b03077

13
IDENTIFICACION: B/03/077/01 PAGINA No. 1 DE: 13 FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR 28/03/2014 BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE. F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducción Información propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida. CONTENIDO Página N o . 1.- Histórico de Modificaciones. 2 2.- Objetivo. 3 3.- Alcance. 3 4.- Documentos de referencia. 3 5.- Desarrollo. 3 5.1.- Introducción Definición de Murete. 3 5.2.- Criterios de uso para Murete e Interruptores termo-magnéticos en los distintos escenarios TBA´s y Gabinetes de Exterior energizados localmente. 4 5.3.- Tipos de Murete. 5 5.3.1.- Murete para Acometida Subterránea. 6 5.3.2- 5.4.- 5.4.1.- 5.4.2.- 5.4.3.- 6.- Murete para Acometida Aérea. Tapa de protección para Centro de Carga. Características y especificaciones. Criterios de Selección para la instalación de Tapa de Protección en Muretes existentes. Combinación de llave para candado de tapa de protección. Anexos. 8 11 11 12 12 13 7.- Bibliografía. 13 Elaboración Revisión Autorización Ing. Sergio A. Tovar Ramírez. Ing. Francisco Velázquez Gámez Ing. Jesús Zúñiga Arroyo

Upload: hugo-dorantes

Post on 10-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

manto a idc tbas telmex

TRANSCRIPT

Page 1: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 1 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

CONTENIDO PáginaNo.

1.- Histórico de Modificaciones. 2

2.- Objetivo. 3

3.- Alcance. 3

4.- Documentos de referencia. 3

5.- Desarrollo. 3

5.1.- Introducción Definición de Murete. 3

5.2.- Criterios de uso para Murete e Interruptores termo-magnéticos en los distintos escenarios TBA´s y Gabinetes de Exterior energizados localmente.

4

5.3.- Tipos de Murete. 5

5.3.1.- Murete para Acometida Subterránea. 6

5.3.2-

5.4.-

5.4.1.-

5.4.2.-

5.4.3.-

6.-

Murete para Acometida Aérea.

Tapa de protección para Centro de Carga.

Características y especificaciones.

Criterios de Selección para la instalación de Tapa de Protección en Muretes existentes.

Combinación de llave para candado de tapa de protección.

Anexos.

8

11

11

12

12

13

7.- Bibliografía. 13

Elaboración Revisión Autorización

Ing. Sergio A. Tovar Ramírez. Ing. Francisco Velázquez Gámez Ing. Jesús Zúñiga Arroyo

Page 2: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 2 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

1.- HISTÓRICO DE MODIFICACIONES.

Fecha Revisión Modificaciones28/03/2014 01 Primera Edición.

Page 3: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 3 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

2.- OBJETIVO.

Establecer las especificaciones y características técnicas que integran al Murete utilizado para energización local de TBA´s y Gabinetes de Exterior, así como establecer sus criterios de uso.

3.- ALCANCE.

Este documento debe ser empleado por las áreas de Ingeniería de las Direcciones Divisionales, Gerencias de Infraestructura CTBR-ALDECA, Filiales, Áreas de Explotación, Operación y Mantenimiento.

4.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

Medición para acometidas monofásicas de la Comisión Federal de Electricidad, especificación CFE Ref. DCMBT100.

5.- DESARROLLO.

5.1.- INTRODUCCIÓN.

El Murete es un elemento fabricado de concreto utilizado para la instalación eléctrica en el montaje y energización de las TBA´s y Gabinetes de Exterior alimentados localmente.

Este elemento permite la instalación del medidor de CFE y el Centro de Carga para los interruptores estableciendo el punto de demarcación de responsabilidad entre Telmex y CFE, también permite ahorrar costos en los detalles finales de la instalación y puesta en operación de las TBA´s y/o Gabinetes de Exterior alimentados localmente.

VENTAJAS

Elemento homologado para recibir la acometida de CFE. Protección de la infraestructura. Agiliza el proceso de construcción e instalación. Fabricado con un diseño especial de acuerdo a la especificación CFE DCMBT100 de la CFE

Ref. DCMBT100

Page 4: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 4 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

5.2.- CRITERIOS DE USO PARA MURETE E INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS EN LOS DISTINTOS ESCENARIOS TBA´S Y GABINETES DE EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

Para la atención de distritos con TBA´s y Gabinetes de Exterior alimentados localmente, a continuación se indica la cantidad de interruptores termo-magnéticos de 15 amperes a equiparse en el centro de carga instalado en el murete para los diferentes escenarios.

CENTRO DE CARGA QO2

CENTRO DE CARGA QO4

1 Gabinete iSAM 7330 FTTN Alcatel-Lucent. 1 No Aplica.

El interruptor se puede omitir si la distancia entre la base del medidor (socket) y el interruptor de acometida del equipo es menor de 5 metros o si existe algún acuerdo con CFE de la región (ya que el equipo incluye un interruptor gral. en el interior del gabinete).

1 TBA iSAM 7356 Alcatel -Lucent Alimentación Local. 1 No Aplica.

El interruptor se puede omitir si la distancia entre la base del medidor (socket) y el interruptor de acometida del equipo es menor de 5 metros o si existe algún acuerdo con CFE de la región (ya que el equipo incluye un interruptor gral. en el interior del gabinete).

1 ó 2 TBAs Adtran en poste. 1 No Aplica.3 ó 4 TBAs Adtran en poste (Max. 2 TBAs por poste).

2 No Aplica. Se requiere un interruptor por cada 2 TBA´s en poste.

5 ó 6 TBAs Adtran en poste (Max. 2 TBAs por poste).

No Aplica 3 Se requiere un interruptor por cada 2 TBA´s en poste. Se requiere instalar Centro de Carga Qo4 en el murete.

7 u 8 TBAs Adtran en poste (Max. 2 TBAs por poste).

No Aplica 4 Se requiere un interruptor por cada 2 TBA´s en poste. Se requiere instalar Centro de Carga Qo4 en el murete.

1 Gabinete de Exterior (Max. 4 TBAs Adtran). 1 No Aplica.

El interruptor se puede omitir si la distancia entre la base del medidor (socket) y el interruptor de acometida del equipo es menor de 5 metros o si existe algún acuerdo con CFE de la región (ya que el equipo incluye un interruptor gral. en el interior del gabinete).

2 Gabinetes de Exterior (Max. 4 TBAs Adtran x Gabinete).

2 No Aplica.

Se requiere un interruptor por gabinete. El interruptor se puede omitir si la distancia entre la base del medidor (socket) y el interruptor de acometida del equipo es menor de 5 metros o si existe algún acuerdo con CFE de la región (ya que el equipo incluye un interruptor gral. en el interior del gabinete).

1 a 4 TBAs Adtran en poste (Max. 2 TBAs por poste) y Gabinete de Exterior (Max 4 TBA's Adtran)

No Aplica 3

Se requiere un interruptor por cada 2 TBA´s en poste y se requiere un interruptor para el gabinete. El interruptor del gabinete se puede omitir si existe algún acuerdo con CFE de la región ya que el equipo incluye un interruptor gral. en el interior del gabinete.

CANT. INTERRUPTORES DE 15 AMP.ESCENARIO OBSERVACIONES

Notas:

El interruptor se puede omitir si la distancia entre la base del medidor (socket) y el interruptor de acometida del equipo (iSAM 7330/7356, Ericsson EDA 1200 y Gabinete de Exterior para equipos Adtran TA1148V) es menor de 5 metros o si existe algún acuerdo con CFE de la región (ya que el equipo incluye un interruptor general en el interior del Gabinete).

Por ningún motivo podrán instalarse 2 Muretes o más en un mismo Distrito (centro de carga QO2 o QO4).

Page 5: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 5 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

La Tapa de Protección para los nuevos Muretes, deberá colocarse como parte del mismo proceso de construcción del Murete.

Para proyectos de instalación de más de 4 TBA´s (4-8 TBA´s) solo será utilizado el Murete con Centro de Carga QO4. En caso de requerir un proyecto similar previo a la liberación de la solución del Murete con Centro de Carga QO4, el proyecto será pospuesto hasta la liberación del mismo. (Por ningún motivo deberá instalarse 2 Muretes con Centro de Carga QO2).

La solución de Tapa de Protección para proyectos con más de 4 TBA´s será definida en la siguiente versión de este documento por lo que en caso de presentarse algún requerimiento previo a esta solución, deberá reprogramarse (por ningún motivo deberá instalarse 2 Muretes con Centro de Carga QO2).

Se recomienda la instalación del centro de carga y medidor en el mismo sentido de la banqueta y opuestos, es decir en sentido perpendicular a la afluencia vehicular.

5.3.- TIPOS DE MURETE. En la planta de Teléfonos de México, pueden instalarse dos tipos de Murete, los cuales deben cumplir con las características y especificaciones de acuerdo a la especificación DCMBT100 de la CFE:

Murete con Acometida Subterránea.

Murete con Acometida Aérea.

Características y Especificaciones.

A continuación se describen los dos tipos de Murete, así como sus características y especificaciones para cada uno de ellos, mencionando los trabajos de instalación por parte de Telmex.

Page 6: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 6 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

5.3.1.- MURETE PARA ACOMETIDA SUBTERRANEA.

Figura 1. Murete para acometida subterránea.

1.- Murete para acometida subterránea con una sección para medidor y otra para el centro de carga con las siguientes características:

Fabricado en concreto hidráulico con resistencia de f'c=250 kg/cm². Acabado aparente, con recubrimiento mínimo de 30mm. Armado de malla electro-soldada 6-6/10-10 con refuerzo de varilla con diámetro de 9.525mm (3/8"). Fabricado en concreto polimérico reforzado con fibra de vidrio de 25.4mm (1“). Debe detener una altura de 2200mm de nivel de piso terminado con un ancho de 250 mm por 220 mm

de profundo, con ingreso de las canalizaciones de la red secundaria de baja tensión por la parte inferior del centro de carga. (Anexo 1)

Debe contar con una sección de empotrado (en piso) de 430mm.

2.- Base para medidor tipo enchufe (socket) de 4 terminales, 100Amp (especificación CFE-GWH00-11-2002).

3.- Centro de carga QOD2 F (para empotrar), con un ancho de 95 mm, altura de 153 mm y fondo de 75 mm. Centro de carga QOD4 F (para empotrar), con un ancho de 162 mm, altura de 183 mm y fondo de 75 mm, ambos instalados por la parte posterior del murete (lado contrario a la instalación del medidor).

4.- Interruptor termo-magnético de 1 polo, 1 tiro, 127V, 15A, a prueba de agua, (aplica para equipos TBA Adtran en poste).

Page 7: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 7 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

5.- Interruptor termo-magnético de 1 polo, 1 tiro, 127V, 15A, a prueba de agua, este interruptor se puede omitir si existe algún acuerdo con CFE de la región, siempre y cuando los equipos cuenten con un interruptor de acometida y se encuentre a menos de 5 metros de la base socket del medidor. (Alcatel ISAM 7330/7356, Ericsson EDA 1200 y Gabinete de Exterior para equipos Adtran TA1148V).

6.- Electrodo (varilla Cooperweld) para puesta a tierra con resistencia máxima de 25 0hm (especificación CFE-56100-16-2000).

7.- Canalizaciones independientes de poliducto corrugado de 25.4mm (1") del centro de carga a las base tipo enchufe (socket), de estas al punto de conexión de CFE correspondiente de acuerdo a la convencionalidad establecida para las bases y de la salida del centro de carga de los interruptores generales a la salida del murete hacia la carga de los equipos TBA.

8.- Canalizaciones independientes de poliducto corrugado de 12.7mm (1/2") para la conexión de puesta a tierra, este ducto NO debe pasar por el interior del centro de carga.

9.- Conductor de cobre aislado de 8.367mm² (8AWG THHWLS) desde las salidas de la base tipo enchufe (socket) hasta la entrada de alimentación de los interruptores del centro de carga del murete,

10.- Cable Vulcanel 1+1 6AWG o conductor de cobre calibre 8AWG THHWLS desde la base tipo enchufe (socket) hasta el punto de conexión de CFE (acometida subterránea). Se debe identificar el conductor neutro en color blanco o gris y las fases de color diferente excepto el color verde (especificación CFE-E000-03-2001).11.- El calibre del cable de alimentación local entre la caja de conexiones en el poste y el centro de carga del murete será de calibre 12 THHWLS 90ºC de marca Condumex (Solo aplica para equipo Adtran TA1148V). (Sí la distancia es mayor de 100 metros se debe calcular la caída de tensión para determinar el calibre del cable a utilizar).12.- Conductor de cobre aislado color verde o desnudo, de sección no menor a 8.367mm² (8AWG), de un solo tramo (continuo, sin uniones ni empalmes) para puesta a tierra (especificación CFE-E0000-03-2001).

13.- En zona urbana, la preparación para recibir la acometida (murete) debe estar como máximo a 35 metros del poste de CFE desde el cual se dará el servicio.

14.- En zona rural, la preparación para recibir la acometida (murete) debe estar como máximo a 50 metros del poste de CFE desde el cual se dará el servicio.

15.- En cualquier caso, el interruptor de acometida debe estar a una distancia no mayor a 5000 mm del medidor.

16.- Tapa de protección para Centro de Carga (detalles y especificación de la tapa de protección se explica en el punto 5.3 de este documento).

17.- El conductor neutro debe conectarse directo a la carga sin pasar por algún medio de protección (fusible o termo-magnético).

18.- La caja del Centro de Carga (Caja QO2) debe ser instalada (colada) durante el proceso de construcción del murete para evitar daños posteriores.

Para mayor información sobre el Murete con acometida subterránea, consultar Anexo 1. “Especificación Murete para acometida subterránea”, Anexo 4. “Especificación de Materiales y Equipo para Murete y socket” y documento de referencia de CFE “Medición para acometidas monofásicas, especificación CFE DCMBT100”.

Page 8: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 8 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

Para cualquier diferencia entre los documentos de especificación CFE referenciados y este boletín debe prevalecer lo indicado por este último.

Todos los conductores eléctricos utilizados deben ser marca Condumex.

El área de Gestoría (Gerencia de Acuerdos con Gobierno) deberá tramitar ante el municipio o delegación el permiso correspondiente a la construcción del murete, canalizaciones, bases para equipo y todo lo correspondiente a la obra en específico.

La empresa constructora (Filial) deberá realizar el contrato ante CFE y reportarle al área de Coordinación de Energía y Proyectos Sustentables el número de servicio (RPU) y medidor para que lo ingrese en COBCEN (Cobranza Centralizada de CFE). La empresa filial o Telmex deberá dar el servicio de alta en SICOAE (Sistema de Administración de Energía).

5.3.2.- MURETE PARA ACOMETIDA AÉREA.

Figura 2. Murete para acomedía Aérea.

Page 9: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 9 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

1.- Murete para acometida aérea con una sección para medidores y otra para el centro de carga con las siguientes características:

Fabricado en concreto hidráulico con resistencia de f'c=250 kg/cm². Acabado aparente, con recubrimiento mínimo de 30mm. Armado de malla electro-soldada 6-6/10-10 con refuerzo de varilla con diámetro de 9.525mm (3/8"). Fabricado en concreto polimérico reforzado con fibra de vidrio de 25.4mm (1“). Debe detener una altura de 2800mm de nivel de piso terminado con un ancho de 250 mm por 220 mm

de profundo. Debe contar con una sección de empotrado de 430mm, con un ancho de 250 mm por 220 mm de

profundo con mufa de 38 mm con una altura de 4800 mm sobre nivel de piso terminado para conectarse de la red secundaria de baja tensión por la parte superior al centro de carga. (Anexo 2.).

2.- Base para medidor tipo enchufe (socket) de 4 terminales, 100Amp (especificación CFE-GWH00-11-2002).

3.- Centro de carga QOD2 F (para empotrar), con un ancho de 95 mm, altura de 153 mm y fondo de 75 mm. Centro de carga QOD4 F (para empotrar), con un ancho de 162 mm, altura de 183 mm y fondo de 75 mm, ambos instalados por la parte posterior del murete (lado contrario a la instalación del medidor).

4.- Interruptor termo-magnético de 1 polo, 1 tiro, 127V, 15A, a prueba de agua, (aplica a equipos TBA Adtran TA1148V en poste).

5.- Interruptor termo-magnético de 1 polo, 1 tiro, 127V, 15A, a prueba de agua, este interruptor se puede omitir si existe algún acuerdo con CFE de la región, siempre y cuando los equipos cuenten con un interruptor de acometida y se encuentre a menos de 5 metros de la base socket del medidor. (Alcatel iSAM 7330/7356, Ericsson EDA 1200 y Gabinete de Exterior para equipos Adtran TA1148V).

6.- Electrodo (varilla Cooperweld) para puesta a tierra con resistencia máxima de 25 0hm (especificación CFE-56100-16-2000).

7.- Canalizaciones independientes de poliducto corrugado de 25.4mm (1") del centro de carga a las base tipo enchufe (socket), de estas al punto de conexión de CFE correspondiente de acuerdo a la convencionalidad establecida para las bases y de la salida del centro de carga de los interruptores generales a la salida del murete hacia la carga de los equipos TBA.

8.- Canalizaciones independientes de poliducto corrugado de 12.7mm (1/2") para la conexión de puesta a tierra, este ducto NO debe pasar por el interior del centro de carga.

9.- Conductor de cobre aislado de 8.367mm² (8AWG THHWLS) desde las salidas de la base tipo enchufe (socket) hasta la entrada de alimentación de los interruptores del centro de carga del murete.

10.- Cable Neutranel 1+1 6AWG o conductor de cobre calibre 8AWG THHWLS desde la base tipo enchufe (socket) hasta el punto de conexión de CFE (acometida aérea). Se debe identificar el conductor neutro en color blanco o gris y las fases de color diferente excepto el color verde (especificación CFE-E000-03-2001). 11.- El calibre del cable de alimentación local entre la caja de conexiones en el poste y el centro de carga del murete será de calibre 12 THHWLS 90ºC de marca Condumex (solo aplica para equipo Adtran TA1148V). (Sí la distancia es mayor de 100 metros se debe calcular la caída de tensión para determinar el calibre del cable a utilizar).12.- Conductor de cobre aislado color verde o desnudo, de sección no menor a 8.367mm² (8AWG), de un solo tramo (continuo, sin uniones ni empalmes) para puesta a tierra (especificación CFE-E0000-03-2001).

Page 10: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 10 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

13.- En zona urbana, la preparación para recibir la acometida (murete) debe estar como máximo a 35 metros del poste de CFE desde el cual se dará el servicio.

14.- En zona rural, la preparación para recibir la acometida (murete) debe estar como máximo a 50 metros del poste de CFE desde el cual se dará el servicio.

15.- En cualquier caso, el interruptor de acometida debe estar a una distancia no mayor a 5000 mm del medidor.

16.- Tapa de protección para Centro de Carga (detalles y especificación de la tapa de protección se explican en el punto 5.3 de este documento).

17.- El conductor neutro debe conectarse directo a la carga sin pasar por algún medio de protección (fusible o termo-magnético).

18.- La caja del Centro de Carga (Caja QO2) debe ser instalada (colada) durante el proceso de construcción del murete para evitar daños posteriores.

Para mayor información sobre el Murete con acometida aérea, consultar Anexo 2. “Especificación Murete para acometida aérea”, Anexo 4. “Especificación de Materiales y Equipo para Murete y socket” y documento de referencia de CFE “Medición para acometidas monofásicas, especificación CFE DCMBT100”.

Para cualquier diferencia entre los documentos de especificación CFE referenciados y este boletín debe prevalecer lo indicado por este último.

Todos los conductores eléctricos utilizados deben ser marca Condumex.

El área de Gestoría (Gerencia de Acuerdos con Gobierno) deberá tramitar ante el municipio o delegación el permiso correspondiente a la construcción del murete, canalizaciones, bases para equipo y todo lo correspondiente a la obra en específico.

La empresa constructora (Filial) deberá realizar el contrato ante CFE y reportarle al área de Coordinación de Energía y Proyectos Sustentables el número de servicio (RPU) y medidor para que lo ingrese en COBCEN (Cobranza Centralizada de CFE). La empresa filial o Telmex deberá dar el servicio de alta en SICOAE (Sistema de Administración de Energía).

Page 11: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 11 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

5.4.- TAPA DE PROTECCIÓN PARA CENTRO DE CARGA.

Para garantizar la continuidad del servicio se debe de instalar la tapa de protección del centro de carga en murete para todos los casos donde la TBA es alimentada localmente, lo anterior para evitar que fácilmente sean apagados o sean utilizados para conectarse por personal no autorizado.

En la siguiente imagen se muestra el centro de carga y la tapa de protección para el centro de carga, la cual pretende ser eficaz y conveniente para minimizar este tipo de incidentes.

Figura 3. Tapa de protección para centro de carga QO2 instalado en Murete.

5.4.1.- Características y especificaciones.

A continuación se enlistan las características y especificaciones de los materiales utilizados en la tapa de protección para Centro de Carga QO2:

Fabricado de Angulo L de Fierro con dimensiones 22 cm x 25 cm (color gris).

Cuadro interior fabricado en lámina calibre 14.

Candado tipo Phillips no.14. (El candado solo debe ser colocado en sitios en los cuales se ha sufrido vandalismo o daño).

Taquete mecánico expansivo de 1/4 X 1 1/2 marca HILTI o similar.

La tapa contiene 2 tornillos de seguridad, que se instalan con el desarmador para tornillo de seguridad tipo Allen que se tiene aprobado, que aseguran la tapa a su base (marco) por un costado.

La tapa de protección se instala en el murete de concreto, quedando firme en el mismo con solo 4 taquetes que se tienen aprobados.

Etiqueta de “RIESGO ELÉCTRICO” en la tapa de protección con dimensiones 10 cm (ancho) x 12 cm (alto).

Page 12: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 12 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

Se aplica Silicon para sellar las ranuras posteriores entre la base de la tapa y el murete y de este modo evitar la entrada de agua.

Llevará 2 orificios marcados para la conexión del conector mecánico.

Nota: Actualmente la tapa de protección para el centro de carga QO4 se encuentra en proceso de evaluación. Una vez aprobada y liberada podrá ser utilizada para los nuevos Muretes con Centro de Carga QO4.

Para detalles de instalación de la tapa de protección, consultar “Anexo 5”. “Instalación Tapa de Protección QO2 en Murete para alimentación local”.

5.4.2.- Criterios de Selección para la instalación de tapa de protección en muretes existentes.

La DD podrá aplicar la solución de tapa de protección para el centro de carga tomando en cuenta el orden de las siguientes premisas:

1.- Muretes con mayor reincidencia registrada en afectación al servicio y que se encuentren dentro del programa para instalación de la protección (este programa deberá ser definido por el área de Explotación).

2.- Muretes que ya se encuentran dentro del programa de mantenimiento.

3.- Todos los demás muretes y/o muretes que durante la instalación sufran una vandalización o afectación al servicio.

Notas: NO aplica para muretes que no cuenten con reporte de afectación al servicio.

Para dar trámite a la instalación de la tapa de protección, el corporativo asignará presupuesto cargado como Gasto en la cuenta contable destinada al mismo proyecto, asignando código SIATEL de producto y número de pedido 46/96.

Con esta información la DD podrá generar sus correspondientes pedidos 95/45 y dar seguimiento con el fabricante hasta la finalización de la instalación.

El área encargada de la instalación de la tapa de protección del centro de carga, será la que en su momento defina el área de la Dirección de Soporte a la Operación.

5.4.3- Combinación de llave para candado de tapa de protección.

En relación a la distribución de combinaciones (llaves) para los candados utilizados en la tapa de protección, se debe contar con una combinación distinta por GOA (Gerencia de Operación de Área) a la cual pertenezca el murete de acuerdo a su ubicación. Para mayor información con respecto a las características y especificaciones de la Tapa de Protección, consultar “Anexo 3”. “Especificación Tapa de Protección para Centro de Carga en Murete”.

Page 13: B03077

IDENTIFICACION: B/03/077/01

PAGINA No. 13 DE: 13

FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR

28/03/2014

BOLETÍN TÉCNICO DE ESPECIFICACIONES Y USO DE MURETE EN TBA´S Y GABINETES DE

EXTERIOR ENERGIZADOS LOCALMENTE.

F/01/001/02 Propiedad de Telmex, prohibida su reproducciónInformación propiedad de TELMEX, su contenido es estratégico y por ende confidencial y solo para uso exclusivo de la persona y o entidad a quien va dirigida. Su copia, uso, revelación, y/o distribución sin la autorización por escrito de TELMEX, está prohibida.

6.- ANEXOS.

Anexo 1.- Especificación Murete para acometida subterránea Anexo 2.- Especificación Murete para acometida aérea Anexo 3.- Especificación Tapa de Protección de Interruptores Termo-magnéticos en Murete Anexo 4.- Especificación de Materiales y Equipo para Murete y socket Anexo 5.- Instalación Tapa de Protección QO2 en Murete para Alimentación Local

7.- BIBLIOGRAFÌA.

No Aplica.