astronoma instrumentos la ballestilla

3
Tal vez sea el más sencillo y versátil de los instrumentos para medir ángulos en el cielo y en la Tierra. DESCRIPCIÓN Básicamente consta de una regla graduada de 30 cm., con un hilo de 57.3 cm. de largo atado en el punto central. Pueden colocarse otros dos hilos de igual longitud en los extremos de la ballestilla. Uniendo los extremos libres de los tres hilos y tensando se consigue arquear el cartón con lo que el instrumento gana en precisión.. MANEJO Se sostiene la ballestilla cerca del ojo, con el hilo tirante, apuntando a la zona que queremos medir. Cada división de la regla corresponde a un grado en la escala celeste. Se puede medir el tamaño angular de la Luna o la distancia entre dos estrellas cualquiera.

Upload: fsanch27

Post on 01-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Astronoma Instrumentos La Ballestilla

Tal vez sea el más sencillo y versátil de los instrumentos para medir ángulos en el cielo y en la Tierra.

DESCRIPCIÓN

Básicamente consta de una regla graduada de 30 cm., con un hilo de 57.3 cm. de largo atado en el punto central. Pueden colocarse otros dos hilos de igual longitud en los extremos de la ballestilla. Uniendo los extremos libres de los tres hilos y tensando se consigue arquear el cartón con lo que el instrumento gana en precisión..

MANEJO

Se sostiene la ballestilla cerca del ojo, con el hilo tirante, apuntando a la zona que queremos medir. Cada división de la regla corresponde a un grado en la escala celeste. Se puede medir el tamaño angular de la Luna o la distancia entre dos estrellas cualquiera.

Page 2: Astronoma Instrumentos La Ballestilla

15

5

0

10

20

25

30

Page 3: Astronoma Instrumentos La Ballestilla

15

5

0

10

20

25

30