auditorio ciudad de leónestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · los locos....

24
Auditorio Ciudad de LeóN

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Auditorio Ciudad de LeóN

Page 2: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

PUNTO DE RENOVACIÓN y VENTA

Taquilla del Auditorio Ciudad de LeónHorario de lunes a viernes de 16:00 a 20:30h. Horario especial para renovación: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.El día de la función hasta 15 minutos antes del inicioTeléfono de información: 987 878 338

Aviso importante: Todas las repre-sentaciones, fechas e intérpretes recogidas en esta programación son susceptibles de modificación. El Ayuntamiento no se hace res-ponsable de los cambios de pro-grama. En caso de suspensión o aplazamiento de alguno de los espectáculos programados, se devolverá el importe de las en-tradas adquiridas, así como la parte proporcional del abono en su caso.

Se recomienda conservar en buen estado las localidades, pues no

será posible su reposición en caso de pérdida, deterioro o destruc-ción. No se atenderá ninguna re-clamación una vez retiradas las lo-calidades o los abonos de taquilla.

El Auditorio Ciudad de León dispo-ne de 4 localidades de uso exclusi-vo para silla de ruedas.

Puntualidad: Se ruega la máxima puntualidad ya que una vez co-menzado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala hasta la pausa (si la hubiere). Las puer-tas del recinto se cerrarán cinco

minutos antes de dar comienzo la actuación.

Telefonía móvil y dispositivos elec-trónicos: Se ruega a los especta-dores que desconecten los teléfo-nos móviles y todo tipo de alarmas al acceder al interior de la Sala.

Grabaciones y fotografías: Queda terminantemente prohibida la rea-lización de fotografías, así como la filmación o grabación de vídeo o audio en el interior de la sala.

Teléfono de información y venta: 987 244 663

Auditorio Ciudad de LeóNPrimer semestre 2015

ADULTOS FAMILIAR

Precio 146,30 € 15 €

Renovación 30, 31 de enero y 1 de febrero

23, 24 y 25 de febrero

Cambio de butaca 2 de febrero 26 de febrero

Nuevos abonos 3 de febrero 27 de febrero

Venta de localidades A partir del día 4 de febrero

A partir del día 2 de marzo

DESCUENTOS

50% Descuento aplicable únicamente sobre el precio de las localidades para: • Estudiantes, desempleados, familia numerosa. • Titulares de la Tarjeta Dorada Municipal del Ayuntamiento de León.

Los descuentos serán aplicados previa acreditación identificativa y para los espectáculos programados para los días: 5, 12, 19 y 26 de febrero; 4 y 26 de marzo; 21 y 30 de abril y 29 de mayo

Febrero 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28

Marzo 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Abril 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Mayo 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Febrero 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28

Marzo 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Abril 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Mayo 2015Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Page 3: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Rosa MerásCarne de Gallina

5FEBRERO

Reparto

Sandro Cordero - Gelín

Sergio Gayol - Ceferino

Rosa Merás - Ágata

Concha Rguez - Carmina

Carmela Romero - Adelina

Roca Suárez - Amador

Mario Alberto Álvarez - Luisón y Cajero

Jorge Moré - Médico

Cover: Manuel Álvarez Guzmán

Ficha Artística

Dirección: Maxi Rodríguez

Adaptación del Texto: Javier Maqua, Maxi Rodríguez Y Sergio Gayol

Dirección de Producción: Rosa Merás

Coordinación Artística: Sergio Gayol

Aytes. Dirección/Produc-ción: María Piquero Y Jorge Moré

Música: Carlos José Martinez

Vestuario: Azucena Rico

Escenografía: Alicia Vaquero

Versión teatral de la película del mismo título estrenada hace 14 años y aclamada por público y crítica. La obra refleja, con muchísimo humor, la delicada situación de una familia de la cuenca minera asturiana que sobrevive gracias a la pensión del abuelo. Comedia social, con tintes muy negros y de pal-pitante actualidad.

Esta “Carne de Gallina” para teatro quiere extrapolar el con-flicto global. Todo pasa en Asturias pero… ¿Por qué no podría pasar en otros muchos lugares de España e incluso del resto mundo?

95 min.10 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 4: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Humans´s Point S.L. Conoce usted la via lActea?

Reparto

Vladimir Cruz: José Blanco / Juan Negro /

Interno 013 / Bill

Jesús Prieto: Dr. Neuros / Sr. Krumbauer / Fidelio Segurola /Salvatore

Diávolo / Ben

Ficha Artística

Dirección: Rafael Ramos de Castro

Una noche en el hospital psiquiátrico. El interno 013 se fuga de su celda y se pre-senta en el despacho del Dr. Neuros para pedirle que le ayude a representar la obra de teatro que ha escrito so-bre su vida.

El interno 013 se llama en realidad José Blanco, pero perdió en la Guerra todos sus documentos de identidad quedándose con los de un soldado muerto: Juan Negro.

Al regresar a su pueblo des-cubre que le han dado por muerto y que en realidad a

FEBRERO

12

nadie le interesa que siga vivo, por lo que comienza su lucha por recuperar la iden-tidad en medio de las difi-cultades que implica estar estadísticamente muerto y biológicamente vivo.

La trayectoria vital de este hombre, que se representa ante los demás enfermos, y que lo llevó a él mismo a es-tar encerrado en un manico-mio es una constante lucha por la vida, un canto a la felicidad y un estimulo para seguir siempre adelante con la certeza de que vivir vale la pena.

90 min. 12 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 5: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

19FEBRERO

(Entremeses de burlas) es un divertido es-pectáculo constituido por cinco entreme-ses del Siglo de Oro en torno a situaciones de esposas desquiciadas, amantes intrépi-dos y maridos burlados. Aquí el punto de vista es el de las mujeres, sometidas duran-te siglos a los arbitrios de una sociedad ma-chista. Nos reiremos con las desventuras de los maridos y las estrategias de los amantes para encontrarse con las codiciadas espo-sas.LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra a su amante. Este urde la manera de dejar al marido entre los locos.EL NIÑO DE LA ROLLONA, de Francisco de Avellaneda. Una madre quiere casar a su hija y ella no quiere. El pretendiente viene con el padrino y con su hijo, un niño muy… particular.GUARDADME LAS ESPALDAS, de Pedro Cal-derón de la Barca. Un vejete, enamorado de la esposa del simple, le convence para que acabe con los amantes de ella. El sim-ple hace guardia a la espera de que le ayuden.LOS MUERTOS VIVOS, de Luis Quiñones de Benavente. Un enamorado pretende ca-sarse con la hermana de Juan Rana, pero este no le deja. Para que no les moleste, la pareja hace creer a Juan Rana que está muerto.LOS TOROS DE ALCALÁ, de Juan de la Hoz y Mota. Vuelca el carro donde viaja un ve-jete con su esposa a punto de parir. Junto a ellos se detienen los que van a los toros y se quedan charlando, bebiendo y cantando.

Reparto

Luis Miguel García: Juan Rana, Niño de la Rollona, Lorenzo y Cura

Carlos Pinedo: Sacristán, Criado, Valiente, Galán y Torero

Blanca Izquierdo: Loca, Cordelia, Galán, Isabel y Catula

Anahí van der Blick: Quiteria, Isabel, Inés, Músi-ca y Preñada

Julio Lázaro: Loquero, Padrino, Vejete, Sánchez y Borracho

Borja Semprún: Loco, Garullo, Galán, Músi-co y Vejete Maladros

Teresa Lázaro: Loca, Ama, Galán, Ana y Ciega

Ficha Artística

Dirección: Jesús Peña

Versión y Texto Adicional: Jesús Peña

Música: Juan Carlos Martín

Coreografía: Fuensanta Morales

Vestuario: Lupe Estévez

90 min. 10 €

21:00 hTeatro CorsarioClasicos Comicos

ABONO ADULTOS

Page 6: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Febrero

26

RepartoVíctor M. DíezManuel FerreroDiego GutiérrezRodrigo MartínezPablo Parra

Ficha ArtísticaDramaturgia: Víctor M. Díez

Música: Diego Gutiérrez y Rodrigo Martínez.

Dirección: Javier R. de la Varga

Asociación Leonescirco - Cuatrode4Invierno EN las afueras

60 min. 10 €

21:00 h

Un periódico de ayer, un cuerpo sin vida, una vieja manta abandonada, el invierno, la extraña vitalidad del invierno en las afueras… Un puñado de personajes sonados, ebrios, des-orientados ululando en los extrarradios, buscando su “centro”.

Y cien historias, poemas y canciones para conjurar el frío de los tiempos.

ABONO ADULTOS

Page 7: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Eduardo Galán, Secuencia 3 Artes y ComunicaciónEl Zoo de Cristal

4MARZO

Década de 1930: años de la Gran Depresión en Estados Unidos tras el “crack” de la bolsa de Nueva York. Crisis económica como la que pa-decemos ahora en España. La acción gira en torno a la familia de Amanda Wingielfd, una mujer sureña de buena familia venida a menos por un matrimonio mal elegido. Un marido, empleado de la telefónica, que la abando-na con dos niños pequeños. Cuando sube el telón, el hijo mayor, Tom, ya veinteañero, sueña con ser escritor, con vivir una vida diferente lejos de la zapatería en la que trabaja de dependiente y del agobio familiar que supo-nen su madre y su hermana Laura, que padece una co-jera y una falta de autoes-tima enorme. Tom, trasunto del propio Tennesse Wiliams, se debate entre la necesi-dad de alejarse de la casa o de atender a la familia…

Y Amanda preocupada por encontrarle una salida pro-fesional a Laura, lo que no es fácil por sus dificultades para estudiar… Aturdida por la fal-ta de medios económicos, Amanda se verá obligada a buscarle un novio, lo que hará que la obra se desarro-lle por caminos inesperados, en donde la ternura y el hu-mor se dan cita desde las pri-meras escenas.

RepartoSilvia Marsó: AmandaCarlos García Cortázar: JimAlejandro Arestegui: TomPilar Gil: Laura

Ficha ArtísticaAutor: Tennessee WilliamsAdaptación: Eduardo GalánDirección: Francisco VidalAyudante de dirección: David HuertasEscenografía: Andrea D’OdoricoIluminación: Nicolás FischtelVestuario: Cristina MartínezSonido: Tuti Fernández

de Tenesse Williams

110 min. 12 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 8: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Imagen y Semejanza SL - Els JoglarsVIP

Marzo

Marzo

1110

de Ramon Fontserè y Martina Cabanas

Reparto

Ramon Fontserè

Pilar Sáenz

Dolors Tuneu

Xavi Sais

Xevi Vilà

Ficha Artística

Dirección: Ramon Fontserè

Espacio escénico: Martina Cabanas

Ayudante de dirección: Martina Cabanas

Vestuario: Laura García

Diseño de iluminación: Bernat Jansà

Maestro de Timbales: Marc Casas

Agradecimiento especial a Albert Boadella

La vida es ondulante y la educa-ción y la relación del mundo adul-to con los niños ha ido cambiando a lo largo de la historia. En nuestra moderna sociedad actual nos pa-rece que el niño ha alcanzado el máximo privilegio haciéndolo equi-parable al trato que recibe una VeryImportantPerson (V.I.P). Para-dójicamente la actitud bien inten-cionada de los padres, ya sea por complejo o por dar una confortabi-lidad a sus hijos de la que ellos ca-recieron, acerca peligrosamente al niño a un ser intratable con delirios de pequeño tiranuelo. Nos pregun-tamos si con tantos mimos no esta-remos abonando la semilla de un pequeño monstruo.

V.I.P, presentado en forma de ce-remonial, pretende hacer una re-flexión sobre nuestra sociedad que se comporta de esta manera tan condescendiente con sus retoños.

90 min. 18 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 9: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Marina Graiño/ Avance Prods. Teatrales SLDon Juan Tenorio

19Marzo

de José Zorrilla

RepartoBeatriz Argüello, José Luis García-Perez, Juanma Lara y Miguel Hermoso, Eduardo Velasco, Francisco Olmo, Ariana Martínez, Marta Guerras, Luciano Federico, Daniel Martorell, Alfonso Begara, Alfredo Noval, Raquel Varela, Rosa Manteiga.

Ficha ArtísticaVersión: Juan MayorgaDirección y espacio escénico: Blanca PortilloFotografía: Ceferino LópezMúsica original y espacio sonoro: Pablo SalinasAsesor de verso: Vicente FuentesMaquillaje: Helena CuevasCoreografía: Verónica CendoyaVestuario: Marco HernándezIluminación: Pedro YagüeDirección técnica: Amalia PortesDirección de producción: Blanca Portillo y Susana Rubio

No sorprende ver juntos en el mismo proyecto a Blanca Por-tillo y Juan Mayorga. Su com-promiso y su manera de en-tender el teatro es el mismo.

El proyecto nació de una conversación entre la direc-tora y José Luis García-Perez durante la gira de ‘La Avería‘.

Don Juan Tenorio les vuelve a juntar en una obra que se ale-ja del clásico que todos co-nocemos para presentarnos a un Tenorio sin valores éticos ni morales, “no es un lucha-dor en busca de un mundo

mejor, de un cambio de sistema, no es un bus-cador de belleza. Te-norio no es un héroe, sino el vivo retrato del

desprecio por los demás”. La actriz, directora y productora ya demostró en la magnífica obra ‘La avería’ (Ganadora de cinco Premios Max, entre ellos el de Mejor Director de Escena) tener una manera de contar las cosas diferente, inusual y atrevido. Blanca Por-tillo es una persona que arries-ga y en su versión de Don Juan asegura que “ya va sien-do hora de que alguien llame a Tenorio por su nombre.”

En 1999, Blanca Portillo crea AVANCE PRODUCCIONES TEA-TRALES S.L. con la intención de convertirse en un foco de creación teatral y con la vo-luntad de llevar a cabo pro-yectos arriesgados, rigurosos y de alta calidad artística, abordando, sobre todo, tex-tos de autores contemporá-neos de contrastada solven-cia dramatúrgica

140 min. 15 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 10: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

PentaciónContinuidad DE los parques

Marzo

26

Continuidad de los parques nos da una visión distorsio-nada de la realidad a través de la mirada de algunos de sus personajes. En casi todas estas piezas existe una clara dualidad entre locura y racio-nalidad, una confrontación entre el inconfundible mundo exterior observado por un per-sonaje y la visión modificada, desde el interior, por parte de otro personaje.

Y en ese, digamos, conflicto, el individuo racional y pasivo

La obra disecciona, a través del humor, el dilema entre tu verdad, mi verdad, y la verdad, y es el espectador el que finalmente elige su propia aventura

acaba entrando en el juego del antagonista, ya que es contagiado o conducido ha-cia el desequilibrio, el paroxis-mo o el placer que le procura esa nueva visión de la reali-dad.

El diálogo en esta obra es, por lo general, ágil y trepidante. Las acciones están inmersas en el conflicto verbal que exis-te entre los personales.

90 min. 12 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 11: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Orquesta de Cámara Ibéricacon el Coro Ángel Barja-JJMM-ULERequiem de Mozart

5ABRIL

RÉQUIEM DE MOZART

ORQUESTA DE CÁMARA IBÉRICA

Director artístico: Miguel Fernández Llamazares

CORO ÁNGEL BARJA-JJMM-ULE

Solistas: Rebeca Cardiel (soprano), Marina Pardo (mezzo), Javier Checa (tenor) y Fabio Barrutia (barítono)

Director: Aitor Olivares

75 min. 15 € (platea y anfit.) 10 € (tribuna post.)

20:30 h

Page 12: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Ron LaláEn un lugar del Quijote

abril

9Versión libre de la novela de Miguel de Cervantes

RepartoJuan Cañas: Cervantes / Niño / Pastor / Ama / DuquesaÍñigo Echevarría: Don Quijote de la ManchaDaniel Rovalher: Sancho PanzaÁlvaro Tato Cura / Cide Hamete / Pastor / Sansón Carrasco / Caballero de los Espejos / Montesinos / Maese Pedro / Soldado / Ca-ballero de la Blanca LunaMiguel Magdalena Barbero / Vizcaíno / Cabrero / Micomicona / Teresa Panza / Tomé Celial / Mono

Ficha ArtísticaDirección literaria: Álvaro TatoDirección musical: Miguel MagdalenaVestuario: Tatiana de SarabiaIluminación: Miguel A. CamachoEscenografía: Curt Allen WilmerComposición musical y arre-glos: Ron LaláVersión: Ron LaláDirección: Yayo Cáceres

En una gran biblioteca ima-ginaria, el hidalgo Alonso Quijano recrea sus maravillo-sas hazañas como caballero andante mientras Miguel de Cervantes escribe su obra maestra... ¿Quién es más real, Cervantes o don Quijote?

¿Quién sueña y quién vive?

Ron Lalá presenta su versión de Don Quijote de la Man-cha: una gran aventura del teatro, la palabra y la música en directo para experimentar en vivo y en directo toda la gracia, la magia, la rebeldía, la tristeza y la hondura de una obra inmortal.

Con las claves de su lengua-je escénico (teatro, música en directo y humor), Ron Lalá ofrece una visión profunda, iconoclasta y viva del Quijote más cervantino y el Cervantes más quijotesco: En un lugar del Quijote.

90 min. 17 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 13: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

16ABRIL

El triángulo azul es una intriga angustiosa y un cabaret grotesco en el recuerdo de un suboficial nazi, jefe del laboratorio de iden-tificación fotográfica, que mira atrás para intentar explicar a sus hijos lo inexplicable: el exterminio organizado de millones de seres humanos más terrible que haya existido jamás.

Sus recuerdos se posan en la arriesgada peripecia de aquellos españoles que sacaron las fotografías del campo y que sirvieron para incriminar a varios dirigentes nazis en los juicios de Nüremberg y en el carácter singular de aquel grupo nacional capaz de pedir permiso, en aquel infierno, para hacer una revista musical. En la Navidad de 1942 los españoles consiguieron, por primera y única vez en la historia de los campos, autorización para representar tea-tro. Sabían que, para sobrevivir, no tenían más arma que su moral y su sentido del humor. No escogieron un gran texto áureo, ni una tragedia universal, no. Los deportados españoles del campo de Mauthausen representaron una revista musical repleta de suripan-tas, vicetiples y pelucas rubias fabricadas con virutas de madera.

Hay un expresionismo salvaje, casi delirante en esa revista musical cuyo destinatario último es el espectador de nuestros días, obliga-do a enfrentarse a todo el horror sin nombre de los campos de concentración.

RepartoManuel Agredano: La BegúnElisabeh Altube: OanaMarcos León: PacoMariano Llorente: BrettmeierPaco Obregón: Paul RickenJosé Luis Patiño: ToniJorge Varandela: Jacinto Músicos:Carlos Blázquez: Clarinete, percusiones Carlos Gonzalvo: Violín, percusiones David Sanz: Acordeón, pianito, percusiones

Ficha ArtísticaTexto: Mariano Llorente – Laila RipollVestuario: Almudena Rodríguez HuertasEscenografía: Arturo Martín BurgosIluminación: Luis PerdigueroMúsica: Pedro EsparzaVideoescena: Alvaro LunaEspacio Sonoro: David RoldánDirección: Laila Ripoll

135 min. 22 €

21:00 hA PrioriEl triangulo Azul

ABONO ADULTOS

Page 14: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

8rmigasAL otro lado del Viento

abril

21

60 min.10 €

21:00 h

“Al otro lado del viento” es el espacio en el que las imágenes aparente-mente inconexas del re-cuerdo se revelan, aleja-das de su lugar de origen, para comenzar a narrar un nuevo relato. De esta manera la memoria nos advierte de que el pasa-do todavía no ha dicho su última palabra y pre-cisará de la acción que lo haga presente para mantenerlo vivo, en mo-vimiento.

Inventamos caminos por los que transitar hacia lu-gares de encuentro. Do-cumentamos los “no-mo-mentos” como reflejo de nuestra propia esencia, y los rescatamos a través del juego para reanimar-los. Nada se detiene de manera natural

Ficha TécnicaDirección: 8rmigasDanza: Eduardo García y Rosario GranellMúsica: Gonzalo Ordás Soporte visual: Alejandro Sáenz de Miera

LA COMPAÑÍA

La compañía 8rmigas es el resultado final de la relación laboral entre los artistas leoneses: Rosario Granell Rosario y Eduar-do García García.

En su larga trayectoria, estos han desarrollado sus discursos artísticos por separado y en con-junto; siempre movidos por una inquietud since-ra, que les ha conduci-do a explorar distintos códigos para crear una dimensión interdiscipli-nar en la que confluyen danza, teatro, literatura, música, imagen, etc.

Así, 8rmigas se yergue en un lugar de encuen-tro, en el que confluyen todas y cada una de las expresiones vitales de sus componentes, se desarrollan y consolidan.

Page 15: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Distribución y Giras -Ver TeatroEl Nombre

23

ABRIL

Vicente, que va a ser padre por primera vez, acude in-vitado a cenar a casa de su hermana Isabel y su marido Pedro, donde también está su amigo de la infancia Carlos.

Más tarde aparece Ana, su embarazada mujer, que como siempre viene con re-traso. Se trata de celebrar la próxima llegada del bebé.

Le plantean todo tipo de cuestiones sobre su futura pa-ternidad y los cambios que su-ponen en la vida de una pare-ja, sin perder nunca el sentido del humor.

RepartoAmparo LarrañagaAntonio Molero Jorge BoschCesar Camino Kira Miró

Ficha ArtísticaAutores: Mathieu Delaporte y Alexandre de la PatellièreVersión: Jordi GalceránEscenografía: Joan SabatéIluminación: Txema OrriolsCaracterización: Toni SantosSonido: Damien BazinEstilismo: Rosa SolanoFotografía: Sergio ParraAyte. Dirección: Venci KostovDirección: Gabriel Olivares

Cuando le preguntan si ya ha escogido un nombre para el futuro niño, su respuesta deja a todos boquiabiertos… des-de luego, no es para menos.

A partir de ahí se genera un debate que va a crear un conflicto detrás de otro, cada cual más sorprendente e hi-larante, y que cuestionará el carácter de cada uno y la relación entre todos los perso-najes.

95 min. 23 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 16: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Panicmap Proyectos EscénicosHarket (Protocolo)

abril

30

RepartoCristina Fernández Cristina Harket Juan Pablo Mendiola Voz de Map #2

Ficha ArtísticaCoreografía: Cristina FernándezEspacio / Imagen: Assad KassabVideomapping: Manuel CondeAudiovisuales / 3D: Beatriz Herráiz / Adolfo MuñozDiseño Iluminación: Manuel Conde / Juan Pablo MendiolaVestuario: María AlmudéverSelección Musical: Juan Pablo Mendiola

Cristina Harket es una joven voluntaria, en un proyecto que investiga la posibilidad de sobrevivir en un búnker, con la única ayuda de un sistema de inteligencia artificial, llamado MAP #2. Ella alimenta al siste-ma con una serie de rutinas físicas, mentales y emociona-les, y el sistema se encarga de mantenerla con vida. Algo sale mal y el mes que debía estar en el interior se convier-te en algo más de dos años. Las puertas del búnker siguen cerradas.

El espectáculo nos habla de la confianza y de la traición. De la necesidad de vincular-nos con alguien o algo, aun-que no sea humano.

HARKET [PROTOCOLO], es un espectáculo interdisciplinar de ciencia ficción en el que danza, teatro, humor, músi-ca, diseño y video-mapping interactúan en su puesta en escena.

Es además un proyecto trans-media que tiene su extensión en internet a través de blogs y redes sociales en los que el espectador puede expandir la experiencia antes de entrar a la sala o después, al llegar a su casa.

70 min. 10 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 17: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Conde GatónNocturnos con niebla

6Mayo

Es posible que si el Teatro Conde Gatón no fuera de Ponferrada, provincia de León, Comarca de El Bierzo, jamás se hubiera lanzado a montar ningún espectáculo sobre Gil y Carrasco o hu-biera adaptado una de sus novelas. “Es posible que al-guien nos tache de localistas y es verdad. “Nocturnos con Niebla” sólo la podíamos ha-ber contado desde el Conde Gatón. Queremos que ese retrato impersonal, de mirada vacía, recupere la pasión de vivir, el ansia romántica y la humanidad que un día tuvo y, al conjuro del teatro regre-se al lugar que añora desde hace 200 años”

Con este espectáculo se re-cupera a Gil y Carrasco como personaje protagonista de

una historia que bien hubiera podido escribir él mismo. Es, por lo tanto, un espectácu-lo eminentemente sensual, donde lo visual, la música, la ambientación tuvieran tanta importancia como el propio texto; donde el espectador se sentirá sumergido en el mismo sopor-niebla de Enrique Gil, para viajar en el espacio y el tiempo de su propia existen-cia: El Bierzo (La Nostalgia), La Corte (Los Ideales), Berlín (La Muerte). Tres escenarios radi-calmente diferenciados, pero que se relacionan mediante los recuerdos distorsionados por un proceso febril que confunde vida y ficción. Para conseguir estos resultados, se recurrirá a un complejo dispo-sitivo escenográfico, de luz y sonido, atrezo, etc.

RepartoLuis Alija Fdez.-Trigales, Mariña Fdez. Fdez., Sergio Temprano, José Luis Gutiérrez, Francisca Fdez. Neira, Diego Madero, José Manuel Valcárcel, Javier Louzao, Santiago Antelo, José Manuel Neira, Laura Glez. Riaño, Mª Encina Varela…

Ficha ArtísticaDirección: Ovidio Lucio Blanco Gómez

UN MITO LOCAL - UN TEATRO LOCAL

90 min. 10 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 18: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

La Mov: Cía de DanzaLa Bella Durmiente

MAyo

20

El cuento clásico de Pe-rrault –con la bella mu-chacha que se pincha y cae muerta en un sueño eterno– y la música de Tchaikovsky son los pilares fundamentales sobre los que asienta La Bella Dur-miente de LaMov.

Después de recorrer Es-paña con La Cenicienta, ahora esta compañía de danza se adentra en el cuento que describe el amor por excelencia y lo hace desde la cali-dad técnica y artística, y desde el estilo de danza neoclásico que le carac-teriza.

El amor soñado y ver-dadero se reflejará en un beso, porque sólo un beso real hará que la Bella atormentada y he-chizada despierte. Pero, ¿cuántos besos le darán hasta que se despierte?, ¿cuántos besos falsos ha-rán falta para que llegue el verdadero?

Se podría decir que suena a copla, pero en la Bella Durmiente de LaMov pa-sará algo así: “la españo-la cuando besa…”

BailarinesVinnie Prisbey: La BellaMattia Furlán: PríncipeElena Gil y Antonio Ayesta; Padres de la Bella: Laura López, Judit Mateu y Bianca Alcocer/Rebeca González: Hadas buenas.Lucía Muñoz: Hada mala Pere Bodi, Antonio Ayesta y Ángel Cubero: Pretendientes

Ficha ArtísticaCoreografía: Víctor JiménezEscenografía: Ángel HaroRealización y vídeo: Carlos Belmonte; Diseño de luces: Olga García;Vestuario: Víctor Jiménez y Mercedes Bermejo; Agradecimientos: Patsy Kuppé-Matt y Rafael Marta.

60 min. 15 €

21:00 hABONO ADULTOS

Page 19: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Pérez y Goldstein S.LU. - Clara PérezTamaNo Familiar

27

Mayo

TextosIgnacio del Moral, Anna R. Costa, Roberto Santiago, Juan Carlos Rubio,Alfredo Sanzol y Yolanda García- Serrano

RepartoLlum BarreraAlfonso LaraCamila ViyuelaPepe Lorente

Ficha ArtísticaDirección: Quino FaleroCoord. dramaturgia: Yolanda García-SerranoEspacio Sonoro: Ana Villa y Juanjo ValmoriscoEscenografía y Vestuario: Elisa SanzDiseño de Iluminación: Toño M. CamachoVídeos: Álvaro Luna

Qué es una familia? El que lo tenga claro que lance la primera piedra. Pero cuidado, no vaya a darle a un primo, una cuñada, un hermano, una abuela, un hijo... O a algún miembro de la familia política. Eso sería una auténtica hecatombe ¿Quién no ha discutido en una cena de Navidad, en una boda, un bau-tizo, una comunión? ¿Quién sería capaz de soportar a la sue-gra equivocada, al ex equivocado, a la madre equivocada? ¿Quién, en definitiva, vive en familia sin salir perjudicado?

90 min. 18 €

21:00 h

ABONO ADULTOS

Page 20: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Asociación Leonescirco - Cuatrode4Primavera en punto

MAyo

29

La fuerza y la pasión de una tormenta de versos desgarra-dores. Un solitario banco en el parque que cuenta las histo-rias presentes de los que en su ausencia jamás estuvieron allí.

Una poción que administrada en pequeñas dosis adormece las pasiones más inconfesa-bles. La innegable necesidad de reír. Un circo ambulante de sonidos al servicio de la inesta-ble estación del corazón.

Cuentos, risas, música, tea-tro… agujas que marcan una hora en un reloj. Bienvenidos a: Primavera en punto

Es una creación colectiva a partir de textos de: William Shakespeare, Antonio Be-neyto , Manuel Ferrero y Pablo Parra

RepartoManuel Ferrero,

Pablo Parra

Rodrigo Martínez,

Diego Gutiérrez

Ficha ArtísticaCon música original de:

Rodrigo Martínez y Diego Gutiérrez

Espacio Escénico: Alex Sáenz de Miera y Cuatrode4

Con la dirección de: Javier R. de la Varga

60 min. 10 €

21:00 h

Page 21: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

TITIRIMUNDITITIRIMUNDISan Antonio y el diablo, la muerte

y otros fantoches PLANSJET (Bélgica)

Mr. Barti ALEX MARIONETTES (Dinamarca)

EL BOSQUE DE GRIMM La Maquine

Flamencos de Flandes, más concretamente de Limbourg, Mieke y Chris Geris son una pareja de artesanos, músicos y manipuladores

de títeres. Aunque también podríamos decir “animadores”, ya que por donde pasan imprimen sonrisas y un espíritu que invita a la

alegría. Sus títeres bailarines, auténticas tallas de madera realiza-das por ellos mismos (un pastor, un pirata, un caballo), cobran vida al son de numerosos instrumentos (gaita, flauta, zanfona, tamboril,

etc.) y contribuyen a que sus espectáculos sean realmente origina-les, bellísimos, con una gran apuesta por la estética popular.

Asombrosa, divertida y enternecedora es la propuesta de Alex Marionettes. Un año más ofrece los desconcertantes y fascinantes números de Alex & Barti, un trabajo de treinta minutos sin palabras donde la marioneta Barti se prepara para dar un concierto mien-

tras su ayudante le perturba. Claro, que sin la complicidad de Alex, Barti no se tomaría la molestia de salir del piano, donde duerme, y Alex necesita de la soltura desenfadada de Barti para dar rienda

suelta a sus delirios creativos.

Es una versión contemporánea inspirada en los cuentos clásicos, como Caperucita roja, Pulgarcito o Blancanieves. Un espectáculo

visual, sin texto y contada a través de la música del conocido com-positor Maurice Ravel y escenificada con títeres, gestual y videoes-cena creando un lenguaje evocador que describe los personajes y

los momentos estelares de los cuentos de siempre.

MAyo

MAyo

Mayo

Tea

Tro

Tea

Tro

Tea

Tro

8

9

10

18:30 h Gratuita

18:30 h Gratuita

19:00 h 6 €

anfiteatro Plaza de

San Marcos

anfiteatro Plaza de

San Marcos

auditorio C. de León

45 min. Todos los

públicos

55 min. Todos los

públicos

48 min. a partir de

5 años

Creación: Joaquín Casanova y Elisa Ramos Dirección. Joaquín Casanova Música. Maurice Ravel Adapt. Musi-cal y Otras Composiciones. José López-Montes Intérpretes. Elisa Ramos Y Maite Campos Títeres. Elisa Ramos.

ABONOFAMILIAR

Page 22: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

ABONOFAMILIAR

TeaTro FaMILIar y escoLarTeaTro FaMILIar y escoLarInvierno en las afuerasAsociación Leonescirco - Cuatrode4

EL CArnaval de los animalesPerico Melón y los Músicos de Bremen

ENTRE PICAROS ANDA EL JUEGOTeatro la Quimera de Plástico

Un periódico de ayer, un cuerpo sin vida, una vieja manta abandonada, el invierno, la extraña vitalidad del invierno en las afueras… Un puñado de personajes sonados, ebrios, desorien-tados ululando en los extrarradios, buscando su “centro”. Y cien historias, poemas y canciones para conjurar el frío de los tiempos.

El Carnaval de los animales, gran fantasía zoológica, es una suite musical escrita en 1886 por el compositor francés Camile Saint-Saëns a modo de broma musical para un día de Carnaval. A lo largo de la obra, desfilan con la música leones, gallinas, tortugas, canguros, burros… acompañados de constantes guiños de buen humor. Por medio de catorce minicuentos creados para la ocasión, niños y grandes haremos un viaje imaginario a través de grandes valores como la amistad, la solidaridad, la perseverancia, la libertad y la belleza interior.

Una compañía de cómicos llega a las inmediaciones de una población. En su carromato de viaje convertido en escenario dan “buen cuento” al público de sus múltiples habilidades que han aprendido con aquellos pícaros, pillos y truhanes, famosos algu-nos y otros no tanto, pero todos ellos, protagonistas de una parte tan importante en nuestra literatura como lo es “la picaresca”.

Febrero

Marzo

marzo

Tea

Tro

Tea

Tro

Tea

Tro

26

23

15

16

12:00 h 3 €

10:00 h 12:00 h

3 €

60 min. a partir

de12 años

60 min. a partir

de 5 años

70 min. a partir

de 4 años

19:00 h 6 €

10:00 h 12:00 h

3 €

Dramaturgia: Víctor M. Díez / Intervienen: Víctor M. Díez, Manuel Ferrero, Diego Gutiérrez, Rodrigo Martínez y Pablo Parra. / Música: Diego Gutiérrez y Rodrigo Martínez. / Dirección: Javier R. de la Varga

Reparto: Selma Sorhegui, Juan Manuel Pérez, Javier Bermejo, Daniel Gómez, Nico Pernía, Juana Medrano, Pedro Salvatierra, Adolfo Bruzzone, El Pícaro, Juana Medrano, Pedro Salvatierra / Dirección: Tomás Martín Iglesias con la colaboración de Juan Margallo

Page 23: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

ABONOFAMILIAR

ABONOFAMILIAR

ABONOFAMILIAR

TeaTro FaMILIar y escoLar Hay un gallo en tu TejadoPatricia Muñoz Gómez - Titiriguiri

La Ramita de Hierbabuena Teloncillo

El ruiseNor del Emperador Arden Producciones

AL OTRO LADO DEL VIENTO8rmigas

Un gallo se encuentra atrapado en el tejado de un edificio de una ciudad. La vecina de abajo, intrigada por el canto de un gallo que

suena como el mugido de una vaca, le pregunta el porqué de su canto, es entonces cuando da comienzo la historia...

Nos cuenta algo que casi todos, siendo niños, hemos vivido alguna vez: el recado al que nuestra madre nos enviaba, acompañando siempre la recomendación de volver pronto. Asterio intenta volver pese a las continuas jugarretas que le gastan los acontecimientos,

empeñados en convertirse en sorprendentes aventuras.

Mientras el primer ministro PH intenta usurpar el poder al Emperador de la China, su colega Goto y la pinche de cocina LIU, llevan a la

corte al ruiseñor del bosque. El emperador queda prendado del ave y de su canto, pero el maléfico PH introduce en palacio un pá-jaro mecánico que sustituirá al natural en el corazón del monarca.

Pero con el paso del tiempo el robot se estropea...

Es el espacio en el que las imágenes aparentemente inconexas del recuerdo se revelan, alejadas de su lugar de origen, para co-menzar a narrar un nuevo relato. Inventamos caminos por los que

transitar hacia lugares de encuentro.

Marzo

MAYO

ABRIL

Abril

Abril

Tea

Tro

Tea

Tro

Tea

Tro

Da

NZ

a

29

19

26

21

26

20

27

45 min. a partir

de 4 años

60 min. a partir

de 6 años

55 min. a partir

de 5 años

60 min.

19:00 h 6 €

19:00 h 6 €

19:00 h 6 €

12:00 h 3 €

10:00 h 12:00 h

3 €

10:00 h 12:00 h

3 €

10:00 h 12:00 h

3 €

Creación: Sonia Muñoz Dirección: Ignacio Yuste Interpretación: Sonia Muñoz Animaciones- Francisco Piris, Monigotes estudio 2.0 Música original: Jesus Mañeru Voces en off: Miguel A. Varela , Isabel Malavia y Micha.

Reparto: Javier Carballo, Mª Ángeles Jiménez, Silvia Martín Guión: Eduardo Zamanillo Ayte. de Dirección: Ana Isabel Gallego Dirección: Ángel Sánchez Escenografía y Atrezzo: Juan C. Pastor

Reparto: Daniel González, Marina Gutiérrez, Texto: Vicent Vila Espacio Escénico: Vicent Vila Marionetas: Amparo Delgado / Cecilia Silva Sombras: Mariola Ponce / Vicent Ortolá Dirección: Vicent Vila

Dirección: 8rmigas Danza: Eduardo García y Rosario Granell Música: Gonzalo Ordás Soporte visual: Alejandro Sáenz de Miera

Page 24: Auditorio Ciudad de LeóNestaticos2.ileon.com/resources/files/2015/1/26...2015/01/26  · LOS LOCOS. Anónimo. La esposa de Juan Rana le envía a vender unas gallinas para que no descubra

Auditorio Ciudad de LeónAvenida Reyes Leoneses, 4 24008.- León

www.auditorioleon.eswww.aytoleon.es