avance de la programaciÓn del Área de cultura junio …€¦ · cine dadÁ, cine surrealista...

51
Área de Cultura Página 1 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015 Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – JUNIO 2016 1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA 4. TEATRO TEATRO INFANTIL 5. LÍRICA 6. CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS, CURSOS Y CONFERENCIAS 7. CINE 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 10. VARIOS 1. EXPOSICIONES TEMPORALES CENTRE POMPIDOU MÁLAGA. CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante los años 20 del pasado siglo, artistas plásticos y fotógrafos vanguardistas participantes del movimiento dadaísta y surrealista en Suiza, Alemania y Francia, utilizan el séptimo arte para transgredir las normas del cine dominante. Sin embargo, no se observan puntos comunes entre las abstracciones gráficas de Viking Eggeling o Hans Richter y los experimentos fotográficos de Man Ray, o incluso entre las provocaciones iconográficas anarquizantes y estrafalarias de René Clair o Francis Picabia y los collages rítmicos de Fernand Léger o Dudley Murphy. Nada, salvo el tema de la deconstrucción del sujeto, donde sujeto debe entenderse tanto en su acepción lógica (el sujeto de la acción) como narrativa (el sujeto de la intriga). Tras la disolución del movimiento dadaísta, el periodo surrealista representará, especialmente con las películas de Germaine Dulac y Luís Buñuel, la vuelta al sujeto y al relato, pero a un sujeto transformado por las cuestiones del sueño y las hipótesis del inconsciente. FRIDA Y YO (ESPACIO-TALLER: ESPACIO JOVEN) Fecha: 5 de febrero – 12 de junio de 2016 Los dispositivos lúdicos instalados alrededor de este recorrido libre y poético permitirán a los niños de entre 5 y 12 años, junto con sus familias, sumergirse en la vida y la obra de esta famosa artista del siglo XX y figura emblemática del arte moderno mexicano. Los niños podrán descubrir mientras manipulan los objetos las nociones de identidad, cultura, percepción y representación de sí mismos. Hay tantas

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 1 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – JUNIO 2016

1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA 4. TEATRO

TEATRO INFANTIL 5. LÍRICA 6. CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS, CURSOS Y CONFERENCIAS 7. CINE 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 10. VARIOS

1. EXPOSICIONES TEMPORALES

CENTRE POMPIDOU MÁLAGA. CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante los años 20 del pasado siglo, artistas plásticos y fotógrafos vanguardistas participantes del movimiento dadaísta y surrealista en Suiza, Alemania y Francia, utilizan el séptimo arte para transgredir las normas del cine dominante. Sin embargo, no se observan puntos comunes entre las abstracciones gráficas de Viking Eggeling o Hans Richter y los experimentos fotográficos de Man Ray, o incluso entre las provocaciones iconográficas anarquizantes y estrafalarias de René Clair o Francis Picabia y los collages rítmicos de Fernand Léger o Dudley Murphy. Nada, salvo el tema de la deconstrucción del sujeto, donde sujeto debe entenderse tanto en su acepción lógica (el sujeto de la acción) como narrativa (el sujeto de la intriga). Tras la disolución del movimiento dadaísta, el periodo surrealista representará, especialmente con las películas de Germaine Dulac y Luís Buñuel, la vuelta al sujeto y al relato, pero a un sujeto transformado por las cuestiones del sueño y las hipótesis del inconsciente. FRIDA Y YO (ESPACIO-TALLER: ESPACIO JOVEN) Fecha: 5 de febrero – 12 de junio de 2016 Los dispositivos lúdicos instalados alrededor de este recorrido libre y poético permitirán a los niños de entre 5 y 12 años, junto con sus familias, sumergirse en la vida y la obra de esta famosa artista del siglo XX y figura emblemática del arte moderno mexicano. Los niños podrán descubrir mientras manipulan los objetos las nociones de identidad, cultura, percepción y representación de sí mismos. Hay tantas

Page 2: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 2 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

ventanas abiertas sobre la historia de Frida y de su trabajo como sobre el universo maravilloso y colorido que es México. Sesiones dirigidas con mediación: 25 personas al mismo tiempo. Lunes, miércoles, jueves y viernes: 17:00h a 20:00h* Sábados y domingos: de 12.30h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h* * La admisión del público se permite hasta 20 minutos antes del cierre del centro Reserva e información: Escribiendo al email: [email protected] o el mismo día en la recepción del centro si no se ha completado el aforo. Lugar: Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle Uno. Puerto de Málaga Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre. Horario especial entre el 15 de junio y el 15 de septiembre; de 11 a 22 horas. La admisión de público terminará 30 minutos antes del cierre. http://centrepompidou-malaga.eu/ www.cultura.malaga.eu COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO / MÁLAGA. SOTA DE DIAMANTES Fecha: 28 de enero - julio de 2016 Mijaíl Lariónov, Natalia Goncharova, Iliá Mashkov, Piotr Konchalovski, Aristarj Lentúlov y Róbert Falk son los nombres de los artistas que conformaron la primera exposición de los jóvenes artistas agrupados bajo la denominación la Sota de Diamantes, el 10 de diciembre de 1910. Todos ellos están representados en la muestra que ahora se presenta en la Colección del Museo Ruso de San Peteresburgo-Málaga. Se trata de medio centenar de obras de estos y otros artistas rusos que se unieron a este fenómeno artístico ruso. Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat, nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga. Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre. Horario especial de verano, entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, de 11:00 a 22:00 horas, la admisión de público será hasta 30 minutos antes del cierre del museo. La entrada es gratuita para todo el público los domingos a partir de las 16:00 horas y hasta la hora de cierre. Teléfono: (+34) 951 926 150 http://www.coleccionmuseoruso.es/ www.cultura.malaga.eu FUNDACIÓN PABLO RUIZ PICASSO – MUSEO CASA NATAL Exposición Arte español en la colección de la Fundación Picasso 10 de febrero - 5 de junio de 2016 La amplísima colección de obra gráfica contemporánea de la Fundación Picasso permite presentar esta antología visual del arte español posterior a Picasso, que refleja

Page 3: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 3 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

sutilmente la historia de España, desde la dictadura a la libertad. La rebeldía picassiana, pero también las consecuencias de la disciplina geométrica del cubismo, es la que impera en esta exposición, con una variedad de lenguajes que va desde la figuración lírica de Joan Ponç, Jorge Castillo o el malagueño Joaquín Peinado a los lenguajes pop en su vertiente libérrima e irreverente que representan Carlos Pazos, Manuel Quejido o Antoni Miralda o crítica con el poder de los equipos Crítica y Realidad, el gestualismo espiritualista de Tàpies, la vocación lírica de Joan Miró, los enigmas visuales de Joan Brossa o la abstracción de Enrique Brinkmann, las apuestas geométricas de Pablo Palazuelo, Eusebio Sempere y Cabra de Luna, el elemento expresionista, entre abstracción y surrealismo, de Amadeo Gabino, Manuel Millares o la abstracción diversa de Chillida, Rueda o Rafols Casamada. Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced 13 Exposición “Picasso. Momentos decisivos” Desde el 4 de febrero de 2016 (exposición semipermanente) -La sala de exposiciones de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal en la Plaza de la Merced, 15, vuelve a mostrar Picasso: momentos decisivos, una exposición integrada por 18 obras del artista malagueño que testimonian tres fases cruciales de su obra, a través de piezas de las colecciones de la propia Casa Natal y de las cedidas en depósito por la Fundación Málaga y el Ayuntamiento de la ciudad. Picasso: momentos decisivos se articula a través de tres secciones. En la primera de ellas, la atención se centra en piezas que se sitúa en la gestación de dos obras maestras de Picasso: Las señoritas de Aviñón (1907) y Guernica (1937). Junto a ellas, otra área de la muestra pone el foco en el tránsito entre sus etapas azul y rosa. Con esta exposición la Casa Natal quiere reflejar la riqueza e importancia de los fondos picassianos de la institución. A lo largo de sus más de 25 años de historia, la Fundación Picasso. Museo Casa Natal ha logrado atesorar una relevante colección que abarca casi la totalidad de los periodos creativos del pintor malagueño, de 1904 a 1971. Lugar: Sala de exposiciones de la Casa Natal (Plaza de la Merced, 15) Horario: de lunes a domingo de 9:30 a 20:00 horas. Cerrado los martes hasta el 29 de marzo, inclusive. La admisión de público terminará 15 minutos antes del cierre de la sala. Teléfono: 951 926 060 / 952 217 626 www.fundacionpicasso.malaga.eu CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “CAC MÁLAGA” PASCALE MARTHINE TAYOU Del 11 de marzo al 12 de junio de 2016 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual de Pascale Marthine Tayou. En MIRACLE!!! nombre de la exposición comisariada por Fernando Francés, el artista camerunés reúne 25 trabajos en los que se aprecian las diferencias culturales entre África y Europa, además de emplear diferentes materiales y formas: desde madera, acero, cristal, cerámica o casas colgantes y paneles de gran

Page 4: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 4 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

tamaño. En su obra, el artista enfrenta términos antagónicos: lujo/pobreza; poder/sumisión; pureza/corrupción… La acumulación de objetos cotidianos es empleada como recurso estético y se interpreta como la variedad religiosa, cultural, política y social que ha resultado del pos colonialismo. Los movimientos de las personas y objetos a través del mundo, la conexión espiritual con los lugares son algunos de los temas que aborda en su trabajo. Pascale Marthine Tayou vive y trabaja en Gante, Bélgica. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu Richard Long. COLD STONES Del 13 de mayo al 21 de agosto. El CAC Málaga presenta COLD STONES de Richard Long. La exposición, comisariada por Fernando Francés, reúne esculturas, obras de texto, un gran mural de barro, fotografías y dibujos sobre madera. En total, serán una treintena de obras que repasan su trayectoria, además de nuevos trabajos site specific, es decir, pensados expresamente para el espacio expositivo. Richard Long se inspira en la naturaleza y las relaciones del ser humano con el entorno para realizar su trabajo. El artista concibe el acto de caminar como arte y se inspira en el paisaje que recorre para realizar sus intervenciones. Las obras de texto, mapas y las fotografías son una forma de atestiguar su paso por estos parajes, incluso ha llegado a registrar los sonidos. Long emplea los elementos de la naturaleza, como son el agua, barro, la tierra, trozos de madera que él mismo recoge, plumas, hojas secas o piedras. En esta exposición colaboran el British Council y Tino Natural Stone. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu MÁLAGA CREA 2016 Fecha: 14 de mayo a 12 de junio El CAC Málaga presenta la exposición Málaga Crea 2016, que reúne los trabajos de los participantes en este certamen artístico. La inauguración de esta exposición coincide con La Noche en Blanco. En el mismo acto también se llevará a cabo la entrega de los premios de la Muestra Joven de Artes Visuales de MálagaCrea 2016 y se dará a conocer el nombre de la obra artística ganadora en la edición de este año. La Muestra Joven de Artes Visuales de MálagaCrea tiene como objetivo dar a conocer y potenciar a los jóvenes artistas, con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, a los que se les pide que presenten obras originales, innovadoras y experimentales, con temática, técnica y medidas libres, dentro de distintas modalidades de pintura, grabado,

Page 5: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 5 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

escultura, instalación, grafitis y videoarte. La exposición estará abierta al público hasta el 12 de junio de 2016. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu RITOS DE PILAR ALBARRACÍN Del 18 de junio al 25 de septiembre. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu MISS VAN El viento en mi pelo Del 21 de junio al 18 de septiembre Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu SALAS CORACHA-MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL “MUPAM” FORJANDO EL ESPACIO. COLECCIÓN DKV. Fecha: 14 abril – 19 de junio 2016 Se trata de una línea vertebradora de la amplia colección DKV donde se estudia el modo en que autores contemporáneos reflejan en sus trabajos el estudio del espacio. Emerge en estos creadores una renovada atención a la abstracción, la forma, y lo hace desde la variedad de formatos (instalaciones, esculturas y pintura, fundamentalmente) y con una gran riqueza de aproximaciones. Las obras abordan cuestiones que abarcan desde la musicalidad y el modo en que se interrelacionan ritmo y variación, color y escala, hasta el renacimiento de la línea en la pintura, pasando por derivas conceptuales de gran densidad y por una construcción de volúmenes casi arquitectónica. Destinatarios: Todos los públicos Lugar: Salas de la Coracha. Museo del Patrimonio Municipal. Pº de Reding, 1. Horarios: de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. (lunes cerrado) Teléfono: 951928710 www.museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu [email protected] RAFAEL BEJARANO. ARTE E HISTORIA Fecha: del 2 de junio al 18 de septiembre de 2016

Page 6: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 6 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Sala de exposiciones temporales. Museo del Patrimonio Municipal. Pº de Reding, 1. Horarios: de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. (lunes cerrado) Teléfono: 951928710 Horario: martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Lunes cerrado Lugar: Salas de la Coracha. MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal de Málaga). Paseo de Reding, 13. 29016 Málaga www.museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu [email protected] MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA REFLEJOS DEL POP Fecha: del 17 de marzo al 04 de septiembre de 2016 La exposición 'Reflejos del Pop' permite aproximarse a la recepción del pop internacional en España durante las décadas de 1960 y 1970, a través de cuatro de las propuestas creativas en las que de forma más clara y continuada se puede ver la influencia de ese movimiento: las de Luis Gordillo, Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Equipo Realidad. El arte pop, surgido a partir de imágenes de la cultura popular –de la que toma su nombre– y de la sociedad de consumo, supone una singular y heterodoxa corriente figurativa internacional desde mediados de los años cincuenta. En un panorama artístico dominado por la abstracción informalista, el movimiento pop irrumpe en España a comienzos de los sesenta, imbuido de un marcado sentido crítico con el marco social, político y cultural de las décadas finales del franquismo. La apropiación y reinterpretación de imágenes procedentes de la prensa, la publicidad, los cómics, el cine, la televisión o la historia del arte, la estructuración de las obras en series, el uso de tintas planas y colores reducidos y estridentes serán sus principales características formales, si bien los artistas españoles plantearán una intervención de claro contenido social y político sobre esa iconografía popular reutilizada. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.cultura.malaga.eu POP TOPS. APROXIMACIONES AL ARTE POP EN ESPAÑA A TRAVÉS DEL DISEÑO GRÁFICO MUSICAL Fecha: del 22 de abril al 04 de septiembre de 2016 En 1954 el sello discográfico Columbia fabricó en España los primeros microsurcos de vinilo. En pocos años, el disco de cuatro canciones EP (Extended Play) revolucionó el mercado de la música moderna y la concepción del diseño gráfico de sus portadas. Continuando con una tendencia que tenía ilustres precedentes en los países anglosajones de la talla de Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Peter Blake o Richard Hamilton, algunos artistas españoles vinculados al pop, como el Equipo Crónica, Juan

Page 7: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 7 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Genovés, Alberto Corazón o Antoni Miralda, nos dejaron ejemplos sobresalientes de diseño gráfico musical. También debemos referirnos al trabajo de ilustradores y diseñadores, a quienes hemos de considerar pioneros del pop art en España, como José Bort, Jordi Fornas, Daniel Gil, Iván Zulueta, América Sánchez, Enric Satué o Enric Sió, y fotógrafos como Alberto Schommer, Oriol Maspons o Francisco Ontañón, por dotar al diseño gráfico musical español de una identidad propia que, en algunos casos, ha sido más admirada fuera que dentro de nuestras fronteras. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.cultura.malaga.eu FUNDACIÓN PÉREZ ESTRADA ANUNCIACIÓN DEL OJO Fecha: 1 de febrero a diciembre 2016 La Fundación Rafael Pérez Estrada presenta una exposición con dibujos del poeta malagueño titulada “Anunciación del ojo”. El título de la exposición, “Anunciación del ojo” se toma de una de las 49 obras expuestas. Es una reinterpretación de “El Corazón manda” que organizó en 2012 el Instituto Municipal del Libro en el Archivo Municipal, donde se sigue conservando el legado del escritor. Para abrir la exposición, se puede ver en la pared la imagen de Rafael Pérez Estrada posada en una columna jónica. Jesús Aguado, que es también el secretario del comité asesor de la Fundación, señala que “en esta exposición se antologa algunas de sus obsesiones creativas: un bestiario compuesto por unos peces y por unas aves inquietas y por algunos otros animales que parecen patear y rasgar los lienzos que los contienen; unas copas apuradas (símbolo del deseo y de la fiesta, pero también de la amistad y de la luz), y algunas obras a partir de las que se podría armar un posible ideario estético de su autor”. Lugar: Casa Gerald Brenan de Churriana (Calle Torremolinos, 56) Horario: miércoles y jueves de 16.00 a 21.00 y viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00h. www.cultura.malaga.eu ARCHIVO MUNICIPAL EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE LA ESCUELA DE ARTE SAN TELMO Fecha: del 9 Junio a 10 Julio Destinatarios: todos los ciudadanos Lugar: Salas del Archivo Municipal, Alameda Principal nº 23 Horarios: De lunes a viernes: de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábado y domingo: de 11 a 14.00 horas. Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu

Page 8: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 8 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

SALA MORENO VILLA “CONSTELACIONES. (LO VULNERABLE)” / LOLA GUERRERA Fecha: 6 mayo – 26 junio 2016 El último proyecto de Lola Guerrero se basa en una obsesión por lo efímero. En él se hace uso de materiales de la naturaleza, los cuales son seleccionados y trabajados para componer instalaciones de gran formato que simulan imágenes espaciales. Así, la artista relaciona elementos de ciclo vital finito con imágenes reales del espacio, cuyas dimensiones espacio-temporales son inmensurables. Se prevé que la Vía Láctea y Andrómeda acabarán por fundirse en una galaxia mayor dentro de 5860 millones de años. Este acontecimiento se enlaza con otras inquietudes, relacionando lo táctil, presente e inmediato con aquello incierto, inmensurable y especialmente inimaginable. Destinatarios: Todos los públicos Lugar: Sala de exposiciones Moreno Villa. C/ Merced, 1 - 29012 Horarios: de lunes a viernes: de 9 a 14 y de 17 a 20 horas. Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu MIMMA. MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA “MIRADAS DE BAILAORAS” DEL FOTÓGRAFO PACO SÁNCHEZ Fecha: desde el 27 de mayo hasta el 26 de junio El MIMMA presenta una nueva exposición temporal del periodista y fotógrafo Paco Sánchez. El artista reúne una serie de retratos en blanco y negro de 28 bailaoras flamencas, centrados en su mirada. Su archivo reúne alrededor de 400.000 imágenes, una colección en la que se recogen importantes personalidades del mundo del flamenco, desde Camarón hasta artistas actuales como Estrella Morente. Con esta selección de fotografías, el artista, apasionado del flamenco, pone en primer plano la fuerza, la energía y personalidad de las bailaoras a las que retrata. Además, busca sintetizar las experiencias y vivencias de las artistas flamencas a través de sus miradas. Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 Horario: Horario de invierno (7/09 al 24/06): Lunes 10:00 a 16:00 h., Martes a domingo 10:00 a 19:00 h. Horario de verano (25/06 al 6/09): Lunes 10:30 a 16:00 h., Martes a Domingo 10:30 a 19:30 h. 24 y 31 de diciembre: de 10:00 a 14:00 h. Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero. Teléfono: 952 210 440 www.musicaenaccion.com MUSEUM JORGE RANDO ERNST BARLACH. FIGURA DE UN FUTURO MEJOR. Fecha: desde el 14 de diciembre 2015 Figura de un futuro mejor, organizada por la Ernst Barlach Gesellschaf fundada en 1946, la componen el Barlach Museum de Hamburgo, el Barlach Museum de Wedel y el Barlach Museum de Ratzeburg en un trabajo conjunto con el Museum Jorge Rando,

Page 9: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 9 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

y cuya dirección artística está a cargo de Heike Stockhaus y Jürgen Doppelstein. La exposición recorre, con más de ciento cuarenta obras, escultura, dibujo y obra gráfca, entre ellas monumentales, como ‘Güstrower Ehrenmal’ (El Ángel fotante), recientemente expuesta en el British Museum de Londres o ‘Der Bettler’ (El mendigo), las etapas creativas de un artista que convirtió su obra en testimonio del mundo y en icono de la paz. PUNTO QUEBRADO, LAS HUELLAS DEL ÉXODO Fecha: a partir del 4 de abril Por primera vez en nuestro país podrá visitarse esta muestra con los más destacados representantes en el Arte de la Fibra de España, convergiendo obras de diferentes técnicas artísticas como el video-arte, fotografía, instalaciones, collage, esculto-pintura, escritura o impresión digital. Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12. Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org EXPOSICIÓN VIRTUAL CON UNA SELECCIÓN DE IMÁGENES DE DIFERENTES EDICIONES DE DON QUIJOTE El Área de Cultura está llevando a cabo este mes una amplia programación en homenaje a Cervantes con motivo del 400 aniversario de su muerte con un sinfín de actividades. A todas ellas se le suma desde hoy, una exposición virtual en la página web del Archivo Municipal con una selección de imágenes de diferentes ediciones de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, publicadas entre 1605 y 1891. Además de las ediciones españolas, también se podrán encontrar ejemplares editados en Francia, Holanda, Alemania o Italia. Para poder visitar esta muestra virtual hay que acceder al enlace: http://archivomunicipal.malaga.eu/es/programa-de-difusion/cervantes.-iv-centenario/#.VxTCV9SLTGg Lugar: Sala de Lectura del Archivo Municipal. Alameda Principal, 23 Horarios: de 09.30 a 19.30 horas de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos cerrado. Teléfono: 951926051 www.archivomunicipal.malaga.eu

2. EXPOSICIONES PERMANENTES

LA COLECCIÓN DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI con casi 90 obras selectas de la incomparable colección del Centre Pompidou, una de las dos más importantes del mundo moderno y contemporáneo. En el recorrido se tratan cinco temas: las

Page 10: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 10 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

metamorfosis, los autorretratos, el hombre sin rostro, el cuerpo político y el cuerpo en pedazos. Metamorfosis Picasso, más que ningún otro artista, amplió las posibilidades y los límites del retrato.

Lo redefinió como una transcripción subjetiva y ambivalente, como un desafío al

parecido. El retrato es el reflejo de la emoción del artista ante el modelo, sometido a las mutaciones modernas de la identidad, y fuente de metamorfosis. Libre de cualquier reproducción realista, se conceptualiza y se codifica en función del modelo. Autorretratos En los siglos XX y XXI, los autorretratos de artistas, como proyección realista o ficticia, espejo de uno o del otro que existe en uno mismo, desmontan la imagen simplista de un yo único para explorar todas las dimensiones de la alteridad. Cara a caras frontales que enfocan la relación del artista con su público, que subrayan su propensión melancólica (Julio González, Dernier autoportrait [Último autorretrato], 1942), afrontan su bipolaridad sexual (Van Dongen, Autoportrait en Neptune [Autorretrato en Neptuno], 1922; Ed Paschke, Joella, 1973) o celebran su poder creador (Chagall, Dimanche [Domingo],1952-1954). Los autorretratos de artista son los mejores emblemas de la obra de éstos (Tinguely, Autoportrait [Autorretrato], 1988). El

autorretrato de artista, máscara trágica o cómica, calavera con rasgos torturados que

se borran ante nuestros ojos (Francis Bacon, Self Portrait [Autorretrato], 1971), también encarna la desaparición de la integridad humana con los acontecimientos de la historia (Zoran Music, Autoportrait [Autorretrato], 1988). El hombre sin rostro La Primera Guerra Mundial, con su cortejo de mutilados y ciegos, transformó dolorosamente la imagen del hombre. Las figuras de Chirico son figuras anónimas,

drapeadas a la antigua, que reflejan la nostalgia de una armonía perdida (Deux

personnages [Dos personajes], 1920). Los desnudos tubulares de Fernand Léger, como recubiertos de acero, son “figuras-objeto”, similares a los elementos mecánicos industriales que hacen la competencia a la actividad humana (Femmes dans un intérieur [Mujeres en un interior], 1922). Su deshumanización transmite el mensaje cubo-futurista de Léger: “Para mí, la figura humana, el cuerpo humano, no tiene más importancia que unas llaves o que unas bicicletas [...] La figura humana no debe considerarse como un valor sentimental, sino como un valor plástico”. El cuerpo político Las mujeres, ausentes durante mucho tiempo del paisaje artístico, imponen su visión del mundo, alternativa y rebelde contra el orden patriarcal, a través de la imagen escenificada de su propio cuerpo. Orlan ridiculiza el estereotipo de la mujer objeto (Le baiser de l’artiste. Le distributeur automatique ou presque nº 2 [El beso del artista. Distribuidor automático o casi nº 2], 1977/2009) cuyo cuerpo, exhibido y lustrado, se vende como un coche (Peter Klasen, 1967). Sus parodias del cuerpo - máquina tragaperras evocan a un Eros contemporáneo con una función de objeto de consumo corriente.

Page 11: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 11 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

El cuerpo en pedazos Con el Cubismo y sus Señoritas de Aviñón de 1907, Picasso desmonta definitivamente el mito de la belleza académica. Fuertemente impregnado del arte primitivo, denuncia

“las bellezas del Partenón, las Venus, las Ninfas y los Narcisos, que son mentiras. El

arte no es la aplicación de un canon de belleza, sino lo que el instinto y el cerebro pueden concebir independientemente del canon”. Los años treinta aparecen abrumados por la imagen del Otro. Lugar: Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle Uno. Puerto de Málaga Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre. Horario especial entre el 15 de junio y el 15 de septiembre; de 11 a 22 horas. La admisión de público terminará 15 minutos antes del cierre. www.malaga.eu COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO, SAN PETERSBURGO/MÁLAGA LAS CUATRO ESTACIONES EN EL ARTE RUSO Desde el 28 de enero de 2016 hasta enero de 2017 Los cuadros presentados en la exposición anual “Las cuatro estaciones” representan las variaciones estilísticas, la riqueza de motivos y visiones individuales que constituyeron la cultura plástica de la Rusia de los siglos XIX y XX. El florecimiento del género paisajístico relacionado con Rusia tiene lugar hacia la segunda mitad del siglo XIX. En este momento, los pintores, al igual que los escritores, los poetas o los músicos, no se limitaban a representar la naturaleza, sino que expresaban, a través de este motivo, su actitud hacia la vida y los problemas sociales. Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat, nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre. Horario especial de verano, entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, de 11:00 a 22:00 horas, la admisión de público será hasta 30 minutos antes del cierre del museo. La entrada es gratuita para todo el público los domingos a partir de las 16:00 horas y hasta la hora de cierre. Teléfono: (+34) 951 926 150 http://www.coleccionmuseoruso.es/ www.cultura.malaga.eu CASA NATAL DE PICASSO El día 25 de octubre de 1881 nació, en el antiguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuatro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dentro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este

Page 12: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 12 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del artista: un óleo pintado en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga emocional, que testimonian la profunda vinculación de un artista universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muestras temporales siempre relacionadas con Picasso y su entorno artístico y cultural. Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo. Teléfono: 951 92 60 60 www.fundacionpicasso.es CAC MÁLAGA-CENTRO DE ARTE CONTEPORÁNEO DE MÁLAGA Pasión II. Colección Carmen Riera La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo. Neighbours III El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Neighbours III en la colección permanente del museo. Neighbours III (Vecinos III) es el título de esta exposición comisariada por Fernando Francés, una selección de trabajos de artistas de proximidad que tienen a la ciudad de Málaga como referencia. Está compuesta por 96 obras de 30 artistas diferentes. Los trabajos pertenecen a la primera década del siglo XXI hasta la actualidad, algunas de ellas adquiridas por el centro recientemente. Nombres conocidos, que ya han pasado con anterioridad por las salas del museo con proyectos individuales o en colectivas, comparten espacio con otros que por primera vez expondrán sus obras en el CAC Málaga. Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuentra en el Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno

Page 13: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 13 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

centro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza. Entre los artistas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico, con más de cien piezas que abarcan desde el siglo XV al XXI, con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del arte local. Se realizan también otra serie de actividades como exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre patrimonio, congresos o talleres didácticos que pretenden poner en valor el Patrimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del mismo. Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1 Teléfono: 951 926 052 www.malaga.eu MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’ El Museo Interactivo de la Música de Málaga, se ubica en el antiguo palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la construcción del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura doméstica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 instrumentos y objetos musicales, cantidad que se incrementa año tras año a través de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versátil permite abordar y dar a conocer todo tipo de épocas y culturas musicales. No se trata sólo de ver distintos instrumentos musicales, se trata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a través de su música. El MIMMA siempre ha apostado por ser un museo participativo, interactivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concepto de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales. Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15

Page 14: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 14 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Horario: Horario de invierno (7/09 al 24/06): Lunes 10:00 a 16:00 h., Martes a domingo 10:00 a 19:00 h. Horario de verano (25/06 al 6/09): Lunes 10:30 a 16:00 h., Martes a Domingo 10:30 a 19:30 h. 24 y 31 de diciembre: de 10:00 a 14:00 h. Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 de enero. Teléfono: 952 210 440 www.musicaenaccion.com MUSEO REVELLO DE TORO El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el retratista y pintor figurativo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142 obras se muestran al público 104 entre óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen otras procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domésticos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo XVII. Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono: 952 062 069 www.cultura.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu LA CASA GERALD BRENAN. EL CENTRO DE ENCUENTRO CULTURAL El nuevo proyecto con el espíritu de Brenan como centro de encuentro cultural responde a la impronta del plan coordinador de esta nueva etapa de la Casa Gerald Brenan que es, siguiendo el espíritu de este hispanista, potenciar la interconexión entre artistas anglosajones y españoles, fundamentalmente malagueños y, obviamente, del distrito de Churriana. Propiciar la producción de espectáculos de literatura y música o artes plásticas, crear debates, siguiendo la impronta del grupo Bloomsbury, donde participen pensadores y artistas de diversas nacionalidades… y conseguir que esta Casa sea un lugar de encuentro de las culturas anglosajones e hispanas y un lugar de reflexión y nuevas ideas. Horario: miércoles y jueves: de 16:00 a 21:00 h. Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h. Lugar: Casa de Gerald Brenan, c/. Torremolinos, nº 56 29140 Churriana MÁLAGA Teléfono: 951 926 985 [email protected] www.cultura.malaga.eu EXPOSICIÓN PERMANENTE JORGE RANDO. Fundación-Museo Jorge Rando Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12.

Page 15: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 15 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA Una extraordinaria colección, presentada en espacios temáticos que describen los distintos estilos que caracterizan la evolución artística del siglo XX. Una enorme variedad de modelos representativos de las grandes marcas como Hispano, Bugatti, Rolls Royce, Bentley, Delage, Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari entre otros muchos. Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y vestidos vintage, que muestran la historia de la moda desde principio de los años 20 hasta los años 60. Exposición “Spectra” Séptima exposición de Moda, “Spectra”. En ella se mezcla la fantasía, el misterio, el lujo y el esplendor. Un conjunto de piezas de Alta Costura como decoración que nos transporta a un mundo de personajes de leyenda, del arte de comedia a la ópera cómica. Seductoras marquesas y cortesanas, cazadoras de diamantes, ladronas de guante blanco, exóticas aventureras, frívolas amantes y caprichosas bailarinas. Algunos mitos del cine y del mundo del espectáculo. La calavera de Grace Jones, la máscara de Henriette Casanova, la imagen de Farinelli, el último cantante castrato italiano o el imaginario de Arsene Lupin, el hombre de las mil caras. Lugar: Museo Automovilístico, Avda. Sor Teresa Prat, 17 Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a 15:00 horas Teléfono: 951 137 001 [email protected] www.museoautomovilmalaga.com LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA La familia Pérez Estrada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Estrada”. Este legado se compone de una biblioteca general que contiene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca particular, su biblioteca personal que contiene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y diarios. La variedad y cantidad de elementos tanto literarios como plásticos dan a este legado un valor extraordinario, tanto por el contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la investigación no solo de la obra del autor sino de la literatura española del siglo XX. Lugar: Sala Pérez Estrada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23. Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes) Teléfono: 951928 774 www.malaga.eu ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ

Page 16: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 16 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña muestra de la rica variedad tipológica de la cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y estética, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con materiales de las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones. Lugar: Alcazaba de Málaga Teléfono: 951 926 051 Horario: el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo. www.cultura.malaga.eu

3. MÚSICA

CONCIERTO BENÉFICO. MANOS UNIDAS Miércoles 1 de junio 20.00 h. Participa Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga Programa Danza de La vida breve, M. de Falla Aires bohemios, P. Sarasate José Mª Fernández Benítez solista Scheherezade, N. Rimsky-Korsakov Organiza Manos Unidas Strachan, 6, 29015 Málaga www.manosunidas.org Venta y reserva de localidades 952 21 44 47 Precios de las localidades 15€ 9€ 7€ 5€ Fecha inicio venta 9 de mayo Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com HARPEVOIX Jueves 02 de junio - 20.00 h. Les chants à l´amour Miguel Ángel Sánchez Miranda arpa Lucía Millán Barranco soprano coloratura Obras de Faurè, Debussy, Monteverdi, Bellini, Falla, Strauss, García Lorca… Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com

Page 17: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 17 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

SIEMPRE ASÍ Miércoles 08 junio - 20.00 h. Gira Corazón Siempre Así Paola Prieto, Sandra Barón, Mati Carnerero, Maite Parejo, Nacho Sabater, Ángel Rivas y Rafa Almarcha David Montoya piano y dirección musical Dani Galiano batería Rafael Molina bajo José Manuel G. Marchena saxofón y flauta travesera José Miguel Castro guitarra flamenca Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com TANGO MÁLAGA 2016 Viernes, 10 junio, - Sábado, 11 junio, - Domingo, 12 junio, - V10 20.00 h. Teatro Echegaray Jorge Furlong y Jairelbhi Furlong tango-danza Graciela Yuste voz, guitarra y bandoneón Raúl Orlando voz, piano y violín ---------------------------------------------------------------------------- S11 20.00 h. Teatro Echegaray Jorge Furlong y Jairelbhi Furlong tango-danza Hugo Patyn y Celina Rotundo tango-danza Juan Esteban Cuacci piano Graciela Novellino en concierto 15€ único / Comprar entradas ---------------------------------------------------------------------------- D12 19.00 h. Teatro Cervantes Hugo Patyn y Celina Rotundo tango-danza Amores Tangos quinteto Cantante invitada Patricia Nora 20€ único / Comprar entradas Presenta Julio Melgarejo ---------------------------------------------------------------------------- ACTIVIDADES PARALELAS S11 D12 11.30 h. Hotel Romerito (Bda. Los Prados, 50) Clases de tango-danza Profesores Hugo Patyn y Celina Rotundo ----------------------------------------------------------------------------

Page 18: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 18 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

S11 13.00 h. Fachada principal Teatro Cervantes Concierto y baile popular Proyecto Tamgú Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2015-16. P14. S. PROKOFIEV, A. BORODIN y C. DEBUSSY Viernes, 10 junio, 20.30 h. Sábado, 11 junio, 20.00 h. Director KASPAR ZEHNDER Sinfonía concertante en mi menor, para violonchelo y orquesta, Op.125, S. Prokofiev PEDRO PELÁEZ violonchelo (Primer Premio del I Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces) Danzas polovtsianas (de la ópera El príncipe Igor), A. Borodin La Mer, CD.111, L.109, C. Debussy Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA Fecha: Domingo, 12 de junio - 21:00 horas Lugar: Recinto Musical Eduardo Ocón, Paseo del Parque. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu [email protected] CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2015-16. P15. F. BUSONI Viernes, 17 junio, 21.00 h. Sábado, 18 junio, 20.00 h. Director MANUEL HERNÁNDEZ SILVA Concierto para piano, orquesta y coro masculino en Do mayor BV 247, Op. 39, F. Busoni KUN WOO PAIK piano CORAL CÁRMINA NOVA (masculino) Director Diego González Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com

FESTIVAL DE VERANO TERRAL 2016 Fecha: 20 de junio a 26 de Julio Teatro Cervantes

Page 19: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 19 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

JOHN GRANT Lunes, 20 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes JEAN-LUC PONTY DÚO Miércoles, 22 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes LAS MINAS PUERTO FLAMENCO Jueves, 23 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes CARMINHO Sábado, 25 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes QUILAPAYÚN Martes, 28 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes DORANTES & GARCIA-FONS Jueves, 30 Junio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes ARGENTINA Viernes, 01 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Echegaray THE LOVERS Sábado, 02 Julio 2016 - 20.30 h. Viernes, 22 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Echegaray GUILLEM ALBÀ & LA MARABUNTA Domingo, 03 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Echegaray LOS HERMANOS CUBERO Sábado, 09 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes ALEX SANCHER OLIVEIRA

Page 20: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 20 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Martes, 12 Julio 2016 - 22.00 h. Este concierto se celebrará en PLAZA DE TABACALERA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO Teatro Cervantes ESPERANZA FERNÁNDEZ Miércoles, 13 Julio 2016 - 22.00 h. Este concierto se celebrará en el CASTILLO DE GIBRALFARO Teatro Cervantes DAVID LAGOS Jueves, 14 Julio 2016 - 22.00 h. Este concierto se celebrará en el CASTILLO DE GIBRALFARO Teatro Echegaray BOLEROS IMPERFECTOS Viernes, 15 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes EL INTÉRPRETE XXL Sábado, 16 Julio 2016 - 22.00 h. Este espectáculo se celebrará en la PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA Teatro Echegaray FEE REEGA TRÍO Lunes, 18 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Echegaray MUNDO CHILLÓN Martes, 19 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes ALEXEY LEÓN QUINTET Miércoles, 20 Julio 2016 - 22.00 h. Este concierto se celebrará en MUELLE UNO Teatro Echegaray ES-PUTO CABARET Sábado, 23 Julio 2016 - 20.30 h. Teatro Cervantes MELODY GARDOT Domingo, 24 Julio 2016 - 22.00 h.

Page 21: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 21 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Este espectáculo se celebrará en la PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA Teatro Cervantes IBRAHIM DIAKITÉ BAND Martes, 26 Julio 2016 - 22.00 h. Este concierto se celebrará en la BALSA DE DECANTACIÓN. TEATINOS - UNIVERSIDAD

MANUEL LOMBO Viernes, 24 junio, 20.00 h. Yo Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA Fecha: Domingo, 26 de junio - 21:00 horas. Lugar: Recinto Musical Eduardo Ocón, Paseo del Parque. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu [email protected] CONCIERTO MOVIE SCORE MÁLAGA. ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA Miércoles 29 de junio Director: Pablo Urbina Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com SÁBADOS MUSICALES, HORA DE MERCADO, HORA DE MÚSICA Fecha: todos los sábados – 12.00 h. La Fundación Jorge Rando inició el sábado día 27 de septiembre una innovadora iniciativa de conciertos-ensayos, de puertas abiertas que tiene lugar a las 12 del mediodía. Cuenta con una gran variedad de interpretaciones a cargo de orquestas, bandas de música, cuartetos de cuerdas, guitarras, coros, conciertos de órgano, etc. Es un encuentro con el canto y la música todos los sábados del año. Sacamos la música, toda clase de música, a la calle. Proyecto que pretende impulsar y dinamizar el entorno cultural del barrio de El Molinillo. Lugar: Museum Jorge Rando. c/. Cruz del Molinillo, 12 Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org

Page 22: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 22 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

4. TEATRO

EL JURADO Viernes, 03 junio, 20.00 h. Sábado, 04 junio, 20.00 h. Avanti Teatro De Luis Felipe Blasco Vilches libremente inspirada en 12 hombres sin piedad, de Reginald Rose. Con Josean Bengoetxea, Víctor Clavijo, Cuca Escribano, Pepón Nieto, Isabel Ordaz, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Eduardo Velasco y Usun Yoon. Dirección Andrés Lima. Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com NOSOTROS NO NOS MATAREMOS CON PISTOLAS Viernes 03 junio - 20.00 h. Sábado 04 junio - 20.00 h. Wichita Co. y Tabula Rasa Autor y dirección Víctor Sánchez Rodríguez Con Román Méndez de Hevia, Laura Romero, Lara Salvador, Bruno Tamarit y Silvia Valero Música Jorge Pérez ‘Tórtel’ Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com GIBRALTAREÑA Viernes 17 junio - 20.00 h. Sábado 18 junio - 20.00 h. Pentación Espectáculos Autor y dirección Juan Luis Iborra Con Elisa Matilla Música David San José Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com DOS IDIOTAS (Clowns numbers) Viernes 24 junio - 20.00 h. Sábado 25 junio - 20.00 h. Los Ulen Autores e intérpretes Paco Tous y Pepe Quero Música Santi Martínez

Page 23: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 23 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com

TEATRO INFANTIL

CANTAJUEGO 2016 Domingo 19 junio - 16.30 y 19.30 h. 10 + Sorpresas Interpretado por el grupo EnCanto Con Paulino Díaz, Rodrigo Puertas, Elena Chica, Jonas Nihlén, Ainhoa Abaunz, Eugenia Cabrera y Mercedes Díaz Coreografías Eugenia Cabrera y Mónica García Dirección artística y musical Pedro Zaidman Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 5. LÍRICA ALMA DE DIOS y EL BARBERO DE SEVILLA Domingo, 05 junio, 19.00 h. XI Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz. Alma de Dios Comedia lírica de José Serrano con libreto de C. Arniches y E. García Álvarez Con Susana Galindo, Nuria Pérez, Julianna Lobach, Juana García, Elisa Molet, Carmen Serrano, Paulo Molleda, Alberto Cerrada, Pablo Prados, Carlos Vallejo, Patricio Sánchez, Miguel Guardiola y Chemi Manzano El barbero de Sevilla Zarzuela cómica de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez sobre libreto de G. Perrín y M. de Palacios Con Nuria García, Concha Galán, Lourdes Martín, Miguel Guardiola, Luis López, Pablo Prados, Alberto Cerrada, Guillermo Díaz y Patricio Sánchez Coreografía Aida Sánchez Coro y Orquesta Teatro Lírico Andaluz Dirección artística Pablo Prados Dirección musical Arturo Díez Boscovich Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com

Page 24: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 24 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

6. CURSOS, CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS Y CONFERENCIAS

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA CURSOS V CURSO DE ESPECIALIZACION EN FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA Fecha: Martes, 29/3 – 14/6 Horarios: 16:30- 20:30 Descripción: El curso de Especialización en Fotografía Contemporánea pretende examinar las principales líneas de actuación que configuran la producción artística fotográfica de las tres últimas décadas y repasar también los hitos más destacadas del siglo XX para lograr entender qué está ocurriendo hoy con la fotografía. Además se irán planteando ejercicios prácticos que el alumno tendrá que ir realizando que serán corregidos y analizados en clase. Al final se otorgará una beca de 400 euros al alumno que realice el mejor proyecto fotográfico. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga Dirección del lugar: C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected] - www.cacmalaga.eu Precios: 290 €. LABORATORIO DE CREACIÓN DE UN ÁLBUM ILUSTRADO Tipo de evento: Curso Fecha: Martes, 25/4 – 6/6 Horarios: LUNES: 17:00 – 21:00 JUEVES: 18:30 – 21:00 Descripción: Este curso introduce al alumno en el mundo los rasgos específicos que definen este tipo de literatura y conocer mecanismos que intervienen tanto en la creación como en la gestión de proyectos editoriales. Se trata de un curso de tipo taller. La metodología de aprendizaje es dinámica, colaborativa y creativa. Se combinan los contenidos teóricos con la lectura de textos, la realización de ejercicios prácticos y la revisión de los mismos. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga Dirección del lugar: C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected] - www.cacmalaga.eu Precios: 225 €. TALLER DE CÓMIC

Fecha: lunes y miércoles del 4 de mayo al 6 de junio.

Horarios: 17:00 a 20:00 (30 horas). El CAC Málaga y la Fundación Valentín de Madariaga organizan este taller en el que los alumnos aprenderán a dibujar y narrar una historia en cómic sabiendo elegir adecuadamente la técnica, forma, estética y concepto ideales. Hay toda una serie de normas detrás de cada cómic: qué tipo de ilustración usar según la historia; la elección de color; qué tipo de encuadre elegir para mostrar una escena según lo que se quiera

Page 25: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 25 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

transmitir. Todo esto será tratado en el taller. Las clases siempre tendrán una breve parte teórica- visual al inicio. Los alumnos aportarán sus propios materiales para el

dibujo, usando los que más se adecúen a su estilo y comodidad.

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga Dirección del lugar: C/ Alemania,

s/n 29001 Málaga España Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected]

- www.cacmalaga.eu Precios: 150 €

CURSO. Google Partners Academies Fecha: 21 de junio. Horario: 08:00 a 20:00 h. Descripción: Está orientado a que sus asistentes adquieran conocimientos útiles a través del programa de Publicidad para Móviles, de forma que después puedan aplicarlos a las campañas realizadas en su empresa o entidad. Descubre la oportunidad móvil y conoce los fundamentos para sacar el máximo partido a las campañas de móvil de tus clientes. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga Dirección del lugar: C/ Alemania, s/n 29001 Málaga Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected], www.cacmalaga.eu Precios: Gratuito Acto de presentación, curso online gratuito, masivo y gratuito ``profesionales e-competentes: claves, estrategias y herramientas para innovar en red´ Tipo de evento: Acto de presentación Fecha: lunes 6 junio. Horario: 17:45 – 20 h. Descripción: Organizado por el CAC Málaga junto a Grupo Tordesillas, la Universidad de Málaga y la Universidad Nova de Lisboa. Se impartirá online e incluirá contenidos orientados a capacitar sobre conceptos, claves y estrategias generales para el uso profesional de social media y otras herramientas en red, competencias y herramientas digitales sobre gestión de la información online y casos de éxito e ideas para innovar. La entrada al acto de presentación es libre y gratuita, previa reserva a través de Ticketea hasta completar aforo: https://www.ticketea.com/entradas-charla-presentacion-curso-mooc-prof-e-competentes-en-malaga/ Más información sobre el curso https://moocecompetentes.wordpress.com/ Inscripción: Desde la plataforma Miriada-X (https://miriadax.net/). Dirección del lugar: C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected] - www.cacmalaga.eu Precios: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo CASA GERALD BRENAN. SEMINARIO SOBRE “VIAJEROS ROMÁNTICOS”

Page 26: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 26 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Fecha: 16 y 17 de junio La casa Gerald Brenan rinde homenaje a la figura de Pio Caro Baroja. Uno de los actos será un seminario sobre “Viajeros Románticos” que se desarrollará en la Casa Brenan durante los días 16 y 17 de Junio. Esta idea de los Viajeros Románticos es un tema que apasionaba a Don Pío Caro y sobre el cual tenía una biblioteca muy completa. La figura de este intelectual y documentalista, estaba muy vinculado a Málaga y más estrechamente a Churriana, donde pasaba largas temporadas, y donde falleció, en su finca El Carambuco, el pasado 30 de Noviembre. Lugar: Casa de Gerald Brenan, c/. Torremolinos, nº 56 29140 Churriana MÁLAGA Teléfono: 951 926 985 [email protected] www.cultura.malaga.eu

7. CINE

FILMOTECA ALBÉNIZ La Filmoteca Albéniz, que el Cine Albéniz organiza desde 2012, nació con el objetivo de difundir el cine clásico en su formato original. Un objetivo que ha obtenido hasta la fecha un significativo respaldo de público -con más de 14.000 espectadores- y ha conseguido despertar el interés con su programación de películas clásicas en versión original subtitulada y en formato de celuloide (35 milímetros), de las que hasta ahora ha proyectado 115 títulos. PROGRAMACIÓN MAYO 12 – La familia, de Ettore Scola 19 – City girl, de F. W. Murnau 26 – Viaje alucinante, de Richard Fleischer JUNIO 9 – Fat city, ciudad dorada, de John Huston 16 – Siete ocasiones, de Buster Keaton 23 – El desprecio, de J. L. Godard 30 – Smoke, de Wayne Wang JULIO 7 – Senso, de Luchino Visconti 14 – Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de R. W. Fassbinder 21 – La trama, de David Mamet 28 – El expreso de Shangai, de J. V. Sternberg

Page 27: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 27 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

La Filmoteca Albéniz continúa con el abono que permite reducir significativamente el precio de la entrada, ya que por 20 euros se puede asistir a cinco proyecciones, lo que reduce a 4 euros el precio de la sesión. Los precios de las proyecciones de la Filmoteca son:

Entrada general: 5 euros.

Socios Club Albéniz: 4,5 euros.

Abono 5 entradas: 20 euros. Lugar: Cine Albéniz, c/. Alcazabilla, 4 (+34) 952 121 031 www.festivaldemalaga.com [email protected] CICLO CINE “NARRANDO REALIDADES; MIRADAS MEDITERRÁNEAS” – CAC MÁLAGA Fecha: miércoles 1, 8, 15 y 25 de JUNIO. Horarios: 20:00 h. El CAC Málaga y la Fundación Tres Culturas en el marco del Programa Alqantara, puentes para el diálogo y la convivencia, que pretende abordar los grandes debates del espacio mediterráneo actual, organiza este ciclo para divulgar el múltiple y complejo campo del cine relacionado con los medios de comunicación y en especial del cine documental. Asimismo pretende llamar la atención sobre las diversas y actuales temáticas tratadas. Creemos importante promover una reflexión sobre los diversos procesos que se originan a nuestro alrededor que necesitan ser narrados y filmados para ser conocidos, para crear opinión, llamar a las conciencias y situarnos en nuevas realidades. Las relaciones de vecindad, la situación de las mujeres en distintos países, los movimientos ciudadanos, las primaveras, la inmigración y Casablanca vistas desde diferentes ópticas, son los temas en los que se adentra este ciclo. · Voces de la Otra Orilla (2010) 1 de junio, 20:30 h. · À peine j’ouvre les yeux (2015) 8 de junio, 20.00 h. · Every Rebellion (2013) 15 de junio, 20.00 h. · El lugar de las fresas (2013) 22 de junio, 20.00 h. · La Fabulosa de Casablanca 29 de junio, 20.00 h. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania, s/n 29001 Málaga Contacto: 00 34 952 12 00 55 –E: [email protected] - www.cacmalaga.eu Precios: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES

http://bibliotecas.malaga.eu/ ENCUENTROS CON AUTORES Y AUTORAS EN LOS DISTRITOS. III CICLO Dirigido: Público joven y adulto Fecha: Noviembre 2015 – junio 2016

Page 28: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 28 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Contenido: Las personas integrantes de los clubs de lectura o cualquier persona interesada se reúnen con el autor o la autora en cuestión para conversar, de manera amena y distendida, sobre la trayectoria del escritor, su obra, influencias, etc… En definitiva, se trata de un diálogo que busca fomentar la cercanía entre las figuras de la persona que lee y la del escritor o escritora. Estos encuentros refuerzan la programación cultural incorporando la actividad literaria a la agenda de cada distrito. Además, con estos programas, las bibliotecas municipales apuestan por constituirse en el espacio más idóneo para los agentes que hacen posible la lectura: autores y autoras, ámbito editorial y librero, y la población lectora. CLUBS DE LECTURA. PERSONAS ADULTAS. Dirigido: Público adulto. Previa inscripción en la biblioteca. Contenido: Las personas participantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compartir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. En las bibliotecas:

“Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/Calatrava, 6 Tlf.: 951 92 6176 Fecha: 16 junio

“Vicente Espinel”. (Puerto de la Torre) C/ Compositor Enrique Aranda, 2 Tlf.: 951 92 6187 Fecha: 1 de junio

“María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1º Tlf.: 951 926107 Fecha: 22 de junio. A las 10.00 horas.

“José Moreno Villa” ( Churriana) C/ Maestro Vert, 21.23 Tlf.: 951 92 6177 Fecha: 1 junio.

“Bernabé Fernández Canivell (Pedregalejo) C/ Practicante Pedro Román, 7 Tlf: 951 926110 Fecha: 30 de junio. A las 17:30 horas CLUB DE LECTURA. INFANTIL.

Page 29: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 29 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Dirigido: Público infantil. Previa inscripción. Contenido: Grupos de niños y niñas de edades similares, que realizan actividades para propiciar el interés y disfrute por la lectura. Tiene como objetivo fomentar la lectura y educar en valores de igualdad, acercándose al texto jugando, dialogando y reflexionando. En la biblioteca:

“José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maestro Vert, 21.23 Tlf.: 951 92 6177 Fecha: 8 de junio ENCUENTROS CON AUTORES Y AUTORAS EN LOS DISTRITOS. III CICLO Dirigido: Público joven y adulto Fecha: Noviembre 2015 – junio 2016 Contenido: Las personas integrantes de los clubs de lectura o cualquier persona interesada se reúnen con el autor o la autora en cuestión para conversar, de manera amena y distendida, sobre la trayectoria del escritor, su obra, influencias, etc… En definitiva, se trata de un diálogo que busca fomentar la cercanía entre las figuras de la persona que lee y la del escritor o escritora. Estos encuentros refuerzan la programación cultural incorporando la actividad literaria a la agenda de cada distrito. Además, con estos programas, las bibliotecas municipales apuestan por constituirse en el espacio más idóneo para los agentes que hacen posible la lectura: autores y autoras, ámbito editorial y librero, y la población lectora. Encuentro con ROSA MONTERO con motivo de El Peso del corazón (Seix-Barrall, 2015) Lugar: MUPAM, Pº. de Reding, 1 Fecha: Viernes 10 de junio de 2016 ACTIVIDAD PARALELA AL CICLO ENCUENTROS CON AUTOR. UNA VIDA ENTRE LIBROS: UN ENCUENTRO CON…

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/Calatrava, 6 Tlf.: 951 92 6176 Jueves 16 de junio 2016, 19.30 h. CULTURAS DEL MUNDO Dirigido: Público joven y adulto. Acceso libre. Contenido: Jornadas de tertulias con la “Asociación de Mujeres Nigerianas “. Su objetivo: Visibilizar la biblioteca como espacio intercultural y favorecer la inclusión social. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga Tlf.: 951 926105 Fecha: 6 de junio, de 17:00 a 19:30 horas.

Page 30: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 30 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

TALLER DE LECTOESCRITURA PARA PERSONAS ADULTAS Dirigido: Estudiantes de la escuela de Adultos LA PALMA. Previamente concertado Contenido: Taller de lectura y escritura en el que se trabajan técnicas de comprensión lectora y de mejoras ortográficas, de expresión y caligráficas. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tlf.: 951 926105 Fecha: 6, 13, 20 y 27 de junio De 9.30 a 11.15 horas. ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA POBLACIÓN INFANTIL SORDA PROYECTO DE INTEGRACIÓN Cuentacuentos y juegos lúdicos en los colegios. Dirigido: Colegios de Educación Primaria en los que hay escolares con discapacidad auditiva junto con el resto de la clase. Contenido: Actividad en la que se cuenta cuentos en Lengua de Signos Española (expresión artística y reflexiva en la lengua materna visual de las personas sordas). A su vez se les da a conocer los diferentes recursos materiales y servicios que esta biblioteca les ofrece y que están pensados para ellos. El objetivo fundamental es acercar el libro a la población infantil de una forma creativa, lúdica y placentera para familiarizarlos con la biblioteca. En la biblioteca:

“Miguel de Cervantes” (Las Chapas) C/ Fernández Suria, 2 Tlf.: 951 926104 Fecha 11 de junio. CLUB “LEOTODO MEDIVIERTO” Dirigido: Escolares de 2º de primaria. Actividad concertada con colegios. Contenido: A través de juegos participativos y cuentos en el Club Leotodo se estrechan lazos entre escuela y biblioteca con el fin de crear hábitos de lectura, profundizar y reflexionar sobre lo leído y fomentar el placer de leer. En la biblioteca:

“María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6 1º Tel. 951926107 Fecha: 10 y 17 de junio TALLER INFANTIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 31: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 31 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Dirigido: Niños y niñas de 6 a 12 años. Acceso libre. Contenido: Teatro de improvisación y micro-teatros que potencian la inteligencia emocional del público infantil. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvel Moll, 15 Tel. 951926105 Fecha: 9 y 23 junio De 17.30 a 18.30 horas. LA HORA DEL CUENTO Dirigido: Niños y niñas de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en la biblioteca. Contenido: Espacio habitual, con actuaciones fijas en las que las narraciones y los juegos, junto al público participante, son los protagonistas. Con “La hora del cuento”, se visualiza la biblioteca como espacio lúdico por el público infantil, a la vez que se induce a padres y madres a que visiten la biblioteca con sus hijos e hijas; que hagan uso del servicio de préstamo y que les animen a leer. En las bibliotecas:

“Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951926176 Fecha: 10 de junio. TITIRICUÉNTAME Dirigido: Escolares de primer y segundo ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios. Contenido: Títeres y marionetas serán los que interactúen con el público infantil; acercándolo a los fondos bibliográficos y descubriéndoles las múltiples lecturas que se encuentran a su disposición. La actividad combinará sesiones de títeres en las que cuentos y participantes serán protagonistas. Se trabajará la voz y la gestualidad a través de juegos de dramatización. Estas sesiones tendrán siempre el libro como soporte y serán eminentemente interactivas. En las bibliotecas:

“Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951926176 Fecha: 8 de junio. A las 10.00 y a las 11.00 horas VIERNES DE CUENTO EN LA BIBLIOTECA Dirigido: Todos los niños y niñas de la barriada de 5 a 12 años. Acceso libre Contenido: Interpretación de cuentos, lecturas y juegos de palabras, además se realizan manualidades. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvez MOll, 15

Page 32: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 32 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Tel. 951926105 Fecha: 3 y 10 de junio. De 17.00 a 19.30 horas. FORMACIÓN DEL USUARIOS Y USUARIAS -“VAMOS A LA BIBLIOTECA” Dirigido: Escolares de 1º, 3º y 4º de primaria. Actividad concertada con colegios. Contenido: Durante la sesión, se dan a conocer los recursos de formación y ocio que la biblioteca les ofrece a la vez que se invita a la lectura y al uso del servicio de préstamo. En las bibliotecas:

“María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1º Tel. 951926107 Fecha: 16 de junio

“Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel 951926176 Fecha: De lunes a viernes durante el curso escolar. TALLER DE POESÍA. GRUPO 21 Dirigido: Público adulto. Previa inscripción en la biblioteca. Contenido: taller dirigido por Mª Angustias Moreno en el que se trabajará con distintos recursos poéticos. Se darán a conocer y se leerá a poetas de distintas etapas y movimientos y donde las personas participantes crearán sus propios poemas. En la biblioteca

“Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel 951926176 Fecha: 1, 8, 15, 22 y 29 de junio. A las 17:30 horas TALLER DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS Dirigido: Niños y niñas de 6 a 14 años. Acceso libre. Contenido: Taller que fomenta la creatividad a la vez que acerca al público infantil a los textos literarios. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) Fecha: 1, 8, 15 y 22 junio, de 17:30 a 19:00 horas. JUEVES DE POESÍA Dirigido: Público usuario de la biblioteca. Contenido: Se regala un poema seleccionado por la biblioteca. En la biblioteca:

“Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo)

Page 33: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 33 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

C/ Practicante Pedro Román, 7 tel. 951926110 Fecha: 2, 9, 16, 23 y 30 de junio CURSO INTERACTIVO ADAPTADO AL CURRICULUM ESCOLAR Dirigido: Escolares de primaria. Acceso libre hasta completar aforo. Contenido: Introducción al mundo del conocimiento de forma pedagógica y divertida. En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel 951926105 Fecha: 7, 14 y 21 de junio, de 17:30 a 18:30 horas. CURSO ESPAÑOL PARA PERSONAS EXTRANJERAS Dirigido: Asociación Al-Jaima de la Solidaridad. Acceso libre. Contenido: Taller que utilizan técnicas de aprendizaje del español tanto hablado como escrito y cuyo objetivo es favorecer la integración social de las personas inmigrantes que no hablen o dominen el español. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvez Moll, 15 Tel 951926105 Fecha: 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de junio, de 18.30 a 19.15 horas CURSO DE ÁRABE PARA NIÑAS Y NIÑOS Dirigido: Niñas y niños de 6 a 14 años. Acceso libre. Contenido: Aprender a familiarizarse con un idioma que en Málaga - y especialmente en el barrio Palma- palmilla- hablan miles de personas. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvez Moll, 15 Tel 951926105 Fecha: 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de junio, de 17.00 a 18:30 horas. FOTOGRAFÍA Dirigido: Público joven. Acceso libre. Contenido: Aprendizaje del uso de la cámara y técnicas fotográficas. Creación de un álbum colectivo de Palma-Palmilla con fotografías antiguas y nuevas realizadas por las personas participantes. Impartido: por Marina Reina. Patrocinado: Obra Social “La Caixa”. En la biblioteca:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Galvez Moll, 15

Page 34: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 34 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Tel 951926105 Fecha: 1, 8, 15 y 22 de junio, de 17.00 a 19:30 horas. IV CENTENARIO MUERTE DE CERVANTES La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga se suma a la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con un programa de actividades que tiene como objetivo difundir la figura y la obra del ilustre escritor entre personas usuarias de las bibliotecas, comunidad escolar y ciudadanía en general. Entre las actividades programadas está: IV CENTENARIO MUERTE DE CERVANTES La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga se suma a la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con un programa de actividades que tiene como objetivo difundir la figura y la obra del ilustre escritor entre personas usuarias de las bibliotecas, comunidad escolar y ciudadanía en general. Entre las actividades programadas está: EXPOSICIÓN EL QUIJOTE EN MÁLAGA. Recorrido visual en el que Idígoras y Pachi, a través de sus viñetas, nos dará a conocer escenas quijotescas desarrolladas en lugares emblemáticos de la ciudad. La exposición se acompaña de actividad didáctica para escolares. En las bibliotecas:

“Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel. 951926105 Fechas: del 6 al 24 de junio

9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

Lugar: Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle Uno. Puerto de Málaga Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre. Horario especial entre el 15 de junio y el 15 de septiembre; de 11 a 22 horas. La admisión de público terminará 30 minutos antes del cierre. http://centrepompidou-malaga.eu/ www.cultura.malaga.eu PALABRAS JUEVES/VIERNES (quincenal) Hora: 18:30 h.

Page 35: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 35 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Ubicación: Auditorio/Salas Entrada Auditorio: libre y gratuita previa recogida de invitación en recepción del CPM hasta completar aforo Entrada Sala: libre y gratuita previa recogida de invitación en recepción del CPM hasta completar aforo (25 personas) El cuerpo en pedazos. Por Juan Francisco Ferré Jueves, 16 Junio 18:30 La modernidad que anunciaron los maestros del siglo XX reventó las grandes certezas morales, sociales y filosóficas sobre el ser humano, presentándolo fragmentado, inconexo, en pedazos. Juan Francisco Ferré nos ilustrará sobre esas rupturas en el marco de nuestro ciclo Visiones del cuerpo. Iconos femeninos. Por Rauda Jamis y Álvaro Rodríguez Fominaya Jueves, 30 Junio 18:30 Ciclo Bifurcaciones Frida Kahlo y Yoko Ono mantienen una discreta, tal vez tensa vecindad en nuestras salas. Mujeres poderosas que aguantaron el pulso a sus parejas estelares, fenómenos icónicos a su pesar, una seca y ascética, exuberante la otra, tan lejos y tan cerca. Rauda Jamis, autora de una extraordinaria biografía de la pintora, y Álvaro Rodríguez Fominaya, comisario independiente y faculty at large de la School of Visual Arts (NY), conversarán sobre estas dos figuras en el marco del ciclo Bifurcaciones. EN ESCENA Mensual Ubicación: Auditorio/Salas Entrada: libre hasta completar aforo previa recogida de invitación en la recepción del CPM Ximena Carnevale Viernes, 17 Junio 18:00 La coreógrafa y bailarina Ximena Carnevale ofrecerá un espectaculo de danza creado e inspirado en la exposición temporal Cine Dadá, cine surrealista. La entrada es libre y gratuita, hasta completar el aforo, previa recogida de invitación en la recepción del Centre Pompidou Málaga desde el miércoles 15 de junio. PROGRAMA PARA JÓVENES El taller exposición FEBRERO-JUNIO Frida Kahlo Frecuencia: abierto todo el día/grupos mañana/libre tardes

Page 36: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 36 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Fecha: 4 de febrero- 12 de Junio

Visitas escolares Dos tipos de visitas para los escolares: visita de las exposiciones talleres y visitas en el recorrido con los dispositivos pedagógicos. Dentro de las visitas a la colección tendremos dos ofertas que se adaptarán de forma específica a cada ciclo educativo:

Recorrido General CPM. Visita regular en familia Todo el año se realizarán recorridos específicos con los dispositivos pedagógicos para toda la familia. Incluidas en el planning de mediación. Sábados y domingos de 11.30 a 12.30 Adultos Visita regular para adultos

Todo el año sobre diferentes horarios según el planning de mediación. Ofrecemos la posibilidad a los visitantes que no han reservado, participar a una visita guiada. Sobre algunos periodos de visita regular, desarrollaremos visitas específicas. Ofreceremos 6 temáticas diferentes a lo largo del año para poder fidelizar al público.

Noche adultos Dos noches en el año para jóvenes adultos con eventos, talleres, performances, DJ Set. Publico del ámbito social y minusválido

Ámbito social Sobre los horarios previstos para las visitas en el planning, dos visitas dedicadas al ámbito social serán previstas por mes. Minusválido Visitas adaptadas sobre los horarios previstos en el planning, una visita por mes prevista para los deficientes visuales y otra para los deficientes mentales. Universidades

Visitas específicas previstas para las universidades durante los horarios de visitas del planning.

Page 37: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 37 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO

Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat, nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga Email: [email protected] Teléfono: 951 927 768 LAS VELADAS DE SAN PETERSBURGO JUEVES O VIERNES (mensual) Hora: 20:00 h. Ubicación: Auditorio/Salas Entrada: libre y gratuita hasta completar aforo previa recogida de entrada en la recepción de la CMR. CICLOS CINE EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO DOMINGOS (quincenal) Hora: 18:00h. Ubicación: Auditorio Entrada: libre y gratuita hasta completar aforo previa recogida de entrada en la recepción de la CMR MÚSICA EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO Ubicación: Auditorio/Salas/Hall Cafetería Entrada: libre hasta completar aforo previa recogida de entrada en la recepción de la CMR a partir del TEATRO-DANZA-PERFORMANCES EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO VIERNES (mensual) Ubicación: Auditorio/Salas/Hall Cafetería Entrada: libre hasta completar aforo previa recogida de entrada en la recepción de la CMR a partir del miércoles 13 de abril MEDIACIÓN COLECCIÓN MUSEO RUSO

Page 38: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 38 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

COMUNIDAD EDUCATIVA Y SOCIAL La CMR 2016 nos sumerge en las dimisiones sensoriales, estéticas, históricas y conceptuales del paisaje. Las Cuatro Estaciones es una exposición en la que artistas rusos de distintos periodos indagan sobre temas complejos a partir de la naturaleza. Un paisaje es, por tanto, la representación visual de un motivo específico, pero también es la mirada y la emoción particular de la persona que lo realizó. Estas obras nos permiten analizar distintas formas de relacionarnos con el mundo y sus múltiples realidades a través de una cultura y unas personas cuya cotidianidad puede llegar a estar completamente condicionada por la estación del año en la que viven. Las distintas acciones del equipo mediación de la CMR están dirigidas a conocer y profundizar en los aspectos artísticos e históricos que determinaron la producción de las obras expuestas. Los mediadores/as construyen un espacio para el encuentro creativo con el paisaje, trazando una forma de acercarse al arte que permita al público repensar nuestra colección, pero también, mirar de una forma nueva a su entorno, tal y como lo haría un artista ruso para quien el ambiente puede a ser determinante en su vida. Tipo de actividad: visita-taller o visita comentada con un mediador. Lugar: Salas de la colección y sala taller Educación. Público: infantil, joven y adulto. Aforo: 25 personas por grupo. Calendario: de martes a viernes Hora: 10:00h a 11:30h; 12:00h a 13:30h; 16:00h a 17:30h; Acceso: con reserva previa Información y reservas: [email protected] VISITA A LA COLECCIÓN: 50 MIN.

Las vistas comentadas a la Colección nos permiten conocer un modo dinámico y activo las piezas expuestas. Visitar un museo supone entrar dentro de una narración en la que los visitantes son su voz. Las distintas piezas construyen un discurso que será descubierto a través de nuestro encuentro con el arte. Las visitas se basan en una acción dinámica basada en un triángulo cuyos vértices tienen el mismo peso: la obra artística, el público y el mediador/a. Estas visitas irán acompañadas por una serie de materiales que reforzarán //INFANTIL //PRIMARIA //ESO Y BACHILLERATO //ADULTOS VISITA + TALLER: 90 MIN.

La visita a la Colección Museo Ruso se puede complementar con un taller. Los educadores generarán un contexto donde trabajaremos desde una perspectiva artística, de tal modo que los participantes puedan experimentar la creación en primera persona. Esta experiencia artística les posibilitará un acceso más directo con la exposición.

Page 39: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 39 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

//INFANTIL //PRIMARIA //ESO Y BACHILLERATO VISITA A LA COLECCIÓN Y EXPOSICIÓN TEMPORAL: 90 MIN.

El recorrido por la colección anual podrá ser completado por la visita a la exposición temporal. Cada exposición nos permitirá establecer vínculos y conceptos que nos permitan comprender mejor los procesos artísticos, y por lo tanto, las piezas expuestas en la Colección Museo Ruso. //INFANTIL //PRIMARIA //ESO Y BACHILLERATO //ADULTOS PÚBLICO INTERGENERACIONAL TALLER PARA FAMILIAS. LA COLECCIÓN EN FAMILIA

Las visitas en familia son una forma única de descubrir la CMR. Este programa de actividades permite al público intergeneracional vivir el museo de una forma divertida. Los talleres se basan en aspectos creativos y culturales rusos, a partir de los cuales poder experimentar en primera persona la riqueza artística. Tipo de actividad: visita-taller de creación con un mediador. Lugar: Salas de la colección y sala taller Educación. Público: intergeneracional. Aforo: 25 personas. Calendario: todos los sábados. Hora: 11:30h a 13:00h. Acceso: con reserva previa o hasta completar el aforo. Información y reservas: [email protected] TALLERES VACACIONALES

Atendiendo al calendario escolar se realizan acciones específicas en verano, navidades, semana blanca, principalmente. En estos talleres los más jóvenes pueden visitar el centro sin la presencia de un adulto. Tipo de actividad: visita-taller de creación con un mediador. Lugar: Salas de la colección y sala taller Educación. Público: intergeneracional. Aforo: 25 personas por grupo. Calendario: Semana Santa, Verano y Navidad. Acceso: con reserva previa o hasta completar el aforo. Información y reservas: [email protected] PÚBLICO ADULTO DESCUBRIR CMR 2016. VISITAS REGULARES.

Tres días a la semana se ofrecen vistas para el público que se encuentre en el centro y que no haya planificado una visita con mediador previamente. Estas visitas tendrán

Page 40: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 40 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

una duración máxima de 45 minutos. El objetivo es enseñar el museo poco a poco, con meses temáticos que permitan al público conocer la colección de forma progresiva.

Tipo de actividad: visita comentada con un mediador. Lugar: Museo Virtual y sala de consulta. Público: Adulto Aforo: 25 personas por grupo. Calendario: todos los martes, jueves y viernes. Hora: 18:00h a 18: 45h. Acceso: libre hasta completar el aforo. Sin reserva previa Información: [email protected] PÚBLICO JOVEN/ADULTO LA COLECCIÓN A TRAVÉS DE LA LITERATURA

Una vez al mes se realiza un encuentro en torno a un texto. A partir de éste se visita la Colección y se analizan la relación entre distintas disciplinas. A este programa se invitan a colectivos de lectura y club de barrios para que colaboren.

Tipo de actividad: taller de creación con un mediador. Lugar: Taller de Educación y salas de la Colección. Público: Adulto Aforo: 25 personas por grupo. Calendario: Un domingo al mes. Hora: 11:30 a 13:00h. Acceso: con reserva previa o hasta completar el aforo. Información: [email protected] EL CINE Y LA COLECCIÓN

Tipo de actividad: encuentro-fórum con un mediador. Lugar: Sala de Proyección y salas de la Colección. Público: Adulto Aforo: 30 personas. Calendario: Un domingo al mes. Hora: 12:00 a 14:00h. Acceso: con reserva previa o hasta completar el aforo. Información: [email protected] Cine Club de la Colección del Museo Ruso recupera la sesión matinal, una sesión especial donde disfrutar del cine y del arte ruso de una forma diferente. Una vez al mes se proyecta y comenta una película que permita acceder de otra manera a las obras de la colección. Tras el coloquio se vista la colección para dialogar a partir de las ideas del coloquio en torno a tres o cuatro piezas.

Page 41: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 41 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

La selección de las películas se realiza por bloques conceptuales. Cada uno de ellos nos permitirá profundizar en determinadas ideas o conceptos, a través de los cuales obtener claves para nuestra relación con el arte ruso.

CICLO: NATURALEZA Y HOMBRE —marzo, abril, mayo y junio 2016— Exploraremos la relación del hombre con la naturaleza, aproximándonos a una serie de películas de distinto periodo y origen, que nos permitirá cuestionarnos algunas posiciones y formas en el hombre habita e interactúa con el entorno. Las distintas cintas hacen referente a posiciones propias del siglo XIX y XX, en las que se trata de repensar el modo en que el ser humano se construye, se relaciona y se integra con el entorno natural. Fundación Picasso Casa Natal ACTIVIDADES DIDÁCTICAS TALLERES “SÁBADOS EN LA CASA NATAL” EL CONCEPTO DE ESPACIO Aula Didáctica (Plaza de la Merced, nº 13) La Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso ofrece talleres didácticos todos los sábados de la temporada lectiva para niños/as de entre 5 y 12 años (de 11 a 13 h). Se trata de una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana, coordinada desde el Aula Didáctica de nuestra institución y realizada actualmente por la empresa malagueña ArtEduca. Para participar en los talleres, no se requiere inscripción previa, aunque los interesados pueden reservar su plaza en la recepción de la Casa Natal a partir de las 10:30 h de cada sábado. No obstante, en el caso de grupos interesados, no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con algunos días de antelación. Actividad gratuita. Aforo limitado a 20 participantes. PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN Por tercer año consecutivo, la Fundación Picasso. Museo Casa Natal pone en marcha, gracias al patrocinio de la Obra Social La Caixa, un programa de actividades en el que ya han participado unas 3.000 personas. Dirigido a niños y niñas, mayores, jóvenes, personas con discapacidad, mujeres y hombres en situación de desventaja, los talleres que lo conforman se centran en el arte como terapia, el juego y la memoria, la familia, el aprendizaje de técnicas artísticas o el acercamiento a la figura de Pablo Ruiz Picasso. Información y reservas en [email protected] Lugar: Aula Didáctica. Plaza Merced nº 13. Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 [email protected] www.fundacionpicasso.es

Page 42: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 42 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

VISITAS Y TALLERES PERMANENTES Todos los grupos, sean del perfil que sean, tienen a su disposición las siguientes actividades GRATUITAS que pueden solicitarse a través del email [email protected], indicando los datos del mismo: - Visita a la Casa Natal (45 min.) A través de las fotografías y objetos de carácter

familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su ciudad natal y su país dejaron en la obra del artista.

- Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación de las exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la web www.fundacionpicasso.es

- Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de Exposiciones - Visita-taller (90 min.):

o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles y juveniles: Tienen diseñadas unas actividades específicas acordes con el desarrollo psicomotriz de cada grupo de edad.

o Adultos: Se trata de una actividad diseñada a la carta. En función de las características del grupo, de sus intereses y de las posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá solicitar un taller específico para el grupo de adultos.

Lugar: Aula Didáctica. Plaza Merced nº 13. Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 [email protected] www.fundacionpicasso.es Museo del Patrimonio Municipal ARTE: REFLEJOS DE LA SOCIEDAD Fecha: ITINERARIOS DIDÁCTICOS GRATUITOS Un viaje de 3.000 años. 18.00 h. Conoce la historia de Málaga, una de las ciudades más antiguas de Europa, a través de piezas arqueológicas, documentos y objetos históricos, obras de arte y un despliegue de soportes tecnológicos y audiovisuales que enriquecerán tu experiencia de inmersión a través de los siglos. Forjando el espacio. 19.00 h. Sumérgete en el arte más actual a través una selección de piezas (instalaciones, esculturas y pintura, fundamentalmente) de la Colección DKV.

Page 43: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 43 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Entrada libre hasta completar aforo. Más información: Ana Belén Gutiérrez Fernández. Técnico de difusión y accesibilidad. 951928710 / 07 [email protected] Horario: viernes por la tarde a las 17:30, 18 y 19 h. Lugar: MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal de Málaga). Paseo de Reding, 1. 29016 Málaga Itinerario didáctico “FORJANDO EL ESPACIO”. Fecha: del 14 de abril al 19 de junio de 2016 El Museo del Patrimonio Municipal de Málaga acoge en las Salas de La Coracha la exposición temporal “Forjando el espacio” de la Colección DKV. Asociada a la muestra, y con el objetivo de acercarla a los malagueños y s sus visitantes, el MUPAM oferta itinerarios didácticos adaptados al público adulto. El recorrido arrima al visitante a descubrir el origen de la Colección DKV, los artistas y las obras que la conforman, analizando el uso del espacio y de los materiales utilizados. DKV entiende el arte y la creatividad como una herramienta de bienestar y desarrollo social por lo que las actividades potenciarán también estos estos aspectos. Las actividades son gratuitas y se realizarán previa reserva. Están dirigidas a grupos, formados como mínimo por 10 personas y como máximo 55, de más de 18 años de edad. Información y reserva: [email protected]. 951928710/07 Museo Carmen Thyssen Málaga PROGRAMA EDUCATIVO 2015-2016 Desde el Área de Educación del Museo Carmen Thyssen Málaga, comenzamos el curso proponiendo nuevos contenidos para todas las personas que se acercan al Museo. Este año, queremos acompañaros a lo largo de todo el ciclo con nuestro calendario, en el que se encuentran marcadas las fechas previstas para diferentes actividades. La primera parte del programa está dirigida a los Centros educativos y sociales y abarca todos los niveles de la educación formal: Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad. El programa gratuito de apoyo a las personas en riesgo de exclusión social o con diversidad funcional ofrece recursos específicos a las asociaciones, centros sociales y centros ocupacionales en horario flexible de mañana y tarde. Por otro lado, el apartado En tiempo libre, presenta acciones educativas basadas en la participación, el juego y la construcción de experiencias colectivas. Dentro de éste, se desarrollan actividades a lo largo de todo el año (incluyendo períodos vacacionales) para familias, bebés, niños/as y público joven. Por último, el apartado de Co-laboratorios incluye dos comunidades de aprendizaje: Educa-lab, formada por personas dedicadas o interesadas por la Educación y Jóvenes MCTM, grupo de jóvenes interesados en conocer el Museo en profundidad y participar en sus contenidos.

Page 44: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 44 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Teléfono: 952 127 175 http://carmenthyssenmalaga.org/es El Jardín de Elena: itinerario en la Colección Permanente Un encuentro entre ciencia y arte El Jardín de Elena es un proyecto impulsado por la Fundación Descubre que combina arte y botánica. Propone un recorrido de ida y vuelta entre las obras pictóricas del Museo Carmen Thyssen Málaga y las especies vegetales de los Jardines Botánicos de Córdoba y Málaga. El objetivo de esta fórmula artístico-científica es impulsar una cultura del conocimiento en Andalucía, potenciar las vocaciones por la ciencia entre los jóvenes, así como fomentar su interés por el arte y trasladar el valor del conocimiento científico. Todo ello con la idea de configurar un paseo divulgativo en el que las rutas presenciales, tanto en el Museo como en los Jardines Botánicos, se combinan con un jardín virtual materializado en una exposición web con itinerarios entre ambos entornos. La muestra se inscribe en una plataforma que amplía los contenidos científicos y artísticos con información adicional. Horario: De martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Taquilla abierta hasta media hora antes del cierre Acceso: Disponible sólo con entrada a la Colección Permanente o Combinada Información: 902 303 131 Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga, Plaza Carmen Thyssen (Calle Compañía, 10) 29008 Málaga [email protected] www.carmenthyssenmalaga.org Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado) Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu [email protected]

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PASEOS POR EL CAC Fecha: Todo el mes Descripción: Itinerarios guiados por las exposiciones temporales Destinatarios: Público en General Lugar de celebración: CAC Málaga Horarios: Martes y Jueves 18,00 y 19,00 Precios: Gratuito

Page 45: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 45 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Teléfonos: 952 12 00 55 Dirección Web: www.cacmalaga.eu E-mail: [email protected] TARDES EN EL CAC Fecha: Todo el mes Descripción: Talleres para los niños Destinatarios: A partir de 5 a 11 años Lugar de celebración: CAC Málaga Horarios: Martes o Jueves de 17,00 a 18,00 Precios: Gratuito. Inscripción Previa Teléfonos: 952 12 00 55 Dirección Web: www.cacmalaga.eu E-mail: [email protected] TALLERES DIDÁCTICOS Fecha: Todo el mes Descripción: Para los colegios Destinatarios: Niveles Educativos: Ed. Infantil y Ed. Primaria Lugar de celebración: CAC Málaga Horarios: Desde martes hasta viernes. Horarios 10,00 a 11,15 h. o 11,45 a 13,15 Precios: Gratuito. Inscripción Previa Teléfonos: 952 12 00 55 Dirección Web: www.cacmalaga.eu E-mail: [email protected] ITINERARIOS DIDÁCTICOS Fecha: Todo el mes Descripción: Para los colegios Destinatarios: Todos los niveles educativos Lugar de celebración: CAC Málaga Horarios: Martes a Viernes desde las 10,00. Último pase a las 13.00 h. Precios: Gratuito. Inscripción Previa Teléfonos: 952 12 00 55 Dirección Web: www.cacmalaga.eu E-mail: [email protected] Museo Revello de Toro CELEBRACIÓN 90 CUMPLEAÑOS FÉLIX REVELLO DE TORO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Fecha: 10 de junio

Page 46: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 46 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horarios: de 10:00 a 20:00 h Precios: Gratuita Teléfonos: 952 062 069 Dirección Web: www.museorevellodetoro.net E-mail: [email protected] VISITA GUIADA Venga a conocer la obra de Félix Revello de Toro en la rehabilitada Casa-Taller del escultor Barroco Pedro de Mena y disfrutar de una agradable visita comentada, de la mano de los especialistas del Museo. Dirigidas a colectivos, grupos de amigos y familias. Visitas comentadas incluidas en su entrada, para grupos de más de 10 personas. Necesario reserva previa. Tarifas: Entrada de grupo 2,00€. Mayores de 65 años y menores de 18 años: GRATIS. Horario: martes a sábados: 10 a 20 horas, domingos y festivos. 10 a 14 horas. Lunes cerrado. CENTROS EDUCATIVOS El Museo Revello de Toro invita a los Centros Educativos a conocer la obra pictórica de Félix Revello de Toro, que se alberga en la rehabilitada Casa-Taller del escultor Barroco Pedro de Mena. Visitas guiadas gratuitas para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, con entrega de material pre-visita y post-visita. Alumnos de hasta 17 años, inclusive, entrada gratuita con profesorado. Mayores de 18 años a consultar precio de grupo. Reservas: teléfonos 666889745 – 952 062 069 [email protected] www.museorevellodetoro.net Museo Automovilístico Málaga Caravana Solidaria Fecha: 5 de junio El Museo Automovilístico y de la Moda y la Asociación Benéfica European-Line en colaboración con Clubs del motor malagueños organizan una Caravana Solidaria a beneficio de varias ONGs de la provincia. A las 10:30 horas, los vehículos de los clubs colaboradores comenzarán a llegar para que a las 11:00 horas comience la Caravana con salida hacia el Paseo del Parque, para regresar por el Paseo de los Curas, finalizando nuevamente en las instalaciones del Museo a las 12:00 horas.

Page 47: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 47 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Visita guiada a la colección permanente de casi un centenar de vehículos, moda y diseño. Fecha: El último sábado de cada mes. Incluido en el precio de tu entrada, podrás disfrutar de un recorrido por la evolución del automóvil, la moda y el diseño de la mano de uno de nuestros guías. Descubre las originales y únicas piezas de esta colección de casi un centenar de vehículos además de los sombreros y los diseños de alta costura que te harán conocer el Museo. (mínimo 15 personas) Horario: 12:30. 1, 2, 3 ¡Arrancamos! Fecha: Todos los domingos. Cada domingo serás sorprendido por el rugido de uno de nuestros vehículos más espectaculares durante tu visita. No te pierdas el espectacular Aston Martin DB4, el brillante Cadillac Eldorado o el elegante Packard entre otros muchos modelos más. Piezas únicas que sólo podrás ver en el Museo Automovilístico de Málaga. Horario: 12:30h. "Los Árboles mueren de pie" Horario: Horario habitual del Museo: Martes a+ domingo de 10:00 a 19:00. Tributo a la puesta en escena de los problemas derivados del cambio climático. Una raíz de castaño con más de 500 años de antigüedad, representa la dignidad y la nobleza de la naturaleza a pesar de la agresión de los humanos. En este Museo elogiamos el automóvil en sus múltiples aspectos, estéticos, históricos y mecánicos, sin olvidarnos de su responsabilidad como importante elemento contaminante. Desde nuestra apertura tenemos una sección dedicada a las energías alternativas con seis modelos de vehículos. Éstos ya funcionaban con energías diferentes a la gasolina desde hace más de un siglo. Así mismo, tenemos prototipos del siglo XXI que serán las energías del futuro. ¡Esta raíz con más de 500 años es afortunada! MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA Visita guiada al MIMMA: 1 hora Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30. Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15 Teléfono: 952 210 440 www.mimma.es

Page 48: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 48 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

EXPOSICIÓN TEMPORAL: ¿A QUÉ TE SUENA? SOUNDSCAPES Del 20.05.16 al 20.09.16 Exposición temporal El Museo Interactivo de la Música (MIMMA) inaugura el 20 de mayo una nueva exposición que podrá visitarse hasta el 20 de septiembre basada en diferentes paisajes sonoros que el visitante podrá escuchar, reconocer y crear de forma activa y participativa. En la exposición pueden escucharse desde sonidos cotidianos hasta sonidos que ya no se reproducen. ENTRADA: Acceso con la entrada al museo ACTIVIDAD FAMILIAR: MUSICOTERAPIA PARA BEBÉS 04.06.16 | 12:00h Actividad familiar El MIMMA ofrece un nuevo taller para bebés. A través de la música exploraremos a través de sus sentidos. Vamos a descubrir la orientación auditiva a través del reconocimiento de sonidos, utilizaremos el tacto para descubrir los diferentes instrumentos y sus materiales y aprenderemos a calmar y relajar a los bebés a través de la música y el cuerpo. ENTRADA: 5€ (Taller + visita al museo). Aforo limitado a 15 personas. Edad recomendada: de 0 a 1 años. CONCIERTO: UN RUIDO LLAMADO ÁNGEL 04.06.16 | 19:00h ENTRADA: 6€ Aforo limitado a 70 personas CUENTACUENTOS: BLANCANIEVES de los Hermanos Grimm 05.06.16 | 12:00h Actividad familiar En colaboración con Donde viven los cuentos. Adaptación musical del célebre cuento de los hermanos Grimm, “Blancanieves” nos acerca toda la magia de los cuentos de hadas europeos, con sus emblemáticos personajes. Una historia emocionante para disfrutar en familia. ENTRADA: 5 € (Cuentacuentos + Visita al museo) Aforo limitado a 70 personas Edad recomendada: A partir de 2 años ACTIVIDAD FAMILIAR: TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL 11.06.16 | 12:00h Actividad familiar El cuerpo humano es un instrumento en sí, tanto para la música como para la danza o el teatro. En este taller aprenderemos a mover nuestro cuerpo a ritmo de la música y a

Page 49: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 49 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

expresar con él emociones y sentimientos. Además aprenderemos a controlar nuestras extremidades y a relajarlas a través de juegos y música conocida. ENTRADA: 5€ (Taller + visita al museo) Aforo limitado a 25 personas Edad recomendada: a partir de 3 años ACTIVIDAD: LOS SIGNACUENTOS 11.06.16 | 19:00h Actividad didáctica que descubre y presenta la música a través del lenguaje de signos. ENTRADA: 5€ Aforo limitado a 70 personas CUENTACUENTOS: LA ISLA DEL TESORO, de Robert Louis Stevenson 12.06.16 | 12:00 h Actividad familiar En colaboración con Donde viven los cuentos. Un Cuentacuentos repleto de aventuras y misterios por descubrir. “La isla del tesoro” narra las peripecias de un valiente joven enfrentado a uno de los piratas más emblemáticos de la literatura; John Silver El Largo. ENTRADA: 5 € (Cuentacuentos + Visita al museo) Aforo limitado a 70 personas Edad recomendada: A partir de 2 años ACTIVIDAD FAMILIAR: MINI ÓPERA 18.06.16 | 12:00h Actividad familiar La ópera es un género poco conocido y frecuentado por los niños. En esta actividad pretendemos acercarles un poco más a este género musical a través del teatro, la expresión corporal, el atrezzo y la caracterización, etc. Se adentrarán en un pequeño teatro que grabarán y que podrán recordar siempre. ENTRADA: 5€ (Taller + visita al museo) Aforo limitado a 25 personas Edad recomendada: a partir de 5 años CONCIERTO ACADEMIA IAVAN GALAMIAN 18.06.16 | 17:30h ENTRADA: Acceso con la entrada al museo. Aforo limitado a 70 personas CUENTACUENTOS: LA FLAUTA MÁGICA, de Wolfgang Amadeus Mozart. 19.06.16 | 12:00 h Actividad familiar En colaboración con Donde viven los cuentos

Page 50: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 50 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

ENTRADA: 5 € (Cuentacuentos + Visita al museo) Aforo limitado a 70 personas Edad recomendada: A partir de 2 años ACTIVIDAD FAMILIAR: GYMKANA: LAS 4 ESTACIONES 24.06.16 | 12:00h Actividad familiar Las 4 estaciones de Vivaldi son muy conocidas por todos, niños y adultos. En el museo hemos perdido las letras del nombre de un instrumento muy importante en la vida de este compositor y a nuestras salas rojas han llegado la primavera, el verano, el otoño y el invierno. En este taller buscaremos esas letras a través de pistas basadas en las estaciones y la música de Vivaldi para encontrar el nombre del instrumento que fue tan importante para Vivaldi. ENTRADA: 5€ (Taller + visita al museo) Aforo limitado a 25 personas Edad recomendada: a partir de 5 años CUENTACUENTOS: EL RATONCITO PÉREZ, de Luis Coloma 25.06.16 | 12:00 h Actividad familiar En colaboración con Donde viven los cuentos. Adaptación del cuento de Luis Coloma, narra en clave de humor las aventuras de un pequeño rey, que acompaña a “Ratón Pérez” en una importante misión: llevarle un regalo a un niño al que se le ha caído un diente. Un Cuentacuentos muy especial, que disfrutarán por igual niños y adultos. ENTRADA: 5 € (Cuentacuentos + Visita al museo) Aforo limitado a 70 personas Edad recomendada: A partir de 2 años FLAMENCO: ESPECTÁCULO JALEO Todos los lunes, miércoles y viernes de junio | 13.30 h Todos los sábados de junio | 14.00 h Un espectáculo de calidad, para sentir muy de cerca el alma flamenca. Un paseo por sus cantes y sus bailes, disfrutando del colorido y la fuerza de este arte. Una experiencia cargada de pasión, abordada desde el respecto que un arte como el Flamenco; Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se merece. ENTRADA: 15€ Aforo limitado a 70 personas

MUSEUM JORGE RANDO VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL

Page 51: AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA JUNIO …€¦ · CINE DADÁ, CINE SURREALISTA Comisario: Philippe-Alain Michaud Desde el 21 marzo hasta el 19 de junio de 2016 Durante

Área de Cultura

Página 51 de 51 F01-FP08_05 06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

De carácter permanente el Museum Jorge Rando ofrece un trato cercano y personal, ofreciendo visitas guiadas sin necesidad de cita previa. Un recorrido de miradas pintadas que parten de realidades desgarradoras como la guerra y el hambre en África, que descansa en la fuerza expresiva de los colores en Luz en la flor o en el impulso del trazo en Pintarradas. Miradas vivas en las que resurge la esperanza en su Pintura religiosa o en el amor incondicional de la Maternidad, en esas escenas bellas de madres tristes, para terminar enfrentándonos a existencias abandonadas en los suburbios de la conciencia, es Prostitución a quien el artista convierte en protagonista de sus lienzos. Un museo en el que no es visitante sino invitado, un museo de espíritu libre y alma de artista. Le invitamos al Museum Jorge Rando, su museo. Lugar: Museum Jorge Rando Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org PROGRAMA EDUCATIVO El arte a través de la obra de Jorge Rando De carácter permanente. Inscripción gratuita. Es necesario cita previa: educació[email protected]. El plan educativo sitúa el Arte como instrumento fomentador del aprendizaje y del desarrollo de la capacidad intelectiva. A través de la poética expresionista y la obra de Jorge Rando se presenta una mirada de la realidad como muestra de la diversidad y multiplicidad de prismas con los que podemos concebir o entender nuestro entorno. El lenguaje del arte es generador de mundos y, como tal, invita a ser testigo de esas miradas diversas que permitan al alumno construir una propia a través de la configuración de sus percepciones. Lugar: Museum Jorge Rando Visitas guiadas de carácter gratuito [email protected] Teléfono: 952 210991 www.museojorgerando.org

10. VARIOS XV JAJEJIJOJÚ. Festival de humor y magia infantil Domingo, 26 junio, 12.00 h. A beneficio de AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil) www.avoi.es Llega la XV edición del JAJEJIJOJÚ. Festival de humor y magia infantil. Los mejores magos del mundo, los mejores artistas de circo y los payasos más divertidos se dan cita una vez más en Málaga. JAJEJIJOJÚ, 15 años regalando ilusión. Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com