aviso: detectadas altas poblaciones de chinche … · [email protected], 945 12 13 13 . foto 1:...

2
AVISO: DETECTADAS ALTAS POBLACIONES DE CHINCHE GRIS EN ÁLAVA En fechas recientes, técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava han detectado altas poblaciones de CHINCHE GRIS próximas a Viviendas en Álava. Una vez realizada la clasificación en NEIKER, se ha comprobado que el insecto pertenece a la especie Nysius ericae (Schill.) (Similar N. thymi, Family: Lygaeidae), un hemíptero heteróptero (Ver fotos). El chinche gris es un insecto herbívoro por lo que no entraña ningún tipo de riesgo para las personas ni para los animales . Se desarrolla y alimenta a expensas de plantas y hierbas espontáneas. La falta de agua causa que sus huéspedes herbáceos habituales se sequen o sean insuficientes para alimento y que en esas condiciones emigre a otras plantas no habituales, como los cultivos, convirtiéndose en plaga, con poblaciones inusualmente altas. En España hay varios registros de esta especie en altas poblaciones en los cultivos, especialmente relacionados con primaveras y veranos muy secos y cálidos. Uno de los cultivos que puede afectar en viñedo, sólo excepcionalmente causa daños que precisarían intervención fitosanitaria. Contacto para incidencias: Departamento de Medio Ambiente de la DFA y Dra. Amaia Ortiz Barredo [email protected] , 945 12 13 13

Upload: truongminh

Post on 29-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AVISO: DETECTADAS ALTAS POBLACIONES DE CHINCHE GRIS EN ÁLAVA En fechas recientes, técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava han detectado altas poblaciones de CHINCHE GRIS próximas a Viviendas en Álava. Una vez realizada la clasificación en NEIKER, se ha comprobado que el insecto pertenece a la especie Nysius ericae (Schill.) (Similar N. thymi, Family: Lygaeidae), un hemíptero heteróptero (Ver fotos). El chinche gris es un insecto herbívoro por lo que no entraña ningún tipo de riesgo para las personas ni para los animales. Se desarrolla y alimenta a expensas de plantas y hierbas espontáneas. La falta de agua causa que sus huéspedes herbáceos habituales se sequen o sean insuficientes para alimento y que en esas condiciones emigre a otras plantas no habituales, como los cultivos, convirtiéndose en plaga, con poblaciones inusualmente altas. En España hay varios registros de esta especie en altas poblaciones en los cultivos, especialmente relacionados con primaveras y veranos muy secos y cálidos. Uno de los cultivos que puede afectar en viñedo, sólo excepcionalmente causa daños que precisarían intervención fitosanitaria. Contacto para incidencias: Departamento de Medio Ambiente de la DFA y Dra. Amaia Ortiz Barredo [email protected], 945 12 13 13

Foto 1: Fotografía tomada a un ejemplar de la muestra F3 recogida por la Diputación Foral de Álava en septiembre 2016

Foto 2: Adultos y ninfas de la especie Nysius ericae (similar a N. thymi) conocido con el nombre común de chinche gris. Fotos extraídas de la Guía online de identificación entomológica British Mug http://www.britishbugs.org.uk/index.html