atención

18
ATENCIÓN Universidad Regional del Sureste Facultad de Enfermería y Obstetricia

Upload: aylin-gonzalez-ramirez

Post on 11-Nov-2014

378 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Atención

ATENCIÓN

Universidad Regional del Sureste

Facultad de Enfermería y Obstetricia

Page 2: Atención

DEFINICION

“Es el proceso por el que la mente toma posesión, de forma vivida y clara, de uno de los diversos objetos o trenes de pensamiento que aparecen simultáneamente. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras”.

William james (1890)

Page 3: Atención

FUNCIONES

Ejerce control sobre la capacidad cognitiva. Activa el organismo ante situaciones novedosas y planificadas, o

insuficientemente aprendidas. Previene la excesiva carga de información. Estructura la actividad humana. Facilita la motivación consciente

hacia el desarrollo de habilidades y determina la dirección de la atención (la motivación)

Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de los estímulos sensoriales más relevantes.

Page 4: Atención

Clasificación basada en la propuesta Ballesteros (2000)

CRITERIO TIPOS DE ATENCION

Origen y naturaleza de los estímulos

Atención interna Atención externa

Actitud del sujeto Voluntaria / activa Involuntaria / pasiva

Manifestaciones motoras y fisiológicas

Abierta Encubierta

Interés del sujeto Dividida Selectiva / focalizada

Modalidad sensorial Visual / espacial Auditiva /temporal

Page 5: Atención

ATENCIÓN INTERNA O ATENCIÓN EXTERNA

Se denomina así en la medida en que la capacidad de atención esté dirigida hacia los propios procesos mentales o a todo tipo de estimulación interoceptiva, o bien hacia los estímulos que provienen del exterior.

Page 6: Atención

ATENCIÓN VOLUNTARIA E INVOLUNTARIA:

Está determinada por la actitud activa o pasiva, del sujeto hacia los estímulos.

En la atención voluntaria es el sujeto quien decide el ámbito de aplicación de su capacidad atencional, mientras que la atención involuntaria o pasiva es el poder del estímulo el que atrae al sujeto.

Page 7: Atención

ATENCIÓN ABIERTA Y ATENCIÓN ENCUBIERTA:

La atención abierta va acompañada de una serie de respuestas motoras y fisiológicas que producen modificaciones posturales en el sujeto; en la encubierta no es posible detectar sus efectos mediante la observación.

Page 8: Atención

ATENCIÓN DIVIDIDA Y ATENCIÓN SELECTIVA O FOCALIZADA:

Esta clasificación viene determinada por el interés del sujeto. En la atención dividida son varios los estímulos o situaciones que entran en el campo atencional, en la atención selectiva el esfuerzo se dirige hacia un campo concreto en el que pueden incidir otros procesos psíquicos. Este tipo de atención se utiliza mucho como método de investigación de la eficacia del procesamiento simultáneo.

Page 9: Atención

ATENCIÓN VISUAL Y ATENCIÓN AUDITIVA:

Una y otra están en función de la modalidad sensorial a la que se aplique y de la naturaleza del estímulo. La atención visual está más relacionada con los conceptos espaciales, mientras que la auditiva lo está con parámetros temporales.

Page 10: Atención

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ATENCION.

INTERNOS EXTERNOS

Page 11: Atención

 FACTORES EXTERNOS.Son condiciones inherentes a los estímulos que nos afectan, como:

Intensidad y tamaño.- atendemos con mayor probabilidad aquellos estímulos que destacan por su tamaño, brillo; a aquellos sonidos de mayor intensidad u olores más fuertes.

Contraste.- dirigimos nuestra atención cuando nos percatamos de un estimulo diferente sobre un conjunto uniforme de estímulos.

Movimiento y cambio.- el movimiento cambia elementos del ambiente y esto ejerce una poderosa influencia sobre nuestra atención.

Repetición.- imágenes o sonidos presentados de manera constante ejerce una poderosa atracción sobre nuestra atención.

Page 12: Atención

FACTORES INTERNOS.

Son aquellos factores referidos a las características peculiares del sujeto que atiende.

a) Motivación.- es claro que nuestras necesidades, intereses o motivos influyen en nuestros procesos de atención.

b) Los afectos.- muchos investigadores han corroborado que en el aprendizaje es importante mantener un adecuado nivel de estabilidad afectiva.

A estos factores se le agrega la voluntad, la perseverancia, los hábitos de atención, la fuerza y la estabilidad de los procesos neuronales del sujeto y el desarrollo intelectual alcanzado por el mismo.

Page 13: Atención

ATENCIÓN

Al tratarse de una función compleja esta constituida por diferentes estratos nerviosos, que se articulan en forma de redes neutrales situadas en diversas estructuras nerviosas.

TRES NIVELES DE COMPLEJIDAD CRECIENTE:

Estado de alerta

Atención sostenida

Atención selectiva

Page 14: Atención

1º Nivel: Estado de alerta

También denominado “vigilancia”, es la base fundamental de los procesos atencionales y constituye su nivel mas elemental y primario.

Otorga al SN la capacidad pata la recepción inespecífica de informaciones externas e internas.

Page 15: Atención

2º Nivel: Atención sostenida Este proceso entra en juego, una vez que se dispone de

suficiente nivel de activación para permitir el acceso de informaciones al SN.

Es la capacidad mediante la cual el foco atencional se puede mantener, resistiendo a la fatiga y a las condiciones de distractibilidad.

Page 16: Atención

3º Nivel: Atención selectivas Es la expresión mas depurada de la atención. Constituyendo el

nivel jerárquico mas elevado de los procesos atencionales. Comprende la capacidad para la selección e integración de

estímulos específicos, así como la habilidad para focalizar o alternar entre dichos estímulos.

Se trata de un proceso activo que, en gran medida, depende de las motivaciones e intereses de las personas.

Page 17: Atención

Referencias http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3834/26/TEMA%202_PROCESOS

%20PSICOL%C3%93GICOS%20BASICOS.pdf

http://www.proyectopv.org/2-verdad/atencionpsiq.htm

http://es.scribd.com/doc/7365712/Psicologia-Cognitiva-Clase-Atencion

http://aprendizajecusi.webege.com/3.3.-Factores%20que%20intervienen%20en%20la%20atencion.html

-http://www.slideshare.net/desdelsur/teoria-atencion

Page 18: Atención

Integrantes del equipo:

Bautista Saavedra Claudia Abril

González Ortiz Aránzazu

González Ramírez Aylin

Herrera Martínez Alejandra

Vásquez Rojas Mayra

Zúñiga Rojas Flavia

“No mires hacia atrás con ira, ni hacia adelante con miedo, sino alrededor con

atención”