avance nº1 - gestión ambiental

Upload: patricia-medina

Post on 07-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    1/10

    GESTIN AMBIENTAL

    TRABAJO APLICATIVO

    TEXFINA S.A.

    INTEGRANTES:

    Flavio Farro Zapata 20020432

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER

    Facultad de Ciencias e IngenieraIngeniera Industrial

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    2/10

    P i i M di Al

    1. DESCRIPCIN DE LA EMPRESA

    Industria del sector textil dedicada a la fabricacin de telas de tejido de punto. Esuna empresa con 60 aos en el mercado, que desarrolla las mejores telas tantopara venta nacional como para exportacin. Tambin cuenta con una hilanderadonde se fabrica el hilo para tela e hilo para medias, cuenta con dos plantas unadedicada a la tejedura y la otra a la tintorera donde se tiene maquinaria de ltimageneracin en ambas, lo que le permite desarrollar las nuevas tendencias en telade tejido plano en el mundo textil.

    Nombre : Texfina S.A.

    Sector : Textil

    Ubicacin : Elmer Faucett 4636 (planta de tejedura y administracin)

    Pgina Web : http://www.texfina.com/

    PrincipalesProductos

    : Polar skin

    Polar topy

    Polar snow

    Polar carnero

    P l d

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    3/10

    Grfico 1. Ecomapa primera planta

    ENTRAD

    A

    PRIMERA PLANTA (80 x 160 m)

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    4/10

    Grfico 2. Ecomapa segunda planta SEGUNDA PLANTA

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    5/10

    2.2 Identificar entradas y salidas

    Grfico 3. Diagrama de bloques Proceso de teido de la tela

    Al i d l M i P i

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    6/10

    d. Centrifugado

    A las mquinas ingresa la tela mojada a un 300% - 400% de su pesoen agua y se obtiene tela hmeda a un 100% - 150% de su peso enagua.

    Como en el proceso anterior, los efluentes son enviados al desagepero con una temperatura menor.

    e. Secado Ingresa tela hmeda y se obtiene tela seca. Se utiliza aire caliente seco para el proceso, se obtiene de radiadores

    de aceite caliente.f. Almacenamiento de los Productos terminados Luego del secado la tela es enviada al almacn de P.T. para su

    empaque.

    Entradas Proceso SalidasTela cruda en bobina

    Hilos embaladosFibra de algodnGuantes de hilo

    Almacenamiento M.P.

    Tela cruda en bobinaHilos embaladosFibra de algodn

    Tela cruda en bobinaBolsa plstica Preparacin de la tela

    Bolsa plstica rotasTela acondicionada

    SalColorante

    AguaTela acondicionada

    Productos de acabado:

    S i

    Teido de la tela

    Tela teida mojadaEfluentes (Agua +

    auxiliares, colorantes,productos de acabado)

    Mermas

    E i i G d

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    7/10

    qumicos y de color oscuro afectan el proceso fotosinttico de los cuerpos de aguas.Asimismo, el alto nivel de DBO, DQO, material orgnico disuelto, provoca efectos

    adversos a los ecosistemas. Con el fin de disminuir esta carga medio ambiental sepueden realizar tratamientos aerbicos o anaerbicos, prever las futuras comprasde equipos de teido teniendo en cuenta las relaciones de bao de manera que sereducen los costos en el tratamiento de efluentes.Por otro lado, la contaminacin del aire se presenta en el vapor de agua calienteproducido por sus calderas e intercambiadores de calor (encontrados en cadamquina de teido), las partculas originadas en el secado, y los componentesorgnicos voltiles provenientes de las reacciones qumicas debido al aumento de

    temperatura. Tambin se presentan emisiones no controladas en el laboratorio y enla carga de los productos qumicos a la mquina de teido. Como tratamiento sepodran utilizar filtros y ciclones para separar eficientemente el material particuladoformado por pelusas de fibra. Se recomienda una correcta y continua mantencin dela caldera.

    3. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    En el grfico 3 se presenta el mtodo IPR para determinar los aspectos ambientalesms significativos, adems se consider complementar el estudio con un anlisisconsiderando la norma ISO 14001.

    Poltica ambiental.

    Cumplir con los requerimientos necesarios para estar dentro de las normativaslegales impuestas por el Ministerio del Ambiente.

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    8/10

    Contaminacin de aguas

    Requisitos legalesPara el sector textil no existen lmites mximos permisibles, pero lo que si se lepuede fiscalizar a la empresa es la demanda biolgica de oxigeno (DBO).

    Objetivos, Metas y Programas

    Implementacin y Operacin

    Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

    La empresa analizara el organigrama de la organizacin para definir los

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    9/10

    En la documentacin existente tambin se deber tener en cuenta lasregulaciones a las cuales se est sujeto como empresa, principalmente como

    ya se ha analizado el DBO.Tambin se documentaran los procedimientos de capacitacin y el mtodoutilizado para la mejora en la calidad del agua que es efluida.

    Todo esto ser plasmado en documentos que sern controlados por lossupervisores ya designados, tambin se realizaran evaluaciones semestralessobre los aspectos ambientales y los impactos.

    Control de DocumentacinYa que el control es dado por los supervisores, son ellos quienes deben leer yaprobar las evaluaciones y procedimientos que vayan a ser expuestos alpersonal. La actualizacin se realizara segn los cambios, capacitaciones y/oevaluaciones a los que sea sometido el personal.

    Control Operacional

    Se tomara como ejemplo uno de los cuantos procesos en el ciclo de trabajo dela tela, a este proceso se le analizara los pros y contras que pueda exponer, seanalizara el aspecto ambiental mas importante como es la descarga del aguahacia el desage.

    Respuesta a Emergencia

    El rea de riesgo mas importante es el are de teido, en esta rea seanalizaran los ndices de riesgos, sin afectar la produccin se harn simulacros

  • 8/3/2019 Avance N1 - Gestin Ambiental

    10/10

    Control de registros

    Se tienen definidos los documentos que se han dado a exponer para mejoras, para control, para evaluacin, todo esto debe estar registradodebidamente y no puede ser modificado una vez es aprobado, ya que sobre esto se harn los anlisis de mejoras y fallas.

    Auditoria interna La empresa designara personal interno o externo que constate la veracidad de la documentacin complementndola conlas visitas a la planta.

    Revisin por la Direccin

    Todo lo ya analizado debe ser expuesto hacia la alta direccin de la empresa que deber aprobar el estado de funcionamiento de la empresasegn los estndares ptimos de calidad en el trato de las aguas y dems aspectos ambientales, pudiendo dar aportes en lo que se creaconveniente, todo esto mientras se apunte hacia la calidad esperada.

    CONCLUSIONES

    Se considera fundamental que se mejore el tratamiento de los efluentes luego de las diferentes etapas, no solo reduciendo la temperatura delagua sino controlando el nivel de pH, con la intencin de cumplir las normas de Sedapal y cuidar el medio ambiente.