átomos y bits

2
Átomos y Bits. El director del Laboratorio de Multimedios, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), mientras discutía sobre la protección de la industria estadounidense de computación, encontró para él; la diferencia entre átomos y bits. Sustentando que: “Tradicionalmente, el comercio mundial siempre consistió en el intercambio de átomos. En el caso del agua, que se transporta como una masa voluminosa, pesada e inerte, en forma lenta, penosa y muy cara, a través de cientos o miles de kilómetros, con un considerable insumo de tiempo. Esto se declara átomos que se transportan, no bits. Incluso la música grabada mediante tecnología digital, se distribuye en CDS, con importantes gastos de envío y costos de inventario. ” 1 Pero esto está cambiando de forma muy rápida. El envío de música grabada en CDS, plásticos y el lento manejo humano de la mayor parte de la información, como lo son las revistas, libros y periódicos, está por cambiar a transferencias instantáneas y a bajo costo de datos electrónicos, que se mueven a la velocidad de la luz. De esta manera, la información se vuelve totalmente accesible. Un ejemplo claro del cambio de átomos a bits; es el concepto organizativo de las bibliotecas públicas que cuenta con el derecho de que, toda persona pueda retirar un libro en forma de préstamo, y sin costo. Pero él que creó esta práctica no pensó, en la posibilidad de que 20 millones de personas pudieran tener un acceso electrónico a una biblioteca digital y retirar su contenido libre de trámites. Otra muestra de ello es el aumento excesivo de la adquisición de computadoras, que pasaron de ser, de uso familiar a personal, y ahora indispensable para la vida cotidiana, y de 1 http://tutorialles.igluppiweb.com.ar/teoria/ser_digital.pdf

Upload: angelica-soto

Post on 14-Apr-2017

97 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: átomos y bits

Átomos y Bits.

El director del Laboratorio de Multimedios, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), mientras discutía sobre la protección de la industria estadounidense de computación, encontró para él; la diferencia entre átomos y bits. Sustentando que: “Tradicionalmente, el comercio mundial siempre consistió en el intercambio de átomos. En el caso del agua, que se transporta como una masa voluminosa, pesada e inerte, en forma lenta, penosa y muy cara, a través de cientos o miles de kilómetros, con un considerable insumo de tiempo. Esto se declara átomos que se transportan, no bits. Incluso la música grabada mediante tecnología digital, se distribuye en CDS, con importantes gastos de envío y costos de inventario. ”1

Pero esto está cambiando de forma muy rápida. El envío de música grabada en CDS, plásticos y el lento manejo humano de la mayor parte de la información, como lo son las revistas, libros y periódicos, está por cambiar a transferencias instantáneas y a bajo costo de datos electrónicos, que se mueven a la velocidad de la luz. De esta manera, la información se vuelve totalmente accesible.

Un ejemplo claro del cambio de átomos a bits; es el concepto organizativo de las bibliotecas públicas que cuenta con el derecho de que, toda persona pueda retirar un libro en forma de préstamo, y sin costo. Pero él que creó esta práctica no pensó, en la posibilidad de que 20 millones de personas pudieran tener un acceso electrónico a una biblioteca digital y retirar su contenido libre de trámites.

Otra muestra de ello es el aumento excesivo de la adquisición de computadoras, que pasaron de ser, de uso familiar a personal, y ahora indispensable para la vida cotidiana, y de un escritorio gigantesco a nuestras rodillas y después a nuestro cómodo bolsillo.

En los próximos siglos, pasaremos a un satélite con más potencia que los actuales PC (computadoras); la información, la transmisión, la recepción de información y el entretenimiento serán totalmente personalizados. El tiempo y la distancia jugaran y tendrán un rol diferente. E incluso la educación será totalmente digital.

Es inevitable el avance tecnológico que vamos a tener en un futuro, y poco a poco esto será aceptado como parte de la vida cotidiana, no solo nos facilitara las comunicaciones, tramites y tareas sino que nos llevara a una evolución sofisticada y digitalizada.

1 http://tutorialles.igluppiweb.com.ar/teoria/ser_digital.pdf