autor

4
Herbert Spencer Herbert Spencer Herbert Spencer Nacimien to 27 de abril de 1820 Derby , Inglaterra Fallecim iento 8 de diciembre de 1903 83 años Brighton , Inglaterra Nacional idad británica Ocupació n sociólogo , filósofo , psicólogo , antropólogo , naturalista Años activo Filosofía del siglo XIX Lengua de producci ón literari a inglesa Lengua materna inglesa Movimien tos liberalismo , utilitarismo ,evolu cionismo , positivismo Obras notables Darwinismo social Supervivencia del más apto Influido por[mostrar]

Upload: eptatlvshimitha

Post on 15-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

Herbert SpencerHerbert Spencer

Herbert Spencer

Nacimiento27 de abrilde1820Derby,Inglaterra

Fallecimiento8 de diciembrede190383 aosBrighton,Inglaterra

Nacionalidadbritnica

Ocupacinsocilogo,filsofo,psiclogo,antroplogo,naturalista

Aos activoFilosofa del siglo XIX

Lengua de produccin literariainglesa

Lengua maternainglesa

Movimientosliberalismo,utilitarismo,evolucionismo,positivismo

Obras notablesDarwinismo socialSupervivencia del ms apto

Influido por[mostrar]

Influy a[mostrar]

Firma

[editar datos en Wikidata]

Abreviatura en botnicaSpencer

[editar datos en Wikidata]

Herbert Spencer(Derby,1820-Brighton,1903) fue unnaturalista,filsofo,psiclogo,antroplogoysocilogoingls.Fue uno de los ms ilustrespositivistasde su pas. Ingeniero civil y de formacin autodidacta, se interes tanto por la ciencia como por las letras. Aunque se dice comnmente que promovi eldarwinismo socialen Gran Bretaa, esta afirmacin ha sido historiogrficamente cuestionada.1ndice

1Biografa2Algunas publicaciones3Honores3.1Eponimia4Referencias5Abreviatura6Bibliografa7Crticas filosficas8Enlaces externosBiografaDesde el punto de vistasociolgicocabe considerarle como el primer autor que utiliz de forma sistemtica los conceptos deestructurayfuncin. Por otra parte, concibi la sociologa como un instrumento dinmico al servicio de la reforma social. Dedic su vida a elaborar su sistema de filosofaevolucionista, en la que considera la evolucin natural como clave de toda larealidad, a partir de cuya leymecnico-materialistacabe explicar cualquier nivel progresivo: lamateria, lobiolgico, lopsquico, losocial, etc.En sus lecturas conoci lateora de la evolucinexpuesta en el siglo XIX por el naturalistaCharles Darwin. Suteorafundacional para la biologa moderna sostena que los organismos biolgicos evolucionan adquiriendo nuevos rasgos por adaptacin al medio ambiente que se hacen hereditarios. Las teoras deLamarcksobre la evolucin influyeron profundamente en la obra de Spencer.Si bien para Spencer la evolucin natural conllevara a la supervivencia del ms fuerte, era preciso que los dems seres humanos ayudaran a los ms dbiles. As, el filsofoRoderick Longexplica que "aunque Spencer se opona a los programas sociales financiados con impuestos, apoyaba fuertemente la caridad voluntaria y de hecho dedica diez captulos de sus Principios de tica a una explicacin de la beneficencia positiva".2Sin embargo, y a pesar de haber sido catalogado por algunos pensadores como "darwinista social", Spencer no aceptaba la teora de Darwin, proponiendo una versin del lamarquismo, de acuerdo a la cual los rganos se desarrollan por su uso (o degeneran dado la falta de uso) y esos cambios se transmiten de una generacin a otra. Para Spencer, la sociedad es tambin un organismo, evolucionando hacia formas ms complejas de acuerdo a la ley de la vida, es decir, de acuerdo al principio de la supervivencia del ms fuerte, tanto a nivel individual como de sociedades. Consecuentemente, Spencer se opona radicalmente a todas las manifestaciones de socialismo, tales como la educacin pblica generalizada u obligatoria, bibliotecas pblicas, leyes de seguridad industrial, y, en general, a toda legislacin o proyecto social financiado coactivamente pues violaba el principio de "igual libertad" sobre el cual rega su tica. Consecuentemente, fue un fuerte opositor del colonialismo arguyendo que "adems, el gobierno colonial, llamado apropiadamente as, no puede llevarse a cabo sin transgredir los derechos de los colonos. Pues si, como generalmente ocurre, los colonos estn dirigidos por autoridades enviadas desde la metrpoli, entonces se vulnera la ley de igual libertad en sus personas, tanto como en cualquier otro tipo de gobierno autocrtico".3Spencer aplic la teora de la evolucin a las manifestaciones del espritu y a los problemas sociales, entre ellos el de laeducacin, con su obraEducacin: intelectual, moral, fsica. Su doctrina qued principalmente expuesta en suSistema de filosofa sinttica(11 vols.) De su extensa bibliografa, cabe mencionar:La esttica social(1850),Principios de psicologa(1855),Primeros principios(1862),Principios de biologa(1864),La clasificacin de las ciencias(1864),La sociologa descriptiva(1873),Principios de sociologa(1877-1896) yEl individuo contra el Estado(1884). Polticamente, desde la dcada de 1880 ingres en laLiberty and Property Defence League, la cual en buena parte estaba influenciada por sus ideas.Desde el punto de vista sociologico, Spencer la define como "lahistoria naturalde las sociedades", dicho de otro modo: un orden entre los cambios estructurales y funcionales que experimentan las sociedades. La sociologa de Spencer se centra en los fenmenos macrosociales (agregados sociales) as como en sus funciones.Varios autores criticaron el a veces extremado realismo de Spencer (por sus semejanzas con elmecanicismo); entre ellos destac el filsofo y psiclogo escocsAlexander Bain. A pesar de que Spencer no logr crear escuela, su ambicioso intento de sistematizar todo el conocimiento dentro del marco de la ciencia moderna y especialmente en trminos de la evolucin, le ha hecho merecedor de figurar entre los principales pensadores de finales delsiglo XIX.