audiencia vecinal el agustino 2011 - el comercio lunes 31 de enero

1

Click here to load reader

Upload: claudio1711

Post on 29-Jun-2015

167 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

articulo publicado por el diario el comercio sobre la audiencia publica realizada en el distrito de El Agustino, Lima - Perú, el día viernes 28 de enero del 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: Audiencia Vecinal El Agustino 2011 - El Comercio Lunes 31 de Enero

a10 EL COMERCIO lunes 31 de enero del 2011

usted participaaudiencias vecinales

DemocraciaDirectay derechos ciudadanoscontáctenos [email protected]

“el comercio siempre va a estar con ustedes en busca de alternativas para la solución de los problemas en el agustino. Lo mismo haremos en todos los distritos”.francisco miró quesada rada, director de el comercio

Una muestra de verdadero civis-mo exhibieron los pobladores de El Agustino durante la Audiencia Vecinal, organizada por El Co-mercio, que el último viernes se realizó en las instalaciones del co-legio Gran Mariscal Andrés Aveli-no Cáceres, ubicado en la avenida Riva Agüero.

Desde las cinco de la tarde, los representantes de los diver-sos sectores del distrito fueron llegando y se inscribían para ha-cer uso de la palabra durante la Audiencia, de acuerdo con los temas de la agenda, que en esta oportunidad fueron tres: segu-ridad ciudadana y defensa civil; desarrollo urbano y presupuesto participativo; y gestión pública y participación ciudadana.

La mesa principal estuvo pre-sidida por el director de El Co-mercio, Francisco Miró Quesada Rada, quien estuvo acompañado por el alcalde del distrito, Víctor Salcedo Ríos –llegó 35 minutos después de iniciada la Audien-cia–; el comandante PNP Roger Pérez Figueroa, el gobernador Freddy Vargas Málaga, el con-sultor internacional en temas sociales Manuel Bernales Alva-rado y el general PNP (r) Luis Ríos Almeyda.

En la reunión, que se inició a las seis de la tarde, se notó la presen-cia de partidarios del alcalde Sal-

cedo Ríos, reelecto por segunda vez, y de opositores a su gestión.

La ausencia del alcalde al ini-cio de la sesión motivó que varios asistentes afirmaran que no que-ría responder las denuncias en su contra. “Ha venido evadiendo las denuncias en reiteradas oportuni-dades. Muchas veces los vecinos se han acercado a su despacho y no han sido atendidos”, dijeron.

Quejas y DenunciasLas quejas y denuncias no se hicie-ron esperar. Aparecieron apenas iniciada la Audiencia. Cada uno de los oradores tuvo una inter-vención de tres minutos y fueron 12 alocuciones para cada uno de los temas planteados.

Sobre la seguridad ciudada-na, la mayoría coincidió en de-nunciar la falta de agentes de la

Policía Nacional y del serenazgo en las calles, y la venta de drogas, que afecta a los jóvenes del distri-to. Algunos se quejaron de las fies-tas que se realizan, especialmente los domingos, en algunos locales públicos que siempre terminan en peleas entre pandillas.

En el tema del desarrollo urba-no y presupuesto participativo, las intervenciones estuvieron cen-tradas en reclamar al alcalde que rinda cuentas por algunas obras que ha realizado y que explique

por qué no ha cumplido otras que habían sido aprobadas en el pre-supuesto participativo.

Sobre gestión pública y demo-cracia participativa, la principal denuncia fue respecto a la con-cesión aprobada para la cons-trucción de un supermercado, que ya está funcionando, y de un gran centro comercial similar a Larcomar en Miraflores. Según dijeron, se aceptó la cesión de los terrenos en una cuestionada re-unión del concejo.

Trabajo De prevenciónEl comisario del distrito, coman-dante PNP Roger Pérez Figueroa, pidió mayor participación de los padres en el control de sus hijos. Dijo que para luchar contra la de-lincuencia debe haber una mayor participación de los vecinos y así desarrollar acciones de preven-ción a través de actividades pro-ductivas. Señaló que para ello cuenta con la disposición de los agentes de las cinco comisarías de El Agustino a su cargo. π

Piden seguridad y transparencia Vecinos de El

Agustino solicitaron que alcalde realice obras prometidas

Se quejaron por falta de policías y serenos en las calles del distritoóscar monzón suárez

fotos: giovanna fernández

mecanismo DemocráTico. en las audiencias vecinales de el comercio se da una auténtica participación vecinal. sucedió en el agustino.

Quiere unión. el comandante PnP roger Pérez recientemente asumió como comisario de el agustino. Pidió el apoyo de los vecinos.

opiniones

pánfilo huayta poma

presidente de la zona 6

si unidos no luchamos con-tra la delincuencia, ella nos va a atropellar porque no tenemos serenazgo que nos proteja. es lamentable”.

luz huamaní castillo

pdta. Junta vecinal urb. santoyo

antes del 2002 no había serenazgo en las calles, aho-ra eso ha cambiado. estamos avanzando poco a poco y como agustiniana lo reconozco”.

miguel saravia rojas

decano colegio odontológico

debe darse una ordenanza para, junto con la pnp y la fis-calía, erradicar a los falsos pro-fesionales que son una grave amenaza para los vecinos”.

marx prada boluarte

centro de alta especialización

nuestra propuesta es la creación de centros de salud en diferentes zonas para combatir la tuberculosis, la desnutrición y otros flagelos del distrito”.

rosa valeriano napan

ex regidora de el agustino

el alcalde distrital debe decir las razones por las que no se cum-plió con ejecutar el presupuesto participativo del 2010, aprobado en sesión de concejo”.

richard soria fuerte

ex candidato a alcalde distrital

se ha concedido el terre-no del cuartel la pólvora a una empresa sin consultar a los ve-cinos. pido que eso se anule y se haga una consulta vecinal”.

moDeraDor. francisco miró Quesada rada, director de el comer-cio, resaltó el carácter participativo de la reunión del último viernes.

el director de el comercio, Francisco miró Quesada ra-da, actuó como moderador de la audiencia y en su pre-sentación resaltó la importan-cia de llevar a cabo este tipo de reuniones vecinales.

“estamos convencidos de que el progreso de una nación tiene que hacerse con libertad, y esa libertad se construye políticamente a través de la democracia en todas sus manifestaciones”, explicó miró Quesada rada.

agregó que la audiencia vecinal es un elemento fun-damental en la promoción de la democracia, y que esta no sería completa sin la par-ticipación popular y directa en la toma de decisiones, en distritos, regiones y en todo el país.

en los últimos nueve años el comercio ha realizado 94 audiencias con la participa-ción de unos 50 mil ciudada-nos. Han sido 33 audiencias regionales, 42 vecinales, 18 sectoriales y una internacio-nal, en españa.

los temas más recurrentes de discusión han sido: segu-ridad ciudadana, corrupción, conflictos sociales, equilibrio medioambiental, equidad de género y derechos de los ni-ños. también la realidad de la justicia y la discriminación, la exclusión y el racismo.

miró Quesada rada anun-ció la presentación de un libro que contiene las conclusiones de las audiencias distritales que se han realizado.

es promoción de la democracia

el alcalde de el agustino, víctor salcedo ríos, dijo que las que-jas y acusaciones de los veci-nos presentadas en la audien-cia son falsedades y carecen de fundamento. sin embargo, reconoció que, a pesar de sus ocho años de gestión munici-pal, aún falta mucho por hacer.

señaló como logros que en el distrito funcionen locales de las agencias bancarias, que se hayan promovido los negocios familiares a través de la microe-mpresa y pequeña empresa y

que los inversionistas privados se fijen en el agustino. dijo que todo ello permite generar em-pleo para mucha gente. agregó que en este tercer período de gestión buscará fortalecer lo po-sitivo y corregir las debilidades, especialmente en desarrollo ur-bano y seguridad ciudadana.

anunció la construcción del malecón de la amistad, un co-liseo cerrado y un mirador tu-rístico, y pidió la unión de todos los pobladores reunidos en los comités y juntas vecinales.

“todavía falta mucho por hacer”

cuesTionaDo. representantes de los vecinos de el agustino exigieron al alcalde víctor salcedo transparencia en sus actos.

la ficha

nombre: el agustinosuperficie: 12,54 km2.población: 180.000 habitan-tes, según el censo de pobla-ción y vivienda del 2007.creación: Fue creado po-líticamente el 6 de enero de 1965, mediante la ley 15353.Límites: por el norte con san Juan de lurigancho (el río rí-mac es la división física), por el sur con la victoria, san luis y ate; por el este con los dis-tritos de santa anita y ate, y por el oeste con el cercado de lima.

sepa más

la información presupuestal de el agustino solo se conoce hasta el tercer trimestre del año pasado en la web del concejo (www.munielagustino.gob.pe).

esa misma página consigna proyectos de inversión solo has-ta el segundo trimestre del 2010.

el 25 de noviembre del 2010 se inició la construcción del centro comercial parque

agustino, a cargo de la empre-sa graña y montero s.a.

la municipalidad de lima metropolitana cedió en uso y administración a el agustino el complejo deportivo pedro Hui-llca, en vicentelo bajo (puente nuevo); el módulo siglo xxi, en la cooperativa de vivienda Huancayo ii etapa (av. Ferroca-rril); y el complejo deportivo ubi-cado en serensa (la atarjea).

actos de gestión deben ser conocidos la participación es fundamental y para participar hay que saber escuchar manuel bernales alvarado

consultor internacional

la frase