avance de mis sugerencias culturales para hoy y este fin de semana

3
PRIMER AVANCE DE MIS SUGERENCIAS SOBRE ACTIVIDADES CULTURALES Y LÚDICAS PARA ADULTOS Y NIÑOS DEL 16 DE MAYO EN ADELANTE Si lo deseas, puedes leer también lo que publico en Twitter sobre la actualidad general de Sevilla, Andalucía, España y el Mundo. Búscame en @juanluispavon1 A la Feria del Libro, ya concluida, le toman el relevo otros eventos culturales que tienen fuerza. Sobre todo, el Festival Territorios, en su decimosexta edición, es la gran cita en Sevilla del pop-rock y todas sus ramificaciones. Más de 15.000 personas acudirán al Monasterio de la Cartuja, con entradas más baratas que el año pasado. El formato permite ir de un lado a otro dentro del conjunto monumental, para disfrutar de lo que se interpreta en cada momento en los diversos escenarios. Son 40 actuaciones repartidas entre el viernes 17 y el sábado 18, desde las 20:00

Upload: juan-luis-pavon-herrera

Post on 27-Jul-2015

136 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avance de mis sugerencias culturales para hoy y este fin de semana

PRIMER AVANCE DE MIS SUGERENCIAS SOBRE ACTIVIDADES CULTURALES Y

LÚDICAS PARA ADULTOS Y NIÑOS DEL 16 DE MAYO EN ADELANTE

Si lo deseas, puedes leer también lo que publico en Twitter sobre la actualidad general de Sevilla, Andalucía, España y el Mundo. Búscame en @juanluispavon1

A la Feria del Libro, ya concluida, le toman el relevo otros eventos culturales que tienen fuerza. Sobre todo, el Festival Territorios, en su decimosexta edición, es la gran cita en Sevilla del pop-rock y todas sus ramificaciones. Más de 15.000 personas acudirán al Monasterio de la Cartuja, con entradas más baratas que el año pasado. El formato permite ir de un lado a otro dentro del conjunto monumental, para disfrutar de lo que se interpreta en cada momento en los diversos escenarios. Son 40 actuaciones repartidas entre el viernes 17 y el sábado 18, desde las 20:00 hasta las 5 de la madrugada. En la primera jornada,, artistas como Fatboy Slim y su música electrónica, los sevillanos Pony Bravo, Anni B. Sweet, el director de cine Emir Kusturica con su grupo The No Smoking Orchestra, y el tremendo ritmo de todos los músicos que pasen por el escenario Dub Corner. El sábado 18, con la misma heterogeneidad, se puede disfruta del hip hop sevillano de Tote King junto a sus invitados, o de Ska Cubano, o una gran cantidad de grupos decantados hacia el reggae que se sucederán en el Dub Corner. Ver www.territoriossevilla.com

Page 2: Avance de mis sugerencias culturales para hoy y este fin de semana

Este fin de semana se celebra el Día Internacional de los Museos, que es el sábado 18. Por eso, la entrada a la Casa de la Ciencia será gratuita el sábado, de 10:00 a 21:00, y puede disfrutarse de todo su variado plan de exposiciones y actividades lúdicas. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ofrece visitas guiadas gratuitas el sábado 18 a sus exposiciones (entre ellas, la del famoso artista chino Ai Weiwei) a las 11:30, 12:30, 17:30 y 18:30. Por su parte, el Museo de Bellas Artes organiza visitas guiadas a su espléndida exposición 'El paisaje nórdico', con fondos del Museo del Prado. Serán el sábado 18 a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00. Y, también en el Bellas Artes, la opción de asistir a una visita teatralizada, de la mano del personaje Malvaloca, a la exposición sobre García Ramos (sábado a las 18:00 y 19:15, domingo a las 12:00). El Museo Arqueológico invita a participar en actividades didácticas gratuitas sobre sus fondos ('Memoria en barro', y 'Moneda, pesos y medidas en Roma' el viernes a las 17:30, el sábado y domingo a las 10:00, 11:30, 12:00, 12:30 y 13:30. Reserva de visitas en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo llamando a los teléfonos 955037096 o 955037140. Reservas para el Museo Arqueológico llamando al teléfono 955120632.

Hay más lugares en la provincia donde celebran el Día de los Museos. Por ejemplo, en Valencina, donde el viernes 17, en la Casa de la Cultura, a las 19:30, se presentan unas hachas de cobre del tercer milenio antes de Cristo, encontradas en dicho municipio. A continuación, se inauguran sendas exposiciones de los colectivos de artistas Signos de Mediodía y Eklektik Art.

El XVI Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla tiene lugar en el Teatro Alameda desde hoy jueves 16 hasta el sábado 18, conciertos a las 21:00. Hoy, recital de piano solo del gran músico italiano Enrico Pieranunzi, que a lo largo de su carrera ha tocado junto a figuras como Chet Baker, Lee Konitz, Paul Motian y Charlie Haden. El viernes 17, concierto del trío del guitarrista norteamericano Pat Martino, su estilo oscila entre el hard bop y el soul jazz. Y el sábado 18, actuación de la Andalucía Big Band, dirigida por Zé Eduardo. www.cicus.us.es

Es el último fin de semana para disfrutar del Festival Internacional del Títere. En el Teatro Central, el sábado 18 a las 20:00, en la sala B, títeres solo para adultos, con el espectáculo 'Ignorance', de la compañía The Old Trout Puppet Workshop. En la Sala Cero, títeres para niños, con 'La cocinita de los cuentos', de La Suite. Puede verse el sábado 18 y el domingo 19 a las 18:00. En el Teatro Duque-La Imperdible, también el 18 y el 19 a las 18:00, un divertido concierto para niños: 'Descubriendo a Mr.Saxo, con los cuatro saxofonistas del grupo Gurugú Sax. Y en La Fundición, padres y niños pueden compartir las historias de 'La gallina churra', el 18 y el 19 en sesión matinal a las 12:00.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla interpreta hoy y mañana, a las 20:30, en el Teatro de la Maestranza, otra de las maravillosas sinfonías de Mahler. La sexta sinfonía, conocida como la 'Trágica'. Pedro Halffter dirige a su orquesta en una partitura fascinante. Quien no haya ido a un concierto de este tipo de obras del gran sinfonismo, tiene una magnífica oportunidad para gozar de esta música en vivo.

En el escenario grande del Teatro de la Maestranza, el sábado 18 a las 12:00 se vivirá una experiencia aún más especial. Nueva edición del programa pedagógico 'Adopta a un músico', en el que intervienen escolares de diversos colegios, que han trabajado durante semanas en contacto con músicos de la Sinfónica, y van a tocar 'Pulcinella', de Stravinsky. Juan Luis Pérez les dirige y Ana Hernández, la pedagoga musical que coordina esta iniciativa, hace de narradora. Entradas a precios muy baratos, para que el Maestranza se llene de adultos y niños. www.rossevilla.es

El Espacio Rompemoldes, en la calle San Luis, 70, es buen ejemplo del espíritu colaborativo de artistas y artesanos, que tienen allí sus talleres y puntos de venta en un inmueble de nueva planta donde también se han edificado viviendas. El domingo 19, a las 12:30, tendrá lugar la actuación de la orquesta de doce músicos improvisadores Entenguerengue, interactuando con los pintores Maite Béjar, Blanca Orozco y Chema Rodríguez, que crearán una obra en directo. Buena opción para

Page 3: Avance de mis sugerencias culturales para hoy y este fin de semana

descubrir un lugar y su actividad.

Un cordial saludo

Juan Luis Pavón