atletismo

21
201 ATLETISMO COLEGIO MARIANO LINO URQUIETA . CURSO : EDUCACIÓN FISICA PROFESOR: JESUS FONTIS NOMBRE : CRISTIAN HUALPA CONDORI

Upload: aldo-gonzales-palomino

Post on 19-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sd

TRANSCRIPT

2014ATLETISMOCOLEGIO MARIANO LINOURQUIETA. CURSO : EDUCACIN FISICAPROFESOR : JESUS FONTISNOMBRE : CRISTIAN HUALPA CONDORIGRADO : 6to AATLETISMOHISTORIA DEL ATLETISMO: En el griego encontramos el origenetimolgico deltrmino atletismo.En concreto podemos determinarqe procede de atletes! qe "iene a de#nirse como $aqella personaqe compite en na pre%a determinada por n premio&. ' todo ellosin ol"idar tampoco qe dic(a pala%ra griega emana a s "e)! est* enrelacin! del "oca%lo aet(os qe es sinnimo de es+er)o. El atletismo!considerado comola +ormaorgani)ada m*santiga deldeporte! es ncon,nto depre%asdeporti"as qe sedi"iden encarreras! saltos-lan)amientos. Laprimerare+erencia(istrica delatletismo seremonta al a.o//0A.1. en2recia! connalistadelosatletasganadoresdenacompetencia.3entro del atletismo nos encontramos di"ersas modalidades depre%as. As4! est*nlascarrerasapie5"elocidad! mediadistancia!+ondo! salto de "allas! campo a tra"s! rele"os67! los saltos delongitd o altra! los lan)amientos 5peso! ,a%alina! martillo67! lamarc(a atltica! - las pre%as com%inadas. Estas 8ltimas tam%in seconocen como decat(lon -! como s propio nom%re indica! secomponendedie)pre%as9 tresdelan)amiento! tresdesaltos-catro de carreras. AtletismoEl principal e"ento ol4mpico de la antig:edad era na pre%aconocidacomostadion! qeconsist4aenrecorrer nadistanciadeentre 1;0-200metrosqesepara%andosl4neasdem*rmol 5qerepresenta%an la partida - la llegada7.1on el correr de los a.os +eron apareciendo otras pre%as atlticas!como el dialos 5na competencia de ida - "elta7 - el pentatln 5qecomprend4a lan)amientos de disco - ,a%alina! carreras! salto delongitd - lc(a li%re7.Tras conqistar 2recia en el 140 A.1.! los romanos continarondesarrollando las pre%as ol4mpicas! anqe en el a.o 2! la IAA@ a%andon el concepto tradicional del amaterismotomando conciencia del tiempo - los recrsos necesarios para +ormar- mantener a los deportistas de lite.22 A partir de 1;>L se destinan+ondos espec4#camente para la +ormacin del atleta.Bo-end4a! losatletassontra%a,adores+reelance. Ssprincipalesingresos pro"ienen en parte de los (onorarios perci%idos en lasdi"ersas reniones! en +ncin de ss resltados. Los ingresosadicionales pro"ienen de patrocinadores - mecenas! - "ar4andependiendo de la poplaridad del deportista. Gor otra parte! algnosatletas reci%en na remneracin de s cl%. As4! en Estados Dnidos!el Santa Mnica TracM 1l% tiene como norma recompensar a algnosde ss titlares! como por e,emplo 1arl LeCis.2< La remneracin den atleta de lite es aleatoria - depende del estado de +orma - delrendimiento. Jecientementese(ancreado"erdaderosHcon,ntosIde carreras qe integran a los me,ores atletas - entrenadoresN comopore,emplosel sistemadegestindelos+ondistasa+ricanosolaestrctra de la BSI!24 na "erdadera mltinacionalde las carrerasde "elocidad de los Estados Dnidos.L 'lo(l#)*#+& ,el tlet#$mo20< naciones tomaron parte en el 1ampeonato Mndial de 200/. 3rantelaprimeramitaddelsiglo FF! la pr*ctica delatletismo +e esencialmenteprerrogati"a de los EstadosDnidos - las naciones deEropa occidental como elJeino Dnido! @rancia o lospa4ses nrdicos destacaron enlas pre%as de resistencia.3esde1;00m-los00 m! 1.L00 m! masclino - +emenino.Fondo:Lascarrerasdelargadistanciaode+ondo son n tipo de pre%a de atletismoqeenglo%a a las carreras a pie de ma-ordistancia9"andesde lasL.000m (asta los42Mmqe se disptan en la pre%a de lamaratn. En los ?egos Ol4mpicos (a- slo trespre%as! los L.000 m! los 10.000 m- lamaratn. Goplarmente son las distancias m*scorridas! dado qe necesitan menoscondiciones innatas - no reqieren nentrenamientoe=cesi"amente dropara c%rirlas.3eestamanera!mc(as capitales nacionales tienen s propio maratn! siendo el m*s+amoso el de Pe"a 'orM con alrededor de ;0 en Atenas! en lo qe respecta a la categor4amasclina. La categor4a +emenina no de%t (asta la edicin del a.o2000! cele%rada en S4dne-.Es la antepen8ltima de las die) pre%as de atletismo en la categor4ade decatln (om%res - tercera en m,eres! - tam%in la pen8ltima delas / pre%as del (eptatln (om%res 5pista c%ierta7.En 1;;4 el craniano Sergi E%Ma! considerado el me,or saltador deprtiga de la (istoria! se con"irti en el primer atleta qe sper los0 metros dealtra. Gosteriormente! de,el rcorddel mndoen0!14 m al aire li%re 5otdoor7 - 0!1L m en pista c%ierta 5indoor7.8/0L&)m#e&to$ L&)m#e&to ,e 5e$o9masclino -+emenino9El l&)m#e&to ,e5e$o1 2 o l&)m#e&to,e(l! esnapre%a del atletismo moderno! qeconsisteenproplsarnaslida%oladeacero a tra"s del aire a la m*=imadistancia posi%le. El peso de la %ala es de/!200 Mg en (om%res - de 4 Mg enm,eres. El peso del arte+acto pede"ariarseg8nlaedaddelospracticantes5en la categor4a ,"enil masclina selan)an de 4 Mg - en la rama +emenina de2 Mg7. El *rea de lan)amiento est* circnscrita a n c4rclo de2!1en la categor4a masclina. Sedistingedela carreraapie! dondelos atletaspedendespegar am%ospies del selo al mismo tiempo! - dela caminata de calle donde no se pede trotar ni marc(ar. 20 Mm. marc(a! masclino. L0 Mm. marc(a! masclino. P"!e($ *om(#&,$:Las 5"!e($ *om(#&,$ soncompeticiones atlticas indi"idales qe se di"iden en pre%asde carreras! lan)amientos - saltos qe se reali)an en no o dosd4as dependiendo de la categor4a! los cales se di"iden en na!dos! tres o catro ,ornadas dependiendo de la categor4adel atleta qe las reali)a.3esde s +ndacin! el triatln (a crecido signi#cati"amente - en laactalidad incl-e miles de carreras con cientos de miles de triatletas.LaDninInternacional deTriade! triatletasproOlite! ,niorslite-deportistas a#cionados 5amaters7 di"ididos en L grpos de edad.Pe&ttl+&: El Gentagonal era na competicin atltica qe consta%ade cinco pre%as. La e,eccin de este e"ento +e sstitido por elde Gentatln moderno s competicin se reali)a indi"idalmenteNpracticada entre los a.os 1.;>0 - 1.;;2.Esta com%inacin de pre%as se e,ecta%a en la antiga 2recia! lle"aca%o en los ?egos Ol4mpicos - en los ?egos Arsnicos. 1onsist4a enlas cinco pre%a sigientes9 Estadio na carrera de 1>0 metros a pie Lc(a Salto de longitd Lan)amiento de ,a%alina Lan)amiento de discoEl Gentatln moderno es na disciplina deporti"a ol4mpica! instaradapor el Earn Gierre de 1o%ertin!n creador de las OlimpiadasModernas! en los ?egos Ol4mpicos de Estocolmo 1;12.El Gentatln moderno est* %asado en las peripecias den o#cial del e,rcito +rancs! - consta de L pre%as! qe de%enreali)arse en n slo d4a9 tiro con pistola! esgrima! natacin 200metros li%res! eqitacin de o%st*clos - carrera a campo tra"iesa.1ada no de los catro primeros e"entos asigna n pnta,e aldeportista seg8n s rendimiento.lan)amiento de %ala Gara la pr*cticadel lan)amiento de %ala e=isten dos tcnicas +ndamentales! larectil4nea de OYErian!qe al mismo tiempo es la m*s antiga! - lacirclar! creada porndeportistac(ecode apellidoMaleM!qe +etili)ada en los a.os L0 - re"itali)ada en los 00 por el atletanorteamericano Oti) 1(andlerN esta tcnica demostr s e+ecti"idadconel resltadodel rsoAleMsander Earisnc(inMo"! qienalcan)21!1/m.He5ttl+& El Beptatlnesna competicindel atletismo actalqeconsta desietepre%as! reali)adasendosd4asconsecti"os-porel mismoatleta! - es tipo de pre%a com%inada.E=isten dos tipos di+erentes de (eptatln! dependiendo de si sereali)a en pista c%ierta o al aire li%re.De*tl+&El 3ecatlnesnacompetenciadel atletismo actal qeconstadedie) pre%as qe se e+ect8an en el transcrso de dos d4asconsecti"os - por el mismo atleta.1ando sea posi%le (a%r* n inter"alo de media (ora entre el #nal dena pre%a - el comien)o dela sigiente! para calqier atletaindi"idalN - si es posi%le! entre la 8ltima pre%a del primer d4a - laprimera del segndo pasar*n die) (oras.Hom("e$El primer d4a se disptan las sigientes pre%as - en este orden9 100 metros lisos Salto de longitd Lan)amiento de peso Salto de altra 400 metros lisosEn el segndo d4a9 110 metros "allas Lan)amiento de disco Salto con prtiga Lan)amiento de ,a%alina 1L00 metros lisosLas marcas o%tenidas enlas distintas pre%as son"aloradas conarreglo a nas ta%las de pntacin de la @ederacin Internacional deAtletismo. Se proclamar* ganador de la competicin aqel atleta qeconsiga ma-or pntacin.