atragantamiento.mony

23
MONSERRAT ORTEGA LARA ATRAGANTAMIENTO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DR. FRANCISCO U. ZALETA RAMIRE

Upload: monyna-queti

Post on 28-Jun-2015

1.168 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

chouking, heimlich maniouber, ABC

TRANSCRIPT

Page 1: Atragantamiento.Mony

MO

NSE

RRAT

ORT

EGA

LARA

ATRAGANTAMIENTO

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

DR. FRANCISCO U. ZALETA RAMIREZ

Page 2: Atragantamiento.Mony

• Se define como la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo sólido.

La ayuda inmediata y adecuada puede salvar la vida de la victima!

Page 3: Atragantamiento.Mony
Page 4: Atragantamiento.Mony

CAUSAS

PERSONA CONCIENTE

Alimentos Objetos Pequeños

PERSONA INCONCIENTE

Caída de la lengua en la Retrofaringe.

Page 5: Atragantamiento.Mony

TIPOS DE OBSTRUCC

IÓN

TOTAL

PARCIAL

Page 6: Atragantamiento.Mony

Obstrucción parcial Dejar toser Expulsión del objeto

Obstrucción total

Maniobra de Heimlich

Page 7: Atragantamiento.Mony

“Maniobra de Heimlich”

Page 8: Atragantamiento.Mony
Page 9: Atragantamiento.Mony

Paro Cardiorrespiratorio (PCR):

Se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible.

Resucitación Cardiopulmonar (RCP):

Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de recuperar las funciones cerebrales completas.

Reanimación Cardiopulmonar

Page 10: Atragantamiento.Mony

Soporte Vital Básico en el adulto: Algoritmo básico

Comprobar inconsciencia

Abrir la vía aérea

Comprobar ventilación

Pedir ayuda , llamar al 112

30 compresiones torácicas

a 100/minuto

2 ventilaciones

Seguridad del equipo, gritar y golpear

Maniobra frente mentón

Ver, oir, sentir

Empezar siempre con las compresiones torácicas.

Repetir ciclos sin interrupción

NO RESPIRASí respira

Posición lateral deseguridad

Page 11: Atragantamiento.Mony

- golpear suavemente los hombros,

- ¿se encuentra bien?

Soporte Vital Básico en el adulto:

Compruebe si hay respuesta en la víctima:

Page 12: Atragantamiento.Mony

Soporte Vital Básico en el adulto:

El paciente SI responde:

Descartar Hemorragia profusa y asfixia por atragantamiento y actuar en consecuencia

Colocar en posición de seguridad

Page 13: Atragantamiento.Mony

Pide ayuda y prepárate para

actuar

Soporte Vital Básico en el adulto:

El paciente NO responde

El paciente NO responde: A - B - C

Page 14: Atragantamiento.Mony

Apertura de la via aérea

maniobra frente-mentón descartar cuerpos extraños

extraíbles

El paciente NO responde A (airway = vía aérea

Soporte Vital Básico en el adulto:El paciente NO responde: A - B - C

sin extensión del cuello, en pacientes traumátizados

Page 15: Atragantamiento.Mony

El paciente NO responde

Ver, oir y sentir la respiración

en no más de 10 seg

Soporte Vital Básico en el adulto:

B (Breathing = Ventilación)

El paciente NO responde: A - B - C

Page 16: Atragantamiento.Mony

El paciente NO responde y no respira normalmente

Soporte Vital Básico en el adulto:

C (Circulation)

El paciente NO responde: A - B - C

Buscar el pulso carotideo es un método seguro para confirmar la presencia o ausencia de

circulación.........

Page 17: Atragantamiento.Mony

Soporte Vital Básico en el adulto:

Secuencia compresiones / ventilaciones = 30/2 e ininterrumpidamente.

El paciente NO responde: A - B - C

.....por lo cual, se deben iniciar inmediatamente compresiones torácicas de 4-5 cms a ritmo de

100/minuto seguidas de dos ventilaciones de 1 segundo boca a boca ó con bolsa.

El paciente NO responde y no respira normalmente C (Circulation)

Page 18: Atragantamiento.Mony
Page 19: Atragantamiento.Mony

No hacer hiperextensionVentilación Boca – Boca-NarizFrecuencia de 20 a 25 insuflaciones por minutoEl pulso se verifica en la arteria humeralLa frecuencia de compresión será de 100-120

por minuto sin pararA un ritmo de 30/2Deprimiendo el tórax aprox. 1.5 a 2cm

RCP EN EL LACTANTE

Page 20: Atragantamiento.Mony
Page 21: Atragantamiento.Mony

• Ventilación Boca-Boca o Boca-Nariz según edad y tamaño de la cara.

• Frecuencia ventilatoria de 15 a 20 insuflaciones por minuto

• Compresiones a una sola mano en la mitad inf del esternón (deprimiendo de 3 a 4 cm)

• Frecuencia de compresión será de 80-100 por minuto

• A un ritmo de 30/2

RCP EN NIÑOS (1-8 AÑOS)

Page 22: Atragantamiento.Mony

HAGAMOS QUE EL NIÑO QUE FUIMOS SE SIENTAORGULLOSO DE LO QUE

SOMOS EN LA ACTUALIDAD

Page 23: Atragantamiento.Mony

Lo que NO se debe hacer