ayudas_didacticas_2014

Upload: franco-aregall

Post on 21-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    1/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    BOVINOS DE CARNE

    1. ndices productivosZona rida

    (Cra )Buenas Pasturas Feed Lot (Corral)

    Etapa Edad(meses)

    Peso(kg)

    Peso(kg)

    Aumentopeso (g/da)

    Peso(kg)

    Aumento peso (g/da)

    Nacimiento 0 30-35 30-35 //////////// //////////// ////////////////

    Destete 5-6 140 160-180 700-800 ///////////// ////////////////Fin Recra 14-20 ////////// 270-330 700-800 270-330 800-900

    Terminacin 18-24 /////////// 360-430 900-1000 360-430 900-1200

    Receptividad y produccin de carne por superficie en sistemas pastorilesSistema Ganadero Receptividad kg carne / ha

    Bajo riego: 5ev / ha 1100Buenas pasturas de secano: 2 ev / ha 500

    Pasturas zona subhmeda 2 ha / ev 100Zona rida 15 ha / ev 20

    ev: equivalente vaca

    2. Reproduccin:o Edad de iniciacin de reproduccin:

    Cra en zona subhmeda 15-18 mesesCra en zonas ridas: 27 meses

    o Ciclo estral: 19-23 das (21 das media)o Duracin del celo: 18-20 horaso Momento ptimo de servicio: 12 horas despus de detectado el celoo Aparicin de celo: entre 40 y 60 das despus del parto (pasturas de secano).o Duracin de gestacin: 283 das (9 meses)o Porcentaje de machos: Campo de llanura: 3-4%

    Campo con monte bajo: 7%Campo con monte alto: 12%

    o Fertilidad objetivo en rodeo de cra en zona este y sureste de Mendoza:90% ndice de preez85% ndice de paricin80% ndice de destete

    o Edad til aproximada: Hembras: 5-7 partosMachos: 4-8 aos

    o

    Deteccin del celo: Aumento de volumen de vulva, vaca inquieta, antes del estro monta a vacas en celo para luegodejarse montar.

    3. Nutricino Conversin alimenticia esperada en Feed-lot: 6,5 kg MS (Materia Seca) de alimento/ kg PV (peso vivo)o Conversin en pastoreo (alfalfa): 12 Kg. MS de pasto/ Kg. PVo Requerimientos nutritivos aproximados:

    Categora kg MS/da Mcal EM/da PB g/daNovillo al destete 150 kg 2,8 7,25 365

    Novillo 300 kg 8,1 20,25 810Novillo 400 kg 9,4 24,4 885

    Vaca seca 6,1 11,59 359Vaca con ternero al pie 9 16,72 810

    EM: Energa metabolizablePB: protena Bruta4. Instalaciones

    Vacas o novillos 2 mas aos, produccin de carne en Feed-lotEstablo o cobertizo 3.7 - 4.6 m /animalAltura de techo interior 2.6 -3 mEspacio por ventana 1 m /35 m pisoSombras 2.8 m /animalCorral de alimentacin 16 m/animalPesebre o pastera 0.7 m/animalComederos 0.7 m/animal

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    2/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    RAZA ORIGEN PELAJE CUERNOS PESO CARNE RUSTICIDAD PRECOCIDAD

    ABERDEENANGUS

    Inglaterra Negro, colorado Mocho Medio Veteada(mambr) Muy buena Muy buena

    HEREFORD Inglaterra Cabeza ,patas, vientre blancos-(pampa),resto colorado o amarillento

    Astado Medio Con grasa, ptima paraconsumo interno

    Media Excelente

    POLLED-HEREFORD

    USA Cabeza, patas, vientre blancos-(pampa),resto colorado o amarillento

    Mocho Medio Con grasa, ptima paraconsumo interno

    Media Excelente

    SHORTHORN Inglaterra Colorado, blanco o rosillo Astado omocho

    Medio Con grasa, ptima paraconsumo interno

    Mala Excelente

    FLEVKVIEH-SIMENTHAL

    Alemania Overo colorado, amarillo tostado Astado omocho

    Medio Magra Buena Muy buena

    CHAROLAIS Francia Blanco, pelo largo Astado omocho

    Alto Magra, abundantes cuartosposteriores

    Buena Muy buena

    CHIANINA Italia Blanco ceniza, pelo corto, pielpigmentada

    Astado Muyalto

    Magra Buena Muy buena

    PARDO SUIZA Suiza Castao clara, pelo corto Astado Medio Magra Muy buena Buena

    NELORE India Blanco grisceo, colorado u overo Astado ymocho

    Alto Muy magra Excelente Muy buena

    BRAHMAN USA Blanco grisceo, colorado u overo Mocho Alto Muy magra Muy buena Muy buena

    BRANGUS (CEBU xA. ANGUS)

    USA Negro, colorado Mocho Alto Magra Muy buena Muy buena

    BRAFORD (CEBU x

    HEREFORD)

    Colorado, negro, cara blanca con ojos

    bien pigmentados

    Astado Medio-

    alto

    Magra Muy buena Muy buena

    SANTAGERTRUDIS (CEBUx

    SHORTHORN)

    Colorado cereza Astado omocho

    Muyalto

    Magra Buena Excelente

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    3/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    BOVINOS DE LECHE

    1. ndices de produccin

    o Produccin lctea esperada (Argentina): 17-25 l/da/v.o. (vaca en ordeo)o Duracin de la lactancia: 305-310 das

    2. Reproduccin

    o Edad de iniciacin de reproduccin hembras: 15-20 meses o ms de 340 kgo Edad til, machos y hembras: 6-9 aos, 4 a 6 lactancias.o Porcentaje de machos: 2 %o Celo: ver bovinos de carne

    3. Instalaciones

    o Dimensionamiento sala de ordee: 1 bajada cada 50-70 vacaso Corrales de vacas: 20 m2/ cabezao Corral de terneros: 8 m2 / cabeza 0,75 x 1,2 m2 en pesebreo Comederos: 60 a 75 cm / cabezao Bebederos: 30 cm / cabeza o 1 bebedero automtico / 15 vacas

    Principales Razas Bovinas de leche utilizadas en ArgentinaRaza Holando Argentinoo Frisona Jersey Pardo Suiza

    OrigenHolanda

    Seleccin USA: FrisianInglaterra Suiza

    PelajeCorto, overo negro u overo

    colorado

    Castao claro, tostadocon reas ms

    oscurasBayo, castao amarillo

    Cuernos Astada Astada Astada

    Peso Alto Bajo Alto

    Grasa butirosa en leche Magra: 3.2-3.5% 4.5-5% 3.5 %

    Rusticidad Baja Muy buena Muy Buena

    Produccin potencial 30-40 l/da 10-15 l/da 25-30 l/da

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    4/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    PORCINOS

    1. ndices de produccino Prolificidad esperada: 14 lechones madre/ao.

    Promedio 1,8 pariciones ao por cerdao Peso al nacer esperado: 1100 a 1400 g

    Pesos e incrementos esperados en porcinosEtapa Edad Peso Ganancia diaria (g/da)

    Destete 30-40 das 8-15 kg 300

    Recra 120 das 45-70 kg 700Terminacin 170-180 das 90-100 kg 900

    2. Reproduccino Edad de iniciacin de reproduccin, machos y hembras: 8 meses o ms de 120 kg de peso.o Edad til, machos y hembras: 5 aoso Porcentaje de machos: 2 %o Duracin del celo: 40 a 65 horaso Ciclo estral: 21 das (19 a 23)o Momento ptimo del servicio: 24 y 36 horas despus de detectado el celoo Aparicin del celo: 3 y 7 das despus del desteteo Duracin de gestacin: 114 das (3 meses, 3 semanas y 3 das)o Deteccin del celo: las hembras en celo se montan unas a otras, se inmovilizan cuando se ejerce presin manual

    en la regin dorso lumbar. Hay entumecimiento vulvar y flujo vaginal.

    3. Nutricino Conversin alimenticia esperada: 3-3,5 kg MS/ kg PVo Agua: 25 l por animal/da (dimensionamiento de corrales).

    100 l animal/da (provisin total establecimiento)

    Necesidades nutritivasCategora de animal Consumo en kg MS Consumo en Kcal

    Cerdo de 50 kg(Ganancia diaria de 700 g)

    1.91 6.600

    Cerdo de 100 kg(Ganancia diaria de 700 g)

    2.85 10.000

    Cerda en lactancia con 4 lechones 4.16 14.400Cerda en lactancia con 8 lechones 5.40 18.700

    4. Instalacioneso Dimensionamiento para 60 madres con 2 partos por ao, con 7-8 lechones por parto (80 % ndice de destete)

    Cra: 20 parideras cada 160 lechones en maternidadRecra: 2 animales /m2. En parque 30 m2:/cerdo.Terminacin: 0,75 m2 por animal. Lotes de 30 cerdos.Gestacin: 40 cerdas. En parque 50 m2 por cerda.Machos: 2Bebederos Mamadera: en lotes 1 cada 10 cerdosCercos o paredes externas de 0,8 m de altura.Cercos: 7 hilosDeclives en piso de cemento antideslizante: 4-6 %

    Principales razas porcinas utilizadas en ArgentinaRaza Caracterizacin Caractersticas

    de la carnePrecocidad Fertilidad Rusticidad

    Duroc-Jersey Pelaje colorado media Buena Muy alta

    Hampshire Negro, con franja blanca que rodeacuerpo y abarca miembros anteriores.Orejas erguidas.

    Magra, color rojointenso.

    Media alta Buena alta

    Landrace Blanco, orejas dirigidas hacia adelante Magra. Muy alta Muy buena bajaYorkshire Blanco, de cuerpo largo y macizo. Orejas

    erguidas.Magra. alta Muy buena baja

    Spotted-Poland

    Overo blanco y negro 50%, tendiente acualquiera de los dos.

    media Muy buena Muy alta

    Pietrain Overo negro. Gran desarrollo de cuartotrasero.

    baja Buena alta

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    5/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    OVINOS

    1. ndices de produccino Prolificidad esperada: 155 corderos destetados/100 madres/aoo Peso al nacer esperado: 3,6 kgo Aumento de peso esperado: 250-300g/dao Pesos esperados: 6 semanas 13 kg; 12 semanas: 27 kgo Produccin de lana: 5-9 kg/animal/ao

    2. Reproduccino Edad iniciacin reproduccin, machos y hembras: 6 meses (nivel nutritivo alto)o Edad til, machos y hembras: 7 aoso Porcentaje de machos: 4% (1 carnero / 25-30 ovejas)o Duracin del celo: 1-3 daso Ciclo estral: 15-20 das. Media de 17 daso Momento ptimo de cruzamiento: 1 hora antes de terminado el celoo Duracin de gestacin: 5 meseso Deteccin del celo: Celo poco manifiesto. Vulva algo dilatada y enrojecida

    3. Nutricino Conversin alimenticia esperada: 8:1 (Sistema semi-pastoril)

    1 EV = 5 ovejas4. Instalaciones

    o Dimensionamiento corrales: 1,1 m2 / oveja seca

    1,4 m2 / oveja con cordero0,3 m2 / cordero en engorde

    o Bebederos: 1 cada 15 ovejas o 20 corderos en engordeo Comederos: 30 cm / oveja. 15 cm / cordero en engorde.o Corrales de no mas de 100 ovejas preadas, 50 ovejas con cra o 500 corderos en engorde.

    Caractersticas de principales razas ovinas utilizadas en ArgentinaRaza Caracterizacin Lana Cuernos Peso

    (kg)Produccin Rustici

    dadPrecoci

    dadFertilidad

    Corriedale Doble propsito.Predomina en

    Argentina.Merino x Lincoln.Cara, orejas y patascon lana.

    Largagrosormedio:25-29

    En generalmochos

    Macho:80-100Hembra: 55-85

    5 kg lana/anim./ao

    Media Alta Alta

    Lincoln Produccin de lana.Velln de lana muylarga (35 cm),abierto. Cara, orejasy patas con lana.

    LargaGruesa:40

    Mochos 110-160100-115 7-8 kg Mala Mala MB

    RommeyMarsh

    Produccin de lana.Patas cortas.Penacho de lanasobre la frente.Mejillas con lana muycorta. Resistente enzonas anegadas.

    Largagrosormedio:29-30

    Mochos 90-11075-90

    5 kg Muybuena

    Buena Buena

    Merino Doble propsito.Puede presentarpliegues en la piel.

    Fina:18-19

    Machos:espiraladosHembras:Mochas

    60-9058-65

    Muybuena

    Hampshire Produccin deCarne.Cara, orejas y patasmarrn oscuro.

    Grosormedio:30

    Mochos 100-13070-90 3 kg Buena Muybuena Buena

    Karakul Produccin de Piel.Lana marrn oscuroa negro. Orejascadas, cola gorda.

    Gruesa:+40

    Machos:astadosHembras:mochas

    80-10060-80

    5 kg Buena Buena Buena

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    6/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    CAPRINOS

    1. Indices de produccin

    o Prolifidad esperada: 1,4 cabritos /cabra/ parto

    o Peso al nacer esperado: 2.9-4 kg

    o Aumento de peso esperado: 120 g/da

    o Peso esperado al destete: 10 kg a 2 meses

    2. Reproduccin

    o Edad de iniciacin de reproduccin, machos y hembras: 7-10 meses

    o Edad til, machos y hembras: 5-8 aos

    o Porcentaje de machos: 3% (1 macho/30 hembras)

    o Duracin del celo: 36-48 h

    o Ciclo estral: 19-21 das

    o Aparicin del celo(Pubertad): 6 -10 meses

    o Duracin de gestacin: 151 das (5 meses)

    o Deteccin del celo: la hembra muestra prdida de apetito, continuos esfuerzos para orinar, las mamas adquieren

    un ligero aumento, vulva tumefacta y secreta un moco amarillento. Busca al macho y agita vivamente la cola en

    presencia del mismo.

    Caractersticas de principales razas caprinas

    RAZA ORIGEN CARACTERIZACION RUSTICIDAD PRODUCCINLACTEA

    PROLIFICIDAD

    ANGLO NUBIA Africa,mejorada enInglaterra

    Gran tamao, orejaslargas y colgantes, colaerguida. Hembras sin

    barbas y generalmentesin cuernos. Perfilconvexo y frenteprominente. Pelaje demuchos colores

    Buena 800 kg / ao Muybuena

    SAANEN Suiza(Valle deSaanen)

    En general blancas ocrema. Generalmenteacornes, perfil recto yorejas erguidas. Tamaomedio a grande.

    Muy buena 1200 kg / ao Buena

    TOGGENBURG Suiza (ValledeToggenburg)

    Pelaje castao con dosfranjas blancas en la caray patas blancas. En

    general sin cuernos.Orejas erguidas. Tamaomedio. Perfil recto o algocncavo

    Muy buena 1200 kg / ao Buena

    CRIOLLA Cabrasespaolas

    introducidasen Amrica

    Pelajes varios. Orejasgrandes. Perfil recto.Hembras con barba ycuernos.

    Excelente Muy variable Buena

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    7/10

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    8/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    PONEDORAS

    1. Indices de produccin

    o Produccin promedio: 85%(85 huevos/100gallinas/da)320 huevos /gallina/ao

    o Tiempo mnimo de produccin de un huevo: 25 horas

    2. Indices de administracin

    o Costo por docena de huevos: 3,2 kg de alimento balanceadoo Eficiencia de mano de obra: en establecimientos automatizados sin considerar fabricacin de alimento ni

    procesamiento de huevos: 1 operario cada 10.000 gallinas

    3. Reproduccin

    o Edad de iniciacin de postura: 18 semanaso Edad til en postura: 15-20 meses

    4. Nutricin

    o Conversin alimenticia esperada: 2,25 kg balanceado/kg huevoo Necesidades nutritivas de gallina en postura: 115 g de balanceado/dao Agua. Necesidades aproximadas: 200 cc / gallina / da con bebedero tetina.

    5. Instalaciones manejo

    o Dimensionamiento: jaulas dispuestas en flat-deck: 14 gallinas /m de establecimiento.o Pollitas bb: corral circular de 2,4 m de dimetro cada 500 pollitaso Recra: 10 gallinas/m2o Horas de luz mnima en postura: 16 horas

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    9/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    PARRILLEROS

    1. ndices de produccin

    o ndice de crecimiento esperado 52 das con 2,5 kg. peso limpioo Ciclos por ao: 5o Mortandad normal: 5-7 %

    Etapa (frmula de alimento) Edad en dias Peso aproximado esperadoIniciador 1-21 0.750 kgRecra 22-42 2.000 kgTerminador 42 -52 2.500 kg

    2. ndices de administracin

    o Eficiencia de mano de obra: en establecimientos automatizados sin considerar fabricacin de alimento: 1 operariocada 30.000 pollos

    3. Nutricin

    o Conversin alimenticia: 2,1 kg alimento como tal/kg PVo Agua. Necesidades de establecimiento: 0,120 l/da /polloo Consumo aproximado, total por etapa, cada 100 pollos:

    Iniciador: 80 kgRecra: 230 kgTerminador: 250 kg

    4. Instalaciones

    o Dimensionamiento: 8-10 pollos por m (10 kg PV / m)o Pollitos bb: corral circular de 2,4 m de dimetro cada 500 pollitos

  • 7/24/2019 AYUDAS_DIDACTICAS_2014

    10/10

    Ayudas Didcticas Zootecnia y Granja 2010 FCA - UNCuyo

    CONEJOS

    1. Indices de produccin

    o Fertilidad esperada en sistema intensivo: 48 gazapos/madre/ao.o Prom. de 6-8 gazapos destetados por camada.o Peso al nacer esperado: 30-35 go Ciclos por ao en sistema intensivo: 7o Aumento de peso esperado: 40g/dao Pesos esperados: 2,2-2,5 kg 70-90 das de edad

    2. Reproduccin

    o Edad de iniciacin de reproduccin, machos y hembras: 5 y 4 meses.o Edad til, machos y hembras: 2 aoso Porcentaje de machos: 10 %o Momento de aparicin del celo: desde 2 horas despus del partoo Das despus del parto a cruzamiento:

    criadero intensivo: 5-15 dascriadero semiintensivo: 20-25 dascriadero extensivo: 25-40 das

    o Duracin de gestacin: 29-31 daso Diagnstico de gravidez por palpacin: entre 11 y 13 das despus de cubricino Manifestacin del celo: sin manifestacin externa. Se habla de celo en los perodos en que la hembra acepta al

    macho.o Momento de ovulacin: especie de ovulacin inducida. Se produce por el efecto mecnico del coito.

    3. Nutricin

    o Conversin alimenticia esperada: 3,5 kg de alimento balanceado como tal/ kg PVo Consumo de alimento balanceado: desde 40 g gazapo/da en lactante hasta 250 g

    conejo/da en terminacin.o Necesidad de provisin de agua: 300cc/animal/da

    4. Instalaciones

    o Dimensionamiento establecimiento: con produccin de 50 gaz/madre/ao: 2 m2 por madreo Jaulas de cra(Parideras): 1 jaula 40x40cm con paridera de 20x40cm por madreo Engorde: 10 conejos por m2o Recria-Terminacin(Gazaperas): en jaulas de alambre no mas de 16 gazapos por m2

    Caractersticas de las principales razas de conejos utilizadas en Argentina

    RAZA CARACTERIZACION PRECOCIDAD RUSTICIDAD PROLIFICIDADCOLORACION DE PIEL(Peletera)

    NEOCELANDES Albinos. Tamaomediano. Compacto.

    Muy buena Media Excelente Muy buena

    CALIFORNIANOCon gen himalaya:Hocico, oreja y punta depatas negras. Resto blan-co. Tamao mediano

    Muy buena Media Excelente Muy buena

    GIGANTE DEFLANDES

    Albino. Tamao grande,grandes orejas Excelente Media Muy buena Muy buena

    LEONADO DEBORGOGNA

    Color leonado. Tamaomediano Buena Excelente Excelente Mala