avances_osteosintesis.ppt

46
AVANCES EN AVANCES EN OSTEOSINTESIS OSTEOSINTESIS Dr. Juan Ayala Mejías

Upload: drjorgewtorres

Post on 20-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances_osteosintesis.ppt

AVANCES ENAVANCES ENOSTEOSINTESISOSTEOSINTESIS

Dr. Juan Ayala Mejías

Page 2: Avances_osteosintesis.ppt

54 años. Precipitado sobre cadera izda. 31 de Marzo de 2006. Ausencia de patología

abdominal ni torácica. Sd. anémico (2 Unidades de C.H.)

Page 3: Avances_osteosintesis.ppt
Page 4: Avances_osteosintesis.ppt
Page 5: Avances_osteosintesis.ppt
Page 6: Avances_osteosintesis.ppt
Page 7: Avances_osteosintesis.ppt

Cirugía 11 de Abril de 2006. Abordaje ilioinguinal.

Dos Unidades de CI. Muy buena evolución clínica (parestesias en territorio f-c)

Page 8: Avances_osteosintesis.ppt

Cirugía 11 de Abril de 2006. Abordaje ilioinguinal.

Dos Unidades de CI. Muy buena evolución clínica (parestesias en territorio f-c)

Page 9: Avances_osteosintesis.ppt
Page 10: Avances_osteosintesis.ppt

26 años. Caída desde 7 metros de altura el 19-7-2005. TCE, trauma facial.

Codo izdo. y der.: fractura luxación abierta grado II

Page 11: Avances_osteosintesis.ppt
Page 12: Avances_osteosintesis.ppt

CIRUGÍA (17 DÍAS DESPUÉS)

Page 13: Avances_osteosintesis.ppt

CODO DERECHO: 3 SEMANAS CON FERULA DE YESO Y SE COLOCA ORTESIS DE CODO. RH.

A los 3 meses, mala evolución, 40º-70º, PS muy limitada

SE DECIDE ARTROLISIS +/- RMO

Page 14: Avances_osteosintesis.ppt

M.B.A + ARTROLISIS + RESECCION CUPULA RADIAL (3 MES)

C.P.M. EN PRONACION (10 DIAS) + ORTESIS NOCTURNA + RH

Page 15: Avances_osteosintesis.ppt

RESULTADO FINAL:

CODO DERECHO: 30º-100º F-E; 60º-20º P-S. Dolor al hacer esfuerzos

CODO IZQUIERDO: 20º-125º; P-s completa

Page 16: Avances_osteosintesis.ppt

Varón de 19 años, caída desde una altura el 16-11-05Dolor codo izdo y región lumbarNeuro-vascular conservado

Page 17: Avances_osteosintesis.ppt
Page 18: Avances_osteosintesis.ppt
Page 19: Avances_osteosintesis.ppt
Page 20: Avances_osteosintesis.ppt
Page 21: Avances_osteosintesis.ppt

3 Semanas férula. RH.

3 meses: movilidad completa. Codo estable. Rx consolidado. Alta sin secuelas.

Page 22: Avances_osteosintesis.ppt

“Tríada terrible de codo”Clasificación Mayo

Tipo I: punta de la coronoides Tipo II: <50% de la longitud de la coronoides Tipo III: > 50% Subtipos: A: sin luxación

B: con luxación

Page 23: Avances_osteosintesis.ppt

“Tríada terrible de codo”Incidencia

Lesión aislada rara Lesión combinada a:1. Luxación o fracturas

• Tipo I (36%)• Tipo II (56%)• Tipo III (80%)

2. Luxación posterior de codo3. Fractura de cúpula radial, epitróclea, olecranon

Page 24: Avances_osteosintesis.ppt

“Tríada terrible de codo”OBJETIVO: Estabilidad y permitir

movilización precoz (<3 semanas)

Tipo I: tratamiento sintomático con movilización precoz Tipo II:1. Articulación húmero-cubital estable: tto.

conservador2. Inestable:

a. FI fragmentob. Estabilización con FE (movilización precoz)c. Movilización con férula articulada

(revisiones)

Page 25: Avances_osteosintesis.ppt

“Tríada terrible de codo”OBJETIVO: Estabilidad y permitir

movilización precoz (<3 semanas)

Tipo III:FI fragmentoFE útil cuando hay mucha conminución

• Lesiones asociadas: reconstrucción

Page 26: Avances_osteosintesis.ppt

“Tríada terrible de codo”RESULTADOS

Tipo I: 90% satisfactorios Tipo II: 67% Tipo III: 25% RIGIDEZ: complicación más frecuente st Tipo II-III

Page 27: Avances_osteosintesis.ppt
Page 28: Avances_osteosintesis.ppt

Varón 43 años, caída de altura, sobre el lado izdo.

(20-2-2006)Acude con férula posterior,

no lesión neurológica

Page 29: Avances_osteosintesis.ppt

QUIROFANO (28-2-06): se programa para enclavado encerrojado endomedular

Page 30: Avances_osteosintesis.ppt
Page 31: Avances_osteosintesis.ppt

o En P/O inmediato se advierte paresia radial, st IOP. Paresia cubital sensitiva.o Se solicita férula de parálisis radialo 8º día: dolor intenso, buen aspecto de la heridao 14º día: dolorido, no fiebre. herida con supuración superficial (cultivo) y deshiscencia distal. Tto con Ciprofloxacino + RFo Resultado del cultivo: STAF. AUREUS meti-S. Tto. con Cefazolina + RFo 3ª semana: Herida con signos de inflamación distal sin supuración, exposición del tríceps

Page 32: Avances_osteosintesis.ppt

o Se instauran curas diarias con azúcaro Día 35: QUIRÓFANO: herida con drenaje de aspecto necrótico y no purulento. Friedrich de bordes, limpieza de tejidos necróticos y extracción implante de Twin Fix.o Herida con buen aspecto. Cloxacilina + RF. o ACTUALMENTE sin férula, herida sin signos actuales de infección.

Page 33: Avances_osteosintesis.ppt

¿Hay todavía un papel para los enclavados endomedulares o la fijación con placa es el nuevo “patrón oro”? Peter A. Cole. AAOS, Chicago 2006

INDICACIONES PLACASo Incapacidad para obtener o mantener la reduccióno Fracturas asociadas de codoo FRACTURAS DIAFISARIAS DISTALESo Codo flotanteo Lesión vascularo Fractura patológica / riesgo de fractura patológica

Page 34: Avances_osteosintesis.ppt

¿Hay todavía un papel para los enclavados endomedulares o la fijación con placa es el nuevo “patrón oro”? Peter A. Cole. AAOS, Chicago 2006

Beneficios placas / clavoso Fijación rígida Biomecánica atractivao Permiten movilidad precoz Menos invasivoo Resultados excelentes

Inconvenientes placas / clavosoAbordaje amplio Dolor hombroo Riesgo de lesión radial Clavos retrógrados

Page 35: Avances_osteosintesis.ppt

¿Hay todavía un papel para los enclavados endomedulares o la fijación con placa es el nuevo “patrón oro”? Peter A. Cole. AAOS, Chicago 2006

PlacasPlacas AnterógradAnterógradoo

RetrógradoRetrógrado

E/B E/B result.result.

89.589.5 77.877.8 88.888.8

Pseudoartr.Pseudoartr. 4.24.2 11.611.6 4.54.5InfecciónInfección 3.43.4 1.81.8 00RadialRadial 2.22.2 3.43.4 3.23.2E/B E/B hombrohombro

98.598.5 77.077.0 92.692.6

E/B codoE/B codo 96.796.7 97.297.2 82.482.4Fractura Fractura iatrogénicaiatrogénica

0.20.2 5.15.1 7.17.1

Fallo de Fallo de fijaciónfijación

2.12.1 5.15.1 7.17.1

Page 36: Avances_osteosintesis.ppt
Page 37: Avances_osteosintesis.ppt

NOVEDADES Y ALTERNATIVAS EN OSTEOSÍNTESIS

Page 38: Avances_osteosintesis.ppt

Radio distal

Bajo perfil (2.4) de placas y tornillos

En la parte epifisaria (tornillos de bloqueo) y en el cuerpo de la placa (doble agujero)

Abundante gama de placas volares y dorsales con diferentes perfiles y formas

Hay una extra-larga (para afectación diafisaria)

Page 39: Avances_osteosintesis.ppt

Húmero distal

Page 40: Avances_osteosintesis.ppt

Húmero distal

Page 41: Avances_osteosintesis.ppt

¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de las fracturas distales de húmero? Sean E. Nork. AAOS, Chicago 2006.

Abordaje: OT olécranon DE ELECCION (Paratricipital en fracturas más simples)

Fijación tróclea: EVITAR ESTENOSIS

Placas a 90º o 180º Tornillos distales SIEMPRE a

través de la placa Placa PL puede colocarse muy

distal (fijar CAPITELLUM) Fracturas coronales de troclea

(fijar con Herbert 1.5 mm)

Page 42: Avances_osteosintesis.ppt

Fracturas de fémur distal

DFN LISS

Page 43: Avances_osteosintesis.ppt

RESULTADORESULTADOSS

CLAVO CLAVO RETR.RETR.

LISSLISS

T. consolid.T. consolid. 2-8 meses2-8 meses 3-4 meses3-4 meses

% Consolid.% Consolid. 87-10087-100 90-10090-100

RMRM 103º103º 98º98º

Resultados B-Resultados B-EE

85-90%85-90% 75-80%75-80%

Fracturas de fémur distal

Page 44: Avances_osteosintesis.ppt

COMPLICACIONECOMPLICACIONESS

CLAVO CLAVO RETR.RETR.

LISSLISS

No/pocasNo/pocas 35%35% 30%30%

Deformidades Deformidades VR/VLVR/VL

12-29%12-29% 10%10%

Fallo materialFallo material 10%10% 7-12%7-12%

Pseudo/RCPseudo/RC 14%14% 8-10%8-10%

InfeccionesInfecciones 0-14%0-14% 0-4%0-4%

Fracturas de fémur distal

Page 45: Avances_osteosintesis.ppt

Fracturas de fémur proximal

PFN PFN A

Page 46: Avances_osteosintesis.ppt

• Placa anatómica Placa anatómica • Tornillos de estabilización angular poliaxialesTornillos de estabilización angular poliaxiales• Permiten la reducción de la fractura con la placa Permiten la reducción de la fractura con la placa colocadacolocada

• Angulación de hasta 30º en cualquier planoAngulación de hasta 30º en cualquier plano• Bloqueo con tornillo Bloqueo con tornillo

Fracturas de húmero proximal