a trabajar «por una región que nos necesita». En un discurso claramente feminis-ta, Martín confió en que la legis-latura que ahora arranca sea «la de las personas más que nunca». Pese a la mayoría absoluta con la que cuenta su partido (34 diputa-dos frente a los 20 del PP, siete de Ciudadanos y cuatro de Podemos), Martín se reivindicó en «el diálo-go, el sentido de la responsabili-dad y la búsqueda del acuerdo».

En sus primeras palabras tras la reelección, se definió como una extremeña «orgullosa» de su tie-rra y orgullosa de ser mujer, como alguien que cree en la igualdad de género «por encima de todo» y que defenderá con toda su «fuerza y voluntad de servicio» que no ha-ya una sola persona marginada o excluida por su condición de gé-nero u orientación sexual.

Por último, defendió la impor-tancia de la credibilidad para la salud de la democracia y convo-có a los medios de comunicación para que aporten su «granito de arena» contra las noticias falsas, contra el sexismo y contra el «fa-cilismo informativo». H

R. E. MÉRIDA

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 1119 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 12: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA

La UEx ofrecerá cuatro nuevos másteres y suprimirá otros 14

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El Consejo de Gobierno aprobó ayer un decre-to por el que se acuerda la implantación de en-

señanzas oficiales para la obten-ción de nuevos títulos de máster, grado y doctorado por la Univer-sidad de Extremadura y se supri-men los estudios para la obten-ción de otros catorce títulos de máster.

Concretamente, se trata de un plan de estudios elaborado por la UEx que incluye los títulos de Doctorado en Salud y Motricidad Humana, Máster Universitario en Metodología BIM para el Desa-rrollo Colaborativo de Proyectos, Máster Universitario en Preven-ción de Riesgos Laborales y Gra-do de Ingeniería en Tecnologías Industriales.

Estos planes han sido verifica-dos por el Consejo de Universida-des de forma positiva, previa eva-luación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación y Acredi-tación, y de la comisión de estu-dios para la implantación, modi-ficación, supresión y revocación de títulos universitarios oficiales del preceptivo informe sobre la viabilidad del proyecto.

En cuanto a los que se supri-

El grado que se crea es de Ingeniería en Tecnologías Industriales

b

Los cambios cuentan con el visto bueno del Consejo de Universidades

b

33Alumnos en la Escuela Politécnica de Cáceres, en una imagen de archivo.

LA CRÓNICA

men se trata de los máster uni-versitarios en Administración Electrónica; Computación Grid y Paralelismo; Computación Ver-de/Green Computing; Contami-nación Ambiental: Prevención, Vigilancia y Corrección; Crimina-lidad, Intervención Social y Dere-cho Penal de los Menores y Espe-cialización en Geotecnologías To-pográficas en la Ingeniería.

También se suprime Evalua-ción y Gestión del Ruido Ambien-tal; Gestión de la Ganadería Ex-tensiva; Gestión del Conocimien-to Biomédico e Investigación Clínica; Ingeniería Biomédica; In-vestigación en Ciencias de la Sa-lud; Investigación en Artes y Hu-manidades; Olivicultura y Elaio-tecnia; y Recursos Renovables e Ingeniería Energética.

La supresión de estos estudios se produce a instancias de la UEx y cuenta con el informe corres-pondiente de la Comisión de Es-tudios para la implantación, mo-dificación, supresión y revoca-ción de Títulos Universitarios Oficiales.

Por otra parte, el Consejo auto-rizó la contratación del servicio de seguridad y vigilancia de los centros dependientes de la Con-sejería de Medio Ambiente y Ru-ral, en 2 lotes, entre los años 2019 y 2023, y por un importe total de 6.894.833 euros.

También autorizó la contrata-ción del servicio de limpieza e hi-giene para los centros dependien-tes de la Consejería de Medio Am-biente y Rural, mediante 7 lotes, entre los años 2019 y 2023, por

un importe de 8.728.055 euros. En este contrato, además de la

limpieza e higiene de los diversos centros de trabajo, se incorpora, como uno de los objetos del con-trato, la retirada –para su poste-rior reciclaje– de residuos de pa-pel, cartón, envases y otros con-sumibles.

A su vez, el objeto del contrato se extiende al control integral de prevención y control de la legio-nelosis y de vigilancia de la segu-ridad alimentaria.

Por último, el Consejo autorizó la contratación del servicio de po-dología en los centros adscritos a la Gerencia Territorial del Servi-cio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la De-pendencia en Cáceres, por un im-porte de 489.133 euros. H

DEMANDA DE LA ORGANIZACIÓN AGRARIA UPA-UCE

Reclaman al Gobierno la puesta en marcha de un etiquetado de origen para el arroz

El objetivo es hacer frente a la competencia desde terceros países

b

La organización agraria UPA-UCE ha solicitado al Ministerio de Agricultura la puesta en mar-cha de un etiquetado de origen para el arroz con el fin de hacer frente al problema de los «bajos precios» debido a la competencia «desleal» de producciones de ter-ceros países.

Ha destacado que el arroz si-

gue siendo un cultivo fundamen-tal en Extremadura, donde ocupa casi 25.000 hectáreas, especial-mente en las Vegas Bajas del Gua-diana, a pesar de que ha dismi-nuido en torno al 20% en los úl-timos años (de 23.496 hectáreas en 2017 a 19.500 en 2019) debi-do, fundamentalmente, a la falta de rentabilidad del cultivo.

Ha precisado que el «bajo pre-cio» que ha tenido el arroz en los últimos años debido a la compe-tencia desleal y la subida de los costes por la prohibición de de-terminados fitosanitarios, está ge-nerando «problemas en las explo-

taciones». Según el secretario re-gional de la organización agraria, Ignacio Huertas, los costes han pasado de «representar unos 400 euros por hectárea a unos 800», además de disminuir su «efectivi-dad de manera creciente».

UPA-UCE considera que la puesta en marcha de los arance-les a Camboya y Myanmar ha te-nido un «efecto positivo» en los precios del arroz largo, subiendo los mismos sobre 18 euros por tonelada en la campaña pasada y espera que este año, «con la si-tuación ya asentada, puedan ser mayores». H

EFEMÉRIDA

LA LICITACIÓN HA SIDO REALIZADA POR FOMENTO

Mejoras en las carreteras del Estado por 710.000 €

Entre otras, son para la ampliación de algunos carriles

b

El Ministerio de Fomento ha fijado en 710.000 euros el pre-supuesto de licitación para re-dactar proyectos de diferen-tes actuaciones de conserva-ción en la Red de Carreteras del Estado en Extremadura. Según anunciaba ayer el Bole-tín Oficial del Estado, Fomen-to ha licitado un contrato pa-

ra redactar proyectos en esta ma-teria en la Red de Carreteras del Estado en Andalucía, Extremadu-ra y Murcia, con un presupuesto de licitación global de 3,11 millo-nes de euros. Entre estos trabajos figura la rehabilitación superfi-cial y/o estructural de firmes, me-jora de la seguridad vial (intersec-ciones, enlaces, accesos, carriles de trenzado y de cambio de velo-cidad), aumentos de capacidad (ampliación de carriles y duplica-ciones) e instalación, reposición y reparación de señalización ver-tical, marcas viales, balizamiento y sistemas de contención. H

REDACCIÓNCÁCERES

PRESIDENTE PROvINCIAL

Fallece el dirigente del PSOE Antonio Olivenza Pozas

El diputado nacional, senador y parlamentario autonómico socialista Antonio Olivenza Pozas (Ceclavín, 1953), falleció ayer, según informó Guiller-mo Fernández Vara. «Acaba de fallecer un socialista ejemplar y un gran extremeño. Querido Antonio Olivenza, descansa en paz» puso el líder regional del PSOE en su perfil de Twitter, junto a una foto del fallecido.

Por su parte, el PSOE de Ex-tremadura, en un comunica-do, lamentó profundamente el fallecimiento de Antonio Olivenza, y en nombre de los socialistas extremeños trasla-dan su pésame a sus familia-res y amigos por su irrepara-ble pérdida.

Diplomado en Enfermería, desempeñó una larga carre-ra política a todos los niveles, ya que también fue primer teniente de alcalde en Pla-sencia y diputado provincial. Fue secretario de la Asamblea y director general de Migra-ciones, Cooperación y Pres-taciones. Ahora presidía la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cáceres. H

REDACCIÓNCÁCERES

12 La Crónica de BadajozExtremadura 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 13: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Esquelas La Crónica de Badajoz 1319 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Page 14: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

14 La Crónica de BadajozOcio 19 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Géminis 21-5 / 21-6En tus relaciones, deberías fiarte sólo de los hechos y no de las palabras. Aunque te encontrarás con personas muy positivas y entusiastas, también las habrá poco fiables.

Tauro 21-4 / 20-5Si estás intentando ayudar a otros, hazlo de manera que no com-prometa tus intereses. Te sentirás capaz de superar las dificultades que ahora tienes e iniciarás el cambio.

Aries 21-3 / 20-4Estás muy optimista pero trata de no perder con ello el realismo. Te costará enfrentar ciertas situaciones, y es que necesitas un tiempo de desconexión para coger fuerzas.

Virgo 23-8 / 21-9Tendrás la ocasión de compartir más tiempo con tu familia. Habrá algo de desorden en tu casa que deberás arreglar. También, cuida con los grifos, no sea que dejes uno abierto.

Leo 23-7 / 22-8Respecto al amor, estarás muy romántico y te gustará expresar tus sentimientos, pero es importante que no idealices a la persona amada y pises bien con los pies en el suelo.

Cáncer 22-6 / 22-7Tienes mucha energía y serás capaz de realizar mucho trabajo, Cáncer, pero la falta de organización y de disciplina, y la dispersión pueden hacerte perder tu valioso tiempo.

Sagitario 22-11 / 20-12Tus emociones fluctuarán durante el día, y te sentirás muy protec-tor y con ganas de ayudar a los demás. En tu hogar, mantén una comunicación sincera para evitar la confusión.

Escorpio 23-10 / 21-11Es un buen día para pensar de qué manera mejorar tus aptitudes, tal vez, por medio de un reciclaje. Sé prudente con tu dinero, el exceso de entusiasmo te lo puede hacer perder.

Libra 22-9 / 22-10Te sentirás seguro y animado, pero no debe faltarte el sentido práctico para aprovechar realmente el día. No des las cosas por sentado, Libra, es mejor que te asegures.

Capricornio 21-12 / 19-1Te irá bien un tiempo de ensimismamiento para encontrar paz y equilibrio en tus pensamientos. Comprenderás mejor lo que está sucediendo en tu vida y renovarás tu energía.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Estarás emocionado pensando en tus metas, pero para lograrlas, sé más realista, mira con qué cuentas y qué necesitas. La ayuda que hoy recibas no siempre será desinteresada.

Horóscopo

En este momento tienes la oportunidad de afianzar tu posición profesional, Piscis. Hoy, deberías de actuar de una forma más objetiva y racional; si te cuesta, pide consejo.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Las blancas pueden ganar la partida. ¿Cómo? Las negras acaban de mover su torre a e3. Parecía una continuación lógica dado que prepara un buen ataque contra el débil enroque blanco. Sin embargo, esta jugada omitió una maniobra de las blancas que les concede una ventaja casi definitiva. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer

1.Cxg7! Rxg7 (Si 1…Axf5 2.Cxe8 Txe8 3.Txf5) 2.Df6+ Rg8 3.Dxd6 conbuena ventaja.

HORIZONTALES: 1. Dejar un lugar libre de obstáculos. Parte superior del cuerpo. 2.Res vacuna de año y medio. Denodado defensor de alguien. 3. Mina de sal. Devota y feliz. 4. Fósforo pero no cerilla. Daño que impide funcionamientos. Se da a fondo en una carrera a motor. 5. Combina muy bien con grelos. Molestar, maltratar. 6. Ma-yoral o capataz. Mover las alas. Pedazo de alcornoque. 7. Mención de alguien que fue importante. Cuerda de perro. Vaya par de catetos. 8. Preposición en vena. Pa-rienta de la trompeta. Que raya en lo grotesco y lo burdo. 9. Caló, lenguaje gitano. Manosear a alguien con intenciones. 10. Áspera reprensión que reconviene a al-guien. Andaré tras alguien o algo. 11. Poner día, mes y año a un documento. Doblar en forma de codo. 12. Suplicar a altas instancias. Dispuesta o preparada con astu-cia. VERTICALES: 1. Pena o desazón. El de pecho lo alcanza el tenor. 2. Una época ya pasada. Reducir de tercera a segunda. 3. Sombrero filipino. Mancha o dibujo muy pequeño. 4. Nos ofrece buenas aceitunas. Llevar toda la iniciativa del comba-te. 5. Luna menguante. Chica, tu vales mucho. Concordar ciertas voluntades o pa-receres. 6. Levantar al pequeñín. Gracia en el hablar. Cruz de los cristianos. 7. Dos en paz. Nacida en España o Portugal. Repartir tortazos. 8. Nota que acompaña mercancías. Gran costal de Correos. 9. Real Academia Española. El infierno poéti-co. Onda Media en la radio. 10. Arma blanca de hoja corta. Elevada de precio. 11.Se referirá a un instrumento musical. Faradio, en confianza. 12. Enlaces algunas muy determinadas. Lloro fuerte y continuado.

Soluciones

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

3 4 1 53 1 5

5 43 7 8 64 39 6 4 7

5 28 2 7

2 4 3 6

8 3 95 9 8 4 62 7

1 98 4 5 21 3

2 55 6 4 9 86 5 4

3 9 2 18 3 5 9

6 9 2 59 5 6 4

7 13 1 8 6

2 4 1 88 4 3 2

1 2 6 4

359267148812354796476891253198536427765429381243178965624715839987643512531982674

467853921598421637231769584652348179849617352173295846314982765725136498986574213

324157698679283145185469723531972864748516932296348571413695287862731459957824316

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Diligente,esforzada__________Preparar

la guitarra

Uno sin determinar__________Pasaba de aquí a allá

Precioal 50%__________

Se quieran al final de misa

El que esfácil de

entender

Patatamachacada__________

Destino de lo que va mal

Quita trabajoal dentista__________Salida de

emergencia

Partícula que africaniza

Gritar enla películade terror

Balón de oxígeno__________Seta en

mal estado

Un cabosin extremos__________

Pato

Equilibrael resultado__________Quitar conuna navaja

Déspota,tirano__________

Hace bailaral canario

Flechadel artista __________

Novataal volante

Disminuir la intensidad__________

En dosidiomas

Unión de Faranduleros__________En el fondode la bolsa

Pendiente de Pau Gasol__________Vocales

del Madrid

Lo que puede ser juntado__________Usted entresus amigos

Vocalesdel Betis

A V I P B NA L G E B R A I C A O S

E R R E C O I T O OC L O N E N V I R U S

A S A D E C I D O R AI D O N E A E C O

O R O N D A O R

Solución de ayer

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

G A L A P A G O D I AI M A N A R C R I A RR A T O A E R E A AO Z O N O D E I D A DM O N A R C A R E ME N D I A D A M I ST A B A N O L L A G AR A R L A C A A BO E N P I P E T A E

M A R I N E A L U DL I N E A G A Z A P OO R A R R O B O R A R

Page 15: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata14º/24º

Plasencia16º/28º

Coria16º/28º Navalmoral

14º/28º

Guadalupe11º/28ºTrujillo

14º/26ºValencia de Alcántara

14º/25º

Mérida14º/29º 15º/30º

DonBenito

Villanueva dela Serena15º/30º

Almendralejo14º/29º

Zafra12º/28º

Azuaga

13º/29ºJerez de losCaballeros

13º/26º

Badajoz15º/28º

Cáceres15º/26º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

12o

29o

Los embalses

Alcántara 1.964 62%Guadiloba 11 55%Valdecañas 678 47%Gabriel y Galán 454 50%Cedillo 255 98%Torrejón 161 86%Plasencia 48 81%La Serena 1.129 35%Cíjara 814 54%Orellana 539 67%García de Sola 264 48%Alange 301 35%Villar del Rey 79 60%Montijo 11 100%Proserpina 4 80%Ruecas 23 52%Boqueron 4 67%Horno Tejero 20 83%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso aumentando a nuboso con probables chubascos ocasionales, sobre todo en el noroeste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en descenso. Vientos del suroeste al oeste, flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1519 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

TELEVISIÓNTVE-1

06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Invitados: Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria; Joan Baldoví, diputado de Compromís y José María Mazón.10.00 La mañana. 13.25 Hacer de comer. Croquetas de marisco y lacón con grelos.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1. Presentado por Ana Blanco y Raquel González. Incluye El Tiempo.16.00 Informativo territorial resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45 Cine: Los próximos tres días. 00.45 Españoles en el mundo.

06.30 That’s english.07.00 Activa2.07.30 Inglés on line.08.00 Documental.08.45 Ajuste de programación.08.50 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. Secretos del tesoro nazi.11.50 Documental. Nacido explorador.12.25 Mañanas de cine. Desierto salvaje.14.00 Documental. La vida secreta del zoo.14.50 Documental. Cielos abiertos.15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Los misterioros monos de Shangri-La.18.10 Documenta2. La dieta perfecta para usted.19.05 Cocina sana en casa. 20.00 Cartas en el tiempo.20.30 La 2 Noticias. 21.00 Grandes diseños.22.00 Días de cine clásico. El mago de Oz.23.45 Cine. Pelusa.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 Th Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.15 A esta hora (R).12.10 +Trabajo. La innovación y la investigación son la clave de Higos Fiki, una empresa creada por un biotecnólogo y un comercial. Paco Balas, uno de sus socios, cuenta en plató su experiencia. La formación agroganadera es muy importante en la región y la mayoría de los alumnos que cursas estos ciclos de FP encuentran trabajo. Por eso, visita el centro de formación ecuestre de Navalmoral de la Mata para conocer más de cerca este tipo de formación. Y sigue hablando de caballos porque en Hornachos visita una yeguada para conocer qué oportunidades laborales existen en este sector.12.35 En su punto, con Granero. Bacalao a la urcelay.13.00 Senderos de Extremadura (R).13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.

CANAL EXTREMADURA

14.55 Una aldea francesa.15.45 Cine. ‘Horizontes del Oeste’.17.05 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Extremeñas. Elisa es la madre de Carmen, una niña de 9 años diagnosticada de celiaquía desde los 14 meses. Cibeles tiene 44 años y trabaja como auxiliar de enfermería en el hospital de Coria pero además es voluntaria, desde los 14 años, de Cruz Roja Coria como técnica de emergencias. Y todo ello compartiendo voluntariado con su familia. Marian es una de las 140 mujeres que forman parte del proyecto ‘Un día entrenamos juntas’, una iniciativa creada para incorporar a las mujeres al atletismo popular y para luchar contra la inseguridad que muchas sienten a la hora de practicar deportes al aire libre. Angèle gestiona la Escuela de vida Lalita Devi, un centro de retiro espiritual creado por su padre en 1996 en Acebo.22.55 Puerta con puerta (R).00.50 Somos así (R).01.20 El huerto de Renato (R).02.20 Interferencias TV.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.05 Tu tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.20.00 ¡Boom!.21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Los deportes. Con Manu Sánchez.21.40 El Tiempo.21.45El Hormiguero 3.0. 22.40 La voz senior. Presentado por Eva González.00.30 Más voz senior.01.30 Más Voz.02.30 Live casino.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Gym Tony XS.08.30 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.30 Alerta cobra. Tres episodios.12.20 Mujeres hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.20 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.14.45 El Tiempo.14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño.15.45 Todo es mentira. Conducido por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.30 Cuatro al día.18.10Fútbol. Eurocopa sub-21. España-Bélgica.20.20 Deportes Cuatro.20.30 Fútbol. Eurocopa sub-21. Italia-Polonia.22.55Fuera de cobertura (tres episodios). Con Alejandra Andrade.02.45Puro cuatro.04.00La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos Telecinco.08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero e Isabel Jiménez.15.40Deportes.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 Supervivientes. Última Hora. Con Lara Álvarez.22.40 Señoras del (h)AMPA. Señoras que matan.00.45 La que se avecina. Un chupito castrador, un mozo leal y sumiso y dos estrategas del amor.02.05 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.10 La tienda en casa.02.25 Mejor llama a Kiko.

TELE 507.30 Previo Arusitys.09.15 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta Noticias: jugones.15.20Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00 La Sexta noticias. Presentado por Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés. 22.30 ¿Te lo vas a comer? Con Alberto Chicote.02.30 Campeonato Europeo de póquer.03.00 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: BADAJOZ 3 Página 8dos propios de la hermandad, pe-ro también con aportaciones en dinero y especie que donan her-manos y devotos. H Visita virtual a la ermita de la patrona La Hermandad

Después de poner los pelos de punta con su cante coral en la ga-la de los Goya, de conseguir dos Grammys latinos, de arrasar en el festival de Coachella, de su gira americana, de su cameo en Dolor y Gloria de Almodóvar, de su pa-so firme por el Primavera Sound, de que Madonna quisiera fichar-la para su fiesta de 60º cumplea-ños y tuviera que desistir porque le pedían mucho, ahora Rosalía, la del caché de 200.000 euros, protagoniza la portada de julio de la edición de Vogue España con una imagen muy distinta a la que nos tiene acostumbrados en sus vídeos, en sus actuaciones y en su colaboración con la firma Bershka.

La artista posó para Peter Lin-dbergh en París y en el vídeo que acompaña la sesión la cantante, de 25 años, hace una arrebata-da versión de la copla La hija de Juan Simón. que popularizó An-tonio Molina.

En la portada, la artífice de Ma-lamente hace una inmersión en toda regla en la alta costura y se presenta sofisticada, con un ves-tido de Dior, el pelo suelto, los la-bios rojos y sin su habitual nail art en las uñas. También posa pa-ra una imagen en blanco y negro con un vestido largo de la firma española The 2nd Skin.

Rosalía es la primera cantante española que Vogue España lleva a su portada, desde su lanzamien-to en 1988. La cabecera, que con-tó con ella en su fiesta de trein-

Rosalía se viste de Dior

Fotografiada por Peter Lindbergh, la cantante española es portada de ‘Vogue’3

LUIS MIGUEL MARCOBARCELONA

ta aniversario el verano pasado, considera que «es la primera es-trella femenina de la música es-pañola de impacto global» y le de-dica 24 páginas.

En la entrevista, comenta la se-sión de fotos. «Veo el trabajo de Lindbergh muy ligado a nuestro país y a nuestras raíces. Me pare-cía impensable que pudiera lle-gar a conocerle. Es un sueño, un regalo que no voy a olvidar en mi vida», asegura.

También hace balance de su meteórica carrera. «Mentiría si dijera que este 2019 no ha sido el año en que he cumplido mi sue-ño. Siento que hay muchísima gente que ha conocido mi traba-jo, que ha escuchado El mal que-rer y lo ha hecho suyo en Espa-

PETER LINDBERGH

33 Rosalía con un vestido de The 2nd Skin, la firma española que ha

miración con que la miraba», re-cuerda la artista.

También asegura que no to-do ha sido un camino de rosas. «Cuando grabé el vídeo de De Pla-ta, en 2017, me recorrí Barcelona pidiendo favores y ropa presta-da, tirando de amigos y viajando con mi maleta hasta Los Ángeles. Yo misma me maquillé, me ves-tí y empecé a caminar por la ciu-

dad. Hoy tengo la suerte de con-tar con un equipo de 25 personas entre bailarinas, técnicos, luces, sonido y gestión. Mi trabajo sigue siendo el mismo, es la escala lo que ha cambiado». Rosalía habla de las redes, donde tiene tres mi-llones de seguidores. «Para mí no es un esfuerzo ni un sacrificio: si algún día no me apetece colgar algo, no lo cuelgo». H

ña, y que esa energía ha trascen-dido más allá de mi tierra». Dice que ve en Penélope Cruz, a la que conoció durante el rodaje de Do-lor y Gloria, un ejemplo de cómo manejar el talento.

«Cuando la conocí, yo estaba muerta de vergüenza, pero me dijo de ensayar juntas A tu vera, la canción con la que arrancamos la película. Creo que ella era bas-tante consciente del respeto y ad-

vestido a JLo y Jessica Biel. A la izquierda, la portada de ‘Vogue’.

máxima distinción del Reino Unido

El Rey, caballero de la JarreteraFelipe VI cumple hoy cinco años en el trono con el broche de ha-ber sido investido caballero de la Orden de la Jarretera, máxi-ma distinción del Reino Unido, en una ceremonia celebrada el lunes en Windsor ante la reina Isabel II. Dos años después de que la soberana inglesa le con-cediera la distinción, el rey Feli-pe, acompañado de la reina Le-

tizia, vistió capa de terciopelo azul, sombrero negro con plu-mas de avestruz y collar con el símbolo de la liga que caracte-riza a los integrantes de la más antigua orden de caballería bri-tánica.

Fue un momento histórico que reeditó el protagonizado por su padre, Juan Carlos I, ha-ce 30 años, cuando se convir-

tió en el octavo rey español en entrar en la congregación des-de su fundación, hace casi 700 años. En la ceremonia, Isabel II también invistió caballero al rey Guillermo de Holanda. De acuerdo con la tradición, la im-posición de los atributos de la orden se celebró en un acto pri-vado en el Salón del Trono, con la asistencia del príncipe Car-

los de Inglaterra, su hijo Guiller-mo, duque de Cambridge, y otros miembros de la realeza británica. Tras el almuerzo, los caballeros se dirigieron a pie en procesión a la capilla de San Jorge. El des-file fue el momento más llamati-vo. El cortejo echó a andar enca-bezado por los oficiales de la con-gregación y detrás, en fila de dos, marcharon todos los caballeros y damas. El bloque lo cerraron Fe-lipe VI, Guillermo de Holanda, el príncipe de Gales y su hijo. Las reinas Letizia y Máxima de Ho-landa presenciaron el paso de la comitiva desde una carpa. H

«mentiría si dijera que este 2019 no ha sido el año en que he cumplido mi sueño», dice la artista

¿le parece una buena idea que PP y ciudadanos se turnen en la alcaldía de Badajoz?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES