ayuntamiento de getafe · cación. año 2008: obras de ampliación del metro el casar; proposición...

64
1 AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de pro- tección, éstos se encuentran omitidos o sustituidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL DÍA 23 DE DICIEMBRE DE 2010 Sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el día 23 de diciembre de 2010 en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Getafe. Presidente: Don Pedro Castro Vázquez, Alcalde Secretaria: Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español: Doña Sara Hernández Barroso Doña Carmen Duque Revuelta Don David Castro Valero Doña Cristina González Álvarez Don José Manuel Vázquez Sacristán Doña Mónica Medina Asperilla Don Ángel Bustos Sevilla Doña Mª Ángela Díez López Don Enrique Jorge Heras Moreno Doña Ana Isabel Olivella Antela Don Miguel Ángel Romero Pasamontes Doña Rocío González Vázquez Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Popular: Doña Mª Jesús Fraile González Don Carlos González Pereira Doña Blanca Rosa Alcántara Granado Doña Mirene Presas de Castro Don José Luís Casarrubios Rey Doña Olga Cristina Camacho Agenjo Don Juan Hernández Quintero Don Manuel Ortiz Lázaro Doña Paloma Gutiérrez Ortiz Don Jesús Burranchón Amor Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda Unida: Don Ignacio Sánchez Coy Doña Sylvia Uyarra Valencia

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

1

AYUNTAMIENTO DE GETAFE

En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de pro-tección, éstos se encuentran omitidos o sustituidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO

CELEBRADA EL DÍA 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el día 23 de diciembre de 2010 en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Getafe.

Presidente: Don Pedro Castro Vázquez, Alcalde Secretaria: Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español: Doña Sara Hernández Barroso Doña Carmen Duque Revuelta Don David Castro Valero Doña Cristina González Álvarez Don José Manuel Vázquez Sacristán Doña Mónica Medina Asperilla Don Ángel Bustos Sevilla Doña Mª Ángela Díez López Don Enrique Jorge Heras Moreno Doña Ana Isabel Olivella Antela Don Miguel Ángel Romero Pasamontes Doña Rocío González Vázquez Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Popular: Doña Mª Jesús Fraile González Don Carlos González Pereira Doña Blanca Rosa Alcántara Granado Doña Mirene Presas de Castro Don José Luís Casarrubios Rey Doña Olga Cristina Camacho Agenjo Don Juan Hernández Quintero Don Manuel Ortiz Lázaro Doña Paloma Gutiérrez Ortiz Don Jesús Burranchón Amor Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda Unida: Don Ignacio Sánchez Coy Doña Sylvia Uyarra Valencia

Page 2: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

2

Doña Mª Luisa Gollerizo Mora

Asiste también la Interventora General Municipal, doña Mª Carmen Miralles Huete.

Existe, en consecuencia, el quórum que exige el ar-

tículo 46.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, para su válida constitución, por lo que la Presidencia declara abierta y pública la se-sión, siendo las once horas y cincuenta minutos. Este quórum mínimo preceptivo se mantiene durante toda la sesión. RESOLUCIONES, DECRETOS, CORRESPONDENCIA E INFORMES DE LA ALCALDÍA.

Por la Presidencia se da cuenta de los Decretos y Re-soluciones ordenados por la Alcaldía y Concejales Delegados en el período comprendido entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2010, ambos inclusive; a los efectos determina-dos en el art. 42 del Reglamento de Organización, Funciona-miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 28 de Noviembre de 1986.

Interviene la Presidencia señalando que elevar una

queja y, además, hacerles mediante la información responsa-ble de lo que pudiera pasar como consecuencia de que nos han retirado los coches de la Bescam, once coches, y no nos han traído ninguno; con lo cual tenemos acuartelada a la policía municipal, siendo una situación tan difícil como la que se presenta en las próximas fiestas navideñas donde los ciuda-danos suelen salir a la calle, suelen estar hasta altas ho-ras de la madrugada en uso y disfrute de unas fiestas tradi-cionales como son estas. La Comunidad de Madrid ha retirado once coches como consecuencia de que cumplían el renting y no ha puesto ninguno para poder paliar esta situación, con lo cual se pueden imaginar que sin once coches vamos a tener a la policía andando, en la situación de unas fiestas, como estaba diciendo antes, tradicionales. Segundo, comunicar que ha fallecido Manuel de la Peña, cronista de Getafe desde el día 6 de marzo de 1978. Venía de Villafranca de los Barros, pueblo de Extremadura, aunque él es nacido en Barcelona. En este momento, es Presidente del Consejo de Historiadores y, además, es medalla al mérito aeronáutico. Por lo tanto, pido que como consecuencia de que es cronista de la Villa, se movilicen todos los protocolos tendentes a estar a la altura de las circunstancias en su fallecimiento y transmitirle a la familia el pésame del Pleno porque estoy seguro que hablo en nombre de todos. A las nueve de la mañana ha sido.

A continuación, da lectura de las mujeres muertas como

consecuencia de la violencia machista desde el Pleno Extra-ordinario de 13 de diciembre de 2010:

- Mujer, 35 años, Badajoz - PARTICULAR, 43 años, Barcelona - Mujer, 24 años, Porzuna (Ciudad Real)

Page 3: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

3

De acuerdo a la resolución de Pleno, la Presidencia solicita un minuto de silencio que es guardado por todos los asistentes.

Por último, la Presidencia señala que, dije que iba a

dar información sobre algunos acuerdos de Pleno y dije que lo iba a hacer a lo largo de todo lo que queda de legislatu-ra y, solamente voy a leer unas pocas de las muchas con fe-chas y datos. 10 del 11 de 2010; asunto único: denunciar los efectos de la política educativa de la Comunidad de Madrid; votos a favor PSOE e IU, votos en contra PP. Esto es en edu-cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid a que asuma las obras de am-pliación del metro de Villaverde a El Casar (Getafe), 17 del 4 de 2008, Pleno; votos a favor IU y PSOE, en contra PP. Módulo de la vivienda en la que se pedía la posibilidad de que los jóvenes que acceden a una vivienda en Getafe pudie-ran mantener el módulo antiguo, con lo cual se ahorraban aproximadamente 60.000 euros entre el módulo y la califica-ción del suelo y vivienda; oposición en los aumentos de los precios máximos de venta de las viviendas de protección ofi-cial; votos a favor IU y PSOE, votos en contra PP, Pleno 17 del 4 de 2008. No incluida Getafe en la zona de módulo de vivienda protegida en la que suponía pasar de la B a la A y suponía 30.000 euros aproximadamente más para cada vivienda. Pleno 17 del 4 de 2008, no incluida Getafe en la zona de módulo de vivienda; votos a favor PSOE e IU, votos en contra PP. Por ir de una cosa a otra. Empleo, año 2008, 19 del 8 de 2008, Pleno; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU por la que se insta a la Comunidad de Madrid para que elabore un plan de diversas medidas con objeto de paliar las consecuencias de la situación económica de la región en el ámbito de sus competencias, instar a la Comunidad de Ma-drid a elaborar un plan contra la crisis; votos a favor IU y PSOE, votos en contra PP. En contra de que se cree empleo en la Comunidad de Madrid. Año 2009, Pleno del 7 del 5 de 2009; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid para que ponga en marcha un pacto madrileño para el empleo que amortigüe los efectos de la crisis entre la ciudadanía, instamos a la creación de un pacto madrileño por el empleo con CCOO y UGT, los empresa-rios, las universidades; votos a favor IU y PSOE, abstención del PP. Proposición conjunta del Concejal Delegado de Ha-cienda, Desarrollo Económico y Comercio y de la Concejala Delegada de Formación, Empleo y Acción en Barrios instando a la Comunidad de Madrid a un apoyo más decisivo en el campo del empleo en el Ayuntamiento de Getafe, instamos a la Comu-nidad de Madrid a que apoye el empleo; a favor IU y PSOE, en contra PP. Sanidad, 10 del 5 de 2010; exigir la puesta en marcha de la Ley de Dependencia y la dotación de más fondos a los ayuntamientos, exigir a la Comunidad de Madrid la ocu-pación de todas las plazas residenciales de los centros de día concertados que se encuentran vacantes, exigir que se dote a Getafe de 150 plazas de centros de día y 2 residen-cias públicas; IU y PSOE a favor, en contra PP de que se creen plazas y de que se ponga en marcha en plenitud la Ley de Dependencia. Células madre; proposición de la Concejala

Page 4: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

4

Delegada de Garantía de Derechos de la Ciudadanía y Bienes-tar Social para exigir a la Comunidad de Madrid que ponga en marcha de forma inmediata las actuaciones y dotaciones pre-supuestarias necesarias para la investigación con células madre con fines terapéuticos; votos a favor PSOE e IU, votos en contra PP. Así voy a estar cada Pleno hasta que llegue, para que no digan que el Alcalde miente. DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA, SEGURIDAD

CIUDADANA Y FUNCIÓN PÚBLICA

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE PRESIDENCIA, MUJER E IGUALDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRA-JUDICIAL DE CRÉDITO POR REPARACIÓN Y PINTURA DE VEHÍCULOS DE POLICÍA LOCAL, AÑO 2007.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 22 de noviembre de 2010; el informe del Jefe de Policía Local de la misma fecha; así como el informe de Intervención Gene-ral Municipal de 14 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por un importe de 11.310,00 € correspondiente al ejer-cicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

132 02 214 00 TALLERES MARCAUTO, S.L.

Reparación y pin-tura de vehículos de Policía Local. Mayo 2007.

11.310,00 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA ADJUNTA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y RÉGIMEN INTERIOR, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJU-DICIAL DE CRÉDITOS POR GASTOS DE LOS LOCALES ARRENDADOS POR EL AYUNTAMIENTO, SITOS EN LA C/ TOLEDO, 15 Y C/ MADRID, 10 1º, DE GETAFE AÑOS 2007, 2008 Y 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 19 de noviembre de 2010; los informes del TSAE de Régimen Inte-rior de 22 de julio y 19 de noviembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección de Planificación y Gestión Económica, conformado por la Concejala Delegada Adjunta de Transportes, Movilidad y Régimen Interior, de 11 de agosto de 2010; así como los informes de Intervención General Municipal de fecha 27 de agosto y 14 de diciembre de 2010, acompañando a este último, “RC” por importe de 3.226,83 €, correspondiente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expe-diente.

Page 5: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

5

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-sumen es el siguiente:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

920 51 202 00 Ángeles Se-rrano Cervera

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Abril 2007.

28,64 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Junio 2007.

39,36 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Agosto 2007.

40,30 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Octubre 2007.

105,18 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Noviembre 2007.

37,11 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Enero a octubre de 2008.

147,82 €

Consumo de agua, local alquilado C/ Toledo, 15. Noviembre 2008.

29,12 €

Parte proporcio-nal del IBI 2007, local alquilado C/ Toledo, 15.

1.311,15 €

Parte proporcio-nal del IBI 2008, local alquilado C/ Toledo, 15.

1.372,85 €

Mª Pilar Sanz Cubero

Parte proporcio-nal del IBI 2007, local alquilado C/ Madrid, 10-1º.

115,30 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR INCREMENTO DEL IPC DEL 9 DE DICIEMBRE DE 2008 AL 31 DE MARZO DE 2009 POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO.

Page 6: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

6

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 26 de noviembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección del Mayor de la misma fecha; así como el informe de Intervención General Municipal de 14 de diciembre de 2010, al que acompa-ña “RC” por importe de 12.721,83 €, correspondiente al ejer-cicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación: APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

233 00 227 99 ASOCIACIÓN GETAFEÑA DE AYUDA A DOMI-CILIO

Incremento IPC del 9/12/2008 al 31/03/2009 por prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.

12.721,83 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR EL SERVICIO DE PUNTO DE ENCUEN-TRO FAMILIAR, DICIEMBRE DE 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 9 de diciembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección de Servicios Sociales de la misma fecha; así como el informe de Intervención General Municipal de 14 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por importe de 3.963,61 €, correspon-diente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

231 00 227 99 EMEQ 5, In-tervención Social, S.L.

Servicio de Pun-to de Encuentro Familiar. Di-ciembre 2009.

3.963,61 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR EL SERVICIO DE APOYO Y MEDIA-

Page 7: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

7

CIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO FAMILIAR Y VIOLENCIA DOMÉS-TICA, DICIEMBRE DE 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 30 de noviembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección de Servicios Sociales de la misma fecha; así como el informe de Intervención General Municipal de 14 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por importe de 406,95 €, correspondien-te al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación: APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

231 00 227 99 AISME Servicio de apoyo y mediación en situaciones de conflicto fami-liar y violencia doméstica. Di-ciembre 2009.

406,95 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR EL SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ADOLESCENTES EN RIESGO DE VIOLENCIA, DICIEM-BRE DE 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 9 de diciembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección de Servicios Sociales de la misma fecha; así como el informe de Intervención General Municipal de 14 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por importe de 1.797,45 €, correspon-diente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación: APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

232 00 227 99 AISME Servicio de diag-nóstico y trata-miento de adoles-centes en riesgo

1.797,45 €

Page 8: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

8

de violencia. Diciembre 2009.

PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO ADJUNTO DE FUNCIÓN PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SOBRE DESESTIMACIÓN DE LOS ESCRITOS INTERPUESTOS CONTRA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA PLANTILLA DE PERSONAL PARA EL EJERCICIO 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 15 de diciembre de 2010; el informe del Jefe del Servicio de Personal de la misma fecha; el acuerdo adoptado por el Ayun-tamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el 22 de noviembre de 2010 sobre aprobación inicial; el anuncio de exposición pública del acuerdo de aprobación inicial en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de 24 de noviem-bre de 2010 (nº 281); la diligencia acreditativa de exposi-ción del acuerdo de aprobación inicial en el Tablón de Anun-cios del Ayuntamiento, desde el 25 de noviembre al 14 de diciembre de 2010, ambos inclusive; el escrito del Jefe de Negociado del Servicio de Atención al Ciudadano, de 15 de diciembre de 2010, sobre presentación de enmiendas y recla-maciones; así como los escritos presentados por el Grupo Municipal del PP, por el Grupo Municipal de IU y por la Sec-ción Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Getafe, todos ellos con Entrada en el Registro General del Ayuntamiento de Getafe el 14 de diciembre de 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Interviene la Presidencia señalando que, vamos a ver,

lo que me están proponiendo los Grupos Políticos es que del 9 al 13, ambos inclusive, que se discutan juntos y que se voten por separado. ¿Estamos de acuerdo los Grupos Políti-cos?, de acuerdo. Gracias.

Interviene el Concejal del PP, Sr. Casarrubios, indi-

cando que hay una solicitud de intervención. Interviene de nuevo la Presidencia señalando que,

bueno, yo quería que lo hiciese en el punto del presupuesto, en el punto 13, pero vamos.

Interviene el Portavoz del PP, Sr. González Pereira,

señalando que, ¿cómo lo hacemos entonces?. La Presidencia señala que se hace una intervención de

todos juntos y luego se vota separado. Y vista la solicitud de intervención en el Pleno presentada por D. José Luis Mo-rato Gómez, como coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Getafe, con entrada en el Registro General del Ayunta-miento el 16 de diciembre de 2010, así como el informe de la Secretaria General del Pleno de 22 de diciembre de 2010, tiene la palabra para poder intervenir, y el tiempo de dura-ción de intervención es de cinco minutos.

Con permiso de la Presidencia interviene D. José Luis

Morato Gómez señalando que, como serán posiblemente más de

Page 9: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

9

cinco minutos les ruego que en el momento que me pase, si quieren me avisan y corto, no hay problema.

Interviene la Presidencia señalando que le aviso cuan-

do esté en tres o cuatro minutos. Continúa su intervención D. José Luis Morato Gómez,

señalando que, muy bien. Excelentísimo Sr. Alcalde-Presidente, estimados y estimadas concejalas del PSOE, PP e IU. Algo hemos avanzado en este Ayuntamiento. Hace dos años se nos echaba de la calle por ejercer nuestro derecho de la información a los vecinos a través de una mesa informativa, y hoy se nos permite defender nuestras alegaciones y enmien-das a unos presupuestos en el Pleno del Ayuntamiento. Es evidente que algo está cambiando después de 28 años, aunque todavía el Alcalde desde hace 6 meses no ha querido recibir-nos, a pesar de haber ido por registro nuestra petición y prometernos esa reunión; debe ser que su agenda de paellas e inauguraciones y actos festivos no deja ni cinco minutos para reunirse con nosotros. Eso sí, gracias a IU y al PP, no sólo por atendernos cuando nos presentamos en este municipio como partido político, sino también para permitirnos hoy esta intervención. Hoy les hablo evidentemente como vecino y como coordinador de UPyD en Getafe y, como ustedes conocen, candidato a estar en esta institución el próximo mes de ma-yo. Hoy asistimos a lo que es la aprobación de unos presu-puestos, a nuestro parecer, injustos e insolidarios; unos presupuestos que, quizá, tengamos que participar en su cum-plimiento si estamos en esta Institución. Getafe tiene mu-chos problemas, es evidente; problemas que no se están abor-dando, pero tiene un problema especial que, además, es el paro. Casi 14.000 personas en situación de desempleo, de los cuales algunas carecen de cualquier tipo de ayuda o presta-ción económica; eso sí, nada comparable con el millón de personas en la Comunidad de Madrid que viven por debajo del umbral de pobreza. Por eso, éste es el momento en que la política acuda a ayudar a las personas, es en estos momentos de crisis dura y prolongada cuando se necesita poner en va-lor el papel de las instituciones, de la política, de los políticos, al frente de las expectativas que los votos de los ciudadanos les sitúan. La política, por tanto, no debe ser una mera campaña publicitaria. Le recuerdo que las deci-siones son y deben ser una asignación de los recursos en función de las prioridades de los ciudadanos. La labor de los políticos en el gobierno municipal es asignar bien los recursos en función de estas necesidades. Esta tarea, evi-dentemente, se concreta con la aprobación hoy de estos pre-supuestos. Lo que está en los presupuestos, evidentemente se debe hacer o, por lo menos, quedará como no ejecutado en el peor de los casos. Lo que no está en los presupuestos no será, por más que pueda formar parte de la publicidad de algunos. Por eso les recuerdo, si me lo permiten, que hacer unos presupuestos debe ser buscar unos equilibrios entre los ingresos y los gastos, al servicio de los ciudadanos y no de unos objetivos totalmente políticos. Esperábamos y, por eso hoy estamos aquí, unos presupuestos en línea de austeridad, de reforma y de transparencia; pero estos no son unos presu-puestos ni de austeridad ni de reformas. Por ello, solicita-

Page 10: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

10

mos un recorte de los gastos. En primer lugar, proponemos la casi retirada de más de 10 millones de euros de gastos en lo que podría suponer más del 6% de esa partida destinada por el propio Ayuntamiento a gasto que, a nuestro juicio, a nuestro modesto juicio, prescindible en estos tiempos de crisis económica que vivimos. Estas partidas son en resumen la reducción mayoritaria de los 49 cargos de confianza, es-pecialmente, del personal eventual clientelar. Retirar ínte-gramente la subvención de la empresa privada Getafe Club de Fútbol. Desde UPyD no admitimos recortes, como se proponen, y es totalmente inadmisible para nosotros que se pida un esfuerzo fiscal mayor a los vecinos para regalar dinero a una empresa privada. Retirar las subvenciones directas a las casas regionales y fundaciones; a nuestro juicio, evidente-mente debe de haber subvenciones, pero deben subvencionarse los programas específicos en igualdad de condiciones con el resto de tejido asociativo municipal. También pedimos la retirada a los macroproyectos millonarios del edificio ADARO o al Museo de la Aviación o a la inversión para difundir la cultura de Getafe en el ámbito internacional. No debe ser, por tanto, una prioridad de este Ayuntamiento, especialmente porque sus competencias no son esas, sino mejorar los servi-cios que realmente los ciudadanos demandan en la actualidad. Eliminar la partida presupuestaria de propaganda que nos parece un derroche absoluto. No es una competencia municipal simplemente, creemos que es electoralismo barato, pero, cla-ro, barato para quien nos gobiernan que lo hacen con los recursos de todos; un ejemplo es el Boletín Municipal desa-parecido durante toda la última legislatura hasta el período electoral y que ahora mismo hay una inversión de más de 500.000 euros. Les decía que esperábamos, por lo tanto, unos presupuestos en línea de austeridad, reforma y transparen-cia, pero ya les digo que estos no son unos presupuestos de reforma. Unas reformas, que nosotros proponemos aliviar la presión fiscal de los ciudadanos por la eliminación de la ecotasa. Les pido que sean coherentes. Desde UPyD venimos defendiendo esta situación. Para las arcas municipales supo-ne un ingreso, un ingreso pequeño pero, casualmente, coinci-de con que estos años atrás se ha destinado la misma canti-dad, como les decía, a subvencionar una sociedad anónima deportiva, un equipo de fútbol. La mejor medida para todos los vecinos de Getafe, por tanto, es bajar la presión fiscal y, por ello, proponemos la eliminación de la ecotasa; y no somos nosotros los únicos de UPyD, sino todos los vecinos quien lo pedimos. También les pedimos, por supuesto, en este caso al PP, algo que a día de hoy, ni PP ni PSOE, puede afirmar. Si recuerda, el señor David Lucas fue quien la puso en nuestro municipio y ahora es quien pretende eliminarla en Madrid y, sin embargo, el PP dice que no la quieren en Geta-fe y, sin embargo el Sr. Gallardón la pone en Madrid; les pido por favor que sean coherentes. En tercer lugar, espera-mos también como les decía, austeridad, reforma y transpa-rencia, y realmente la transparencia también se la pedimos a este Ayuntamiento que se someta a una auditoría externa, tanto financiera como de su cumplimiento. En estos días han aparecido en medios de comunicación la falta de transparen-cia en los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Es una de las prioridades, exigir transparencia a esta acción muni-

Page 11: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

11

cipal y, aún más si cabe, en la gestión del dinero de los vecinos. Un ejemplo, en Getafe, son las cuentas generales. Las cuentas generales, como saben, deben estar entregadas en junio del año siguiente una vez completada; sin embargo, este Ayuntamiento actualmente tiene en período de reclama-ción en este momento las de 2009. Les decía que estábamos hablando de austeridad, reforma y transparencia, pero ni hablamos de austeridad ni de transparencia cuando hablamos del alto nivel de endeudamiento de este Ayuntamiento. Desde UPyD consideramos nefasto el nivel de endeudamiento que está adquiriendo las cuentas de esta arca municipal. El último ejemplo son los 21 millones de euros solicitados, de los cuales 11 sabemos que se van a invertir en arreglar calles con un plazo máximo de 6 meses, casualmente 6 meses. Casual-mente deben estar finalizadas para las elecciones del 22 de mayo. El problema es que no hay dinero y esto va a provocar una deuda que en nuestro municipio superará los 120.

Interviene la Presidencia señalando que lleva 2 minu-

tos de más. D. José Luis Morato Gómez señala que ¿voy acabando? La Presidencia le indica sí, ¿usted verá?, lo dejo a

su elección. D. José Luis Morato Gómez señala que, no, no, lo dejo

a la suya, yo no tengo problema. La Presidencia señala que, no, no, lleva usted 2 minu-

tos de más y el Reglamento dice 5. Continúa su intervención D. José Luis Morato Gómez se-

ñalando que, por todo ello, y acabo, les ruego estimados concejales de IU y PP, del PP e IU, en un ejercicio de res-ponsabilidad, al menos de responsabilidad política, voten en contra de estos presupuestos que hoy se quieren aprobar. El bienestar de los ciudadanos debe estar por encima de las diferencias políticas y, especialmente, de los pactos de gobierno, y votar y aprobar unos presupuestos que realmente permitan abordar la situación actual y sentar las bases del crecimiento de este municipio, de sus ciudadanos y ciudada-nas y de las políticas sociales. Les digo a ustedes, PP, porque son unos presupuestos que mantienen premisas que us-tedes dicen defender, como la ecotasa; y les digo a IU, por-que existen partidas que su candidato de Alcaldía comparte con vosotros y deben ser eliminadas, como las subvenciones directas a las casas regionales y fundaciones, porque se supone que ustedes se oponen a la subvención millonaria al Getafe Club de Fútbol, o finalmente porque ustedes dicen defender lo público. Por eso les recuerdo a IU, que cuando los sindicatos en este Ayuntamiento denuncian las privatiza-ciones, ustedes no pueden abstenerse si votan en conciencia. Por poner un ejemplo, en el mantenimiento de las instalacio-nes deportivas, de los 6 millones de euros previstos, más de 5 millones serán ejecutados por empresas privadas. Muchas gracias y felices fiestas a todos y todas.

Page 12: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

12

Interviene la Presidencia señalando que gracias. Sim-plemente hacerle una información, y es que no ha sido IU o el PP quien le ha permitido que intervenga usted. Ha sido la benevolencia de la Secretaria General con su Alcalde que han interpretado que al no estar usted incluido como organiza-ción, ha entendido que a su organización política se le po-día eximir de esa situación. Le ruego se informe bien. Sim-plemente, si va a empezar usted una carrera política es malo empezar tropezando o faltando a la verdad. Cuando quiera.

Interviene el Concejal del PP, Sr. Casarrubios Rey,

dando los buenos días. Gracias Sr. Alcalde. Buenos días com-pañeros y compañeras. Buenos días José Luis, gracias por tu intervención y tu información. Posiblemente estamos en el debate, esto ya es manido, en el debate más importante que se produce en este Ayuntamiento, por lo menos, económicos en el año, aunque para mí el más importante siempre es la apro-bación inicial, no la final, por el desarrollo que conlle-van, evidentemente, las propuestas de los Grupos Políticos y la aceptación que tienen en el Gobierno Municipal. He de comentarles y comunicarles que lamentamos profundamente que el Gobierno Municipal no haya tenido la suficiente sensibi-lidad para aceptar, al menos, alguna de las más de 230 modi-ficaciones presupuestarias derivadas de nuestras enmiendas a los tributos, a la plantilla o a los presupuestos municipa-les que les ha presentado el Grupo Municipal del PP para su aceptación por este Pleno. No lo lamentamos por nosotros, evidentemente. Pues a pesar de las muchas trabas que nos pone el Gobierno Municipal para realizar un trabajo, con esfuerzo terminamos realizándolo, evidentemente, por que esa es la encomienda que nos dan los vecinos. Lo lamentamos por-que será malo para los vecinos, y lo lamentamos por ellos, lo lamentamos por los vecinos, por los muchos beneficios que estas positivas propuestas del PP suponen para los vecinos y vecinas de nuestro municipio, para nuestros autónomos, para los pequeños y medianos empresarios o para, generalizando, los emprendedores de nuestra ciudad y para los más desfavo-recidos, entre ellos, evidentemente, los 14.000 parados que tenemos en Getafe. A su vez, quiero comunicarles como no puede ser de otra forma, que rechazamos obviamente sus pro-puestas, sus propuestas de tributos, sus propuestas de plan-tilla y sus propuestas de presupuestos; de aceptarlas, esta-ríamos mostrando nuestro acuerdo con las mismas políticas económicas que desde el Gobierno están llevando a nuestro país a una situación muy difícil, muy grave y muy comprome-tida. Sus políticas explicitadas en el proyecto de presu-puestos que pretenden que apoyemos hoy, son exactamente las mismas que a nivel estatal han propiciado que nos acerquemos a los 5 millones de desempleados y a más de millón y medio de hogares sin ningún ingreso. Sus propuestas de hoy son las mismas que han propiciado el mayor recorte de beneficios sociales que se ha producido en la historia de España, como ya han sentido en sus carnes millones y millones de españo-les y miles de familias getafenses. Si aceptamos sus pere-grinas ideas presupuestarias para sacar a los parados de Getafe de su situación, seríamos colaboradores necesarios del engaño masivo de las promesas del pleno empleo para Ge-tafe que en noviembre de 2010 pronunció en este foro el Al-

Page 13: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

13

calde de Getafe. Sus propuestas tributarias propician que los getafenses paguen más impuestos que nadie en la Comuni-dad de Madrid; con rotundidad: los getafenses pagan más im-puestos que nadie en la Comunidad de Madrid. Y sus propues-tas presupuestarias apuestan decididamente para que nuestros vecinos y vecinas sean los que menos reciben y que la mayo-ría de nuestras infraestructuras, de nuestros barrios, de nuestras calles, de nuestros parques y jardines, estén en el más absoluto abandono; eso sí, manteniendo una posición ex-pansiva en los gastos superfluos o en asesores, que solamen-te sirven para confundir e intentar engañar a los getafenses de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Como nos hemos quedado a años luz de la correcta conserva-ción urbanística de nuestra ciudad, y como nos hemos quedado a años luz de la correcta conservación urbanística que pre-sentan municipios vecinos de los que siempre fuimos referen-cia en el pasado, ahora, a 5 meses de las elecciones les entran las prisas y anuncian reparaciones, remodelaciones, mejoras y otras iniciativas que sufragarán con el mayor en-deudamiento que se ha producido en nuestra ciudad en toda su historia. Sus, vamos a llamarles por ser suaves, atrevidas aventuras económicas, serán una pesada losa en forma de hi-poteca para las economías familiares de nuestra ciudad en el futuro, en un futuro muy largo, no en los 5 años pronostica-dos del Sr. Zapatero ayer, sino en los 15, 20 ó 25 años a los que están pedidos ese endeudamiento a largo plazo. Ade-más, como ya les advertíamos en nuestra intervención con ocasión de la aprobación inicial de este proyecto de presu-puestos, una vez más incumplen con lo que firman y ponen en peligro importantes proyectos y servicios que obligatoria-mente tienen que realizar con otras administraciones. Con este presupuesto, ustedes están poniendo en peligro el desa-rrollo del parque industrial de La Carpetania y la estancia en Getafe.

Interrumpe su intervención el Sr. Casarrubios Rey, se-

ñalando que, ¿paro?, pregunto. ¿No hay Presidente en este Pleno?

Continúa su intervención el Sr. Casarrubios Rey seña-

lando que gracias. Decía que con este presupuesto ustedes están poniendo en peligro el desarrollo del parque indus-trial de La Carpetania y la estancia en Getafe de empresas tan importantes como Airbus o Construcciones Aeronáuticas, la conexión del metro con El Casar y su extensión a Perales del Río, el proyecto de seguridad financiado con la Comuni-dad de Madrid-Bescam o el futuro soterramiento de la A-42. También con este presupuesto ustedes seguirán en el club de los morosos, con importantísimos compromisos de pagos pen-dientes o no presupuestados, como les han reclamado mediante reclamación al presupuesto la Junta de Compensación de El Bercial o la Junta de Compensación del desarrollo de El Ro-són, ya no digamos las deudas que ustedes mantienen con el IVIMA por el edificio de la Universidad o por las viviendas tuteladas de la avenida de Las Ciudades. En definitiva, la única calificación que podemos poner a su propuesta de pre-supuestos es mala, muy mala; quizá, con seguridad, la peor de las presentadas en nuestro municipio en los últimos años.

Page 14: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

14

También atrevida, muy atrevida, por lo pernicioso que tiene seguir endeudando a nuestra ciudad a pesar de la crisis y de las recomendaciones de los expertos. Y por último, es un presupuesto que está lejos, muy lejos, de aprender lo bueno de otras administraciones, como lo es la de la Comunidad de Madrid o el propio Ayuntamiento de Parla, que han tenido ustedes oportunidad de escuchar, ha tenido la sensibilidad suficiente de rebajar a los vecinos el tipo impositivo del IBI para absorber la gran subida que les ha supuesto la re-visión catastral. La Comunidad de Madrid, una Comunidad que ha culminado la política de rebajas selectiva e impuestos desarrollada desde 2003 y que, desde entonces, ha permitido un ahorro de 15.000 millones de euros a casi 4 millones de ciudadanos madrileños, que ha propiciado la creación de 194.000 puestos de trabajo, que ha incorporado medidas, como mayores deducciones por gastos educativos y que prorrogan con carácter indefinido las deducciones para el fomento del autoempleo de los jóvenes menores de 35 años y el primer establecimiento de emprendedores. Una Comunidad que, al con-trario de lo que dice el Gobierno, profundiza en el plan de ajuste que emprendió con el inicio de la crisis en 2008 con una gran reducción de los gastos en la administración y que ha permitido el ahorro a sus arcas de 1.729 millones de eu-ros. Una Comunidad que acumula ya un año de crecimiento po-sitivo; una Comunidad que, con una subida del PIB del 0,4% en el tercer trimestre de 2010, encadena ya 12 meses conse-cutivos de crecimiento positivo; una Comunidad que crece en el tercer trimestre en el 1,2%, esto es, 6 veces más que España, con una tasa de paro que es 4 puntos inferior a la del resto de nuestro país, 16% por el 20% de España. En de-finitiva, compañeros y compañeras del Gobierno Municipal, una Comunidad que hace todo lo contrario que hacen ustedes con este presupuesto, con estos tributos y con esta planti-lla, con 49 asesores y con 6.000 euros diarios de gasto en propaganda. Gracias Alcalde.

Interviene la Concejala de Formación, Empleo y Acción

en Barrios, Sra. Uyarra Valencia, dando los buenos días a todos y a todas. Bienvenidos a los vecinos, a todo el mundo que nos esté viendo por Internet. Y Sr. Morato, a IU nadie le deja por mentiroso. Si usted cuenta las sillas, están contadísimas, ha faltado lamentablemente una concejala del PP y, por eso, esta silla está puesta en ese sitio. Mi silla estaba aquí y yo la he trasladado. Está empezando muy mal porque a nadie nos deja por mentirosos. Porque esta es mi silla que estaba aquí y lo único que hemos hecho es trasla-darlo y achucharnos más porque nos gusta el contacto físico, por lo menos a los de IU. Entiendo su speed y la primera vez que usted se pronuncia delante del Pleno, delante de la ciu-dad; pero, qué casualidad que después de todo lo que nos ha contado no podemos tener constancia en el propio Ayuntamien-to de Getafe porque sus alegaciones como partido político no han llegado a tiempo. Entonces, yo le voy diciendo cosas para que vaya sabiendo cómo funciona el tema municipal. Como no han llegado las alegaciones, realmente no sabemos qué propuestas hace UPyD, porque si la única propuesta es que se rebaja o que se quite la subvención del Getafe, pues mire usted, llega tarde, además, llega tarde y luego le explicaré

Page 15: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

15

por qué han llegado tarde. Y cuando usted nos dice que IU tiene que tener conciencia, es que IU no tiene jamás con-ciencia, jamás; la izquierda jamás tiene que tener concien-cia, lo que tenemos que tener es ética, la conciencia los creyentes, nosotros no somos creyentes somos políticos en este momento, por eso la conciencia para los que crean. Y cuando usted habla que IU y el PP deberíamos de hacer una pinza para no aprobar los presupuestos municipales para el año 2011, la pinza la hace el PP y el PSOE antes de ayer en la Cámara, aprobando una reforma de la Ley Electoral en el que a ustedes también les dejan fuera. Pero sobre todo, a nosotros que llevamos muchos años luchando para una reforma de la Ley Electoral justa y que un voto cueste lo mismo a todos los partidos políticos y que no cuesten menos a IU. Eso es una pinza, Sr. Morato, para que vaya aprendiendo un poquito cómo es el tema de la política, tanto municipal como comunitaria como a nivel nacional. Y, efectivamente, nos duelen prendas, y hoy duele mucho a IU tener que intervenir en este Pleno después de lo que se ha hecho en el Congreso de la Nación, y es que quieren que desaparezcan grupos que tenemos más de un millón de votos, porque al final los pac-tos se hacen con los nacionalistas que, igual, tienen como mucho 300.000 votos, y nos oponemos. Y yo creo, que la cruda realidad es el bipartidismo, que están empleándose muy a fondo tanto PP como PSOE, para que no estorbemos otras fuer-zas políticas; ahora, también les digo que no lo van a con-seguir mientras que tengamos firmeza, ética y política para aplicarla, no lo van a conseguir. El presupuesto que hoy se presenta, Sr. Casarrubios, es un presupuesto de mas de 193.000 millones de euros, no, 193, perdón, me han bailado las cifras. Pero un presupuesto que sigue siendo un presu-puesto esencialmente social, más del 52% es en políticas sociales, lo que la Comunidad de Madrid no hace. Y, ahora, le diré también lo que hace la simpa, que como todo el mundo sabe la hemos titulado la simpa que es doña Esperanza Agui-rre, que además rebaja un 10% a todos los ayuntamientos las políticas que son directamente de la Comunidad de Madrid y que no nos da traslado a los ayuntamientos. Unos tributos, Sr. Casarrubios, que se congelan pero que, además, por ejem-plo, el impuesto del vehículo de tracción mecánica se reba-ja, que eso tampoco lo ha dicho usted. Usted dice o nos ha presentado alegaciones diciendo no sé qué de la ecotasa, las familias numerosas, ¿qué familias numerosas, Sr. Casarru-bios?, ¿las casadas, las que están felizmente casadas o las que no tienen derecho a ser familia numerosa las que son parejas de hecho? Esa es la derecha, las políticas de dere-cha que aplica Esperanza Aguirre. Luego nos ha estado pre-sentando una serie de enmiendas que parece más bien un sudo-ku, en vez de unas enmiendas parece un sudoku, y la verdad que descifrarlas es mucho más difícil que sacar dos corchos de una botella de cristal, bastante más difícil y, algunos saben por qué lo digo. Nos presenta estos sudokus y, por ejemplo, en la tasa del servicio de gestión de residuos só-lidos urbanos que, efectivamente, aquí dicen que no, pero ya van cambiando el discurso porque como Gallardón lo ha apli-cado en Madrid, nos dice que se derogará la actual redacción de la ordenanza nº 32, pero que hay que hacer otra para la actualización y dar cumplimiento a la vigente normativa eu-

Page 16: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

16

ropea estatal y de la Comunidad de Madrid. A qué jugamos, si, no, blanco, negro, porque las ecotasas no hay gris, o es blanco o es negro, se aplica o no se aplica. Y luego, ade-más, nos dice que si del cumplimiento de esta normativa se estimara la necesidad de establecer un nuevo cuadro de tari-fas y de su extensión a las viviendas, siempre bajo criterio político del Gobierno Municipal; éstas serán las que se co-rrespondan exclusivamente en lo que se refiere a esta orde-nanza con la financiación del coste real derivado del impor-te sobrevenido por la eliminación de los residuos en insta-laciones de transferencias de conformidad a lo establecido, tal, tal, tal; nos está dando la razón. Usted con esta tasa nos está diciendo que sigamos adelante con la ecotasa, por-que usted lo está poniendo el negro sobre blanco. Entonces, aclárense señores del PP, yo entiendo que es muy difícil que Ruiz Gallardón la esté aplicando en Madrid que, además, no es el coste real en Madrid cosa que aquí en Getafe sí. Si-guiendo con estos criterios. Usted nos dice en otras de las enmiendas que, además coincide con el señor Morato, fíjate qué casualidad cómo coincide el PP y UPyD, con temas de las plazas de personal eventual, y nos dice que quedarán de la siguiente manera. Pero, eso sí, los dos adjuntos a los Gru-pos Políticos no los quitan. Normal, porque ustedes tienen dos adjuntos aparte de los liberados que tienen; entonces, ¿cómo se van a quitar ellos mismos los dos adjuntos? porque efectivamente, si no, no sacarían el poco trabajo que reali-zan durante el año. Pero es que si nos vamos a la Comunidad de Madrid, que ahora vamos a hablar un poquito de la Comuni-dad de Madrid y de los cargos de confianza, llama la aten-ción que recortan el 5% de obligado cumplimiento por parte del Estado a las nóminas de los empleados públicos, pero llama la atención que, aún con este recorte mantiene Espe-ranza Aguirre 3.500 personas de confianza que tiene a su servicio, como altos cargos, cargos de confianza, asesores, etc. O sea, que aquí nos dice que somos muchos y se conoce que a usted Esperanza Aguirre le ha debido llamar por telé-fono y le ha dicho: José Luis pórtate bien y defiéndeme bien porque si no peligra lo que puede peligrar; y no quitan 3.500 puestos de confianza que tiene en estos momentos Espe-ranza Aguirre en la Comunidad de Madrid. Y usted nos ha ha-blado de lo bueno, de lo humano que tiene Esperanza Aguirre. Bueno, pues sólo decirle unos cuantos datos, pinceladas. Mantiene la injusticia fiscal; 3 millones de contribuyentes se benefician de una rebaja media de 112 euros al año y, tan sólo el 7% disfruta de un regalo medio de más de 12.000 eu-ros. Esas son las aplicaciones fiscales de su Presidenta. Pero si vamos a temas como el empleo, que usted ha dicho, que aquí no hace las políticas de empleo, fíjese usted en el empleo; el presupuesto global de esta Consejería para 2011 es de 647,5 millones de euros, desciende 34 millones y medio respecto al presupuesto de 2010, un 5,06% en plena crisis económica y cuando algunos luchamos fuertemente para la aplicación de políticas de empleo activas. En cuanto a Edu-cación, por ejemplo, son pinceladas que he subrayado, se penaliza las inversiones educativas en un 10% y se incumplen los acuerdos de planes de inversión y universitarios, se recortan las plantillas de profesorado de centros públicos en 416 docentes y la reducción de la plantilla de 2.500

Page 17: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

17

efectivos. Pero algo que nos concierne aquí a Getafe, se disminuye los gastos corrientes en los centros públicos, se reducen los fondos para transporte, las rutas y los alumnos transportados. ¿Les suena?, ¿les suena lo de las rutas?, pues que sepan que nos van a tener otra vez en frente lu-chando con uñas y dientes para que continúen las rutas esco-lares de Perales del Río y que puedan empezar otra vez las rutas de El Bercial. Si seguimos con otras de estas lindeces que usted nos ha dicho que hace tan bien; en la Igualdad, eso es que nos ha parecido una pasada. En Igualdad un millón menos en políticas de promoción de la mujer. La mitad de este millón dejará de ir a apoyar a mujeres víctimas de la violencia machista. ¿Dónde están sus conciencias?, porque ustedes como son de derechas tienen conciencia, no tienen ética, ¿dónde están?. Un millón de euros, que medio millón se lo quitan para mujeres maltratadas, para mujeres de pro-gramas maltratadas. Pero si seguimos con sus enmiendas, Sr. Casarrubios, y aquí viene yo creo que lo más divertido, cuando yo hablaba del sudoku, lo presentan, venga numeritos, venga numeritos, esto, los sudokus, y, efectivamente, hemos tenido pues que aplicarnos como hacemos todos los años y, sobre todo, los técnicos de la delegación de Hacienda para saber qué partidas. Porque usted nos dice: lo que hay que hacer es reducción de la recaudación; luego nos dice: hay que reducir el gasto corriente con carácter general de las siguientes partidas presupuestarias. O sea, que si reducimos la recaudación, lo que usted va a recaudar para que tengamos dinero, es a través del gasto corriente con las siguientes partidas presupuestarias. Y lo que hace por ejemplo es car-garse, por ejemplo, en acción en barrios, yo no sé si es consciente de lo que ha escrito, materiales para los centros cívicos, pues para que los centros cívicos pues hagan cosas como hacen, los talleres, como para comprar llaves para abrir y cerrar los centros cívicos, o sea, para hacer todas esas cosas usted se ha cargado una partida de 60.000 euros. Pero, es que, por ejemplo, con la Empresa Municipal del Sue-lo y la Vivienda se carga todo el contrato programa, Sr. Casarrubios, todo. Se carga información a los usuarios, rehabilitación de edificios, alquiler para vivienda joven, el que podamos dar información y, además, tengamos un técni-co especializado para que cuando los mayores de nuestra ciu-dad puedan cambiar la bañera por un plato de ducha, también se carga este programa. Y aplico la mayor, porque claro, usted nos dice en sus enmiendas que hay que quitar el dinero de aquí para reducir un gasto de cerca de 20 millones, pero no nos dice la cantidad exacta. De los 60.000 euros de ac-ción en barrios qué quitamos, un 5, un 10, un 20, todo; de la EMSV qué quitamos. Es que no queda nada claro. Entonces, a mí me parece que es poco serio, yo entiendo y, además, le respeto profundamente que nos haya presentado las enmiendas pero, como usted puede entender, evidentemente las tenemos que rechazar. Y termino esta primera intervención diciendo: qué hemos hecho IU. Porque evidentemente estamos cogobernan-do con el PSOE, pero tenemos política propia. Lo que hemos acordado con el PSOE para que podamos seguir aplicando polí-ticas de izquierdas desde la izquierda, es por ejemplo man-tener la plantilla municipal durante todo el año 2011, cuan-do en otros ayuntamientos se está despidiendo a tutiplén a

Page 18: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

18

trabajadores y trabajadoras de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas. Que no haya ni una sola privatización y/o externalización, ni una sola Sr. Morato, porque nosotros estamos totalmente en contra de cualquier externalización y, además, es histórico; si usted coge actas de plenos siempre hemos votado en contra. Porque además, queremos las políti-cas activas de empleo reales, no las que dice Esperanza Aguirre o el Sr. Casarrubios que van a aplicar cuando redu-cen el 5% en políticas de empleo. Porque nosotros queremos, de una vez por todas, cerrar ese ciclo que habían empezado compañeros míos con la escuela de hostelería que, una vez más nos dejó sin ella, la Comunidad de Madrid se la llevó a Móstoles, municipio donde gobierna el PP. Y queremos seguir aplicando políticas de empleo. Porque además, si existe y que existirá algún remanente de dinero durante el presupues-to de 2011, serán para aplicación de políticas de empleo. Y porque no nos duelen prendas, que lo mismo que hablamos de la redistribución de la riqueza, que hablemos también de la redistribución de las subvenciones a todas las entidades de este municipio a través de proyectos. Y a través de esos proyectos veremos cómo asociaciones sobre todo de vecinos, deportivas, de mujeres, necesitan para desarrollar mejor su trabajo esas subvenciones; y esa es la redistribución justa de las subvenciones que son las alegaciones que hemos pre-sentado como organización de IU. Termino. Gracias por vues-tra atención, es el último año de esta legislatura en el que aprobamos un presupuesto para el 2011 y, como Grupo Munici-pal de IU decimos que es un presupuesto de izquierdas para la aplicación de políticas de izquierdas y para los 180.000 vecinos y vecinas de Getafe. Gracias.

Interviene el Concejal Delegado de Hacienda, Desarro-

llo Económico y Comercio, Sr. Castro Valero, dando los bue-nos días a todos y a todas. Bienvenidos y bienvenidas al Ayuntamiento. A mí, de las intervenciones que he escuchado hay cosas que me preocupan, me preocupan mucho. Me preocupa que el PP y su portavoz, después de llevar aquí en este Ayuntamiento más de 15 años trabajando, siga sin saber hacer una alegación a los presupuestos municipales y a los tribu-tos. Después de 15 años siguen sin saber cómo se hacen y, además, fallando tanto en el fondo como en la forma. Preocu-pan los paralelismos que se dan, paralelismos; aquí no hay responsables más que el Gobierno Municipal y Zapatero. Que ha habido dos grupos, un portavoz de un grupo que quiere entrar en el Pleno del Ayuntamiento y el PP que, misteriosa-mente sólo entienden de dos personas que son responsables de esto, que es el PSOE, ya sea a nivel nacional o a nivel lo-cal; paralelismo que me preocupa, me preocupa mucho la coin-cidencia de temas como la ecotasa, o los temas de cargos de confianza, etc., que lo ha comentado la Concejala de IU. Resulta que el PP se le llena la boca diciendo que va a eli-minar la ecotasa y luego no la elimina de las ordenanzas, no solamente no la elimina, sino que si hubiésemos hecho caso al PP, en este ejercicio 2010 el Ayuntamiento de Getafe hu-biese ingresado más de 2 millones y medio por esta tasa. Es decir, que el PP miente, pero miente de manera reiterada y de manera constante, por eso me preocupa mucho que el porta-voz del PP, que no candidato, lleve 15 años sin saber, sin

Page 19: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

19

llevar ni manejar un grupo municipal y sin saber realmente de qué va esto del Ayuntamiento. 15 años son mucho para sa-berlo, 15 años son muchos, con un poco de trabajo se hubiese podido desarrollar. Mire, qué entiende el PP por tributos. Día 13 de diciembre, hace 11 días. Se lleva por parte de la Concejala de Transportes una moción a Pleno en contra de la subida de la Comunidad de Madrid del transporte público en un 3,4%. ¡Mecachis en la mar!, el PP votó en contra; es de-cir, a favor de que Esperanza Aguirre subiese el transporte en la Comunidad de Madrid. Pero, es que ¿con qué argumento lo defiende el Sr. Casarrubios? Porque, ¡hombre! si no ac-tualizo por el IPC estoy bajando los impuestos. Señor, noso-tros en Getafe congelamos y ni siquiera actualizamos por el IPC. Es decir, siguiendo sus palabras que dijo hace 11 días, el Ayuntamiento de Getafe, hoy, está bajando los impuestos, diciendo exclusivamente lo que usted dijo, y está grabado en el Pleno, hace 11 días. Porque estamos siempre en la doble moral que tiene el PP, esa doble moral de decir una cosa donde gobierno y otra cosa donde estoy en oposición. Porque siempre dice que tenemos los impuestos más altos. Yo siempre saco el mismo gráfico que sé que le molesta al Sr. Casarru-bios. Este es el tipo de gravamen del IBI en los municipios grandes de la Comunidad de Madrid. Nosotros somos la columna roja, lo he dicho 1.000 veces; no somos el que menos tipo de gravamen tiene, tampoco somos el que más, pero sí que resul-ta que el municipio que más tipo de gravamen tiene se llama Móstoles, que gobierna el PP. La doble moral que tiene el PP se lleva en todo. Habla de reducir tributos pero, claro, nos sube un 3,4 el transporte público, nos sube las cuotas de las escuelas infantiles, elimina las ayudas de nacimiento por hijo, elimina becas de libro y becas de comedor que tie-nen que ser asumidas por el Ayuntamiento de Getafe y, enci-ma, quita las rutas escolares; y viene aquí a darnos clase de qué se tiene o no se tiene que hacer en beneficios fisca-les y en tributos. Estos señores que lo único que hacen es de manera reiterada quitar privilegios que teníamos consoli-dados los trabajadores y trabajadoras. Lo ha comentado Syl-via; se tiran durante 10 páginas hablando de bonificaciones de familias numerosas y monoparentales. Claro, hay que dife-renciar qué llamamos familia, porque yo conozco una madre con 4 hijos que resulta que no es familia numerosa porque es pareja de hecho, porque quien legisla y dice que es familia es la Comunidad de Madrid. Y lo mismo para la Comunidad de Madrid, una familia que sea pareja de hecho para ellos no es familia. De eso es lo que estamos hablando, de la doble mo-ral constante y de la demagogia que hace siempre el PP en este Pleno. Y habla del salario mínimo interprofesional; un salario mínimo que el Gobierno de Zapatero ha incrementado en un 35%, pero no voy ahí. Un salario mínimo, que estos señores que tenemos aquí enfrente, dicen que lo único que hace es generar paro e inflación, estos señores. Lo único que nos garantiza un salario mínimo, estos señores dicen que genera paro e inflación. Esto es lo que dice el PP. Luego aquí, hablará, pero ellos lo ponen por escrito. Y hablan de generar empleo, hablan de conciliación, y para ellos las políticas de conciliación es abrir los centros comerciales más horas para que las mujeres puedan ir a comprar. Esas son sus políticas de conciliación y sus políticas de generar

Page 20: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

20

empleo. Y luego vienen aquí a darnos clases de otras cosas. Hablan de presión fiscal, cuando la propia organización y fundación, quien les escribe el discurso y el programa elec-toral, les ha dicho que no, que por ahí no vayan, que es que resulta que Zapatero tiene 1,1 punto menos de presión fiscal que dejó Aznar. Y se lo ha dicho la propia FAES, pero ellos siguen erre que erre con esa cantinela. Y luego hablan del IVA, hablan del IVA y resulta que Rajoy dijo que estaba de acuerdo con subir el IVA y Esperanza Aguirre que se tiró con un autobús dando vueltas por toda la Comunidad de Madrid en contra del IVA, resulta que este año va a recaudar un 88,5% más por IVA; en cifras, que es que queda muy bien, más de 4.300 millones de euros del IVA que se ha hartado de decir que no lo quería. Si no lo quiere, yo estoy convencido que tanto la compañera de formación, como nosotros de desarrollo económico, aplicaríamos muy bien esos ingresos. Pero no, la Comunidad de Madrid y Esperanza Aguirre se hartó diciendo que no queríamos la subida del IVA, pero no la he escuchado decir qué bien me vienen estos 4.300 millones de euros de IVA, que luego tampoco sabemos en qué se los gasta. Y mire, cuando usted habla de impuestos y de lo bien que lo hace la Comunidad de Madrid; mire, la Comunidad de Madrid este año tiene previsto recaudar un 31% más en impuestos. Se lo vuel-vo a decir por si acaso no le ha quedado claro, 31% más en impuestos este año, 31% más; es decir, 2.200 euros por habi-tante, 370.000 pesetas, por cada uno de los que estamos sen-tados en este Pleno más los 6 millones de habitantes que tenemos. Y cuando habla de deuda y de endeudamiento y del ejemplo de la Comunidad de Madrid, recordar al Sr. Casarru-bios que debe mirarse el presupuesto que presenta la Comuni-dad de Madrid, porque presenta una endeudamiento de 2.300 millones de euros; es decir, Esperanza Aguirre ha decidido endeudarse en el año 2011 en 2.300 millones de euros y lle-gar a una deuda de 14.000 millones. 2.000 euros por habitan-te. ¿Sabe cuál es la deuda del Ayuntamiento de Getafe, ya comentando otra cuestión que se ha dicho? doscientos y cin-cuenta y tantos. Mire, esto es lo más ejemplarizante. Deuda del Ayuntamiento de Madrid, deuda de la Comunidad de Madrid, deuda de la media de los municipios españoles, deuda de Ge-tafe. ¿Lo entendemos?, vuelvo a decirlo. Barra grande gorda: Ayuntamiento de Madrid; barra grande mucho más gorda: Comu-nidad de Madrid; la barrita verde: la media de los ayunta-mientos; y la roja que está aquí abajo es la del Ayuntamien-to de Getafe. No me vengan ustedes a dar clases de endeuda-miento cuando tienen el Ayuntamiento más endeudado de España y la segunda Comunidad Autónoma más endeudada. Y es más, cuando ustedes ocasionaron que este Ayuntamiento y este mu-nicipio y sus vecinos, se endeudasen porque el PP no quiso financiar el enterramiento de la vía, ¿lo recordamos?, más de 30 millones de euros de endeudamiento porque el PP no quiso financiar la vía; y usted viene a dar clases de qué, aquí, a Getafe, de qué Sr. Casarrubios , de qué. Mire, noso-tros congelamos los tributos, bonificamos el 5% por pronto pago, incrementamos la bonificación de la gente que quiere aplazarlo del 3 al 4%, bonificamos familias numerosas, mejo-ramos el sistema de aplazamiento y fraccionamiento hasta 12.000 euros sin presentar aval, y rebajamos en casi un 3% el impuesto de vehículos. Eso es lo que hacemos en Getafe.

Page 21: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

21

Le he contado lo que hace Esperanza Aguirre y municipios de su entorno. Y mire, sobre sus enmiendas al presupuesto, no es de razón, ni es de recibo que un municipio como el de Getafe tenga un PP como el que tiene. No es posible que diga que quiere incrementar las becas de libros y el transporte, cuando a los vecinos de El Bercial y de Perales les acaba de quitar el transporte; no es de recibo que usted ponga eso por escrito. Es más, pone eso cuando en su misma alegación dice que va a reducir las partidas en educación en más de 2 millones de euros. Cómo es posible que usted me diga: dé becas, pero le voy a quitar 2 millones de euros. Vivienda; resulta que tenemos 10.000 proyectos de familia, 10.000 pro-yectos de futuro, 10.000 ilusiones, y usted llega y dice que le quita la partida a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda. ¿Cómo es posible, Sr. Casarrubios, que juegue con el futuro de 10.000 vecinos de Getafe?, ¿cómo es posible?. Y cuando habla de jugar de futuro, yo estoy muy preocupado con el futuro de Carpetania y de Tecnogetafe, porque no sé con quién tengo que hablar para desarrollarla. Tenemos un crédi-to de 200 millones de euros para desarrollar Carpetania y no tengo a nadie al otro lado de la mesa en la Comunidad de Madrid porque ha decidido cargarse el IMADE. Yo sí tengo miedo por el desarrollo de EADS, sí tengo miedo por 25.000 puestos de trabajo, a ustedes veo que les da igual; por qué, porque han eliminado la partida para industria del presu-puesto de este Ayuntamiento, para el desarrollo de polígonos industriales, ustedes la han eliminado de este presupuesto y, luego me dice usted que tiene inquietud por el empleo, y está poniendo en riesgo 25.000 puestos de trabajo. Ustedes son unos inconscientes, no es de recibo este presupuesto. Elimina los presupuestos participativos, que ya sé que uste-des siempre lo han dicho, y usted lo ha dicho literalmente, para ustedes los presupuestos participativos no es un ejem-plo de participación ciudadana, no es trasladar el Ayunta-miento a los ciudadanos, no, es una compra de voluntades dijo ¿verdad?. Es decir, que los miles de vecinos que parti-cipan libremente en la elección de las obras que tienen que hacer, para ustedes es una compra de voluntades. Es la dife-rencia de lo que nosotros entendemos de participación ciuda-dana por lo que entienden ustedes. Mire, cargos de confian-za; no voy a hablar de los 3.500 cargos de confianza que tiene la Comunidad de Madrid, de los 3.500 cargos de con-fianza que tiene la Comunidad de Madrid; lo que sí voy a hablar es que me parece injusto que usted quiera quitar los cargos de confianza de todos menos los suyos. Eso es lo que me parece más injusto. Oiga, quite los cargos de confianza pero déjenme los míos; eso es lo que propone el PP en la alegación a su presupuesto. Y mire, no me proponga que haga ilegalidades, no me puede usted decir que el 50% del dinero de suelo lo dedica a formación y a políticas activas de em-pleo, porque eso es ilegal, y eso el PP lo ha puesto negro sobre blanco. Que con dinero de suelo lo dedique a políticas activas de empleo, que lo dedique a formación, a asesora-miento para emprendedores; por favor, no me ponga que cometa ilegalidades Sr. Casarrubios. Y mire, ya para acabar, este presupuesto es el mejor presupuesto que va a tener el muni-cipio de Getafe, este presupuesto es el que va a dar res-puesta a las necesidades que tienen los vecinos y vecinas de

Page 22: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

22

Getafe, y lo va a ser a costa y muy a su pesar de la Comuni-dad de Madrid, porque de manera paulatina y reiterada ha ido reduciendo el dinero que daba la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Getafe año tras año; reducciones del 60, del 20 y del 30% en muchísimas de las políticas sociales y polí-ticas de empleo. Recordarán que hace 3 Plenos trajimos aquí la denuncia de la reducción de 200.000 euros en políticas activas de empleo para el municipio de Getafe pero, me son-roja mucho más, que la Comunidad de Madrid y el PP de la Comunidad de Madrid, con medio millón de desempleados que son competencia de la Comunidad de Madrid y aquí ha habido dos partidos políticos que lo han obviado, medio millón de desempleados que son responsabilidad de la Comunidad de Ma-drid, la Comunidad de Madrid se permita el lujo de devolver más de 200 millones de euros en políticas activas de empleo. Eso es lo que me sonroja a mí, que con el mayor problema que tenemos en Getafe y en la Comunidad de Madrid y en España que es el desempleo, la Comunidad de Madrid y el PP pueda irse de rositas después de no ejecutar 200 millones de euros en políticas de empleo. Muchas gracias.

Interviene nuevamente el Sr. Casarrubios Rey, señalan-

do que muchas gracias, Sr. Alcalde, de nuevo. Solamente al-gunas puntualizaciones a las dos intervenciones que me han precedido. Por terminar por el último, el portavoz del PSOE, evidentemente he de entender y entiendo que a usted le preo-cupe el PP. Estoy seguro que a 5 meses de elecciones a usted le preocupa mucho, pero que mucho, el PP. Su intervención ha sido tan mala como el presupuesto que ha presentado, quizá la peor de la última legislatura. De toda su intervención el 95% se ha dedicado a la Comunidad de Madrid, el resto al PP de Getafe porque le preocupa y mucho, y nada a los vecinos y vecinas, esos no le preocupan nada. Usted viene demostrando a lo largo de la legislatura que lo que le preocupa es el PP, pero que no le preocupa nada, pero para nada, los veci-nos y vecinas de Getafe, por eso no les ha contado nada del presupuesto que nos somete hoy a aprobación, tampoco nos lo ha contado a nosotros. Lo normal es que con una cámara, con Internet, pues el Concejal responsable de Hacienda, en este caso el Sr. David Castro, pues le diga a los vecinos qué es el presupuesto, de qué se compone y en qué les beneficia; no, se ha dedicado a decir que le preocupa el PP, que vuelvo a repetir, entendemos que le preocupe el PP y que le preocu-pa Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, que también entendemos que le preocupe Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, le va a seguir preocupando por mucho tiempo, por supuesto. Y habla de la Comunidad de Madrid en términos des-pectivos, que si se endeuda, que tiene un endeudamiento; hable usted con su compañera la Ministra de Economía, que es Vicepresidenta de Gobierno nada más y nada menos. No hace más de mes y medio que efusivamente felicitó a la Comunidad de Madrid, a las políticas económicas de la Comunidad de Madrid porque da la casualidad que la Comunidad de Madrid es la única de las Comunidades españolas que cumple con el ob-jetivo de estabilidad, tanto en crecimiento como en endeuda-miento. Felicitación pública de la Vicepresidenta de Go-bierno a la Comunidad de Madrid. Le creo a usted o a la Vi-cepresidenta. La Sra. Uyarra ha estado bien, felicidades.

Page 23: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

23

Felicidades Sylvia pero, felicidades porque me he sentido henchido y orgulloso. Te has estudiado las enmiendas del PP mejor que el propio presupuesto. He de reconocer que te las has estudiado en profundidad, te has estudiado todas las hojas de las enmiendas al presupuesto, a los tributos y a la propia plantilla; es decir, las tres enmiendas, los tres bloques de enmiendas que ha presentado el PP y te las sabes. Muchas felicidades y en lo que a mí me corresponde, en nom-bre de mis compañeros, gracias por la atención prestada al PP. Lo que tu llamas sudoku es el esfuerzo; efectivamente, a que parece un ordenador, todos los numeritos, estos que es-tán así en amarillo, bonitos, ¿lo ves?, éste es tu sudoku. Los sudokus son exactamente 158 enmiendas a otras tantas partidas presupuestarias, pero es tan fácil como cogerse el sudoku, ya sabes que los sudokus hay que resolverlos, además son buenos para la cabeza, cogerse la partida, la primera 9120123000, cogerse el tocho de los presupuestos, ver la partida y ver de qué hablamos; por lo tanto, no es un sudo-ku, están explicitadas una por una. Y luego, ¡hombre! aquí ya no te tengo que felicitar. También te voy a felicitar a ti y a tu Grupo, a tu Portavoz y a tu compañera, porque no-sotros también estamos de acuerdo con la enmienda para crear empleo, con la enmienda de la escuela de hostelería, la apo-yamos desde ya, te la vamos a votar a favor, a ti y a tu Grupo. Pero, ¡hombre!, habéis presentado más enmiendas que han sido rechazadas, y tu has hablado aquí de que apoyas un presupuesto, además se te ha agrandado la boca, apoyas un presupuesto donde no hay privatizaciones; pero, ¿cómo dices eso?; pero, ¡si antes de ayer CCOO de este Ayuntamiento ha presentado una enmienda rechazando los 19,6 millones de eu-ros de externalización de servicios y privatizaciones que hay en este Ayuntamiento!; pero, ¡si esta mañana han venido a Pleno en reconocimiento de facturas, de muchas facturas de servicios privatizados!, que ¡eso no te lo han admitido el PSOE!, ¡tus compañeros socialistas eso no te lo han admitido y no has dicho nada!. 19,6 millones de euros de presupuesto municipal en privatizaciones. Muchas de esas privatizaciones están rechazadas por el PP en el sudoku; la mayoría del su-doku se refiere a reducción de partidas de externalización de servicios. Lo ves como el sudoku al final evalúa muchas cosas. En fin, el Grupo Municipal del PP de Getafe ha modi-ficado más de 230 partidas presupuestarias del presupuesto aprobado inicialmente para 2011, con una decidida apuesta por una bajada de impuestos y por apoyo a los desempleados, y con el fin de dar cabida a las siguientes propuestas. Para que lo sepan ustedes, compañeros concejalas y concejales, el público asistente y aquellos que nos están viendo por Inter-net. Si hablamos de tributos, el PP ha modificado en sus propuestas la regulación, baremos, coeficientes y tarifas de los siguientes tributos municipales: el impuesto sobre bie-nes inmuebles, el impuesto sobre actividades económicas, el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios urbanísticos, la tasa por el servicio de gestión de residuos sólidos urbanos. Dejemos de engañar a los veci-nos. La tasa de residuos no es la ecotasa, no es lo que us-tedes vendieron desde el año 1990 a los vecinos de Getafe;

Page 24: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

24

eso fue un engaño masivo, la ecotasa de Getafe, que luego la tuvieron que retirar porque así se lo dijeron los tribunales y ponerle su nombre real, la tasa por la recogida de resi-duos, aquello que los vecinos y vecinas ya pagaban en su recibo del IBI, entonces contribución, no la ecotasa. Dejen de engañar a los vecinos. La tasa por derechos de examen, la ordenanza reguladora de la tasa por servicios y actividades relacionadas con el medio ambiente, la ordenanza reguladora de las tasas por la utilización privativa o el aprovecha-miento especial de la vía pública, la tasa por la utiliza-ción privativa y por la prestación de servicios o realiza-ción de actividades en las escuelas infantiles y casas de niños. Estas bonificaciones y estas modificaciones, con una rebaja media del 10% en los dos impuestos que más afectan a los vecinos, el IBI y los vehículos, la retirada de la tasa de basuras, la voluntariedad del vado y más bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos, supondrán un ahorro para los vecinos y vecinas, pequeñas y medianas empresas y emprendedores, de 7.487.342 euros. En cuanto se refiere a las reclamaciones o enmiendas por asesores o personal even-tual, evidentemente ustedes las han visto, damos de baja a 36 de los 49 asesores, todos los políticos, no los técnicos, los que dejamos son los técnicos, que esto es importante, todos los políticos, todos los comisarios políticos que te-nemos en los barrios de Getafe ¿eh? y, en este caso, afectan a un asesor adjunto de acción de gobierno, a 9 asesores ad-juntos, a 16 asesores adjuntos y a 6 adjuntos a las conceja-lías. Y reducimos el gasto en este tipo de personal en 1.837.002,78 euros que es lo que nos cuestan, que nosotros nos comprometemos a emplear en la creación y cobertura de las 46 vacantes de policía local y, además, a dotarles de recursos materiales. Si hablamos de las partidas de reduc-ción de gasto, o lo que nosotros denominamos técnicamente optimización de recursos por reducción de gastos, estaríamos hablando de tocar hasta 158 partidas, el sudoku; esto equi-vale a una reducción de gastos de 19.615.232,89 euros. Evi-dentemente, entre esta reducción de gastos se encuentran los más de 6.000 euros diarios en publicidad y propaganda, se encuentran las reducciones de partida de externalización de servicios y, por supuesto, nos identificamos con la propues-ta de CCOO, reducir esos 19,6 millones y medio de euros en privatizaciones. Todo eso está en el sudoku. Si hablamos de mejores o mayores inversiones en nuestra ciudad estaríamos hablando de que con esta reducción de gasto, con estos 19 millones, estaríamos absorbiendo los menores ingresos produ-cidos por la bajada de impuestos y, además, podemos ejecutar importantes, nuevas y mejores inversiones para nuestros ve-cinos: como dotar a protección civil de ambulancias medica-lizadas y una UVI móvil con sus correspondientes equipos, lo que nosotros siempre hemos llamado SAMUR-Getafe; concertar plazas de residencia y centros de día para nuestros mayores; becar a 300 estudiantes durante un año de trabajo en este Ayuntamiento; iniciar el proyecto de la casa de la salud; dotar de mayor protección a los desempleados y colectivos más desfavorecidos mediante la concesión de becas escolares para sus descendientes; abonos transportes; becas comedor; becas para material y libros escolares; gratuidad de los servicios municipales formativos, deportivos y culturales;

Page 25: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

25

incrementar la ayuda, a aquellos que hoy lo necesitan y que tienen una gran actividad social, como Cáritas, Cruz Roja o Manos Unidas, entre otras. Por último, Alcalde, y voy termi-nando, espero que hoy aprueben parte de la enmiendas o las enmiendas que les hemos presentado y, si no lo hacen hoy, que lo hagan más adelante como vienen haciendo en los últi-mos años, aunque sea mediante una propuesta realizada por ustedes, le recuerdo el 5%, el pago de impuestos a la carta, etc., porque aquí vienen dos iniciativas absolutamente nove-dosas en la Comunidad de Madrid: de la venta de patrimonio municipal, y no tiene por qué ser suelo, pero puede ser sue-lo, el 50% le proponemos que lo empleen en la creación de empleo y el otro 50% en esa losa que nos están dejando, que están dejando a las generaciones futuras que es la deuda a largo plazo municipal; y la segunda propuesta, absolutamente novedosa en la Comunidad de Madrid, es que posibiliten que PYMEs y autónomos que lo están pasando muy mal, puedan com-pensar sus pagos tributarios a este Ayuntamiento con las deudas que, a su vez, tenga este Ayuntamiento con ellos. Creemos que son muy importantes, que son novedosas y, espe-ramos éstas, seguro, volverán a este Pleno, bueno, ya no van a volver en tiempo, pero posiblemente volverán a este Pleno de la mano de nosotros o de la mano de ustedes, pero volve-rán, porque a la postre ustedes comprenden que lo que propo-ne cada año el PP en las enmiendas al presupuesto son buenas cosas y, al final, las recogen y las traen ustedes como su propuesta, nosotros siempre las hemos apoyado y, por supues-to, las vamos a seguir apoyando. Gracias Alcalde por su pa-ciencia.

De nuevo interviene la Sra. Uyarra Valencia, señalando

que, bien, yo creo que lo que más le ha jorobado al Sr. Ca-sarrubios es que somos capaces de resolver los sudokus. Yo creo que es lo que más le ha jorobado, porque sólo ha plan-teado el sudoku, sudoku, sudoku. Mire, Sr. Casarrubios, aplíquense el cuento, pero aquí y en la Comunidad de Madrid. Usted no puede decir de venta del suelo tal, después de que en la Ley de Acompañamiento va la reforma de la Ley del Sue-lo de la Comunidad de Madrid, que lo que va a hacer directa-mente es que los Ayuntamientos no tengamos potestad, ni tan siquiera, para decidir qué podemos hacer con nuestro suelo. Aplíquese el cuento y dígaselo usted esto a Esperanza Agui-rre con la reforma de la Ley del Suelo, dígaselo usted a ella. Dos advertencias, bueno, dos consejos, bueno tres. Uno: algo he hecho mal cuando usted me ha felicitado; pero claro era felicitación trampa, es que ya nos conocemos desde hace 8 años, era felicitación trampa. Segundo: me duele enormemente o nos duele enormemente que usted nombre tanto a un sindicato de clase como es las CCOO, y ¿sabe por qué?, porque le vuelvo a decir, aplíquese usted el cuento, aquí y en la Comunidad de Madrid; cuando hay una persecución por parte del Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid contra los delegados sindicales, tanto de CCOO como de UGT. No se lo puedo permitir, ni se puede ir de rositas hablando de mi sindicato, Sr. Casarrubios, de mi sindicato; cuando hay tra-bajadores que van a ser despedidos por haber hecho huelga, Sr. Casarrubios, porque, además, los servicios mínimos que hicieron durante las dos huelgas que ha habido, tanto de

Page 26: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

26

empleados públicos en el mes de junio como la última de sep-tiembre, se ha pasado Esperanza Aguirre los servicios míni-mos por donde ella ha querido. Entonces, no me hable usted del sindicato. Y otro consejo, los comisarios políticos, Sr. Casarrubios, que usted ha utilizado para personas que están haciendo un trabajo en los centros cívicos, no se lo podemos permitir tampoco y le ruego que retire esas palabras ya que estamos en buena concordancia a la finalización de esta le-gislatura; porque los comisarios políticos o, es que usted está acostumbrado, usted y su Grupo están acostumbrados des-de hace muchos años a haber tenido durante 40 años comisa-rios políticos, es que a usted igual se le ha ido un poquito la mente recordando viejos tiempos. Entonces, yo le ruego, para que la ciudadanía de Getafe no piense que ustedes si-guen siendo tan falsos como hace unos añitos, pues que reti-re esas palabras, porque los comisarios políticos, le vuelvo a repetir, los tenían los hombres y mujeres de izquierdas a las puertas de sus casas para detenerles, torturarles y ma-tarles. Entonces, no hable usted de comisarios políticos en este Ayuntamiento, Sr. Casarrubios. Pero es que, además, usted habla de participación, tal; ¿y la Ley de Acompaña-miento?, esta famosa, que ya no es Ley de Acompañamiento, es que va todo juntito, en vez de acompañar, lo que va es todo juntito con el presupuesto. 102 órganos de participación que se ha cargado Esperanza Aguirre, 102 órganos de participa-ción. Porque ustedes siguen con una idea fija y es ordena y mando, y que no me estorbe nadie, que no me tosa tampoco nadie, ni el Consejo de Juventud ni el de Mujer; dos secto-res de población importantísimos, además muy desfavorecidos, Sr. Casarrubios, en plena crisis económica, como son los jóvenes que son los que más índice de desempleo tienen en nuestra Comunidad y las mujeres, y ustedes, como son tan demócratas, lo que hacen es cargarse 102 órganos de partici-pación y el IMADE, gravísimo, y el Consejo de Salud y todas estas cosas. Y usted decía: es que lo que traemos; es que vuelve a traer todo lo de años anteriores. 8 años llevamos juntos pero no revueltos; las mismas, es que no varían, no varían nada. La ambulancia SAMUR; competencia: Comunidad de Madrid; es que le voy a ir diciendo quién tiene competencia y quién no tiene competencia. 300 becas de un año de trabajo remunerado en el Ayuntamiento; si eso se está haciendo tam-bién a través de la Carlos III ¿verdad Alcalde?. Proyecto Casa de la Salud; ¡toma!, el estrella, todos los años lleva-mos, 5 años, 6, reivindicando la Casa de la Salud por parte de la Comunidad de Madrid y llega el PP y dice: que lo hace-mos como Ayuntamiento; todo esto sin recaudar, porque como nos van a bajar a todos los impuestos y no vamos a tener que pagar nada, no sé de dónde sacarán el dinero. Protección a los desempleados, -esto ya es muy gorda-, protección a los desempleados y colectivos más desfavorecidos mediante la concesión de becas escolares para sus descendientes, abonos transporte, becas comedor, becas para material y libros es-colares, gratuidad de los servicios municipales formativos, deportivos y culturales; es que esto ya duele. Dice, becas escolares, -Carmen, es que no te veo con la columna-. Becas, no lo hemos hecho, resulta que este año no hemos hecho nada para los desempleados. Abono transporte; o sea, cuando hay una subida espectacular una vez más por parte de la Comuni-

Page 27: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

27

dad de Madrid en el tema de transporte, ¿usted dice que no-sotros tengamos la gratuidad del abono transporte, Sr. Casa-rrubios?, ¿cómo tienen tanta cara?, de verdad, ¿cómo tienen tanta cara?, es que estas enmiendas se las tendría que haber presentado anteayer a su Presidenta. Luego dicen: gratuidad de los servicios municipales formativos; demuéstreme un solo curso de formación del Ayuntamiento de Getafe que tengan que pagar los desempleados, uno solo, demuéstremelo Sr. Casarru-bios. Esto lo que hace es que no tiene ni idea de lo que está hablando. Pero, es que además, cómo vamos a poder te-niendo las competencias Comunidad de Madrid, cuando el Ser-vicio Regional de Empleo sufre el recorte mayor de 4,2 mi-llones de euros; se abandona el programa de modernización de los servicios públicos de empleo recortando prácticamente su financiación anual, se sigue castigando al instituto labo-ral, etc. Y, usted nos viene a decir que qué tenemos que hacer con los desempleados; pues lo que está haciendo el Gobierno Municipal, y es que a través de varias concejalías estamos trabajando para solucionar los temas del desempleo a aquellas familias en la que no trabajan ninguno de sus miem-bros, algo que la Comunidad de Madrid no está haciendo nada. Y voy a ir terminando. Decía usted de las privatizaciones, Sr. Casarrubios. Es que encima, yo igual le tengo que feli-citar cuando se cambia de gafas, porque igual es que usted no lee bien nuestras enmiendas. Le recuerdo y lo he dicho en mi primera intervención, que la enmienda de IU lo que asegu-ra, porque otros años nos hemos negado y hemos votado en contra, es que en 2011, Sr. Casarrubios, no va a haber ni una sola privatización ni una sola externalización y se va a mantener la plantilla municipal. Pregúntele usted a su Al-calde de Móstoles, al Alcalde de Arganda o a tantos alcaldes del PP, qué están haciendo con los trabajadores de los Ayun-tamientos, y es despedirles uno tras uno, aunque, parece ser que usted ahora defiende a los sindicatos, en contra total-mente de los sindicatos. Felicitarle el año, Sr. Casarru-bios, esperando que con el buen trabajo que ha hecho pueda tener un puestecito para que en la legislatura que viene los que estamos aquí les sigamos viendo. Gracias.

Nuevamente interviene el Sr. Castro Valero señalando

que, bien, estoy muy contento Sr. Casarrubios de no coinci-dir nada con usted, tremendamente contento de que no le haya gustado mi intervención porque entonces eso quiere decir que iba en la línea adecuada, me hubiese preocupado más que me hubiese dado la enhorabuena por ello. Dicho esto, decirle una cuestión mera de procedimiento. Vuelvo a decir, ya sé que usted, que no es culpa suya, es culpa del Portavoz que tiene hace 15 años aquí que no se acaba de enterar del pro-cedimiento. Los presupuestos se traen aquí a aprobar ini-cialmente y es cuando el Concejal de Hacienda explica el presupuesto municipal, y yo vine aquí hace un mes, yo siento mucho, ¡ah, no, si estuvo!, solo que como no presta atención pasa lo que pasa. Hace un mes estuve aquí enseñando el pre-supuesto municipal, diciendo en qué nos gastábamos los re-cursos. He tenido, obviamente, también los contactos con la prensa y el presupuesto municipal también se ha presentado y usted ha tenido copia de él. Ya también hilo un comentario que ha salido por ahí de que somos un Ayuntamiento poco

Page 28: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

28

transparente; decirle que en el último índice de transparen-cia nos daban un 82,5 sobre 100, un notable alto. Pero bueno, también es todo, me imagino, que depende de cómo se mire y el tema de la botella, que no sabemos si la botella está llena o vacía o si tiene un corcho dentro. Pero bueno, independientemente de esto volvemos al proceso, esto es muy sencillo. El tribunal de la inquisición ya se acabó Sr. Ca-sarrubios, lo siento mucho, se acabó, se terminó, yo aquí no tengo por qué darle cuenta ni explicaciones de nada. Yo traigo aquí como Grupo Socialista el presupuesto municipal; que ¿a usted no le gusta? muy bien, ¿ha hecho sus alegacio-nes? sí; ahora, que no están bien hechas, ya se lo he dicho yo también, y yo no quería seguir ahondando ahí pero, ahora se lo voy a explicar por qué no están bien hechas. La buena gestión, la maravillosa gestión de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid que usted ha dicho. Mire, dejar 14.000 millones de euros de deuda en la Comunidad de Madrid, más de 2.000 euros por habitante, no sé si es buena gestión; de verdad, déjeme que dude si el dejar a usted, a mí, a Sara, a Cristina, a Mónica, a todos los vecinos y vecinas de Getafe, 2.000 euros de deuda, no sé si es buena o mala gestión, no lo sé. Yo digo que no me parece, y yo creo que muchos veci-nos y vecinas coinciden conmigo, no me parece buena, buena. Es más, si lleva la Comunidad de Madrid cerrando 4 ejerci-cios, mire, uno, dos, tres, cuatro, 4 ejercicios con défi-cit, lo mismo, lo mismo, tampoco es buena gestión porque puede cerrar con superávit o con equilibrio financiero, pero no, la Comunidad de Madrid lleva 4 años seguidos cerrando con déficit; es decir, palabras parcas, no le cuadran las cuentas, por eso se tiene que seguir endeudando. Pero eso ya sé que a usted no le interesa y por eso siempre ustedes omi-ten esta parte. Mire, antes de hablar del sudoku, ¡hombre!, no me comente que han hecho un gran esfuerzo porque el mara-villoso esfuerzo no supone más del 7% del presupuesto muni-cipal, eso es lo que ustedes alegan; es decir, si están de acuerdo con el 93% del presupuesto, en vez de hacer que no-sotros cambiemos en el 93, entiendan que es más fácil que ustedes hagan un 7% de esfuerzo y apoyen este presupuesto municipal, es más lógico y más responsable, se lo digo de verdad. Mire, habla usted de cómo es, del SAMUR-G, ¿no?, y viene aquí y dice: es que queremos dotar de más recursos a protección civil y tener un SAMUR-G; pero lo que usted no dice, que en este maravilloso sudoku que ustedes han presen-tado aquí, eliminan 110.000 euros de las políticas de salud. A ver, otra vez, cómo es posible que usted me diga: monte el SAMUR-G, pero le quito 110.000 euros. Si apoya la salud, se apoya, y ustedes no lo apoyan, ustedes no apoyan ni la salud ni la educación pública, y no la apoyan desde siempre. Ha-blan ustedes de la Casa de la Salud, si fue una propuesta de este Pleno, si se llevó el 18 de octubre de 2005 le dimos la parcela a la Comunidad de Madrid, vuelvo a decir, 18 de oc-tubre de 2005; estamos en 2010 y dónde está la Comunidad de Madrid, dónde está, pues como en todo, ni está ni al parecer se la espera, por lo menos en lo que tenemos en ciernes en Getafe. Habla de plazas de residencias; ¡hombre!, lo ha co-mentado el Alcalde al inicio de su intervención, yo creo que usted debía de haber sido más cauto a la hora de pronunciar-lo en esta segunda. En mayo de este año, ustedes han votado

Page 29: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

29

en contra de una propuesta en la que pedíamos más plazas de residencias para Getafe, es que se lo ha dicho el Presidente hace 5 minutos, pero ya, hilando, hilando, ya sé por qué usted no estaba pendiente de cuando yo vine aquí a presentar el presupuesto municipal; si no está pendiente de lo que ha pasado hace 5 minutos, ¿cómo vamos a estar pendientes de lo que ha pasado hace un mes?. Y mire, también me lo comentan; lo mismo sería más necesario el traer aquí el dinero de la Dependencia que, a día de hoy, seguimos sin tener. Y cuando usted ha hablado de dotar de más medios materiales a la Po-licía Local, yo también he entendido y, por lo menos, me he ilusionado en que los coches de la Bescam que se han lleva-do, que los iban a traer; me he ilusionado, lo siento mucho. Digo, lo mismo es que la policía, los coches, los medios materiales que tiene la policía para ejercer su trabajo que ustedes se han llevado, lo mismo los traían; pero no, uste-des quieren que de nuevo el Ayuntamiento de Getafe haga lo que no hace la Comunidad de Madrid y ponga los recursos eco-nómicos que ustedes detraen. Pero ya voy acabando. Usted habla de publicidad, pero no habla de los más de 750 millo-nes de euros que se ha gastado en los últimos años Esperanza Aguirre, ni habla de los 100 millones de euros para publici-dad que tiene este año en presupuesto, ni habla de Telema-drid y los 266 millones de euros de deuda que tiene el ente público autonómico. Ya sé que a usted le gusta hablar de publicidad del resto. También una cuestión, porque quede claro; ni la mitad, mira lo que digo claro, ni la mitad de lo que se ha dicho aquí cuesta el Boletín Municipal, ni la mitad. Vuelvo a decir, sería bueno e interesante que cuando se viene al Pleno se venga documentado; ni la mitad de lo que se ha dicho en este Pleno cuesta el Boletín Municipal del Ayuntamiento. Y mire, me preocupan otras dos cosas. Una es que ustedes vengan aquí a hablar de publicidad y propa-ganda y se gasten 2 millones de euros en una campaña de co-legios bilingües y 1.200.000 euros en promocionar la educa-ción, cuando tenemos 14.000 alumnos más y 400 docentes menos y ustedes encima reducen en más de un 5% las partidas de educación; eso, sí me preocupa a mí. Y mire, ya por último. Se lo comenté hace mucho tiempo. Ustedes dicen que el PP no sube impuestos en Getafe. Mire, éstas son las propuestas del PP para el impuesto de bienes e inmuebles de los últimos años; a que ustedes ven que ha ido subiendo. Pues es que éstas son las propuestas negro sobre blanco que ha hecho el PP año tras año, ha subido los impuestos. Y no pasa nada, si usted dice que miento yo le traigo aquí en el próximo Pleno las enmiendas que ha presentado el PP, en el cual año tras año ha propuesto subida de impuestos en el IBI, por mucho que ustedes digan que no, año tras año el PP lo ha propues-to. Por último, ya de verdad acabo. 66 millones de euros es lo que necesita este municipio de la Comunidad de Madrid, 66 millones de euros son los servicios esenciales que año tras año venimos financiando en este Ayuntamiento; servicios de educación, escuela de música, escuelas infantiles, plan de igualdad de la mujer, inmigración, cooperación, promoción, inserción social, etc. Este Ayuntamiento se gasta en todos estos servicios más de 82 millones de euros, recibe de la Comunidad de Madrid apenas 15. Eso es lo que le costamos, o eso es lo que le importamos, por decirlo de alguna manera, a

Page 30: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

30

la Comunidad de Madrid los vecinos y vecinas de Getafe; esto es lo que me preocupa, que no se tenga consideración a los vecinos y vecinas, que no se tenga en consideración el es-fuerzo que hace este Ayuntamiento, que hace este municipio por tener un presupuesto que cubre todo aquello que la Comu-nidad de Madrid año tras año va dejando de hacer, que la Comunidad de Madrid año tras año va intentando descapitali-zar la educación, la sanidad y los servicios sociales. Este Ayuntamiento y este Gobierno Municipal, mientras tengamos el mandato de los vecinos y vecinas de seguir haciéndolo, trae-remos una y otra vez un presupuesto que tenga como pilares la cohesión y la vertebración social, el empleo, la vivien-da, los servicios públicos, la educación y la sanidad, muy a su pesar Sr. Casarrubios, muy a su pesar. Muchas gracias.

Interviene la Presidencia señalando que, bueno, pues

para terminar y no hacer esto. Yo a veces no sé si el PP no sabe lo que dice o no dice lo que sabe, cualquiera de las dos cosas son malas. Si no se sabe lo que dice es malo, y si no dice lo que sabe es peor. Vamos a ver, en la última comi-sión de Gobierno, en la última rueda de prensa y en el pró-ximo Pleno, el Gobierno Municipal de IU y PSOE va a traer la construcción de una escuela en El Bercial y, ¿sabe usted por qué el Ayuntamiento tiene que hacer una escuela en El Ber-cial?, porque no la hace la Comunidad de Madrid; y, ¿sabe usted qué es lo que pasa en El Bercial?, que hay 6.000 vi-viendas. Ustedes luego dicen: hemos ido, nos hemos reunido con multitud de vecinos, ¿dónde está la multitud que no nos dejaba salir? pues vaya usted a reunirse con los vecinos de El Bercial. Que resulta que hay 6.000 jóvenes, porque son viviendas de protección oficial la inmensa mayoría, hay 6.000 jóvenes que necesitan necesariamente, porque al ser jóvenes tienen niños jóvenes, necesariamente escuelas infan-tiles. Y, entonces, el problema es que le hemos cedido par-celas gratis a la Comunidad de Madrid, le hemos cedido suelo a la Comunidad de Madrid, le hemos pedido insistentemente que haga colas y colegios en El Bercial, y después de 4 años las viviendas están terminadas, están ocupadas desde hace 2 y las escuelas infantiles no se hacen. Y el Ayuntamiento de Getafe sin dinero, sin recursos y, claro, según ustedes, además, sin poder subir los impuestos, resulta que tenemos que hacer una escuela infantil que vamos a iniciar lo más rápidamente posible para garantizar que en el próximo curso estén en funcionamiento. Por lo tanto, mire usted, cuando ustedes dicen: es que nos acusan de que no les apoyamos, de que además nunca votamos en contra las cosas que ustedes dicen de cara a pedir a la Comunidad de Madrid. En este mo-mento es un compromiso de IU y PSOE hacer una escuela infan-til, pero si la semana que viene o dentro de 15 días, no más, porque la vamos a empezar, queremos empezar por lo me-nos con el proyecto, si nos dicen ustedes hoy: oye, que ya hemos conseguido que la Comunidad de Madrid haga la escuela infantil; nosotros tranquilamente derivamos ese millón y medio que aproximadamente nos va a costar la escuela infan-til hacia otra financiación que este municipio necesita mu-chas cosas. Por lo tanto, oiga, ¿de quién es competencia la escuela pública?, ¿es del Ayuntamiento?, es de la Comunidad de Madrid. ¿Por qué la Comunidad de Madrid no da becas de

Page 31: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

31

comedor como Castilla-La Mancha?, ¿por qué no las da como en Andalucía o en Extremadura?, ¿por qué no da becas de libros como Castilla-La Mancha, como Andalucía o como Extremadura, por poner otro ejemplo?; y quieren ustedes que las dé el Ayuntamiento. No oiga, la educación es competencia de la Comunidad de Madrid, la educación como la sanidad como el empleo. Ustedes no hacen más que decir: el problema del em-pleo lo tiene Zapatero; seguro que tiene culpa, cualquier gobierno que gobierna tiene culpa, seguro que tiene culpa, pero más del 90% de las competencias residen en la Comunidad de Madrid, quien tiene competencias para poder atacar la lucha contra el paro es la Comunidad de Madrid. Y cuando IU y el PSOE llevamos propuestas al Pleno diciendo algo tan sencillo como que se reúna con los sindicatos, con los em-presarios, con las universidades, con los partidos políti-cos, con los ayuntamientos, para ver entre todos y sumando todo, que aquí hace falta todas las manos, sumando todo, hacer un plan estratégico para la lucha contra el paro y hacer un plan de políticas activas de desarrollo económico y empleo, el PP vota en contra, vota en contra de que se cree empleo en la Comunidad de Madrid, vota en contra de que la Comunidad de Madrid haga políticas activas de empleo y vota en contra de que la Comunidad de Madrid haga un plan estratégico para el empleo, vota en contra. Oiga, si es que es competencia de la Comunidad de Madrid, no es competencia nuestra; pero, sin embargo nosotros sí tenemos un plan es-tratégico tres, firmado con CCOO y UGT a nivel regional, firmado con CCOO y UGT a nivel comarcal y firmado con CCOO y UGT a nivel local, y firmado con la CEIM a nivel regional, que nosotros firmamos también con los empresarios, no como la Comunidad de Madrid, y firmado con la CEIM a nivel comar-cal y firmado con los empresarios de Getafe a nivel local, y está dando resultados pese a lo que ustedes piensen. Tenemos en este momento 9 millones de metros de suelo industrial desarrollándose, afortunadamente en Los Gavilanes van a em-pezar ya a construirse también industrias. Y lo estamos ha-ciendo, mire usted, lo voy a decir otra vez, hasta que me canse, hasta que me quede sin voz, los 200 millones con los que se va a iniciar el relanzamiento otra vez de Carpetania después de haberlo parado la Comunidad de Madrid, los 200 millones de euros es fruto de la gestión de IU y PSOE, por-que la Comunidad de Madrid nos dijo que no avanzaba si no gestionábamos nosotros el crédito, y lo hemos gestionado ante el ICO y 5 bancos más. Hemos tenido nosotros que ges-tionar el crédito, como hemos tenido que gestionar 1.200 millones de euros en esta situación de penuria económica que estamos y que los bancos y las cajas de ahorros están de vacaciones, llevan 2 años de vacaciones porque no dan ayudas a los pequeños y medianos empresarios y a las cooperativas y gestoras, hemos tenido que gestionar 1.200 millones de euros y, ¿sabe usted cómo?, a mí no me importa decirlo en público porque es verdad; este Alcalde de la mano de IU y PSOE ha tenido que hablar con Patricia Botín, con Emilio Botín, con Rodrigo Rato, hemos tenido que hablar con ellos para conse-guir 1.200 millones de euros, y que el mayor proyecto de vivienda social que hay en España no se quede parado, porque las cooperativas por sí solas no eran capaces de gestionar estos recursos. Entonces, qué nos dicen ustedes, si la Comu-

Page 32: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

32

nidad de Madrid nos ha dejado al margen, absolutamente al margen. Cuando es una competencia suya o, ¿también el tema de la vivienda es un problema de los municipios? Mire usted, solamente le voy a decir otra situación. Este presupuesto se podría definir en tres estructuras; una primera estructura: la creación de vivienda pública, donde lleva implicado una apuesta y un compromiso de expansión, expansión de inversión pública municipal para las políticas activas de desarrollo económico, para que los sectores de la construcción y los sectores de las gestoras y cooperativas no se queden en el camino. Por lo tanto, una fuerte inversión pública. Y es verdad que nos hemos endeudado en 32 millones, y no pasa nada; somos ahora mismo de todos los municipios, coja usted el ratio, el 17 menos endeudado, 8.115, 17. España tiene 8.115 ayuntamientos, quédese con el dato: el 17 menos endeu-dado, ya le doy los datos ¿vale?. El 17 de 8.115 ayuntamien-tos. Por lo tanto somos el 17 menos endeudado. Cuando uste-des hablan de es esto. Y, ¿sabe usted por qué nos estamos endeudando?, porque en época de crisis hay que hacer una fuerte expansión pública de recursos económicos tendentes a eliminar las políticas de paro, y estamos motivando 10.200 viviendas de protección oficial que están dando trabajo casi a 20.000 trabajadores mediante la creación de cooperativas y gestoras, y estamos apostando por eso y nos vamos a endeudar más porque vamos a seguir comprando suelo para seguir reac-tivando el suelo industrial que lo tenemos, como estaba di-ciendo antes, el de Gavilanes prácticamente para que se pue-dan instalar empresas en él. Y van a suponer 25.000 puestos de trabajo y como he dicho muchas veces, más de 5.200 inge-nieros para trabajar. Por lo tanto, esa es la primera parti-da. La segunda partida es la apuesta por el conocimiento; somos conscientes, ustedes creen que somos aquí el PSOE e IU, porque defendamos las políticas sociales, porque estemos cerca de los ciudadanos, somos de pueblo, sí somos de pueblo pero no bobos. Mire usted, somos conscientes de que el futu-ro de este país, el futuro del mundo, pasa por el acceso al conocimiento; quien controle el conocimiento controlará el poder y la gestión de este poder. Y en este momento el Ayun-tamiento de Getafe ha consolidado la segunda universidad, la Universidad Politécnica y estamos a por la tercera. Y le voy a decir una cosa, no hay ningún municipio de la Comunidad de Madrid, ninguno, que tenga 2 universidades como tiene Geta-fe; ni Alcalá, gobernado por el PP, ni Móstoles gobernado por el PP, ni Torrejón gobernado por el PP. Ninguna ciudad de la Comunidad de Madrid tiene 2 universidades como tiene Getafe, 2 universidades públicas, además, me atrevería a decir que la Carlos III la mejor, la mejor de España en lo público punto. 2 universidades. Pues no estamos conformes con tener 2 universidades que es la única ciudad de la Comu-nidad de Madrid que tiene, vamos a por la tercera y hemos cedido o vamos a ceder 1.150.000 metros de suelo público para la tercera universidad. Por lo tanto, la primera es expansión en políticas económicas de empleo, expansión de dinero, poner dinero en el mercado para que la economía si-ga. La segunda es el acceso al conocimiento porque somos conscientes de que la investigación, la innovación, el desa-rrollo y el conocimiento es el futuro de este país, que no tenemos en el subsuelo ni petróleo ni diamantes. Y la terce-

Page 33: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

33

ra es la creación de empleo. Esos son los tres pilares con las políticas sociales. El 52% del presupuesto municipal, 52% lleva políticas sociales. Más de la mitad de nuestro presupuesto va dedicado a políticas sociales. Y mire usted, que somos espabilados en el tema de la gestión del conoci-miento, aunque seamos de pueblo, es que la semana pasada nos dieron el primer premio nacional a la eficiencia, primer premio nacional a la eficiencia como gestión de los recursos públicos de una administración pública. Primer premio nacio-nal a la eficiencia; es decir, somos la administración según las entidades que votaron, somos la administración que mejor gestiona el departamento público. Y hemos tenido un premio nacional a la eficacia y a la eficiencia, y esto les debería servir de orgullo, de satisfacción, etc. No les he escuchado en ningún momento, que saquen pecho y digan: yo, que estoy de oposición y soy el PP en Getafe, sé que en mi municipio lo han premiado a nivel nacional con el primer premio de eficacia y de eficiencia, punto. Es decir, esa es la situa-ción. Por lo tanto, no solamente hemos puesto dinero público en el mercado para activar las políticas activas de empleo, no solamente estamos desarrollando 10.200 viviendas de pro-tección oficial, no solamente estamos desarrollando 9 millo-nes y medio de metros de suelo con las principales empresas del sector aeronáutico que, el 70% de todos los aviones que se producen en España se producen en Getafe, de cada 100, 70 se producen en Getafe, nada más después de decir todo eso, es decir, que además de poner el dinero público es que lo gestionamos bien. Alguien decía por ahí que una auditoría; mire usted, los ayuntamientos estamos auditados cada año por la Comisión Nacional de Cuentas y del Tribunal de Cuentas. Cada año nos piden a la luz un montón de proyectos, un mon-tón de partidas económicas y, por lo tanto, sin saber las que son tenemos que dar cuenta año tras año. Y porque, ade-más, es bueno, la información tiene que ser transparente y es bueno que todos conozcan, no hay ni una sola empresa pú-blica municipal que no se audite cada año y se dé cuenta al Pleno y a los ciudadanos de la gestión de esa auditoría que, además, esa auditoría se hace mediante oferta pública, no se hace a dedo. Por lo tanto, es una auditoría pública la que gestiona las cuentas del Ayuntamiento de Getafe; por lo tan-to, creo que estaba en la obligación de dar esa información y a partir de ahí.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Desestimar las enmiendas presentadas por el

Grupo Municipal del Partido Popular y por el Grupo Municipal de Izquierda Unida con relación a la Plantilla de Personal para el año 2011.

SEGUNDO.- Inadmitir a trámite el escrito presentado

por la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Getafe, LYMA, GISA, EMSV y ALEF , por no estar comprendido en los casos tasados en la legislación vigente.

Page 34: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

34

TERCERO.- Resultando por consiguiente aprobada defini-tivamente la Plantilla de Personal del Ayuntamiento y del Organismo Autónomo “Agencia Local de Empleo y Formación”, para el ejercicio 2011, inicialmente aprobada por el Ayunta-miento Pleno el día 22 de noviembre de 2010, debiéndose pu-blicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO, SOBRE APROBACIÓN PROVISIONAL DE MODI-FICACIÓN DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESCUE-LAS INFANTILES Y CASA DE LOS NIÑOS (Ordenanza nº 3.7). Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia y la Memoria suscrita por el Concejal Delegado de Hacienda, Desarrollo Económico y Comercio, ambas, de 13 de diciembre de 2010; el informe del Jefe de Servicios Fiscales de la misma fecha; el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de 16 de diciembre de 2010; así como el informe de la Directora de la Asesoría Jurídica de la misma fecha; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar, con carácter provisional, las modi-

ficaciones de la Tasa por la Prestación de Servicios o Rea-lización de Actividades en las Escuelas Infantiles y en la Casa de Niños (Ordenanza nº 3.7.), que se detallan en el expediente y cuyo resumen es el siguiente:

- Se modifica el artículo 12. - Se modifican los apartados D, E y F del artículo

13. - Se añade un nuevo artículo 14.

SEGUNDO.- Someter el presente acuerdo a información

pública, mediante la inserción del correspondiente anuncio en el BOCM, en un periódico de los de mayor difusión y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, durante el plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publica-ción en el BOCM para la presentación de reclamaciones, sur-tiendo esta aprobación provisional efectos definitivos si no se presentan. PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA DE MODIFI-CACIÓN DE TRIBUTOS PARA EL AÑO 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 14 de diciembre de 2010; el informe del Jefe de Servicios Fis-cales de la misma fecha; el escrito del Grupo de Concejales del PP con Entrada en el Registro General del Ayuntamiento el 10 de diciembre de 2010, sobre Reclamaciones y Enmiendas al acuerdo provisional de modificación de tributos por el

Page 35: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

35

Ayuntamiento de Getafe para el año 2011; los anuncios de publicación del acuerdo de aprobación provisional en el Bo-letín Oficial de la Comunidad de Madrid de 4 de noviembre de 2010 (nº 264) y en el diario El País de 25 de noviembre de 2010; la diligencia acreditativa de exposición del acuerdo de aprobación provisional en el Tablón de Anuncios del Ayun-tamiento desde el 5 de noviembre al 11 de diciembre de 2010; así como el informe de la Secretaría General del Pleno de 20 de diciembre de 2010 y demás antecedentes documentales obrantes en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Desestimar las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal del Partido Popular (nº registro 2010074423 de 10/12/2010 Anexo 1) con el siguiente detalle:

ORDENANZA GENERAL DE GESTION, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN.

Enmienda nº 1 Y 2. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (Ordenanza nº 1.1) En-

mienda nº 3 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS (Ordenanza nº 1.2)

Enmienda nº 4. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCIÓN MECANICA (Ordenanza

nº 1.3) Enmienda nº 5. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE

NATURALEZA URBANA (Ordenanza nº 1.5) Enmienda nº 6. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DE SERVI-

CIOS URBANISTICOS (Ordenanza nº 3.1) Enmienda nº 7. TASA POR EL SERVICIO DE GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS URBA-

NOS (Ordenanza nº 3.2). Enmienda nº 8. TASA POR DERECHOS DE EXAMEN. (Ordenanza nº 3.3) Enmienda

nº 9. TASA POR SERVICIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ME-

DIO AMBIENTE (Ordenanza nº 3.4) Enmienda nº 10. TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS O REALIZACIÓN DE AC-

TIVIDADES EN LAS ESCUELAS INFANTILES Y EN LAS CASAS DE LOS NIÑOS (Ordenanza nº 3.7) Enmienda nº 13.

ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVA-TIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LA VIA PUBLICA (Orde-nanza nº 4.2) Enmienda nº 11.

TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE AULAS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. (Ordenanza nº 4.3) Enmienda nº 12.

SEGUNDO.- Aprobar definitivamente las modificaciones

contenidas en el acuerdo provisional de 2 de noviembre de 2010 de Tributos para el Ejercicio del año 2011, incluyendo las modificaciones de oficio y algunos errores y omisiones observados contenidos en el Informe del Jefe de los Servi-cios Fiscales de 14 de diciembre de 2010, quedando de la forma siguiente:

Page 36: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

36

A.- Las modificaciones para el año 2011 de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección, que se detallan en el expediente y cuyo resumen es el siguiente:

- Se modifica el primer párrafo del apartado 2 del

artículo 11 y se elimina el párrafo c) de este mismo apartado 2, pasando el actual párrafo d) a ser el párrafo c).

- Se modifica el párrafo a) del apartado 1 del ar-tículo 15.

- Se añade un nuevo párrafo g) al apartado 6 del artículo 15.

- Se modifica el artículo 27 bis. - Se añade un nuevo párrafo f) al apartado 3 del

artículo 30. - Se modifican los apartados 4 y 7 del artículo 30. - Se modifica el penúltimo párrafo del apartado 3

del artículo 31. - Se añade un nuevo párrafo a) al apartado 2 del

artículo 32, pasando los actuales párrafos a), b), c) y d) a ser los párrafos b), c), d) y e) respectivamente.

- Se añade un nuevo artículo 33 bis. - Se modifican los apartados 3 y 4 del artículo 37. - Se modifica el artículo 54 añadiendo y anulando

algunas calles y modificando la categoría de otras.

B.- Hacer uso de la facultad de fijación de los elemen-

tos necesarios para la determinación de las respec-tivas cuotas tributarias, aprobando provisionalmen-te las modificaciones para el año 2011 que se deta-llan en el expediente, de los Impuestos siguientes:

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. Ordenaza nº 1.1:

- Se modifica el apartado 3 del artículo 3. - Se modifican los párrafos a), b), c) y d) del

apartado 3 del artículo 9. - Se modifica el apartado 5 del artículo 11.

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Ordenanza

nº 1.2:

- Se modifica el artículo 1. - Se elimina el párrafo cuarto del apartado 3 del

artículo 3. - Se modifica el artículo 5. - Se añade título al artículo 7 y se modifica su

apartado 2. - Se elimina el apartado 3 del artículo 7. - Se modifica el apartado 1 del artículo 8. - Se modifica el párrafo d) del artículo 9. - Se añade título al artículo 10.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

Ordenanza nº 1.3:

Page 37: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

37

- Se modifica el párrafo e) del apartado 1 del ar-

tículo 4. - Se modifican tarifas en el párrafo A) Turismos

del apartado 2 del artículo 6. IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y

OBRAS. Ordenanza nº 1.4: - Se añade un nuevo apartado 2 al artículo 5, pa-

sando los actuales apartados 2, 3 y 4 a ser los apartados 3, 4 y 5 respectivamente.

- Se modifican los apartados 1 y 4 del artículo 8. - Se modifica el Anexo I.

IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TE-

RRENOS DE NATURALEZA URBANA. Ordenanza nº 1.5:

- Se modifica el párrafo b) del apartado 3 del ar-tículo 11.

- Se añade un nuevo apartado 3 al artículo 12.

C.- Las modificaciones para el año 2011 de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios Urbanísticos (Ordenanza nº 3.1), que se detallan en el expediente y cuyo resumen es el siguiente:

- Se elimina el apartado 2 del artículo 1. - Se modifica el artículo 2. - Se modifica el título del artículo 5. - Se modifica el artículo 6. - Se modifica el artículo 8. - Se modifica el artículo 11. - Se elimina el apartado 3 del artículo 12, pasando

el actual apartado 4 a ser el apartado 3.

D.- Las modificaciones para el año 2011 de la Ordenanza Reguladora de las Tasas por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial de la Vía Pública (Orde-nanza nº 4.2) que se detallan en el expediente y cuyo resumen es el siguiente: - Se modifica el párrafo i) y n) del apartado 1 del

artículo 2. - Se modifica el cuadro de tarifas del apartado

1.Grupo A del artículo 7. - Se modifica el apartado 7.GRUPO G del artículo 7. - Se modifica el apartado 7 del artículo 11.

E.- Derogación para el año 2011 de la Tasa por el Uso de Aparcamientos Subterráneos Municipales (Ordenan-za nº 3.6)

Motivado porque el uso de los aparcamientos subte-

rráneos municipales es objeto de una concesión ad-ministrativa que tiene su régimen particular de funcionamiento.

Page 38: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

38

TERCERO.- El presente acuerdo definitivo se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y comenzará a aplicarse el 1 de enero del año 2011.

PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO SOBRE MODIFICACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS PARA EL AÑO 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia y la Memoria del Concejal Delegado de Hacienda, Desarrollo Económico y Comercio sobre modificación de Precios Públicos para el año 2011, ambas, de fecha 14 de diciembre de 2010; el Anexo “Es-tudios Técnico-Económicos de las Normas Reguladoras de Pre-cios Públicos” que se modifican, que contiene el siguiente índice:

1.- Introducción, 2.- Metodología de los Estudios Técnico-Económicos, y 3.- Estudio Técnico-Económico,

elaborado por el Jefe de Servicios Fiscales y suscrito con fecha 14 de diciembre de 2010.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar las modificaciones para el año 2011 de los precios públicos vigentes que se detallan en el expe-diente y cuyo resumen es el siguiente: PRECIOS PÚBLICOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR EL ÁREA

SOCIAL. Norma Reguladora nº 5.1.

- Se modifican los apartados 5.6.2.b), 5.6.2.d), 5.6.2.e) y 5.8.2.a) del artículo 4.

- Se suprime el apartado b y se añade un nuevo párra-fo b) al apartado 5.8.2. del artículo 4.

PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE AYUDA A DOMICILIO. Nor-

ma Reguladora nº 5.2.

- Se añade antes del artículo 1 : “Capítulo 1: Dispo-siciones generales”.

- Se modifica el artículo 1. - Se modifica el artículo 2. - Se añade antes del artículo 4: “Capítulo 2: Aten-

ción doméstica y personal”. - Se añade un nuevo artículo 4, pasando el actual ar-

tículo 4 a ser artículo 5. - Se modifica el artículo 5 (antes artículo 4). - Se añade antes del artículo 6: “Capítulo 3: Tele-

asistencia”. - Se añade un nuevo artículo 6, pasando el actual ar-

tículo 6 a ser artículo 7. - Se modifica el artículo 7 (antes artículo 6).

Page 39: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

39

- Se añade antes del artículo 8: “Capítulo 4: Aspec-tos económicos y de gestión”.

- Se modifica el artículo 8. - Se modifica el artículo 9. - Se modifica el artículo 10. - Se modifica el artículo 11. - Se añade una Disposición Transitoria. - Se modifica la Disposición Final.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo y las Normas

Reguladoras de los Precios Públicos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su entrada en vigor. PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESU-PUESTO GENERAL DEL MUNICIPIO DE GETAFE PARA EL AÑO 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 20 de diciembre de 2010; los informes del Jefe de Servicio de Planificación, Calidad y Presupuestos de 16 y 20 de diciem-bre de 2010; el anuncio de exposición pública del acuerdo de aprobación inicial del presupuesto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 24 de noviembre de 2010 (nº 281); la diligencia acreditativa de exposición del acuerdo de aprobación inicial en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento desde el 25 de noviembre al 14 de diciembre de 2010, ambos inclusive; el escrito del Jefe de Negociado del Servicio de Atención al Ciudadano de 15 de diciembre de 2010 sobre la presentación de enmiendas y reclamaciones.

Visto el escrito presentado por la Junta de Compensa-

ción de “El Bercial-Universidad”, con entrada en el Registro General del Ayuntamiento el 10 de diciembre de 2010; el es-crito presentado por la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución UE-1 del ámbito de actuación AA-01 “El Rosón” de Getafe, con entrada en el Registro General del Ayunta-miento el 13 de diciembre de 2010; el escrito presentado por el Grupo Municipal del Partido Popular, el escrito presenta-do por el Grupo Municipal de Izquierda Unida y el escrito presentado por la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Getafe, LYMA, GISA, EMSV, y ALEF, todos ellos con entrada en el Registro General del Ayuntamiento el 14 de diciembre de 2010; el escrito presentado por D. José Luis Morato Gó-mez, como coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Getafe, con entrada en el Registro General del Ayuntamiento el 16 de diciembre de 2010; y visto el informe de Secretaría General del Pleno de 17 de diciembre de 2010; así como el resto de documentación y antecedentes obrantes en el expe-diente en relación con el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Page 40: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

40

PRIMERO.- Desestimar las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe con relación al Presupuesto General para el año 2011. SEGUNDO.- Estimar en parte las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, referente a la inversión en la Escuela de Hostelería y Restauración, que se considera, a efectos de su inclusión en el Presupuesto Gene-ral del Ayuntamiento de Getafe para el ejercicio 2011. TERCERO.- Inadmitir a trámite los escritos presentados por la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Getafe, LYMA, GISA, EMSV y ALEF , por no estar comprendidos en los casos tasados en la legislación vigente y D. José Luis Mora-to Gómez, en su condición de Coordinador de Unión Progreso y Democracia en Getafe, al haberse presentado fuera de pla-zo. CUARTO.- Desestimar las alegaciones presentadas por la Junta de Compensación de “El Bercial-Universidad” y la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución UE-1 del ámbito de actuación AA-01 “El Rosón” de Getafe, por las razones conte-nidas en el informe del Jefe de Servicio de Planificación, Calidad y Presupuestos de fecha 20 de diciembre de 2010, de lo que se dará traslado a los interesados. QUINTO.- Aprobar definitivamente el Presupuesto Gene-ral para el municipio de Getafe para el año 2011, con las siguientes modificaciones sobre el Presupuesto inicialmente aprobado y con los siguientes resúmenes por capítulos:

Modificaciones del Presupuesto de la Entidad Local.

PRESUPUESTO DE GASTOS GASTOS DE CAPITAL

Aplicación Presupuestaria

DENOMINACIÓN P.INICIAL Euros

MODIFIC. Euros

P.DEFINITEuros

241 02 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONSTRUCCIONES. A.L.EMPLEO Y FORMACIÓN

0 + 1.200.000 1.200.000

320 11 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONSTRUCCIONES.SERV.GRALES.EDUC.INFANTIL

600.000 -600.000 0

321 00 632.00 INVERS. REPOSICIÓN EDIFICIOS Y O.CONTRUCCIONES.CENTROS ENSEÑANZA PREESCOLAR Y PRIMARIA

0 +900.000 900.000

321 01 632.00 INVERS.REPOSICIÓN EDIFICIOS Y O.CONSTRUC.CT.ENSEÑANZA PREESCOLAR Y PRIMARIA E.I. “MAFALDA”

900.000 -900.000 0

330 01 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONSTRUCCIONES.ADMÓN GENERAL DE CULTURA

600.000 -600.000 0

GASTO CORRIENTE

Aplicación Presupuestaria

DENOMINACIÓN P.INICIAL Euros

MODIFIC. Euros

P.DEFINITEuros

241 01 467.00 TRANSF.A CONSORCIOS. DELEGACIÓN EMPLEO

35.000 -202 34.798

Page 41: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

41

241 03 440.01 TRANSF.CORRIENTES A GISA PARA MA-DRID SUR. PACTO LOCAL POR EL EM-PLEO

22.000 +202 22.202

Asimismo, se modifica la denominación de Otras Trans-ferencias Asociación Víctimas 11-M, por Asociación 11-M Afectados del Terrorismo. PRESUPUESTO DE INGRESOS

Como consecuencia de las modificaciones en las previ-

siones de crédito no se producen variaciones en la cuantía total del Presupuesto de la Entidad Local ni en el Presu-puesto General. Tampoco se producen variaciones en el resu-men por capítulos del presupuesto de gastos de la entidad y del presupuesto general, únicamente se producen variaciones en los resúmenes por Área de Gasto y Capítulos; Área de Gasto; Política de Gasto; Grupo de Programas; Política de Gasto, Grupo de Programas y Subprograma; Grupo de Programas, Subprograma y Capítulos.

Con relación a las modificaciones que afectan al Anexo

de Inversiones, se resumen en el presente informe, y son las que se detallan a continuación:

Modificaciones en el Anexo de Inversiones:

a) Proyectos de Inversión Plurianuales, página 3.7.3 del Presupuesto municipal vigente: Se incluye nuevo proyecto de Escuela de Hostelería y Restauración

Código Proyecto Denominación Total 2011 2012

11-2-24102-145 Escuela de Hostelería y Restauración 4.000.000 € 1.200.000 € 2.800.000 €

El proyecto se financiará para el ejercicio 2011 con Re-cursos Generales y en el ejercicio 2012 con el subconcepto 609.

b) Relación de Inversiones 2011, página 3.7.5 del Presu-puesto municipal vigente:

Aplicación

Presupuestaria Denominación Proyecto

anterior Modificación Proyecto

Modificado

Subc. DENOMINACIÓN P.INICIAL Euros

MODIFIC. Euros

P.DEFINIT.Euros

391 90 MULTAS POR INFRACCIONES AL MEDIO AMBIENTE 30.000 -30.000 0391 92 MULTAS POR INFRACCIONES AL MEDIO AMBIENTE 0 + 30.000 30.000391 92 OTRAS MULTAS Y SANCIONES 80.000 -80.000 0391 90 OTRAS MULTAS Y SANCIONES 0 +80.000 80.000540 00 ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS 5.700 -5.700 0541 00 ARRENDAMIENTOS DE FINCAS URBANAS 0 +5.700 5.700790 03 SUBV.U.E.FEDER ADARO 272.000 -272.000 0791 03 SUBV.U.E.FEDER ADARO 0 +272.000 272.000

Page 42: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

42

Aplicación Presupuestaria Denominación

Proyecto anterior Modificación

Proyecto Modificado

241 02 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONTRUCCIONES.A.L.EMPLEO Y FORMACIÓN 0 €

+ 1.200.000 € 1.200.000 €

320 11 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONSTRUC.SERV.GRLES. EDUCACIÓN INFANTIL

600.000 € - 600.000 € 0 €

321 01 632.00

INVERS.REPOS.EDIFICIOS Y O.CONSTRUCCIONES.CENT. ENSEÑANZA PREESCOLAR Y PRIMARIA

900.000 € - 900.000 € 0 €

321 00 632.00

INVERS.REPOS.EDIFICIOS Y O.CONSTRUCCIONES.CENT ENSEÑANZA PREESCOLAR Y PRIMARIA

0 € + 900.000 € 900.000 €

330 01 622.00 INVERS.NUEVA EDIFICIOS Y O.CONTRUCCIONES. AD-MÓN.GRAL.CULTURA

600.000 € - 600.000 € 0 €

c) Infraestructuras y Equipamientos, página 3.7.7 del

Presupuesto municipal vigente:

Aplicación Presupuestaria Proyecto Denominación

Proyecto anterior Modificación

Proyecto Modificado

241 02 622.00 11-2-24102-145 Escuela de Hostelería y Restauración

0 € +1.200.000 € 1.200.000 €

321 00 632.00 11-2-32101-144 Remodelación Colegios Pú-blicos

0 € + 170.000 € 170.000 €

321 01 632.00 11-2-32101-144 Remodelación Colegios Pú-blicos

170.000 € - 170.000 € 0 €

d) Infraestructuras y Equipamientos Asociados al Funcio-

namiento de los Servicios, página 3.7.8 del Presupues-to municipal vigente:

Aplicación Presupuestaria Proyecto Denominación Proyecto

anterior Modificación Proyecto Modificado

320 21 632.00 11-2-P-087

Invers.Reposición Edificios y O.Construcciones. Convervación Cen-tros Escolares

600.000 € -600.000 € 0 €

321 00 632.00 11-2-P-087

Invers.Reposición Edificios y O.Construcciones. Centros de Ense-ñanza Preescolar y Primaria

0 € + 600.000 € 600.000 €

e) Inversiones de funcionamiento de los Servicios, pág.

3.7.9 del Presupuesto municipal vigente:

Aplicación Presupuestaria Finalidad Denominación Proyecto

anterior Modificación Proyecto Modificado

320 11 622.00 Invers. Nueva Edificios

Invers.Nueva Edifi-cios y O.Construc.Serv.Grle

600.000 € - 600.000 € 0 €

Page 43: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

43

Aplicación Presupuestaria Finalidad Denominación

Proyecto anterior Modificación

Proyecto Modificado

s. Educación Infan-til

321 01 632.00 Repos. Edificios

Invers.Reposición Edificios y O.Construc.Centros Enseñanza Preescolar y Primaria

130.000 € - 130.000 € 0 €

321 00 632.00 Repos. Edificios

Invers.Reposición Edificios y O.Construc.Centros Enseñanza Preescolar y Primaria

0 € + 130.000 € 130.000 €

330 01 622.00 Invers. Nueva Edificios

Invers.Nueva Edifi-cios y O.Construc.Admón.Gral. Cultura

600.000 € - 600.000 € 0 €

PRESUPUESTO DEFINITIVO, RESÚMENES POR CAPÍTULOS

PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO

INGRESOSEuros

GASTOS Euros

CAPÍTULO 1 76.844.150,00 77.610.145,77CAPÍTULO 2 14.234.430,00 264.668.966,61CAPÍTULO 3 258.273.751,91 4.800.417,58CAPÍTULO 4 47.173.715,09 5.473.493,97CAPÍTULO 5 1.425.200,00CAPÍTULO 6 29.960.384,02 48.601.306,86CAPÍTULO 7 2.417.755,97 3.315.084,42CAPÍTULO 8 12.000,00CAPÍTULO 9 5.962.120,04 5.973.421,00

TOTAL: 436.291.507,03 410.454.836,21PRESUPUESTO DE LA PROPIA ENTIDAD INGRESOS GASTOS Euros Euros CAPÍTULO 1 76.844.150,00 54.657.461,65CAPÍTULO 2 14.234.430,00 49.403.628,89CAPÍTULO 3 22.330.400,00 4.445.579,00CAPÍTULO 4 42.639.037,84 29.752.292,66CAPÍTULO 5 1.395.700,00CAPÍTULO 6 29.960.384,02 43.626.965,64CAPÍTULO 7 442.000,00 5.936.873,06CAPÍTULO 8 12.000,00CAPÍTULO 9 5.962.120,04 5.973.421,00

TOTAL : 193.808.221,90 193.808.221,90 En cuanto al Presupuesto para el año 2011 corres-

pondiente al “Organismo Autónomo Agencia Local de Em-pleo y Formación (ALEF)” y los Estados de Gastos e In-gresos correspondientes al año 2011: Empresa Municipal Getafe Iniciativas, S.A.(GISA), Empresa Municipal Lim-pieza y Medio Ambiente S.A. (LYMA), Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, S.A.(EMSV), Empresa Inicia-

Page 44: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

44

tivas y Servicios Especializados, S.A. (ISES) y Em-presa El Apeadero Urbano S.L., son los siguientes:

PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA LOCAL DE EMPLEO Y

FORMACIÓN (ALEF)

INGRESOS GASTOS Euros Euros CAPÍTULO 1 3.494.874,51 CAPÍTULO 2 2.811.898,56 CAPÍTULO 3 55.000,00 18.000,00 CAPÍTULO 4 6.300.654,74 30.881,67 CAPÍTULO 6 2.611.755,97 CAPÍTULO 7 2.611.755,97

TOTAL : 8.967.410,71 8.967.410,71

EMPRESA MUNICIPAL GETAFE INICIATIVAS, S.A. (G.I.S.A)

EMPRESA INICIATIVAS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS, S.A. (ISES)

GASTOS 286.344,85 Euros INGRESOS 325.811,79 Euros

EMPRESA EL APEADERO URBANO S.L.

GASTOS 169.626,00 Euros INGRESOS 170.000,00 Euros

EMPRESA MUNICIPAL LIMPIEZA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. (LYMA)

GASTOS 22.613.683,66 Euros INGRESOS 22.650.057,47 Euros

EMPRESA MUNICIPAL DEL SUELO Y LA VIVIENDA, S.A. (EMSV) GASTOS 208.993.712,67 Euros INGRESOS 234.672.137,78 Euros

SEXTO.- Publicar el Presupuesto General para el año

2011 definitivamente aprobado, en el Boletín de la Corpora-ción y, resumido por capítulos de cada uno de los Presupues-tos que lo integran en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión el Concejal del PP, Sr. Casarrubios Rey.

PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, INSPECCIÓN, PATRIMONIO Y CULTURA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE

GASTOS 5.228.457,44 Euros INGRESOS 5.228.457,44 Euros

Page 45: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

45

CRÉDITOS POR PROCESIONES MAYO 2010, CONCIERTOS EN EL HOSPI-TALILLO DE SAN JOSÉ Y QUEMÁ DE LA CHAMÁ DE MAYO 2010, Y GAS-TOS DE VIAJE PARTICIPANTES FESTIVAL GETAFE EN NEGRO 2010.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 24 de noviembre de 2010; el informe del Director de Artes Escé-nicas de la misma fecha; los informes de Intervención Gene-ral Municipal de fechas 20 y 23 de diciembre de 2010, al que acompaña “RCs” por importe total de 50.400,00 €, correspon-diente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y nueve abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-sumen es el siguiente:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

338 01 226 09 BMG Asocia-ción Banda de Música de Getafe

Procesiones de Geta-fe. Mayo 2010.

17.900 €

Conciertos en Hospi-talillo de San José y Quemá de la Chamá. Mayo 2010.

17.500 €

334 01 226 99 Notodo Club de Selección Cultural, S.L.

Gastos de viajes y traslados de los par-ticipantes del Festi-val Getafe en Negro 2010.

15.000 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR EL SERVICIO EDUCATIVO DE PRE-VENCIÓN E INTERVENCIÓN CON MENORES EN DIFICULTAD SOCIAL Y SUS FAMILIAS, DICIEMBRE DE 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 30 de noviembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección de Servicios Sociales de 29 de noviembre de 2010; así como el informe de Intervención General Municipal de 20 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por un importe de 10.191,72 €, correspondiente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de die-

ciséis votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y tres votos de los concejales de IU; y nueve abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Page 46: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

46

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-zar, disponer y reconocer la siguiente obligación: APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

231 00 227 99 EMEQ 5, In-tervención Social, S.L.

Servicio educati-vo de prevención e intervención con menores en dificultad social y sus familias, Diciembre 2009.

10.191,72 €

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-senta de la sesión la Concejala de IU, Sra. Uyarra Valencia. PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE GARANTÍA DE DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Y BIENESTAR SOCIAL SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, PRIMER TRIMESTRE DE 2010.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 29 de noviembre de 2010; el informe de la Jefa de Sección del Mayor de 19 de noviembre de 2010; así como el informe de Intervención General Municipal de 20 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por importe de 444.062,23 € correspon-diente al ejercicio 2010; y demás antecedentes documentales obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de quince votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y dos votos de los concejales de IU; y nueve abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-sumen es el siguiente:

APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

233 00 227 99 Limpiezas, Ajardinamientos y Servicios Se-ralia, S.A.

Servicio de Ayuda a Domici-lio. Enero 2010

138.320,08 €

Servicio de Ayuda a Domici-lio. Febrero 2010

148.637,94 €

Servicio de Ayuda a Domici-lio. Marzo 2010.

157.104,21 €

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE OBRAS Y SERVICIOS SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR TRABAJOS DE CONSERVACIÓN PROGRAMADA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN,

Page 47: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

47

CLIMATIZACIÓN, EXTRACCIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES, OCTUBRE DE 2008.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 24 de noviembre de 2010; el informe del Técnico de la Sección de Mantenimiento de Alumbrado e Instalaciones de la misma fecha; así como el informe de Intervención General Municipal de 17 de diciembre de 2010, al que acompaña “RC” por un im-porte de 27.791,43 €, correspondiente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Interviene la Secretaria actuante señalando que existe

un error en la denominación del punto en el orden del día, y donde dice junio de 2009, debe decir octubre de 2008, por lo que se procede a su modificación.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de

quince votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y dos votos de los concejales de IU; y nueve abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

320 21 212 00 ELYO IBÉRICA SERVICIOS ENERGÉTICOS, S.A.

Trabajos de con-servación progra-mada del contrato de conservación y mejora de insta-laciones de cale-facción, climati-zación, extrac-ción y A.C.S. de edificios munici-pales. Octubre de 2008.

27.791,43 €

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión la Interventora General Municipal, Sra. Miralles Huete. PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA ADJUNTA DE TRANSPORTES, MOVILI-DAD Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR ALQUILER CASETA PREFABRICADA, PRENSA, VESTUA-RIO, FOTOCOPIAS, TRABAJOS DE MAILING Y ANUNCIOS, AÑOS DE 2007 A 2009.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 14 de diciembre de 2010; el informe del TSAE de Régimen Inte-rior de 13 de diciembre de 2010; así como los informes de Intervención General Municipal de 2 y 20 de diciembre de 2010, acompañando a este último relación de “RCs” por un importe total de 11.045,99 €, correspondiente al ejercicio 2010; y demás documentación obrante en el expediente.

Page 48: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

48

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de quince votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y dos votos de los concejales de IU; y nueve abstenciones de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-sumen es el siguiente: APLICACIÓN

PRESUPUESTARIA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE

920 51 202 00 ATRIUM SYSTEM, S.L.

Alquiler caseta pre-fabricada. Enero a abril de 2009.

4.275,06 €

920 51 220 01 ENTREGAS URBANAS

Adquisición prensa. Enero 2009.

150,35 €

Adquisición prensa. Febrero 2009.

30,55 €

920 51 221 04 CLAS PROTECCIÓN, S.L.

Adquisición vestuario protección. Mayo 2008.

1.846,30 €

Adquisición vestuario protección. Julio 2008.

239,81 €

SIEL CONFECCIONES, S.L.

Adquisición vestua-rio. Enero 2008.

375,84 €

920 51 221 99 FOTOCOPIAS XANA, S.L.

Fotocopias color en A4. Enero 2007.

1.200,00 €

EMFASIS BI-LLING & MAR-KETING SERVI-CES.

Trabajos de mailing. Mayo 2007.

1.101,08 €

920 61 226 02 YELL PUBLICI-DAD, S.A.

Anuncio de números telefónicos del Ayun-tamiento en la guía de Páginas Blancas. Septiembre 2007.

1.827,00 €

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorpora a la sesión el Concejal del PP, Sr. Casarrubios Rey.

PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA, DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO SOBRE ANULACIÓN DE SALDOS CONTABLES DE DERECHOS DE PRESUPUESTOS CERRADOS.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Función Pública de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 20 de diciembre de 2010, así como el informe de la Intervención General Municipal de la misma fecha, al que adjunta Anexos elaborados por los Servicios Fiscales.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de

quince votos a favor: trece votos de los concejales del PSOE y dos votos de los concejales de IU; y diez votos en contra de los concejales del PP, se adopta el siguiente acuerdo:

Page 49: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

49

Anular los saldos contables de derechos de presupues-

tos cerrados, de acuerdo con las especificaciones contenidas en el expediente y en el informe de Intervención General Municipal, por un total de derechos de UN MILLÓN QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS (1.569.475,42 €).

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA SOCIAL

PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE JUVENTUD, COOPERA-CIÓN INTERNACIONAL Y PLAN ESTRATÉGICO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CELEBRADO EL 10 DE DICIEMBRE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente del Área Social de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 15 de diciembre de 2010, así como el Manifiesto por los Derechos Humanos de Naciones Unidas de 2010.

Interviene la Concejala Delegada de Juventud, Coopera-

ción Internacional y Plan Estratégico, Sra. Olivella Antela, señalando que, gracias Presidente. Sólo voy a hacer lectura del manifiesto para que conste en acta y en referencia al mensaje realizado por el Secretario General de Naciones Uni-das Ban Ki-moon. Dice así. Los derechos humanos son la base sobre la que se sustenta la libertad, la paz, el desarrollo y la justicia, y constituyen uno de los pilares de la labor de las Naciones Unidas en todo el mundo. Las leyes de pro-tección y promoción de los derechos humanos son indispensa-bles pero, con frecuencia, el progreso depende de las perso-nas; mujeres y hombres valientes que luchan por proteger los derechos y los derechos de los demás y se empeñan en hacer de los derechos una realidad en la vida de las personas. Este año dedicamos la celebración del Día de los Derechos Humanos a los defensores de estos derechos. Se trata de un grupo muy variado de personas; algunas pertenecen a organi-zaciones de la sociedad civil, otras son periodistas o, in-cluso, ciudadanos particulares que se dedican a actuar tras presenciar abusos que los afectan directamente. A todas ellas, sin embargo, las une el compromiso de denunciar los abusos, proteger a los más vulnerables y poner fin a la im-punidad. Estas personas tienen el coraje de levantar su voz contra las injusticias, hoy en día, incluso por las redes sociales como twitter, en nombre de la libertad y la digni-dad humana. Los defensores de los derechos humanos desempe-ñan un papel fundamental en la lucha contra la discrimina-ción, investigan las violaciones y ayudan a las víctimas a obtener justicia y apoyo. Con demasiada frecuencia, su tra-bajo les coloca en una situación sumamente arriesgada. Sus familiares, amigos, también son objeto de acoso e intimida-ción; muchos defensores de los derechos humanos sufren aco-so, pierden su trabajo o injustamente son encarcelados, en muchos países son agredidos, torturados e, incluso, asesina-dos. Las mujeres defensoras de los derechos humanos corren riesgos adicionales y, por tanto, necesitan más apoyo. Este día de los derechos humanos representa una ocasión especial para rendir homenaje al coraje y a los logros de los defen-

Page 50: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

50

sores de los derechos humanos en todo el mundo, y para com-prometernos a hacer más para proteger su labor. Los Estados son los principales responsables de proteger a los defenso-res de los derechos humanos. Pido a todos los Estados y, desde aquí, todos los Grupos lo hacemos, para que garanticen la libertad de expresión y de reunión que hace posible que estas personas desempeñen su labor. Cuando la vida de un defensor de los derechos humanos corre peligro todos debemos sentirnos menos seguros; cuando se hace callar a estas per-sonas la Justicia misma queda aniquilada, en este Día de los Derechos Humanos, hallemos inspiración en quienes luchan por hacer un mundo más justo y recordemos que todos, indepen-dientemente de nuestro origen, experiencia o educación, po-demos ser defensores de los derechos humanos. Utilicemos ese poder, seamos cada uno de nosotros un defensor de los dere-chos humanos. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se

dictamina favorablemente la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO.- Adherirse al Manifiesto por los Derechos Hu-

manos de Naciones Unidas de 2010 emitido por el Secretario General, Ban Ki-Moon.

SEGUNDO.- Dar traslado del presente acuerdo a las en-

tidades integrantes del Consejo Local para la Cooperación y la Solidaridad de Getafe.

En este momento, con permiso de la Presidencia se re-

incorpora a la sesión la Concejala de IU, Sra. Uyarra Valen-cia.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE URBANISMO,

DESARROLLO INDUSTRIAL Y TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE OBRAS Y SERVICIOS DANDO CUENTA DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LOS BARRIOS SOBRE LOS QUE SE PROMOVERÁ LA DECLARACIÓN DE ÁREA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (ARI). Visto el dictamen de la Comisión Permanente de Urbanismo, Desarrollo Industrial y Territorial y Medio Ambiente de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de referencia de fecha 15 de diciembre de 2010. En este momento, con permiso de la Presidencia, se ausenta de la sesión el Concejal del PSOE, Sr. Castro Valero. Interviene la Concejala Delegada de Obras y Servicios, Sra. González Álvarez, señalando que, una mínima intervención para aclarar un poco de qué estamos hablando en este punto. Lo que traemos hoy aquí es un dar cuenta sobre las áreas de rehabilitación integral que se van a llevar a cabo en los 5 barrios del municipio, los 5 barrios más antiguos que son Juan de la Cierva, Bercial, San Isidro, Alhóndiga y Margaritas. Se plantea también una limitación en cada uno de estos barrios para saber cuál sería el área de actuación. Así en Margaritas estaríamos hablando de una limitación por un lado de la avenida de las Ciudades, calle Sánchez Morate,

Page 51: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

51

calle Velarde y calle Artillería; en El Bercial estaríamos hablando de un área de actuación comprendida entre la avenida de Eduardo Torroja, avenida de Buenos Aires y ronda de las Acacias, calle del Parque, calle Bélgica, Italia, avenida de Buenos Aires; en Juan de la Cierva estaríamos hablando de una delimitación territorial de la zona desde la calle de la Ilustración y Daoiz, pasando por la avenida de las Ciudades al noroeste, por el este calle de Vascongadas y tendríamos al sur Plus Ultra, calle Aragón, avenida de los Ángeles, y al oeste calle Madrid, avenida Juan de la Cierva y Sánchez Morate; en el barrio de La Alhóndiga estaríamos hablando de un área de actuación delimitada al norte por la calle Estudiantes, al este por la calle Ferrocarril, al sur por la calle Greco y al oeste por la avenida de los Reyes Católicos; y en San Isidro estaríamos hablando de una delimitación territorial comprendidas entre las calles Sierra, calle Pinto y avenida de las Fueras Armadas, la carretera 406 y la calle Oeste. Si bien es cierto que cada uno de estos 5 barrios donde se van a llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación integral tienen entre sí muchas diferencias e, incluso, dentro de los propios barrios hay diferencias de cada uno de los bloques e, incluso, de cada una de las calles, sí que podemos decir que hay una serie de características comunes que tienen estos 5 barrios. Son barrios antiguos, que estamos hablando en torno a los años 60 cuando se hicieron, donde la gran mayoría de los edificios no tienen ascensor, donde en su gran mayoría también hay población muy mayor y que, en estos momentos, también es una de las cosas que están reclamando; y lo que se está planteando y persiguiendo con esta rehabilitación sería mejorar la vida de los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios. Las actuaciones que se van a llevar a cabo comprenden tres ejes fundamentales. Uno, lo que tendría que ver con las viviendas propiamente en sí; otra, con los elementos comunes del edificio de vivienda; y otro, con los espacios públicos donde están comprendidos estos bloques de viviendas. De esta manera, lo que se persigue es renovar las infraestructuras generales de los edificios, hacer una reestructuración de las fachadas, una supresión de las barreras arquitectónicas, una mejora de la eficiencia energética, instalación, evidentemente de ascensores y rehabilitar los espacios públicos mejorando la habitabilidad y la accesibilidad del entorno urbano. Evidentemente, para llevar a cabo cada una de estas actuaciones se va a llevar un estudio de cada uno, como hemos comentado, de cada uno de los bloques y, evidentemente, de las zonas donde se va a desarrollar estas actuaciones. Como desde el Gobierno Municipal nos gusta hacer, vamos a seguir haciendo esto contando con la colaboración de los vecinos, no solamente informándoles, sino también dándoles participación y para todos aquellos vecinos y vecinas que lo deseen y que estén interesados en este proyecto, dándoles también el asesoramiento oportuno que sea necesario. Y hay una cosa que yo creo que es también fundamental, cuando estamos hablando del tema de la rehabilitación, y que supongo que muchos de ustedes conocerán, y es que cuando hablamos también de rehabilitación, estamos hablando de puestos de trabajo. Está comprobado que la rehabilitación de barrios y la

Page 52: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

52

rehabilitación de viviendas hace que haya más puestos de trabajo y así lo hemos también visto en municipios de los alrededores. Esperemos que cuando nosotros llevemos a cabo esta remodelación y pidamos la subvención a la Comunidad de Madrid, no nos pase como a algún municipio vecino donde todavía están esperando que la Comunidad de Madrid les pueda dar esa subvención. Es verdad, que como yo creo que va a ser a partir de mayo de 2002, será mucho más fácil con Tomás Gómez. En este momento, con permiso de la Presidencia, se reincorpora a la sesión la Interventora General Municipal, Sra. Miralles Huete. Interviene la Presidencia señalando que, ya, pero por si acaso, como es un dar cuenta por si acaso quiere alguien intervenir. Enterados todos. Bueno, saben ustedes el funcionamiento. El funcionamiento es que hay que informar a los vecinos para que puedan decir si están de acuerdo o no para empezar a trabajar con ellos y hacer proyectos. Por lo tanto, la aprobación del punto lleva también la información exhaustiva a los vecinos, especialmente a las comunidades, para que puedan decir si están de acuerdo, tienen que hacer acuerdos internos de el portal y decir: estamos de acuerdo; y a partir de ahí entramos a trabajar con ellos. ¿De acuerdo?. Pues gracias, lo haremos como viene siendo habitual, IU y el PSOE para sacarlo adelante.

Se da cuenta de lo siguiente: El ámbito de actuación que, en principio se pretende abarcar en los trabajos relacionados con la declaración de zona de rehabilitación integral (ARI) sin perjuicio de que estas puedan sufrir alguna variación en función del desarrollo de los trabajos que se están realizando: 1.- El ámbito de actuación en el Barrio de Las Margaritas quedaría delimitado al norte por la avenida de las Ciudades, al este por la calle Sánchez Morate, al sur por la calle Velarde y al oeste por la calle de la Artillería. 2.- La delimitación en el barrio El Bercial vendría establecida al norte por la calle Eduardo Torroja, al este por la avenida de Buenos Aires, ronda de las Acacias, al sur por la avenida del Parque y al oeste por las calles Bélgica, Alemania, Italia, avenida de Buenos Aires y avenida del Parque. 3.- El barrio Juan de la Cierva tendría su ámbito de actuación delimitado al norte por la calle de la Ilustración y calle Daoiz, al noroeste por la avenida de las Ciudades, al este por la calle de las Vascongadas, al sur por la calle Plus Ultra, calle Aragón y avenida de los Ángeles y al oeste por la calle Madrid, avenida Juan de la Cierva y calle Sánchez Morate. 4.- El ámbito de actuación en el barrio de la Alhóndiga se encuadra al norte por la calle Estudiantes, al este por la

Page 53: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

53

avenida del Ferrocarril, al sur por la calle Greco y al Oes-te por la avenida de los Reyes Católicos. 5.- En el barrio de San Isidro el ámbito de actuación queda comprendido al norte por la calle Sierra, al este por la calle Pinto y avenida de las Fuerzas Armadas, al sur por la carretera M-406 y al oeste por la calle Oeste. Los señores asistentes quedan enterados. PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, INSPECCIÓN, PATRIMONIO Y CULTURA SOBRE LA INSTALACIÓN DE UNA PANTALLA ACÚSTICA EN EL DESARROLLO URBANÍSTICO EL ROSÓN. Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente de Urbanismo, Desarrollo Industrial y Territorial y Medio Ambiente de 20 de diciembre de 2010, la Proposición de refe-rencia de fecha 20 de diciembre de 2010, las solicitudes de intervención en el Pleno presentadas por Dª Isabel Uceda Cifuentes en representación de Automóviles Uceda, S.A. y Sohari Motor, S.L., ambas presentadas en el Registro de en-trada de este Ayuntamiento el 21 de diciembre de 2010, así como los informes, dos, de Secretaría General del Pleno de 22 de diciembre de 2010. Interviene la Presidencia señalando que, sí, vamos a ver. No tendría razón para poder intervenir, pero la Junta de Portavoces que ayer estuvo formada por IU y el PSOE, de-cidió dar una excepcionalidad y, por lo tanto, el que pudie-ra intervenir la persona en representación de las dos empre-sas y por un tiempo de 5 minutos. Así que cuando quiera pue-de intervenir. A continuación, la Secretaria actuante indica que va a intervenir la representación de Automóviles Uceda, S.A. y Sohari Motor, S.L. Con permiso de la Presidencia, interviene doña Isabel Uceda Cifuentes, dando los buenos días. Bueno, ya que me han presentado, me iba a presentar yo, pero lo han hecho ustedes muy bien. Quisiera empezar agradeciendo, bueno, quisiera empezar agradeciendo primero a toda la Corporación Municipal el permitirme participar en este punto del Pleno que afecta de forma importante a mis empresas y otros aledaños de la zona en El Rosón y en las que en estos momentos de crisis se multiplica el riesgo de destrucción de empleo por las dos causas que voy a referir. Una, las pantallas acústicas; y otra, la duración de las obras. A ver si con esta oportuni-dad se me puede dar respuesta a los diferentes escritos en-viados a este Ayuntamiento. Sobre las pantallas acústicas, nos parece un despropósito lamentable y desafortunado, ade-más de una tropelía, que el Ayuntamiento haya convocado un certamen para grafiteros para que cubran de grafitis, acti-vidad, por cierto, considerada por la Ley como vandalismo, las pantallas acústicas transparentes consideradas en el proyecto de urbanización El Rosón, el cual considera que estas pantallas han sido determinadas transparentes precisa-mente con la función de permitir la visualización de las instalaciones existentes y futuras de esta zona de uso ter-

Page 54: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

54

ciario y comercial. Que con este certamen se está vulnerando el proyecto de urbanización anulando tal función y el senti-do de estas pantallas. La Ley considera que los ayuntamien-tos podrán ceder espacios públicos para realización de los murales y grafitis de valor artístico, siempre que no perju-diquen al entorno urbano y a la calidad de vida de los veci-nos. En mi opinión, los grafitis que se están pintando en las pantallas no tiene valor artístico. ¿Cómo se califica este valor artístico?, ¿cuál es el criterio y el baremo de calificación? Están perjudicando el entorno de la zona de El Rosón al minorar su valor terciario y, desde luego, también podrían perjudicar la calidad de vida de los vecinos, es decir, ahora ningún vecino, pues no existe vivienda alguna en la zona, pero sí a las empresas que estamos allí estable-cidas desde hace más de 20 años, como las nuestras, pues están impidiendo su ejercicio y derechos de ser vistos sus comercios. También dice la Ley que estos espacios deteriora-dos por grafitis deberán estar periódicamente sometidos a control y limpieza, además, de reponer la cosa para garanti-zar su estado original. ¿Cómo se van a salvaguardar las pan-tallas?, ¿qué vigilancia se va a hacer de ellas? Para evitar estos inconvenientes en estos momentos, en los que, además, entendemos no se justifica la instalación de estas pantallas acústicas, es por esto, que en mi escrito presentado en el Registro de Entrada el pasado día 14, les solicito la sus-pensión de la barrera acústica en la zona de visión que nos afecta; es decir, la zona comprendida entre el puente eleva-do en la calle Buigas y el fin de la curva de la salida 11 de la A-42 en sentido Madrid, por corresponder al espacio frente a nuestras instalaciones más los ángulos de visión de las mismas según se circula por la A-42 en ambos sentidos. Además, nuestro edificio es más alto que las pantallas, por lo que ya hace éste de barrera acústica. No obstante, en dicho escrito nos comprometemos a colocar las pantallas transparentes una vez que nuestra industria deje de funcio-nar y sea necesario para los futuros edificios; los paneles de metacrilato podrían quedar custodiados en los almacenes municipales o en los de la propia Junta de Compensación, para ser colocados por nosotros en su día. He conocido por la prensa que el Sr. Alcalde ha suspendido el certamen de grafitis y, que, si 200 veces se pintan las pantallas trans-parentes de El Rosón, 200 veces el Ayuntamiento las limpia-rá. ¿Reafirma Sr. Alcalde estas declaraciones?, ¿quiere el Sr. Alcalde decir que estas pantallas se conservarían con sus características de su estado original reponiéndolas a su estado anterior, cumpliendo con las directrices del proyecto de urbanización sobre las pantallas reparando los daños y perjuicios ocasionados? Y ahora voy al segundo punto: la duración de las obras. A través de mis escritos presentados en Registro de Entrada el pasado 9 de septiembre, puse en conocimiento a este Ayuntamiento sin haber recibido todavía respuesta alguna, de los graves problemas que las obras de urbanización de El Rosón están provocando en nuestras empre-sas desde su inicio en febrero de 2009, como consecuencia en gran parte del corte de calles llevado a cabo. Señores, casi 2 años sin accesos directos, sin accesos dignos, por detrás que parecen laberintos imposibles de acceder e inadvertidos, de los que te pasas de largo sin verlos, embarrados, con

Page 55: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

55

baches, con direcciones cortadas, habilitando dos sentidos de circulación por convertirla en callejón sin salida, cuan-do el ancho sólo permite un solo sentido, teniendo que ins-talar nosotros mismos carteles para indicar la entrada a nuestros clientes, carteles que los servicios de limpieza del Ayuntamiento retiraban al día siguiente, sin aceras para acceder ni los clientes ni los propios trabajadores de las empresas, etc. Hoy mismo, con las lluvias, en un día tan idóneo, es un día muy idóneo para que comprueben in situ lo que yo les digo, tienen que darse una vuelta por allí. No se entiende que unas obras de urbanización de un polígono duren tanto tiempo, lo mismo que se tarda en hacer una urbaniza-ción de viviendas listas para entregar. La vía de servicio de la carretera de Toledo, la llamada calle Alcalde Ángel Arroyo, que da acceso directo y digno, el acceso de siempre a las empresas, a la zona terciaria de El Rosón, permanece todavía cerrada encontrándose asfaltada desde junio de 2009. Esta situación viene ocasionando un grave perjuicio a las empresas dificultando enormemente su actividad normal, pro-vocando una importante pérdida de clientes, situación que viene a agravar la ya actual castigada por la crisis; las obras tienen que acabar ya. Perdón. Con todo esto, no puedo acabar sin manifestarle la gran preocupación e incertidumbre que sufren nuestros trabajadores. Me consta que son ustedes conocedores de las manifestaciones que en los últimos días han protagonizado ante las situaciones expuestas y al ver día a día cómo pueden afectar a la continuidad de su puesto de trabajo. Apelo a lo mismo que apelé en los escritos ante-riores que no contestaron, a su comprensión y a su colabora-ción. Y les pido sean sensibles a la situación de las empre-sas de El Rosón y sus trabajadores, ayudando a mantener los puestos de trabajo; por lo cual, solicito tres cosas: dejar en suspenso la colocación de la barrera acústica en la zona comprendida entre el puente elevado y la calle Buigas y el fin de la curva de la salida 11 de la A-42 sentido a Madrid, por corresponder al espacio, y repito lo de antes, al espa-cio que se encuentra frente a nuestras instalaciones más los ángulos de visión de las mismas según se circula por la A-42 en ambos sentidos; les pido también, en el caso de tener que ser instaladas, garantizar la vigilancia, cuidado y conser-vación de las pantallas acústicas transparentes, según sus características de su estado original, reponiéndolas llegado el caso, para que cumplan con las especificaciones según el proyecto de urbanización, reparando así los daños ocasiona-dos; e instar a la Junta y, reincido, con mucha contunden-cia, instar a la Junta de Compensación a fijar una fecha inmediata de finalización de las obras de urbanización de El Rosón, priorizando la urgencia de apertura de la calle Ángel Arroyo, antigua vía de servicio, y la terminación urgente de la calle Buigas, actualmente única calle de acceso e inad-vertida, levantada, embarrada, y de acceso a nuestras y otras empresas. Sin más, reitero mi agradecimiento a toda la Corporación Municipal por permitirme participar en este Pleno. Muchas gracias. En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-incorpora a la sesión el Concejal del PSOE, Sr. Castro Vale-ro.

Page 56: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

56

Interviene el Portavoz del PP, Sr. González Pereira, señalando que, gracias Presidente. Bueno, principalmente dar la bienvenida a todos y agradecer la participación, en este caso, de Isabel como representante de su empresa y del resto de empresas a la que ha comentado que representa. Gracias por la defensa a su empresa y la defensa al resto de empre-sas y, sobre todo, lo más importante, a la defensa y la lu-cha en estos momentos de crisis de esos puestos de trabajo que tan difícil en estos momentos están para mantenerlos, no sólo es importante, que lo es, y estamos todos en el mismo barco, la creación de áreas empresariales importantes en nuestro municipio, sino conservar lo existente en estos mo-mentos, como decía antes, de crisis latente y palpante en estos momentos en Getafe. Estamos hablando de unas panta-llas, de unas pantallas que se ponen en el desarrollo de El Rosón, una pantallas que es un requisito que la propia Ley manifiesta y que tiene que contemplarse y así lo contempló el propio Plan Parcial y lo recogió porque la ley obliga a la instalación de estas mamparas, pero considero que, pese a haber hecho un esfuerzo la propia Junta de Compensación, me consta de que no sólo se ajustaron a la Ley, sino que inten-taron hacer lo posible para que fuera lo menos dañinas, en este caso, al uso terciario, a lo que representan las empre-sas que están ubicadas en la zona, colocó pantallas transpa-rentes. Todo hasta ahí bien, pantallas que se ajustan a la Ley, que hacen la protección a los decibelios que contempla la Ley para las viviendas que están en la zona o que estarán en su momento y para las propias empresas, que llegamos a un punto en que las pantallas, no sé, no puedo entender cómo se le ocurre al Ayuntamiento instar a la propia Junta de Com-pensación a que se haga un concurso, le insta a que convoque un concurso, le insta a que pague hasta la pintura la propia Junta de Compensación de los grafiteros, que podría estar bien, que podría estar bien que en determinadas zonas se hagan concursos, pero no en la zona afectada, la zona de las empresas que están ubicadas concretamente la Citroen, KIA, Azulejos Peña, etc., donde hay muchísimos trabajadores que están pendientes de un hilo en estos momentos y que es nues-tra obligación entre todos salvaguardar la defensa de esos puestos de trabajo y hacer lo posible. Las pantallas no van a arruinar a las empresas, pero es un punto más de dificul-tad que pone al momento que están viviendo. Por eso apelo al sentido común, apelo a eso que anuncia la propia campaña, en este caso, a la delegación desde el programa “Exprésate en Getafe” que dice, manifiesta en la página web, organiza el diseño de un gran mural para conmemorar el Año Internacional de la Juventud vigente en la actualidad, bajo el lema: diá-logo y comprensión mutua. Apelo, en este caso, a lo mismo que dice el propio programa: diálogo y comprensión a los trabajadores, a las trabajadoras que están trabajando en esa zona, a las empresas que están en una situación delicada y que tienen que ayudar entre todos a subsistir. La Comunidad de Madrid ha hecho lo que tenía que hacer: cumplir la Ley. El Ayuntamiento le toca en estos momentos hacer lo que tiene que hacer y el Alcalde lo ha dicho en los medios de comuni-cación. Pedro Castro ha incluido, si pintas 200 veces la pantalla, 200 veces la limpiaremos. O en otro medio, que el

Page 57: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

57

concurso se suspende y que se limpiarán los grafitis ahora y cada vez que se realicen. Pues muy bien, yo creo que son las dos de la tarde, buena hora para que se coja el teléfono inmediatamente y, en este caso, la plantilla que organiza la limpieza del municipio, se ponga a limpiar de forma urgente esas pantallas que, a día de hoy, por los grafiteros incon-trolados o controlados, en este caso los incontrolados, se proceda a la limpieza. Yo creo que es una cuestión de senti-do común, es una cuestión de comprensión mutua y en el que yo tiendo la mano. Sé que es un problema grave, es un pro-blema delicado y, en este caso, tiendo la mano al Equipo de Gobierno. No voy a hacer lo que el Alcalde ha manifestado en los medios de comunicación, que no hemos ayudado en el plan de empleo; esto sí es plan de empleo, defender esos puestos de trabajo, no mandar a la policía para amedrentar a los trabajadores y para que se fueran y se introdujeran en las naves. Me pongo a disposición del Gobierno Municipal para ayudar, para recordarles de buena fe que hay que limpiar las mamparas 200 veces si son necesarias y para ayudar a colabo-rar para que estos puestos de trabajo persistan en nuestro municipio el mayor tiempo posible. Por eso, creo que es bue-na hora, las dos de la tarde, para que los servicios de lim-pieza, la plantilla que hace la limpieza en nuestro munici-pio, vaya de forma inmediata a limpiar esas mamparas que da vergüenza verlas y que están tapando la visibilidad de unas empresas emblemáticas en nuestro municipio y que han dado de comer a muchas familias de nuestro municipio. Muchas gra-cias. En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-senta de la sesión la Concejala del PP, Sra. Gutiérrez Or-tiz. Interviene la Presidencia señalando que, gracias. Si se preocupase usted de acercarse, sabría que desde primera hora de la mañana se están limpiando. Interviene el Portavoz del PP, Sr. González Pereira, señalando que, pues me alegro, Alcalde, es su obligación. Interviene el Portavoz de IU, Sr. Sánchez Coy, dando los buenos días. Bueno, esto es una proposición del Concejal de Urbanismo que imagino entrará él en detalles sobre lo realizado, lo que se está realizando y lo que se pueda rea-lizar en el futuro. Pero, yo que me he dedicado 29 años de mi vida al sindicalismo, pero además sindicalismo de primer nivel y perdonarme que lo diga de esa manera, porque he sido presidente de un comité de empresa de 1.700 trabajadores que es John Deere, me cuesta un trabajo enorme, pero enorme, y mire que hago esfuerzos, creerme que por unas pantallas acústicas se tenga que cerrar la empresa, me cuesta un tra-bajo enorme. Es más, la que está en El Rosón también que se llama John Deere ha creado mucho empleo y ella misma ha puesto pantallas, no acústicas, vegetales, como son las ari-zónicas, o sea que me cuesta mucho creerme que por unas pan-tallas acústicas se tengan que cerrar las empresas, mucho trabajo. Y les voy a ilustrar a ustedes con lo que yo pienso que está ocurriendo en esta ocasión. En la época de la pos-

Page 58: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

58

guerra, Alcalde, ya que me dice que somos de pueblo, es una anécdota de un pueblo y es real; en la época de la posguerra en un municipio que se llamaba Casasbuenas, y por eso se llama a esto: “te va a pasar lo mismo que al trillador de Casasbuenas”. Un chaval jovencito estaba de trillador y es-taba explotado, vejado, estaba absolutamente indignado por el trato que recibía de sus amos en aquella época. Y la criatura no sabía cómo deshacerse de aquel trabajo indigno y de represión, y en un momento de parar para la merienda, que era un gazpacho bien clarito para que no hiciese daño a la tripa, o sea, por la digestión, dijo: me voy al montón de la paja, cuando están aventando, separando el trigo de la paja, dijo: como me caiga una paja en el gazpacho me voy. A ver si va a pasar aquí lo mismo, a ver si estamos esperando que nos caiga una paja en el gazpacho para irnos, porque no me puedo creer de ninguna de las maneras que por una pantalla acústi-ca se tenga que cerrar una empresa, porque en la mayoría de los casos o en muchos casos lo que precisamente se pide es que se pongan pantallas acústicas. Entonces, vamos a ser un poco objetivos, yo conozco ese polígono históricamente, con multitud de empresas, y sé que las empresas, que su repre-sentante hoy ha intervenido hoy en el Pleno, llevan muchísi-mos años trabajando en el polígono y, claro, el polígono, como todo el mundo conocemos, se está reconvirtiendo a resi-dencial. Entonces, por favor, que se expresen los motivos claramente y que se solucione lo de las pantallas acústicas, pero que no se tenga en cuenta que por las pantallas acústi-cas se pueden perder los puestos de trabajo. Y, por favor, Portavoz del PP, demagogias las justas con este caso, que los trabajadores, que los trabajadores y que los trabajado-res; si alguien defiende a los trabajadores que esté con ellos, no en este salón de Plenos y luego, cuando están en la calle defendiendo sus intereses estamos metidos en nues-tro correspondientes despachos. Yo al Sr. González Pereira no le he visto en ninguna manifestación en la calle defen-diendo a los trabajadores, no le he visto en ningún piquete informativo informando de los problemas de los trabajadores, no le he visto en ningún sitio en defensa de los trabajado-res; ahora, sí le he visto decir en este Pleno muchas veces, de forma demagógica, que defiende a los trabajadores. Así que, ojo, aviso a navegantes, que esto no es lo que se dice aquí sino lo que realmente se hizo. Por lo tanto, repito y termino, espero que no sea el problema del trillador de Ca-sasbuenas a la hora de resolver este asunto. Gracias. Interviene el Concejal Delegado de Urbanismo, Inspec-ción, Patrimonio y Cultura, Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, sí, gracias Presidente. Vamos a ver, lo habrán oído, la señora Uceda habrá oído, habrá escuchado también por parte del PP que no ha mencionado en ningún momento en que esa pantalla va a defender el retirarla. Yo creo, pienso perso-nalmente que esa pantalla no debería colocarse hasta que no estuviese toda la zona residencial hecha; esa pantalla lo único que va a dar son problemas, precisamente por la incom-patibilidad que hay con ese frente terciario que existe en este polígono. Todo el mundo tiene que saber aparte del resto que voy a exponer, todo el mundo tiene que saber, pri-mero, que esa pantalla acústica se coloca porque es un re-

Page 59: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

59

querimiento de la propia Comunidad de Madrid. En su obliga-ción la Junta de Compensación pide todos los informes perti-nentes a cada uno de los estamentos y la pantalla acústica está en un requerimiento de la propia Comunidad de Madrid, con el sellito y todo, en el que dice lo que debe hacer esta Junta de Compensación. Y en los 5 primeros, 6, hay 6 reque-rimientos, en uno de ellos que es en el tercero, pone taxa-tivamente que se incorporará una barrera acústica continua en todo el frente de la A-42 de 2,5 metros de alto y 711 metros de longitud. Esto es un requisito. Es decir, en este momento la Junta de Compensación si no lo coloca nunca podrá recepcionar, el Ayuntamiento, o sea, no se podría recepcio-nar, los técnicos no lo harían ni se llevaría a cabo. Noso-tros vamos a defender y vamos a trabajar porque esta panta-lla acústica no se coloque hasta que no haya la parte resi-dencial. Lo que sí le pediría al PP es que nos apoyase, que no lo ha dicho. Pero, apoyar, significa que si es necesario se venga conmigo a la Puerta del Sol y allí nos pongamos, porque esta pantalla, este requerimiento y la pantalla acús-tica se basa en un Real Decreto, el 7899, en el que es obli-gatorio, y basándose en eso es obligatorio ponerlo. Estamos dispuestos no sólo a no poner el tramo que queda, porque otra de las cosas que tengo que dejar claro en este Pleno, es que no está todavía colocado esa parte de la pantalla, esa parte de la pantalla a la que se hace referencia por parte de la interviniente, no está colocado todavía. En todo caso, voy sólo a decirlo una vez lo que ya, como se ha leído ha dicho el Alcalde y lo que vamos a cumplir, vamos a vigi-lar y a limpiarlo; es verdad que es nuestra obligación, pero también quiero dejar bien claro aquí el por qué, ya que el PP no entiende el por qué se hace un certamen controlado de grafiteros, en este caso, yo se lo voy a explicar. Antes de poner la pantalla ya había movimientos de todos los grupos de grafiteros incontrolados para controlar la pantalla. Eso trasciende a este Ayuntamiento, y lo único que hacemos es tomar una iniciativa para controlar medidas y diseños. Bien es cierto que no hemos controlado todos porque se está pin-tando hasta las doce, la una, las dos, las tres y las cuatro de la mañana espontáneamente, y la pintura que se está lle-vando adelante, es verdad que es incontrolada, es sucia y no se está consiguiendo el objetivo. Pero, que se sepa, que el objetivo que tiene esto como en otros sitios de la ciudad es, precisamente, aprovechar a determinados movimientos de jóvenes que hacen, que se autodenominan grafiteros y que en muchos casos son diseños excelentes y, además obedecen a un movimiento ciudadano, que para controlarlo lo que sí hicimos es este certamen. En la parte que está colocada, incluso se discutió en la propia Junta de Compensación y así figura en el acta, en la parte que está colocada. Es verdad que en la que no está colocada y, es verdad que, en todo caso, o no se llegará a colocar si el PP se pone a mi lado y lo defiende ante la Comunidad de Madrid que no se coloque, y también es verdad que en caso de colocarlo, como bien ha dicho el Al-calde, 200 veces que se ensucie, 200 veces que se limpiará. Muchas gracias. Interviene de nuevo el Sr. González Pereira, señalando que, en mi derecho a mi segunda intervención, solamente una

Page 60: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

60

matización, porque creo que está todo muy claro, todos esta-mos en el mismo barco. Contestando al Sr. Sacristán, decirle que no sólo si deciden que la van a limpiar, como es su obligación, esta mañana a las nueve de la mañana, evidente-mente estamos en el Salón de Plenos y preparando un Pleno, yo sí he estado con los trabajadores viendo y preocupándome por su preocupación esta semana y estando con ellos, y no es demagogia, he estado con los trabajadores, y a ustedes de IU no les he visto y al Alcalde menos, es más, ni contestan por respeto a los ciudadanos los escritos que tienen que contes-tar, ni contestan solamente, ni se molestan en mandar un escrito contestando, y yo si he estado y este Grupo ha esta-do con los trabajadores aunque usted Sr. Coy no nos haya visto, a usted sí que no le he visto, en absoluto. Pero bueno, al final lo interesante y lo oportuno es que la pan-talla o no esté hasta que las viviendas se empiecen a desa-rrollar, que estoy con usted Sr. Sacristán, soy el primero; si quiere ahora al acabar el Pleno nos tomamos un sándwich y nos vamos a Madrid, cuando usted quiera, a su disposición para ir a la Puerta del Sol o donde haga falta. Sr. Alcalde no me corte, por favor, son 5 minutos. Ceñirme al punto; es que me ha pedido que me acompañe y yo me voy ahora mismo con un sándwich a la Puerta del Sol y con él para que eso no se ponga hasta que no llegue el momento. Y mientras tanto, si no lo quita, o no se quita o no lo podemos conseguir, todos los días la limpieza allí, porque sí es verdad que es la obligación del Ayuntamiento mantener esta ciudad limpia y velar por los intereses de los ciudadanos. Con respecto a John Deere que ha puesto una mampara; es una empresa que es una factoría que fabrica y que no depende tanto de la venta de los propios vehículos y de los propios tractores. En cam-bio, estas empresas que están ubicadas ahí son unas empresas que dependen principalmente de que la gente que pasa por ahí pueda tener accesos dignos, no camino de cabras, y que de alguna manera puedan ser vistas por todos los vehículos que pasan por la A-42. Luego no es lo mismo, no me ponga esos ejemplos, lo que hace falta es colaboración. Veo que lo úni-co que les interesa a ustedes es que le importa un bledo lo que es la empresa, lo único que les importa es atacar al PP; pues muy bien, ataquen lo que quieran. Llámenme demagogo, llamen a este Grupo lo que tengan que llamar, estamos al lado de las empresas y de los trabajadores, de verdad, y al lado del Gobierno Municipal si quieren que les acompañemos ahora mismo a la Puerta del Sol, pero ahora mismo, sin coche oficial evidentemente, voy en mi coche. Gracias. Interviene la Presidencia señalando que, simplemente una cosa. Y es, ha intervenido usted porque el Alcalde ha querido, porque ayer se acordó que una sola. Como usted no está nunca en la Junta de Portavoces, ayer tanto se autorizó la intervención de la responsable de Automóviles Uceda, por-que IU y el PSOE quisieron, porque el PP como muchas veces estaba ausente. Igual que usted ha intervenido en esta se-gunda opinión, porque el Alcalde y los que estamos en el Pleno hemos accedido, porque ayer se accedió a una sólo. Usted como no lo sabe, dice: tengo otros 5 minutos. No, us-ted no tiene ninguno, porque ayer se acordó que uno sólo. Pero como ustedes lo único que hacen aquí es irse a no sé

Page 61: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

61

donde, pero cuando hay que trabajar no están. Ayer hubo una reunión publicada, comunicada a ustedes y, además, nos dije-ron por la mañana: no va a ir nadie del PP. Y la Comisión se reunió y tomó un acuerdo; tomó el acuerdo de que en este punto solamente había una intervención. ¡Ah!, ¿que usted quiere dos?, pues le damos dos. Igual que se acordó que pese a que no es una organización política, pese a que no es una entidad vecinal o lo que sea, por lo tanto, se entendía que había un problema y que tenía que explicarlo y accedimos a explicarlo; pero no fue el PP, fue IU y el PSOE, que el PP estaría tomando cañas, o me importa muy poco lo que estuvie-ra haciendo, quienes estaban trabajando, yo digo que no sé qué es lo que estaban haciendo, lo que sí estábamos nosotros es ahí en la comisión, ¿vale?, no estaba el PP en la comi-sión, estaba el IU y el PSOE, el PP no estaba, avisado como estaba desde hace una semana ¿vale? Nuevamente interviene el Sr. Sánchez Coy señalando que, bueno, espero que haya quedado claro con la explicación del Alcalde en relación a lo que se decidió en la Junta de Portavoces ayer. Yo, como pueden comprender, la actividad de los miembros del PP es un problema del PP, o sea, eso no me preocupa. Pero es posible que conociendo al Portavoz del PP yo no dudo de que estuviese con los trabajadores en ese día de reivindicación, pero no me ha entendido. No le veo cuando están reivindicando su puesto de trabajo; usted fue allí por otra cosa. Usted fue allí porque se estaba haciendo un plan-te en contra del Ayuntamiento de Getafe, no porque defendie-sen sus puestos de trabajo, que no es lo mismo, que ya nos conocemos, y entonces como nos conocemos eso es malo o bueno, no lo sé, y a eso fue usted allí, a hacerse la fotito para decir que defiende los puestos de trabajo. Repito, me extraña muy mucho, que por una valla que se instale en esa zona se tenga que cerrar la empresa, me extraña muy mucho. Y usted fue allí para hacerse la fotito porque era en contra del Ayuntamiento de Getafe, no porque estaba defendiendo a ninguna empresa ni a los trabajadores que trabajan en esas empresas. Y ese es el planteamiento. Y, entonces, como es así lo tiene usted que reconocer; entonces, como no me ha entendido, pues no me ha entendido, como otras tantas veces yo debo de explicarme muy mal o usted debe de enterarse muy mal, una de las dos cosas pasa, hay un problema seguramente de comunicación. Y, en esta caso concreto, repito una vez más, usted fue allí con los trabajadores, con la empresa o con quien fuese, con las personas que estuviesen allí, no a defender el puesto de trabajo, a ir en contra del Ayunta-miento, o sea, del Gobierno Municipal, a eso fue. Y, enton-ces, lógicamente aquí no lo va a reconocer, porque por eso le he dicho que utiliza la demagogia, no fue allí a otra cosa, no fue a defender, como no le he visto en empresas, en multitud de empresas, no ahora, que gracias a otras cosas en Getafe no hay expediente de regulación de empleo, por lo menos hasta ahora, pero en otras épocas no le he visto a usted defendiendo los expedientes de regulación de empleo que presentaban las empresas, y por eso se lo he dicho, por eso se lo he dicho, no por otra cosa. Y, ahora, pues va us-ted allí por lo que va, porque van a pintar las vallas, efectivamente no se va a ver el escaparate de los comercios

Page 62: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

62

que son, básicamente, de venta y reparación de automóviles y, por lo tanto, no fue a defender a los trabajadores ni la empresa, fue a hacerse la foto porque estaba orquestado, no sé por quién, aquella concentración de trabajadores y empre-sas, por no sé por quién, y era contra el Gobierno Munici-pal, y yo no sé si es que los trabajadores de esas empresas no sabían que esa valla se pone porque le obliga, según lo ha explicado antes el Concejal de Urbanismo, un Decreto y la Comunidad de Madrid en el Plan Parcial. Interviene de nuevo el Sr. Vázquez Sacristán, señalan-do que, sí, tanto es así, y sigo con el argumento, que pre-firió ir allí, prefirió ir allí a hacerse la fotito, antes de ir a la Comunidad de Madrid que son del mismo partido a decirles: oye, aquello que hiciste, aquello que dijiste para instalar la valla no lo hagáis. Porque allí es donde ayuda-ría y allí es donde sería objetivo, pero no le interesa. Lo que le interesa es ir y hacerse la foto porque lo otro no le vale, porque es solucionar un problema que le viene bien; ese es el problema. De todas formas insisto en una cosa, todavía no está puesta esa parte de la barrera. En esa parte de la barrera vamos a cumplir estrictamente; primero, no instalándola, porque si no es necesaria ahora mismo y pode-mos sortearlo no la instalamos, y si al final la Ley obliga y no vamos o no escribe o la Comunidad de Madrid no nos exi-me de esta obligación para la recepción de este polígono, porque entre otras cosas, como bien ha dicho, es necesario acabarle en plazo, señora Isabel Uceda en plazo, todavía estamos en plazo, terminan a finales de febrero, la termina-ción es finales de febrero, ya se lo digo porque me he preo-cupado en mirarlo y es el plazo que tiene y, en principio, lo que me dice la Junta es que va a terminar ahí, se me ha-bía olvidado contestar esa parte. Y, en ese sentido vamos a cumplirlo, como hemos dicho antes, la limpieza y en esa par-te no se llegará a cubrir y se vigilará. Gracias. En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-incorpora a la sesión la Concejala del PP, Sra. Gutiérrez Ortiz. Interviene la Presidencia señalando que, primero, de-cir que la propuesta de resolución es de IU y del PSOE. La-mento que después de haber oído a los trabajadores no hubie-ra metido por registro un documento en el que diga que no se ponga la pantalla; no lo ha puesto el PP, lo ha hecho IU y el PSOE que van a decir que no se pongan las pantallas. Y han tenido, 3, 4 días para poder hacerlo; pero quien toma la decisión con un cierto riesgo porque hay un decreto que nos obliga, y quien toma la decisión que no se pongan es IU y el PSOE, y quien además lo hacen por escrito y lo ponen por escrito. Ya nos hubiera gustado que el PP hubiera dicho que no se pongan las pantallas y hubiera hecho una propuesta por escrito que hubiera contado con el visto bueno de IU y del PSOE. Por lo tanto, la propuesta es de IU y del PSOE. Una, el limpiar las pantallas tantas veces como haga falta; dos, no se han puesto y, por lo tanto, no ha supuesto ningún pro-blema todavía para Automóviles Uceda ni la empresa anexa, por lo tanto, no se han puesto, y no se van a poner, no se

Page 63: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

63

han puesto y, por lo tanto, no se ha quitado ninguna visión a la empresa, no se van a poner hasta tanto en cuanto vital-mente no sea imprescindible. Si podemos aguantar hasta las viviendas dos años, dos años, pues dos años, y una vez que tengamos que ponerlas las mantendremos limpias si no hay otra solución u otra alternativa, que pudiera ser o cumplir los mismos fines y que no impida la visión de la empresa o el comercio que esté ahí. Por lo tanto, esta es la apuesta y este es el compromiso de IU y del PSOE y, al mismo tiempo, hago una encomienda al Concejal de Urbanismo para que, si es posible, pueda permitir el acceso antes de febrero, que lo haga antes de febrero porque cuanto menos problemas podamos generar mucho mejor. ¿Vale? Gracias y nos vamos, seguramen-te, IU y el PSOE nos vamos a entrevistar con los trabajado-res para decir algo que me ha dicho uno esta mañana, que a ellos en ningún momento les han dicho que era una obligación de la Comunidad de Madrid, en ningún momento, y me lo he reservado hasta el último momento, en ningún momento, y he estado hablando con uno esta mañana. Oye, en ningún momento se nos ha dicho que era una obligación de la Comunidad de Madrid impuesta al Ayuntamiento, en ningún momento.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad se adopta el siguiente acuerdo: PRIMERO.- Estando en proceso de instalación la barrera acústica de la urbanización del desarrollo urbanístico de El Rosón y, teniendo en cuenta que esta barrera se está insta-lando en estricto cumplimiento del Real Decreto 78/1999, de la Comunidad de Madrid en el que se especifican las medidas acústicas que se han de tomar en los desarrollos de suelos residenciales cercanos a algún tipo de carretera que conlle-ve una gran contaminación acústica; teniendo en cuenta, así mismo, las últimas quejas que se han recibido en el Ayunta-miento tras la instalación, por parte de las empresas con fachada a la carretera A-42, instar a la Comunidad de Madrid a que realice las gestiones necesarias para paliar los posi-bles perjuicios que la instalación de esta barrera acústica obligatoria pueda ocasionar a las empresas instaladas en la zona y que dan frente a esta carretera. SEGUNDO.- Dar traslado de este acuerdo a las empresas y comercios que dan frente a la carretera A-42 y que se en-cuentran dentro del desarrollo urbanístico de El Rosón y a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN

MOCIONES.

Por la Secretaria actuante se indica que no se ha pre-sentado ninguna Moción de Control. RUEGOS.

Por la Secretaria actuante se señala que en las Comi-siones Permanentes se dio cuenta de los ruegos presentados y contestaciones a los mismos.

Page 64: AYUNTAMIENTO DE GETAFE · cación. Año 2008: obras de ampliación del metro El Casar; proposición conjunta de los Grupos Políticos PSOE e IU ins-tando a la Comunidad de Madrid

64

PREGUNTAS.

Por la Secretaria actuante se indica que no se ha pre-sentado ninguna pregunta. Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Presiden-cia, siendo las catorce horas y veinticinco minutos del ex-presado día, se da por terminada la sesión y de ella se ex-tiende la presente acta, de lo que como Secretaria doy fe.