b. o. del e.-núm. 18 20 enero 1968 841 · cripción d los tractores marca «tur», modelo c-335....

2
B. O. del E.-Núm. 18 20 enero 1968 841 Esta Delegación de Industria, en cumplimiento de lo dis- puesto en la Ley 10/ 1966, de 18 de marzo, y Reglamento para su ejecución de 20 de octubre cl,e 1966, ha resuelto: Declarar la utilidad pública de la instalación eléctrica men- cionada a los efectos de la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos afectados, as! como de la im- posición de servidumbre de paso de energía eléctrica. Lérida, 27 de noviembre de 196'7.-El Ingeniero Jefe.-3G6-C. RESOLUCION de la Delegación de Industria de Málaga por la que se señala fecha para el levan- miento de las actas previas a la ocupación de los terrenos afectados por el tendido del tramo final de la instalación eléctrica a 132 kV. Imájar-Mála- ga, de la «Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.». Por Resolución de esta Delegación de fecha de hoy se ha acordado imponer la servidumbre de paso sobre la finca «El Molmo». propiedad de don José Silva de ios Ríos, sita en el térmmo municipal de Málaga, y proceder a la urgente ocupa- ción de los terrenos necesarios para el tendido del tramo fmal de la mstalación eléctrica a 132 kV. Iznájar-Málaga, de la «Cfa. Sevillana de Electricidad, S. A.». Asimismo se ha determmado la fecha del día 5 de febrero de 1968; a las doce noras, para proceder al levantamiento de las actas previas a la ocupación de los referidos terrenos. Dichos trabajOS darán comienzo el día y hora señalados en esta Dele- gación de Industria, avenida de Pries, número 3, sin perjuicio de trasladarse al terreno cuando fuera preciso, ajustándose !lo lo que previene el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzo- sa, de 16 de diciembre de 1954. Lo que se hace público para general conocimiento. Málaga, 15 de enero de 1968.-EI Delegado de Industria.- 398-C. RESOLUCION del Distrito Minero de OViedo por la que se rectifica la publicada en el «Boletín Of!- cial del Estado» del día 1 de enero de 1968, pa- gina 29, segunda columna. En el «Boletín Oficial del Estado» número 1, correspondiente al dia 1 de enero de 1968, ha sido publicado anuncio de can- celación de permisos de investigación, incluyéndose por error los permisos pertenecientes a este Distrito Minero de Oviedo en el Distrito M;inero de Jaén. MINISTERIO DE AGRICULTURA ORDEN de 30 de diciembre de 1967 por la que se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de concentración parcelaria de Valles de Fuentidueña {Segovia}. Ilmos. Sres.: Por Decreto de 2 de marzo de 1967 se declaró de utilidad pÚblica la concentración parcelaria de la zona de Valles de Fuentiduefia (Segovia>. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, el Ser- vicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural ha redactado y somete a la aprObación de este Mmisterio el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona . de Valles de Fuentidueña (Segovia) . Examinado el referido Plan, este Ministerio considera que las obras en él incluidas han sido debidamente clasificadas · en los grupos que determina el ar- tIculo 84 de la referida Ley y que, al propio tiempo, dichas obras son necesarias para que de 1a concentración parcelaria se obtengan los mayores beneficios para la prodUCCión de la zonfl · y para los agricultores afectados. En su virtud. este Mmisterio se ha servido disponer: Primero.-Se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales Y Obras de la zona de Valles de Fuentiduefia (Segovia), cuya concentración parcelaria fué declarada de utilidad pública por Decreto de 2 de marzo de 1967. Segundo.-De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 84 de la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, se consideran como obras mherentes o nece- sarIas a la concentración parcelaria las redes de caminos y la de saneamiento, incluidas en este Plan. Tprcero. -La redacción de los proyectos y ejecución de las obras incluidas en el Plan serán de la Competencia del Servi- cio Nacional de ConcentraciQn Parcelaria y Ordenación Rural. y se ajustar án a los siguientes plazos: Red de caminos.-Fechas límites: Presentación de proyectos. 1-IV-6S; terminación de las obras, l-V-69. Red de saneamiento.-Fechas limites: Presentación de Pro- yectos 1-IV-6e; terminación de las obras, 1-V- OO. Cuarto.-Por la Dirección del Servicio Nacional de Concen- tración Parcelaria y Ordenación Rural se dictarán las normas pertmentes para la mejor aplicación de cuanto se dispone en la presente Orden. Lo que comunico a VV. n . para su conocimiento y efectos oportunos. Dios guarde a VV. 11. muchos años. Madrid, 30 de diciembre de 1968. DIAZ-AMBRONA lImos. Sres. Subsecretario de este Departamento y Director del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordena- ción Rural. ORDEN de 30 de diciembre de 1967 por la que se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de concentración parcelaria de HfYrmaza (Burgos). Umos. Sres.: Por Decreto de 20 de abril de 1967 se declarO de utilidad la concentración parcelaria de la zona de Hormaza (Burgos). En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, el Servi- cio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural ha redactado y somete a la aprobación de este Mmisterio el Plan de Mejoras. Territoriales y Obras de la zona de Hormaza (Burgos). Examinado el refel!ido Plan, este Ministerio considera que las obras en él incluidas han sido debidamente clasificadas en los grupos que determina el articulo 84 de la referida Ley, y que al propio tiempo dichas obras son necesarias para que de la concentración parcelaria se obtengan los mayores benefi- cios para la prodUCCión de la zona y para los agricultores áfec- tados. En su virtud este Ministerio se ha servido disponer: Primero.-Se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de Hormaza (Burgos), cuya concentración parcelaria fué declarada de utilidad pública por Decret.o de 20 de abril de 1967. Segundo. -De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 84 de la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, se consideran como obras inherentes o nece- sarias a la concentración parcelaria las redes de cammos y la red de saneamiento, mcluidas en este Plan. Tercero.-La redacción de los proyectos y ejecución de las obras mcluidas en el Plan serán de la competencia del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural. y se ajustarán a los sigUientes plaZOS: Redes de cammos. -Fechas límites: Presentación de pro- yectos, 30 de abril de 1968: terminación de las obras, 31 de mayo de 1969. Red de saneamiento.-Fechas límites: Presentación de pro- yectos. 30 de abril de 1968; terminación de las obras. 31 de mayo de 1969. Cuarto.-iPor la Dirección del Servicio Nacional de Concentra- ción Parcelaria y Ordenación Rural se dictarán las normas per- tinentes para la mejor aplicación de cuanto se dispone en la presente Orden. Lo que comunico a VV n. para su conocimiento y efectoe oportunos. Dios guarde a VV. n. muchos afios. Madrid. 30 de diciembre de 1967. DIAZ-AMBRONA nmos.Sres. Subsecretario de este Departamento y Director del Servicio Nadonal de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural. . RESOLUCION de la Dirección General de Agricul- t ura por la que se determina la potencia de ins- cr ipción de los tractores marca «Tur», modelo C-335. Solicitada pór «Pedro Cabeza, S. A.», la comprobación gen&- rica de la potenCia de los tractores que se citan, y practicada la misma mediante su ensayo reducido en la Estación de Mecá,.- nica Agricola, dependiente del Instituto Nacional de Investiga- ciones Agronómicas. esta Dirección General, de conformidad con lo dispuesto en la Orden mmisterial de 14 · de febrero de 1964, hace pÚblica su resolución de esta misma fecha, por la que: . l. Las Jefaturas AgronÓmicas han sido autorizadas para re- gistrar y matricular los tractores marca «Tur», modelo C-335, cuyos datos comprobados de potencia y consumo figuran en el anexo. , 2. La potencia de inscripción de dichos tractores ha sido establecida en 32 (treinta y dos) C. V. Madrid, 15 de enero de 1968. -.El Director general, Ramón Esteruelas.

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B. O. del E.-Núm. 18 20 enero 1968 841 · cripción d los tractores marca «Tur», modelo C-335. Solicitada pór «Pedro Cabeza, S. A.», la comprobación gen& rica de la potenCia

B. O. del E.-Núm. 18 20 enero 1968 841

Esta Delegación de Industria, en cumplimiento de lo dis­puesto en la Ley 10/ 1966, de 18 de marzo, y Reglamento para su ejecución de 20 de octubre cl,e 1966, ha resuelto:

Declarar la utilidad pública de la instalación eléctrica men­cionada a los efectos de la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos afectados, as! como de la im­posición de servidumbre de paso de energía eléctrica.

Lérida, 27 de noviembre de 196'7.-El Ingeniero Jefe.-3G6-C.

RESOLUCION de la Delegación de Industria de Málaga por la que se señala fecha para el levan­miento de las actas previas a la ocupación de los terrenos afectados por el tendido del tramo final de la instalación eléctrica a 132 kV. Imájar-Mála­ga, de la «Cía. Sevillana de Electricidad, S. A .».

Por Resolución de esta Delegación de fecha de hoy se ha acordado imponer la servidumbre de paso sobre la finca «El Molmo». propiedad de don José Silva de ios Ríos, sita en el térmmo municipal de Málaga, y proceder a la urgente ocupa­ción de los terrenos necesarios para el tendido del tramo fmal de la mstalación eléctrica a 132 kV. Iznájar-Málaga, de la «Cfa. Sevillana de Electricidad, S. A.».

Asimismo se ha determmado la fecha del día 5 de febrero de 1968; a las doce noras, para proceder al levantamiento de las actas previas a la ocupación de los referidos terrenos. Dichos trabajOS darán comienzo el día y hora señalados en esta Dele­gación de Industria, avenida de Pries, número 3, sin perjuicio de trasladarse al terreno cuando fuera preciso, ajustándose !lo lo que previene el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzo­sa, de 16 de diciembre de 1954.

Lo que se hace público para general conocimiento. Málaga, 15 de enero de 1968.-EI Delegado de Industria.-

398-C.

RESOLUCION del Distrito Minero de OViedo por la que se rectifica la publicada en el «Boletín Of!­cial del Estado» del día 1 de enero de 1968, pa­gina 29, segunda columna.

En el «Boletín Oficial del Estado» número 1, correspondiente al dia 1 de enero de 1968, ha sido publicado anuncio de can­celación de permisos de investigación, incluyéndose por error los permisos pertenecientes a este Distrito Minero de Oviedo en el Distrito M;inero de Jaén.

MINISTERIO DE AGRICULTURA ORDEN de 30 de diciembre de 1967 por la que se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de concentración parcelaria de Valles de Fuentidueña {Segovia}.

Ilmos. Sres.: Por Decreto de 2 de marzo de 1967 se declaró de utilidad pÚblica la concentración parcelaria de la zona de Valles de Fuentiduefia (Segovia>.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, el Ser­vicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural ha redactado y somete a la aprObación de este Mmisterio el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona . de Valles de Fuentidueña (Segovia) . Examinado el referido Plan, este Ministerio considera que las obras en él incluidas han sido debidamente clasificadas · en los grupos que determina el ar­tIculo 84 de la referida Ley y que, al propio tiempo, dichas obras son necesarias para que de 1a concentración parcelaria se obtengan los mayores beneficios para la prodUCCión de la zonfl· y para los agricultores afectados.

En su virtud. este Mmisterio se ha servido disponer: Primero.-Se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales Y

Obras de la zona de Valles de Fuentiduefia (Segovia), cuya concentración parcelaria fué declarada de utilidad pública por Decreto de 2 de marzo de 1967.

Segundo.-De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 84 de la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, se consideran como obras mherentes o nece­sarIas a la concentración parcelaria las redes de caminos y la r~d de saneamiento, incluidas en este Plan.

Tprcero.-La redacción de los proyectos y ejecución de las obras incluidas en el Plan serán de la Competencia del Servi­cio Nacional de ConcentraciQn Parcelaria y Ordenación Rural. y se ajustarán a los siguientes plazos:

Red de caminos.-Fechas límites: Presentación de proyectos. 1-IV-6S; terminación de las obras, l-V-69.

Red de saneamiento.-Fechas limites: Presentación de Pro­yectos 1-IV-6e; terminación de las obras, 1-V-OO.

Cuarto.-Por la Dirección del Servicio Nacional de Concen­tración Parcelaria y Ordenación Rural se dictarán las normas pertmentes para la mejor aplicación de cuanto se dispone en la presente Orden.

Lo que comunico a VV. n . para su conocimiento y efectos oportunos.

Dios guarde a VV. 11. muchos años. Madrid, 30 de diciembre de 1968.

DIAZ-AMBRONA

lImos. Sres. Subsecretario de este Departamento y Director del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordena­ción Rural.

ORDEN de 30 de diciembre de 1967 por la que se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de concentración parcelaria de HfYrmaza (Burgos).

Umos. Sres.: Por Decreto de 20 de abril de 1967 se declarO de utilidad la concentración parcelaria de la zona de Hormaza (Burgos).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, el Servi­cio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural ha redactado y somete a la aprobación de este Mmisterio el Plan de Mejoras. Territoriales y Obras de la zona de Hormaza (Burgos). Examinado el refel!ido Plan, este Ministerio considera que las obras en él incluidas han sido debidamente clasificadas en los grupos que determina el articulo 84 de la referida Ley, y que al propio tiempo dichas obras son necesarias para que de la concentración parcelaria se obtengan los mayores benefi­cios para la prodUCCión de la zona y para los agricultores áfec­tados.

En su virtud este Ministerio se ha servido disponer:

Primero.-Se aprueba el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la zona de Hormaza (Burgos) , cuya concentración parcelaria fué declarada de utilidad pública por Decret.o de 20 de abril de 1967.

Segundo.-De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 84 de la Ley de Concentración Parcelaria, texto refundido de 8 de noviembre de 1962, se consideran como obras inherentes o nece­sarias a la concentración parcelaria las redes de cammos y la red de saneamiento, mcluidas en este Plan.

Tercero.-La redacción de los proyectos y ejecución de las obras mcluidas en el Plan serán de la competencia del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural. y se ajustarán a los sigUientes plaZOS:

Redes de cammos.-Fechas límites: Presentación de pro­yectos, 30 de abril de 1968: terminación de las obras, 31 de mayo de 1969.

Red de saneamiento.-Fechas límites: Presentación de pro­yectos. 30 de abril de 1968; terminación de las obras. 31 de mayo de 1969.

Cuarto.-iPor la Dirección del Servicio Nacional de Concentra­ción Parcelaria y Ordenación Rural se dictarán las normas per­tinentes para la mejor aplicación de cuanto se dispone en la presente Orden.

Lo que comunico a VV n . para su conocimiento y efectoe oportunos.

Dios guarde a VV. n. muchos afios. Madrid. 30 de diciembre de 1967.

DIAZ-AMBRONA

nmos.Sres. Subsecretario de este Departamento y Director del Servicio Nadonal de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural. .

RESOLUCION de la Dirección General de Agricul­tura por la que se determina la potencia de ins­cripción de los tractores marca «Tur», modelo C-335.

Solicitada pór «Pedro Cabeza, S. A.», la comprobación gen&­rica de la potenCia de los tractores que se citan, y practicada la misma mediante su ensayo reducido en la Estación de Mecá,.­nica Agricola, dependiente del Instituto Nacional de Investiga­ciones Agronómicas. esta Dirección General, de conformidad con lo dispuesto en la Orden mmisterial de 14 · de febrero de 1964, hace pÚblica su resolución de esta misma fecha, por la que: . l. Las Jefaturas AgronÓmicas han sido autorizadas para re­gistrar y matricular los tractores marca «Tur», modelo C-335, cuyos datos comprobados de potencia y consumo figuran en el anexo. ,

2. La potencia de inscripción de dichos tractores ha sido establecida en 32 (treinta y dos) C. V.

Madrid, 15 de enero de 1968.-.El Director general, Ramón Esteruelas.

Page 2: B. O. del E.-Núm. 18 20 enero 1968 841 · cripción d los tractores marca «Tur», modelo C-335. Solicitada pór «Pedro Cabeza, S. A.», la comprobación gen& rica de la potenCia

842 20 enero 1968 B. O. del E.-Núm. 18 ·r·' ••

&.NUO Qua 8& (,JI'EA

Tractor comprObado:

. Marca ... o.. ••• ••• ••• ... ... ~ ¡;-¡ ••• ¡",. .... uli _.i •. ¡ ••• ¡ ....

~ ~oclelo ••• ..¡ .... ... .• ..• ... ... ... ... ... ... ... ..• __ .. , .• C-335.

'ripa ................................. _ .................... . Ruedas.

N1lmero de bastIdor o c.has1s u. ••• ••• ... ••• ~ ••• ... • .-. • ••••. 110286.

FabrtC8Jlte ••. .... .•. ••• .,. ._ ••• ... ••• ••• ••• ••• ••• ••• ••• ..., ••. Z. M. Ursus, Ursus (Polonia>.

Motor: Denomt.n.aC16n ••• ••• ••• ..... ._ ••• _ ••• 'H ••• ••• ... • • • Tur, modelo S-312-c.

N1lm.ero .,. o, . ••• .... ••• ••• ••• ... ••• ••• ..-. ••• ... ••• • •. 110281.

00JIlbustible emplead.o ••• ... ._ ... 6"; ••• ••• .... ••• ••• ••• ••• ••• • •• Gas-oil. Densidad, 0,840. Número de cetano, 50.

, . ~; ,

VIlLOCID&D Potencla CONDICIONES ATMOSnRIOA8

del tractor a la (r. D m .) Consumo toma de tuerza especifico

(OV)

/ roma (gr/CV . nora,

Temperatura / f>re610n Motor de '(,OC) (mm Hi'I

tuerza

I ~ .. ~ .. , ... ~

"- - 7 .... ~

Prueba de potencia sostenida a 540 ± 10 r . p. m. de la toma de fuerza

Datos observados ....•..••••• _. 1 30,3 //

2200 550 //

212 11

8 706

Datos refenClos a cond1c1ones at-I . mosfértcas normaJes ... .•. .•. .•• 32,2

1/ 2200 550

11 11 15,5 760

Datos observados ... ..• .••.• ••• • •• 1 . 11 11 1/

Datos refenClos a cond1cmes at- \ lll08fértcas normales .•. _ .•. . •.

11 1I /1

lfi.-Dbservaciones: El epsayo 1 está realiZado a la velocidad del motor-2.200 revoluciones por minuto-desigI1ada como nominal po¡- el fabricante para toda clase de trabajos.