avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias version 2010

11
AVANCES REALIZADOS Y ASPECTOS POSITIVOS SOBRE LAS DEMOCRACIAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS La políti ANA ISABEL TORREJÓN DE LA CAL 4º GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS ABRIL DE 2012 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Upload: anatorrejon

Post on 22-Jul-2015

528 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

AVANCES REALIZADOS Y ASPECTOS POSITIVOS SOBRE LAS

DEMOCRACIAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS

La políti

ANA ISABEL TORREJÓN DE LA CAL4º GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS

ABRIL DE 2012

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Page 2: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

1. DEFINICION DE DEFICIT DEMOCRATICO Y SU RELACION CON LA POLÍTICA ANTITERRORISTA

• La UE Falta de legitimidad democrática e inaccesibilidad al ciudadano por la complejidad de su funcionamiento. El Tratado de Lisboa, refuerza la legitimidad democrática de la Unión mediante:

▫ (…)Simplificación de procedimientos a fin de que sean más comprensibles para los ciudadanos Euroorden: se elimina la intervención gubernamental y administrativa dando la capacidad de entrega a las autoridades judiciales y mediante la superación del pº de la doble incriminación a través de una lista positiva.

▫ Se afirman, por vez primera, los fundamentos democráticos en que se basa la Unión (pluralismo, libertad, derechos humanos, justicia, Estado de Derecho, solidaridad y no discriminación, etc., reforzándose con ello, la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos al incluirse en la Constitución la Carta de los Derechos Fundamentales. “lucha por la defensa de dichos derechos, entre los que destacan: libertad, solidaridad, justicia y seguridad”

▫ Asociación más estrecha de los parlamentos nacionales al proceso de decisión a escala europea, que se traduce en una mayor claridad en la atribución de competencias entre la Unión y los Estados Miembros, y entre las instituciones europeas creación de estrategias comunes en materia de lucha antiterrorista

Page 3: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

2. ¿POR QUÉ LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO COMO AVANCE?

Segunda gran preocupación por los ciudadanos europeos después de la economía.

Eurobarómetro 2011

El terrorismo merma la seguridad de la UE y con ella la libertad de circulación de personas reconocidas por los Tratados de la Unión.

Realiza importantes avances en materia institucional (refuerzo de competencias del Parlamento y creación de nuevos órganos especiales para dicho ámbito) y cooperación entre la UE-EE.MM y entre estos últimos entre sí.

Conforma toda una “identidad europea” ciudadanos unidos ante el terrorismo con un “mismo sentir europeo”.

Page 4: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

Interés desde los años 70. Actualmente terrorismo principales prioridades de la

Unión. Motivos:

Atentados terroristas del 11 de Generan conciencia de

Septiembre en EE.UU. la vulnerabilidad de 11 Marzo de 2004 en Madrid las sociedades

europeas7 julio de 2005 en Londres ante esta amenaza

paraFallidos ataques en Alemania su seguridad.

y Reino Unido en 2006

ESTRATEGIA DE EUROPEA DE SEGURIDAD (2005)

3.¿Cuándo comienza el interés por la lucha contra el terrorismo?

Page 5: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

4. Síntesis legislativa en el marco de la UE sobre la Lucha Antiterrorista

4.1. Tratados de la UE

Page 6: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

4.2. Medidas Legislativas• Decisión Marco 2002/475/JAI del Consejo

introduce por 1ª vez una definición de delito de terrorismo común a todos los Estados Miembros junto con una serie de medidas para tipificar, castigar y proporcionar ayuda a los afectados.▫ Lista antiterrorista de Europa.

• Estrategia Europea de seguridad 2005 estrategia conjunta ente UE y Estados Miembros estructurada en cuatro principios:▫ Finalidad: “luchar contra el terrorismo, en el respeto de

los Derechos Humanos, para que Europa sea más segura y permitir que sus ciudadanos vivan en un espacio de libertad, seguridad y justicia.”

Page 7: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

4.2. Medidas legislativas (II)• Decisión Marco relativa a la Orden Europea de Detención y

Entrega y los Procedimientos de Entrega entre los Estados Miembros de la UE (EUROORDEN 2002).▫ Sentimiento de pertenencia a una misma comunidad de

valores cambio de sistema de extradición en favor de otro mas eficaz. Se elimina la intervención gubernamental y administrativa

capacidad de entrega a las autoridades judiciales . Superación del principio de doble incriminación a través de

una lista positiva formada a partir de delitos contemplados en: Tratado de la UE Convenio del Europol Delitos comprendidos en la corte internacional

Page 8: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

5. Defensa de los Derechos Fundamentales mediante el trabajo conjunto entre los Parlamentos de UE y Estados Miembros.

“La lucha contra el terrorismo debe ir en consonancia con la protección y promoción de los derechos fundamentales (…), ambas deben ir de la

mano” (Franco Frattini, vicepresidente de la Comisión Europea desde 2004-2008)

Sistema de Información Shengen (SIS) base de datos que permite que las fuerzas policiales y judiciales de los Estados Miembros y de la Unión intercambien información sobre personas y objetos robados.

Grupos de trabajo: Grupo terrorismo función operativa de tipo técnico: intercambio de

técnicas policiales, prácticas, etc. COTER: organismo diplomático que trata el tema del terrorismo desde un

punto de vista político. Grupo antiterrorista del Club de Berna reúne los servicios de

seguridad interna de 19 países. Coordinador: Gilles de Kerchove.

Page 9: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

5. Defensa de los derechos fundamentales mediante el trabajo conjunto entre los Parlamentos de UE y Estados Miembros (II). Organismos europeos con competencia en materia terrorista:

Sitcen (2005) análisis de amenazas internas y externas. Coordinador: De Vries.

Europol (oficina europea de cooperación policial (1998)) finalidad es impedir que la libertad en el espacio europeo haga mella en su seguridad (prevención de los derechos fundamentales)

Eurojust (Laeken 2001) cooperación judicial internacional y coordinación de las investigaciones y procedimientos. Características:Personalidad jurídica propia (independencia y autonomía).Se dota de una unidad especializada contra el terrorismo: Pro-

Eurojust.Introduce en 2005 los “encuentros tácitos” representantes de

los estados miembros discuten problemas, y sugieren y aprenden de experiencias de otros Estados.

Page 10: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

5. Defensa de los derechos fundamentales mediante el trabajo conjunto entre los Parlamentos de UE y Estados Miembros(II).

▫ Red judicial europea (1998) facilita una relación directa y fluida entre los Estados Miembros con el fin de intercambiar información.

Ejemplo: España y Francia en la lucha contra ETA.

Page 11: Avances realizados y aspectos positivos sobre las democracias  version 2010

6. CONCLUSIONES

• UE VERDADERO ACTOR DE SEGURIDAD GLOBAL

The UE as a Global Actor: Its Evolving Role in Multilateral Organizations.From: Fundación Alternativas (22 de Marzo de 2011).

http://vimeo.com/21695961