atmósfera 2

11
Atmósfera Analizar las relaciones que existen entre los elementos del clima y la contaminación, mediante el análisis de prensa sobre la contaminación en la Región Metropolitana de Santiago, valorando el trabajo en equipo.

Upload: quezada-g

Post on 15-Jan-2017

186 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atmósfera 2

AtmósferaAnalizar las relaciones que existen entre los elementos del clima y la contaminación, mediante el análisis de prensa sobre la contaminación en la Región Metropolitana de Santiago, valorando el trabajo en equipo.

Page 2: Atmósfera 2

Veamos un video

Page 3: Atmósfera 2

¿Por qué es importante este tipo de programas?

¿A qué se refiere el meteorólogo con sistema frontal?

¿Cuál es la diferencia entre tiempo y clima?

Page 4: Atmósfera 2

AtmósferaTiempo

Clima

Vientos

Page 5: Atmósfera 2

¿Cuáles con las diferencias?Tiempo

Clima

Es el estado que presenta la atmósfera

en un lugar y momento

determinado.

Es el estado promedio que presenta la atmósfera en un período mayor (prolongado).

Page 6: Atmósfera 2

El ClimaElementos Factores

Temperatura

AtmosféricaPrecipitación

Presión atmosférica

Vientos

Humedad

Latitud

Altitud

Relieve

Corrientes oceánicas

Cercanía de mares

Modifican…

Page 7: Atmósfera 2

Temperatura

Atmosférica

Es el grado de calor que posee la atmósfera.

Precipitación

Es la caída del agua contenida en las nubes (en

forma líquida o sólida) hacia la superficie.

Presión atmosférica

Es el peso que ejerce el aire sobre la superficie

terrestre.Vientos Son masas de aire que se

desplazan sobre la superficie terrestre

HumedadEs la cantidad de vapor de

agua que contiene la atmósfera

Page 8: Atmósfera 2
Page 9: Atmósfera 2

Circulación de vientos

Page 10: Atmósfera 2

Circulación de vientosSon estas diferencias de presión las que ponen en movimiento el airegenerando los grandes vientos planetarios.• En la zona ecuatorial el aire es muy cálido y por ello asciende (ya que el aire cálido en más liviano que el aire frío), generando un centro de baja presión en la superficie.• En las zonas polares el aire es muy frío y por ello desciende (ya que es más pesado), generando un centro de alta presión en la superficie.• En las zonas subtropicales (alrededor de los 20º- 30º latitud norte y sur), por el mecanismo de la convección, masas de aire seco provenientes de la altura, descienden provocando una alta presión en superficie. • En las zonas subpolares (alrededor de los 50º - 60º latitud norte y sur), por el mecanismo de la convección, se produce un enfrentamiento de vientos, lo que provoca un ascenso del aire que genera un centro de baja presión en la superficie.

Page 11: Atmósfera 2

Actividad: Reúnanse en grupos de 3 o 4 personas y

lean atentamente la noticia “Mala ventilación empeora calidad del aire en Santiago”, publicada por el Diario La Tercera.

Luego resuelvan las preguntas.