auditorÍa i · web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente...

25

Click here to load reader

Upload: nguyenxuyen

Post on 30-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY

Administración I

Segundo Semestre 2013

Page 2: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Juan Lorenzo Rivas Suazo

Bluefields, 16 de Marzo de 2013

Curso SabatinoPRIMERA UNIDAD

Fundamentos de la Teoría y Práctica de la

Administración Global y Administrativa.

OBJETIVOS

1. Valorar la importancia de la administración en el mundo globalizado.

2. Reconocer las tendencias en la tecnología de la información y la globalización del

campo empresarial.

3. Entender que la administración como ciencia global es aplicable a todo tipo de

organizaciones y administradores en todos los niveles organizacionales aludiendo

a la equidad social y diversidad cultural.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

2

Page 3: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

4. Valorar la aportación de la evolución de la administración y algunas contribuciones

recientes al pensamiento administrativo en el mundo.

Académicos

1. Define y describe la naturaleza de la administración.

2. Conocer la definición de las cinco funciones administrativas y su aplicación práctica

en las empresas.

3. Explica que la administración en la práctica es un arte y que el conocimiento

organizado acerca de esta materia es una ciencia.

Tema No. 1.1. Administración: ciencia, teoría y práctica.

Introducción general.

Concepto.

Origen de la palabra administración.

La conceptualización u origen etimológico de la palabra ADMINISTRACION se define de la siguiente manera.

Definición Etimológica de la palabra administración:

ad: dirección

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

3

Page 4: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

minister: subordinación

La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y de "ministratio". Esta última palabra viene a su vez de "minister", vocablo compuesto de "minus", comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve como término de comparación.

Si pues "magister" (magistrado), indica una función de preeminencia o autoridad -el que ordena o dirige a otros en una función-, "minister" expresa precisamente lo contrario: subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro.

La etimología nos da pues de la Administración, la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro; de un servicio que se presta. Servicio y subordinación, son pues los elementos principales obtenidos.

A la Administración la podemos analizar como una disciplina y como un proceso:

Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, conceptos,

teorías, etc.

Como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a

cabo para lograr los objetivos de la organización.

La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización,

resultando algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento. La Teoría General de la Administración (TGA) es el campo del conocimiento que se ocupa de la administración de las

organizaciones.

Concepto.

Definición de administración de varios autores.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

4

Page 5: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. Se plantea entonces la definicion de administración.

El Dr. George R. Terry define administración como: “La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas”.

Koontz y O’Donnell nos da la siguiente definición de administración: “La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”.

V. Clushkov: "Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente". 

E. F. L. Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado". 

J. D. Mooney: "Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana". Y contrapone esta definición con la que da sobre la organización como: "la técnica de relacionar los deberes o funciones específicas en un todo coordinado". 

Peterson and Plowman: "Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular". 

F. Tannenbaum: "El empleo de la autoridad para organizar, dirigir, y controlara a subordinados responsables (y consiguientemente, a los grupos que ellos comandan), con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". 

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

5

Page 6: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Henry Fayol (considerado como el verdadero padre de la moderna Administración), dice que "administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar".

F. Morstein Marx la concibe como: "Toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad positiva"…"es un ordenamiento sistemético de medios y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito".    Brook Adams. La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola unidad. Es el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas.

Concepto.Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. Naturaleza. Significa la esencia de sí misma, nace como un arte, posteriormente se agregaron conceptos científicos que lo convirtieron en una ciencia, que sirve a todo tipo de organización social, por eso es de naturaleza y aplicación universal en toda acción o evento social.

Propósito de la administración. Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

6

Page 7: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Es la optimización de los recursos con los que cuenta la organización, a

través del uso adecuado de los mismos; utilizando una serie de técnicas

que le permitan alcanzar los objetivos propuestos. Estos propósitos se

pueden alcanzar si se cumplen los siguientes puntos:

Tabla: Propósitos de la Administración

PROPÓSITO DESCRIPCIÓN

Universalidad

Con la universalidad de la administración se demuestra que ésta es imprescindible para el adecuando funcionamiento de cualquier organismo social

Simplificación del Trabajo

Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y efectividad

Productividad y Eficiencia

La productividad y eficiencia de cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena administración

Bien común

A través de los principios de administración se contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relaciones humanas y generar empleos

El objeto de la administración

Su objeto está dado por el grupo social u organismo social, cualquiera que sea éste, ya sea que esté en el ámbito público o privado.Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

7

Page 8: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

La Finalidad de la administración

Es la eficiencia en el uso y asignación de los recursos y la maximización de las ganancias (Premisa. los recursos son escasos y las necesidades crecientes).

b. Ciencia, teoría y práctica de administración

Muchas divergencias ha originado la determinación del carácter que desempeña la administración dentro del conocimiento humano, es decir, si ésta debe ser considerada como ciencia, teoría o práctica.

Existen tantas opiniones al respecto como tratadistas en la materia, y aun no hay criterio unificado para evitar polémicas, más adelante se analizarán las características y elementos que conforman una ciencia, teoría o técnica y práctica o arte.

CIENCIA: conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales.

TEORÍA: conjunto sistematizado de opiniones o ideas sobre un tema determinado no comprobado prácticamente.

PRÁCTICA: aplicación de los conocimientos adquiridos, habilidad que se adquiere de la repetición continúa de un ejercicio.

Se puede definir a la Administración como ciencia, Teoría y Práctica de la siguiente manera:

La Administración como Ciencia: Es el conocimiento organizado (conceptos, teoría, principios y técnicas) en el que se sustenta la práctica y desarrollo de la ciencia administrativa. ya que ésta explica

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

8

Page 9: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

sistemáticamente los fenómenos administrativos en las organizaciones sociales.

La Administración como Teoría ó Técnica : La ciencia crea conocimiento y la técnica la pone en práctica. Esto también sucede con la ciencia administrativa, por o que tiene un conjuntos de técnicas que se aplican en. Los Procesos de planificación, organización, dirección y control.

La Administración como Práctica o Arte: Se refiere al uso del conocimiento fundamental que proporciona la ciencia administrativa y su aplicación a una determinada situación concreta a partir del conocimiento, capacidad, habilidad y destrezas de los administradores en la perspectiva de obtener resultados prácticos.  Se dice que administrar es un arte, empero el término se utiliza con más propiedad para referirse al conjunto de conocimientos (ciencia) que le sirve de fundamento.

La administración como ciencia.

La administración se ha constituido en una disciplina de gran importancia en cualquier actividad humana. Según indica el Profesor Pertierra, “Administración es un instrumento o herramienta metodológica que, operando a través de las instituciones sociales, satisface necesidades sociales correspondientes a una sociedad industrial, posindustrial y súper industrial, con la mayor efectividad posible y, además se proponen alcanzar determinados objetivos”.

La administración se ocupa de las diversas funciones, principios, propósitos y procedimientos que permiten la actividad y el desarrollo de las organizaciones.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

9

Page 10: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

La administración se aplica a grandes corporaciones y a pequeñas empresas: a firmas que tienen por objetivo maximizar beneficios, como a las que no persiguen fines de lucro.

Como también indica el Profesor Pertierra, se vale de los avances y progresos de otras disciplinas, tal como expresa cuando dice: “Aunque hay un consenso en general, en cuanto a que administrar implica hacer las cosas mediante la gente y con ella… al definir el campo de la administración, es preciso distinguir cuidadosamente su contenido propio y sus métodos operativos.

Así las matemáticas, la investigación de operaciones, la contabilidad, la teoría

económica, la sociometría y la psicometría, para mencionar solo algunos, son medios

de trabajo, pero no constituyen una ciencia.

Hoy en día las escuelas universitarias consideran a la Administración de empresas

como una ciencia humana integral. Al mismo tiempo, cabe agregar que “la

administración se revela hoy en día como una de las áreas de conocimiento humano

más impregnada de complejidad y desafíos”.

El estudio de la administración es bastante reciente ya que el abordaje sistemático de

la misma, se remonta a un solo siglo.

Según Joseph Mc Guire: “Los científicos emplean un método que consiste en la

rigurosa observación de interpretación lógica. No es necesario agregar que los

hombres de negocios que utilizan un método científico pueden llamarse científicos, y

los estudiosos que reúnen los hechos de los fenómenos empresariales, examinan el

complejo de relaciones entre éstos y describen y analizan las consecuencias de una

manera lógica que apela a la razón y no a la emoción, también son hombres de

ciencia”.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

10

Page 11: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Al concluir dicha exposición, reseñaremos más brevemente las interpretaciones

también correctas que permiten considerarla asimismo como técnica y como arte.

El enfoque se basa en la conocida definición que sostiene que la ciencia es”…el

conjunto de leyes que rigen un conjunto de fenómeno”. Se dice que “ciencia es el conocimiento organizado “y que la característica de cualquier ciencia es la aplicación del método científico al desarrollo del conocimiento”. Una adaptación

de un esquema de Koontz sobre el método científico es el siguiente:

Para Peter Gulik “… la administración es una disciplina que busca entender

sistemáticamente por qué y cómo los hombres trabajan juntos para alcanzar su

objetivo y hacer que estos sistemas cooperativos sean más útiles a la humanidad”. La

teoría de la administración muestra actualmente las siguientes variables básicas

La administración como técnica.

Se considera técnica la forma de hacer determinadas actividades; métodos que se

utilizan para lograr determinados objetivos. Según Hermida, las características de la

técnica son las siguientes: Opera y transforma (sin dar explicaciones). Contiene

procedimiento, normas y reglas. Realmente el campo de evaluación de la ciencia, le

informa las áreas de aplicación donde no encuentra aplicación en el actual grado de

conocimiento.

Asimismo explica la corrección entre la ciencia y técnica en cuanto a las dimensiones

históricas y sigue las mimas secuencias en que: al conocimiento historio de la ciencia,

le corresponden las técnicas tradicionales.

Los conocimientos científicos presentes se correlacionan con las técnicas modernas.

En cuanto a la dimensión productiva de las ciencias, le corresponderá la aplicación de

técnicas no conocidas en la actualidad. En el caso de la administración, las

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

11

Page 12: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

herramientas provenientes de la tecnología administrativa incluyen, por ejemplo las

siguientes:

Organigramas.

Manual de Procedimiento.

Gráfico de Grantt.

Contabilidad de costo (tanto históricos como standard).

Presupuestos de ingresos y egresos, de bienes y servicio.

Cálculos de rendimiento sobre la inversión, valores actuales y tasas de retorno.

Técnicas cuantitativas en general.

Cobertura de riegos mediante diversos instrumentos financieros.

Modalidades de retribución del personal.

Normas de procedimiento para mejora de la calidad.

Sobre motivación, liderazgo y creatividad.

Estudios actitudinales para estudios de mercados.

Composición de portafolios de negocio.

Medios para el tratamiento del cambio y para superar la calidad de la cultura

organizacional.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

12

Page 13: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Los conceptos mencionados evidencian que existe un variado instrumental que se

puede aplicar en el manejo de las organizaciones. Peter Druker afirma “que no

existen países desarrollados y países subdesarrollados, sino simplemente países

que saben administrar la tecnología existente y países que todavía no lo saben. En

otros términos, lo que existe son países administrados y países sub administrados”.

La administración como arte.

Así, Stoner expone lo siguiente: ”Parece muy probable que pasaran todavía mucho

años antes que la administración se asemeje más al arte que a la ciencia. Cada día

que pasa adquirimos nuevos conocimientos sobre esta disciplina y, en muchos casos,

pueden recomendar con seguridad medidas específicas. Así, pues, aunque algunos

aspectos de la administración se han vuelto más científicos, gran parte de ellos siguen

siendo un arte”.

Existen casos de personas que sin tener un conocimiento profundo de la

administración ( ya sea como ciencia o como técnica) han desarrollado, a través de

una idea talentosa y eficaz o prácticas intuitivas, verdaderos emporios económicos,

(J.P.Morgan, Henry Ford y otros), mientras innovadores e inventores que efectuaron

importantes aportes científicos y tecnológicos a la humanidad, no pudieron pasar de

pequeños emprendimiento o terminaron vendiendo por poco valor el resultado de su

genio.

Sin embargo, parece evidente que la complejidad creciente en el mundo de las

organizaciones hace necesario proceder seriamente desde el planeamiento hasta el

control de todo tipo de actividades, dado que actualmente hay que manejar los fuertes

cambios que se produjeron y que siguen presentando en todas las disciplinas de la

administración tal como decía Katona (citado por Mc Guire) “…no sólo debemos

estudiar el comportamiento empresarial sobre el terreno, sino que también nos hace

falta más y mejores teorías”. Con lo cual, los administradores que deseen desarrollar

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

13

Page 14: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

una tarea exitosa deberán actualizarse continuamente sobre la ciencia y la técnica de

la administración.

La administración como profesión

Recientemente se comenzó a considerar si no se debe encuadrar también nuestra

disciplina como profesión.

Según Stoner se pueden equiparar las cualidades de un profesional a las de un

gerente hace considerar un concepto amplio al profesional, como a todo aquel que

actúa, independientemente su rama de actividad, con honestidad, profesionalismo,

conocimientos y sobre todo, gran responsabilidad y contracción a su tarea.

En nuestro país el término profesional reconoce a los que reciben una educación

universitaria que lo habilita a ejercer, reconocidamente una determina actividad:

arquitecto, médico, abogado, contador público. Se está generalizando también en

nuestro país, que la actividad gerencial debe contener las condiciones de un

profesional: basar las decisiones sobre determinados principios generales.

Se debe llegar a dicha posición (profesional o gerente) por el resultado eficaz de su

desempeño, independientemente de otros factores ajenos al trabajo. Deberían guiarse

por principios éticos y por su propia responsabilidad social, para proteger a sus

clientes y a la comunidad en su conjunto. Se está observando últimamente una

tendencia o una necesidad de profesionalización en el manejo de las organizaciones

con o sin fines de lucro.

Asimismo, las tendencias mundiales a partir del manejo de las naciones están

presionando, y logrando algunos resultados, al poner en evidencia la necesidad de

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

14

Page 15: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

transparencia y contralor tanto en la administración pública como en la privada.

También se ha llegado a mencionar otra característica del profesionalismo, el

compromiso personal con la tarea y la organización a la que pertenece y la dedicación

al trabajo, que pretende la excelencia en el desarrollo de su actividad.

Finalmente, queremos transcribir un concepto que, por su contenido define

adecuadamente todas las facetas mencionadas. Expresa Solanas “…La

administración, que es tanto una ciencia como un arte, técnica y profesión, constituye

un cuerpo de conocimientos inherente a las organizaciones que trata de explicar

científicamente su comportamiento y proporcionar la tecnología para su gestión

exitosa”.

Idalberto Chiavenato agrega: “El profesional que utiliza la administración como modo

de vida, puede trabajar en los más variados niveles de una organización desde el nivel

jerárquico de supervisión elemental hasta el nivel de dirigente máximo”.

También se puede desempeñar profesionalmente la administración como consultoría

desde distintas posiciones. Por un lado, existen grandes estudios de profesionales

asesores-consultores, hasta otras actividad que se puede realizar paso a paso, como

ocurre en empresas, hasta llegar a gerente o socio, siendo algunas de estas

consultora, estudio con rubros que pueden ser generales o de especialidades en

particular.

Como profesional independiente o asociado con otro colega, también se pueden llevar

a cabo tareas de asesoramiento a organizaciones públicas o privadas. Para ello habrá

que elegir la especialización en algún rubro específico, en el cual se sientan con

condiciones y vocación, tal como lo expresa Peter Block: poner los mejores deseos en

la tarea emprendida, ser auténtico y detectar y satisfacer honestamente las

necesidades de cada cliente.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

15

Page 16: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

Resumen1.1 Administración: ciencia, teoría y práctica.

La administración es una de las actividades humanas más importantes. Desde que los seres humanos se juntaron para realizar actividades juntas se pone en práctica la administración. La administración es esencial para el desarrollo de la sociedad.

La administración es un proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupo (en equipo) los individuos cumple eficientemente objetivos específicos.

a. Como administradores se deben ejercer funciones administrativas. Estos son: planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

b. La administración se aplica a todo tipo de organizaciones.

c. Se aplica a los administradores de todos los niveles organizacionales.

d. La intención de todos los administradores es la misma: generar un superávit (ganancia).

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

16

Page 17: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

e. La administración persigue la productividad, lo que implica eficiencia y eficacia.

La administración es una ciencia, porque tiene el conocimiento organizado y aplica el método científico al desarrollo del conocimiento. Como toda ciencia comprende conceptos claros, teorías y otros conocimientos acumulados y desarrollados a partir de hipótesis, experimentación y análisis.

La administración es un arte. Porque sabe cómo hacer las cosas para responder a una realidad.

Teoría.

Una teoría es una agrupación sistemática de conceptos y principios interdependientes que sirven como marco de referencia o enlace de una importante área de conocimientos.

La teoría, en el campo de la administración tiene la función de brindar un medio para la calcificación de los conocimientos administrativos significativos y pertinentes.

En la administración los principios son verdades fundamentales que explican la relación entres dos o más conjuntos de variables.

Practica.

La administración en la práctica aplica las técnicas y los métodos para materializarse. Las técnicas son en esencia la forma de hacer las

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

17

Page 18: AUDITORÍA I · Web view... con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa". Henry Fayol (considerado como el

BLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITYFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Administración I

cosas. Y la administración usa los métodos para alcanzar los resultados propuestos. Los métodos y las técnicas son importantes en todos los campos prácticos y también en la administración. Entre algunas técnicas importantes en la administración podemos mencionar: desarrollo organizacional, planeación, control, programación, tasas de rendimiento, entre otras.

Las técnicas se desprenden de las teorías, y son un medio para la realización eficaz de las actividades de los administradores.

Bibliografía.

Koontz, Harold. 10ª Edición, 1995: Administración una perspectiva global. Editorial Mc Graw Hill. México. Capítulo I. páginas 6, 12, 13,14, 15 y 16.

Docente: Juan Lorenzo Rivas Suazo. Primer Semestre del año 2013.Segundo año de Administración de Empresas Curso Sabatino.

18