autorrevisión plan de empresa

4

Click here to load reader

Upload: andrey-torres

Post on 14-Apr-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autorrevisión plan de empresa

AUTO-REVISIÓN PLAN DE EMPRESA

Soy consiente que la presentación de mi Plan de empresa para su respectiva

evaluación no compromete a Bogotá Emprende ni a las entidades financieras

al desembolso del apoyo financiero, aún cuando haya obtenido un concepto

técnico favorable.

Conozco esta condición y la acepto:

___________________________________________________________________

FIRMA

Para cada item, debes diligenciar la casilla correspondiente marcando con "X" dependiendo del estado de avance: (solo una respuesta por item)

SI = Tiene la información en su totalidad

NO= No tiene la información

EN DESARROLLO: Se encuentra en desarrollo, es decir, incompleto

N/A= No le aplica este criterio a su proyecto empresarial

CELULAR:

CORREO ELECTRÓNICO:

DIRECCIÓN:

OCUPACIÓN:

NOMBRE DEL PROYECTO (Plan de Empresa):

ORIGEN DEL PLAN DE EMPRESA: (Para contestar esta pregunta te

solicitamos nos indiques si recibiste apoyo para la formulación del presente

Plan de empresa por parte de Bogotá Emprende o de alguna otra entidad de

apoyo al emprendimiento)

Bogotá Emprende ____

Otro ___ ¿Cuál? _________________________________

TELÉFONO:

Este formato te permitirá hacer una revisión del estado actual de tu Plan de Empresa con el fin de iniciar el proceso de evaluación del mismo.

Te recordamos que esta Auto Revisión es uno de los requisitos para presentar tu Plan de Empresa al servicio de Evaluación.

Es indispensable que llenes todos los campos con tu información personal actualizada

FECHA :

NOMBRE DEL EMPRENDEDOR :

CÉDULA:

Page 2: Autorrevisión plan de empresa

MODULO PISTAS SI NOEN

DESARROLLON/A

ESCRIBIR LA PAGINA DEL

PLAN DE EMPRESA DONDE

SE ENCUENTRA DICHO

CONCEPTO

1aTengo definido el negocio (definí la actividad que voy a realizar e identifqué una

oportunidad empresarial)VER

1bTengo definido el equipo emprendedor (Describí su formación, experiencia y

cómo aporta a la nueva empresa)VER

2a Tengo definido el producto o servicio que voy a ofrecer VER

2b Tengo identificada la necesidad que voy a cubrir con mi producto o servicio VER

2cTengo definidos los aspectos diferenciadores e innovadores de mi producto o

servicioVER

2d Tengo definido dónde ubicaré geográficamente mi nueva empresa VER

2eTengo definido a quien le ofreceré mi producto o servicio (realicé la

segmentación de mi mercado y tengo claro quién es mi cliente)VER

2fConozco cómo se comporta el mercado al cual quiero vender mi producto o

servicio.VER

2gConozco quién es mi competencia (hice el análisis de competencia e identifiqué

sus puntos fuertes y débiles)VER

2hDeterminé el precio al cual quiero ofrecer mi producto o servicio ( teniendo en

cuenta las diferentes variables como mercado, competencia, costos, entre otros)VER

2iTengo establecido como haré llegar mi producto o servicio a mi cliente ( forma de

distribución)VER

2jDeterminé que formas de publicidad voy a utilizar para dar a conocer mi producto

o servicio.VER

2k Tengo calculada mi proyección de ventas a tres (3) años VER

3a Tengo definido el proceso para elaborar mi producto o prestar mi servicio VER

3bTengo claro qué herramientas tecnológicas debo usar para beneficio de mi

negocio ( internet o algunas herramientas o programas (software))VER

3c He determinado cómo controlar el inventario ( por pequeño que este sea) VER

3d Definí los costos de mi producto o servicio VER

3e Determiné los espacios y momentos de control de calidad VER

3f Definí lo que necesito para poner en marcha la empresa y cuánto me va a costar VER

MODULO 1 : PRESENTACIÓN

MODULO 2: MERCADEO

MODULO 3: PRODUCCION Y CALIDAD

Page 3: Autorrevisión plan de empresa

3gConozco la normatividad en términos de riesgos laborales y ambientales que le

aplican a mi empresaVER

4aTengo definido el tiempo en que pienso cumplir con la proyección de ventas y

establecí los objetivos de producción para cumplir con esa proyecciónVER

4b Tengo calculadas las inversiones que debo hacer VER

4c Definí un sistema de evaluación de resultados de mi empresa VER

4dDetermine con qué equipo de trabajo ( personas) cuento, si tengo que contratar a

alguien y cuándo lo tengo que hacerVER

4eTengo definido cómo voy a organizar el trabajo de cada uno de los empleados

que contrataré, incluyéndome como dueñoVER

4f Tengo clara mi estructura organizacional VER

4gTengo definido cuánto voy a pagar a cada uno de mis empleados incluyendo mi

retribución.VER

5aIdentifiqué la forma jurídica, los pasos que debo tener en cuenta para formalizar

mi empresa y sus costosVER

5b Definí los aspectos y reglamentación laboral VER

5c Definí los tipos de contratos que voy a tener VER

5d Conozco las obligaciones tributarias de mi empresa VER

5eDeterminé cuáles son los permisos, licencias y otros documentos para el

desarrollo de mi actividadVER

5fTengo claro los aspectos relacionados con la patente de mi producto o servicio,

si la necesito y cuánto va a costarVER

6a

Tengo desarrollado el plan financiero (se recomienda utilizar la herramienta de

plan financiero de tu Plan de Empresa en Línea - PEL) - Gastos de publicidad,

comisiones por venta, ingresos o proyección de ventas, inveersiones, Costos y

gastos (incluida la mano de obra).

VER

7a Realicé el análisis de los puntos fuertes y débiles de mi empresa

7bDefiní estrategias para reforzar los puntos fuertes, evitar los puntos débiles,

aprovecharar las oportunidades y actuar frente a las amenazas

MODULO 4: ORGANIZACIÓN Y GESTION

MODULO 5: JURIDICO - TRIBUTARIO

MODULO 6: FINANCIERO

MODULO 7: VALORACION

VER

Page 4: Autorrevisión plan de empresa

- Te recomendamos guardes este archivo en tu computador o en algun medio

magnético.

NOTA:

FIRMA: