autos de cáñamo serán la ola del futuro

Upload: alex-altamirano

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autos de Cáñamo Serán La Ola Del Futuro

TRANSCRIPT

Autos de camo sern la ola del futuro Junio 4Por Amanda OnionInvestigadores en Australia e Inglaterra estn trabajando en el desarrollo de materiales desde plantas como el camo y el pasto de elefantes para remplazar el plstico y los componentes del automvil a base de metal. Los cientficos dicen que los materiales son biodegradables y pueden incrementar la eficiencia del combustible dado que pesan alrededor de 30 por ciento menos que los materiales usados en la actualidad.Mientras ms liviano el vehculo, menor es la cantidad de combustible que se necesita para propulsarlo, explica Alan Crosky de la Escuela de Ciencia de los Materiales e Ingeniera de la Universidad de New South Whales en Australia. Utilizar, luego enterrarCrosky y sus colegas han estado desarrollando material duro a partir de camo, el talloso y menos controversial primo de la planta de marihuana. Las fibras de camo tienen una mayor ndice de relacin dureza/peso (fuerza especfica), que el acero y pueden ser considerablemente ms baratos de fabricar, dice.El camo usado en la construccin de automviles contiene nicamente rastros del narctico tetrahidrocannbinol, que le otorga a la marihuana su efecto psicodlico. Crosky explica que construir automviles incluso sus carcazas exteriores- a partir de plantas como el camo reduce el nmero de estructuras de vehculos oxidadas y partes en putrefaccin en lotes de terreno. Las fibras de plantas son limpiadas, calentadas, y en algunos casos licuados con pequeas cantidades de plsticos biodegradables y moldeados en paneles y recubrimientos endurecidos. Cada ao en los Estados Unidos, de 10 millones a 11 millones de vehculos alcanzan el final de su vida til. Mientras que una red de salvataje e instalaciones de trituracin procesan alrededor del 96 por ciento de estos viejos autos, alrededor del 25 por ciento de estos vehculos por peso, incluyendo plsticos, fibras, espumas, vidrios y caucho, permanecen como desperdicios. Un auto hecho mayormente de camo calentado, tratado y modelado, dice Crosky, podra simplemente ser enterrado al final de su vida til y luego ser consumido naturalmente por bacterias. Europa liderando el caminoLa idea ya ha tomado parte inicial en pases como Alemania y El Reino Unido, donde se requiere que los fabricantes paguen impuestos por el desecho de los vehculos. Mientras los problemas ambientales se vuelven ms pertinentes, los investigadores creen que las fibras naturales probablemente se conviertan en un componente mayoritario de los autos alrededor del mundo. Aqu los fabricantes pagan mucho dinero para enterrar los residuos, dice Mark Johnson, un ingeniero en la Universidad del Grupo de Manufactura Warwick en Inglaterra. Si est hecho de partes degradables, no se tiene que pagar.Johnson y su equipo han estado creando partes de pasto de elefante una planta tipo bamb que, segn l dice, requiere menos procesamiento que el camo para endurecerse y moldearse en componentes de autos. Las compaas alemanas de autos incluyendo Mercedes (Daimler/Chrysler), BMW y Audi Volkswagen han estado liderando el camino en incorporar fibras de plantas en sus modelos. Desde la introduccin de paneles de puertas a base de yute en los Mercedes Clase E de hace cinco aos, las compaas alemanas de vehculos han ms que triplicado el uso de fibras naturales hasta alrededor de 15 500 ton en 1999.La siguiente tendencia podra ser en la construccin de carroceras de autos a partir de plantas. Corsky dice que l y su equipo estn buscando construir paneles exteriores de auto a base de camo.En los Estados Unidos, las compaas de automviles se han acercado a la idea con mayor cuidado.Usamos fibras naturales solo cuando tiene sentido tecnolgicamente, dice Phil Colley, un portavoz para Ford Motor Co. Colley dice que Ford ha usado lino, algodn reciclado y una fibra de un cultivo de 14 pies de alto llamado kenaf, en algunas partes, incluyendo paneles inferiores del cap para reducir el ruido al cerrarse. Deere & Co ha utilizado compuestos de fibra de vidrio a base de soja en los paneles de algunos de sus tractores. Para el 2010, la firma consultora de New Jersey, Kline & Company, anticipa que las fibras naturales reemplazarn a un quinto de la fibra de vidrio en los actuales modelos de autos americanos. Mientras los investigadores convencen de sus beneficios, los puntos a favor de Colley son algunas desventajas. El olor puede convertirse en un problema, dice, particularmente con el camo que produce un hedor mohoso cuando se incorpora a un vehculo.Se deben tomar en cuenta ventajas y desventajas, dice Colley.Inspiraciones en la historiaA pesar de que los componentes de autos hechos de fibra puedan ser un tema del futuro, la idea de fabricar material de plantas fibrosas data de hace tiempos antiguos. Fragmentos de tejidos de tela de camo han sido encontrados desde 8 000 a.C. El bamb y las hierbas macizas han sido usados en la construccin durante siglos y terrenos en Japn aun proveen de camo para tejer las vestiduras religiosas del emperador. Incrementar el uso de materiales biodegradables y reciclables disminuir el impacto del desecho de vehculos, dice Jim Kliesch, un investigador del Consejo Americano para una Economa de Energa Eficiente, una organizacin sin nimo de lucro en Washington dedicada a mejorar el impacto ambiental de tecnologas. Y eso solo puede ser algo bueno.

Fuente: http://abcnews.go.com/Technology/story?id=98529&page=1&singlePage=true