autoeva_1

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 CÁLCULO MERCANTIL Y COMERCIAL I AUTOEVALUACIÓN Envía el desarrollo de esos e!er"#"#os a rav$s de %A&oeval&a"#' 1) La rela"#'n de dos n*+eros es "o+o , a -. s# la s&+a es 1/0) al +enor 2OLUCIÓN a b = X menor X mayor a + b = 160 Enon"es3 3x + 5x = 160 Elmayor : 5x = 5(20) = 100 8x = 160 El +enor 3 ,4 5 ,6708 5 /0 4 5 70 7) Dos n*+eros son enre sí. "o+o , a 9. s# la d#:eren"#a de a+;os /0) allar el n*+ero +a<or 2OLUCIÓN a b = X menor X mayor b -a = 60 Enon"es3 7x - 3x = 60 El +a<or 3 94 5 961-8 5 10- 4x = 60 El menor : 3x = 3(15) = 45 4 5 1- ,) 2e re=aren 7> "enavos en =ares =ro=or"#onales a las edades de 7@ >@ / a?os@ res=e"#va+ene) C&Bno o"a a "ada &no 2OLUCIÓN Cada niño: x y ! e" a 3 #ro#or$ione" de e"%e modo: &a $an%idad %o%al de $en%a'o" (24) e" a la $an%idad %o%al de año" (12) $ lo e le %o$a a $ada niño (x y !) e" a " edad* MATEMÁTICAI Página 1

Upload: yomi-camacho-galvan

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoeva_1 Mat. Finan.

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPUNIDAD DE APRENDIZAJE 1CLCULO MERCANTIL Y COMERCIAL IAUTOEVALUACINEnva el desarrollo de estos ejercicios a travs de Autoevaluacin UA1

1. La relacin de dos nmeros es como 3 a 5, si la suma es 160. Hallar el nmero menor

SOLUCIN

a + b = 160Entonces: 3x + 5x = 160El mayor : 5x = 5(20) = 100 8x = 160 El menor : 3x = 3(20) = 60 x = 20

2. Dos nmeros son entre s, como 3 a 7, si la diferencia de ambos nmeros es 60. Hallar el nmero mayor

SOLUCIN

b - a = 60 Entonces: 7x - 3x = 60El mayor : 7x = 7(15) = 105 4x = 60 El menor : 3x = 3(15) = 45 x = 15

3. Se reparten 24 centavos en partes proporcionales a las edades de 3 nios de 2; 4; 6 aos; respectivamente. Cunto toca a cada uno?

SOLUCIN

Cada nio: x, y ,z , es a 3 proporciones de este modo:

La cantidad total de centavos (24) es a la cantidad total de aos (12) como lo que le toca a cada nio (x, y, z) es a su edad.

24 centavos es a 12 como x es a "2" 24 centavos es a 12 como y es a "4" 24 centavos es a 12 como z es a "6"

Esas proporciones pasadas a ecuacin se plantean:

4. Dos obreros ajustan una obra por S/. 110. el jornal del 1 es de S/.3 y el segundo, S/. 2,50. Cunto percibir cada uno de la cantidad total?

SOLUCIN

Cada obrero: x, y , es a 2 proporciones de este modo:

La cantidad total de jornal (110) es a la cantidad total de obreros/jornal (5.5) como lo que le toca a cada obrero (x, y).

110 es a 5.5 como x es a "3" 110 es a 5.5 como y es a "2.5"

Esas proporciones pasadas a ecuacin se plantean:

5. Tres hermanos adquiere una propiedad en S/. 85 000 y, algn tiempo despus, la vende en S/. 100 000. si las partes que impusieran son proporcionales a los nmero 3; 4; 8. Cunto gano cada uno?

SOLUCIN

Compran en S/. 85,000 y lo venden en S/. 15,000 entonces la diferencia es de S/.15,000

La cantidad total de la diferencia (15,000) es a la cantidad total proporcin (15) como lo que le toca a cada hermano (x, y, z) es a su proporcin.

Esas proporciones pasadas a ecuacin se plantean:

MATEMTICA IPgina 3