ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ......

24
C M Y K Año XXV • Nº 8466 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, viernes 22 de mayo 2020 Habilitan a seis pymes platenses a retomar actividades -PÁG. 5 -PÁG. 2 -PÁG. 10 -PÁG. 10 El estadio de Estudiantes en cuarentena Un robo del lejano oeste en La Plata: se llevaron $270.000, escopetas y hasta tres caballos de una casa de El Peligro Golpe al corazón de la Fundación Favaloro Empresas industriales reclamaron cambios en el decreto antidespidos “Iluminemos nuestros comercios” A solas con Hilda Lizarazu “El coronavirus nos cambió la vida, pero creo que vamos a salir mejores” Autoridades de Nación, Provincia y ciudad acordaron limitar el transporte interjurisdiccional solo a trabajadores y trabajadoras esenciales, en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de Recoleta y Pilar El gobierno bonaerense aprobó una solicitud municipal para que las empresas comiencen a trabajar durante la cuarentena Bajo esta consigna, negocios de la ciudad llevarán adelante un particular reclamo para visibilizar el momento crítico que atraviesan en la cuarentena -PÁG. 11 -PÁG. 17 -PÁG. 21 -PÁG. 13 Se pusieron de acuerdo Maradona: las claves de su continuidad -PÁG. 18

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

CM

YK

Año XXV • Nº 8466Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, viernes 22 de mayo 2020

Habilitan a seis pymes platenses aretomar actividades

-PÁG. 5

-PÁG. 2-PÁG. 10

-PÁG. 10

El estadio deEstudiantes en

cuarentena

Un robo del lejano oeste en La Plata: se llevaron $270.000,escopetas y hasta tres caballos de una casa de El Peligro

Golpe al corazón de la Fundación Favaloro

Empresas industriales reclamaroncambios en el decreto antidespidos

“Iluminemosnuestros

comercios”

A solas con Hilda Lizarazu“El coronavirus nos cambió la vida,pero creo que vamos a salir mejores”

Autoridades de Nación, Provincia y ciudad acordaron limitar el transporte interjurisdiccional solo a trabajadores y trabajadoras esenciales,

en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero

Ayer anunció el cierre de los centrosambulatorios de Recoleta y Pilar

El gobierno bonaerense aprobó unasolicitud municipal para que las empresascomiencen a trabajar durante la cuarentena

Bajo esta consigna, negocios de la ciudad llevaránadelante un particular reclamo para visibilizar elmomento crítico que atraviesan en la cuarentena

-PÁG. 11

-PÁG. 17 -PÁG. 21

-PÁG. 13

Se pusieron de acuerdo

Maradona: las claves de su

continuidad

-PÁG. 18

Page 2: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

El Índice de Precios Mayoris-tas cerró el mes de abril con unretroceso del 1,3% producto deuna caída del 27,8% en el valordel petróleo crudo y del 3,2% ensus refinados, según informó elInstituto Nacional de Estadística yCensos (Indec). Desde la consul-tora Analytica prevén una acelera-ción de hasta 2,2% para mayo,pero aclaran que el dato debe ser“tomado con pinzas” por lascuestiones metodológicas deriva-das del aislamiento. Con estasuba, la inflación minorista acu-muló un alza del 9,4% en el pri-mer cuatrimestre del año y del45,6% en los últimos 12 meses,dio cuenta el Indec. La deflacióndel 1,3% de los precios mayoris-tas obedeció al “peso estadístico”que tuvo la abrupta caída delvalor del petróleo y sus derivados,

acompañados por una baja del0,3% de la energía, ya que elresto de los rubros cerraron conalzas. En tanto, desde la consul-

tora Orlando J. Ferreres & Asocia-dos, estimaron para mayo unainflación de alrededor de 1,4%mensual.

24

En las últimas 24 horas fueronconfirmados 648 nuevos casosde Covid-19 y 12 fallecimientos.Con estos registros, suman 9.931positivos en el país y la lista demuertes asciende a 416.

De los 12 fallecidos, nueveson hombres: cinco de 60, 19,72, 75 y 95 años, residentes dela Provincia de Buenos Aires;dos de 84 y 88 años, residentesde la Ciudad de Buenos Aires(CABA); dos de 58 y 75 años,residentes de la provincia deChaco; y tres mujeres de 52, 89y 67 años, residentes de la Pro-vincia de Buenos Aires. Almomento el número de personasfallecidas es de 416.

El jefe de Gabinete de Ministros de laNación, Santiago Cafiero, se reunió el juevespor la tarde en la Casa Rosada con autoridadesde la ciudad, de la Provincia y de Nación, conel objetivo de coordinar los términos de lanueva extensión de la cuarentena en el AMBA.

El principal punto de acuerdo fue la nece-sidad de reforzar los operativos de control,tanto físicos como tecnológicos, en cuanto altransporte público y privado, con especial rigu-rosidad en la circulación interjurisdiccional.

La Provincia logró así su objetivo de evitarel traslado de bonaerenses a la ciudad, traba-jadores y trabajadoras que se vieran obligadosa concurrir debido a la apertura de actividadesque implementó la ciudad de Buenos Aires.

Además se trabajó en la coordinación delos equipos que llevan adelante los operativosdel programa Detectar en los barrios vulnera-bles de la ciudad y Provincia de Buenos Aires.Los mismos se encargan de realizar el patru-llaje de sintomáticos que deben recibir el pro-tocolo correspondiente. Por último, definieronque no habrá nuevas flexibilizaciones en estaetapa de la cuarentena en lo que refiere alAMBA.

El encuentro se llevó a cabo un día despuésde que el Presidente Alberto Fernández se reu-niera en la Quinta de Olivos con el jefe de

Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.Entre los presentes estuvieron el vicejefe degobierno porteño, Diego Santilli, quien tam-

bién está a cargo del ministerio de Justicia ySeguridad de la ciudad de Buenos Aires; elministro de Salud de la Nación, Ginés GonzálezGarcía; y sus pares de Seguridad y Transporte,

Sabina Frederic y Mario Meoni, respectiva-mente. Alberto Fernández recibirá hoy en Oli-vos al Comité de Expertos. Hará un repaso dela situación en las provincias y volverá a anun-ciar los términos de la nueva etapa de la cua-rentena, en un anuncio que tendrá lugar estesábado en Olivos.

Datos de transporteLa determinación se dio a partir del registro

de 648 nuevos casos de coronavirus, lo quellevó el número de los contagiados a 9.931. Deesos 648, 592 pertenecen a la Capital y el Conur-bano bonaerense. Eso confirmó que en la Capi-tal y los 40 distritos que la rodean la tasa deduplicación de casos tiene un ritmo sensible-mente superior al del resto del territorio nacio-nal y, por ello, la cuarentena se prorrogará.

La medida va en conjunto con los altos índi-ces de contagio que se registran en CABA y elConurbano.

En lo referente al transporte público,durante la última semana se registró unaumento del 28% de pasajeros en los trenes yun 5% más respecto a la anterior. Los trenesargentinos tienen el 100% de las vías llenas.Finalmente, entre el Conurbano y CapitalFederal completan un 70% las flotas de micros.

Un joven de 19 años,dentro de los muertos

por coronavirusLuego de dos jornadas consecu-

tivas registrando solo un falleci-miento por la pandemia, los datosoficiales referidos a nuestra ciudadmuestran signos de mejora con solodos casos nuevos confirmados yninguna muerte. Con estos números,ya son 71 los positivos por coronavi-rus en la ciudad capital: de los cua-les 19 se encuentran en observación,48 ya recibieron el alta médica y cua-tro han fallecido. 100 casos sospe-chosos siguen en estudio y 1.693fueron descartados. Los últimoscasos confirmados son un hombrede 62 años que no registraba ante-cedentes epidemiológicos, y unhombre de 56 años que mantuvocontacto estrecho con un caso con-firmado de Covid-19.

La Plata suma dos casosnuevos por Covid-19

xHoy HoyAxel Kicillof

Breves con toda la información

Nación, Provincia y ciudad acordaron endurecer loscontroles de circulación en el AMBA

Cafiero en la reunión con los ministros

Abril: la baja del petróleo hizo caer másdel 1% el Índice de Precios Mayoristas

La caída del valor del petróleo y sus derivados impactó en precios mayoristas

Hay un Estado quejerarquiza la educacióncomo un pilar en estapandemia”

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

Edición Nº 8466

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

$ 70,00VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

70,84$ $COMPRA

75,62VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

27,69US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1736,50US$

Onza troy

Blue

114 125$ $

Merval

+Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

+0,00%

187,58 4,02%65,00$COMPRADólar +0,00%

307,54COMPRA VENTA

%+0,00

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 20202

Page 3: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 3

a Cámara de Diputados aprobó ayer lamodificación del artículo 109 de la leyde Educación Nacional y el proyecto que

permite recetar medicamentos y hacer órdenesde estudios médicos de manera electrónica, esdecir, que se pueda presentar de forma digital loindicado por los profesionales de la salud.

El proyecto de ley que modifica el artículo109 de la ley de Educación permite la enseñanzaa distancia a los menores de 18 años, algo que yase aplica a causa del coronavirus. “Podemosgarantizar conectividad y recursos tecnológicospara que los chicos puedan seguir con sus estu-dios, porque esto no estaba permitido por la ley.Sin embargo, ante esta situación excepcional seautoriza a que la educación pueda utilizar lasvías remotas”, le dijo al diario Hoy la diputadapor el Frente de Todos Claudia Bernazza. El pro-yecto fue aprobado por 248 votos a favor, dosvotos en contra y una abstención.

En la sesión, que contó con 40 diputados enel recinto y el resto conectado de forma remota,también se dio media sanción al proyecto quepermite las órdenes médicas digitales. Alcanzaráa toda receta médica, odontológica o de profesio-nales sanitarios legalmente autorizados a pres-cribir en ámbitos de asistencia sanitaria y aten-ción farmacéutica pública y privada.

Sobre esta aprobación, el diputado de Juntospor el Cambio Cristian Ritondo le aseguró a estemultimedio que este es un “elemento importantepara todos”, así como también la modificaciónde la ley de Educación. “Me parece que en laCámara tenemos que seguir trabajando en temasque estén vinculados a la problemática que tienehoy la gente con esta pandemia”, aseguróRitondo.

Respecto a la modificación de la ley para quelos alumnos continúen con las clases virtuales,Ritondo dijo que igualmente “hay que buscar loselementos que le permitan a todos los estudiantesde la Argentina no perder el año, porque es muyimportante entender lo que está pasando” yagregó que “hay que hacer que las escuelas públi-cas tengan todas las herramientas para que nohaya una desigualdad”.

“Hay muchas argentinas y no hay conecti-vidad en todos lados. Esto permite también verla desigualdad que hay”, dijo a este multimedioel diputado cordobés y el jefe de bloque de Jun-tos por el Cambio Mario Negri. Al mismo

tiempo se refirió a la nueva manera que adoptóel Congreso para las sesiones y dijo que “no hayque enamorarse de lo virtual” y pese a que latecnología es muy importante, “la política nodepende de lo que quiera hacer la tecnología,sino que la tecnología debe estar al servicio dela política”.

Al ser consultado sobre el impuesto a lasgrandes fortunas, Negri dijo que este proyecto“tiene un montón de slogans” y que primero“hay que ver en qué consiste”. Aunque tambiénapuntó al poco esfuerzo de la política e hizo auto-crítica: “La primera señal que nosotros quisimosdar es que los tres poderes del Estado pongamosalgo, aunque sea simbólicamente, y el Presidentese enojó y dijo que eso era una campaña en con-tra de él”.

Por su parte, el diputado nacional y excandi-

dato a presidente por el FIT Nicolás Del Cañodeclaró a este multimedio: “Desde el 20 de marzoel FIT le propuso al presidente de la Cámara Ser-gio Massa sesionar en el CCK y no hubo res-puesta”, y también dijo que las sesiones queahora se están dando en el Congreso son “prác-ticamente testimoniales”.

“Quisimos discutir el proyecto nuestro a lasgrandes fortunas en la sesión pasada y nos dije-ron que no se podía. Rechazaron el tratamientocon el fundamento de que este tipo de sesiones(virtuales)no permiten el debate de estos temas”,señaló Del Caño y agregó: “Creo que el oficia-lismo ha decidido manejarse a través de losDNU”. En cuanto a la modificación de la ley deEducación, afirmó que es insuficiente, ya que“no garantiza la conectividad tanto de los docen-tes como las de las familias”.

El Presidente Alberto Fernándezrecorrió el interior del país por primeravez desde el aislamiento social y obli-gatorio por el coronavirus. Estuvo enSantiago del Estero y Tucumán, y enambas provincias habló sobre dostemas fundamentales: la deuda y lacuarentena. Si bien el aislamientosocial obligatorio afecta principal-mente a la Provincia de Buenos Aires,más precisamente a la Capital Federaly el AMBA, dijo: “Hacer la cuarentenano puede ser un sacrificio”.

En Santiago del Estero, en un actoque compartió con el gobernador deesa provincia, Gerardo Zamora, Fer-nández ratificó que su gobierno noasumirá “ningún compromiso con ladeuda que postergue a los argentinos”

y afirmó que la economía del país vol-verá a “levantarse” una vez que paseel coronavirus, tal como ocurrió en2003. “Renuevo mi compromiso concada argentino. No vamos a asumirningún compromiso con nuestradeuda que postergue a los argentinos;no vamos a someter a la Argentina anuevos compromisos que no poda-mos cumplir”, añadió.

“Quiero que el mundo nos veacomo un país honorable que cumplecon sus compromisos, por lo tanto novamos a hacer más de lo que deba-mos hacer y que nuestros compromi-sos no signifiquen una nueva poster-gación de nuestro pueblo”, enfatizódurante el acto, en el que dedicó pala-bras elogiosas al gobernador Zamora,

con quien dijo compartir la “mirada”de lo que “necesita el pueblo”, pese aque ambos provienen de orígenespolíticos distintos, en alusión a la per-tenencia radical del mandatario provincial.

Ya en Tucumán, junto al goberna-dor Juan Manzur, el Presidente hablódel ofrecimiento a los bonistas: “Esuna oferta con mucho rigor”, dijo. “Esaoferta responde a una lógica de creci-miento de la economía. Los que reci-ben la oferta saben cómo estamos, esmentira que (los bonistas) no sabencómo estamos”, aseguró. Por último,Fernández dijo que la Argentina estáen default desde diciembre, antes deque él asuma, solo que los diarios “nolo escriben, lo ocultan”.

Diputados aprobaron la educacióna distancia y las recetas digitales

Fue la segunda sesión virtual de diputados

El Presidente, junto al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora

Alberto Fernández visitó Santiago del Estero y Tucumán

En la segunda sesión virtual en la Cámara baja, los legisladores aprobaron una iniciativaque habilita la educación a distancia y un proyecto que regula la teleasistencia y la

prescripción digital de recetas y estudios médicos. Ahora irán al Senado para la sancióndefinitiva. Diario Hoy dialogó con legisladores antes y después del debate

L

“Creo que el oficialismoha decidido manejarsea través de los DNU”,dijo Nicolás Del Caño

Mario Negri, presidente delbloque Cambiemos

Page 4: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 20204

a Cámara de Senadores de la Pro-vincia de Buenos Aires sesionó ayerpor segunda vez de manera virtual.

De forma unánime, aprobó los tres proyec-tos enviados por el Ejecutivo provincialpara sumar herramientas en la lucha con-tra el coronavirus, entre ellos declarar laEmergencia Sanitaria en geriátricos, ade-más de darle tratamiento positivo al restode las propuestas que figuraban para la pri-mera sesión ordinaria de 2020.

Las iniciativas ratifican decretos del Eje-cutivo bonaerense, adhieren a decretos delEjecutivo nacional y declaran el estado deEmergencia Sanitaria en los establecimientosgeriátricos tanto de gestión pública, como lospertenecientes a la órbita del orden privado.

También se aprobó por unanimidad laincorporación de un artículo a la Ley 15.165para prevenir situaciones de violencia fami-liar y por razones de género y diversidad.La Provincia además adhirió a la Ley 27.159,desde donde se regula un sistema de pre-vención integral de eventos por muertesúbita en espacios públicos y privados deacceso público a fin de reducir la morbimor-talidad súbita de origen cardiovascular.

Otro de los proyectos aprobados fue laadhesión de abordaje integral e interdisci-plinario de personas que presentan tras-torno de espectro autista. El mismo caminosiguió el resto de los 44 proyectos elevadosa tratamiento en el recinto de las sillas gra-nates, que se aprobaron en conjunto.

Geriátricos Los senadores sancionaron en ley el pro-

yecto enviado por el Ejecutivo provincial quedeclara la Emergencia Sanitaria en geriátri-cos de gestión pública y privada radicadosen territorio provincial y en el marco de lapandemia por coronavirus.

La iniciativa, que había sido aprobada lasemana pasada por la Cámara de Diputados,busca iniciar un proceso de empadrona-miento y fiscalización de los establecimien-tos. En ese contexto, la Cámara alta aprobó auna iniciativa del opositor, Agustín Máspoli,a la que calificaron como “complementaria ala anterior” y que busca “garantizar las ins-pecciones en todos los geriátricos, así comotambién la creación de un Registro Públicosde los establecimientos para la tercera edadhabilitados en la Provincia”.

El autor de la iniciativa agradeció que lodejaran reflotar un proyecto que sus mismospares desecharon anteriormente y que estabacaído. “Se trata de un proyecto que tienecomo fin fortalecer y garantizar el cumpli-miento de los derechos humanos de los adul-tos mayores”, remarcó Máspoli.

Violencia familiarTambién se sancionó la iniciativa de la

diputada de Juntos por el Cambio, NoeliaRuiz, que habilita al Ejecutivo Provincial adisponer y reasignar partidas presupuesta-ria para la asistencia a las víctimas de vio-lencia de género en forma inmediata y ladotación de recursos para la Red de Hogaresde Protección Integral y para el Fondo deEmergencia creado al efecto, que contemplatambién el otorgamiento de recursos paracampañas masivas de difusión y articularel trabajo de toda la Red de OrganizacionesSociales del territorio provincial.

L

Diputados: 253 intrascendentes proyectosLa de Diputados quedará como una de

las sesiones más intrascendentes de lascelebradas en los 148 años de historia de laCámara baja bonaerense, tras tratarse enella 253 proyectos, en los que no estabacontemplada ninguna iniciativa de ley.

Fueron meras propuestas en las que sebuscaban Declaraciones, Resoluciones,Pedidos de Informes, pero ningún proyectode Ley fue puesto en debate en el recintode avenida 53. Demasiado, si se tiene encuenta que la sesión en sí misma duró casitres horas y que fue en simultáneo con larealizada en Senadores, donde ocho pro-yectos de ese calibre fueron puestos adebate en el recinto de avenida 51.

Ante la falta de proyectos, y con crucesentre oficialismo y oposición a la orden del día,la diputada Maricel Etchecoin Moro hizo un lla-mamiento a la cordura y pidió: “Cuandoenfrentamos una crisis la política debe enten-

der que no es momento de ventajas. Tieneque ser un trabajo mancomunado. No haymejores ni peores territorios, no hay que per-mitir ese tipo de discursos”.

La solicitud de endeudamiento pro-puesta por el Ejecutivo provincial no fueingresada, como era de esperarse, ya queno pudo llegarse a un acuerdo al respectoentre el oficialismo y la oposición.

Al comienzo de la sesión se aprobaron 15proyectos relacionados al coronavirus en laProvincia de Buenos Aires, expresando reco-nocimiento a los trabajadores del Conicet porsu labor en al descifrar el genoma y por la cre-ación del nuevo test de diagnóstico rápido.

En ese sentido, el presidente de laCámara, Federico Otermín remarcó: “Desde laCámara de Diputados Bonaerense continua-mos trabajando articuladamente en la genera-ción de herramientas y protocolos para acom-pañar la tarea impulsada por nuestro

gobernador Axel Kicillof y todo el equipo delGobierno provincial, de cara al abordaje de lapandemia y la contención de las poblacionesmás vulnerables”.

En la batería de proyectos aprobadosen conjunto, se incluyeron los destinadosa la prevención de delitos vinculados a lasredes sociales, teniendo en cuenta que losniños y niñas pasan más horas conecta-dos en este contexto de aislamiento.

Para agigantar un poco más los núme-ros de esta sesión, se le otorgó estadoparlamentario a más de 1300 proyectos,que fueron girados a sus respectivasComisiones de estudio y 300 de ellosgiran en torno a la pandemia.

Al igual que la semana anterior, algu-nos legisladores siguen sin ver con bue-nos ojos la realización de estas sesionesmixtas y reclamaron mayor presencia depares en el recinto.Una muestra de la sesión que aún no logra consenso

El Senado declaró la Emergencia Sanitariaen los geriátricos de la Provincia

La Cámara alta aprobó los proyectos enviados por el Ejecutivorelacionados a la lucha contra el coronavirus. Priorizó el cuidadode los adultos mayores y la prevención de la violencia de género

4

Magario, cumpliendo con las normas desalubridad en el recinto

La sesión en vivo,por Youtube

El Senado también dioprioridad al tema de la

violencia de género

Page 5: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 5

El Fondo Monetario manifestó suoptimismo respecto a que el paíspueda alcanzar un acuerdo con losacreedores privados, para establecerun camino sostenible en el futuro.Esto, en momentos en que elGobierno extendería el plazo paraingresar a la operación de deuda bajolegislación extranjera por U$S 67.000millones.

Los bonistas tienen plazo hastaesta jornada para ingresar a la rees-tructuración de la deuda. Pero el acer-camiento de los últimos días de algu-

nos grupos de acreedores, entre ellosBlackrock, que es uno de los másgrandes tenedores, hace pensar quehay margen para continuar con lasnegociaciones.

“En las negociaciones bilaterales,nos alienta la disposición de ambas par-tes a continuar las conversaciones” dijoel vocero del Fondo, Gerry Rice, duranteuna conferencia de prensa virtual.

Rice expresó: “Estamos animadospor la voluntad de ambos lados decontinuar con alcanzar un acuerdo”.

El vocero planteó que la entidad

cree que un acuerdo puede seralcanzado y que el mismo puede lle-var al país a un sendero de creci-miento sustentable.

El representante aclaró que elorganismo no interfiere en las nego-ciaciones, sino que estas son untema bilateral.

Vence el período de gracia parapagar unos U$S 503 millones venci-dos el 22 de abril y que el Gobiernoutilizó para avanzar en la negocia-ción de toda la deuda con los acree-dores con títulos bajo ley extranjera.

El FMI muestra optimismo por el diálogo argentino con bonistas

Vence el plazo para pagar más de U$S 500 millones de la deuda

Más industriasfueron autorizadas aretomar su actividad

en la ciudad

El gobierno bonaerense aprobó una solicitud municipalpara que otras seis firmas comiencen a trabajar en mediode la pandemia. Se trata de empresas dedicadas a laelaboración de pinturas, tornería y construcción

n medio de la crisis desatada por lacuarentena y ante los reclamos cre-cientes de gran cantidad de sectores

económicos en La Plata, en las últimashoras el gobierno bonaerense autorizó a fun-cionar a seis nuevas industrias.

Informaron desde fuentes oficiales que yason 26 las empresas que retomaron su activi-dad con estrictos protocolos sanitarios en elmarco de la pandemia de coronavirus.

Según se detalló en un comunicado de laMunicipalidad de La Plata, se viene reali-zando un trabajo en conjunto del Municipiocon la Jefatura de Gabinete bonaerense y elMinisterio de Producción provincial para lareapertura de distintas ramas laborales.

De esta manera, se dispuso la reactivaciónde actividades de las empresas Miller Building International S.A. (Construcción deestructuras metálicas); Alaro S.A. (Fabrica-ción de pinturas y productos conexos); Ligan-tex S.A. (Fabricación y distribución de pin-turas y revestimientos); Estanislao MillerS.A. (Construcción de estructuras metálicas);Nostor S.A. (Tornería); y Rubén Alfredo Falcón (Construcción).

Hasta el momento, en la capital bonae-rense, el gobierno de Axel Kicillof había auto-rizado la reapertura de unas 18 empresas;entre ellas Madexa S.A; Mainetti y MolinuevoS.A.; Albano Cozzuol S.A.; Grupo MLP SRL;Cerámica Fanelli S.A.; y Solaer IngenieríaS.A.; Federal Mogul S.A; Taranto; La Espa-ñola Mosaicos SRL; Adhesivos Parsecs; DíaMetal; Aco color S.A.; FADEP SRL; CerámicaCtibor; Luis Franco Russo; Lavado de trans-portes Marina Reynoso; CEDAM; y la fábricade impermeabilizantes y pinturas Emapi S.A.

También,durante los últimos días se auto-rizó la vuelta a la actividad de 'Mercoflor' y'Cooperativa argentina de floricultores'. Losdos mercados concentradores de venta mayo-rista de flores de corte y plantas ornamenta-les de la región.

Además, se precisó desde la Comuna quecada empresa deberá firmar una DeclaraciónJurada en la que se comprometen a cumplircon el protocolo presentado, e incluso debe-rán ser responsables de trasladar a sus emple-ados por medios propios. Es decir, sin utilizarel transporte público para así reducir los ries-gos de contagio en la comunidad.

E

La Cámara Federal de Casa-ción Penal ratificó el rechazo alarresto domiciliario del excomi-sario bonaerense Miguel Etche-colatz, condenado por crímenesde lesa humanidad cometidosdurante la última dictadura militar.

La sala IV declaró inadmisibleel recurso extraordinario presen-tado contra el rechazo del recurso

de casación de la defensa. Asíconfirmó la decisión del TribunalOral que, el 25 de marzo, habíadenegado la prisión domiciliariadel condenado represor.

La defensa de Etchecolatzhabía solicitado su incorporaciónal régimen de la prisión domicilia-ria en el marco de la emergenciapor el coronavirus. Pero esa posi-bilidad le fue rechazada por el Tri-

bunal Oral Federal 6 que lo con-denó en 2018 a prisión perpetuaen la causa por crímenes cometi-dos en el centro clandestino Pro-tobanco.

La sala I de Casación ya habíarechazado un planteo similar dela defensa de Etchecolatz presen-tado en otro expediente en el quese investigaron delitos contra lahumanidad.

Ratificaron el rechazo del arresto domiciliario de Etchecolatz

El represor Miguel Etchecolatz

Una de las fábricas deestructuras metálicas

ahora habilitadas por elgobierno provincial

Empresa de cerámica que volvió a funcionar desdehace algunas semanas

Page 6: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

a Cancillería china arremetió en lasúltimas horas contra el secretario deEstado norteamericano Mike Pompeo

y lo acusó de irresponsable. Fue por no respe-tar la soberanía de China, en medio de unatensa escalada entre las dos principales econo-mías del mundo por la pandemia.

“Pompeo ha jugado a la perfección el papelde un político extremadamente irresponsable,pero sus numerosas mentiras han llevado a labancarrota su credibilidad en el mundo”afirmó el vocero del Ministerio de RelacionesExteriores Zhao Lijian.

Las declaraciones llegan en medio de unaguerra de palabras entre las dos potencias enrelación a la crisis por coronavirus, pero másrecientemente por el anuncio de Washingtonsobre una posible venta de armas a Taiwán.

La administración del presidente estadou-nidense Donald Trump anunció la jornadapasada que había aprobado otra venta de armasa la isla, un Estado con reconocimiento limi-tado, al que China considera parte de su terri-

torio y una provincia rebelde.Un día antes, Pompeo felicitó a la líder de

Taiwán Tsai Ing-wen por el comienzo de susegundo mandato, refiriéndose a ella como lapresidenta de Taiwán. Lo hizo pasando por altoque la isla no es miembro de la ONU y que tienerelaciones sólo con 14 de los 193 países de Nacio-nes Unidas.

“Solo hay una China en el mundo y Taiwánes una parte inalienable del territorio chino”aseveró el vocero de la Cancillería al ser con-sultado por los dichos de Pompeo.

Recordó: “Estados Unidos reconoce algobierno de la República Popular China comoel único gobierno legal de China” y señaló: “Elcomentario de Pompeo viola seriamente elprincipio de 'Una China', los tres comunicados

conjuntos China-Estados Unidos y el compro-miso del gobierno de los Estados Unidos”.

“Han enviado una señal equivocada a lasfuerzas separatistas de independencia de Taiwány han socavado gravemente la paz y la estabili-dad en todo el estrecho de Taiwán, así como lasrelaciones bilaterales entre China y Estados Uni-dos” alertó Zhao en una conferencia de prensa.

Por otro lado, se refirió al comercio de armasal subrayar que China se opone firmemente alas ventas de armas de Estados Unidos a Taiwány se lo ha hecho saber en varias oportunidades aWashington.

“Instamos a la parte estadounidense a cum-plir estrictamente con el principio de Una Chinay las disposiciones de los tres comunicados con-juntos chino-estadounidenses; y detener la venta

de armas a Taiwán y los vínculos militares paraevitar mayores daños a las relaciones chino-esta-dounidenses” agregó el vocero de la cancilleríacitado por la cadena CNN.

Por otro lado, Zhao también cuestionó la res-puesta de Estados Unidos a la pandemia de coro-navirus, después de que Trump acusara a Chinade haber podido detener la carnicería fácilmentey no haberlo hecho.

Zhao destacó: “El gobierno chino siempre hamostrado una actitud abierta, transparente y res-ponsable ante la pandemia”. Además, criticó alejecutivo norteamericano por no tomar medidasde prevención entre enero y marzo, y no evitarla propagación del virus en su propio país. Alparecer, el mandatario le reclama hacerse res-ponsable de lo que sucedió en su territorio.

Ahora China mostró su enojo contra Estados Unidos por el anuncio de venta de armas a Taiwán

L

El parlamento húngaro tomó finalmente ladecisión de no darles a las personas trans elderecho al reconocimiento legal de la identidadde género. Lo hizo tras la sanción de una nuevaley que lo prohíbe para personas transgénero eintersexuales.

En ese sentido, la investigadora KrisztinaTamás-Sáróy declaró: “Esta decisión hace retro-ceder a Hungría a la Edad Media y pisotea losderechos de las personas transgénero e interse-xuales. No sólo las expondrá a más discrimina-ción sino que además, ampliará el entorno que yaes intolerante y hostil, al que se enfrenta la comu-nidad Lgbti”.

Esta ley representa el intento más reciente derecortar los derechos de las personas transgéneroe intersexuales. El proyecto de ley recibió críticas

generalizadas tanto en Hungría como en el ámbitointernacional.

Como ya informamos desde este medio, la leyexige inscribir el sexo de las personas al nacer enel Registro Nacional de nacimientos, matrimoniosy defunciones, y no podría modificarse posterior-mente. Como consecuencia, en el documento deidentidad de cada persona figuraría la misma infor-mación, sin posibilidad de cambiarla. Esto limitaríala posibilidad de que reinscribieran su nombre yobtuvieran la documentación correspondiente conarreglo a su identidad de género.

“Es fundamental que el comisario para losDerechos Fundamentales de Hungría actúe conurgencia y pida que el Tribunal Constitucionalrevise y anule de forma expeditiva las terribles dis-posiciones de esta ley” remarcó Tamás-Sáróy. “Hungría retrocedió hasta la Edad Media en cuestiones de derechos”, sostuvo una investigadora

Sigue la escalada de declaraciones entre funcionarios norteamericanos y chinos por lapropagación del coronavirus. A eso se suma la rivalidad comercial entre ambas potencias.Ahora China acusó a Estados Unidos por una nueva venta de armas a Taiwán

Guerra Fría volumen II

Hungría no reconoce laidentidad de género

EL MUNDOLA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 20206

Page 7: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 7

nvestigadores del la Unidad de Inves-tigación en Medicina Tropical Mahi-dol Oxford (MORU) en Reino Unido

iniciaron ensayos con hidroxicloroquinapara estudiar y testear los efectos que el fár-maco tiene contra el coronavirus.Durante el estudio participarán más de

40.000 trabajadores de la salud de Europa,África, Asia y Sudamérica. Aquellos quehayan tomado contacto con pacientes con-firmados o sospechosos de padecer la enfer-medad.Nicholas White, coautor de la investiga-

ción señaló: “No sabemos si la cloroquinao la hidroxicloroquina son beneficiosas operjudiciales contra el Covid-19” y agregó:“Un ensayo controlado aleatorio, en el cualni el participante ni los investigadoressaben quién recibió el medicamento o unplacebo, es la mejor manera de averi-guarlo”.Su colega, el investigador del Colegio de

Medicina de Brighton y Sussex, Martin Llewelyn destacó que obtener resultadospositivos sería increíblemente valioso, aun-que aseguró que una vacuna efectiva ysegura al alcance del mundo podría estarmuy lejos.Las pruebas comenzaron ayer en los

Hospitales Universitarios de Brighton ySussex y en el Hospital John Radcliffe deOxford, y se prevé que los resultados esténdisponibles a finales de año.Cabe destacar que la popularidad de la

hidroxicloroquina tomó fuerza a partir deque Donald Trump anunciara públicamente

que consume la sustancia como medida pre-ventiva al coronavirus desde hace semanas.Frente a las palabras del presidente de losEstados Unidos, la Agencia de Medicamen-tos y Alimentación del gobierno estadouni-dense (FDA) aseguró que el uso de este com-puesto fuera del entorno hospitalario podríagenerar alteraciones del ritmo cardíaco,entre otras consecuencias. Asimismo, laOrganización Mundial de la Salud (OMS)

advirtió que la automedicación podría serpeligrosa, dado que puede causar peligrosasarritmias.Hasta el momento, Reino Unido acumula

un total de 252.234 casos confirmados, de loscuales 36.124 perdieron la vida, siendo elsegundo país con mayor cantidad de vícti-mas fatales. Respecto al número de personasinfectadas ocupa la cuarta posición, detrásde Estados Unidos, Rusia y Brasil.

Reino Unido: iniciaronensayos con hidroxicloroquina

En medio de la pandemia, la política siguesu ritmo y la campaña presidencial en EstadosUnidos sigue adelante a pesar de la crisis. Eneste sentido, una nueva encuesta posiciona alcandidato Joe Biden por sobre el actual presi-

dente Donald Trump, que va por la reelección.Respecto a ello, la Universidad de

Quinnipiac publicó una encuesta en la queel candidato demócrata tiene un 50% deintención de voto, mientras que el polémico

primer mandatario presenta un 39%.“¿Qué nos dice la diferencia de 11 pun-

tos a favor de Biden? En el mejor de loscasos para el equipo de Trump dice que laconfianza de los votantes en el presidentees débil. En el peor, mientras aumentan loscasos de coronavirus, la capacidad deTrump es cuestionada y las elecciones denoviembre están en riesgo” señaló el ana-lista Tim Malloy.

En este sentido, las medidas o la falta deellas, por parte del presidente ante la pan-demia fue lo que debilitó su imagen ante losvotantes. El país ya lleva 1,59 millones decontagiados y 94.276 fallecidos .

“Cuando lancé mi campaña, dije queestábamos en una batalla por el alma de lanación, estamos viendo esa alma en plenaexhibición. La gente se está ayudando unosa otros y está haciendo cosas verdadera-mente heroicas. Me enorgullece mucho”,expresó Biden.

Biden fue el vicepresidente de los Estados Unidos durante el gobierno deBarack Obama. Ahora apuesta a diferen-ciarse de Trump y cada día se acerca más aconseguir los votos más conservadores.

“Donald Trump está utilizando una crisisde salud global como una excusa paradeportar a los niños y continuar separandofamilias. Es despiadado y antiamericano.Las personas de todo el espectro políticorechazaron estas políticas antes y lo volve-rán a hacer, porque saben que las familiaspertenecen juntas” aseguró Biden.

I

Francia cerró 70escuelas por un

rebrote de Covid-19Las autoridades francesas habían

reabierto más de 40.000 escuelas en laprimera semana de flexibilización, pero70 establecimientos debieron cerrarse acausa de los nuevos contagios por Covid-19. “Los cierres se han decididoporque hay un protocolo sanitarioestricto y esa posibilidad ya estaba con-templada” dijo el ministro de Educación,Jean-Michel Blanquer durante una visitaa uno de los colegios secundarios quevolvieron a recibir alumnos el lunes en eldepartamento de Eure.

Sin embargo, en Sens, una ciudad enel centro de Francia, se debieron volvera cerrar 25 escuelas porque hubo uncaso de coronavirus en un adulto decada institución.

El lunes volvieron a la escuela185.000 estudiantes de dos niveles desecundaria. En primaria, únicamente un30% volvieron a las clases presenciales,mientras que el 70% restante continúacon la educación virtual.

Suecia encabeza elpeor ranking

Después de los dichos del presidenteAlberto Fernández, por estas horas elpaís de Europa del norte pasó a ubicarsea la cabeza de registros de muertes porcoronavirus per cápita. Y ahora superó aEspaña, Italia, Bélgica y Reino Unido.

Suecia anunció 3.831 muertes porcoronavirus; para una población aproxi-mada de 10 millones de habitantes, elpaís alcanza un índice de 380 muertespor millón de habitantes.

Muchos lo tildaban de país modeloporque no se habían impuesto medidasde confinamiento a fin de minimizar elimpacto en la economía. Lo cierto esque Fernández había dicho que Sueciano representaba un modelo a seguir: “Loque veo es que Suecia, con 10 millonesde habitantes cuenta con 3.175 muertospor el virus. Es menos de la cuarta partede lo que la Argentina tiene. Si siguiéra-mos el ejemplo de Suecia, tendríamos13.000 muertos”.

El confinamiento se levantaprogresivamente desde el 11 de mayo

Los resultados estarían disponibles a fin de año

El candidato demócrata Joe Biden

Participarán más de 40.000 trabajadores de la salud de Europa,África, Asia y Sudamérica que hayan estado en contacto con

pacientes confirmados o sospechosos de padecer coronavirus

EE.UU.: encuesta posiciona a Joe Biden sobre Donald Trump

Page 8: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

INTERÉS GENERALLA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 20208

on el aumento del uso de internet y delas redes sociales en el contexto del ais-lamiento social, preventivo y obligatorio

dispuesto por el Gobierno es necesario repensarlas prácticas que se realizan estando conectados.

El Instituto Nacional contra la Discrimina-ción, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) cuenta conun Observatorio de la Discriminación en Internet,cuya función es interceder ante situaciones dediscriminación digital.

El organismo dependiente del Inadi difundióque este año las denuncias en el mundo virtual sedebieron: en primer lugar, a cuestiones ideológi-cas; en segundo lugar, a la condición socioeconó-mica; y luego, a situaciones de acoso y discrimi-nación por género. El año pasado las principalesexpresiones discriminatorias estuvieron relacio-nadas al acoso, la discapacidad y la identidad de

género. Según las denuncias recibidas, la mayo-ría de estas publicaciones tienen lugar en Facebook. Este año hubo un aumento significa-tivo en el contenido discriminatorio publicado

en Instagram con respecto al 2019.La coordinadora de Investigaciones y Obser-

vatorios contra la Discriminación, Karina Iummato, reconoció que si bien no realizan un

monitoreo cuantitativo se intensificaron las con-sultas. En este sentido, detalló: “Los usuariosque detectan contenido discriminatorio en lasredes escriben al Observatorio. Luego, nosotrosrealizamos investigaciones e informes para trabajar en campañas de concientización y reco-mendación de buenas prácticas”.

Para habitar el mundo cibernético no deberían usarse ni como insulto ni como chistepalabras que indiquen de forma despectiva algúncolectivo social o comunidad. A su vez, se acon-seja reportar cualquier contenido estigmatizante,porque como afirman desde el Inadi: “Internetes virtual, la discriminación no”.

Además, recalcan la importancia de no dar“me gusta” a comentarios o posteos asociados aprácticas discriminatorias. Por otro lado, apun-tan a no compartir este contenido, ni distribuirrumores en línea.

“Hay un montón de discursos discriminato-rios que tenemos muy instalados y no los conside-ramos como tales. Por ejemplo, la gordofobia queapareció mucho en este tiempo, con el antes y eldespués de la cuarentena y la valoración de los cuer-pos. Las personas se ríen y hacen memes sobre eso,y en realidad lo que están haciendo es reproducirdiscriminación”, explicó Iummato.

Desde el Observatorio de Internet insisten conagotar las instancias de reclamos que habilitan lasplataformas interactivas. A su vez, ofrecen el correoelectrónico [email protected] discriminación en el universo virtual.

Discriminación en internet y redes socialesEn plena pandemia, desde el Instituto Nacional contra

la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi)advierten un aumento de las denuncias por cuestiones

ideológicas, de género o socioeconómicas

Hay un montónde discursos

discriminatorios quetenemos muy

instalados y no losconsideramos como tales”

Es preocupante el aumento de la discriminación en el contexto actual

C

Reclamo por una obra paralizada hace tres mesesEn los límites del casco urbano, en la zona de

avenida 31 y 61, los vecinos exigen respuestassobre una obra inconclusa. “La empresa ABSA rea-lizó un pozo de un metro y medio hace tresmeses. Abarca parte de la vereda y parte de lacalle. No solo es un riesgo inminente para cual-quiera que pasa caminando sino también para elque anda con un vehículo”, contó una vecina dela cuadra a diario Hoy.

En este sentido, manifestó su preocupación yafirmó: “Es un foco de infección y proliferación delmosquito que transmite el dengue. Los días de lluvia se llena de agua y no drena”.

La empresa que inició el trabajo antes de que elGobierno Nacional decretara el aislamiento social,preventivo y obligatorio no dio respuestas, ase-guró la vecina. Y concluyó: “Necesitamos quetapen ese pozo ya”.

Page 9: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 9

n la antesala de los festejos del pró-ximo 25 de Mayo, una asociación civilde nuestra ciudad comenzó a organi-

zar el almuerzo para el próximo lunes con elobjetivo de recaudar fondos: cocinará locro ylo venderá.

Se trata de la agrupación Una Movida deLocos, conformada por más de cuarenta per-sonas, entre profesionales psicólogos y asis-tentes de la salud mental que en su mayoríaestán vinculados al hospital Alejandro Korn.

La asociación tiene su sede en la calle 10entre 63 y 64. Dos de sus integrantes, las espe-cialistas en salud mental Luciana Malavoltay Amelia Taboada, dialogaron con diario Hoyy dijeron:“La asociación está instrumentandoun emprendimiento textil de inclusión social

con pacientes que se están recuperando ensalud mental. En la asociación estamoshaciendo tapabocas para ser vendidos y recau-dar fondos para pagar el alquiler y los costosde mantener la casa”.

“Nosotros no pertenecemos a ningún niveldel Estado y tenemos cinco emprendimientos.Uno de ellos se llamaA Todo Trapo y consistecon la fabricación de tapabocas, como el queestamos haciendo ahora”, explicaron.

“El 25 de Mayo vamos a cocinar locro y lopueden encargar con anticipación a través denuestro Facebook o cuenta de Instagram quellevan el nombre de nuestra asociación, UnaMovida de Locos”, cerraron estas profesiona-les que van a pasar el 25 haciendo patria consu profesión.

Desde la Universidad Nacional de LaPlata lanzaron una serie de audiocuentospara que los chicos puedan disfrutarmientras dura la cuarentena social, pre-ventiva y obligatoria que los tiene lejos delas escuelas.

“Este es un proyecto comunitario deextensión: trabajamos todo el año pasadoen Villa Argüello y Barrio Obrero deBerisso. Ibamos a contar cuentos a losmerenderos y también hacíamos activida-des recreativas, pero este año con la pan-demia no nos pudimos acercar, por esobuscamos esta forma, para seguir vincula-dos con los chicos”, dijo a diario HoySilvia Luna Leiva, una de las profesoras deTeatro participantes.

La plataforma desde la que se puedeacceder se llama Cuentería y MemoriaOral. Dado que las empresas Claro yMovistar llegaron a un convenio con elMinisterio de Educación, el uso de estaplataforma no consume datos móviles, lo

cual amplía las posibilidades de accesode manera significativa.

“Estando en cuarentena el uso dedatos debe ser mayor, entonces para quelas personas puedan seguir accediendo alas plataformas de Educación, se libera elacceso a las mismas. La población con laque trabajamos, de los espacios más vul-nerados por lo general, no cuentan conacceso a Wi Fi, sino que se manejan condatos”, señaló por su parte el coordinadordel área artística de la Prosecretaría dePolíticas Sociales de la UNLP, Juan PabloPettorutti.

La serie que se titula Cuentos al vientoestá formada por siete audios que narrandiversos relatos dirigidos al público infan-til. Entre ellos están El campesino en eltren, de Ana Bovo; En una cajita de fósfo-ros, de María Elena Walsh y Alfombraspara volar, de Beatriz Ferro. Para escu-charlos se puede acceder a través dewww.unlp.edu.ar/ppsenpandemia.

Un integrante de la asociación civil, realizando barbijos para su venta

E

No es cosa de locos:locro solidario para

el 25 de MayoLa plataforma noconsume datos móviles

Audiocuentos para los chicosen plena cuarentena

Page 10: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202010

ndustriales Pymes Argentinos (IPA)reclamó modificaciones en el decretoque le impide a las empresas des -

vincular a personal en los próximos 60 días ypropuso permitir despidos específicos enaquellos casos en los que se perjudique la pro-ductividad de las pymes, con la obligación deincorporar nuevos empleados que compensenlas desvinculaciones para mantener la nó -mina laboral.

Entre los puntos más importantes seencuentra la reducción de impuestos distor-sivos y la aplicación de un seguro anti juiciolaboral para disminuir los costos entre un 10y un 20%, bajo el compromiso de aumentar lacontratación en un 10%, mínimo.

Daniel Rosato, presidente de IPA, dijo: “Seinstaló un sistema inequitativo entre los propios empleados, ya que algunos trabajancon la intensidad que permiten las reglas dela nueva normalidad, mientras que otros seamparan en un decreto que es justo para cuidar el empleo pero que deja secuelas en lasfábricas a partir del mayor costo que generauna menor productividad y que daña la relación entre compañeros”.

Si bien desde la asociación están deacuerdo con la necesidad de mantener lasfuentes de trabajo, sobre todo de las empresasque se encuentran amparadas bajo los

beneficios del programa de Asistencia a laProducción y el Trabajo (ATP), también recla-man una revisión sobre las desigualdadesexistentes entre los propios compañeros delínea de producción al momento de realizarlas tareas.

El presidente de IPA lamentó la gran ele-vación del porcentaje de ausentismo obser-vado en las fábricas pymes exceptuadas de lacuarentena. Propuso que las fábricas tenganla obligación de tomar otro empleado ante unasituación puntual de despido. “Es necesariocuidar a las empresas para que sobrevivan ala pandemia, por eso apostamos a la respon-sabilidad laboral dentro de las fábricaspymes”, destacó Rosato.

Por otro lado, el Observatorio IPA está ela-borando un proyecto de ley laboral e imposi-tiva pyme industrial para ampliar los dere-chos de los trabajadores y brindar mayorprevisibilidad a los costos de las fábricas, conel objetivo de aumentar la capacidad de con-tratación y que los empleados tengan unseguro ante la quiebra de una compañía.

Cabe destacar que el Gobierno prorrogóeste martes la prohibición de despidos a travésdel Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)487, donde se exceptúan los casos pactadosindividual o colectivamente y homologadaspor la autoridad de aplicación.

Industriales Pymes Argentinos propone que se permitanlos despidos en caso de que se vea perjudicada la

productividad de las pequeñas y medianas empresas

I

Negocios dela ciudadexigen sureapertura

Asociación de pymes industriales reclamacambios en el decreto antidespidos

Solicitaron la aplicación de un seguro anti juicio laboral para reducir costos

Vecinos de barrio Hipódromo, específi-camente en 117 entre 37 y 38, se encuen-tran preocupados por la pérdida de aguaen la calle y las veredas de la zona.

“Es una pérdida de agua que está asíhace un año exactamente, o un poco más.Pensé que lo iban a arreglar. En esemomento no estaba tan latente lo del den-gue”, manifestó a diario Hoy Yamir, uno delos vecinos afectados.

La intranquilidad de los habitantes deesa manzana, además de los charcos, esmayor por la gran cantidad de mosquitosque aparecieron, recalcó el hombre.

“He llamado porque acá en el barriocerca de las vías, hay descampados ytambién se hacen charcos que duranvarios días, pero nunca obtuve res-puesta”, cerró. El agua en el pavimento y los cordones es habitual en la zona

Bajo la consigna “Iluminemos nues-tros comercios”, trabajadores de la ciudadde La Plata llevarán adelante en la jor-nada de hoy un particular reclamo paravisibilizar el momento crítico que atra-viesa el sector en medio de la pandemia.

Desde las 18.30, con el apoyo de laFederación Empresaria La Plata (FELP),se encenderán las luces. “El objetivo esiluminar cada local que aún esté en con-diciones de funcionar, a puertas cerra-das, con las únicas presencias dotadasde las medidas profilácticas de público

conocimiento y sin atención al público”,dijeron desde la entidad.

Además manifestó: “Cada arteriaserá una muestra clara de la situación yaexpresada en comunicados y repercu-siones periodísticas. Los locales que aúnse mantienen vivos, junto a los de suscolegas que no lograron hacerlo”.

Son casi cinco mil los locales queexigen la reapertura, ya que hace más dedos meses se encuentran cerrados.Continúan esperando la autorización dela Provincia para reabrir sus puertas.

La movida se hará en calles 8 y 9, 12 y 13,Los Hornos, City Bell y Villa Elisa

Preocupación en barrio Hipódromo por pérdidasde agua y dengue

Page 11: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 11

n el marco de la pandemia, laFundación Favaloro anuncióayer que deberá cerrar dos de

sus tres centros ambulatorios. Serádebido a la crisis que golpea al sector.Se trata del centro de prevención yatención ambulatoria Arenales, quefue inaugurado en 2017; y del centrode prevención y atención ambulato-ria zona Norte, ubicado en Pilar, queabrió sus puertas en 2007.

Con el avance del coronavirus yla caída de la actividad sanitaria, laatención en los centros asistencialesde la Fundación descendió entre un50 y 70 por ciento.

“La situación ya venía complicadapor la inflación y la devaluación, y

por la caída de los precios de las prác-ticas médicas. A esto se sumó el temadel Covid-19 que precipitó una crisiseconómica y financiera de todos losprestadores privados” explicó a diario Hoy el director del Institutode Cardiología y Cirugía Cardiovas-cular de la Fundación Favaloro Oscar Mendiz.

Frente a la renovación de losalquileres, al pago de impuestos yotros gastos, la administración resol-vió cerrar las puertas del centro deArenales, a fines de mayo. En tanto,el cierre del instituto de zona Nortese hará a fines de junio.

La Fundación Favaloro es unainstitución sin fines de lucro quedepende exclusivamente de losingresos de sus servicios. Aunquecuenta con los planes de asistencia

del Gobierno, Mendiz aclaró que noson determinantes. “El costo dehacer funcionar una institucióncomo esta es extremadamente ele-vado, y tener que reducirlo tambiénes muy complicado. En un presu-puesto de un centro de altísima com-plejidad son como unos 50 millonespara un presupuesto de 400 millonesmensuales” ejemplificó.

Según observan los especialistas,la crisis económica está acompañadade un peligroso fenómeno que co -menzó con la cuarentena. Pormiedo a contagiarse de coronavi-rus, las personas dejaron de concu-rrir al médico y a las consultas pro-gramadas. Además, abandonarontratamientos y hasta pospusieronoperaciones.

“El miedo es el miedo y cuandouno insiste con que hay que quedarseencerrado el impacto es tan profundoque invade el temor. No obstante, esnecesario usar el sentido común paradecidir qué puede esperar y qué no.Ante la mínima indecisión, es prefe-rible consultar. Son más los riesgosde quedarse con la duda que los de iral hospital” recalcó el director.

Antes al confinamiento, el centrode Arenales, mensualmente, recibía3.000 consultas y hacía 800 chequeos.En tanto, el de Pilar, atendía a 300pacientes y ejecutaba 1.000 controles.“Con el aislamiento, estos númerosse redujeron a cero” precisó.

Sobre el futuro de los 50 emplea-dos, Mendiz dijo que serán redistri-buidos entre la sede de la avenida Belgrano y el centro que funcionasobre la calle Luis Sáenz Peña.

Por último, y más allá de la incer-tidumbre, el representante de laprestigiosa entidad médica con-cluyó: “Siempre hemos pensado quela sustentabilidad de la FundaciónFavaloro era agrandarse, no achi-carse, ya que eso lleva a la muerte.Apostamos a crecer y lo seguiremosintentando”.

A raíz de la caída enlas consultas frente altemor por el contagiodel coronavirus, y porla crisis económica, la Fundación resolvióel cierre de las sedes de Recoleta y Pilar

E

Titulares de las agencias dequiniela de la provincia de Bue-nos Aires continúan reclamandoy manifestándose virtualmentepara poder reabrir sus comercios.

El 20 de marzo, junto con elaislamiento social, preventivo yobligatorio, los 450 salones dejuego de la ciudad de La Platadebieron cerrar sus puertas. Amás de dos meses de la cuaren-tena, los dueños afirman que lasituación es insostenible y solici-tan al gobernador bonaerenseAxel Kicillof que tome cartas enel asunto.

“Si bien no somos un servicioesencial, aportamos a la Provin-cia la segunda recaudación, des-pués de los impuestos” explicó

Guillermo Sobredo, dueño de unaagencia de Los Hornos. A su vez,expresó que evalúa un cierredefinitivo si la situación persiste.

En el país la crisis golpea a48.000 agencias, y estimativa-mente a 150.000 familias. EnBuenos Aires hay 4.500 localesde quiniela, con uno o dosempleados, que generan ingre-sos para 10.000 familias.

Walter Velaz, titular de unaagencia de Ringuelet, dijo: “Losclientes juegan igual y apuestanen loterías clandestinas. Acá,tomamos todas las medidas deseguridad y adaptamos loscomercios para cumplir con losprotocolos establecidos. Necesi-tamos volver a trabajar”.

Agencieros insisten con la reapertura de quinielas

Centro de prevención y atención ambulatoria zona Norte

Favaloro cierra dos de sus sanatorios

El costo dehacer funcionaruna institución como esta es

extremadamenteelevado y tenerque reducirlo

también es muycomplicado”

Centro de Prevención yAtención Ambulatoria Arenales

Page 12: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202012

nos 826 argentinos que seencuentran varados en distin-tos lugares de Asia, África y

Oceanía desde que se cerraron lasfronteras del mundo por la llegada dela pandemia del coronavirus regresa-rán al país en vuelos de distintas aerolíneas gracias a la coordinaciónentre la Cancillería y los ministeriosde Transporte, Interior, Salud,Defensa y Seguridad.

Más de 800 compatriotas partirándesde países como Tailandia, India,Malasia, Indonesia, Singapur, Japón,Corea, Kuwait, Catar, Kenia, ArabiaSaudita, Australia y Etiopía. El ministro de Relaciones Exteriores,

Comercio Internacional y Culto de laRepública Argentina, Felipe Solá, dijo:“A todos ellos les espera un largocamino, con casi dos días de vuelo enalgunos casos, para llegar a nodos globales como Doha o Addis Abeba yde ahí proseguir hacia la Argentina,y luego a sus hogares”.

Desde el Ministerio de RelacionesExteriores detallaron que 285 pasajeros abordaron el vuelo deNueva Delhi a Buenos Aires en unavión de Latam con escala en Bangkok, otros 281 lo hicieron enuna aeronave de Qatar Airwaysdesde Doha (Catar) a Buenos Aires,donde confluyeron desde lugares

como Tokio (Japón), Seúl (Corea),Kuala Lumpur (Malasia), Yakarta(Indonesia), Singapur, Bangkok (Tai-landia), Manila (Filipinas) Kuwait ySidney (Australia). Además el vuelode Ethiopian Airlines arribó desde-Bangkok con 260 argentinos queabordaron en Adis Abeba (Etiopía).

Los argentinos repatriados for-man parte de los 4.129 que retorna-rán en el transcurso de esta semanaen los 17 vuelos programados. Losvuelos estarán a cargo de AerolíneasArgentinas, Latam, Copa Airlines,Eastern, Iberia, Ethiopian, Aeromé-xico, Wingo, Qatar Airways, KLM yBoliviana Aviación.

Están varados en distintos lugares de Asia, África y Oceanía desde elcierre de fronteras provocado por la expansión del coronavirus.

Otros 4.129 regresarán en el transcurso de la semana

U

En medio de la angustiaque generó en muchos lacuarentena obligatoria, hubobuenas noticias para las fami-lias de diez niños que fueron trasplantados en este períodoy ahora pueden seguir el tratamiento para recuperar susalud.

Las operaciones ocurrie-ron en el Hospital Garrahan,especializado en Pediatría,donde se efectuaron las ope-raciones a chicos entre dos ytrece años de edad con dife-rentes problemas en susórganos.

“Esto se logró gracias alenorme compromiso yesfuerzo que una vez másmuestra el equipo de salud yal acto solidario fundamentalque es la donación de órga-

nos”, señaló la directoraMédica Ejecutiva, PatriciaGarcía Arrigoni.

Las intervenciones, quetuvieron lugar entre el 11 demarzo y el 12 de mayo, sehicieron bajo estrictos procedimientos de cuidadopara prevenir el contagio deCovid-19. Antes de cada operación se realizó el testtanto a los pacientes como alos donantes.

Tres de esos trasplantes fueron de corazón. Otros tres,de riñón y cuatro, de hígado.Con los tres primeros se alcan-zaron las 80 intervenciones decorazón en los últimos 20 años.En tanto, el reconocido hospitales el tercero en el mundo enhacer trasplantes cardíacos enmedio de la pandemia.

Los pacientes tienen entre dos y trece años

Más de 800 argentinosvuelven al país

Un barco tripulado por argentinos fueasaltado por piratas mientras estabanamarrados en las costas de Haití, ya queno pueden regresar a la Argentina por lapandemia por coronavirus.

“Subieron agresivos, armados conmachetes y cuchillos. Tomaron al marinerode guardia, le pusieron un machete en elestómago y le pidieron nerviosos en suidioma que les entregue el teléfono y todolo que tenía en su poder”, relató ClaudioBenítez, uno de los tripulantes.

Se trata del Buque Tanque Tosna Starque el 20 de diciembre de 2019 salió haciael Caribe para asistir con combustible alas islas de la zona. Hasta ahora no pudie-ron volver.

“En ese momento un engrasador escu-chó ruidos y vio que apuntaban a otros conarmas blancas. Corrió dando la alarma ydespertando a toda la tripulación. En unsegundo salimos a cubierta a rescatar anuestros compañeros”, explicó Benítez. Las víctimas del atraco

Unos 50 diplomáticos trabajaron en la operación

Diez niños trasplantados en la cuarentena

Asaltaron barco tripulado por argentinos en Haití

Page 13: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

ESPECTÁCULOSLA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 13

ocos saben que sus prime-ros pasos en el arte fueronde la mano de la fotografía.

Poco tardó en dejar de estar detrásdel lente para posar arriba de esce-narios ante un público de miles depersonas. Y es que Hilda Lizarazues una indiscutida referente de lamúsica nacional.

La fotografía aún vive en ella, yen plena cuarentena está másvigente que nunca. Ahora revisaesos álbumes de fotos del pasado ycada semana propone una nuevatemática en su perfil de Instagram,donde se despacha con postales ana-lógicas acompañadas de fabulosashistorias que solo ella puede contar.

—¿Cómo estás pasando la cuaren-tena?—Como puedo, al principio estuvotodo muy bien, la paciencia flexible,pero hoy no. El día 50 de la cuaren-tena fue el primero que sentí quequería que las cosas cambien. La -mentablemente, eso no podrá ser yme genera cierta ansiedad saberque nuestro oficio, el de los músicos,va a ser de los últimos en regresary que nuestros shows en vivo no severán hasta dentro de unos meses.Pero todo lo otro muy bien, en micasa compartiendo con mi hija.

—¿Qué hacés con el tiempo libre?—Estoy haciendo una publicación

diaria de Instagram de postales demi época más fotográfica. Son todasimágenes inéditas, semanales y portemas. Además, estoy mirando loslibros de fotos, que me abstraen deltiempo. Y en la parte musical, parti-cipo en algunos vivos.

—¿Qué son la música y la fotografíapara vos?—Significan una transmisión deexpresión artística. Ambas me repre-sentan porque están relacionadascon lo intangible y emocional; la dife-rencia es que la fotografía refleja miinteracción con un otro y lo musicalme refleja más a mí.

—¿Cómo surgió la idea?—No fue algo premeditado, peroahora sí es un método: es toda unabúsqueda por las carpetas, por losarchivos, pensar conceptualmente.Luego eso se va a convertir en unlibro, es como la proyección de algoque va a ser tangible, pero aún no sécuándo.

—¿Estás trabajando en tu música?—Sí, lentamente. Estoy juntandotemas para un próximo disco queahora quedó como suspendido, perolo estoy laburando con FedericoMelioli, mi coequiper, amigo ymúsico. La idea es tener músicanueva a finales de este año o acomienzos del año que viene.

—¿Podés adelantarnos algo de lo quese viene?—Son canciones cantadas por HildaLizarazu en un estilo pop, electro-pop, es decir, siguiendo la línea quetengo de pop argentino pero con lasmelodías y poesías cambiadas. Algu-nos temas tienen una línea másacústicas y otros más marchosa,electrónica, pero es algo que todavíano está ni terminado, está en forma-ción. De hecho, estamos laburando

el concepto de hacer un disco.

—¿Tenés fecha aproximada?—Como soy independiente y nodependo de una estructura ni deestrategias de grandes compañíascomo otros artistas, lo voy llevandoa mi forma que es mi propia disco-gráfica que es Díscola discos. Enton-ces, tengo que hablar con la almo-hada para ver cuándo tengo quepublicar.

Hilda Lizarazu: “El coronavirus nos cambió lavida, pero creo que vamos a salir mejores”

P

Con la cuarentena, la artista mostró su faceta fotográfica a través de las redes

La cantante dialogó con diario Hoy y contó cómo atraviesa la cuarentena.Reflexionó acerca de este contexto, sus proyectos y adelantó algo de lo queserá su próximo trabajo discográfico, que aún está en proceso de gestación

Hilda debió suspender varios showsy giras. Explicó que decidió no repro-gramarlas porque todavía no se sabecuándo podrán volver a los escenariosy le resulta doloroso pautar una fechapara luego tener que cancelarla: “Estoysuspendida como un clavel en el aireagarrada a un álamo pero sin tomarninguna decisión más que esta foto, deeste instante, de este Instagram diario”.

Pero sigue en contacto con supúblico a través de los vivos y las pre-sentaciones online. Tal fue el caso delQuilmes Rock virtual y solidario del queparticipó hace dos semanas.

“Fue totalmente distinto. No era mianhelo que todo sea digital y no es loque elijo porque creo que es muy ajenoa esa adrenalina del vivo, al aire, a lagente. Pero en esta situación hay quemantener la calma, ser flexible y adap-tarse” dijo y cerró esperanzada: “Atodos este coronavirus nos cambió lavida, pero creo que de esto vamos asalir mejores”.

Reinventarse en un contexto

adverso

La cantante sigue en contacto con su público

Page 14: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, DADFD 00 DE DFADSFSD DE 201800 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202014

fines del 2019, el empresario MartínBaclini terminó su relación con Cinthia Fernández y luego se

reinsertó como sex symbol en la soltería.Sin embargo, este estadío no duró demasiado porque, gracias a amigos encomún, conoció a la modelo cordobesaAgustina Agazzani.

De esta manera, los chicos compartieronmomentos en privado, para conocerse enprofundidad. En este sentido, la primeravez que se los vio juntos fue en un paseo

dominical donde disfrutaron del sol al airelibre y un paseo en lancha por el Río de LaPlata.

La polémica se instaló cuando se difun-dieron las imágenes de esta velada y lavedette despechada estalló de celos contrasu ex y su conquista. Tiempo después, losnovios fueron contratados por la produc-tora La Flia para que participen del certa-men más popular de la televisión argentina:Bailando por un sueño. En este contexto, elGobierno nacional decretó el confinamiento

obligatorio para evitar la expansión delcoronavirus.

Lejos de quedarse quietos, los novios res-petaron la cuarentena e iniciaron los ensa-yos para el concurso de danzas, cada unodesde su casa, con sesiones online y mos-trando avances en cada perfomance.Así fue como se preparaban, mientras cre-

cían las críticas filosas de Cinthia Fernán-dez que se sumó al Bailando 2020 y aprove-chó la fama para sacar a la luz los trapitos

sucios del pasado. Asimismo, Agustina nosoportó la presión y se bajó del trabajo enel programa de Marcelo Tinelli.

Debido al escaso tiempo compartido, ladistancia por la pandemia y los roces porlos escándalos, la pareja comenzó a tenerasperezas y su vínculo se volvió virtual.Además Martín Baclini viajó a Rosariopara acompañar a su hermano que sufrióun ACV. También debió hacerse cargo desu negocio familiar mientras que Agustinaestá en Buenos Aires trabajando en supyme textil. Con caminos separados, elromance no pudo sostenerse y en estashoras confirmaron la ruptura definitiva. Alrespecto, el galán afirmó: “Cada uno estácon sus cosas. Cuando termine la cuarentena viajo”.

La modelo y el empresario tienen prioridades diferentes yese fue el motivo principal que puso punto final a su relación

La modelo Nicole Neumann podríaser denunciada ante la Justicia por elprograma que creó en medio de lacuarentena social obligatoria para sertransmitido por las redes sociales.

Como ya publicó este multimedioen su edición anterior, la modelo lanzó#NicoleEnCasa y en el primer showentrevistó a la médica Chinda Brando-lino. La doctora se explayó sobre unapostura contra el cumplimiento delcalendario de vacunación en los sereshumanos y remató diciendo que,según sus pensamientos, esta pande-mia es un invento.

Ante este intercambio de opinio-nes, se generó una polémica nacionalque mostró el repudio en las redessociales. La primera en expresarse fuela doctora Mariana Lestelle, que mos-tró su indignación y fue por más:afirmó que la rubia puede ser denun-ciada por atentar contra el sistemanacional de salud pública.

“Lo que hicieron es una clarainfracción (…) transmití mi inquietud ala Sociedad Argentina de Vacunologíay Epidemiología. Ahora los abogadosanalizan si se hace una denuncia. Poreste programa en particular, puede

denunciarla la Defensoría, un Fiscal deoficio, porque está dando informacióncientífica falsa en época de una pan-demia. Hasta es motivo para denun-ciar las cuentas y los contenidos delas redes sociales”, dijo Lestelle.

Nicole Neumann podría ser denunciada por su programa

El galán está ocupándose de su empresa familiar

La modelo se abocó al trabajo, soltera y sin apuros

A

Romance efímero: se terminó el amor entreAgustina Agazzani y Martín Baclini

Ella está en BuenosAires y él se radicó

en Rosario

La panelista, en el centro de la polémica

Page 15: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 15

PERRY MASONProducida por Robert Dow-

ney Jr, la serie sigue los orígenesdel abogado defensor crimina-lista más legendario de la ficciónestadounidense. Cuando el casode la década toca a su puerta, labúsqueda incesante de Masonpor la verdad revela una ciudadfracturada y un camino hacia supropia redención. 21/6 en HBO

Series paramaratonearel fin desemana

Adiós a un clásico de la televisión

Imperdibles

CÓMO SOBREVIVIR SOLTEROSigue una versión ficticia del

actor mexicano Sebastián Zurita,quien descubre de manera vergonzosa y públicamente quetras diez años de apasionadarelación, su novia lo engañó. Dosde los episodios los dirige nuestro Ariel Winograd (El robodel siglo). 16/6 en Amazon PrimeVideo.

Elenco protagónico de la serie

LOS INTERNACIONALES

Cecilia Roth y una historiaenmarcada en la Argentina de2001, donde una banda de ladro-nes colombianos organizarárobos que exponen la precarie-dad del sistema bancario y lanecesidad de todos de tener ensus manos aquello por lo quelucharon toda su vida. Miérco-les a las 23.15 por Telefe. Laserie completa en Flow.

FLASH Y SUPERGIRL

Mañana desde las 14:55 ypasado mañana desde las 14:35,Warner Channel emitirá en for-mato continuado (últimos cuatrocapítulos) los finales de Supergirly Flash. Una oportunidad paratener un fin de semana a puraacción y seguir de cerca a dos per-sonajes del universo DC que mere-cían tener sus propios programas.Además, en el caso de Supergirl, elpenúltimo episodio (18) está diri-gido por Melissa Benoist, quieninterpreta a la heroína, poniéndosedelante y tras las cámara del exi-toso show.

Llegó al país para coprotagonizarSeparadas. “De la Argentina la referen-cia que tenía era por el cine que habíallegado a España con grandes actores ycuando vine intenté ponerme al día. ViMonzón, Historia de un clan, Vientos deAgua. Tenemos mucho en común y loimportante es transmitir y contar, daigual los medios”, decía a diario Hoy.

Ahora Maxi Iglesias disfruta del éxito deValeria, en donde encarna a Víctor,objeto de deseo de la protagonista. Se pre-para para estrenar en Amazon PrimeVideo: Desaparecidos. La serie, junto aElvira Minguez. Además pueden verloen Velvet (Netflix), Física o Química(AntenaTres Series), La embajada (Net-flix) y en A pesar de todo (Netflix).

RUN

Billy y Ruby (Domhnall Glee-son, Merrit Wever) fueron parejahace años. Cuando terminaron sehicieron una promesa: al recibirel mensaje “run” de parte del otrodejarían sus vidas para que elreencuentro entre ambos sea unarealidad y comenzar una nuevahistoria. Nada les haría suponerque sería tan complicado reu-nirse nuevamente. Quedan dosepisodios. Tras la serie estánVicky Jones y Phoebe WallerBridge (Fleabag). Domingos a las00 por HBO.

MAXI IGLESIAS: EN ASCENSO

Run, un misterio queentra en su etapa final

Tras una pausa y un regreso triunfal al primetime, llega la temporadafinal de esta sitcom que sigue los pasos de dos amigos, Will (Eric McCor-mack) y Grace (Debra Messing), en sus desventuras junto a sus compañe-ros de siempre Karen (Megan Mullally) y Jack (Sean Hayes). En clave dehumor se narraron historias que permitieron cierta apertura hacia la comu-nidad LGBTIQ en Estados Unidos. 28/5 a las 17 en Fox Channel

Page 16: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202016

Finalmente ayer, debido a laimposibilidad de viajar y compe-tir correctamente, el mundial denatación de pileta corta que seiba a disputar en los EmiratosArabes Unidos se pasó para fina-les del 2021. Se va a jugar en lamisma ciudad de Abu Dhabi, quese había programado para esteaño.

Según explicaron desde la

Federación Internacional deNatación, esta competencia seiba a desarrollar entre el 15 y el20 de diciembre de este año, yfue suspendida por la imposibili-dad y falta de certezas por laevolución de la pandemia.

“Creemos que es la soluciónmás apropiada”, añadió el uru-guayo Julio Maglione, presidentede la FINA.

El uruguayo Maglione confirmó lasuspensión del Mundial de pileta corta

El reconocido golfista argen-tino, Ángel “Pato” Cabrera, serecupera en un hospital despuésde haber sido internado con unfuerte estado febril, que le diolugar a las sospechas que podíaser portador de coronavirus.

El golfista se internó el martescon fuertes dolores de cabeza ycon fiebre alta, en Villa Allende.Según informaron fuentes médi-cas, Cabrera fue internado demanera preventiva y sometido

a hisopado de Covid-19 por protocolo.

Durante la tarde del jueves, seconfirmó que el resultado delestudio terminó siendo negativopara tranquilidad de su familia.

Cabrera había regresado deEstados Unidos el 14 de marzo ydesde entonces estaba en cua-rentena. A los 50 años, continúarecuperándose, y durante el finde semana podrá ser dado dealta del hospital.

San Lorenzo de Almagro, insti-tución que preside Marcelo Tinelliy que hasta el año pasado estuvoa cargo del ministro de DeporteMatías Lammens, fue sancionadoayer por la FIFA a pagar 2.700.000dólares, por detectarse irregulari-dades en la transferencia del juga-dor Paulo Díaz al Deportivo Pales-

tino de Chile. El pase se hizo en el 2016,

cuando el club era comandado porLammens, y Tinelli estaba comovicepresidente.

Los chilenos reclamaron, laFIFA les dio la razón, y ahora SanLorenzo acudirá al Tribunal Supe-rior Arbitral del Deporte.

Cabrera se recupera y dio negativode coronavirus

San Lorenzo deberá pagar 2.700.000 dólares por irregularidades en un pase

ras más de 60 días de aisla-miento, la necesidad de rea-lizar una práctica deportiva

llevó a un grupo de jóvenes a im -provisar un partido de fútbol enmedio de una plaza.

Este jueves, minutos después delas 16 y bajo una llovizna que acom-pañó el temprano atardecer deotoño, un grupo de vecinos salierona despuntar el vicio y organizaronun partido de fútbol a la vista detodos. Sin pensarlo, ni buscarlo,recuperaron una postal que no seveía en La Plata y en la Argentinadesde antes del 20 de marzo, cuandose definieron las medidas de aisla-miento preventivo y obligatoriopara evitar un contagio masivo decoronavirus.

Dos equipos de siete jugadores,dos arcos de madera, una pelota quetuvo que ser inflada porque hacíamucho que se no usaba, y la mismapasión por un deporte al que

muchos extrañan mirar y otrosjugar.

Mientras el fotógrafo del diarioHoy tomaba la imagen, el cronistadesempolvaba viejas mañas paraanotar los movimientos y definirquién tenía más chances de ganar.

El equipo de “Tacho”, al quetodos nombraban como referente(capitán implícito) del equipo queatacaba contra el arco de 600, llevósiempre las de ganar.

Los jugadores, en su mayoríamuchachos de entre 15 y 30 años,improvisaron el picado ante lavista de todos. Incluso, no tuvieronreparos ante la Policía que pasabapor el lugar de forma circunstan-cial por un tiroteo que se habíaregistrado minutos antes en lazona de 600 entre 121 y 122.

Algunos con buzos de Boca,otros con los de Gimnasia, prote-gidos del frío y el agua, pero con lamisma pasión. Medias a la rodilla,

zapatillas gastadas, camperas concapucha y algunas remeras de entre-namientos de equipos de la Ligacomo Villa Montoro o CRIBA. Toda una postal de un tradicionalpotrero argentino.

Al menos por un momento, en elbarrio El Palihue, un grupo de veci-nos decidió priorizar la práctica deldeporte para volver a sentir las sen-saciones del enfrentamiento amis-toso en una cancha armada por ellosen la plaza más cercana.

El equipo del “Tachito” manejósiempre mejor la pelota y, gene-rando las situaciones de mayor peli-gro, se quedó con la victoria.

Se trabó fuerte, hubo corridas delos delanteros y hasta roces en loscentros. No se jugó con barbijos,pero sí hubo encapuchados que serefugiaron de la lluvia y buscaron,detrás de la pelota blanca, volver agritar un gol después de dos mesesde sequía.

T

Volvió el fútbol al Palihue

En medio de la lluviosa tarde de cuarentena, un grupo de jóvenesimprovisó un partido en la plaza ubicada en 122 entre 99 y 600, al sur de

La Plata. Ganó el deporte, al menos por unos minutos

Page 17: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 17

ientras los jugadores esperan definicio-nes entorno al regreso de los entrena-mientos, la Comisión Directiva de Estu-

diantes define el futuro económico de lainstitución con decisiones que se fueron tomandoen las últimas horas, y que tendrán aplicacióndirecta a partir del mes de junio.

Según se supo, se votó para seguir con elmodo de cobro del 50 por ciento de los abonospermanentes, más allá de que los plateístasno tendrán posibilidades de concurrir a la can-cha por las medidas de aislamiento debido alcoronavirus.

La medida afecta a más de 5.800 socios quecompraron un abono para todo el año en las

plateas de 115 (cerca de 4.000 butacas) y la de55 baja (unos 1.800 lugares), por los cualesvenían pagando un promedio de 1.000 pesosde manera mensual.

Desde abril, a estos abonados se les bajó el50 por ciento el precio de los lugares que novan a poder utilizar, y la CD evalúa nuevasmedidas de compensación para equiparar elgasto. Una de ellas es la implementación de laTarjeta del Deporte, que consiste en una seriede beneficios y descuentos a partir de la utili-zación de dicho plástico.

El problema que surgió en los últimos díasfue definir quién se hará cargo del pago de lafabricación de las 5.800 tarjetas, que luego

serán repartidas entre los socios abonados quepagaron una platea para todo el año.

A priori, la Comisión directiva aceptarála medida de conformar a este grupo de socioscon dicho plan, siempre y cuando sea laempresa Experiencia Fútbol la que se hagacargo de la fabricación e impresión de la tar-jeta con los datos de cada socio. Desde Expe-riencia Fútbol, por su parte, consideran queese costo lo debe pagar el club.

Cabe destacar que entre los beneficios deeste plan, está la posibilidad de obtener descuentos de hasta el 5 por ciento en la carga de combustibles, y 15 por ciento en lacompra con un tope mínimo de 3 mil pesosen supermercados.

Por otro lado, se confirmó también que lossocios del club que estaban adheridos al sis-tema de pago con débito automático para con-currir al gimnasio Sport Club, en la sedesocial, pagarán solo el 30 por ciento, ya queno se pueden usar las máquinas, pero sí sepueden recibir clases virtuales.

Lo cierto es que los abonados deberánseguir pagando por los lugares que no van apoder usar, y el índice de pedidos de baja nofue tan alto como para rever esta posturadurante los próximos meses.

Seguirán recaudando la mitad de los abonos, pero todavía nose definió quién se hará cargo de pagar la confección de laTarjeta del Deporte para darle bonificaciones a los socios

Dentro de dos meses,Andrés Iniesta estará cele-brando los 10 años de la con-quista del Mundial 2010 con laSelección española. Resultó elpico máximo de su carreraprofesional, marcando el golde la victoria en la final contraHolanda, en Sudáfrica.

En las últimas horas, y yaen la parte final de su carrera,el experimentado mediocam-pista confirmó que fue sonde-ado por Estudiantes, a partirde una conversación que tuvocon Javier Mascherano, yrecordó aquel enfrentamientoentre el Pincha y el Barcelonaen la Final del Mundial de Clu-bes 2009.

“Contra Estudiantes nopude jugar porque en esassemifinales me lesioné y noestuve en la final. Pero sí

fue muy complicada esa defi-nición. Si mal no recuerdo,Pedro anotó justo a tiempo yfuimos a la prórroga. Perotengo muy claro el recuerdo deun partido muy ajustado”,comentó Iniesta.

“Hablé con Mascherano yme preguntó cómo estaba acáen China. Quedó en eso, nadamás, pero se mostró intere-sado en ver la posibilidad”,reconoció el Cerebro.

Si bien el Pincha se habíamostrado muy interesado enpoder contratar a este experi-mentado jugador en el verano,cuando aún Gabriel Milito (otroexcompañero del español)estaba dirigiendo al club, lasambiciones pasarían por otrolado en la actualidad y el Pin-cha apuntará a mantener elplantel que tiene.

Todo sigue igual enEstudiantes: solo cobran50% del costo de las plateas

M

El Jorge Luis Hirschi no podrá recibir hinchas, por lo menos hasta fin de año

Mauro Boselli, el histórico goleadorque tuvo Estudiantes en la Copa Liber-tadores 2009, cumple hoy 35 años, ycomo ocurre con José Ernesto Sosa,desde la dirigencia del club se sueñacon poder repatriarlo algún día.

En la actualidad está en el Corin-thians de Brasil, que se mostró intere-sado también en contratar a CarlosTévez cuando finalice la pandemia.

Tévez, con un año más que Boselliy con un pasado exitoso en el fútbolbrasileño, podría significar una salidapara el exdelantero de Estudiantes, alque pretenden muchos clubes del fút-bol argentino.

Lo cierto es que hoy Boselli cumple35 años y muchos hinchas de Estu-diantes estarán anhelando su regresoal club para jugar una vez más junto ala Gata Fernández, pero en el final desu carrera como futbolista profesional.

Boselli cumple 35años: ¿volverá?

Iniesta confirmó el sondeo del Pincha y no descartó nada

El volante reconoció el interés del club, pero lo minimizó

Page 18: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202018

Tras la información publicada por este diario,entorno a los salarios de los más de 400 empleados deGimnasia, en las últimas horas del martes todo el per-sonal del club terminó de recibir el depósito (muchosde ellos lo pudieron ver ayer) correspondiente a lasegunda cuota de los sueldos del mes de abril.

En tal sentido, desde la dirigencia del Loboresaltaron que es una situación muy valiosa, yaque tanto Gimnasia como otras instituciones del

fútbol argentino han dejado de recaudar por lacuarentena preventiva y obligatoria.

“Queremos destacar el gran esfuerzo que hicieronlos empleados, en especial los que trabajan intentandopersuadir a los socios para que se adhieran al sistemade pago virtual, que han logrado un gran margen derecaudación”, explicó un importante dirigente de la ins-titución de calle 4.

Asimismo, se aclaró que desde la gestión de Daniel

Onofri, hace más de cuatro años, se llegó a un acuerdoque no está firmado, pero sí aceptado con el gremioUTEDYC, para pagar los sueldos en dos veces: unaparte del 1 al 10 y el resto el 20 de cada mes. En esteaspecto, aclararon que bajo la gestión de Gabriel Pellegrinonunca se dejaron de pagar los sueldos después del20 del mes vencido, a diferencia de anteriores ges-tiones, en donde estaban tres meses abajo, segúnse diferenciaron desde la dirigencia.

Se terminaron de pagar los salarios y los empleados están al día

ue Diego Maradona quiere seguir siendoel técnico de Gimnasia, nadie lo duda.Es más, a esta altura es el entrenador y

tanto su entorno, los que están impulsando unarenovación del contrato, como la dirigencia sabenque dependerá mucho de que se termine de saldarla deuda con el actual cuerpo técnico.

De acuerdo a la información exclusiva a laque accedió el diario Hoy, el actual entrenador ysus colaboradores están dispuestos a bajarse elcontrato con tal de seguir ligados a la institucióndespués del 31 de agosto, cuando se termine elvínculo que se firmó durante el primer año detrabajo entre ambas partes.

Sin embargo, desde el entorno de Diego noquieren relegar el tiempo trabajado y pretendencobrar una vieja deuda, antes de sentarse a nego-ciar los nuevos términos para seguir por el mismoproyecto deportivo hasta el año que viene.

Según pudo saber este medio, la deuda seríade tres meses de sueldo (entre febrero y abril),

que representa una suma de siete cifras en pesosy afecta a todo el cuerpo técnico.

Además, de acuerdo a lo averiguado por eldiario Hoy, hay operaciones de intermediacióncon el empresario Christian Bragarnik que nuncase pagaron, y que el representante de Maradonapretende saldar como parte del trabajo realizadoen las llegada de los últimos refuerzos. En estepunto, cabe señalar que el club sí pagó inter-mediaciones al mismo empresario por losarribos de jugadores como Jorge Broun,Paolo Goltz y Lucas Barrios, pero aún restael pago por el trabajo realizado respecto aotras operaciones.

Al mismo tiempo, se está aludiendo a unavieja deuda con un empleado que trabaja allado de Maradona. A esa persona se le habíaprometido un sueldo fijo, pero hay dos versionesal respecto: desde la dirigencia del Lobo aseguranque cobró desde septiembre hasta febrero, perodesde el entorno del “10” consideran que hay un

faltante de pago. Las dos partes coincidieron enque el ayudante del DT se mostró muy generosocon el club para dejar de percibir el sueldo desdeque arrancó la pandemia, pero que la deuda estáregistrada y existe.

Desde la dirigencia sostienen que las deudasno son tan grandes, y que hay diálogo permanenteentre Maradona, el presidente y uno de sus vicesde mayor confianza. Por otro lado, desde elentorno de Diego confirmaron esta versión, ase-guraron que hay voluntad de llegar a un acuerdo,pero que es imposible pensar hacia adelante sinatender lo que quedó atrás. “Si arreglamos ahora,cuándo cobramos lo que nos deben”, comentarona este diario allegados al excapitán de la SelecciónArgentina.

Durante las últimas dos semanas, desde la diri-gencia se encargaron de aclarar que la relación entreMaradona y Pellegrino sigue siendo buena, pero alle-gados al técnico expresaron que se terminó el tiempode charlas y hay que cobrar lo adeudado.

“Estamos hablando, hay voluntad, pero noqueremos que nos sigan caminando”, expresaronen alusión a la tardanza para cumplir con lo pautado.

La negociación está en marcha solo porqueMaradona no ha perdido la paciencia y quiereseguir en Gimnasia. Pero ya hay voces disidentesen el entorno del “10” que off the record afirmanque Pellegrino llegó a la presidencia gracias aque el actual DT se puso una gorrita con el lemaPellegrino presidente, cuando el socio MarianoCowen encabezaba las encuestas para llegar a lapresidencia en noviembre del año pasado. “Haygente que en tres meses se olvida de las cosas opierde la memoria…”, remarcaron desde elentorno del astro.

Por su parte, desde el club, al ser consultadospor este diario, confirmaron una propuesta para refi-nanciar la deuda con el cuerpo técnico y su entorno. De 1 a 10, esta negociación está en un punto inter-medio…

Desde el entorno de Diego hay malestar por el incumplimiento de algunos acuerdos privados que nunca se terminaron de saldar. Además, existe una deuda millonaria,

correspondiente a tres meses de trabajo

Q

El DT aguarda una señal para sus compañeros, y poder seguir en el club

La dirigencia de Gimnasia reconoció ayerque están avanzadas las charlas para exten-

der por última vez un contrato con LucasLicht, para que se retire en el club, cuya vin-culación finalizará el 30 de junio de este año.

Licht, a un paso de acordar

Maximiliano Pomargo es el cuñado delabogado Matías Morla y trabaja como asis-

tente de Diego Armando Maradona en Gimna-sia. Había acordado un contrato con el club,

que en un principio se había interpretado comoque tenía que absorberlo el propio Maradona.Cobró hasta el inicio de la pandemia y ahora

está dispuesto a refinanciar la deuda.

El cuñado de Morla,dispuesto a refinanciar

Maradona acepta bajarse el sueldo para seguir en el Lobo, pero esperan queprimero Pellegrino cumpla con su palabra

Page 19: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

TRAMA URBANALA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 19

Con la nueva y próxima llegada delbillete de $5.000, ya comenzaron a surgirlos primeros intentos de estafa por parte delos delincuentes, quienes intentan engañar,sobre todo, a los jubilados. Ante esto, lasautoridades alertaron a la ciudadanía paraque no caiga en el engaño.

El ardid consiste en un llamado telefó-nico, en el que el receptor, al atender, seencuentra del otro lado con alguien quedice ser un familiar suyo. Esta persona esen realidad un ladrón, quien le avisa quedebe hacer sellar los billetes de $100 en

adelante.En las últimas horas, una mujer se

comunicó con este medio para contar queun familiar suyo había recibido un llamadotelefónico por parte de una persona que lo intimaba para que fuera a una entidadbancaria especifica con todos los billetesque tuviera.

“A mi tío lo llamaron, al parecer, de partemía y le dijeron engañosamente que debíaacercarse al Banco Nación a sellar todoslos billetes de $100, $200, $500 y $1.000que tuviera consigo en ese momento. El

pretexto que le dieron es que estaba porsalir el nuevo billete de $5.000, que ya vienesellado por el banco, y por ese motivo teníaque sellar los demás. No lo hizo porque sedio cuenta rápido, a tiempo, de que era unengaño, pero quiero denunciar la maniobrapara que nadie sea estafado”, le confió aeste diario la mujer.

Los especialistas advierten que loshampones realizan trabajos de inteligenciaprevios para conocer a sus posibles vícti-mas, con el fin de saber si cuentan conahorros en sus domicilios.

Alertan por un nueva modalidad de “cuento del tío”

on el 85% del cuerpo quemado y asis-tencia respiratoria mecánica, eraprácticamente un milagro que sobre-

viva la anciana de 83 años que quedó atrapadadentro de su departamento ubicado en la zonadel Parque Saavedra luego de una brutal explo-sión. Pero el mismo no llegó: la mujer muriódurante la mañana de ayer, casi un día exactodespués del accidente que conmocionó albarrio.

Antes del deceso de María Rosa, uno de losdirectores del Policlínico San Martín, donde seencontraba internada en terapia intensiva,había admitido ante este multimedio las pocasesperanzas que había en cuanto a su precarioestado de salud: “Ingresó ayer (por el miércoles)

traída por el SAME, con el 85% de su superficiecorporal quemada, y son quemaduras de granprofundidad”, detalló Martín Recalde, y añadióque el estado de la paciente era muy crítico.

A su vez, el médico cirujano contó: “Trasrealizarle las curaciones correspondientes,permanece con asistencia respiratoria mecá-nica, y la palabra que define su estado actuales agónica. Se encuentra en un sector de laguardia que funciona como terapia intensiva”.

Los dichos del profesional fueron durantelas primeras horas de la mañana, y a las10.10 se produjo el inevitable deceso. Paraentonces, los órganos de la víctima, en sutotalidad, ya funcionaban de manera defi-ciente. Hasta ese momento, su evolución

había sido inestable y siempre permaneciómedicada con el fin de que pudiera seguirrespirando. Sin embargo, desde el comienzosu estado general fue agónico, con pronós-tico reservado.

Los profesionales de la salud habían comu-nicado, en su momento, que la jubilada seencontraba oligonúrica, es decir, con un índicede mala perfusión (niveles bajos de oxígeno)en los órganos de todos sus sistemas.

El hechoComo este medio informó en exclusiva,

todo se produjo en el departamento ubicadoen el fondo de un PH de calles 16 entre 66 y67, alrededor de las 10.30 del miércoles. Apa-rentemente por una fuga de gas, ya que se

cree que María Rosa dejó por olvido al menosuna hornalla de la cocina encendida, se pro-dujo una terrible explosión, que derrumbóparte del mobiliario y dejó inestables paredesy techo. Incluso, algunos escombros llegaronhasta las casas vecinas.

Pronto se acercaron al lugar policías, bom-beros y una ambulancia. Los primeros pro-curaron sacar cuanto antes a la mujer delinterior, ya que había quedado atrapada y nopodía salir. Tras un arduo trabajo, la resca-taron y fue trasladada al nosocomio, donde falleció.

La explosión fue tan violenta que los luga-reños salieron de inmediato de sus hogarespara ver lo que había pasado, ya que ademásdel estallido en sí, sintieron una potentevibración en el piso.

Había quedado atrapada entre los escombros dentrode un PH ubicado en 16 entre 66 y 67, con el 85% delcuerpo quemado. Su agonía se estiró por casi un día

Las imágenes de la desgracia

El milagro no llegó: murió la abuela afectadapor la explosión en su casa de Parque Saavedra

C

Page 20: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202020

Penitenciario platense que trabaja en Varela se contagió coronavirus

Patota molió a golpes a un joven en 3 y 63 para robarle sus pertenencias

Dos ladrones ingresaron a un supermercado a plena luz del día y apunta de pistola asaltaron a la cajera. Toda la escena quedó registrada

por las cámaras de seguridad del comercio

San Carlos: se llevaron todo el dinero de unautoservicio en menos de dos minutos

plena luz del día y a cara des-tapada, dos delincuentes asal-taron a punta de pistola,

durante la mañana de ayer, unautoservicio en el barrio platense deSan Carlos. En menos de dos minutosse llevaron los 900 pesos que el comer-cio había recaudado hasta esemomento y el celular de la cajera.

El episodio sucedió cerca de las11.30 en el supermercado llamadoNorte, de 32 y 142 bis, en el que ambosladrones sorprendieron a la emplea -da. La apuntaron con un arma defuego y tras amenazarla, le exigieronque les entregara la totalidad de los bille-tes que había en la caja registradora,que quedó vacía. Además, le sustrajeronsu teléfono personal.

Los dos cacos actuaron a cara des-

cubierta y tan solo tenían puesto untapabocas. Mientras tanto, uno ellostenía un gorro de lana color negro ysu cómplice tenía puesta una gorracon visera blanca y rosa. Tras perpe-trar el hecho, escaparon en una motoazul de 110 cilindradas que estásiendo buscada.

Quedaron registrados en un videoDebido a los constantes hechos de

inseguridad, el almacén tiene insta-ladas varias cámaras de seguridad endistintos puntos del local. Uno de elloses en la zona de cajas, por lo que loshampones quedaron filmados y susrostros se distinguen nítidamente.

Esas imágenes, en las que se vecómo uno de los implicados vacía la

caja registradora tras apuntarle a latrabajadora, de 23 años, serán funda-mentales para que los efectivos poli-ciales puedan capturar a los respon-sables.

La investigación fue caratuladacomo robo calificado e interviene lasubcomisaría La Unión, al mando desu titular Herbert Llontop.

Esta no es la primera vez que elautoservicio sufre un episodio deesta naturaleza. Ya entre mayo de2019 y este año, fueron visitados almenos en cuatro oportunidades porsujetos de mal vivir. Además, elbarrio se ha convertido en una zonade alta peligrosidad, debido a que enlos últimos días se vive una crecienteola de inseguridad que pone en viloa los vecinos.

A

Una banda de delincuentesatacó salvajemente durante lamadrugada a un joven de 29años para robarle sus perte-nencias, en el barrio El Mon-dongo. Pero, a pesar de la vio-lencia con la que actuaron, nopudieron cometer el ilícito yfueron demorados por el per-sonal policial que se encon-traba patrullando la zona.

El hecho sucedió cerca dela una y media de la mañanaen la esquina de 3 y 63. Lapatota que interceptó al dam-nificado para asaltarlo estácompuesta por seis personas:un chico de 20 años, otro de18, uno de 17, uno de 15 ydos mujeres, de 15 y 16 años.Todos ellos fueron capturadospor los agentes de la comisa-ría Novena al mando de sutitular Cristian Digiácomo, yposteriormente trasladados adicha dependencia.

Según las fuentes consul-tadas, luego del reconoci-miento médico legal corres-pondiente, se constató que lavíctima resultó con algunasheridas que no revistendemasiada gravedad. Y afor-tunadamente pudo quedarsecon sus elementos persona-les, a pesar de los fuertesgolpes recibidos.

En relación a los asaltantes,tras la intervención de la UFI 11y la UFI del Joven N°2 se pro-cedió a su aprehensión y se losimputó por tentativa de robodoblemente agravado, al habersido cometido en poblado y enbanda y por la participación demenores. También por lesio-nes. Sin embargo, los menoresde edad fueron liberados a laspocas horas y entregados a unfamiliar responsable, mientrasque los mayores deberán pres-tar declaracion testimonial.

Un agente penitenciario platense dio positivo en el test quedetecta el coronavirus. El enfermo presta servicios en la Unidad 32de Florencio Varela. Por ello, se activó el protocolo sanitario pre-ventivo en el penal con el objetivo de identificar otros posiblescasos.

Se trata de un oficial adjuto del Servicio PenitenciarioBonaerense (SPB) internado en el Hospital Italiano. Se encuen-tra a la espera de su evolución. El lunes pasado, el oficial

había regresado a la cárcel luego de seis días de franco. Portal motivo, sus nueve compañeros de guardia fueron aisladosen sus casas para que cumplan la cuarentena.

Del mismo modo, se indicó el mismo procedimiento para losfamiliares del entorno cercano al trabajador contagiado, entre ellosuna hermana que cumple funciones en la Unidad 18 de Gorina.

Según la información confirmada por el SPB, el agentehabría cumplido con las medidas de bioseguridad. Usó eltapabocas obligatorio y aclararon que se lavó reiterada-mente las manos durante su jornada laboral. Además, lehabrían tomado la temperatura al momento de ingresar ala Unidad y habría arrojado que tenía 35,7 grados.

Al parecer, el lunes pasado había sido derivado al hospital,luego de sufrir una herida cortante en la cabeza tras recibirun piedrazo en un enfrentamiento entre internos. Unavez en allí, le subió la fiebre por lo que procedieron ahacerle el hisopado que finalmente dio positivo.

Insólito: motociclista se distrajo ychocó contra un auto estacionado

En pleno centro platensey tras una absurda manio-bra, una mujer motociclistacolisionó contra un automarca Peugeot que estabaestacionado y debió serasistida.

El insólito aconteci-miento ocurrió en la esquinade 9 y 49. Según se puedeobservar en las imágenesde las cámaras de seguri-dad de la zona, se habríadistraído y eso provocó elchoque contra el vehículo.

Al observar lo sucedido,agentes del Centro de Ope-raciones y Monitoreo localdieron aviso al 911.

A los pocos minutos, unmóvil de la Policía Local yuna ambulancia de SAMEasistieron a la damnificadaque no tenía heridas deconsideración. Tras consta-tar que no había sufridolesiones graves, abandona-ron el lugar y la joven seretiró por sus propiosmedios.

El momento del hecho

Los implicados, en la comisaría Novena

Page 21: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 21

l cierre de esta edición, cinco delin-cuentes que cometieron un feroz roboen una vivienda de la región permane-

cían prófugos. Allí, golpearon al padre de undelegado municipal platense y escaparon hastacon caballos y armas. Mientras tanto, la Justi-cia intenta avanzar en la pesquisa para dar conellos, aunque no cuenten con datos precisospara poder hacerlo.

En lo que fue una información exclusiva deeste multimedio, que detalló el caso la nochedel miércoles, los ladrones orquestaron un robode película, verdaderamente. Bajo un cielo plo-mizo y el aire cargado de la intensa lluvia quehabía caído sobre la región escasas horas antes,surgieron de la nada en una estancia ubicadaen el kilómetro 46.5 de la autovía 2, a pocas cua-dras de la calle 425, sobre el barrio de El Peligro.

Su irrupción hubiese llamado la atención deno haberse producido en ese lugar el robo, yaque dos de ellos iban montados sobre sendoscaballos, dejando a sus cómplices a pie.

Bajo un pasto empapado y una tierra ya con-vertida en barro, atravesaron el camino y gana-ron el interior del inmueble que allí se alza, yen el que se encontraban dentro Jorge Balda(71 y padre del delegado municipal, Federico)y su mujer Susana Mascardi (66). Eran cercade las 22 del miércoles.

Cámaras Valiéndose al menos tres de ellos de “esco-

petas y armas de puño”, como le contaron aTrama Urbana fuentes policiales, amenazarona sus víctimas y les exigieron la entrega deldinero y de todo lo que tuvieran de valor. Para

que sus palabras adquieran aún más poder, nodudaron en golpear repetidamente en la cabezacon la culata al hombre, causándole lesionesde importancia.

Una vez que dominaron la situación, reco-rrieron las instalaciones, tomándose su tiempohasta dar con un elevado monto en efectivo($270.000) y otros elementos que consideraronde interés, como una escopeta calibre 16 marcaSoler, una carabina .22 y un gran número deelectrodomésticos.

El problema residió cuando llegó la hora deirse y de transportar lo sustraído, ya que habíanllegado a caballo y a pie. Entonces, resolvieronllevarse también la camioneta Nissan Frontierde los damnificados, patente AC 615 OY. Noconformes, fueron por más y se adjudicaron detres equinos que vieron en la propiedad.

Sin embargo, terminaron por dejar los ani-males no muy lejos de allí, y estos supieronregresar por su propia cuenta. “Es probableque los hayan abandonado para no llamar laatención”, especuló un vocero.

Cursada la denuncia a través del 911, nume-rarios de la comisaría Séptima se hicieron pre-sentes al igual que una ambulancia, cuyos para-médicos asistieron a Jorge por los golpes en elcuero cabelludo.

Dar con los asaltantes no será tarea sencilla,ya que no hay cámaras de seguridad en la finca,aunque se están analizando otras de las cerca-nías, tanto particulares como del municipio.

Se abrió una causa penal por el delito derobo doblemente calificado por ser cometidoen poblado y en banda y por el uso de arma defuego, lesiones y abigeato.

Robaron elementos de una camioneta de este multimedio En pleno centro de la ciudad, sujetos des-

conocidos se las arreglaron para cometer unrobo cuya víctima resultó ser un empleado deeste multimedio. Por el momento no haydetenidos.

El damnificado, de 44 años, dejó estacio-nada la camioneta perteneciente a la empresapara la cual trabaja en la cuadra de 55 entre

diagonal 73 y 12. Entre las 20 del miércoles ylas 7.50 de la mañana de ayer, al menos undelincuente forzó la ventanilla delantera dellado del acompañante sin romperla, la bajó yse hizo con las dos cajas que encontró.

Allí adentro había, tal como figura en ladenuncia radicada en la comisaría Primera ala que Trama Urbana tuvo acceso, diferentes

elementos de electricidad, como 10 tubosfluorescentes de 1.20 metros, 10 tubos fluo-rescentes LED de 1.20 metros, 20 lámparasLED, seis equipos LED de 60 centímetros yotros seis de 1.20 metros, cuatro llaves térmi-cas, ocho lámparas dicroicas, una lámparaMignon, un bastidor completo con llave, seislámparas galponeras, un aplique, cuatroreflectores LED y los papeles de la camioneta,tratándose de una Peugeot Boxer.

Un vecino de la zona llamó a la víctimapara comunicarle que su vehículo había sidoviolentado, y cuando se acercó no pudo másque constatar el hecho. Peritos de la PolicíaCientífica trabajaron sobre el rodado con el finde sacar datos acerca de los responsables,pero no hallaron huella alguna, motivo por elcual los expertos creen que los ladronesactuaron con guantes.

Para tratar de ubicar a los causantes seráclave la cámara de seguridad de una clínicaque apuntaba justo donde estaba la camio-neta durante el ilícito.

A

El Peligro: montando a caballo,ladrones se llevaron dinero,

armas y hasta una camioneta

COMO EN EL LEJANO OESTE

Investiga la comisaría Séptima

Sorprendieron al padre de undelegado municipal platense queestaba con su pareja. Le dieronvarios culatazos y escaparon con270.000 pesos. Los buscan

Peritos de la Policía Científica, en el lugar del hecho

Page 22: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

ntraderas en City Bell, porpartida doble y en menos de24 horas una detrás de la

otra. Robo en San Carlos y asaltomillonario en Gorina. Entraderas en Gonnet, y hurtos callejeros en todoslos barrios platenses. Robos tambiéna repartidores, siendo indistinto elgénero o la zona. Asaltos y más asal-tos en una ciudad que cambió a sucúpula policial, pero parece que enrealidad, nada cambió. La inseguri-dad sigue latente y nadie quedaexento. Ni los vecinos del centro, nilos de la periferia.

Un hombre, de quien se preservala identidad por temor a posiblesreprimendas, sufrió en las últimashoras un brutal atraco. Fue mien-tras cumplía con su trabajo en unsector de Altos de San Lorenzo, enla zona sur de nuestra ciudad.

Fuentes oficiales le informaron

en exclusiva a este medio que la víc-tima se encontraba cerca de las 21.30del miércoles a bordo de su auto, unRenault Clío, haciendo una serie derepartos en su función de delivery.

Nada hacía presagiar la pesadillaque estaba a punto de sufrir, pero lasufrió de todos modos. Al llegar alas calles 80 entre 18 y 19 se le cruza-ron tres sujetos armados, quienesno dudaron un segundo en apun-tarlo con sus pistolas y obligarlo a

que baje del vehículo. El damnificado lo hizo por temor

a reprimendas si no obedecía. Deinmediato, los cacos lo rodearon, lesacaron todo lo que llevaba encima,celular y dinero en efectivo, y sesubieron al coche que también lesustrajeron. Dentro había quedadoel reparto que el hombre estabahaciendo.

Anoticiados del nuevo sucesodelictivo, agentes del Comando de

Patrullas La Plata y de la comisaríaOctava con jurisdicción en la zona,fueron detrás de los causantes, sintener éxito en su comitiva. Lo quesí encontraron a pocas cuadras deallí, fue el Renault Clío, pero nohabía rastro alguno de los atracado-res. Se abrió una causa penal por eldelito de robo doblemente calificado,por ser cometido en poblado y enbanda, y por la utilización de armade fuego.

En RomeroTambién en Melchor Romero se

produjo un violento ilícito. Fue per-petrado por tres malvivientes concuchillos que asaltaron a un hombreque circulaba solo, por 520 y 161.

Tras amenazarlo con armas blan-cas, lo despojaron de sus pertenen-cias y escaparon rápidamente conrumbo incierto. Se mantienen hastael cierre de esta edición en la clan-destinidad.

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202022

EViolento asalto a un repartidor en Altos de San Lorenzo: sellevaron hasta el auto

Violento asalto a un repartidor en Altos de San Lorenzo: sellevaron hasta el auto

Actuaron tresdelincuentesarmados que sedieron a la fuga ytodavíapermanecenprófugos.Alarmante escaladade ilícitos en laciudad

En las últimas horas se produjo un violentorobo a José Ignacio Román, hijo del exsenadorbonaerense Horacio Román. Él y su esposasufrieron una entradera en la que los ladronesse llevaron más de 30 mil dólares, 20 mil pesosy un arma de fuego.

La víctima, de 49 años, se encontraba juntoa su mujer y sus dos hijos de 11 y 13 años,cuando cerca de las diez de la noche del miér-

coles fue sorprendido en su casa del barrio deCastelar, Partido de Morón, por al menos dosdelincuentes que con capuchas y tapabocas loamenazaron a punta de pistola.

Según advirtieron las fuentes policiales,

además del dinero en efectivo, le robaron unapistola y demás efectos personales. Por otraparte, Román recibió un culatazo y el resto dela familia resultó ilesa.

Por lo pronto, la investigación recayó en

manos del fiscal Matías Rappazzo del Departa-mento Judicial de Morón, quien junto a efecti-vos de la comisaría Séptima de Castelarcomenzaron un operativo para dar con los res-ponsables.

Entre otras cosas, se dispusieron a analizarlas imágenes de las cámaras de seguridad de lazona para buscar alguna evidencia y localizar alos malvivientes.

En una violenta entradera le sacaron más de30.000 dólares al hijo de un exsenador

Conmoción y reclamo vecinal por adolescente baleado en El Palihue Fuentes informaron de una brutal bala-

cera generada durante la noche del miérco-les en sector de El Palihue. Allí, un adoles-cente de 14 años terminó con un disparo enla cabeza que no lo mató de milagro. La

policía intenta dar con los responsables,mientras que los vecinos del área y barrioslinderos mostraron su extrema preocupa-ción por la frecuencia de sucesos violentosen la zona.

Como este medio informó la jornadapasada en exclusiva, un chico de 14 añosfue baleado en el marco de un enfrenta-miento en 600 y 122 y debió ser trasladadoal Policlínico San Martín. “Se salvó porqueel plomo rebotó en el cráneo y salió. Solosufrió una lesión en el cuero cabelludo”contó un vocero. El menor fue dado de altay según los lugareños, poco después, fuevisto nuevamente en las calles del barrio yarmado. La justicia busca determinar porestas horas si el autor del disparo no fue unfamiliar del propio damnificado, identificadocon la banda rival.

En tanto, trascendió que también huboun nuevo enfrentamiento. Este en 600 entre121 y 122, y dejó un herido con un balazoen la pierna, aunque el incidente fue des-mentido por la policía.

Sí hubo tres aprehendidos en 121 y 600pero por otro motivo, aunque relacionado alataque del miércoles. Tiene como protago-nistas a dos familias de la zona. Se supo

que mientras personal de la comisaria Deci-mosexta estaba en el área de forma encu-bierta investigando un hecho, varios sujetoscomenzaron a disparar en forma intimidantea la vivienda de una mujer de 39 años, quienestaba fuera de su casa. Los agresoresingresaron luego a la propiedad y se apode-raron de elementos de valor. En esemomento intervinieron los numerarios, quie-nes a su vez obtuvieron registros fílmicosdel suceso como evidencia.

Finalmente, se logró la captura de dosmenores de 16 y 17 años. El primero, teníaarresto domiciliario por una causa de robocalificado. El tercero es un joven de 27.Este último tenía en su poder un revólver.38, mientras que al resto se le incautó laréplica de un revólver .22, una webcam,tres relojes y cables pertenecientes a elec-trodomésticos. Deberán responder ante lajusticia por tentativa de robo doblementeagravado, abuso de arma y resistencia a laautoridad.

Tres jóvenes, a los tiros

Page 23: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

Efemérides de Hoy

l1909 En el teatro Atenas se estrenó la pelícu-

la La revolución de mayo, fue el primerfilme con argumento, sin sonido y enblanco y negro. Fue dirigida por el italia-no Mario Gallo y tuvo como protagonis-tas a actores entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez.

l1959 Nació Steven Patrick Morrissey, músico

y vocalista británico, de la banda TheSmiths. Esta banda llegó a su éxito entre1982 y 1987. Desde entonces, ha creadouna carrera como solista. Su música secaracteriza por su estilo vocal barítono ysu distintivo contenido lírico.

l1987 Nació el tenista serbio Novak Djokovic,

uno de los mejores de la historia. Gana-dor de 17 torneos de Grand Slam, cifraque lo ubica en el tercer lugar de máxi-mos ganadores en todos los tiempos,por detrás de Roger Federer, con 20, yRafael Nadal con 19.

l2000Se celebra el Día Internacional de la Di-

versidad Biológica. La fecha coincidecon el aniversario de la aprobación delConvenio sobre la Diversidad Biológicade 1992. Este día fue creado para infor-mar y concienciar a la población y a losEstados sobre las cuestiones relativas ala biodiversidad.

LA PLATA

2 e/ 35 y 36 3 e/ 62 y 63 5 y 555 y 71 7 y 86

7 y 520 Bis 13 e/ 33 y 34 14 y 64 26 y 75

44 e/ 201 y 202 47 e/ 7 y 8 48 y 15 49 y 28

58 e/ 21 y 22Diag. 75

70 e/ 28 y 29 122 y 90

Diag. 80 y 45

Diag. 73 y 34(29 y 34)

LOS HORNOS

FRATELLI 62 Y 141

GONNET

LARROUDE 511 e/ 21 y 22

CITY BELL

NUEVA CANTILOCantilo n° 925 y 15A

VILLA ELISA

Av. Arana (419)e/ 5 y 6

ENSENADA

SUAREZ

Jerez 502

BERISSO

GALVEZ

Montevideo e/

19 y 20

BOSIA

8 esq. 158

JUAN

122 Y 90

Farmacias de turno

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 23

Santa Joaquina

Nació en Barcelona el 16 de abril de1783, su padre Don Lorenzo era rico,empleado de gobierno, y perteneció ala nobleza catalana. Desde niña y por latradición cristiana de su familia tuvouna gran devoción por el niño Jesús. Alos 12 años quiso ingresar a las carmeli-tas pero las mojas no la aceptaron por-que decían que era muy pequeña toda-vía y que no tenía la madurez suficiente.

A los 26 años contrajo matrimoniocon un rico hacendado, Don Teodorode Mas, que era amigo de su padre.Con él tuvo ocho hijos y muchos nietos.Pero cuando Napoleón invadió España,su esposo fue a la guerra, y Joaquinatuvo que huir a una pequeña ciudad lla-

mada Vich. A los treinta y tres añosquedó viuda, cambió su vida dejandoatrás los vestidos caros y dedicándosede lleno a ayudar a los pobres y asistira los enfermos en hospitales.

Motivada por los consejos de varioscargos eclesiásticos decidió fundar laCongregación de las Hermanas Carme-litas de la Caridad. Varios años mástarde fue desterrada por sus ideas car-listas. Pero al regresar a España fundó22 comunidades, extendiéndose portodo el país. Esa santa creó conventos,escuelas y hospitales.

Falleció a los 71 años de edad, acausa de un brote de cólera. Fue beati-ficada por el Papa Pio XII, en 1940, ycanonizada en 1959 por el Papa JuanXXIII.

Un 22 de mayo de 1976…

Santoral

Liturgia

Era asesinado el boxeador argentinopeso pesado Oscar “Ringo” Bonavena.

Nació el 25 de septiembre de 1942 enBuenos Aires. Comenzó sus estudios perolos abandonó, dedicándose al trabajo derepartidor de pizzas, luego fue carnicero ypicapedrero. Sus inicios cómo púgil fueronen el club Huracán, y tras varios años depráctica, en 1959 salió campeón amateur.En los dos años siguientes obtuvo dos co-ronas en torneos sudamericanos.

A fines de 1970 abatió a Cassius Clayen el noveno asalto, en el reconocido Ma-dison Square Graden, perdiendo la peleaen el último round. Por ser un gran boxe-ador no logró llegar a ser campeón mun-dial, ya que perdió con Jimmy Ellis y tam-bién contra Joe Frazier, quien le quitó dosvictorias a Ringo. A lo largo de su carreradisputó 68 peleas y ganó 58, con 9 derro-tas y un empate.

El 22 de mayo de 1976 fue al cabaretde Joe Conforte, quien había sido su má-nager, y allí fue donde encontró la muerte.Willard Ross Brymer le disparó a RingoBonavena con un rifle, lo que se supo so-bre éste episodio fue que estaba premedi-tado, y que había sido planeado por su ex-mánager, tras enterarse de un supuestoromance con su esposa.

Lectura del libro de losHechos de los apóstoles(18,9-18):

Cuando estaba Pablo enCorinto, una noche le dijo elSeñor en una visión: “No te-mas, sigue hablando y no tecalles, pues yo estoy contigo,y nadie te pondrá la mano en-cima para hacerte daño, por-que tengo un pueblo nume-roso en esta ciudad”.

Se quedó, pues, allí unaño y medio, enseñando en-tre ellos la palabra de Dios.Pero, siendo Gallón procónsulde Acaya, los judíos se aba-lanzaron de común acuerdocontra Pablo y lo condujeronal tribunal diciendo: “Este in-duce a la gente a dar a Diosun culto contrario a la ley”.

Iba Pablo a tomar la pala-bra, cuando Gallón dijo a losjudíos: “Judíos, si se tratarade un crimen o de un delitograve, sería razón escucharoscon paciencia; pero, si discu-tís de palabras, de nombres yde vuestra ley, vedlo vos-otros. Yo no quiero ser juezde esos asuntos”. Y les or-denó despejar el tribunal.

Entonces agarraron a Sóstenes, jefe de la sinagoga,y le dieron una paliza delantedel tribunal, sin que Galión sepreocupara de ello. Pablo sequedó allí todavía bastantesdías; luego se despidió de loshermanos y se embarco paraSiria, con Priscila y Aquila. EnCencreas se había hecho ra-par la cabeza, porque habíahecho un voto.

EFEMÉRIDES

Page 24: Ayer anunció el cierre de los centros ambulatorios de ...les 19 se encuentran en observación, ... 2 LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2020. ... le dijo al diario Hoyla diputada por

ARIESTodo se vuelve más sen-cillo porque vas a llegar aesa meta que te habías

propuesto. Es buen momento paraentender que los sueños pueden fun-cionar.

GÉMINISPuede que no estés muyinteresado en la vida delos demás. Esto te lleva

a alcanzar un nivel de tolerancia queva a ser fundamental para relacionartecon tu entorno más cercano.

VIRGOHoy vas a divertirtemucho y vas a poderliberarte de tensiones

para descansar mentalmente detodo. Aprovechá estos momentospara olvidar problemas y disfrutar.

SAGITARIOAlguien te niega algoque querías tener deinmediato. Aunque no

lo hayas conseguido, tratá de alejar-te de los pensamientos negativos,todo llega a su momento.

CAPRICORNIOPuede que hoy tengasque tratar con perso-nas mayores que están

pasando un mal momento. Armatede paciencia, cuanto más amableseas con ellas, mejor te sentirás.

LEOAbrí tu mente para com-prender a los que terodean, dejá los prejui-

cios de lado y preparate para recibiropiniones que te van a sorprender.Al final del día te sentirás mejor.

TAUROVas a renunciar a algo y,si bien esa decisión teparece difícil, más adelan-

te te vas a dar cuenta de que fue todoun acierto y que terminaste evitandomuchos problemas.

LIBRAPreparate para uninconveniente domés-tico que, aunque no es

grave, puede traerte algunos pro-blemas hasta que lo soluciones.Tratá de ser paciente.

ESCORPIOEste es un día dereconciliación. A partirde ahí vas a poder cal-

marte y recobrar el sentido delhumor. Compartí toda esa energíapositiva con los que te rodean.

CÁNCERHoy es un buen día paraalejarte de las redessociales y dejar tu celu-

lar. Hay muchas opiniones que no tehacen bien y juegan con tus senti-mientos. Podrías salir herido.

ACUARIOVas a vivir momentos dealtibajos con tu parejacausados por los

momentos estresantes de estos últi-mos tiempos. Dejá que pase el tiem-po y todo volverá a su rumbo.

PISCISTu intuición va aayudarte a conectarcon alguien que con-

tactás a través de las redessociales. Algo interesante va asalir de esta relación.

El tiempo para el domingoEl tiempo para mañana

Descenso de nubosidadpor la noche. Vientossoplando desde elsector sur.

Cielo parcialmente nublado. Fresco a templado.Vientos soplandodesde el sectornoroeste.

Cielo despejado. Fresco con poco cambiode temperatura. Vientossoplando desde elsector sur.

El tiempo para hoy

oC16

Cielo nublado. CAPITAL FEDERAL 9 16CÓRDOBA 0 15MENDOZA 1 12SAN JUAN 0 14LA RIOJA 3 17SALTA 2 9

TUCUMÁN 5 17SANTA FE 6 14USHUAIA 4 7STA. TERESITA 11 16SAN CLEMENTE 11 16VILLA GESELL 11 15

PINAMAR 11 15MAR DEL PLATA 7 13NECOCHEA 4 13V. CARLOS PAZ -1 13LA QUIACA -6 19PUERTO MADRYN 7 16

MÁXIMAMÍNIMAoC8

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC16MÁXIMAMÍNIMA

oC7 oC16MÁXIMAMÍNIMA

oC12

HORÓSCOPO

LA PLATA, VIERNES 22 DE MAYO DE 202024

Las fotos de Hoy

Trabajadores agradecen a los profesionales de la salud porsu labor en la batalla contra el coronavirus, antes de la

reapertura de restaurantes, en Italia.

Una mujer usa su kayak para examinar el daño provocadopor el desborde del lago Wixon, que obligó a evacuar a

más de 10.000 personas, en Estados Unidos.

Un restaurante de Washington ocupa sillas con maniquíespara que los comensales no se sientan aislados, frente a las

recomendaciones de aislamiento social.

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES