autoevaluación imperialismo

3
Autoevaluación Historia Universal. Nombres: I. Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizara como incorrecta. ( 2 ptos c/u) 1. Entre las causas del imperialismo se contemplan: I.- La búsqueda de nuevos mercados II.- La búsqueda de materias primas III.-Competencia para aumentar poder y prestigio a.-Sólo I b.- Sólo II c.-Sólo II y III d.-Sólo II y III e.- I, II y III 2. La Conferencia Internacional de Berlín (1884-1885) normó las relaciones de las potencias europeas que tuviesen la capacidad técnica y armamentista para ocupar regiones africanas. Entre los postulados aprobados se estableció que: I.- Era posible la ocupación de un territorio interior por aquellos países que ya ocupasen sus costas. II.- S e debía respetar la libre navegación de los grandes ríos africanos a fin de permitir la exploración de territorios no ocupados. III.- Los países europeos establecieron un límite temporal para la ocupación colonial de África. a.- Sólo I b.- Sólo II c.- Sólo I y II d.- Sólo I y III e.- I, II y III 3. El Imperio Colonial Francés se extendió por Oceanía, Asia y África ¿Cuáles de los siguientes dominios no se encuentra en Asia? 1. - Vietnam 2. - Laos 3. - Somalia 4.- Camboya a.- 3 b.- 2 c.- 1 d.- 4 e. - 1, 4 4. De las diversas consecuencias derivadas de la Primera Guerra Mundial, faltaría mencionar en el esquema adjunto A) el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas. B) la hegemonía del socialismo europeo. C) el inicio del proceso de descolonización. D) la creación de las Sociedad de las Naciones. E) el inicio de la supremacía europea en el mundo. 5. La intervención de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial se debió principalmente a: I.- La violación, por parte de Alemania, de sus derechos de neutralidad II.- Las tentativas alemanas de iniciar una guerra entre EE.UU y México III.- El hundimiento, por parte de submarinos alemanes, de naves norteamericanas a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) I, II y III 6. ¿Cuáles fueron los territorios que Alemania debió devolver a Francia tras la 1ª Guerra Mundial? I.- Alsacia II.- Lorena III.- Los Sudetes a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) Sólo III

Upload: noemi-estefania-arias-perez

Post on 17-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación  Imperialismo

Autoevaluación Historia Universal.

Nombres:

I. Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizara como incorrecta. ( 2 ptos c/u)

1. Entre las causas del imperialismo se contemplan: I.- La búsqueda de nuevos mercados II.- La búsqueda de materias primas III.-Competencia para aumentar poder y prestigioa.-Sólo Ib.- Sólo IIc.-Sólo II y IIId.-Sólo II y IIIe.- I, II y III

2. La Conferencia Internacional de Berlín (1884-1885) normó las relaciones de las potencias europeas que tuviesen la capacidad técnica y armamentista para ocupar regiones africanas. Entre los postulados aprobados se estableció que:I.- Era posible la ocupación de un territorio interior por aquellos países que ya ocupasen sus costas.II.- S e debía respetar la libre navegación de los grandes ríos africanos a fin de permitir la exploración de territorios no ocupados. III.- Los países europeos establecieron un límite temporal para la ocupación colonial de África.a.- Sólo Ib.- Sólo IIc.- Sólo I y IId.- Sólo I y IIIe.- I, II y III

3. El Imperio Colonial Francés se extendió por Oceanía, Asia y África ¿Cuáles de los siguientes dominios no se encuentra en Asia? 1. - Vietnam 2. - Laos 3. - Somalia 4.- Camboya

a.- 3b.- 2c.- 1d.- 4e. - 1, 4

4. De las diversas consecuencias derivadas de la Primera Guerra Mundial, faltaría mencionar en el esquema adjunto A) el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas. B) la hegemonía del socialismo europeo. C) el inicio del proceso de descolonización. D) la creación de las Sociedad de las Naciones. E) el inicio de la supremacía europea en el mundo.

5. La intervención de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial se debió principalmente a:I.- La violación, por parte de Alemania, de sus derechos de neutralidad

II.- Las tentativas alemanas de iniciar una guerra entre EE.UU y MéxicoIII.- El hundimiento, por parte de submarinos alemanes, de naves norteamericanasa) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) I y IIe) I, II y III

6. ¿Cuáles fueron los territorios que Alemania debió devolver a Francia tras la 1ª Guerra Mundial?I.- AlsaciaII.- LorenaIII.- Los Sudetesa) Sólo Ib) Sólo IIc) I y IId) Sólo IIIe) I, II y III

7. Entre los factores que provocaron el fracaso de la Sociedad de las Naciones, se pueden contar:I.- Que EE.UU, primera potencia del mundo, no haya formado parte de ellaII.- Su paulatino reemplazo por la organización de las Naciones UnidasIII.- La política exterior británica, que restaba legalidad y fuerza a sus resolucionesa) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) I y IIe) I, II y III

8. En la primera mitad del siglo II se produjo un acontecimiento trascendental en la historia del mundo, como es el caso de la 1ª G.M. (1914-1918). Entre sus consecuencias se destacan:I.- La reestructuración política de EuropaII.- La desaparición de los imperios alemán, austro húngaro y otomanoIII.- La creación del banco mundial de fomento y reconstruccióna) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) I y IIe) I, II y III

9. Ordena las siguientes etapas desarrolladas en la P.G.M. del más reciente al más antiguo:1) Guerra de movimientos2) Guerra ofensiva3) Guerra de posiciones o trincherasa) 1-2-3b) 1-3-2c) 2-3-1d) 3-2-1

10. La expansión Imperialista de Europa en la segunda mitad del siglo XIX, está estrechamente ligada con la Revolución Industrial y el desarrollo del gran capitalismo. Entre las finalidades de esta expansión imperialista se pueden citar:

I. La protección de la población en los territorios menos desarrollados.

Page 2: Autoevaluación  Imperialismo

II. La apertura de territorios no sólo a las mercancías, sino también al capital y a los ahorros de los países europeos.III. El establecimiento de esferas de influencias políticas en Africa, Asia y Oceanía a favor de Europa.

a) Sólo Ib) Sólo IIc) II y IIId) I y IIIe) I, II y III

11. El siglo XIX fue un siglo de expansión territorial de los europeos, que ocuparon sectores de África, Asia y otros

continentes, desarrollando un proceso que ha sido denominado Imperialismo. De las ideas que se exponen para explicarlo o justificarlo existe una errada, identifíquela:A) La conquista de nuevos mercados y el aprovisionamiento de materias primas únicasB) La necesidad de la población pobre europea de mejorar sus condiciones de vidaC) El nacionalismo imperante que propugnaba la conquista de dominios estratégicosD) La rivalidad territorial entre las naciones europeas y la sed de conocimiento de lugares exóticosE) La Paz Armada, que produjo gran incertidumbre en Europa, estimulando la migración de su población

II. Lee el siguiente texto y responde: “En la medida en que una nación tras otra entran en la era de las maquinarias y adoptan los métodos industriales más avanzados, es más difícil para sus empresarios, comerciantes y financieros colocar sus reservas económicas, y progresivamente se ven tentados a aprovechar sus gobiernos para conquistar con fines particulares países lejanos y subdesarrollados a través de la anexión y del protectorado (...). Este estado de la cuestión en la economía es la raíz del imperialismo. Si los consumidores de este país pudieran elevar tanto su nivel de consumo que fueran capaces de avanzar a las fuerzas de producción, no habría ningún excedente de mercancías y capital capaz de exigir del imperialismo el descubrimiento de nuevos mercados (...)”. John Hobson, El imperialismo, 1902. En Joaquín Prats, Historia del Mundo Contemporáneo, Ed. Anaya, España, 1996.

¿Por qué se produce el imperialismo?, ¿cómo podría evitarse la expansión imperialista?(4 pts)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué relación se establece entre los gobiernos y la empresa privada?(5 pts)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observa la caricatura y responde:

a) ¿A qué proceso hace referencia?(2 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las características que destaca de Inglaterra? ¿Por qué? Explique (5 ptos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Autoevaluación  Imperialismo

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________