asturias y galicia: mariña lucense y playa de las catedrales · 2019-05-12 · palacio de...

47
Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales La forma que el viento y el agua salada ha ido dando con el paso de los siglos a las rocas de esta playa lucense le ha valido el sobrenombre de “Playa de las Catedrales” y su espectacularidad hace honor a su nombre. Situada en la localidad de Ribadeo, sus grutas y cuevas marinas atraen anualmente a numerosos visitantes, que aprovechando la marea baja disfrutan a su vez de un largo arenal. Una vista asombrosa que se ha convertido en obligada, tanto en los meses de verano como en los de invierno. Circuito clásico, 6 días Disfruta de este maravilloso viaje por Asturias y la Mariña lucense Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico 12/05/2019 2

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Asturias y Galicia:Mariña Lucense yPlaya de lasCatedrales

La forma que el viento y el agua salada ha ido dando con el paso de lossiglos a las rocas de esta playa lucense le ha valido el sobrenombre de“Playa de las Catedrales” y su espectacularidad hace honor a sunombre. Situada en la localidad de Ribadeo, sus grutas y cuevasmarinas atraen anualmente a numerosos visitantes, que aprovechandola marea baja disfrutan a su vez de un largo arenal. Una vistaasombrosa que se ha convertido en obligada, tanto en los meses deverano como en los de invierno.

Circuito clásico, 6 días

Disfruta de este maravilloso viaje porAsturias y la Mariña lucense

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 2

Page 2: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

ASTURIAS Y GALICIA: MARIÑA LUCENSE Y PLAYA DE LASCATEDRALES, CIRCUITO CLÁSICO

No te pierdas los maravillosospaisajes de esta región

Durante este circuito podremos recorrer este bellísimo territorio sin perdernos ninguno de loslugares más emblemáticos de Asturias y de la mariña lucense. Desde Oviedo a Gijón, pasandopor Ribadeo, Covadonga y Tazones, un abanico de lugares y sensaciones extraordinariasque no puedes perderte.

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE

Además de ser un lugar excelente donde disfrutar de una suculenta gastronomía, destacandola que puede encontrarse en las tradicionales villas marineras tanto de Asturias como deGalicia, la agitada Historia de la región ha sido providencial para el destino de España y le haproporcionado una riqueza monumental extraordinaria. Todo ello por no hablar de suentorno, pues la región disfruta de algunos de los parajes naturales más impresionantes detodo el país, así como de algunas playas tan espectaculares como la de Las Catedrales.

¿Nos acompañas?

Día 1: Ciudad de origen -AsturiasLlegada al aeropuerto de Oviedo y trasladohasta el hotel. Tiempo libre, cena yalojamiento.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 3

Page 3: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Día 2: Cangas de Onís -Covadonga - Tazones -RibadesellaDesayuno. Por la mañana visitaremos Cangasde Onís, donde podremos ver algunas de susconstrucciones más representativas, como elpuente romano sobre el Sella. Continuación aCovadonga, en cuyo recinto se encuentra laBasílica y la Santa Cueva, y dondedisfrutaremos de tiempo libre, durante el quetendremos la posibilidad (opcional) de subir a los Lagos de Covadonga. Almuerzo en unrestaurante. Por la tarde visitaremos el puerto de Tazones y finalizaremos nuestro recorrido enRibadesella. De vuelta visitaremos una sidrería, donde degustaremos un “culín”. Regreso alhotel, cena y alojamiento.

Día 3: Día libre (excursión opcional de día completo a Avilés,Cudillero y Luarca)Día libre con estancia en régimen de media pensión en el hotel. Posibilidad de realizar unaexcursión opcional de día completo visitando Avilés, Cudillero y Luarca. La excursión podrá seradquirida con antelación o directamente con el asistente en destino.

Día 4: Ribadeo - Playa de las Catedrales - MondoñedoDesayuno y salida con dirección a la villa de Ribadeo, característica por su rica arquitecturaindiana, visitando posteriormente la cercana Playa de Las Catedrales*, uno de los arenalesmás hermosos del litoral gallego. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremosMondoñedo, donde podremos contemplar su espléndida Catedral. Regreso al hotel, cena yalojamiento.*Nota: el itinerario podrá variar en función de la marea para acceder a la Playa de lasCatedrales.

Día 5: Oviedo - GijónDesayuno y salida para visitar Oviedo acompañados de un guía local. De entre los lugares quepodremos visitar destaca la iglesia de San Julián de los Prados (entrada incluida), realizandodespués un recorrido panorámico durante el que conoceremos algunos de sus monumentosprincipales. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremos Gijón y la UniversidadLaboral, acompañados de un guía local. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6: Asturias - Ciudad de origenDesayuno en el hotel y, a la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelode regreso. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 4

Page 4: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de lasCatedrales, circuito clásico

Naturaleza Culturales Mayores de 55 Precio Garantizado

Confirmación Inmediata Con guía Visitas/Excursiones incluídas

Duración: 6 Días

Visitando: Oviedo, Cangas De Onís, Covadonga, Ribadesella, Avilés, Cudillero, Luarca,Ribadeo, Mondoñedo, Gijón

Salidas: junio 2019

Salidas desde: Arrecife, Barcelona, Ibiza Capital , Las Palmas de Gran Canaria, Madrid,Palma De Mallorca, Santa Cruz De Tenerife

Tipo de circuito

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 5

Page 5: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

LA SANTA CUEVA, CANGAS DE ONÍS Y LOS LAGOS DE COVADONGA

Con una extensión que abarca más de quinientos kilómetros cuadrados, el ParqueNacional Picos de Europa se sitúa en la cordillera Cantábrica y se divide entre lasComunidades Autónomas del Principado de Asturias, Castilla y León y Cantabria. Cuentacon numerosos picos que superan los dos mil metros de altitud, así como con una granbiodiversidad, y está limitado por los ríos Sella, Deva y Dobra.

Cerca de la emblemática localidad de Cangas de Onís se encuentra uno de los enclavesculturales más importantes de los Picos de Europa, la Santa Cueva de Covadonga. Allí seerigió una pequeña ermita en la que se custodia imagen de la Virgen de Covadonga, conocidapopularmente como La Santina. En esta cueva se ubica también la Iglesia de Abamia, dondereposan los restos de Don Pelayo, el hombre que encabezó la primera gran victoria contralas tropas andalusíes. Cerca de aquélla encontramos el Santuario de Covadonga, unaimpresionante basílica neorrománica situada sobre una colina e inaugurada a comienzos delsiglo XX.

Durante nuestra visita a la zona tendremos la oportunidad (no incluido) de subir a los Lagos deCovadonga, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Desde este puntose obtiene una preciosa vista panorámica del Parque Nacional, pudiendo divisar algunosenclaves como la localidad de Cangas de Onís, situada en el valle que conforman los ríosGüeña y Sella. Escenario de la mencionada batalla, en el siglo VIII, esta población cuenta conmultitud de monumentos de interés turístico.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 6

Page 6: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

El parque está conformado por tres grandes macizos principales, con numerosascumbres que superan los dos mil metros de altitud y la presencia de abruptos cañonesy gargantas. Mientras que el Macizo Occidental es el más extenso de los tres, el MacizoCentral es donde se concentran las mayores altitudes.

…Picos de Europa fue el primer territorio español en ser catalogadocomo Parque Nacional? Su principal impulsor fue el marqués deVillaviciosa –don Pedro Pidal–, quien en 1918 impulsó la creación delParque Nacional de la Montaña de Covadonga, que en 1995pasaría a llamarse de los Picos de Europa. Finalmente, en el año2002 sería también declarado como Reserva de la Biosfera por laUNESCO.

¿Sabías que...

RecomendacionesConviene llevar ropa cómoda para andar, especialmente aquellos que deseenrealizar la excursión opcional a los Lagos de Covadonga.

Detalles de la experiencia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 7

Page 7: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

OVIEDO

La ciudad de Oviedo fue fundada en el siglo VIII y desde entonces tuvo un fuerte vínculo conla monarquía asturiana, llegando a convertirse en la capital del reino. Recorriendo las callesde su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO yprincipalmente peatonal, es fácil observar en sus monumentos el maravilloso legadomedieval.

Entre sus edificios más importantes encontramos el Teatro Campoamor y el Parque de SanFrancisco, que reúne a su alrededor numerosos edificios de interés. Hay que destacar tambiénel edificio histórico de la Universidad –fundada a comienzos del siglo XVII–, cerca del que sesitúan el Museo Arqueológico, la iglesia de San Tirso y el Museo de Bellas Artes, situadoen el Palacio de Velarde.

Finalmente, otro de los edificios más representativos de Oviedo es la Catedral gótica de SanSalvador. Emplazada en la antigua basílica prerrománica, su construcción empezó a finalesdel siglo XIII, prolongándose hasta la segunda mitad del siglo XVI, lo que le ha conferido lavariedad de estilos arquitectónicos que la caracterizan. En la conocida como capilla del reyCasto se encuentran las sepulturas de los reyes de Asturias, mientras que en la Cámara Santa–declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– se guardan diversas reliquiascomo el Santo Sudario.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 8

Page 8: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

…una de las reliquias más importantes del cristianismo seencuentran en Oviedo? Se trata del Santo Sudario, custodiado en laCámara Santa de la Catedral, que los creyentes consideran que fueuna de las prendas que cubrió el cuerpo de Jesús. Aunque ellosea difícil de comprobar, recientes investigaciones demuestran que latela que se encuentra en Oviedo envolvió la misma persona que laSábana Santa de Turín.

Hay evidencias de que el Santo Sudario se encuentra en la capital asturiana desde elsiglo VII y los fieles consideran que llegó a la ciudad a través del Norte de África, tras losataques persas en Palestina. Actualmente, la reliquia se expone únicamente tresveces al año.

¿Sabías que...

RecomendacionesSi va a visitarse por cuenta propia, conviene disponer de un mapa y organizarsepara poder visitar los numerosos monumentos que se encuentran en Oviedo.

Detalles de la experiencia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 9

Page 9: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

GIJÓN

Algunos de los lugares más representativos de esta localidad son el edificio donde se ubica elAyuntamiento, situado en la Plaza Mayor; el Museo del Pueblo de Asturias, dedicado alconocimiento de la sociedad tradicional asturiana; el extraordinario Jardín Botánico, centradoespecialmente en la flora de la costa atlántica; el enorme edificio de la Universidad Laboral deGijón, uno de los emblemas de la ciudad; y el Museo del Ferrocarril, que expone la relaciónentre el desarrollo social y económico de Asturias y el tren.

El Mar Cantábrico ha marcado durante siglos el modo de vida de Gijón, habitada conseguridad desde el periodo romano, como demuestran las fantásticas Termas Romanas deCampo Valdés. No fue, sin embargo, hasta el siglo XVI que esta localidad vería crecer suriqueza, tras la instalación de un importante puerto por parte de los Reyes Católicos.

Conocida como la capital de la Costa Verde, a pesar de su creciente importancia no haperdido nunca del todo su carácter marinero, como puede apreciarse dando un paseo por elantiguo barrio de pescadores de Cimadevilla, convertido hoy en parte del histórico cascoviejo de la ciudad. La otra parte la conforma el cerro de Santa Catalina, donde se encuentran elPalacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatuade Chillida conocida como el “Elogio del Horizonte”. Desde allí se obtiene una de las mejoresvistas de la ciudad, contemplando a lo lejos el océano, la parte vieja de Gijón y la Costa Verde.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 10

Page 10: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

…que el edificio donde se ubica la Universidad Laboral de Gijónestá considerado el más grande de España? Tiene una extensiónde doscientos setenta mil metros cuadrados y empezó aconstruirse en el año 1946 bajo las direcciones del arquitecto LuisMoya Blanco.

Su función original iba a ser la de acoger un colegio de huérfanos,después de un grave incidente en una mina de la región, perofinalmente terminó por convertirse en la sede universitaria de laciudad. Tras varias décadas de notable éxito, durante los añosnoventa quedó prácticamente en desuso, hasta que el Gobierno deAsturias lo restauró en el año 2001 y lo convirtió en uno de losemblemas de la actual Gijón.

¿Sabías que...

RecomendacionesConviene traer ropa cómoda para andar y no perderse ninguno de los enclavesemblemáticos que se encuentran en esta ciudad.

Detalles de la experiencia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 11

Page 11: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

MARIÑA LUCENSE

Al noroeste de la provincia de Lugo, en Galicia, se encuentra una de las regiones másfascinantes del país. Conocido con el nombre de Mariña Lucense, este territorio a orillas delCantábrico alberga un conjunto extraordinario de paisajes a lo largo de los cerca de cienkilómetros de costa que lo conforman.

Combinando los paisajes de montaña con las rías y los paisajes marítimos, esta región ofreceun amplio abanico de actividades para todos los públicos –senderismo, deportes acuáticos yde montaña– y una gran variedad de localidades en las que disfrutar del patrimonioarquitectónico y artístico, así como de su oferta cultural.

Una de las poblaciones más emblemáticas es la de Ribadeo, donde destaca su ría, que dividede manera natural las comunidades de Asturias y Galicia y que ofrece un lugar idóneo para laobservación de aves. Esta localidad de aspecto señorial conserva todavía algunas hermosasresidencias burguesas –incluidas en la denominada arquitectura indiana–, de entre las quedestaca la Torre de Los Moreno, un estupendo pazo modernista. Junto a la ría cabemencionar también el faro de la isla Pancha y las ruinas del Castillo de San Damián.

Pero si existe un icono que represente esta región es sin duda la majestuosa Playa de lasCatedrales, considerada como una de las más bonitas del mundo. La imparable fuerza delCantábrico y la actividad geológica han esculpido a lo largo de siglos un impresionanteespectáculo de la naturaleza, poblado además de numerosas especies animales y algunasplantas endémicas.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 12

Page 12: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Otro de los grandes atractivos de esta región reside en su exquisitagastronomía, con productos procedentes tanto del mar como delcampo y de la montaña, lo que le confiere una riquezaincomparable.

Uno de los mejores lugares donde degustarla es precisamente en lalocalidad de Ribadeo, que presenta una amplia y excelente oferta enhostelería. Existen también diversas tiendas en las que comprar losproductos de la gastronomía local.

Gastronomía lucense

RecomendacionesHay que informarse bien de la hora exacta de bajamar para visitar la Playa de lasCatedrales. Es importante también vestir ropa y calzado cómodo para andar y paraaguantar la brisa marina.

Detalles de la experiencia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 13

Page 13: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Dia 1Ciudad de origen - AsturiasCon la llegada al aeropuerto de Oviedo comienza nuestro periplo por el norte de España, unahermosa región repleta de paisajes espectaculares. Una vez en la terminal nos trasladaremosdirectamente hasta el hotel y a partir de entonces disfrutaremos de tiempo libre. Cena yalojamiento.

Resumen del día

Llegada al aeropuerto de Oviedo y traslado hasta el hotel. Tiempo libre, cena y alojamiento.

Dia 2Cangas de Onís - Covadonga -Tazones - RibadesellaTras el desayuno, durante la mañana visitaremos la localidad de Cangas de Onís, la que fuerala primera capital del Reino Astur tras la famosa batalla de Covadonga del año 722. Situada enel valle que conforman los ríos Güeña y Sella, esta población cuenta con multitud demonumentos de interés turístico, como el puente romano del que pende la Cruz de la Victoria.

A continuación, visitaremos Covadonga, en cuyo recinto se encuentra la Basílica –unaconstrucción neorrománica característica por sus dos enormes torres de la fachada principal– yla Santa Cueva de Covadonga, el santuario católico en el que reposan los restos del ReyPelayo y donde se encuentra la Santina. Seguidamente dispondremos de tiempo libre, duranteel que tendremos la posibilidad (opcional) de subir a los Lagos de Covadonga.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 14

Page 14: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Posteriormente almorzaremos en un restaurante y por la tarde visitaremos Tazones, un típicopuerto marinero de la costa cantábrica en el que habitan cerca de trescientas personas.Importante por su largo pasado como puerto ballenero y por ser el primer lugar que pisóCarlos V cuando llegó a España, se ha convertido actualmente en un bello y colorido pueblo, yse encuentra dividido entre los barrios de San Roque y San Miguel –ambos declarados comoConjunto Histórico­Artístico–.

Para finalizar nuestro recorrido nos dirigiremos a Ribadesella, una típica localidadasturiana situada a orillas del Sella, un río que marca la geografía urbana de esta población yque divide en dos su puerto pesquero. Por otra parte, Ribadesella es un lugar tradicionalmenteligado a la actividad marítima en todas sus vertientes, desde la producción salazonera y lapesca, hasta el comercio de la sal y la caza de la ballena.

Aunque hoy sigue manteniendo todavía ese espíritu marinero –es conocida por la excelentecalidad de su salmón–, la localidad ha experimentado notables cambios y se ha abierto a lallegada de numerosos visitantes. Además de contar con unas playas exquisitas, su cascoantiguo está considerado un Bien de Interés Cultural, pues conserva algunas joyas como lacapilla gótica de Santa Ana, la iglesia de Santa María de Junco, el renacentista Ayuntamiento ydiversos palacios de los adinerados indianos que se asentaron en esta localidad. En la otraorilla del río, destaca la Cueva de Tito Bustillo, un importante yacimiento paleolítico declaradoPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

De vuelta visitaremos una sidrería, donde podremos degustar un culín de sidra. Al concluir lavisita regresaremos al hotel, donde tendrá lugar la cena y el alojamiento.

Resumen del día

Desayuno. Por la mañana visitaremos Cangas de Onís, donde podremos ver algunas de susconstrucciones más representativas, como el puente romano sobre el Sella. Continuación aCovadonga, en cuyo recinto se encuentra la Basílica y la Santa Cueva, y donde disfrutaremosde tiempo libre, durante el que tendremos la posibilidad (opcional) de subir a los Lagos deCovadonga. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremos el puerto de Tazones yfinalizaremos nuestro recorrido en Ribadesella. De vuelta visitaremos una sidrería, dondedegustaremos un “culín”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 15

Page 15: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

En el año 722 tuvo lugar la contienda bélica que se conoce como la “batalla deCovadonga”, que tuvo un papel crucial en la Historia de la Península Ibérica. En ella seenfrentaron las tropas del ejército astur, comandadas por Don Pelayo, y las tropasmusulmanas dirigidas por Al­Qama.

Refugiado en las montañas de Covadonga con sus trescientos hombres, en el angostoValle del Cangas –cerca de la localidad de Cangas de Onís–, Don Pelayo consiguióhacer frente al numeroso ejército andalusí, diezmándolo y obligándolo a retirarse. Estasería la primera gran victoria contra las fuerzas musulmanas, que terminaría con lafundación del reino independiente de Asturias.

Un poco de historia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 16

Page 16: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Dia 1Día libre (Excursión Opcional aAvilés, Cudillero y Luarca)Día libre con estancia en régimen de media pensión en el hotel. Durante este día tendremos laposibilidad de realizar una excursión opcional de día completo para visitar Avilés, Cudilleroy Luarca. Ésta podrá ser adquirida con antelación o contactando directamente con el asistenteen destino.

La villa de Avilés, situada en la franja costera central asturiana, a pesar de su origen marineroy campesino se ha convertido en una moderna ciudad industrial, con una actividad culturalenvidiable y un firme compromiso con el teatro, la música, la literatura, el cine y la pintura.Declarado como Conjunto Histórico­Artístico y Monumental, su casco antiguo cuenta condiversos edificios relevantes de arquitectura civil y religiosa, de entre los que destacan la Casade la Cultura, el Centro Internacional Cultural Óscar Niemeyer y el Teatro Palacio Valdés,que está considerado como uno de los edificios más representativos de la arquitectura decomienzos del siglo XX, además de ser el principal espacio escénico de Avilés. Hay quemencionar también la Plaza de España –donde encontramos además el Ayuntamiento– y lasiglesias de Santo Tomás de Canterbury y la iglesia de Sabugo, así como algunosimportantes palacios.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 17

Page 17: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Cudillero es también una pintoresca y bella localidad marinera. Encaramada en la ladera yformada por casas de vivos colores, vive mirando hacia su recogido puerto de pescadores,que marca todavía su ritmo y estilo de vida, algo que puede apreciarse fácilmente en lastradiciones y en la gastronomía local. Pero su tamaño no debe engañarnos, pues esta localidadllegó a tener la flota más grande de Asturias, y una de las más importantes de todo elCantábrico. Hoy, paseando por sus calles encantadoras, podemos ver aún su legadoarquitectónico en edificios como la iglesia gótica Parroquial –de siglo XVI– y la capilla delHumilladero, el edificio más antiguo de Cudillero. La localidad cuenta además con algunasplayas fantásticas, así como diversos miradores –como la Atalaya o el Pico– desde donde seobtienen bellas vistas panorámicas del mar y del pueblo.

La localidad de Luarca, por su parte, es conocida como “la villa blanca de la Costa Verde” yen ella destacan sus antiguos barrios de pescadores –como La Pescadería o El Cambaral– ysu puerto pesquero, así como algunos bellos ejemplos de arquitectura indiana y la ermita de laAtalaya.

Resumen del día

Día libre con estancia en régimen de media pensión en el hotel. Posibilidad de realizar unaexcursión opcional de día completo visitando Avilés, Cudillero y Luarca. La excursión podrá seradquirida con antelación o directamente con el asistente en destino.

La primera noticia que tenemos de esta localidad procede del siglo XIII, cuando fuedonada al monasterio de Tineo. Sabemos que ya entonces era una localidadpesquera, llegando a consolidarse como puerto pesquero ya en el siglo XV y aconvertirse en el centro pesquero asturiano durante la Edad Moderna. Ya en el sigloXVIII tenemos indicios de los primeros intentos de independizarse jurídicamente delconcejo de Pravia, algo que no llegaría a producirse hasta el siglo XIX.

…que si bien encontramos los primeros restos de asentamientos humanos durante laépoca prerromana, como prueban los castros de La Garita y el de La Cavona, sonmucho menos evidentes los emplazamientos y restos de la época romana. Comoademás el concejo de Cudillero estuvo siempre muy ligado al de Pravia, es difícilencontrar referencias históricas exclusivas de esta localidad.

Te interesa saber...

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 18

Page 18: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Dia 1Ribadeo - Playa de lasCatedrales - MondoñedoAl finalizar el desayuno saldremos para visitar el casco urbano de la localidad fronteriza deRibadeo, en Galicia, que conserva todavía algunas hermosas residencias burguesas –que seincluyen en la denominada arquitectura indiana–. Con un marcado aspecto señorial, hay quedestacar la conocida Torre de Los Moreno, convertida hoy en día en uno de los emblemas dellugar, así como también el Faro de la isla Pancha y las ruinas del Castillo de San Damián.

A continuación, visitaremos la cercana Playa de las Catedrales*, uno de los arenales máshermosos del litoral gallego. Declarada como “Monumento Natural”, debe su nombre a laespectacular forma de sus acantilados –que llegan a los treinta metros en algunos puntos– ya las cuevas que alberga, apreciables solamente en bajamar.

Tras almorzar en un restaurante, por la tarde llegaremos a la localidad de Mondoñedo, una delas siete capitales del antiguo Reino de Galicia. Presidiendo la Plaza de España –junto a laescultura del famoso escritor gallego Álvaro Cunqueiro–, uno de los principales reclamos dellugar es su Catedral, que destaca por ser la única de Galicia que conserva pinturas muralesdel siglo XVI.

Al terminar las visitas regresaremos al hotel para la cena y el alojamiento.

*Nota: Hay que recordar que el itinerario de este día podrá variar en función de la marea paraacceder a la Playa de las Catedrales.

Resumen del día

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 19

Page 19: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Desayuno y salida con dirección a la villa de Ribadeo, característica por su rica arquitecturaindiana, visitando posteriormente la cercana Playa de Las Catedrales*, uno de los arenalesmás hermosos del litoral gallego. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremosMondoñedo, donde podremos contemplar su espléndida Catedral. Regreso al hotel, cena yalojamiento.

*Nota: el itinerario podrá variar en función de la marea para acceder a la Playa de lasCatedrales.

…que durante la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX, muchosasturianos dejaron sus hogares para embarcarse rumbo al continente americano,recalando en lugares como Brasil, Cuba o Argentina. Algunos de ellos, tras haberseenriquecido –principalmente a través del comercio y de la industria–, regresaron a susorígenes para asentarse de nuevo.

Convertidos en miembros de la alta burguesía, construyeron una serie de lujosos edificiosresidenciales que hoy conocemos como “arquitectura indiana” y que cambiaron parasiempre el aspecto tradicional de algunos pueblos asturianos. Símbolo del éxito y de lariqueza, esta arquitectura conforma un conjunto ecléctico en el que se mezclanostentosamente los estilos más en boga de la época.

Te interesa saber...

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 20

Page 20: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Dia 1Oviedo - GijónDespués del desayuno saldremos para realizar una visita a Oviedo, capital de Asturias,acompañados de un guía local. Desde que fue fundada en el siglo VIII, Oviedo estuvoestrechamente ligada a la monarquía asturiana, llegando a convertirse en la capital de todo elReino. Ello explica su fascinante casco antiguo, de reminiscencias medievales y repleto deemblemáticos edificios, lo que la ha valió la inclusión en la lista de Patrimonio de laHumanidad realizada por la UNESCO.

Durante el recorrido visitaremos lugares como la iglesia prerrománica de San Julián de losPrados, una de las principales muestras del arte de la monarquía asturiana del siglo IX, en laque destacan sus tres naves y la decoración pictórica bizantina. Durante la visita panorámicade la ciudad pasaremos también por el Palacio de Congresos, el Parque de San Francisco –que reúne la sede de la Junta General del Principado, la Caja de Asturias, el Palacio Regional yel antiguo Banco Herrero– y el Teatro Campoamor, donde se celebran los Premios Príncipede Asturias. A continuación, realizaremos un recorrido a pie para visitar los exteriores de laCatedral, así como la Plaza Trascorrales y la del Ayuntamiento, llegando hasta el Mercado.

Para el almuerzo nos dirigiremos a un restaurante y, por la tarde, visitaremos Gijón y laUniversidad Laboral, acompañados de un guía local. En esta localidad destaca el Cerro deSanta Catalina –donde se encuentra la escultura de Eduardo Chillida “Elogio delhorizonte”–, al sur del cual se asienta el barrio de Cimadevilla, catalogada como ConjuntoHistórico­Artístico. Cabe mencionar también la playa de San Lorenzo y la de Poniente, asícomo la emblemática Universidad Laboral, donde tiene la sede el Centre de Arte y CreaciónIndustrial.

Al finalizar las visitas regresaremos al hotel, donde tendrán lugar la cena y el alojamiento.

Resumen del día

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 21

Page 21: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Desayuno y salida para visitar Oviedo acompañados de un guía local. De entre los lugares quepodremos visitar destaca la iglesia de San Julián de los Prados (entrada incluida), realizandodespués un recorrido panorámico durante el que conoceremos algunos de sus monumentosprincipales. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremos Gijón y la UniversidadLaboral, acompañados de un guía local. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Existen evidencias arqueológicas de la presencia romana en la actual ciudad de Gijón,como puede comprobarse en el complejo termal de Campo Valdés –fechado en el sigloI d.C.– y en la Campa de Torres, uno de los poblados fortificados más importantes delNorte de España. Durante la Edad Media el territorio estuvo también habitado,experimentando un importante crecimiento, hasta que durante los conflictos de losTrastámara la ciudad fue casi destruida del todo.

Ya en el siglo XVIII la localidad renació gracias a un importante proceso deindustrialización que la llegaría a convertir en el principal centro industrial de todaAsturias. La progresiva modernización que ha experimentado en las últimas décadas,sin embargo, no ha hecho que se olvidara de reivindicar su pasado, que conserva yexpone con orgullo a sus visitantes.

Un poco de historia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 22

Page 22: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Dia 1Asturias - Ciudad de origenTras estos días recorriendo el norte del país ha llegado el momento de regresar. Después detomar el desayuno en el hotel, a la hora concertada nos dirigiremos al aeropuerto para tomar elavión hacia la ciudad de origen. Con la llegada al aeropuerto de origen finalizan nuestrosservicios, esperando haber cumplido las expectativas de vuestro viaje y que hayáis disfrutadode este apasionante recorrido.

Resumen del día

Desayuno en el hotel y, a la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelode regreso. Fin del viaje y de nuestros servicios.

…la popular canción “Asturias, patria querida” estaba tan arraigada entre la poblaciónlocal que en 1984 se convirtió en el himno oficial del Principado? Sin embargo, segúnalgunas investigaciones, la letra fue compuesta por el músico cubano Ignacio Piñeiro,descendiente de padre asturiano.

Por otra parte, la melodía parece ser que podría proceder de una canción popular dePolonia, que según los estudiosos habría llegado a Asturias de la mano de los minerospolacos a comienzos del siglo XX, cuando se establecieron en el norte peninsular paratrabajar en las Cuencas asturianas.

¿Sabías que...

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 23

Page 23: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Hoteles

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN PERLORA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN PRAVIA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LLANERA

Piedra 9354

Hotel Casona Del Busto 9354

Hotel Royal 9354

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 24

Page 24: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Guía de España

Denominado oficialmente Reino de España,el país dispone de una superficie total de504.645km2, que le convierte en el cuartopaís más extenso del continente europeo.Fronterizo con Francia, Andorra, Portugal,Reino Unido –Gibraltar– y Marruecos, estáorganizado en diecisiete comunidadesautónomas y dos ciudades autónomas,encontrándose principalmente su territorio enla Península Ibérica y en los archipiélagos delas Islas Baleares y de las Islas Canarias.

Sus dimensiones y su situación geográfica,así como su orografía, le propician una grandiversidad de paisajes y climas, que vandesde el clima oceánico del litoral cantábricohasta el clima de alta montaña queencontramos en cordilleras como los Pirineos,pasando por el clima subtropical de lasCanarias y el semiárido que encontramos enalgunas zonas de Almería. Sin embargo, es elclima mediterráneo el predominante enbuena parte de su geografía, dotado detemperaturas suaves y precipitacionesdurante buena parte del año, a excepción delverano.

El castellano es el idioma oficial del Estado,

existiendo otras lenguas que soncooficiales en determinadas comunidadesautónomas, conforme a los distintos Estatutosde Autonomía con los que se organiza elterritorio. En relación a su población, Españasupera los cuarenta y cinco millones dehabitantes, con una distribución irregular a lolargo del territorio y una densidad medianabastante menor a la media del resto de paísesde Europa Occidental.

Por lo que respecta a la cuestión religiosa, elEstado se autodefine en la Constitución comoaconfesional, garantizando la libertadreligiosa y de culto de los individuos.Tradicionalmente, sin embargo, elcatolicismo es la religión predominante enel país –con cerca del 70% de la población,incluyendo a los no practicantes–, seguido ennúmero de miembros por el protestantismo yel islam.

Dicho todo esto, sólo queda dejarse llevar porla curiosidad y acercarse a conocer lavariedad de territorios y tradiciones quecomponen el país a través de cualquiera denuestros circuitos.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 25

Page 25: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

…en España existen un total de diecisiete Comunidades Autónomas y dos CiudadesAutónomas? Cada una de ellas cuenta con sus propias características y competenciaspolíticas, tal como se estableció en la Constitución de 1978 y en los sucesivos pactos,dividiéndose a su vez en diferentes provincias.

Actualmente se considera que el nombre del país procede de la palabra latina“Hispania”, nombre con el que hacía alusión a la Península Ibérica tras la conquistaromana. Éstos fueron precisamente uno de los numerosos pueblos que habitaron estastierras, aprovechando su situación geográfica estratégica y considerando que más alládel océano se hallaba el fin del mundo.

Debido a la influencia que los diferentes pueblos dejaron en las distintas comunidades –cada una de ellas con su particular Historia–, y aunque formen parte del mismo Estado, lainmensa variedad de rasgos propios, de monumentos interesantes y decelebraciones tradicionales, así como de su gastronomía convierten a cadaComunidad en un mundo particular, por lo que merece la pena visitar el territorio entoda su extensión.

España cuenta con una enorme variedad de paisajes de gran belleza –con diversasregiones catalogadas por ejemplo como Reservas de la Biosfera–, y se encuentra entrelos países del mundo con un mayor número de lugares declarados Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO.

¿Sabías que...

PUNTOS DE INTERÉS

Andalucía Aragón

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 26

Page 26: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Asturias Cantabria

Castilla y León Castilla La Mancha

Comunidad Valenciana Cataluña

Extremadura Galicia

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 27

Page 27: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

La Rioja Madrid

Murcia Navarra

País Vasco Los Archipiélagos

Gastronomía Clima

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 28

Page 28: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

INFORMACIÓN ÚTIL

Preparando el viajeEn el destino

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 29

Page 29: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Andalucía

Esta comunidad

ha sido a lo largo de la Historia un puente entre continentes,gracias a su situación en el extremo sur de la Península Ibérica, loque le ha permitido ser testigo de algunas de las civilizacionesmás grandes del planeta, como la romana, la omeya y la fenicia.Todo ello se traduce a día de hoy en un impresionante legadoarquitectónico y cultural, así como en una rica gastronomía frutode estas múltiples influencias.

Además de ello, el carácter jovial de sus habitantes, un clima agradable y los extraordinariospaisajes convierten Andalucía en un lugar ideal para visitar durante todo el año, con localidadestan fascinantes como Córdoba, Alcalá la Real, Salobreña, Sevilla, Motril y Granada.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 30

Page 30: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Aragón

Las tres provincias que conforman la comunidad de Aragón seencuentran rodeadas de un impresionante entorno paisajístico,culminado por la zona del Pirineo Aragonés, las Sierras Ibéricas yla valle del Ebro. Albergan además un extenso patrimonio, tantoen las ciudades como en los pueblos, con exquisitas muestras dearte románico y mudéjar, así como también

Sumado a todo ello encontramos una extraordinaria gastronomía yunas arraigadas tradiciones que siguen muy vivas a día de hoy,por lo que la comunidad de Aragón presenta una oferta cultural y turística que permite cumplirlos deseos y las expectativas incluso de los viajeros más exigentes.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 31

Page 31: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Asturias

No podemos hablar de Asturias sin hablar de naturaleza, puesesta comunidad disfruta de algunos de los parajes naturales másimpresionantes de todo el país, como puede comprobarsefácilmente tras una visita al Cabo de Peñas. Es además un lugarexcelente donde disfrutar de una suculenta gastronomía,destacando la que puede encontrarse en las tradicionales villasmarineras como Luanco.

Por si fuera poco, la intensa Historia de la región ha sidoprovidencial para el destino de España y le ha proporcionado una riqueza monumentalextraordinaria, como la que encontramos en Oviedo y en Gijón.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 32

Page 32: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Cantabria

Situada en la zona central de la cornisa cantábrica, Cantabriadisfruta de una inmejorable situación geográfica que leproporciona un entorno natural realmente espectacular, así comouna de las gastronomías más exquisitas de todo el país.

Habitada desde los albores de la Humanidad, como prueba laconocida cueva de Altamira, durante su visita nos permitiráconocer su profundo legado histórico a través de lugares comoLaredo, Bárcena Mayor, el Monasterio de Liébana y Santander.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 33

Page 33: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Castilla y León

Nacida de la unión de dos históricos reinos ubicados al norte de lameseta castellana, ocupando la cuenca del río Duero, lacomunidad de Castilla y León está habitada por más de dosmillones y medio de personas, tratándose de la comunidadautónoma más grande de España y la tercera mayor regióneuropea.

Todos sus rincones se encuentran llenos de Historia y de Arte, porlo que no ha de extrañar que posea el 60% del patrimonio históricoy monumental del país, así como también de bellos parajes naturales, como puede verse confacilidad a través de las excursiones a lugares como Medina de Rioseco, Zamora, Valladolid oPalencia.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 34

Page 34: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Castilla La Mancha

Nacida de la unión de dos históricos reinos ubicados al norte de lameseta castellana, ocupando la cuenca del río Duero, lacomunidad de Castilla y León está habitada por más de dosmillones y medio de personas, tratándose de la comunidadautónoma más grande de España y la tercera mayor regióneuropea.

Todos sus rincones se encuentran llenos de Historia y de Arte, porlo que no ha de extrañar que posea el 60% del patrimonio históricoy monumental del país, así como también de bellos parajes naturales, como puede verse confacilidad a través de las excursiones a lugares como Medina de Rioseco, Zamora, Valladolid oPalencia.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 35

Page 35: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Comunidad Valenciana

Dominada por el característico paisaje mediterráneo, laComunidad Valenciana cuenta con una extensa y bella costa,rodeada de amplias llanuras y grandes formaciones montañosas.Con un ancestral legado histórico y cultural, disfruta de vistosas yarraigadas tradiciones milenarias en toda la región, que combinacon la oferta turística de costa y una buena propuesta deactividades de todo tipo.

Con un agradable clima durante gran parte del año y unagastronomía excelente, no sorprende pues que durante décadas se haya afianzando como unode los destinos turístico imprescindibles del país.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 36

Page 36: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Cataluña

Se trata de una de las comunidades más visitadas del país, ya quecuenta con una extensa variedad de posibilidades para el viajeroque nunca defraudan. Desde su impresionante legadoarquitectónico y arqueológico –declarado en parte Patrimonio de laHumanidad– hasta su gastronomía de talla mundial, pasando porla su variedad de destinos de playa y montaña, Cataluña no dejanunca indiferente.

Cuenta además con una amplia oferta cultural en toda sugeografía, con abundancia de festividades tradicionales y de museos de gran interés, que puedecombinarse a la perfección con el resto de actividades que esta comunidad nos brinda.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 37

Page 37: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Extremadura

Todos los alicientes que busca un viajero se encuentran en lacomunidad extremeña. Por una parte, gracias al valiosísimolegado histórico que ha sabido conservar hasta nuestros días,contando con numerosos monumentos de las diferentes culturasque se asentaron en estas tierras. Por otra parte, influenciada porsu historia y por la variedad de paisajes que conformanExtremadura nos ha llegado también su irrepetible y exquisitagastronomía, que se prepara con los mejores ingredientes de susprovincias.

Finalmente, la belleza de sus localidades y la amabilidad de sus gentes consiguen que uno sesienta en casa desde el primer momento. Así, encontramos lugares tan interesantes comoTrujillo, la antigua ciudad romana de Mérida, el Monasterio de la Virgen de Guadalupe oBadajoz.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 38

Page 38: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Galicia

Considerada como el Finis Terrae durante siglos, Galicia ocupa unlugar privilegiado en el mundo que le ha permitido ser testigo delpaso de algunas de las civilizaciones más importantes de laHistoria. Ello ha dejado un profundo legado en su cultura, en sustradiciones y en sus creencias, así como en una sencilla peroexquisita gastronomía que prima el producto de primera calidad.

Los circuitos a través de su geografía nos permitirán conocerlugares como la milenaria Santiago de Compostela, destino diariode centenares de peregrinos que finalizan el legendario Camino de Santiago, así como laencantadora Isla de la Toja, los viñedos de la comarca de O Salnés, Pontevedra o la penínsulade O Grove.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 39

Page 39: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

La Rioja

Aunque la comunidad autónoma de La Rioja esinternacionalmente conocida por la excelente calidad de sus vinos–gracias a su Denominación de Origen catalogada con la máximacategoría–, la región esconde mucho más que una exquisitagastronomía, pues en ella se encuentran numerosas ciudades queconservan un impresionante legado arquitectónico.

Es el caso de localidades tan fantásticascomo Laguardia, Covarrubias o la legendaria Santo Domingo de laCalzada, así como también algunos complejos religiosos tan importantes como los Monasteriosde Suso y Yuso, estrechamente relacionados con los primeros textos escritos en lenguacastellana.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 40

Page 40: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Madrid

Durante el devenir de la Historia la comunidad de Madrid ha sidoun punto clave a lo largo de los siglos, pues se encuentraestratégicamente situada en el centro de la Península Ibérica,sobre la Meseta Central.

Es por ello que cuenta con uno de los cascos antiguos másextraordinarios de toda Europa y una infraestructura moderna que,junto a la amplia oferta de actividades culturales y de ocio, laconvierten en un destino perfecto para todos los viajeros.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 41

Page 41: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Murcia

Situada a orillas del mar Mediterráneo en el extremo surorientaldel país, esta comunidad es principalmente conocida por suestrecha relación con el mar, aunque son muchos más losalicientes que aguardan a sus visitantes. De entre sus poblacionesmás emblemáticas encontramos Lorca, Mazarrón, Caravaca de laCruz y San Pedro del Pinatar.

Además del sol y de la playa, Murcia alberga un fascinanteconjunto arquitectónico y arqueológico, fruto de los numerosospueblos que la habitaron –visigodos, íberos, romanos, árabes y un largo etcétera–, así como unagran variedad de platos deliciosos elaborados principalmente con los excelentes productos de lahuerta murciana y del mar.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 42

Page 42: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Navarra

Además de ocupar una de las regiones más bellas del país, lacomunidad autónoma de Navarra es un cúmulo de sensacionesdurante todo el año, pues su amplia oferta de actividades abarcatodas las estaciones.

Sumado a la belleza paisajística que nos ofrece –culminada por laorografía de los Pirineos– encontramos un gran abanico defestividades tradicionales, así como una gran oferta de platosregionales y de vinos excelentes. Si a ello le sumamos suancestral relación con el Camino de Santiago y la autenticidad de sus habitantes, la experienciainevitablemente se convierte en algo memorable.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 43

Page 43: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

País Vasco

Perfecta combinación de exquisita gastronomía, paisajesespectaculares, pueblos encantadores y animada vida cultural, elPaís Vasco cuenta además con un arraigado legado cultural ehistórico que lo convierte en uno de los lugares más fascinantesde la Península Ibérica.

Desde la capital guipuzcoana hasta la cosmopolita Bilbao,pasando por San Juan de Gaztelugatxe, Gernika y Hondarribia –entre muchos otros lugares–, difícilmente esta región tan especialno sorprenda a sus visitantes.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 44

Page 44: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Los Archipiélagos

Las Islas Baleares son uno de los destinos predilectos delMediterráneo, pues ofrecen infinidad de actividades para todos lospúblicos rodeadas de un paraje extraordinario. Especialmentefamosas por la belleza de sus playas y calas, típicamentemediterráneas, el archipiélago ofrece a los visitantes unasmagníficas puestas de sol, unos encantadores pueblos marinerosy un valioso legado arqueológico. Son también un lugar ideal parapracticar deportes acuáticos, para disfrutar del ocio nocturno opara relajarse en cualquiera de sus idílicos rincones.

El archipiélago canario, por su parte, presume de tener un clima envidiable durante todo el año,con temperaturas medias que oscilan entre los 18 y los 25ºC. La enorme belleza de sus islas esconocida en todo el mundo y la gran mayoría de ellas están declaradas Reserva de la Biosfera,por lo que los amantes de la naturaleza tienen allí una apuesta segura. Las Canarias cuentanademás con cuatro Parques Nacionales y con multitud de actividades para todos los gustos,desde relajarse en cualquiera de sus playas paradisíacas hasta practicar deportes como elwindsurf, la práctica de senderismo y la realización de actividades culturales.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 45

Page 45: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Gastronomía

La cocina tradicional española no podría entenderse sin tener encuenta la profunda herencia cultural que dejaron en ella lospueblos que habitaron esta región. Basada en una mezcla delestilo rural y el costero, y con una fuerte influencia de la variedadde paisajes que conforman el país, la gastronomía local ha idoevolucionando a medida que iba incorporando nuevos elementosprocedentes de otros pueblos.

Mientras que los romanos incorporaron ingredientes tanimprescindibles como el aceite de oliva y el vino, judíos, árabes y cristianos aportaron nuevosmétodos de preparación y de condimentación. Con la conquista del continente americano,nuevamente llegaron a la región productos tan elementales para su gastronomía hoy en díacomo los tomates, las patatas y los pimientos.

Y es precisamente esta capacidad de adaptación a las novedades lo que le ha permitido a díade hoy seguir innovando hasta convertirse en una de las cocinas de vanguardia mundial,consiguiendo el prestigio internacional de que disfruta actualmente.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 46

Page 46: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Clima

Tradicionalmente el clima del país se ha dividido en cuatrograndes grupos, cada uno de los cuales predomina endeterminadas regiones de su geografía. El primero de ellos, elclima atlántico, se extiende por todo el norte peninsular y secaracteriza por la abundancia de lluvias y las temperaturassuaves, que pueden verse acentuadas por la humedad. El climasubtropical, por su parte, afecta únicamente al archipiélagocanario y se caracteriza por la calidez de las temperaturas durantetodo el año, con algunas zonas lluviosas durante el invierno.

El clima de montaña, en tercer lugar, se encuentra en las grandes cordilleras montañosas comoel Sistema Central, la cordillera Cantábrica o los Pirineos, y responde a las característicashabituales debidas a la altitud. Finalmente, el clima mediterráneo es el que predomina en buenaparte de España, extendiéndose por toda la costa mediterránea, en parte del interior peninsular yen el archipiélago balear. Sus características más destacables son los veranos secos y losinviernos con temperaturas equilibradas, lo que convierte el país en una de las zonas máscálidas de Europa.

Dicho esto, hay que recordar que la principal característica del clima del país es precisamente sugran variedad, por lo que para evitar inconvenientes durante el viaje conviene asegurarse antesde las previsiones meteorológicas para la zona concreta que se vaya a visitar.

Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales, circuito clásico

12/05/2019 47

Page 47: Asturias y Galicia: Mariña Lucense y Playa de las Catedrales · 2019-05-12 · Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista, así como la famosa estatua de Chillida

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2018. ¿Los motivos?

Amplia gama de productos

Navegación rápida, sencilla y amena

Confirmación online de tu reserva

Importantes descuentos por Venta Anticipada

Los mejores Chollos de Última Hora

El mejor servicio de atención al cliente