autorreflexiones unidad 3 mexico

1
AUTORREFLEXIONES Un modelo económico es llevar a la práctica las tesis y propuestas de una Teoría económica, obviamente adaptada a las necesidades e idiosincrasia del País que la adopte, como en este caso México que a partir de la Teoría mercantilista y la Teoría Keysiana conforma los modelos económicos de Sustitución de Importaciones, de Desarrollo estabilizador, de Desarrollo compartido, de Desarrollo Acelerado y a partir de la Teoría Monetarista adopta el Modelo de desarrollo Neoliberal, que cada uno en su etapa regularon la Economía del País. La lucha de ideologías en México, las luchas de poder, la injerencia de los extranjeros en los asuntos internos del País, obviamente es muy evidente la “mano negra” de las poderosas corporaciones internacionales tanto políticas como comerciales que han impedido a nuestro País avanzar como se debe. Asesinatos políticos, coacción financiera e imposición de reglas por parte de Organismos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional y la lucha gigante de un País por no ceder su soberanía al imperialismo Norteamericano. Edificante, agradable, y muy esclarecedora me resulto el conocimiento de mi Municipio Coacalco de Berriozábal, del cual no soy nativo pero en el que vivo desde hace mas de 18 años, este trabajo me permitió reunir las piezas del rompecabezas y relacionar algunas cosas que estaban inconexas en relación al porqué de la situación actual de mi región. Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 5 de septiembre del 2014

Upload: carlos-garde-ba

Post on 26-Jul-2015

54 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autorreflexiones Unidad 3 Mexico

AUTORREFLEXIONES

Un modelo económico es llevar a la práctica las tesis y propuestas de una Teoría económica, obviamente adaptada a las necesidades e idiosincrasia del País que la adopte, como en este caso México que a partir de la Teoría mercantilista y la Teoría Keysiana conforma los modelos económicos de Sustitución de Importaciones, de Desarrollo estabilizador, de Desarrollo compartido, de Desarrollo Acelerado y a partir de la Teoría Monetarista adopta el Modelo de desarrollo Neoliberal, que cada uno en su etapa regularon la Economía del País.

La lucha de ideologías en México, las luchas de poder, la injerencia de los extranjeros en los asuntos internos del País, obviamente es muy evidente la “mano negra” de las poderosas corporaciones internacionales tanto políticas como comerciales que han impedido a nuestro País avanzar como se debe. Asesinatos políticos, coacción financiera e imposición de reglas por parte de Organismos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional y la lucha gigante de un País por no ceder su soberanía al imperialismo Norteamericano.

Edificante, agradable, y muy esclarecedora me resulto el conocimiento de mi Municipio Coacalco de Berriozábal, del cual no soy nativo pero en el que vivo desde hace mas de 18 años, este trabajo me permitió reunir las piezas del rompecabezas y relacionar algunas cosas que estaban inconexas en relación al porqué de la situación actual de mi región.

Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 5 de septiembre del 2014