ayuda colombia

36
Manual del usuario

Upload: luis-jamerzon-hernandez-rizo

Post on 06-Jul-2015

217 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuda colombia

Manual del usuario

Page 2: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 2

TTAABBLLAA DDEE CCOONNTTEENNIIDDOO

1. INTRODUCCIÓN AL ARANCEL ELECTRÓNICO ................................................... 3

1.1. OBJETIVOS. ............................................................................................ 4 2. MODO DE INGRESO ................................................................................... 5

2.2. RECORDAR CONTRASEÑA ........................................................................... 5 3. CLIENTES WEB ........................................................................................ 7 4. ACTUALIDAD NORMATIVA. ......................................................................... 8 5. MENÚ PRINCIPAL. .................................................................................. 10

5.1. HERRAMIENTAS ..................................................................................... 11

5.1.1. ARANCEL ELECTRÓNICO ............................................................................. 11

5.1.2. PANEL SUPERIOR ..................................................................................... 12

5.1.3. PANEL CENTRAL ....................................................................................... 22

5.1.4. PANEL INFERIOR ...................................................................................... 23

5.2. COMENTARIOS Y/O SUGERENCIAS ............................................................. 33

5.2.1. COMENTARIOS Y/O SUGERENCIAS .................................................................. 33

5.2.2. DERECHOS DE AUTOR ................................................................................ 34

5.3. NOTIFICACIONES DE NUEVAS HERRAMIENTAS Y/O ATRIBUTOS ......................... 35

• Para acceder rápidamente a un tema, haga clic sobre él •

Page 3: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 3

1. Introducción al Arancel Electrónico El intercambio comercial entre países exige celeridad en procesos que involucran la descripción arancelaria de mercancías objeto del comercio exterior. Para esto es indispensable disponer de una nomenclatura que armonice el lenguaje utilizado en el comercio internacional con aquel utilizado en la técnica arancelaria para de esta manera minimizar el riesgo que implica caer en interpretaciones ambiguas.

El Arancel Electrónico de Legis constituye una herramienta de consulta que reúne, la definición de los productos de la nomenclatura armonizada objeto del comercio exterior y el ordenamiento jurídico actualizado.

Además de las secciones, capítulos, subcapítulos, partidas y subpartidas de la nomenclatura que sirve como base de la tarifa arancelaria, se ha asociado información legal que, producto del análisis de las normas que sustentan la materia, permite: a) la correcta clasificación de mercancías, b) el cálculo de los tributos aduaneros que debe pagar en la importación un producto y c) la atención a las exigencias impuestas por las diferentes entidades que intervienen en las operaciones de comercio exterior.

Par dotar la obra de profunda certeza jurídica para el consultante, el arancel electrónico se encuentra soportado en una enorme cantidad de información legal que puede ser consultada de tres maneras: a) a nivel de actualidad normativa en el momento mismo en que es promulgada una norma; b) a nivel de banco de normas se puede consultar cualquiera que haya sido incorporada. c) a nivel de norma analizada asociada a los atributos de las subpartidas.

Adicionalmente esta publicación cuenta con unos valores que la hacen única frente a otras que compendian el sistema armonizado. Veamos:

1. Versión única en español de las Notas Explicativas del Sistema Armonizado, para cada una de las partidas del arancel, actualizadas con la cuarta enmienda. Compendio de la interpretación oficial del sistema armonizado que permite precisar el alcance de la nomenclatura convirtiéndose en un complemento indispensable de la misma. La cuarta enmienda ha renovado la interpretación de la nomenclatura de productos a los avances científicos y tecnológicos actuales.

2. Índice alfabético-informativo de productos. Definición conceptual de cerca de 30.000 artículos enunciados en el arancel de aduanas. Vinculado a cada término, se encuentran las diferentes opciones de clasificación. Este índice ha sido el producto del trabajo de un grupo de expertos en clasificación arancelaria y en otras disciplinas como la química para lograr un alto nivel de certeza al definir las diferentes opciones de clasificación.

3. Cuadros de resoluciones oficiales de clasificación arancelaria expedidos por la autoridad aduanera desde el año 2002.

4. Versión que contiene la información aduanera de Colombia, Venezuela, México y Perú.

5. Asociada a cada subpartida encontrará, entre otras, la siguiente información:

a. Gravamen general.

b. Tarifa del IVA y demás impuestos aplicables.

c. Tarifa aplicable en el marco de los distintos acuerdos comerciales firmados por cada país.

Page 4: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 4

d. Vistos buenos y otras restricciones a las operaciones de comercio exterior.

e. Descripciones mínimas.

f. Registro o licencia de importación.

g. Licencias anuales.

h. Reglamentos técnicos.

i. Franjas de precios.

j. Contingentes.

k. Salvaguardias.

l. Derechos antidumping.

m. Precios de referencia.

n. Unidad comercial.

o. Puertos autorizados para el ingreso y salida de mercancías.

p. Certificado de reembolso tributario (CERT).

q. Normas de origen (Solo Colombia)

1.1. Objetivos.

El objetivo principal de este manual es suministrar información clara acerca de las funcionalidades que posee el Arancel Electrónico para que el usuario pueda interactuar con la herramienta de manera fácil y efectiva.

Page 5: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 5

2. Modo de ingreso Luego de digitar la dirección URL correspondiente a la aplicación, se encuentra la pantalla de inicio para ingresar al aplicativo Arancel Electrónico , allí debe digitar el nombre del usuario y la clave suministrada por el administrador y por último hacer clic sobre el botón Aceptar.

2.2. Recordar Contraseña

Esta opción se encuentra ubicada debajo de los campos del Log in el cual le permitirá recordar su clave de acceso ingresando el E-mail donde le será enviada nuevamente la clave.

Datos para ingreso del

usuario

Botón de ingreso

Page 6: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 6

Page 7: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 7

3. Clientes web Luego de ingresar el usuario y la contraseña correspondientes, se encuentra la primera pantalla del sitio web que corresponde al Inicio.

Allí encontrará la actualidad normativa, los filtros de búsqueda y el menú principal.

Menú principal

Actualidad de normas

Nombre del usuario y Opción para cerrar

sesión

Page 8: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 8

4. Actualidad normativa. La dinámica del comercio exterior impone a los usuarios un conocimiento inmediato de las normas que regulan el tema para no incurrir en errores que posteriormente se traduzcan en sanciones o pago de mayores tributos originados en desconocimiento de la normatividad aplicable. El reto de permanecer actualizado en la materia es enorme si tenemos en cuenta que sólo en el caso colombiano más de 16 entidades del orden nacional y otras tantas en el campo internacional emiten reglamentaciones al respecto.

Para los obligados a estudiar la materia se impone la labor titánica de acudir a sinnúmero de sitios para lograr la actualización necesaria y seleccionar aquella información que suple sus necesidades de conocimiento.

Para satisfacer las necesidades de consulta rápida y oportuna de las normas, en este nivel se pueden consultar aquellas que recientemente han incorporado novedades a los distintos atributos que afectan a cada una de las subpartidas del arancel de aduanas. Así mismo y con el ánimo de facilitar la toma de decisiones de negocio, en la parte superior del campo visualizará dos carpetas en las cuales están incorporadas las normas que tienen una vigencia actual y las que tiene vigencia futura. Al dar a conocer normas que aún no han comenzado a aplicarse disminuyen los riesgos y los costos asociados a la importación. Pensemos en medidas que por ejemplo atribuyen el cumplimiento de reglamentos en un futuro; para el importador que conoce oportunamente la medida es más fácil decidir cuándo importar.

Las distintas normas son presentadas en tres columnas: Fecha de inicio de vigencia, Norma y Subpartidas relacionadas.

1. La Fecha de inicio de vigencia indica cuándo comienzan a regir las distintas normas.

2. En la columna Norma se encuentra el nombre de la misma, la entidad que la expide, el diario oficial si lo tiene y una breve descripción de su contenido. Haciendo clic en el nombre de la norma se puede visualizar su texto completo o desplazarse por páginas, capítulos, artículos etc.

3. En Subpartidas relacionadas hay un link que realiza una consulta de las subpartidas afectadas por la norma seleccionada, trayendo como resultado con la estructura del arancel, mostrando únicamente las subpartidas que por efecto de la norma recientemente expedida fueron objeto de modificaciones.

Page 9: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 9

Normas

Subpartidas Relacionadas

Paginación

Page 10: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 10

5. Menú principal. Este menú está compuesto por tres (3) secciones, las cuales contienen diferentes funciones que permiten navegar por el aplicativo. Este menú puede cambiar dependiendo del país seleccionado.

País Colombia

Menú principal

Page 11: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 11

5.1. Herramientas

Este modulo está compuesto por el Arancel Electrónico y un buscador de normas, en el futuro se incorporarán algunas herramientas útiles para los usuarios de comercio exterior.

5.1.1. Arancel Electrónico

El botón Arancel Electrónico despliega la funcionalidad que permite navegar por la lista de secciones, capítulos, partidas y subpartidas. Al hacer clic allí se observará el panel central en el cual se observara el detalle de los distintos niveles del arancel.

Si desea minimizar el Panel Central haga clic en el botón Menú Principal y automáticamente cambiara su estilo así:

Panel superior

Panel inferior

Panel central

Page 12: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 12

5.1.2. Panel superior

En el panel superior se visualizan los mismos controles que en la pantalla inicial; estos controles son:

→→→→ Botón inicio

Al hacer clic sobre el botón Inicio se muestra la pantalla de ingreso donde aparece el menú principal y la actualidad normativa.

→→→→ Arancel

Al hacer clic sobre el botón Arancel se dirige a la página inicial del Arancel Electrónico , cuando se encuentra navegando entre páginas, esta es otra opción rápida para ingresar a la funcionalidad del Arancel Electrónico .

Panel central

Panel inferior

Panel superior

Menú Principal

Page 13: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 13

→→→→ Normas

Al hacer clic sobre el botón Normas se despliega una ventana emergente que permite por medio de filtros realizar búsquedas de normas que adoptan disposiciones relacionadas con la nomenclatura arancelaria.

Para buscar una norma no es necesario diligenciar todos los campos, solo ingrese o seleccione uno o más criterios.

Luego de ingresar uno o más criterios para la búsqueda, haga clic sobre el botón . Posteriormente el resultado se observará en la parte inferior; para visualizar completamente la información de la norma de clic en el link Ver Norma. Ubicado en la parte derecha de la ventana.

Filtros de búsqueda

Resultados de la búsqueda

Page 14: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 14

Para visualizar las subpartidas afectadas por la norma buscada haga clic en el link Ver subpartidas relacionadas ubicado en la parte izquierda de la ventana, automáticamente se muestra en pantalla el nombre de las secciones, el número de las subpartidas y los capítulos encontrados así:

Page 15: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 15

→→→→ Ayuda

Al hacer clic en este botón ayuda se despliega una ventana emergente con un archivo en PDF el cual contiene el manual de usuario que suministra información sobre la aplicación.

→→→→ País Este campo está conformado por una lista desplegable que contiene los países cuya información arancelaria ha sido incorporada a la publicación.

Resultados de la búsqueda

Page 16: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 16

Al hacer clic en cualquiera de los países, la pantalla cambia al arancel del país seleccionado sin que se pierda la consulta que se estaba realizando.

Si se está llevando a cabo una búsqueda sobre una subpartida y requiere cambiar de país, el consultante será llevado a la subpartida seleccionada en el ese país, logrando de esta manera hacer comparaciones entre las disposiciones de los países seleccionados.

→→→→ Buscador Por medio de este filtro de búsqueda ingrese el nombre o el código de la sección, del capítulo, subcapítulo, partida o subpartida a consultar, luego de clic

sobre el botón y automáticamente en la parte central de la pantalla se mostrara el resultado.

Código de la partida para el país Colombia

Resultado de la búsqueda

Al cambiar el “País” cambiara la pantalla con el resultado del arancel, pero el código

de la partida se conserva

Page 17: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 17

Adicionalmente en la parte superior del resultado encontrara cuatro (4) pestañas que le permitirá visualizar desde diferentes aspectos la consulta ejecutada.

a. Descripción de subpartidas: Esta pestaña muestra las subpratidas relacionadas con las búsquedas en el árbol arancelario incluyendo secciones, capítulos, subcapítulos y partidas.

Código para re alizar la consulta

Resultados con relación a la Búsqueda

Botón para ejecutarla búsqueda

Nombre de la subpartida para realizar la consulta

Resultados con relación a la Búsqueda

Page 18: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 18

b. Nombres de productos: Esta pestaña muestra los resultados

organizados según el índice alfabético en el cual se encuentran las coincidencias.

Page 19: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 19

c. Resolución de Clasificación: Esta pestaña muestra un listado de normas relacionados con los resultados de la búsqueda.

Al dar clic sobre la norma o producto a clasificar el sistema los envía al árbol arancelario.

Page 20: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 20

d. Notas explicativas: Esta pestaña muestra el listado de las subpartidas con al menos una nota relacionada con los resultados de la búsqueda. Las notas están clasificadas de acuerdo al ámbito dentro del cual se encuentra (Sección, Capítulo, Subcapítulo, Partida, Subpartidas)

Al dar clic en el link Ver Nota… se despliega una ventana emergente donde se muestra la nota correspondiente y en ellas se resaltan los términos de la búsqueda.

Page 21: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 21

Page 22: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 22

5.1.3. Panel central

En este apartado se visualizan las secciones , capítulos , partidas , subpartidas y subcapítulos del arancel como se detalla a continuación:

Barra de Desplazamiento

Paginación

Page 23: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 23

5.1.4. Panel inferior Este panel está conformado por una casilla que muestra la subpartida seleccionada con su descripción; esta casilla contiene dos botones: Ver Detalle e imprimir.

a. Para visualizar el contenido de las descripción seleccionada, el aplicativo permite desplazar el Panel inferior a la Sección central, solo debe ubicar el puntero en la barra que divide la sección del panel y este cambiará su

apariencia así .

Cuando el puntero tome esta forma desplace hacia arriba el panel y ya podrá observar los campos de la subpartida seleccionada.

Subpartida seleccionada

Panel Inferior con la descripción de la subpartida

Page 24: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 24

b. Para ver detalladamente los atributos de cada subpartida seleccionada

haga clic en el botón o haga doble clic código de la subpartida de su interés, posteriormente se despliega la siguiente ventana:

Page 25: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 25

Al lado izquierdo de su pantalla aparece una lista de términos que son propios de todas las subpartidas del arancel de aduanas. Los que aparecen resaltados en negrita son los que afectan la subpartida que se está consultado. Haciendo clic sobre ellos aparecerá la información en el campo derecho. Si la subpartida no tiene algún atributo el término estará inactivo por lo que será imposible su consulta.

Barra de Desplazamiento

Listado de términos

Botones para imprimir y regresar

Page 26: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 26

c. Para Imprimir una subpartida haga clic en el botón el cual muestra por pantalla toda la información de la subpartida la cual quedara impresa.

Page 27: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 27

Luego haga clic en el botón ubicado en la parte superior de la ventana y automáticamente se despliega otra ventana la cual le permite seleccionar las opciones de impresión ya sea todo el documento o por páginas.

Page 28: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 28

Luego haga clic en el botón el cual lo envía a un archivo en PDF para realizar el impreso de la subpartida.

Page 29: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 29

Luego haga clic en el botón ubicado en la parte superior de la ventana y automáticamente se despliega otra ventana indicando las medidas y las opciones del impreso.

Page 30: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 30

Por último haga clic en el botón para imprimir la información de la subpartida.

Page 31: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 31

d. Si desea Guardar el detalle de la subpartida haga clic en el

icono el cual despliega la siguiente ventana:

Page 32: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 32

Allí por medio de la lista desplegable seleccione una de las opciones de exportación para la subpartidas, las cuales son:

• Formato Acrobat (PDF)

• MS Word

• MS Excel

• Formato RTF

Especifique el rango de páginas a exportar y por ultimo haga clic en

el botón .

Page 33: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 33

5.2. Comentarios y/o sugerencias

Este modulo está compuesto por dos links Comentarios y/o sugerencias y

Derechos de autor los cuales le suministraran la siguiente información

5.2.1. Comentarios y/o sugerencias Al seleccionar este link se despliega una ventana emergente que permite agregar un comentario, pregunta u observación con respecto al Arancel Electrónico. Se debe ingresar la dirección del correo electrónico de la persona que envía el comentario para responderle a la menor brevedad. Luego debe dar clic en el botón .

Page 34: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 34

5.2.2. Derechos de autor Al hacer clic en este link se despliega una ventana emergente la cual contiene información sobre los derechos de autor de la aplicación del Arancel Electrónico Legis S.A.

Page 35: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 35

5.3. Notificaciones de nuevas herramientas y/o atri butos

Este modulo está compuesto por el link Consulte las últimas notificaciones que al dar clic podrá consultar las últimas novedades de las herramientas del Arancel Electrónico.

Al dar clic sobe el link de las notificaciones ubicadas en la parte izquierda inferior de la pantalla se despliega una ventana

Page 36: Ayuda colombia

Manual del Usuario Cliente Web Página 36