audi

2
Las cámaras de NatGeo entran a la fábrica de Audi en Neckarsulm, Alemania, para mostrar la fabricación de su fantástico R8. El Audi R8 en Neckarsulm, Alemania y siguen la elaboración de un coche de carretera después hecho un auto campeón de carreras. Con la introducción del R8, Audi sale de su imagen de sedán elegante para crear un coche deportivo para competir con rivales de la talla de Porsche y Lamborghini. Siguiendo el modelo del coche de carreras R8, que dominó en LeMans, el Audi R8 es un coche con poder explosivo. Audi ha combinado todas sus innovaciones de ingeniería en las últimas décadas en esta unidad de auto deportivo, con una estructura de aluminio, liviana y de alta tecnología de inyección de combustible. Desde su lanzamiento en 2007, el R8 súper elegante ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, entre ellos: Iron Man. Desarrollo: AUDI representa no solamente una de las marcas más prestigiosas en el mercado automotriz, sino también una de las que esconde la historia con más variedades en sus hechos y acontecimientos de importancia que enmarcaron claramente cada pasó que llevó a Audi a ser lo que en la actualidad es. August Horch fue una de las personas que elevó en los principios el sueño del automóvil para hacerlo realidad a través de su marca Audi, para transformarse en uno de los pioneros del medio automotriz. Fabricación del Audi R8. El Audi R8 se ensambla en tres secciones de la fábrica en Neckarsulm, Taller de carrocería, de pintura y la sala de Ensamblaje. Todo empieza con la fabricación del chasis del automóvil esto gracias a Alcoa una empresa que procesa el aluminio e incorporarlo al chasis del Audi R8, una vez procesado el aluminio se traslada a la planta en Neckarsulm, Alemania. Para así dar inicio a la construcción del R8, se procesan e incorporan todas las piezas al armazón de aluminio de la carrocería, lo ultimo q se incorpora es el capote, este se molde mediante un proceso llamado Hidro-moldeado, mediante el cual se hace circular un liquido a una alta presión en una cámara haciendo q el metal adquiera la forma del molde. El aluminio brinda una ahorro en la economía de combustible ya q es más liviano q el acero, y brinda mayor potencia. El chasis una vez ensamblado pasa a las estaciones de pintura donde dura alrededor de 4 días en el proceso, se utilizan robots para este trabajo, para brindar protección contra la corrosión se implementa un proceso llamado capa electrostática o EC, en la cual se sumerge el chasis en una cámara repleta de soluciones que brindan esta protección anticorrosión, el chasis se carga de manera negativa y las soluciones con cargas positivas al introducir una corriente DE 400 Aperios la solución se adhiere a la carrocería, de ahí se retiran las impurezas para posteriormente pasar a las demás estaciones de pintura. Las estaciones de Ensamblaje son 14 de las cuales cada estación se tiene que tardar en promedio un tiempo de 30 minutos, en el montaje de los componentes. Hay un libro personalizado acompañado por la carrocería este es único e incluye las características con las cuales el cliente solicito en el auto, la primera estación es la de cablead, el audi es el primer automóvil con el sistema led en los faros delanteros. Curiosamente más de la mitad de los técnicos que intervienen en la construcción tienen una edad promedio de 40 años llamados los

Upload: linitta-ocampo

Post on 04-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña documental audi

TRANSCRIPT

Page 1: Audi

Las cámaras de NatGeo entran a la fábrica de Audi en Neckarsulm, Alemania, para mostrar la fabricación de su fantástico R8.

El Audi R8 en Neckarsulm, Alemania y siguen la elaboración de un coche de carretera después hecho un auto campeón de carreras. Con la introducción del R8, Audi sale de su imagen de sedán elegante para crear un coche deportivo para competir con rivales de la talla de Porsche y Lamborghini. Siguiendo el modelo del coche de carreras R8, que dominó en LeMans, el Audi R8 es un coche con poder explosivo. Audi ha combinado todas sus innovaciones de ingeniería en las últimas décadas en esta unidad de auto deportivo, con una estructura de aluminio, liviana y de alta tecnología de inyección de combustible. Desde su lanzamiento en 2007, el R8 súper elegante ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, entre ellos: Iron Man.

Desarrollo: AUDI representa no solamente una de las marcas más prestigiosas en el mercado automotriz, sino también una de las que esconde la historia con más variedades en sus hechos y acontecimientos de importancia que enmarcaron claramente cada pasó que llevó a Audi a ser lo que en la actualidad es. August Horch fue una de las personas que elevó en los principios el sueño del automóvil para hacerlo realidad a través de su marca Audi, para transformarse en uno de los pioneros del medio automotriz.

Fabricación del Audi R8.

El Audi R8 se ensambla en tres secciones de la fábrica en Neckarsulm, Taller de carrocería, de pintura y la sala de Ensamblaje. Todo empieza con la fabricación del chasis del automóvil esto gracias a Alcoa una empresa que procesa el aluminio e incorporarlo al chasis del Audi R8, una vez procesado el aluminio se traslada a la planta en Neckarsulm, Alemania. Para así dar inicio a la construcción del R8, se procesan e incorporan todas las piezas al armazón de aluminio de la carrocería, lo ultimo q se incorpora es el capote, este se molde mediante un proceso llamado Hidro-moldeado, mediante el cual se hace circular un liquido a una alta presión en una cámara haciendo q el metal adquiera la forma del molde. El aluminio brinda una ahorro en la economía de combustible ya q es más liviano q el acero, y brinda mayor potencia.El chasis una vez ensamblado pasa a las estaciones de pintura donde dura alrededor de 4 días en el proceso, se utilizan robots para este trabajo, para brindar protección contra la corrosión se implementa un proceso llamado capa electrostática o EC, en la cual se sumerge el chasis en una cámara repleta de soluciones que brindan esta protección anticorrosión, el chasis se carga de manera negativa y las soluciones con cargas positivas al introducir una corriente DE 400 Aperios la solución se adhiere a la carrocería, de ahí se retiran las impurezas para posteriormente pasar a las demás estaciones de pintura. 

Las estaciones de Ensamblaje son 14 de las cuales cada estación se tiene que tardar en promedio un tiempo de 30 minutos, en el montaje de los componentes.

Hay un libro personalizado acompañado por la carrocería este es único e incluye las características con las cuales el cliente solicito en el auto, la primera estación es la de cablead, el audi es el primer automóvil con el sistema led en los faros delanteros. Curiosamente más de la mitad de los técnicos que intervienen en la construcción tienen una edad promedio de 40 años llamados los plateados ya que cuentan con una amplia experiencia en la fabricación de este tipo de autos.

Cada estación implementa por lo menos 50 piezas, y para efecto del orden se adquirió un sistema de organización en estantes, estos son llevados por los compradores, llamados asi ya que suministran los materiales para la fabricación de las unidades del Audi R8, estas compras se realizan por medio de una lista que establece las piezas a utilizar en el auto. Una de las últimas estaciones son las de los montajes de la transmisión, motor y el cableado. El motor es probado en condiciones extremas y con los más altos requerimientos de calidad, una vez probado y habiendo pasado todas las pruebas se procede a el montaje. Por último se instalan el tubo de escape, la suspensión cuatro que brinda una estabilidad inigualable ya que implementa amortiguadores electromagnéticos de primera generación, para concluir se instalan las luces traseras los logotipos y por últimos el asiento, las llantas y el parabrisas.

Conclusión:

Para crear la esencia de un Audi R8 se implementaron más de 500 piezas, 70 horas de fabricación, y alrededor de 120 aperadores, sin lugar a duda Audi está a la vanguardia en el diseño de Autos Innovadores y dará mucho de qué hablar en el futuro ya que su lema es (Fors Funden Tecnic) “Progreso Atreves de la Tecnología”.